REGLAS BASICAS PARA APRENDER A COMER.pdf

download REGLAS BASICAS PARA APRENDER A COMER.pdf

of 7

Transcript of REGLAS BASICAS PARA APRENDER A COMER.pdf

  • Cuando uno cocina se alimenta mejor porque nunca pondr tanto azcar, sal o aceite hidrogenado como unamarca de alimentacin procesada. Si slo tienes la posibilidad de hacer un cambio, que sea ste: COCINA

    Michael Pollan

    A peticin de numerosos mdicos que le pidieron un manual sencillo para explicar a sus pacientes los principios bsicosde nutricin ante el poco tiempo que ellos tienen en la consulta y el creciente inters de la gente, Michael Pollan resumi

    cientos de consejos y principios en 64, y el libro SABER COMER. 64 reglas bsicas para aprender a comerbien se ha convertido en un llamamiento mundial a la sensatez, a descubrir la comida de verdad, preocuparnos por losingredientes y diferenciar alimentos de comestibles.

    Michael Pollan es un famossimo autor estadounidense, azote de la induatria alimentaria de la que denuncia todos susexcesos (es uno de los principales protagonistas del documental Food Inc), asesor a la Casa Blanca en su huertaorgnica y es la voz que defiende los derechos de la poblacin a alimentarse saludablemente.

    Saber comer se divide en 3 captulos:

    Qu hay que comer? Come comida

    Qu tipo de comida hay que comer? Sobre todo vegetalesCmo hay que comer? Con moderacin

    Y qu come en su da a da alguien como Michael Pollan? En una entrevista contest lo siguiente: Para desayunar hetomado un cuenco de copos de avena y fruta. Ayer tom huevos revueltos. Comida normal. El gran cambio enmi dieta desde que empec a escribir sobre alimentacin es que como menos carne (dos veces por semana) ynunca industrial (slo de pequeas granjas que conozco y con animales alimentados con hierba). Y cocino muchoms. Cuando uno cocina se alimenta mejor porque nunca pondr tanto azcar, sal o aceite hidrogenado como

    una marca de alimentacin procesada. Si slo tienes la posibilidad de hacer un cambio, que sea ste: cocina

    Merece la pena tener en cuenta sus 64 consejos y tratar de que en nuestra despensa solo entren alimentos reconocibles,sin aditivos, con sabor y salud. Son estos*:

  • 64 reglas bsicas para aprender a comer bien

    1. Come solo comida

    2. No comas nada

    que tu tatarabuela no reconocera como comida si lo viera

    3. Evita productos que contengan ingredientes que un ser humano normal no guardara en sudespensa (dices que este precocinado contiene celulosa y sulfato de amoniaco?

  • 4. Evita productosque contienen jarabe de maz con alto contenido en fructosa

    5. Evita productos que contengan entre sus tres primeros ingredientes principales cualquier forma de azcar

    o endulzante

    6. Evita productos que contengan ms de 5 ingredientes bsicos (los mejunjes de cosas nunca salieron

    de la naturaleza)

    7. Evita productos que contengan ingredientes que un nio de primaria no pueda pronunciar.

    8. Evita todos los productos que seanuncian como maravillosos para la salud (bsicamente son una campaa de marketing sin nada

    sustancial detrs)

    9. Evita todo aquello que tenga por todos lados los adjetivos light, sin grasas, etc. Tienen masmanipulacin qumica que su contrapartida normal.

  • 10. Evita productos que pretendan hacerse pasar por lo que no son (dices que la margarina es como

    la mantequilla?)

    11. Evita los alimentos que anuncian en televisin.

    Las tcticas de marketing de los productos consiguen convertir sus defectos en virtudes, como por ejemplo

    anunciar bajo en grasas, etc., y slo los mayores fabricantes de alimentos pueden permitirse el lujo deanunciarse en televisin. La publicidad de alimentos suele ser, en su mayora, de alimentos procesados y

    alcohol, no de productos naturales.

    12. Compra por las estanteras perifricas de los supermercados y evita la parte central del mismo (ahcolocan lo que a las grandes empresas les interesa que consumas ms)

    13. Consume cosas que tarde o temprano tengan un proceso de descomposicin natural(productos que

    duran meses y meses no tienen nada de natural)

    14. Come alimentos que puedas imaginarte en su estado natural(si no eres capaz de imaginar algo

    saliendo de un rbol, un huerto, un animal o una planta, no lo comas)

    15. Evita el supermercado siempre que puedas. Busca comida local de aquellos que la producen.

    16. Compra tus productos de la fuente ms original y primaria que puedas.

    17. Consume solo comida que ha sido preparada por humanos

    18. No comas alimentos que se hacen en sitios donde los que lo fabrican deben llevar guantes, gafas y

    mascarillas protectoras.

    19. Si se trata de una planta, come, si se hizo en una planta (industrial), no

    20. No es comida si te llega a travs de la ventana de tu coche

    21. No es comida si se llama igual en cualquier parte del mundo (Big Mac, Pringles, )

    22. Come mucho de plantas y hojas

  • 23. Trata a la comida como algo especial

    24. COME POR PATAS: alimntate de lo que tiene 1 pata (vegetales, frutas, setas), es mejor que comer

    lo que tiene 2 patas (aves), que a su vez es mejor que comer lo que tiene 4 patas (ternera, cerdo y otrosmamferos)

    25. Come comida con colores naturales (refleja la variedad de diferentes antioxidantes que tiene de

    forma natural)

    26. Bbete el agua de las espinacas. Dicho Popular (significa que el agua, caldo, donde se cuece los

    vegetales es rico en nutrientes)

    27. Come animales que han sido alimentados natural y correctamente.

    28. Cmprate un congelador (para poder almacenar comida buena cuando la encuentres)

    29. Come como el omnvoro que eres

    30. Come alimentos plantados en suelo sano (lo mas libre de qumicos posibles)

    31. Come alimentos en estado salvaje cada vez que puedas

    32. No te olvides de comer pescado, mejor si es pequeo (menos mercurio y otros contaminantes

    tendr)

    33. Come alimentos que hayan sido predigeridos por bacteria u hongos (productos fermentados)

    34. Alate tu mismo la comida, ponte tu mismo el azcar (todo tiene cantidades ingentes de sal o deazcar, o de ambas cosas)

    35. Come frutas dulces tal y como las encontraras en la naturaleza (pia en almbar?)

    36. No comas cereales para desayunar que cambien el color de la leche

    37. A mas blanco el pan, antes morirs. Otro dicho popular.

    38. Usa aceites sanos, y no refinados

    39. Come toda la comida basura que quieras, siempre que la cocines t.Seguro que comemos muchas menos patatas fritas si tenemos que limpiarlas, pelarlas y frerlas nosotros

    mismos. Y lo mismo se aplica al pollo frito, pasteles, dulces, helados, Si lo cocinamos nosotros, el

    consumo ser espordico y no habitual

    40. Se la clase de persona que deja de tomar suplementos alimentarios

  • 41. Come ms como los franceses, los japoneses, los italianos o los griegos (y menos como un

    americano)

    42. Sospecha de todo aquello que sea nuevo y no se parezca a ningn alimento tradicional

    43. Tomate un vaso de vino con la comida

    44. Paga mas cara la comida, pero come menos (sube la calidad, baja la cantidad)

    45. Come menos aun.

    46. Deja de comer antes de llenarte del todo.

    47. Come cuando tengas hambre, no cuando ests aburrido.

    El viejo truco es: si no tienes suficiente hambre como para comer una manzana, entonces no tienes hambre.Comer es un antidepresivo costoso

    48. Consulta tu estomago antes de comerte eso.

    49. Come despacio.

    50. El banquete empieza en el primer bocado (come despacio y disfruta de la comida)

    51. Pasa tanto tiempo disfrutando de la comida como el tiempo que tardaste en prepararla.

    52. Cmprate platos y vasos mas pequeos

    53. Srvete lo que necesites o vayas a comer. No pierdas control sobre las porciones.

    54. Desayuna como un rey, come como un prncipe y cena como un mendigo.

    55. Repetimos: come solo comida.

    56. Limita tus snacks a cosas que no estn procesadas

    57. No cojas tu energa del mismo sitio de donde la coge tu coche (significa que no compremos en

    gasolineras donde solo hay productos envasados llenos de aditivos)

    58. Sintate en una mesa a comer. Un escritorio no es una mesa y tampoco sirve comer conduciendo,

    mirando la televisin, porque no prestamos atencin a los alimentos y se come mucho ms.

    Este fenmeno se puede probar (y dar un buen uso): colocar a un nio delante de un televisor y colocar unplato de verduras frescas en frente de l o ella. El nio va a comer de todo lo que haya en el cuenco,

    incluso las verduras que no suele tocar, sin darse cuenta de lo que est pasando. Lo que sugiere una

    excepcin a la regla

    59. Intenta no comer solo.

    60. Trata las ocasiones especiales referentes a la comida como ocasiones especiales. (no te pases con laauto indulgencia de solo hoy como esto)

    61. Deja siempre algn pequeo resto en tu plato

    62. Si tienes sitio, planta algo en casa, y comtelo

    63. Aprende a cocinar

  • 64. Rompe todas estas reglas de vez en cuando

    Subtitles

    Play video

    Michael Pollan

    A plant's-eye view

    Download

    Share

    Embed

    Close

    Video

    Sitio oficial: Michael Pollan

    Ms info del autor: Cocinar es revolucionario

    VENTA ONLINE de libros de Michael Pollan

    * Las reglas son de Michael Pollan tomados de este blog con algunos de sus comentarios y las fotos de aqu y aqu.

    He ampliado la informacin con ms citas del autor