Relaciones humanas

8
Realizado por : Fabiola Castellano Ruiz

Transcript of Relaciones humanas

Page 1: Relaciones humanas

Realizado por :

Fabiola Castellano Ruiz

Page 2: Relaciones humanas

Cuando los seres humanos interactúan en el marco de una sociedad o de una comunidad entablan relaciones humanas. Estos vínculos suelen basarse en la jerarquía y se desarrollan mediante la comunicación.

También se puede decir que son las encargadas en mantener entre los individuos , las relaciones cordiales, vínculos amistosos ,basados en ciertas reglas aceptadas por todos, fundamentalmente en el respeto y reconocimiento de la personalidad humana .

Page 3: Relaciones humanas

Factores que interviene en las relaciones humanas

Cuando hablamos del valor del Respeto, nos estamos refiriendo a la relación de consideración que tenemos con las demás personas, implícitamente no podemos desligar otro valor fundamental en las relaciones humanas como es La Tolerancia. Pareciese que en los tiempos actuales ambos conceptos han sido relegados a la teoría y es necesario recurrir a recursos como las leyes y estatutos para que estos tengan aplicabilidad en la vida cotidiana.

El respeto no puede ser limitado solo a la aplicación de las leyes y a la conducta de

las persona; se relaciona además con la autoridad y tomamos como ejemplo la relación de los hijos con los padres, de los estudiantes con sus docentes o de los trabajadores con su jefes en la organización en que laboran, la de un ciudadano con otro. El respeto también tiene que ver con nuestra filiación religiosa, política o nuestra

identidad socio cultural o socio económica; las dificultades en relación a estos elementos nos llevan a desarrollar el antivalor de la Intolerancia. Es frecuente encontrar en algunos contextos personas que reaccionan inapropiadamente ante otras que no piensan, sienten, actúan, viven o no creen como ellos.

Page 4: Relaciones humanas

Desde que nacemos comenzamos a interaccionar con los demás y está demostrado

que el ingrediente absolutamente indispensable para llevarse bien con los demás es la comprensión. Es cierto que las relaciones humanas suelen deteriorarse cuando no hay comprensión. Existen muchas personas que se niegan a aceptar las diferencias en todos los niveles. Lo

diferente puede alertar en sentido negativo. Una persona nueva en una empresa puede sentirse rechazada porque para algunas personas representa un peligro: no la conocen, tienen miedo, creen que de alguna manera les puede desestabilizar y la perciben como una amenaza. De hecho, la persona nueva suele sentirse rechazada injustamente sin recibir el apoyo de sus compañeros que, por supuesto, en esos momentos le haría tanta falta para integrarse adecuadamente.

Por tanto, la falta de comprensión en las relaciones humanas suele producir enfados,

frustraciones, conflictos y separaciones. En pocas palabras la comprensión es aceptar a las demás personas con sus limitaciones , necesidades individuales , derecho , características especiales y debilidades.

Page 5: Relaciones humanas

Es el procesos de intercambio de información entre dos o mas personas,

comunicarse quiere decir dar mensajes y puede ser por medio de imágenes , señales, gestos movimientos del cuerpo, y muchos otros elementos validos para la comunicación . También , es el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas ,

opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción . La comunicación humana se basa primordialmente en dos actividades, hablar y escuchar. La interacción humana depende cada vez más de la comunicación, las personas se relacionan frecuentemente en forma personal, por teléfono, utilizando grabadoras. También los medios de comunicación masiva como la radio y la televisión, se basan en la

comunicación oral.

Page 6: Relaciones humanas

Es el trato amable y cordial , facilita el entendimiento con los demás, permite trabajar juntos y en armonía, para lograr resultados.

Page 7: Relaciones humanas

Constituido por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas , emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, entre otros. Se puede decir, que el cerebro humano maneja un proceso racional de entendimiento y de análisis que nos hace superior a los demás mamíferos, y es por eso que

los seres humanos podemos adquirir conocimientos, desarrollar sociedades, culturas, tecnologías y los más importante podemos comprender las leyes del universo.

Page 8: Relaciones humanas

Es retener en la memoria todo lo que se ha aprendido en el estudio.

Esta relacionado con conceptos de captar, codificar, conservar y recuperar la

información.

la memoria se divide en : Memoria a corto plazo (MCP) Memoria a lago plazo (MLP)