Relaciones publicas 2.0

9
Relaciones Públicas 2.0 Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marcas ciudad españolas Richard Urbano Aldave

Transcript of Relaciones publicas 2.0

Page 1: Relaciones publicas 2.0

Relaciones Públicas 2.0Uso de los medios sociales en la estrategia de

comunicación online de marcas ciudad españolas

Richard Urbano Aldave

Page 2: Relaciones publicas 2.0

Definición de RR.PPSe encarga de la reputación de la empresa

para mantener una buena relación entre la empresa y sus públicos.

Las RR.PP 2.0 es una comunicación interactiva, bidireccional a través de internet. El público es proactivo, más segmentado e informado

Page 3: Relaciones publicas 2.0

Relaciones Públicas Tradicionales

Relaciones Públicas 2.0

Públicos Claves Micro-target, tribus, redes sociales

La empresa en los medios

La empresa es el medio

Un mensaje clave Redes de conversaciones dinámicas

Estrategias de comunicación

Experiencias de comunicación

Tecnología como soporte

RSVP en tecnología

Información de prensa Contenido de valor social

Manejo de percepciones Constructores de confianza

Comunicación oficial RSS de empleados

Imagen de la empresa Diseño de conversaciones

Atributos Valores

Page 4: Relaciones publicas 2.0

Ventajas de las RR.PP 2.0

Desventajas de las RR.PP 2.0

Segmentación de púbicos

Adaptación de contenidos a cada público

Recursos multimedia Complejidad en la elaboración de contenido

Instantaneidad de la comunicación

Tiempo de respuesta instantáneo

Volumen almacenaje indefinido de información

Riesgo de robo, pérdida o uso mal intencionado del contenido

Cobertura universal Públicos que no nos interesan

Interacción de público Mayor vulnerabilidad de la reputación

Multidireccionalidad Menor control de lo que se dice en la red

Costo reducido Poca diferenciación de la competencia

Page 5: Relaciones publicas 2.0

Medios Sociales en la estrategia de RR.PP: Marca ciudadLa marca ciudad es un elemento que tiene

una diferenciación y tiene un valor comunicativo. Vinculado al turismo

Se crea teniendo en cuenta los diferentes aspectos que interfieren en una localidad.

Refleja lo que deseamos proyectar acerca de la ciudad indicada.

Page 6: Relaciones publicas 2.0

El papel de los medios sociales en la estrategia de RR.PPEl contenido es creado por los usuarios

mediante el uso de las nuevas tecnologías de edición y publicación.

Características de los medios sociales:Audiencia globalAcceso fácil y económicoFacilidad de usoActualización instantánea Elaboración colectiva de contenidos

Page 7: Relaciones publicas 2.0

Tipos de medios socialesBlogsBloggingRedes socialesPlataformas para compartir imágenes, videos

y/o conocimientosAgregadores de favoritosAgregadores de noticias

Page 8: Relaciones publicas 2.0

Uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación de marcas de ciudades españolasUso de medios sociales: Facebook y Twitter son los más

usados en la estrategia de comunicación, los contenidos más usuales son noticias y recursos audiovisuales.

Los medios sociales son una prolongación de sus respectivas páginas web.

Youtube se usa como complemento para guardar videos promocionales de la ciudad, compartir y compartirlo.

No hay una relación directa entre la cantidad de habitantes de una ciudad y el número de seguidores de los medios sociales,

El éxito depende de la calidad de estrategia.

Page 9: Relaciones publicas 2.0

ConclusionesObservamos una alta vinculación de la marca

ciudad al aspecto turístico lo que pone de manifiesto la importancia y peso del sector del turismo en nuestro país.

Existe una alta consciencia sobre la iniciativa de creación de una marca aplicada a territorios ya que, la mayoría de ciudades españolas analizadas, disponen de marca ciudad o se encuentran en fase de desarrollo.