REHABILITACIÓN DESPUÉS DE LA ARTROPLASTIA TOTAL DE LA RODILL1.pdf

4
www.marcelovargas.cl Isabel la católica 3740, Las Condes. Santiago de Chile – Fono: 4996400 REHABILITACIÓN TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA (PACIENTE ACTIVO) I. Fase postoperatoria inmediata (día 1 a 10) Metas: 1) lograr la contracción activa del músculo cuádriceps 2) Lograr marcha independiente y segura (control isométrico) 3) Lograr extensión pasiva de la rodilla a 0 grados 4) Lograr flexión de rodilla mínimo de 90 grados 5) Controlar inflamación, edema y sangramiento Día 1 a 2 - Carga de peso: Marcha con dos bastones - Movilización pasiva continua de 20 a 70 grados según lo tolerado - Lograr ROM de rodilla de 0-70° - Crioterapia mínimo 20 minutos cada una hora - Ejercicios: * Flexo-extensión de tobillo con pierna elevada para bombeo de edema * Ejercicios de extensión pasiva de rodilla * Electroestimulación de cuádriceps * Elevación de pierna con rodilla extendida *Fortalecimiento de cuádriceps *Ejercicios de extensión de rodilla entre 90-30 grados * Elongaciones suaves de isquiotibiales Día 4 a 10 - Carga de peso según lo tolerado - Movilización pasiva continua de 0 a 90 grados según lo tolerado - Lograr ROM de rodilla de 0-90° - Ejercicios: * Flexo-extensión de tobillo con pierna elevada para bombeo de edema * Extensión pasiva de rodilla enfatizando en la extensión completa * Flexión activa-asistida de rodilla * Elevaciones de la pierna con rodilla extendida * Abducción y aducción de cadera * Ejercicios de extensión de rodilla con rango de 0°-90° * Continuar el uso de crioterapia

Transcript of REHABILITACIÓN DESPUÉS DE LA ARTROPLASTIA TOTAL DE LA RODILL1.pdf

  • www.marcelovargas.cl Isabel la catlica 3740, Las Condes. Santiago de Chile Fono: 4996400

    REHABILITACIN TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA

    (PACIENTE ACTIVO) I. Fase postoperatoria inmediata (da 1 a 10) Metas: 1) lograr la contraccin activa del msculo cudriceps 2) Lograr marcha independiente y segura (control isomtrico) 3) Lograr extensin pasiva de la rodilla a 0 grados 4) Lograr flexin de rodilla mnimo de 90 grados 5) Controlar inflamacin, edema y sangramiento Da 1 a 2

    - Carga de peso: Marcha con dos bastones - Movilizacin pasiva continua de 20 a 70 grados segn lo tolerado - Lograr ROM de rodilla de 0-70 - Crioterapia mnimo 20 minutos cada una hora

    - Ejercicios:

    * Flexo-extensin de tobillo con pierna elevada para bombeo de edema * Ejercicios de extensin pasiva de rodilla * Electroestimulacin de cudriceps * Elevacin de pierna con rodilla extendida *Fortalecimiento de cudriceps *Ejercicios de extensin de rodilla entre 90-30 grados * Elongaciones suaves de isquiotibiales

    Da 4 a 10

    - Carga de peso segn lo tolerado - Movilizacin pasiva continua de 0 a 90 grados segn lo tolerado - Lograr ROM de rodilla de 0-90

    - Ejercicios: * Flexo-extensin de tobillo con pierna elevada para bombeo de edema * Extensin pasiva de rodilla enfatizando en la extensin completa * Flexin activa-asistida de rodilla * Elevaciones de la pierna con rodilla extendida * Abduccin y aduccin de cadera * Ejercicios de extensin de rodilla con rango de 0-90 * Continuar el uso de crioterapia

  • www.marcelovargas.cl Isabel la catlica 3740, Las Condes. Santiago de Chile Fono: 4996400

    - Entrenamiento de marcha segura, dando instrucciones para transferencias (subir y bajar escaleras, giros, etc.)

    II. Fase del movimiento (semana 2-6) Metas: 1) Mejorar el rango de movimiento 2) Aumentar la fuerza y resistencia muscular 3) Lograr la estabilidad dinmica articular 4) Disminuir el edema y la inflamacin 5) Establecer el retorno a las actividades funcionales 6) Mejorar el estado general de la salud Criterios para evolucionar a la fase II 1) Control de pierna, logrando levantamientos de miembro inferior con rodilla extendida 2) ROM activo de 0-90 grados 3) Dolor e hinchazn mnimos 4) Marcha y transferencias independientes Semana 2-4

    - ROM : segunda semana: 100-105 Tercera semana: 110-115 Cuarta semana: 125 y ms

    - Ejercicios:

    * Fortalecimiento cudriceps * Ejercicios de extensin de rodilla con rango de 0-90 grados * Extensin terminal de rodilla con rango de 0-45 grados * Elevacin de pierna con rodilla extendida * Abduccin y aduccin de cadera * Fortalecimiento de isquiotibiales * Minisentadillas * Elongaciones de isquiotibiales, gastrocnemio, soleo y cudriceps * Estimulacin del rango articular de rodilla en bicicleta * Iniciar programa de rehabilitacin en piscina * Continuar con la extensin pasiva de rodilla * Continuar el uso de crioterapia * Realizar estocadas delanteras y laterales desde la tercera semana * Comenzar un programa suave de maquinas la semana desde la cuarta semana

    - Prensa de la pierna - Abduccin/aduccin de la cadera

  • www.marcelovargas.cl Isabel la catlica 3740, Las Condes. Santiago de Chile Fono: 4996400

    III. Fase intermedia (semana 5-12) Metas: 1) Aumentar fuerza y resistencia 2) Control excntrico y concntrico de la extremidad 3) Entrenamiento cardiovascular 4) Desarrollar actividades funcionales Criterios para evolucionar a fase III 1) Rango de movimiento 0-115 grados 2) Control voluntario del msculo cudriceps 3) Deambulacin independiente 4) Dolor e inflamacin mnimos Semana 5-10 - Ejercicios:

    * Continuar realizando todos los ejercicios enumerados en la fase II * Iniciar un programa de caminata progresivo * Iniciar programa de resistencia en la piscina * Continuar realizando ejercicios de cadena cintica cerrada y ejercicios en

    maquinas * Progresar a fortalecimiento de extremidad inferior completa * Volver a las actividades funcionales * Enfatizar en el control excntrico y concntrico de la rodilla

  • www.marcelovargas.cl Isabel la catlica 3740, Las Condes. Santiago de Chile Fono: 4996400

    IV. Fase de actividad avanzada (semana 10-26) Metas: 1) Seleccionar a los pacientes capacitados para que vuelvan a un nivel funcional avanzado (deportes recreacionales) 2) Mantener y mejorar la fuerza y resistencia de la extremidad inferior 3) Retornar al estilo de vida normal Criterios para evolucionar a fase IV

    1) Rango completo de movimiento indoloro de 0-120 2) Fuerza en la extremidad afectada mnimo de un 85% de la contralateral 3) Dolor e inflamacin mnimos o ausentes 4) Exanimacin clnica satisfactoria - Ejercicios:

    *Continuar realizando el programa de mantencin *fortalecimiento de cudriceps *Elevaciones de miembro inferior con rodilla extendida *Aduccin y abduccin de cadera *Minisentadillas *Subir peldaos de lado *Ejercicios de extensin de rodilla de 0-90 *Ejercicios con carga en maquina segn sea tolerado *Estimulacin de ROM y de la resistencia en bicicleta *Elongaciones con extensin de rodilla a 0 y con flexin de esta a 105 *Iniciar gradualmente la realizacin de deportes: golf, tenis, natacin,

    bicicleta