Relaciones humanas

27
RELACIONES HUMANAS Expositora: Lic. Patricia Enriquez

description

Lo que esta aceptado dentro las relaciones humanas en un campo laboral

Transcript of Relaciones humanas

Page 1: Relaciones humanas

RELACIONES HUMANAS

Expositora: Lic. Patricia Enriquez

Page 2: Relaciones humanas

• Seria muy saludable, recordar los siguientes consejos para que podamos tener mejores Relaciones Humanas.

*Las 6 palabras mas importantes*

”HAS HECHO UN MUY BUEN ESFUERZO”

Page 3: Relaciones humanas

*Las 5 palabras mas importantes*RECONOSCO QUE COMETI UN ERROR

*Las 4 palabras mas importantes*TU TIENES LA RAZON

*Las 3 palabras mas importantes*DAME TU OPINION

Page 4: Relaciones humanas

*Las 2 palabras mas importantes*POR FAVOR

*La palabra mas importante*NOSOTROS

Page 5: Relaciones humanas

*La palabra menos importante*YO

*La frase mas importante de todas*MUCHAS GRACIAS

Page 6: Relaciones humanas

RELACIONES HUMANAS

• Es el conjunto de interacciones que mantienen los individuos dentro de una sociedad , se basan en los vínculos que se dan a través de la comunicación gracias a estos se constituyen las sociedades basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento del respeto por los derechos individuales. Permite que los individuos convivan en forma cordial y amistosa .

Page 7: Relaciones humanas

FACTORES QUE INTERVIENEN

• -Respeto• -Comprensión• -Cooperación• -Comunicación• -Cortesia

Page 8: Relaciones humanas

LA PERSONALIDAD

• Herencia y ambiente interactúan para formar la personalidad de cada sujeto

• Es el reflejo exterior de nuestro ser interior, la suma total de nuestras características.

• La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, lo que hacen que las personas sean diferentes a las demás.

Page 9: Relaciones humanas

¿Es posible mejorar nuestra

personalidad?

Si, es posible cambiar o modificar lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos; ello implica un cambio en el mundo interno a distintos niveles según la corriente teórica de la que provengan.De manera general, se traduce en un aumento de la adaptabilidad, funcionalidad y bienestar del paciente (es decir, el restablecimiento del equilibrio interno).

Page 10: Relaciones humanas

• Ahora que está más claro que es personalidad, tenemos 3 factores que son determinantes:

• • El carácter: • • Temperamento • • Inteligencia • • Y el ser Integral

Page 11: Relaciones humanas

EL CARACTER

• Es el grupo de características que definen a la persona, en el sentido de sus reacciones, sus estímulos frente a alguna situación determinada.

• De un modo más bien general, definen la esencia de la persona, que la diferencian de otros sujetos, el particular modo de reaccionar y enfrentar la vida que presenta una persona.

Page 12: Relaciones humanas

TEMPERAMENTO

• Es la base biológica del carácter, y se define como la manera natural con la que el individuo interactúa y vive en el entorno que lo rodea, esto implica la habilidad para adaptarse a los cambios, el estado de ánimo, la intensidad con que se vive, el nivel de actividad, la accesibilidad y la regularidad para hacer algún trabajo.

• El temperamento puede ser de varios tipos: • • Sanguíneo • • Flemático • • Melancólico • • Colérico

Page 13: Relaciones humanas

SANGUINEO

• El sanguíneo es una persona cálida, vivaz, alegre, que da gusto.

• Predominan más los sentimientos que los pensamientos reflexivos.

• Es un súper extrovertido. Fascina su naturaleza cálida y entusiasta .

• Nunca le faltan amigos. Su naturaleza ingenua, espontánea, cordial le abre puertas y corazones.

Page 14: Relaciones humanas

• En cuanto a ayudar a otros se refiere, los sanguíneos se destacan en tareas hospitalarias. Los doctores sanguíneos están dotados de una actitud especial para acercarse al paciente al cual lo deja siempre de buen ánimo como consecuencia de su trato cautivante.

Page 15: Relaciones humanas

DEBILIDADES DEL SANGUÍNEO

• Indisciplinado y falto de voluntad

• Inestabilidad emocional . El sanguíneo no sólo es capaz de llorar por cualquier pretexto, sino que la chispa de ira puede transformarse en furioso infierno instantáneamente

Page 16: Relaciones humanas

COLÉRICO

• El colérico es de un temperamento ardiente, ágil activo, práctico y de voluntad fuerte que se tiene por autosuficiente y muy independiente.

• El estimula al medio que lo rodea con sus ideas, planes, metas y ambiciones inacabables...

• Con frecuencia aparece organizando cruzadas contra alguna injusticia social o alguna situación subversiva.

• El colérico es un líder nato.

Page 17: Relaciones humanas

• La naturaleza emocional del colérico es la parte menos desarrollada de su temperamento. No siente compasión por otros fácilmente, ni lo demuestra ni lo expresa.

• Con frecuencia se siente incómodo frente a las lágrimas ajenas, o simplemente le disgustan, tiene una mente bien organizada aunque suelen aburrirlo los detalles.

• Tiende a ser dominante y autoritario y usa a la gente sin vacilación a fin de lograr sus fines. A menudo se le considera oportunista.

Page 18: Relaciones humanas

MELANCÓLICO

• El melancólico. Es un tipo analítico, talentoso, perfeccionista, abnegado, con una naturaleza emocional muy sensible.

• Nadie disfruta más del arte que el. • Por naturaleza tiende a ser introvertido. • El melancólico es un amigo muy fiel, pero

a diferencia del sanguíneo no hace amistad con facilidad.

Page 19: Relaciones humanas

• El melancólico suele descubrir su mayor sentido de la vida entregándose al sacrificio personal.

• Con frecuencia elige una vocación difícil, mucho sacrificio personal como en la medicina. Pero una vez que ha elegido, tiende a ser sumamente metódico y persistente en el cumplimiento de la misma.

Page 20: Relaciones humanas

DEBILIDADES DEL MELANCÓLICO

• Negativo, pesimista y crítico . • Las admirables cualidades del

perfeccionismo y la escrupulosidad conllevan con frecuencia la seria desventaja del negativismo, el pesimismo y de un espíritu de crítica.

• Egocéntrico, susceptible, y quisquilloso, pues todo lo interpreta en relación consigo mismo. Si, por ejemplo, se anuncia en su trabajo alguna nueva disposición, inmediatamente reacciona alarmado pensando que es a él al que quieren agarrar.

Page 21: Relaciones humanas

FLEMÁTICO

• El flemático es un individuo tranquilo, sereno, que nunca se alarma y casi nunca se enoja.

• Sin duda alguna es la persona con la cual es más fácil llevarse

• Para él la vida es una alegre y agradable experiencia, sin emoción, en la que evita comprometerse todo lo posible.

Page 22: Relaciones humanas

• Es tan tranquilo y sereno que parece no agitarse nunca, cualquiera que sean las circunstancias que lo rodean, invariablemente consecuente.

• En general el flemático es de buen corazón y compasivo, pero raras veces deja traslucir sus verdaderos sentimientos tiene una paciencia meticulosa.

Page 23: Relaciones humanas

• El flemático es organizado, jamás concurre a una reunión desprevenida o tarde, tiende a trabajar bien bajo presión y es extremadamente confiable.

• Es frecuente que el flemático conserve el mismo trabajo toda la vida.

Page 24: Relaciones humanas

LA INTELIGENCIA

Es la capacidad de los seres humanos de poder procesar la información proveniente del medio, así como también de recogerla del exterior. La inteligencia es algo que depende de las estructuras internas del cerebro y de su interrelación con el mundo exterior.

Page 25: Relaciones humanas

EL SER INTEGRAL

Lo conforman diferentes partes, basadas en los valores y características tales como: Características Físicas.

Valores Morales.- Respeto, amor, solidaridad, justicia, tolerancia, fortaleza, humildad, igualdad y amistad.

Page 26: Relaciones humanas

LAS DIMENCIONES DE LA PERSONALIDAD

• El extrovertido: Se orienta hacia el mundo externo. Tiene impulsos vigorosos y se consagra con entusiasmo a la realización de tareas.

• El introvertido: Representa la condición inversa del extrovertido, se orienta hacia el mundo interior; tiende a mostrarse tímido, retraído e inhibido en las relaciones sociales.

Page 27: Relaciones humanas

GRACIAS POS SU

ATENCIÓN!!!