Remedios caseros para leves malestares

download Remedios caseros para leves malestares

If you can't read please download the document

description

Gaztelania 3. unitatea

Transcript of Remedios caseros para leves malestares

Remedios caseros para leves malestares

Arantzabela ikastola 6.B 2012- 2013

NDICE de

remedios caseros para leves malestares

PGINATTULOAUTOR/A

1ALOPECIAAdrin

2DIARREAEkain

3PIOJOSIbai

4AGUJETASJoseba

5HIPOLucas

6AFONANora P.

7QUEMADURASSaioa

8MAREO EN EL COCHEAinhoa

9CATARROGarazi

10RONQUIDOSIrati

11INSOMNIOLander

12CARIESNerea

13FIEBREOihana

14FLATOUnai

15ESTRSBeat

16ESGUINCEGoizane

17DESHIDRATACINJone

18VARICELALuana

19HERIDASNora M.

20AMPOLLASRicardo

21MAL DE AMORESUxue

ALOPECIA DEFINICIN:

Se llama alopecia a la prdida anormal o rarefaccin del pelo, por lo que el trmino se considera un sinnimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestaas, axilas, regin genital y barba. El trmino alopecia deriva de la palabra griega alopex.CAUSAS:

Existen mltiples causas que producen la cada del cabello. Una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, infecciones, stress, anemia, exceso de cosmticos (tinturas, planchita), son factores que sin lugar a dudas, colaboran con la alopecia.SINTOMAS:

La seborrea, la caspa o un excesivo, picor del cuero cabelludo pueden ser indicadores de prdida de cabello.PREVENCION:

Buenos hbitos de higiene y alimentacin, masajes adecuados, champ apropiado, as como lociones tnicas capilares y algunos medicamentos.CURACIN O ALIVIO:

Los cabellos grasosos requieren baos diarios y el seco de 2 a 3 veces por semana. El bao diario con agua no hace dao al cabello. Utilizar champ 2 a 3 veces por semana no es perjudical. La piel cabelluda tiene un Ph cido(los jabones corrientes no deben ser usados por tener un Ph alcalino).

Autor: ADRIAN C.C. 6B

DIARREA

DEFINICIN:La diarrea es una alteracin de las heces (deposiciones) en cuanto a volumen, fluidez o frecuencia en comparacin con las condiciones fisiolgicas.

CAUSAS:La diarrea suele provocarse por la intolerancia a la lactosa, enfermedad pancretica, sndrome de intestino corto, sndrome posgastrectoma, hipertiroidismo, colestasis, enfermedad celaca, sndrome de malabsorcin y enfermedad inflamatoria intestinal.

SNTOMAS:Los sntomas de la diarrea son las prdidas de agua, globos oculares hundidos, lgrimas ausentes, mucosa oral seca, sed y el pliegue cutneo se retrae lentamente.

PREVENCIN:Hay muchas maneras de prevenir la diarrea, y se deben lavar las manos antes de comer y despus de ir al bao, las madres deben lavarse con agua hervida el pecho antes de alimentar al lactante (porque los nios ms pequeos atrapan ms fcilmente la diarrea), y se debe hacer hervir el agua durante 10 minutos antes de consumir.

CURACIN O ALIVIO:
Se debe corregir de los dficits de agua, electrolitos y equilibrio cido-base, mantener una nutricin adecuada, se debe hacer un tratamiento sintomtico de la diarrea y los sntomas acompaantes, hacer un tratamiento especfico del agente o factor responsable de la diarrea, beber mucha agua y zumo de limn y comer mucho arroz blanco.

AUTOR: EKAIN OTEGI

PIOJOS

Definicin: Son unos insectos parasitarios diminutos y desprovistos de alas.

Causas:La causa es el contagio.

Sntomas:Los sntomas son: El picor, escozor, cosquilleo y en algunos casos irritacin en pieles muy sensibles.

Prevencin:Se deve evitar conpartir:Peines, gorros, bufandas, sbanas...Se debe evitar contacto cabeza con cabeza con gente infectada.Se debe revisar cada tres o cuatro das cuando se conocen casos alrededor. (vinagre o aceite del rbol del t).

Curacon o alivio:Existen tratamientos naturales y farmacolgicos. El tratamiento deje que se prolonge varias semanas hasta estar seguro de su desaparicin. Nos ayudaremos de peinetas especiales, que pueden ser elctricas.

Autor: Ibai

AGUJETASDEFINICIN:Son molestias dolorosas que pueden sentirse en los msculos despus de realizar un esfuerzo intenso y no habitual.

CAUSAS:Sobre las causas hay diferentes teoras. La microrrotura de fibras musculares, al hacer ejercicio intenso se producen microrroturas. Y la teora de del cido lctico, al hacer ejericio intenso se libera el cido lctico.

SINTOMAS:Se sienten dolores musculares y dificultades para realizar recorridos completos de alguna articulacin.

PREVENCIN:Se debe de hacer estiramientos antes de hacer ejecicio.

CURACIN:En personas con falta de entrenamiento se debe continuar realizando ejercicio.Se debe aplicar fro en las zonas doloridas.Se deben de hacer entrenamientos musculares suaves.Se deben de dar masajes musculares en las zonas afectadas.Autor: Joseba B.

HipoDefinicin: Espasmo sbito y convulsio del diafragma y la glotis que produce una respiracin interrumpida, violenta y un sonido inspiratorio.Causas:En el 90% de los casos est provocado por enfermedades que causan irritacin en el nervio frnico o del nervio vago.Sntomas:Se contrae del diafragma y se produce un sonido hicPrevencin: Se debe comer despacio y reducir el consumo de alcohol y tabaco.Curacin o alivio:

Se debe detener temporalmente la respiracin (apn) durante 15 segundos.Ausencia de la respiracon

Autor: LukasAfonaDefinicin:Afona es el trmino mdico usado para referirse a la incapacidad de hablar.Causas:Las causas de afona pueden ser:-Enfermedades del aparato-respiratorio. -Malos usos de la voz.-Ingestin de productos txicos o irritantes.-Causas nerviosas.-Manipulaciones de la laringe.Sntonas:Las molestias en la garganta son sntomas habituales, al igual que el picor.La voz ronca o prdida son los mayores sntomas.Prevencin:Para prevenir la afona, es recomendable tener un pauelo en el cuello cuando hay excesivos o grandes cambios de temperatura, en general, cuidarse la garganta.Curacin o Alivio:Los mejores remedios caseros para la afona son:-Caldo de puerros.-Grgaras de salvia.-Grgaras de agua con sal.-Leche con miel.-LimnAutora: Nora P. QUEMADURASDefinicin:Una quemadura es un tipo de lesin en la piel por diversos factores.Causas:Se suele producir por el contacto con llamas, lquidos calientes y otras altas temperaturas. SntomasSi no es una quemadura muy grave los sntomas son: Enrojecimiento de la piel, primero sensacin de calor y depus de picor, y sequedad de la piel.Prevencin Para no quemarse al sol: Se debe echar crema solar.Para no quemarse : Se debe proteger los enchufes, tener cuidado, al cocinar no acercarse al fuego...CuracinSi es una quemadura de primer grado: Se debe de poner aceite en la quemadura para evitar ampollas. Se debe poner agua fra en la quemadura para aliviar. Autora: SaioaMAREO EN EL COCHE

Definicin:El mareo es una sensacin desagradable que suele presentarse al girar la cabeza repetidamente, inclinarse o al incorporarse en el coche.Causas:Cuando hay curvas, puede producirse el mareo, tambin puede ser por un cambio brusco de velocidad, o al girar la cabeza o el cuerpo repetidamente.Sntomas:Lo que se siente al marearse es:Dolor de cabeza Agobio Ganas de vomitar Dolor de tripa Cansancio Debilidad Prevencin:Hay gente que toma pastillas para evitar el mareo, pero, un remedio casero (por ejemplo), es no tomar lquidos antes de coger el coche, y pedirle al conductor que conduzca sin brusquedad.Curacin o alivio:Si es suave y no se siente casi nada, mirar al cielo o a un lugar en el que el paisaje no cambie repetidamente. Si el mareo es fuerte, parar el coche lo antes posible y vomitar.

Autora: Ainhoa Esnaola Villate

CATARRO

DEFINICIN:Inflamacin de la mucosa del aparato respiratorio,con aumento de la secrecin habitual de mucosidad.

CAUSAS:Cuando se hace deporte y sale a la calle con mucho calor no se pone nada y coge fro. O tambin puede ser causa de un virus.

SNTOMAS:Suele comenzar con dolor d garganta, con la sensacin de raspa al hablar o tragar; seguidos generalmente, de rinorrea (goteo nasal), estornudos,molestia general y obsutruccin nasal, y muchas personas pueden presentar tos.

PREVENCIN:Se debe tomar zumos de naranja y miel.Tambin se debe tapar el cuello con una bufanda y abrigarse.

CURACIN O ALIVIO:Se debe descansar, hacer reposo y cuidarse evitando el fro.Si se tiene la nariz taponada,se debe aplicar suero o agua con sal. Si tiene fiebre, repose con ropa ligera, beba mucho lquido y tambin darse una ducha con agua tiba (templada) o pongase paos mojados en agua tibia (templada) en su frente.

AUTORA: GARAZI GARCIA

LOS RONQUIDOS

Definicin :

Los ronquidos son ruidos que se producen cuando existe una obstruccin al paso de aire a travs de la parte posterior de la boca y la nariz.

Causas :

Las causas pueden ser muchas por ejemplo :1- El bajo tono muscular en la garganta o en la lengua.2- El desarrollo excesivo de los tejidos de la garganta.3- La excesividad de longuitud del paladar blanco.

Sntomas :

Los snomas de los ronquidos son : 1- La garganta seca.2- Mal aliento.3- Dolor de cabeca.4- Falta de concentracin o memoria.5- Mal humor.6- Cambio de carcter.

Prevencin :

Para prevenir los ronquidos es bueno tener las vas respiratorias bien ventiladas evitar el exceso de mucosidad o el ms importante sean los trastornos em la vida de pareja.

Curacin o alivio:

1- Se debe evitar el consumo de alcohlicas antes de acostarse.2- No se deben realizar grandes cenas antes de acostarse.3- Se debe evitar el cansancio excesivo.4- Se debe disminuir el peso en los pacientes obsesos.Autor/a : Irati

INSOMNIO DEFINICINEl insomnio es uno de los trastornos del sueo ms comunes.CAUSASEl insomnio tiene muchas causas: Situaciones generadas de estrs temporal o crnico, malos hbitos alimenticios, congestin nasal, por tomar sustancias excitantes: (T, caf, alcohol, bebidas con cola, tabaco...SNTOMASLa depresin.

Dificultades de concertacin.

Cansancio constante.

Irritabilidad.

Dificultades de memorizacin.

PREVENCINTratar de acostarse y despertarse a la misma hora todos los das, minimizar el ruido, la luz y las temperaturas extremas, no hacer ejercicio vigoroso en las 3-4 horas previas de ir a dormor.CURACIN O ALIVIOComer una comida ligera.

Deve evitarse la Nicotina (Fumar).

Evitar las preocupaciones a la hora de dormir.

Irse a dormir a la hora de tener sueo.

Evitar el alcohol.

Autor: Lander H.P

CARIES

DEFINICIN

Las caries, son unas manchas negras que salen en los dientes o en la muelas por la suciedad de la comida que dejamos en la boca al comer.

CAUSAS

Las causas de que salgan estas, son: no lavarse bien los dientes, comer muchos dulces. Es causada por bacterias que interactan con partculas de alimentos dejados en la superficie del diente.

SNTOMAS

Los sntomas de la enfermedad son: .La mancha que sale en el diente o en la muela. .Dolor en los dientes o muelas, que se inicia comiendo algo dulce, muy frio o muy caliente..Mal aliento y sabor desagradable..Se puede empeorar y producir un flemn.PREVENCIN

Se puede prevenir: .Lavndose bien los dientes..No comiendo muchos dulces..Educacin sanitaria..Usar seda dental..Enjuagarse..Hacer revisin peridica...

CURACIN O ALIVIO

Para aliviar este problema es conveniente ir al dentista y empastar la mancha.

Autora: Nerea.

FIEBREDefininicin:Es una seal de que algo va mal en el cuerpo, que consiste en la elevacin de la temperatura corporal por encima de la normal. La fiebre puede subir a los 43C. Siendo la temperatura normal entre 35C y 37C.

Causas:Una infeccin suele provocar la fiebre producida por bacterias y virus.

Sntomas:Los sntomas de la fiebre son los siguientes:Dolor de cabeza, mucho calor, tiritonas, sudar mucho...

Prevencin:Se deben evitar infecciones tras cadas o heridas.

Curacin o alivio:Es recomendable poner un pauelo mojado en la frente, acostarse con pocas mantas, tomar Dalsy...

Autora: Oihana

FLATODefinicin:El flato es un dolor que todo el mundo ha sufrido alguna vez haciendo deporte.

Causas:Al sobrecargar el estmago, este roza con el peritoneo, una membrana muy sensible que se irritara provocando dolor.

Sntomas:Dolor entre el diafragma, pecho y abdomen.

Prevencin:Minimizar las oscilaciones en carrera.

Curacin o alivio:Tensar la musculatoria abdominal, presionar en la zona del dolor y flexionar el tronco ligeramente.

Autor:Unai Flores

Estrs

Definicin:El estrs(del ingls stress,tension) es una reaccin fisiolgica del organismo en el que entran en juego diversos mecanimos de defensa para afrontar una situacion que se percibe como amenazante o demasiada incrementada.

Causas:1.Fisiolgicas: Estas causas estn relacionadas con las enfermedades y lesiones del cuerpo que aumentan la tensin interior de la persona produciendo un nivel de estrs que se vuelve contraproducentemente hacia uno mismo.2.Psicolgicas: Se relaciona con la vulnerabilidad emocional y cognitiva.3.Sociales : Cambios sociales en los que cada poca trae menos retos a afrontar.4.Ambientes: Solucin ambiental, alimentacin.Sntomas:1-.Predominio del sistema nervioso simptico.2-.Liberacin de catecmenas, de cortisona y encalabrina.3-. Aumenta en sangre de la cantidad circular de glucosa, factores de coagulacin.Prevencin:1-. Lo primero, debes detectarlo.2-. Aprendes a decir que no.3-. Un estilo de vida sano.4-. Disfruta el momento.5-. Recurre a tus amigos.Curacin y alivio:1-. Ra ms2-. No sea perfeccionista.3-. Deje de sentirse culpable.4-. Sea fiel a sus sueos.5-. Haga ejercicio.6-. Comparta ms tiempo con sus amigos.7-. No confunda trabajo con valor.Autor: Beat

ESGUINCEDEFINICION: Un esguince o una torcedura es una lesin en los ligamentos.

Causas:Se origina al afectarse la regin articular por accin mecnica.

Sntomas:Se hincha mucho el tobillo o culquier sitio , sale un moratn y duele mucho.

Prevencin:Se pone o una venda muy prieta , o si no , por abajo escayola y luego venda.

Curacin o alivio:Para aliviar es conveniente ponerse hielo.

Autora : Goizane Echebarriarteun.

VARICELA

DEFINICIN:Es una enfermedad clsica de la infancia, que en los nios/as suele ser leve pero en adolescentes o adultos tiene mayor riesgo de complicaciones.Es una enfermedad contagiosa que normalmente dura alrededor de una semana.

CAUSAS:La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zster un virus de la familia de los herpesvirus.Por lo general, es adquirida por la inhalacin de gotitas respiratorias en suspensin en el aire desde un husped o persona infectada.

SNTOMAS:Se sienten picores por todo el cuerpo, especialmente, en las partes donde aparece este virus, que son parecidos a los granos pero mas finos.

PREVENCIN:Esta enfermedad no tiene prevencin a menos, que el husped an no infectado se inyecte una vacuna aunque no es del todo eficaz.

CURACIN O ALIVIO:Como tratamiento de la varicela se puede emplear el aciclovir, que dificulta la replicacin del virus.La vacuna frente al virus es una vacuna de virus vivos atenuados.

AUTOR: Luana Alvarez D.HERIDAS

Definicin:Una herida es una lesin que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por golpes o desgarros en la piel.

Causas:Las heridas se pueden producir por:

-Un accidente-Un golpe-Cadas al suelo

Sntomas:Los sntomas de una herida son:

-Sangrar-Cuando se levanta la piel-Un corte con un objeto afilado...

Prevencin:

Cuando se hace una actividad peligrosa hay que ponerse proteccin o algo para evitar cortes o las heridas.

Curacin o alivio:

Al caerse al suelo, rpidamente si se meten piedras hay qu quitarlas porque la herida se podra infectar.

AUTORA: Nora M.

AMPOLLAS

DEFINICIN:Bolsa pequea llena de liqudo linfatco y otros fluidos, que en la piel (sobre todo en el pie) por quemadura; defensa del cuerpo.CAUSA:Se debe prevenir los grmenes y las quemadura leves como (la de los zapatos muy apretados.)SNTOMAS:Se debe prevenir el tacto hacia al zona afectada o incluso cuando sudas o se esta al lado de algo muy caliente.PREVENCIN:Se debe prevenir los germenes y las quemaduras leves como (la de los zapatos muy apretados.)CURACIN O ALIVIO:Las ampollas en general se cura por s solas, pero, se puede aliviar con hielo.

Autor: RICARDO.

Mal de amores

DEFINICIN:Melancola amorosa, un estado de nimo en el que la persona que lo sufre se siente con el corazn partido.CAUSAS:Cuando finaliza un relacin o cuando la persona que amas te rechaza.SNTOMAS:Se siente mal, porque la persona que se ama rechaza o parte el corazn a la persona que le ama. Por lo tanto se est triste, deprimida y melanclica.PREVINCEN:No se pude pevenir el mal de amores, no se es dueos los nuestros sentimientos y no se puede elegir de quin se enamora uno aunque no sea la persona adecuada.CURACIN O ALIVIO:Tiempo, con el tiempo se alivia, o volvindose a enamorar. Tambin se puede hablarlo con alguien de confianza.

Autora: Uxue Agirre Uriarte