REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y … · como de los criterios de evaluación que les serán aplicados...

15
UNE – ISO 9001 : 2008 Certificación de Calidad Proceso de Enseñanza – Aprendizaje Infantil – Primaria – Secundaria 55 Colegio Manuel Siurot S.C.A. C/ Barón de Les. 9. 29010. Málaga. Tlf. 952 27 45 45. www.manuelsiurot.es REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO [R.O.F.] 1.- JUSTIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO. Partiendo de la consideración de que entendemos la organización de nuestra Cooperativa de Enseñanza como una comunidad, se requiere establecer una organización y un funcionamiento que faciliten la consecución y desarrollo del Proyecto Educativo de Centro. El R.O.F. es el documento que regula la organización y el funcionamiento del centro, debiendo ser considerado una guía que anime y oriente la actividad educativa en sus múltiples facetas. Las referencias legales básicas en cuyo marco se inscribe el presente R.O.F. son: § Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejorara de la calidad educativa [LOMCE]. § La Ley 17/2007 de Educación de Andalucía [LEA]. § Decreto 328/2010, de 13 de julio, que aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de Infantil y Primaria y de los centros públicos específicos de educación especial [BOJA nº 139 Sevilla, 16 julio de 2010]. § Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria [BOJA 16-07-2010]. 2.- ASPECTOS QUE SE RECOGEN EN EL R.O.F. a) Cauces de participación de los distintos sectores que conforman nuestra Comunidad Educativa: familia, alumnado y profesorado. b) Organización y gestión del Centro. c) Plan de autoprotección del Centro. d) Entradas y salidas.

Transcript of REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y … · como de los criterios de evaluación que les serán aplicados...

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

55

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

REGLAMENTODEORGANIZACIÓNYFUNCIONAMIENTO[R.O.F.]

1.-JUSTIFICACIÓNYFUNCIONAMIENTO.

Partiendo de la consideración de que entendemos la organización de nuestraCooperativa de Enseñanza como una comunidad, se requiere establecer unaorganizaciónyunfuncionamientoquefacilitenlaconsecuciónydesarrollodelProyectoEducativodeCentro.

ElR.O.F.eseldocumentoqueregula laorganizaciónyel funcionamientodelcentro,debiendoserconsideradounaguíaqueanimeyorientelaactividadeducativaensusmúltiplesfacetas.

LasreferenciaslegalesbásicasencuyomarcoseinscribeelpresenteR.O.F.son:

§ LeyOrgánica8/2013,de9dediciembre,paralamejoraradelacalidadeducativa[LOMCE].

§ LaLey17/2007deEducacióndeAndalucía[LEA].§ Decreto328/2010,de13dejulio,queapruebaelReglamentoOrgánicodelas

escuelasinfantilesdesegundogrado,deloscolegiosdeInfantilyPrimariaydeloscentrospúblicosespecíficosdeeducaciónespecial[BOJAnº139Sevilla,16juliode2010].

§ Decreto327/2010,de13dejulio,porelqueseapruebaelReglamentoOrgánicodelosInstitutosdeEducaciónSecundaria[BOJA16-07-2010].

2.-ASPECTOSQUESERECOGENENELR.O.F.

a)CaucesdeparticipacióndelosdistintossectoresqueconformannuestraComunidadEducativa:familia,alumnadoyprofesorado.

b)OrganizaciónygestióndelCentro.

c)PlandeautoproteccióndelCentro.

d)Entradasysalidas.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

56

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

2.1.- CAUCESDE PARTICIPACIÓNDE LOSDISTINTOS SECTORESDE LA COMUNIDADEDUCATIVA.

2.1.1.-FAMILIAS.

§ Derechos.

a)Recibirelrespetoylaconsideracióndetodoelpersonaldocente.

b)Ser informadasde formaperiódicasobre laevaluaciónescolardesushijos/as,asícomodeloscriteriosdeevaluaciónquelesseránaplicadosydelasfaltasdeasistenciadelosmismos.

c)Participarenelprocesoeducativodesushijos/as,apoyandoelprocesodeenseñanza-aprendizajedeéstos.

d)Seroídasenlasdecisionesqueafectanalaevoluciónescolardesushijos/as.

e)Serinformadasdelasnormasdeconvivenciaestablecidasporelcentroasícomodelasmodificacionesefectuadasconposterioridad.

f)Recibirnotificaciónpuntualde lasconductascontrariasogravementeperjudicialesparalaconvivencia,llevadasacaboporsushijos/asatravésdelosdiversoscanalesdecomunicacióndelosquedisponenelcentro.

g) Suscribir compromisos de convivencia, con objeto de establecer mecanismos decoordinaciónconelprofesoradoyconotrosprofesionalesqueatiendenalalumno/aque presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares y decolaboraren laaplicacióndemedidasquesepropongan, tantoenel tiempoescolarcomoextraescolarparasuperarestasituación.

h)Recibir informacióndelasactividadesyrégimendefuncionamientodelcentro,asícomodelasevaluacionesdelasquehayapodidoserobjeto.

i)Recibir informaciónsobre lapropuestadetítulos [librosdetexto]efectuadaporelcentro.

j)ParticiparenlavidadiariodelcentroyelConsejoEscolar.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

57

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

§ Colaboracióndelasfamilias[Deberes].

a)Lospadres,madresotutoreslegales,comoprincipalesresponsablesquesondelaeducacióndesushijos/as,tienenlaobligacióndecolaborarconelprofesoradodurantetodaslasEtapaseducativasenquetenganescolarizadosasushijos/asenelcentro.

b)Estimularasushijos/asenlarealizacióndeactividadesescolaresparalaconsolidacióndelosaprendizajesqueleshayansidoasignadosporpartedelequipodocente.

c)Respetarlaautoridadyorientacionesdelprofesorado.

d)RespetaryhacerrespetaratodoslosmiembrosdenuestraComunidadEducativa.

e)Cumplir lasnormasdeorganización, convivencia ydisciplinade laCooperativadeEnseñanzaManuelSiurot.

f)Procurarquesushijos/asconservenymantenganenbuenestadosuslibrosdetextoymaterialdidácticocorrespondientealsistemadegratuidad.

g)Acudiralcentrocuandoseanrequeridosporeltutor/a,orientador,equipodirectivo,profesor/aespecialista,paramantenerentrevistapersonal.

h)Facilitarelcumplimientodelasobligacionesadquiridasporsushijos/asrespectoalcentro:puntualidad,aseoyvestimenta.

i)Justificarporescritolasausenciasyretrasosdesushijos/asduranteelhorarioescolar.Encasodeenfermedadprocuraránaportarjustificantemédico.

j)Abstenersedeenviarasuhijo/aalcentroencasodepadecerenfermedadinfecto-contagiosa e informar por escrito [adjuntar justificante médico] cuando su hijo/arequieraalgúncuidadoespecial.

k)Encasodeseparaciónjudicial,lospadresdeberánacreditaraladireccióndelcentrolaguardiaycustodiadeloshijos/as.

§ Reuniones.

Aliniciodecadaperiodolectivoynuncamásalládelmesdenoviembre,lostutores/asconvocaránatodoslospadres,madresotutoreslegalesdelosalumnos/as,auna

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

58

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

reunión informativa en la que les indicarán aquellos aspectos fundamentales deorganización,pautasdeconvivencia,plangeneraldetrabajo[objetivos]ycriteriosdeevaluación.

La entrega de notas correspondiente a cada proceso evaluativo se efectuará a losalumnos/as.Lospadres,madresotutores legalesserándebidamente informadosdelrendimientoescolarexpresadoenestedocumento.

§ Asociacionesdemadresypadresdelalumnado[A.M.P.A.].

Las madres, padres o tutores legales de alumnado matriculado en nuestro centropodránasociarse,deacuerdoconlanormativavigente.EstasAsociacionestendránlasfinalidadesqueseestablezcanensuspropiosestatutos,entrelasqueseconsiderarán:

a)ActuacionesdelcentrorespectoalA.M.P.A.

ElcentroprocuraráfavorecereldesarrolloyfuncionamientodelaA.M.P.A.,paraellollevaráacabolassiguientesactuaciones:

- Animaralospadres,madresotutoreslegalesainscribirseenlaA.M.P.A.- Facilitarunlocalparaeldesarrollodesusactividades.- Favorecersusactuaciones.- Presentar propuestas de colaboración con el centro, especialmente en las

actividadesculturalesydeportivas.- Autorizar ydivulgar sus comunicadosa travésdeasambleas, alumnado,web,

redessocialesotablóndeanuncios.

b)ActuacionesdelaA.M.P.A.respectoalfuncionamientodelcentro.

- ElevaralConsejoEscolarpropuestasparasuinclusiónenelProyectoEducativodeCentro.

- Aportardatosparala‘memoriafinal’decurso.- InformaralequipodirectivoyalConsejoEscolardeaquellosaspectosqueestén

relacionadosconelcentro.- ElaborarinformesparaelConsejoEscolar,poriniciativapropiaoapeticiónde

éste.- Formular propuestas para la realización o participación de actividades

extraescolares,colaborandoconeldesarrollodelasmismas.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

59

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

- Organización de actividades culturales y deportivas, según lo previsto en elProyectoEducativo.

- RealizarpropuestasparasuinclusiónenelR.O.F.- Fomentar la colaboración entre las familias y el profesorado con el fin de

contribuiralamejoradelaconvivenciayelfuncionamientodelcentro.- UtilizarlasinstalacionesdelcentroenlostérminosqueestablezcalaCooperativa

deEnseñanzaManuelSiurot.- Colaborarenlasactuacionesdestinadasalamejorafísicadelcentroconelvisto

buenodeManuelSiurotS.Coop.And.- Informar a la dirección y al Consejo Escolar de la composición de su junta

directiva.- LaAsociacióndeMadresyPadresdealumnos/asdelaCooperativadeEnseñanza

ManuelSiurotdeberáestarinscritaenelcensodeentidadescolaboradorasdelaenseñanza,talycomoserecogeenelDecreto71/2009,de31demarzo.

2.1.2.-ELALUMNADO.

§ Derechos.

a)Derechoaunaformaciónintegralydecalidad.

b)Derechoaunaevaluaciónobjetiva.

c)Derechoalaigualdaddeoportunidades.

d)Derechoapercibirayudas.

e)Derechoalaprotecciónsocial.

f)Derechoalestudio.

g)Derechoalaorientaciónescolaryprofesional.

h)Derechoalalibertaddeconciencia.

i)Derechoaqueserespetesuintimidad,integridadydignidadpersonal.

j)Derechoalaparticipaciónenlavidadiariadelcentro.

k)Derechoalautilizacióndelasinstalacionesdelcentro.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

60

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

l)Derechoareunión.

m)Derechoalalibertaddeexpresión.

n)Derechoalalibertaddeasociación.

§ Deberes.

a)Deberdeestudiar.

b)Deberderespetarlalibertaddeconciencia.

c)Deberderespetarladiversidad.

d)Deberdehacerunbuenusodelasinstalacionesdelcentro.

e)DeberderespetarelProyectoEducativo.

f)Deberdecumplirlasnormasdeconvivencia.

g)DeberderespetartantoalprofesoradocomoalrestodemiembrosdelaComunidadEducativa.

h)Deberdeparticiparenlavidadelcentro.

2.1.3.-ELPROFESORADO.

§ Derechos.

a)Gozardelibertaddecátedra,ejerciendosufuncióndocenteconlibertad,segúnsusideales ymétodos propios, con acato a la Constitución, leyes vigentes y al ProyectoEducativo, respetando la conciencia moral y cívica del alumnado, siempre que noperjudiquealalabordecoordinaciónconelrestodeprofesorado.

b)Aque se respete sudignidadhumanaypersonal, su integridad física ymoral, nopudiendoserobjetodetratosvejatoriosodegradantes.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

61

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

c)Aeducarenunambientedeseguridad,higiene,convivenciaysolidaridad,dondeserespetenlasnormasbásicasdeeducaciónysegaranticenlasposibilidadesdedesarrollaradecuadamentelasactividadesdeenseñanza-aprendizajeprogramadas.Enelcasodequenoseaasí,elprofesor/adeberecibirelapoyoylaayudanecesariaparaconseguirtal situación, especialmente del equipo directivo así como de las autoridadesacadémicascorrespondientes.

d)Aqueserespetesu libertaddeconcienciaysusconviccionesreligiosas,moraleseideológicas, así comoa su intimidaden lo que respecta a tales creencias dentrodelordenamientoconstitucional.

e)Expresarseyreunirselibremente.

f)Elegiryserelegidocomorepresentantedelprofesoradoenlosórganosdegestiónycontroldelcentro,asícomoaparticiparenellosdentrodeloscaucesquemarcalaLey.

g) A colaborar dentro de los órganos de coordinación docente, en el diseño de lasprogramaciones,proyectoycualquierotraactividadquesedesarrollenenellos.

h)Adisponerdelosmediosnecesariosparallevaracabosusactividades.

i)Arecibirtodalainformaciónquelleguealcentro,relacionadaconsufuncióndocente.

j)AcualquierotroderechoquelesconfieralaLey.

§ Deberes.

a) Respetar y hacer respetar los derechos de los demásmiembros de la comunidadeducativa en el marco de lo establecido por la legalidad vigente y por el presentereglamento.

b)Acudirconpuntualidadalcentro,clasesyreunionesalasquefueseconvocado.Lasfaltas de asistencia a clase se comunicarán al director/a y jefe de estudios conanterioridad,siemprequeseaposible.

c) Desarrollar su actividad docente de acuerdo con las programaciones didácticas,cumpliendoyrespetandolasdisposicioneslegalesyelProyectoEducativo.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

62

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

d)Cooperarenelbuenusoymantenimientodelmaterialeinstalacionesdelcentro.

e) Colaborar en el mantenimiento de la convivencia, en el respeto a las pautasestablecidasyencualquierlugardelcentro.

f) Colaborar con la organización y realización de actividades extraescolares ycomplementarias.

g)Atenderalospadres,madresotutoreslegalesdeacuerdoaloshorariosynormasestablecidosatalefecto.

h)Informaralospadres,madresotutoreslegalesdelosresultadosacadémicosdesushijos/as cada vez que lo requieran, limitándose a dar copias de las pruebas escritaspreviasolicitudescritayremitidaaladireccióndelcentroparacadaocasión.

2.1.3.1.-ÓRGANOSDEPARTICIPACIÓNDELPROFESORADO.

§ Claustro.

El Claustro es el órgano propio de participación del profesorado en el gobierno delcentroytienelaresponsabilidaddeplanificar,coordinary,ensucaso,decidiroinformarsobretodoslosaspectoseducativosdelmismo.

Presididoporel/ladirector/a,estáintegradoporlatotalidaddelprofesoradoqueprestaservicioenelcentro.LasecretaríadelmismoserádesignadaporlaTitularidad.

Este órgano de participación, de conformidad con lo establecido en la normativavigente,tendrálassiguientescompetencias:

a)FormularalequipodirectivoyalConsejoEscolarpropuestasparalaelaboracióndelProyectoEducativo.

b)Aprobarlasprogramacionesdidácticas.

c)Fijarcriteriosreferentesalaorientaciónytutoríadelalumnado.

d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación, de la innovación, lainvestigaciónpedagógicayformaciónpermanentedelprofesorado.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

63

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

e)ElegirasusrepresentantesenelConsejoEscolar.

f)Analizaryvalorarelfuncionamientogeneraldelcentro,laevolucióndelrendimientoescolar y los resultados derivados de los diferentes procesos evaluativos [internos yexternos]quesellevenacaboennuestraCooperativadeEnseñanza.

g)ContribuireneldiseñodelR.O.F.

h)Participarenla‘memoriafinal’deautoevaluación.

i)Proponermedidaseiniciativasquefavorezcanlaconvivenciaenelcentro.

El directo/a convocará con el correspondiente orden del día, a los miembros delClaustro,conunaantelaciónmínimadetresdías,aunquepuedadarseelcasodellevarsea cabo convocatorias extraordinarias, comunicadas con una antelación mínima deveinticuatrohoras.

ElClaustrosereunirácomomínimounavezaltrimestre,aprincipioyfinaldecadacurso,ysiemprequeloconvoqueel/ladirector/aolosolicitendosterciosdelosmiembros.Lassesionestendránunaduraciónmáximade2,30horas.Sifinalizadodichoperiodonosehaconcluidoconelordendeldía,secontinuaráaldíasiguiente.

Laasistenciaesobligatoria.Lasausenciasdeberánser justificadasante ladirecciónyjefaturadeestudios.

3.-ÓRGANOSUNIPERSONALES.

3.1.-TUTORES/AS.

El objetivo general del tutor/as es coordinar, ejecutar, proponer y evaluar todas lasactividades de su grupo clase, con la finalidad de facilitar el desarrollo integral delalumnado, su conocimiento, participación e integración en el centro así comohacerposibleelintercambiodeinformación/participaciónfamilia-centro.

§ Tareasyfunciones:

a) Conocerlosantecedentesacadémicosdesualumnado,elambientefamiliarenelquesedesenvuelve,surendimientoescolarencomparaciónconelgrupoclaseyasícomosusdiferentesnivelesdeintegraciónconelgrupo,supersonalidadycarácter.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

64

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

b) Ayudar a sus alumnos/as a conocerse a símismo, desarrollando su autonomía eidentidadpersonal,enseñándoosleaauto-reforzarseyauto-evaluarsepositivamente.

c) Facilitar un clima de confianza y apoyo en el que el alumnado se sienta libre deexpresarymodificarsusvalores,inclusocuandohayaquecensurarsucomportamiento.

d)Asesoraryorientarsusprocesosdeaprendizaje,posibilitandosuautoevaluaciónparaqueéstepuedatomardecisionesyresponsabilizarsedesupropiodesarrolloacadémico.

e) Facilitar el intercambio de información familia-centro y orientarla sobre temaspuntuales,promoviendosucolaboracióny/oparticipación.

f)Hacerelseguimientodelprocesoindividualdealumnado,utilizandoinstrumentosymaterialesdeapoyoparafavorecerlasindividualidadesquepuedanpresentarseenelaula.

g)Llevaracabo laprogramacióndidácticacorrespondienteasunivel,efectuandosuaportaciónalPlandeAcciónTutorial[P.O.A.T.].

h)Coordinar lasadaptacionescurriculares [nosignificativas]propuestasyelaboradasporelequipodocente.

i)Cumplimentarladocumentaciónacadémicadesugrupodealumnos/as.

j)Asegurarelflujodeinformaciónalnuevotutor/aatravésdelacumplimentacióndelosinformespersonalescorrespondientesacadaunodesusalumnos/as.

k)Organizarypresidirlasreunionesdelequipodocenteylassesionesdeevaluacióndesugrupodealumnos/as.

l)Mantenerunarelacióncontinuaconlospadres,madresotutoreslegales.Loshorariosparaestosencuentrossefijarándeformaqueseposibilitelaasistenciadelosmismos.

3.2.-EQUIPODIRECTIVO[DIRECCIÓN,JEFATURADEESTUDIOSYSECRETARÍA].

3.2.1.-FUNCIONESDELEQUIPODIRECTIVO.

a)Velarporelcorrectofuncionamientodelcentro.

b) Adoptar las medidas necesarias para la ejecución coordinada de los acuerdosadoptadosporelConsejoEscolaryelClaustro.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

65

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

c) Colaborar con la Consejería competente en materia de educación y en aquellosórganosdeparticipaciónque,atalesefectos,seestablezcan.

d)CumplimentarladocumentaciónsolicitadaporlosórganosyentidadesdependientesdelaConsejeríacompetenteenmateriadeeducación.

4.-ORGANIZACIÓNYGESTIÓNDELCENTRO.

4.1.-ELCONSEJOESCOLAR.

Es el órgano de participación de los diferentes sectores que componen nuestracomunidad educativa, según lo dispuesto en la normativa vigente anteriormentemencionada.

El Consejo Escolar se reunirá como mínimo, una vez al trimestre y siempre que loconvoqueeldirector/aolosoliciteunterciodesusmiembros.Sontambiénpreceptivasunareuniónaprincipiodecursoyotraalfinaldelmismo.

La convocatoria de sus sesiones ordinarias, acompañada de la documentaciónpertinentesobreelordendeldía,seefectuaráconunaantelacióndeunasemana.Lassesionesextraordinariasseconvocaránconunaantelaciónmínimadecuarentayochohoras.

El Consejo Escolar adoptará sus acuerdos por mayoría simple salvo en los casossiguientes:

a)EleccióndelDirector/ayaprobacióndelpresupuestoysuejecución,queserealizarápormayoríaabsoluta.

b)AprobaciónyevaluacióndelProyectoEducativoydelReglamentodeOrganizaciónyFuncionamientoysusmodificaciones,queserealizaránpormayoríadedostercios.

c)Acuerdoderenovacióndenombramientodeldirector/aqueserealizarápormayoríadedostercios.

LascompetenciasdelConsejoEscolarsonlassiguientes:

a)AprobarelR.O.F.

b)Resolverlosconflictoseimponerlascorrecciones,confinalidadpedagógica,que

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

66

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

correspondan a aquellas conductas del alumnado que perjudiquen gravemente laconvivenciaenelcentro,deacuerdoconlasnormasqueregulanlosderechosydeberesdelosalumnos/as.

c) Aprobar y evaluar la programación general de actividades extraescolares ycomplementarias.

d)Fijarlasdirectricesparalacolaboracióndelcentro,confinesculturales,educativosyasistenciales,conotroscentros,entidadesyorganismos.

e)Analizaryevaluarelfuncionamientogeneraldelcentro,especialmentelagestióndelosrecursos,asícomolaaplicacióndelasnormasdeconvivencia.

f)Analizaryevaluarlaevolucióndelrendimientoescolargeneraldelcentro.

SeráelpropioConsejoEscolarelqueconstituyaunacomisióndeconvivencia,formadoporeldirector/a,jefedeestudios,unprofesor,deunoadospadres,madresotutoreslegalesyunalumno/a.

Lacomisióndeconvivenciatendrálassiguientescompetencias:

a) Canalizar las propuestas e iniciativas de los distintos sectores de la comunidadeducativa,tendentesamejorarlaconvivencia,elrespetomutuoylatolerancia.

b) Proponer al Consejo Escolar lasmodificacionesde las normasde convivenciaqueconsidereoportunas,partiendode lapropiaexperienciade la comisióna lahoradeanalizarconductasyestablecercorrecciones.

c) Estudiar los conflictos surgidos en el ámbito de la convivencia e imponer, pordelegación expresa del Consejo Escolar, las correcciones derivadas de conductascontrariasalasnormasdeconvivencia.

Eltutor/adelosalumnos/asimplicados/as,informarádelascorreccionesacordadas,alequipoeducativodelgrupo.

5.-PLANDEAUTOPROTECCIÓNDELCENTRO.

ElPladeAutoproteccióndelcentroestádisponibleatravésdelaplataformaeducativaSÉNECA.Encadacursoescolarserealizaráunasimulacióndesituacióndeemergencia.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

67

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

6.-ORGANIZACIÓNENLASENTRADASYSALIDASALCENTRO.

1.- Hasta las 08.00 horas [Educación Secundaria Obligatoria] y las 09.00 horas [Ed.InfantilyPrimaria] losniños/aspermaneceránbajo laresponsabilidaddesuspadres,madresotutoreslegales.

2.- El centro no se hace responsable de la seguridad de los niños/as que puedanencontrase en el interior del colegio antes del horario anteriormente mencionado,exceptuandoaaquelalumnadoquehaceusodelserviciodeAulaMatinal.

3.- El centro puede abrir sus puertas cinco minutos antes del horario previsto deaperturaparacadaEtapaparafacilitarelprocesodeentrada,siemprequelospadres,madresytutoreslegalesseanconscientesdequeesosminutos,losniños/asestánbajosuresponsabilidad.

4.-Atalfin,lospadres,madresytutoreslegalesseránnotificadosenelmomentodelamatriculacióndesushijos/asdelaresponsabilidadquelescompeteantesdelhorariodeaperturadelcentro.

5.-Abiertaslaspuertas,lospadres,madresytutoreslegalesdeEd.Infantilabandonaránconrapidezelrecintoescolarparanoentorpecerelcomienzodelajornadalectivayelusoydesplazamientodelosgruposdealumnadoporlasinstalaciones.EnelcasodeEd.PrimariaySecundarialosalumnos/assedespedirándesusfamiliaresenlapuertadeentradacorrespondiente.

6.- Losmaestros ymaestras se responsabilizarán de su grupo de alumnos/as en lasentradasysalidasdelcentro.Enelcasodel5ºy6ºcursodeEd.PrimariayenSecundariaObligatoria,seránlospadres,madresotutoreslegaleslosque,durantelareunióninicial,autoricenodesautoricenal tutor/aaentregaronopersonalmentea suhijo/aenelmomentodeproducirselasalidadelcentro.

7.-Ningúnalumno/apodráabandonarelrecintoescolarunavezcomenzadalajornadalectiva,salvoencasosexcepcionalesysiemprequesearecogidoyacompañadoporsusrepresentanteslegalesopersonasadultasautorizadasporéstos.Estapersonadeberáfirmarlaentradaosalidaenlashojasderegistroqueatalfintendrádisponibleelcentro.

8.- Una vez concluida la jornada lectiva, ningún alumno/a podrá permanecer en elrecintoescolar,salvoquienestengancomedorysiemprebajolavigilanciadelmonitor.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

68

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

También sepermitirá la estancia apartir de las 16.00horas al alumnado inscrito ennuestraacademiadeidiomas‘Siurot-Cambridge’[actividadextraescolar].

9.-Lasfamiliastienenlaobligaciónderecogerpuntualmenteasushijos/as.Sialahoradelasalidaocurrieraalgunaincidenciaporlaquealgúnniño/ademaneraimprevista,sinatenderporlapersonaresponsablederecogerlo,eltutor/aseencargarádequeelniño/anoabandoneelrecintoysepondráencontactotelefónicoconlafamilia.

10.Lasreunionesquelostutores/asconvoquencontodoslospadres/madresotutoreslegalesdesugruposedesarrollaránenhorariodetarde.Enesahora,sóloentraránlospadres/madres o tutores legales convocados. Si acuden con sus hijos/as, se hacenresponsablesdelasincidenciasquepudiesenocurrirconellosduranteeseperiodo.

6.1.-PROCEDIMIENTOPARAACCESOALCENTRODURANTEELHORARIOLECTIVOENHORARIODIFERENTEALDEENTRADA.

Sialgúnalumno/apormotivojustificadollegatarde,enelcasodeEd.InfantilyPrimariadeberáveniracompañadodeunfamiliarypodránentraralcentroporlapuertaquedaalacalleBaróndeLes.EnelcasodeEd.Infantilelalumno/aseincorporaráalgrupoenelmomentoenqueseaposibleyconindependenciadelaadopcióndelascorreccioneso medidas disciplinarias contempladas en las normas de convivencia para casos nojustificados.

7.-LOSRECREOS.

Ladireccióndelcentroconelapoyodelajefaturadeestudiosorganizarálosturnosderecreo [Ed. Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria] respetando la normativa encuanto la ratio y designando los espacios para su vigilancia. En caso de ausencia,designarálassuplenciasnecesariasparaqueselleveacabounacorrectavigilancia.

Elprofesoradodejarácerradalasaulasduranteelperiododerecreo.Excepcionalmenteysiempreautorizadoporeltutor/ayladirecciónysiempreacompañadodeunprofesorsepodráutilizarotrosespaciosparaunaactividadpuntual.

Elalumnadosipermaneceenelaulaoenalgúnotroespaciocomúnduranteelrecreo,siempredeberáestaracompañadoporundocente.

UNE–ISO9001:2008CertificacióndeCalidadProcesodeEnseñanza–AprendizajeInfantil–Primaria–Secundaria

69

ColegioManuelSiurotS.C.A.C/BaróndeLes.9.29010.Málaga.Tlf.952274545.www.manuelsiurot.es

7.1.-NORMASDEJUEGOSYACTIVIDADES.

1.-Duranteeltiempoderecreolosalumnos/asseránatendidosporlosprofesores/asenlaszonasqueleseandesignadas.

2.- Los alumnos/as no podrán permanecer durante el recreo en las aulas, sin elacompañamientodeundocente.

3.-Durantelosdíasdelluviaelalumnadopermaneceráensusaulasconsututor/a.Acriterio de éste podrá programarse actividades dentro del aula para este tiempodedescanso.

4.- Si una vez en el recreo, éste se debe interrumpir por causasmeteorológicas, elalumnadovolveráaclaseyseráatendidoporeltutor/a.

5.-Elprofesoradoresponsabledelavigilanciaenelrecreoacudiráconpuntualidad,unavezquehayasalidotodoelalumnadoyquehayacomprobadoquenosequedanenlosservicios.Todoellodelaformamásdiligenteposible.

6.-Aprincipiosdecadaperiodolectivo,seconcretaránlasactividadesalternativasqueseorganizaránduranteelrecreo.

7.-Losalumnos-asqueduranteelrecreotenganalgúntipodeproblema,acudiránalosprofesores/as que se encuentren ejerciendo su turno de vigilancia. El profesoradotrataráderesolverefectivamente losconflictosqueplanteeelalumno/aatravésdeldialogoyelrazonamiento.

8.-Losasuntosdeimportanciarelacionadosconlaconvivencia,enqueseveaimplicadounalumno/a,sepondránenconocimientodelsututor/a.

9.- No deberán usarse durante los recreos objetos y juegos que, a criterio delprofesorado,puedanserpeligrosos.