Repaso MEMS Basic Board

9
Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 1 of 9 Abril 2011 REPASO PARA EL MEMS BASIC BOARD En este repaso encontraras los conceptos más importantes que hemos discutido a través de todos los entrenamientos de Manejo de Emergencia que hemos tomado en los pasados meses con el objetivo de que puedas certificarte como Military Emergency Management Specialist (MEMS) Basic. El MEMS Basic es el primer nivel de tu carrera como especialista en manejo de emergencia y administración de desastres a nivel militar. En este nivel se busca que el candidato tenga un conocimiento claro de los términos y conceptos del National Incident Management System (NIMS), del Incident Command System (ICS) y del National Response Framework (NRF). Una vez completes este nivel estarás preparado para trabajar en una misión de manejo de emergencias entendiendo todos los principios y protocolos que esto conlleva. Además, estarás preparado para trabajar en la implementación y operación de un Emergency Operations Center (EOC). Los conceptos más importantes son los siguientes: 1. NIMS: National Incident Management System. Cada día las comunidades responden a numerosas emergencias y en su mayoría son manejadas localmente con éxito. Pero existen incidentes o emergencias que requieren la interacción de múltiples agencias, de varios niveles gubernamentales, de una combinación de disciplinas para poder manejar la emergencia, e inclusive pueden requerir la intervención de entidades voluntarias y privadas. NIMS es un sistema o doctrina de administración de emergencias que provee la base necesaria para que cada uno de estos componentes del equipo trabaje efectivamente e integradamente por el bien de nuestras comunidades. NIMS integra las mejores prácticas de manejo de emergencia y administración de desastres en un marco estándar y comprensivo que permite el trabajo en equipo de una manera ordenada y efectiva. A su vez, es un marco flexible que puede ser aplicado a cualquier incidente sin importar su magnitud, su localización, sus causas y su complejidad. NIMS enfatiza en las fases del manejo de emergencia: preparación antes PUERTO RICO NATIONAL GUARD STATE GUARD COMMAND HEADQUARTERS 1 ST AIR BASE GROUP PRSG AIR FORCE MUÑIZ AIR NATIONAL GUARD BASE CAROLINA, PUERTO RICO

Transcript of Repaso MEMS Basic Board

Page 1: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 1 of 9

Abril 2011

REPASO PARA EL MEMS BASIC BOARD

En este repaso encontraras los conceptos más importantes que hemos discutido a través de todos

los entrenamientos de Manejo de Emergencia que hemos tomado en los pasados meses con el

objetivo de que puedas certificarte como Military Emergency Management Specialist (MEMS)

Basic.

El MEMS Basic es el primer nivel de tu carrera como especialista en manejo de emergencia y

administración de desastres a nivel militar. En este nivel se busca que el candidato tenga un

conocimiento claro de los términos y conceptos del National Incident Management System

(NIMS), del Incident Command System (ICS) y del National Response Framework (NRF).

Una vez completes este nivel estarás preparado para trabajar en una misión de manejo de

emergencias entendiendo todos los principios y protocolos que esto conlleva. Además, estarás

preparado para trabajar en la implementación y operación de un Emergency Operations Center

(EOC).

Los conceptos más importantes son los siguientes:

1. NIMS: National Incident Management System. Cada día las comunidades responden a

numerosas emergencias y en su mayoría son manejadas localmente con éxito. Pero

existen incidentes o emergencias que requieren la interacción de múltiples agencias, de

varios niveles gubernamentales, de una combinación de disciplinas para poder manejar la

emergencia, e inclusive pueden requerir la intervención de entidades voluntarias y

privadas. NIMS es un sistema o doctrina de administración de emergencias que

provee la base necesaria para que cada uno de estos componentes del equipo trabaje

efectivamente e integradamente por el bien de nuestras comunidades. NIMS integra

las mejores prácticas de manejo de emergencia y administración de desastres en un

marco estándar y comprensivo que permite el trabajo en equipo de una manera

ordenada y efectiva. A su vez, es un marco flexible que puede ser aplicado a

cualquier incidente sin importar su magnitud, su localización, sus causas y su

complejidad. NIMS enfatiza en las fases del manejo de emergencia: preparación antes

PUERTO RICO NATIONAL GUARD

STATE GUARD COMMAND HEADQUARTERS 1ST AIR BASE GROUP PRSG AIR FORCE

MUÑIZ AIR NATIONAL GUARD BASE CAROLINA, PUERTO RICO

Page 2: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 2 of 9

Abril 2011

del incidente, respuesta justo antes, durante y justo después del incidente, recuperación

luego del incidente, y mitigación luego del incidente y antes del próximo. Todo esto

enfocado en reducir la pérdida de vidas, propiedades y el daño al medioambiente. NIMS

se crea por orden del Presidente de los EEUU George W. Bush a través de su Homeland

Security Presidential Directive 5 (HSPD-5), "Management of Domestic Incidents," para

el 2003 y fue originalmente publicado para el año 2004.

2. ICS: Incident Command System: Como parte de los componentes, conceptos y

doctrinas del NIMS se implementa el ICS como el sistema y la estructura estándar

para administrar un incidente en el lugar en el que se está llevando a cabo la acción

o el evento. ICS permite tener una estructura estándar para el manejo de incidentes o

emergencias que vaya más allá de los protocolos y estándares de las agencias que están

atendiendo y respondiendo al incidente. Les permite tener un marco de comando y

control estándar que facilita la comunicación, el flujo de información, la

planificación, la toma de datos y mantenimiento de records del incidente y por ende

integra a todos los respondedores bajo un solo lenguaje y doctrina operacional. ICS

permite la combinación de instalaciones, equipos, personal y comunicaciones

funcionando bajo un mismo marco operacional. ICS puede ser aplicado a cualquier

tipo de incidente sin importar su magnitud o que sea una emergencia o no. Puede

ser implementado para administrar el comando y control desde una parada o carnaval, de

cualquier evento cívico cultural, hasta de un evento catastrófico de grandes magnitudes.

ICS es una parte integral de todo el espectro más amplio de Manejo de Emergencia que

establece la filosofía y doctrina del NIMS. Un elemento muy importante del ICS es

que utiliza en todas sus comunicaciones terminología común y lenguaje común

(plain english) para poder garantizar que todos los componentes del equipo

entiendan las instrucciones y el desarrollo de los eventos.

3. Para poder implementar el concepto operacional del ICS debemos entender sus

componentes principales el Incident Commander y Command & Generl Staff.

Page 3: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 3 of 9

Abril 2011

a. Incident Commander (IC): Es el individuo responsable de todas las

actividades del incidente incluyendo el desarrollo de las estrategias, tácticas y

decisiones que se aplicarán para atender la situación. Además, es la persona que

tiene la máxima autoridad en el ICS y quien determina el uso y activación del

personal y quipo que este asignado a la respuesta del incidente. Es quien carga

con la responsabilidad de todos los eventos y del resultado de las decisiones que

se toman en el proceso de respuesta u manejo del incidente.

b. Command Staff: Este es el equipo de trabajo y las posiciones que se reportan

directamente al Incident Commander. Las posiciones del Command Staff

tienen el Título de Officers. Estas posiciones son:

i. Public Information Officer: Es el oficial del relaciones públicas que se

encarga de emitir la información relacionada al incidente al público en

general o a la prensa.

ii. Safety Officer: Es el oficial de seguridad del incidente que vela por que

todas las operaciones se realicen velando en primera instancia por la

seguridad y el bienestar de aquellos que están respondiendo y trabajando

en el incidente.

iii. Liason Officer: Es el oficial del enlace y el que canaliza al Incident

Commander toda la información que fluye entre las agencias públicas,

privadas y voluntarias que estén trabajando en el incidente.

c. General Staff: Este es el equipo de trabajo y las posiciones que se organizan

según una función específica y las secciones de trabajo basadas en el ICS y

también se reportan directamente al Incident Commander. Las posiciones del

General Staff tienen el Título de Chiefs. Estas posiciones son:

i. Operational Section Chief: Es el jefe (Chief) del la Sección de

Operaciones del ICS. Tiene la responsabilidad de llevar a cabo todas las

operaciones tácticas y de implementar el Incident Action Plan.

ii. Logistic Section Chief: Es el jefe (Chief) del la Sección de Logística del

ICS. Tiene la responsabilidad proveer las instalaciones, equipos y

materiales necesarios para responder al incidente.

iii. Planning Section Chief: Es el jefe (Chief) del la Sección de Planificación

del ICS. Tiene la responsabilidad preparar los planes de acción necesarios

para responder al incidente, y de llevar el record y mantener la

documentación relacionada a todas las actividades que se generen como

parte de la respuesta y administración del incidente. Además, mantiene y

provee la información de mapas, estadísticas, demografía, y estado de las

Page 4: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 4 of 9

Abril 2011

condiciones climatológicas que sean necesarias para la toma de decisiones

por parte del Incident Commander.

iv. Finance/Administration Section Chief: Es el jefe (Chief) del la Sección

de Finanzas y Administración del ICS. Tiene la responsabilidad de

mantener las finanzas y aspectos administrativos y de personal

relacionados al incidente. Además, es el responsable de generar todas las

compras y contratos de los equipos, materiales y servicios que se requieran

durante el incidente.

4. La doctrina y filosofía para Manejo de Emergencia no exige que llevemos a cabo un ciclo

constante de actividades que nos ayudaran a que tengamos éxito a la hora de responder a

un evento o incidente. A este ciclo se le conoce como las Fases del Manejo de

Emergencia o Emergency Management Phases. NIMS enfatiza en las siguientes fases

del manejo de emergencia:

a. Preparación: antes del incidente; es

el periodo de tiempo en donde se

preparan los planes de manejo de

emergencia y se realizan los

entrenamientos y ejercicios con los

respondedores y con la comunidad en

general para que estén preparados y

puedan responder efectivamente al

momento de un incidente en

particular.

b. Respuesta: justo antes, durante y

justo después del incidente; son las

acciones en el periodo de tiempo

especifico del incidente y en un corto plazo luego del incidente donde se realizan

labores inmediatas dirigidas a salvar vidas, propiedad y reducir el daño al

medio ambiente.

c. Recuperación: son las acciones luego del incidente donde se realizan labores

inmediatas dirigidas a restablecer las condiciones de vida que imperaban

antes del incidente. Se busca reincorporar los servicios básicos y realizar todas

las gestiones necesarias para llevar a la comunidad a la normalidad.

d. Mitigación: Son las acciones que buscan implementar las lecciones aprendidas

luego de un incidente con el objetivo de que no se repitan las condiciones que

crearon problemas o dificultades durante el evento. Se busca reconstruir la

infraestructura crítica mejorándola de tal forma que no vuelvan a suceder

las condiciones que provocaron los daños causados por eventos anteriores.

Page 5: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 5 of 9

Abril 2011

5. Responder’s Response to Terrorist Attacks: Durante un acto terrorista los respondedores

y el personal de manejo de emergencia debe tener en cuenta varios conceptos básicos que

le permitirán salvar su vida y ayudar a salvar la vida de otros, proteger la propiedad y

cuidar del medio ambiente en el mayor nivel posible.

a. El asunto más importante que debes tener en mente un respondedor a un

acto terrorista es tu Seguridad (Safety). Para esto deberá identificar qué tipo de

acto terrorista es y utilizar el equipo de protección personal (Personal Protective

Equipment (PPE)) que sea apropiado para la situación.

b. Recuerda que la intención del terrorista es intimidar, coaccionar o crear

terror en la ciudadanía. Por esta razón, como respondedores debemos ser

cautelosos a la hora de atender una situación de emergencia de esta índole para

que no pasemos de ser los respondedores a ser víctimas.

c. Otro aspecto importante cuando respondemos a un atentado terrorista es que el

lugar donde se realizó el ataque debe ser considerado como una Escena de un

Crimen (Crime Scene), NO TOQUES O ALTERES NADA. Por los tanto la

escena debe ser protegida con un perímetro de seguridad que asegure la

protección de la evidencia y de toda la información que pueda ayudarnos a

Page 6: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 6 of 9

Abril 2011

identificar al autor de los hechos. Solamente debe entrar a el lugar de los

hechos (Hot Zone) personal cualificado para atender este tipo de atentados y

con la experiencia necesaria para recopilar evidencia.

d. La Agencia Federal con responsabilidad primaria para atender y servir de Incident

Comander en un atentado terrorista los es el Federal Bureau of Investigation

(FBI).

e. Los tipos de ataques terroristas que podemos experimentar son los siguientes:

f. A este tipo de armas se le conoce como Armas de Destrucción Masiva (Weapons

of Mass Destruction (WMD))

g. Existen indicadores específicos que nos pueden dejar saber qué tipo de WMD

se está utilizando en un ataque determinado como por ejemplo:

i. Químico: Una vez emitido un ataque químico en forma de un agente

nervioso (nerve agents) podemos reconocerlo por la aparición de

síntomas similares en un grupo determinado de personas.

i. Biológico: Se pueden presentar como una emergencia de salud en la

comunidad (epidemia) o casos aislados de reacciones a ciertas toxinas

especificas.

Chemical (Químico: Blood Agents, Nerve Agents, Choking Agents, Vasicants)

Biological (Biológico: Bacterias, Viruses, and Toxins)

Radiological (Radiológico: Dirty Bomb or Radiological Dispersal Device)

Nuclear (Atomic Bomb, Hydrogen Bomb, Nukes, Suitcase Bombs)

Explosives (Explosivos: C-4, Explosives made with domestic materials,

Dynamite) Los explosivos es el método de WMD más utilizado por los terroristas.

Page 7: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 7 of 9

Abril 2011

h. Cuando respondemos a una escena de un ataque terrorista (WMD) debemos

realizar los siguientes pasos para tener un Control Apropiado de la Escena

(Scene Control)

i. Sizeup: es la evaluación mental rápida de los factores que están afectando

el incidente y que nos ayudará a determinar el curso de acción a seguir.

Mientras más información tengas mejor decisiones podrás tomar.

ii. Evaluación continua de la escena para determinar si hay factores que

hayan cambiado desde que tomamos control de la misma.

iii. Establecer las prioridades del incidente: esto incluye 1. la protección de

la vida tanto de los respondedores como de los civiles; 2. la protección de

la infraestructura crítica y servicios básicos y de comunicación; y por

último 3. la estabilización de la escena o incidente.

iv. Estimar el posible curso del incidente y sus consecuencias o daños:

Hay que estimar o predecir en base de la información que tengamos como

se puede propagar el incidente y a que magnitud podría llegar en un

tiempo determinado. Con estas predicciones podemos determinar cuánto

seria el daño a personas y propiedades que se espera y qué tipo de recursos

y personal necesitaremos para hacer frente a la situación.

v. Escoger las metas estratégicas y objetivos estratégicos: Una vez

hayamos pasado por los pasos anteriores y en base a la información a la

mano estableceremos las metas a largo plazo que deseamos como

conclusión del manejo de la emergencia y las estrategias y tácticas que

utilizaremos e implantaremos para lograr dichas metas.

vi. Recuerda lo siguiente a la hora de manejar un incidente terrorista:

Page 8: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 8 of 9

Abril 2011

6. Otros términos y conceptos importantes que debes conocer e identificar son:

a. EOC: Emergency Operactions Center o Centro de Operaciones de Emergencia.

Es el lugar fuera del área del incidente en donde se reúnen todos los encargados

de las áreas de apoyo funcionales (Emergency Support Functions: ESF’s) que

darán apoyo a el manejo del incidente.

b. Emergency Support Functions: ESF’s: Funciones especificas necesarias para el

manejo y administración de emergencias o incidentes que son coordinadas desde

el EOC y que han sido asignadas con antelación a agencias locales, estatales o

federales.

c. FEMA: Federal Emergency Management Agency; Agencia Federal para el

Manejo de Emergencias.

d. SEMA: State Emergency Management Agency: Agencia Estatal para el Manejo

de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD).

e. LEMA: Local Emergency Management Agency: Oficina Municipal para el

Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (OMMEAD).

f. GAR: Governor’s Authorized Representative: Persona autorizada y asignada por

el Gobernador del Estado para que sea el contacto entre el Gobierno Federal y

Estatal durante la administración de un desastre o emergencia declarada por el

Presidente de los EEUU.

g. Federal Coordinating Officer (FCO): Persona autorizada y asignada por el

Presidente de los EEUU o el Secretario de HLS para que sea el contacto entre el

Gobierno Federal y Estatal durante la administración de un desastre o emergencia

declarada por el Presidente de los EEUU.

Page 9: Repaso MEMS Basic Board

Repaso de los conceptos de NIMS & ICS para la certificación del MEMS Basic Page 9 of 9

Abril 2011

h. Orden lógico para lograr la declaración de un desastre o emergencia por el

Presidente de los EEUU: