relaciones interpersonales.pps

13
Nancy Arrechedera Mejías Ciudad Bolívar, Febrero 2012

Transcript of relaciones interpersonales.pps

Page 1: relaciones interpersonales.pps

Nancy Arrechedera Mejías

Ciudad Bolívar, Febrero 2012

Page 2: relaciones interpersonales.pps

RELACIONES INTERPERSONALES Se refieren a todos

aquellos contactos que establece cada persona en su hacer social, en su cotidianidad, es decir en su relación con sus congéneres.

Toda persona por su condición de ser social está “obligada” a relacionarse con la otreidad para satisfacer sus necesidades.

Page 3: relaciones interpersonales.pps

RELACIONES INTERPERSONALES

En ellas se pueden distinguir factores facilitadores y factores inhibidores, los cuales a su vez pueden ser de carácter individuales y/o grupal.

Factores Facilitadores

Factores Inhibidores

Page 4: relaciones interpersonales.pps

Respecto a los factores que en el ámbito individual tienen influencia, podemos mencionar:

La historia personal, es decir todas las vivencias que ha tenido en su hacer o mejor aún la significación que para él o ella tengan dichas vivencias.

El estilo de comunicación, es decir mayormente Pasivo, Agresivo o Asertivo.

El manejo de su espacio personal, esto es la distancia que considera razonable para acercarse a las demás personas.

RELACIONES INTERPERSONALES

Page 5: relaciones interpersonales.pps

En cuanto a los factores grupales que influyen en las relaciones interpersonales tenemos:

El tipo de grupo en el cual participa, lo que está en línea con las características, el propósito y las normas, entre otras.

La etapa por la cual atraviese el grupo. Cada etapa tiene características particulares, las cuales marcan el hacer del sujeto de manera diferente.

RELACIONES INTERPERSONALES

Page 6: relaciones interpersonales.pps

TIPO DE GRUPO

El trabajo grupal ayuda al ser humano a convivir y realizarse como persona, de manera que éste se convierte en un elemento fundamental para el día a día.

Un ser humano que comparte, coopera y distribuye su tiempo en un grupo, logra elementos para ser una persona organizada, eficaz y eficiente en su medio ambiente.

Todo grupo al incluir a dos o más personas dentro de un entorno, en el cual colaboran para alcanzar un fin común, facilita en el individuo el desarrollo de sus potencialidades, la adquisición de destrezas para orientar y resolver problemas, explotar posibilidades o alternativas en forma creativa o ejecutar planes bien elaborados.

 

Page 7: relaciones interpersonales.pps

Formación

Tormenta

Norma-tividad

Ejecución

Terminación

ETAPAS DEL DESARROLLO GRUPAL

La Teoría del desarrollo grupal, según Bruce W. Tuckman señala 5 etapas, a saber:

Page 8: relaciones interpersonales.pps

Comportamiento individual en cada etapa del desarrollo Grupal

Etapa I: Formación

En el grupo tiende a surgir incertidumbre sobre el papel que desarrollarán, por ello se indaga sobre los objetivos del grupo.

Predomina el individualismo (yo), la confianza entre los miembros es poca.

Se cuestiona quién está a cargo. La comunicación es superficial, se habla de

la existencia de máscaras. Surgen los papeles naturales.

Page 9: relaciones interpersonales.pps

Comportamiento individual en cada etapa del desarrollo Grupal

Etapa II: Tormenta

Para el grupo, se considera un período de prueba.

Cada persona trata de determinar cómo encaja en la estructura.

La comunicación se va profundizando, y surgen las diferencias.

Se forman subgrupos. Ponen a prueba las medidas propuestas .

Page 10: relaciones interpersonales.pps

Etapa III: Normatividad

Se comienza a evidenciar la unión en los miembros del grupo.

Se crea el sentimiento de “nosotros”. Respetan al líder (jerárquico y/o natural).

La comunicación es fluida y las situaciones que surgen se manejan mediante análisis grupal.

Comportamiento individual en cada etapa del desarrollo Grupal

Page 11: relaciones interpersonales.pps

Etapa IV: Ejecución

El grupo es capaz de solucionar problemas de las tareas.

Realizan el trabajo sin obstaculizar a otros. La comunicación es abierta. Se demuestra cooperación intensa. Hay evidencias de Compromiso Grupal.

Comportamiento individual en cada etapa del desarrollo Grupal

Page 12: relaciones interpersonales.pps

Etapa V: Terminación

Se concluye el trabajo o meta trazada. Es el momento de pasar a otra cosa o

actividad. El grupo tiene una sensación de pérdida. Es el final de un proyecto significativo, y

para algunos el momento de despedirse. Pueden darse ceremonias de premiación o

graduación, y festejos.

Comportamiento individual en cada etapa del desarrollo Grupal

Page 13: relaciones interpersonales.pps

Formación

Tormenta

Norma-tividad

Ejecución

Terminación

¿Cómo encajo?

¿Por qué estamos?

¿Cuál es mi papel?

¿Por qué luchamos?

¿Quien hace que?

¿Qué esperan de mi?

¿Podemos acordar funcionar como equipo?

¿Cómo puedo ejecutar mi papel?

¿Podemos realizar el trabajo?

¿Qué sigue?

¿Podemos ayudarnos?

I n d

i v

i d

u a

l

G r u

p a

l

Comportamientos en cada etapa