Región Domingo 18 de septiembre de 2011

8
JALPA DE MENDEZ SECUNDARIA RECIBE APOYOS Para ampliar sus conocimientos y acercarse a una educación de excelencia, cerca de 500 alumnos de la escuela secundaria esta- tal “Joaquín Ferrer”, recibieron diez computadoras de escritorio que envió el gobernador Andrés Granier Melo. 67 AÑOS Villahermosa,Tabasco Domingo 18 de septiembre de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Francisco Solano www.rumbonuevo.com.mx REGIÓN Pág. 4 CARDENAS DEMANDAN MAYOR PRESUPUESTO Pág. 6 “Vivimos momentos llenos de retos y desafíos en seguridad, en la generación de empleos, en justicia y en combate a la pobreza pero el mayor reto que enfrentamos como presidentes municipa- les, es la falta de recursos”, aseguró el alcalde Nelson Pérez. VIGILAN ARRIBO DE MAREA ROJA Autoridades del Sector Salud, pesca y medio ambiente vigilan el posible arribo a las costas campechanas de la marea roja, luego de localizar peces muertos a 12 millas náuticas en la región norte y centro. Pág. 5 CAMPECHE Exposición de artes plásticas en Macuspana Colores del Edén Presentó una interesante muestra de diferentes actividades que se realizan en los Talleres Culturales que se imparten en el municipio. PAG. 2

description

Región Domingo 18 de septiembre de 2011

Transcript of Región Domingo 18 de septiembre de 2011

Page 1: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

JALPA DE MENDEZ

SECUNDARIA RECIBE APOYOSPara ampliar sus conocimientos y acercarse a una educación de

excelencia, cerca de 500 alumnos de la escuela secundaria esta-

tal “Joaquín Ferrer”, recibieron diez computadoras de escritorio

que envió el gobernador Andrés Granier Melo.

67 AÑOS

Villahermosa, TabascoDomingo 18 de septiembre de 2011

Editor:Bertha HerreraCoeditor Gráfico:Francisco Solano

www.rumbonuevo.com.mx

REGIÓN

Pág. 4

CARDENAS

DEMANDAN MAYORPRESUPUESTO

Pág. 6

“Vivimos momentos llenos de retos y desafíos en seguridad, en la

generación de empleos, en justicia y en combate a la pobreza

pero el mayor reto que enfrentamos como presidentes municipa-

les, es la falta de recursos”, aseguró el alcalde Nelson Pérez.

VIGILAN ARRIBO DEMAREA ROJA

Autoridades del Sector Salud, pesca y medio ambiente vigilan el

posible arribo a las costas campechanas de la marea roja, luego

de localizar peces muertos a 12 millas náuticas en la región norte

y centro.

Pág. 5

CAMPECHE

Exposición de artes plásticas en Macuspana

Colores del Edén

Presentó una interesantemuestra de diferentesactividades que se realizanen los Talleres Culturalesque se imparten en elmunicipio. PAG. 2

Page 2: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

2RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 18 de septiembre de 2011

Presentó unainteresantemuestra de dife-rentes activida-des que se reali-zan en losTalleresCulturales quese imparten enel municipio

MACUSPANA

JORGE WHITE CASTELLANOSCORRESPONSAL

En auténtica verbenapopular celebrada enel Parque Central,Benito Juárez García,de esta cabecera

municipal, estando presentes elalcalde Alfonso Pérez Álvarez ysu señora esposa,Arelibeth Falcónde Pérez, así como el Cabildo yFuncionarios locales, la Direcciónde Educación, Cultura, yRecreación (Decur) delAyuntamiento, presentó una inte-resante muestra de diferentes acti-vidades que se realizan en losTalleres Culturales que se impar-ten en el municipio.La velada cultural se inició con

la presentación del Ballet de laCasa de la Cultura, y la MarimbaOrgullo del Edén, quienes hicie-ron disfrutar en grande a los pre-sentes con una noche yucateca,

Con la presencia del edil Alfonso Pérez

Foto

Jorg

eW

hite

Cas

tella

nos

presentando hermosos bailables dela tierra del faisán y el venado, pre-vio a honrosos reconocimientos delas autoridades municipales entre-gados por el matrimonio PérezFalcón, a los indistintos trabajosdestacados elaborados y presenta-dos por los alumnos de estos talle-res culturales.La maestra Rosaura Hernández

Jiménez, titular de la Decur en suintervención dijo, “Le doy graciasa todas las autoridades que nosacompañan a este significativoevento, agradeciendo profunda-mente a nuestro Presidente

Municipal Alfonso Pérez Álvarez,todo el apoyo que en coordinacióncon la autoridad estatal y federal,hacen posible actividades impor-tantes en bien de Macuspana,como lo son estos centros de ense-ñanza, que hacen posible a la vez,la realización de este tipo de even-tos”. La funcionaria municipalagregó en su elocución que elmatrimonio Pérez Falcón,“Impulsa así, con estos foros deaprendizaje, la creatividad, eldesarrollo cultural de nuestromunicipio, el intelecto y virtudesmusicales de nuestros niños, jóve-

nes y nuestros adultos que aman elarte sin ningún lucro e interés per-sonal”. Se informó que gracias alapoyo tripartita del gobierno fede-ral, estatal y municipal se compra-ron instrumentos musicales, talescomo baterías, combas, saxofón,guitarras eléctricas, guitarras acús-ticas, y marimbas, solo por men-cionar algunos de estos implemen-tos, al igual que se hizo la requisi-ción de vestuarios tabasqueños yvestuarios para la coreografía desalsa y movimiento. RosauraHernández asentó que enMacuspana “Tenemos a los tam-

borileros mas chocos de todosniños, con un gran gusto por lamúsica autóctona”.Al final de esta velada nocturna

se aperturó la exposición de artesplásticas “Colores del Edén” ycomo novedad el Taller deReciclado que por primera vez selleva a cabo en Macuspana. Semostró igualmente el Taller deTeatro Guiñol que también es denueva creación, y mismo que sepresenta este domingo en elParque Central de esta cabeceramunicipal a todos los niñosmacuspanenses.

Verbena Popularen Macuspana

El alcalde Alfonso Pérez Álvarez y su señora esposa,Arelibeth Falcón de Pérez, presentaron una interesantemuestra de diferentes actividades que se realizan enlos Talleres Culturales que se imparten en el municipio.

Page 3: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 18 de septiembre de 2011 3

Michel Byrne, señaló que en estastareas se invertirán dos millones depesos

YUCATÁN

NOTIMEX

Ladelegación Yucatánde la Cruz RojaMexicana contará apartir de diciembrepróximo con un

Centro de Atención de Crisis, diri-gido a mujeres víctimas de alcoho-lismo, drogadicción y neurosis.La presidenta del voluntariado

de la Cruz Roja en la entidad,Michel Byrne, señaló que en estastareas se invertirán dos millonesde pesos, a fin de contar con el pri-mer centro de su tipo en la regióny donde se atienda de manera inte-

gral a las pacientes. Detalló quelos recursos provendrán de laComisión Metropolitana deYucatán (Comey), con áreas devaloración, desintoxicación, hos-pitalización y rehabilitación, ade-más de terapias de seguimiento.Consideró que “uno de los

principales problemas que tene-mos en el estado y a nivel regionaltiene que ver con el consumo dealcohol, muchas mujeres lo consu-men, pero también nos preocupa eltema de las drogas ilegales y enespecial la neurosis, cuya penetra-ción no conocemos con certeza”.Indicó que se pretende “firmar

un convenio de colaboración conel hospital psiquiátrico deYucatán,

CENTLA

ABRAHAM CONTRERAS APARICIOCORRESPONSAL

Un camión se vuelca por cir-cular a exceso de velocidadsobre la carretera Villahermosa– Frontera, cuando este quisoingresar a una carretera alterna,pero por la pesada carga quetransportaba, este perdió el con-trol y terminó volcado.Los hechos se registraron la

tarde del pasado viernes cuandoun camión revolvedor con pla-cas de circulación 37 – 31 – CFdel Distrito Federal, que trans-portaba concreto de la empresaArcosa Concretos, perdió elcontrol cuando este quiso ingre-sar en la carretera que lleva a laconocida playa Miramar.A decir de algunos testigos

que se encontraban en esta zonadensamente poblada, el conduc-tor de la unidad al ver que nin-guna unidad circulaba de frentea él, quiso ingresar a esta carre-tera sin moderar la velocidad,pero al parecer por la inexpe-

riencia del conductor de la uni-dad, junto con lo pesado de lacarga, hizo que este camión sevolcara, pudiendo haber ocasio-nado una fuerte desgracia.Por fortuna, el peso de la

carga de este camión no permi-tió que este derrapara y se fueraa estrellar contra una tienda quese localiza a escasos 30 metrosde donde paro su recorrido launidad siniestrada.Al lugar acudió personal de

esta empresa para realizar laslabores de rescate de la unidady el concreto que transportabafue regalado a los habitantes dela zona. Los elementos de lapolicía Federal dieron fe deestos hechos.

VERACRUZNOTIMEX

Las reliquias del beato JuanPablo II arribaron hoy a estemunicipio, primer punto en surecorrido por las ocho diócesisque existen en el estado deVeracruz.Procedentes de la parroquia

San Pedro y San Pablo de VillaLázaro Cárdenas, Puebla, lasreliquias consistentes en una cáp-sula que contiene sangre del“Papa viajero”, y una figura decera del beato, permaneceránunas horas en esta ciudad, dondelos feligreses podrán visitarlas.Se prevé que miles de católi-

cos acudan a contemplar las reli-quias de Juan Pablo II, para que a

través de la oración renueven sufe. De acuerdo con el programadel recorrido, esta noche llegaránal municipio de Poza Rica,donde alrededor de las 22:00horas se llevará a cabo una pro-cesión nocturna desde el kilóme-tro 47 de la carretera a Cazones,hasta el domo de la Plaza Cívica18 de marzo, donde Jorge CarlosPatrónWong, obispo de la dióce-sis de Papantla, oficiará unamisa.En la madrugada, las reliquias

se dirigirán a la diócesis dePapantla, para que durante latarde de este domingo se trasla-den a la ciudad de Tlapacoyan, alnorte de la entidad, y al otro díaarriben a la capital del estado,Xalapa.

Arriban a Tuxpanreliquias de Juan Pablo II

Vuelca camión porexceso de velocidad

Cruz Roja de Yucatán

Contarácon Centrode Atención

de Crisispara que las pacientes víctimasdel alcohol y las drogas puedanser atendidas por nosotros”.Byrne expuso que este cen-

tro de atención utilizaría lasantiguas instalaciones delHospital Materno que operabala institución en el primer cua-dro de la capital yucateca.Añadió que demanera alter-

na también invertirán 1.3millones de pesos, provenien-tes de la Comey, en la instala-ción de un moderno quirófanoen el Centro Anticanceroso deMérida.En otro tema, detalló que

hasta el momento, el serviciode urgencias de la beneméritainstitución ha atendido un 10por ciento más de llamadas deauxilio que en el mismo perio-do del año anterior, aunque entotal durante 2010 las llamadasascendieron a 10 mil servicios.

A la fecha cuentan con unparque vehicular de 29ambulancias, a la que

se espera en brevesumen otras cua-tro, donadas por

instanciaspúblicas yprivadas.

Page 4: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

4RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 18 de septiembre de 2011

En representación del gobernadorAndrés Granier, Julio César MontalvoPiñera, entregó equipos de cómputo

“En su nombre, traigo estos equiposque sin duda serán de utilidad paraacrecentar su educación”.

Julio César Montalvo PiñeraSecretario auxiliar de la gubernatura.

JALPA DE MÉNDEZ

REDACCIÓNRUMBO NUEVO

Paraampliar sus conoci-mientos y acercarse auna educación deexcelencia, cerca de500 alumnos de la

escuela secundaria estatal“Joaquín Ferrer” de este munici-pio, recibieron diez computadorasde escritorio que envió el goberna-dor Andrés Granier Melo, paraacrecentar su centro de cómputo.Julio César Montalvo Piñera,

secretario auxiliar de la gubernatu-ra, quien acudió en representacióndel mandatario, afirmó ante loscientos de estudiantes que AndrésGranier Melo es un comprometidocon la educación, porque pone alalcance las herramientas tecnoló-gicas para una mejor preparación.“En su nombre, traigo estos

equipos que sin duda serán deutilidad para acrecentar su educa-ción”, agregó ante maestros ypadres de familia presentes en laexplanada del plantel escolar queel pasado 15 del presente cum-plió 50 años de existencia y deformar generaciones de profesio-nistas jalpanecos.En este evento, también se

entregó un laboratorio móvil paralas materias de Química,Matemáticas, Biología y Físicaque envió Rosa Beatriz LuqueGreene, secretaria de Educación.Al respecto, Manuel

Martínez Madrigal director delcentro escolar, agradeció esteapoyo que envió el gobernadorAndrés Granier y que calificóde, “trascendental y enorme por-que se sumará al equipo con quecontamos en el área de cómputopara ampliarlo y más alumnospuedan acceder a este beneficiode manera simultánea a sus otroscompañeros”.Y agregó: “Yo quiero agrade-

cerle su gesto al mandatarioAndrés Granier porque estos

equipos benefician a nuestrosalumnos en su desarrollo y apro-vechamiento educativo”.Esta institución educativa,

señaló, estará eternamente agra-decida con estos apoyos queponen a los estudiantes en unnivel de preparación mayor.“Aquí tiene sus equipos, son deustedes, sáquenle el mayor prove-cho”, sostuvo.Úrsula Corzo Corzo, supervi-

sora escolar de este sistema, agra-deció los apoyos enviados por elgobernador, “es una muestra de suindiscutible ocupación que hacede la educación en todos los nive-les y desde este plantel escolar lehacemos un reconocimiento”.Arlett Reyes Vidal, alumna del

tercer año, resaltó la importanciade los equipos de cómputo. “Sinduda serán de gran utilidad ennuestra preparación”, concluyó.

Enviado por Andrés Granier

Secundaria recibeapoyos educativos

El mandatario tabasqueño es un comprometido con la educación, sostuvo el funcionario.

Expresan gratitud alumnos del plantel“Joaquín Ferrer” por estos apoyos.

Foto

Rum

boN

uevo

Page 5: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 18 de septiembre de 2011 5

Sesiona en Cárdenas la FederaciónNacional de Municipios de México(FENAMM), asume Nelson Pérez laDirectiva de la Delegación Tabasco

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIASCORRESPONSAL

“Vivimos momentos lle-nos de retos y desafíosen seguridad, en la gene-ración de empleos, enjusticia y en combate a la

pobreza pero el mayor reto queenfrentamos como presidentesmunicipales, es la falta de recur-sos”, aseguró el alcalde NelsonPérez García durante la sesión dela Federación Nacional deMunicipios de México(FENAMM) realizada en esta ciu-dad. “Por eso los convoco paraunir nuestras voces, respetuosa-mente, sean escuchadas en elCongreso de la Unión y ante lasdiferentes dependencias federalesy estatales, que nos lleven a laconsecución de nuevos fondos oal incremento de otros”, enfatizó.Reunidos en conocido restau-

rant de la ciudad, tal agrupaciónconformó la nueva mesa directivade la delegación Tabasco y queahora encabeza Nelson PérezGarcía, Alejandro MedinaCustodio en la Comisión dePresupuesto e Infraestructura,Renán López Sánchez paraEducación, Cultura y Turismo,Alfonso Pérez Álvarez (Salud),Marcos Leyva (Energía y relacióncon Pemex y la CFE), Luis SolísGarcía (Desarrollo Social yPrograma para Desprotegidos).Allí, Nelson Pérez García des-

tacó que con unidad y con convic-

De la Federación

LAS PRINCIPALES PROPUESTAS:Los acuerdos, están plantea-dos en seis puntos: Ley deCoordinación Fiscalización,en el que se solicita que elFondo General de Partici-paciones pase del 20 al 25 porciento; que el porcentaje derecaudación federal participa-

ble crezca al 2 por ciento; queincremente para los estadosel 25 y 10 por ciento la recau-dación del IEPS de cervezas,alcohol y tabacos, mientrasque a los municipios se lesotorgue el 25 % por este con-cepto. De igual manera, se

pide para los municipios el 25por ciento de los recursos pro-venientes de los Fondos deFiscalización, Compensacióny extracción de hidrocarburos.Como segundo punto, respec-to a la relación con Pemex, laFENAMM propone establecer

mecanismos para obtenermayores apoyos y recursosde la paraestatal a los munici-pios afectados por la explota-ción petrolera, derivados enlos acuerdos de coordinaciónespecial PEMEX-Gobiernodel estado.

Demandan municipiosmayor presupuesto

ción “podremos trascender yhacer la diferencia escribiendonuestra propia historia; consoli-demos la FENAMM que está ala vanguardia de la lucha muni-cipalista y unámonos al granesfuerzo de transformación delestado que encabeza AndrésGranier Melo”. Ratificó su com-promiso “para luchar por eldesarrollo de cada uno de nues-tros municipios y asumo juntocon las dirigencias regional ynacional lo retos a favor delmejoramiento de los ayunta-miento de Tabasco”. Con la pre-sencia del Secretario Nacionalde la FENAMM, SergioArredondo Olvera, del dirigenteestatal del PRI, Miguel RomeroPérez, de los diputados MiguelMoheno Piñera y FernandoValenzuela Pernas, del delegadopolítico, Adrián AlanísQuiñones, del alcalde delCentro, Jesús Alí de la Torre yvarios de sus homólogos, seestablecieron importantes acuer-dos y propuestas tendientes amejorar los gobiernos municipa-les. El Secretario Nacional de laFENAMM, Sergio ArredondoOlvera hizo un análisis de lasituación de los gobiernos muni-cipales en la vida política delpaís y lamentó que el centralis-mo afecte incluso la distribuciónde recursos para los municipios.Sostuvo que los alcaldes tie-

nen liderazgos pero no recursosni competencias, por ejemplocontra la delincuencia organiza-da, la que por cierto “en esa gue-rra irresponsable del presidenteCalderón ha cobrado la vida de27 presidentes municipales”.“El tema hacendario es clave

y debemos pugnar porque losrecursos y riquezas del país serepartan con equidad, tenemosque poner a los gobiernos muni-cipales en el centro del desarro-llo del país, porque actualmenteestamos marginados”, aseveró.

Nelson Pérez García, alcaldedel municipio de Cárdenas.

Foto

Man

uelL

una

Aria

s

Page 6: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

6RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 18 de septiembre de 2011

Luego de localizar peces muertos a 12 millas náu-ticas en la región norte y centro

A costas de Campeche

Vigilanarribo de

marea rojaCAMPECHENOTIMEX

Autoridades del Sector Salud,pesca y medio ambientevigilan el posible arribo alas costas campechanas dela marea roja, luego de loca-

lizar peces muertos a 12 millas náuticas enla región norte y centro.Los secretarios estatales de Salud,

Enrique González López; Pesca, DavidUribe Haydar y Medio Ambiente, EveliaRivea Arriaga, mantienen una coordina-ción institucional para monitorear la posi-ble presencia de marea roja y comunica-ción con el resto de las instituciones.González López detalló que el incre-

mento explosivo de la población de algasmicroscópicas, debido al exceso denutrientes, como la especie de mayor con-centración, se ha identificado en el agua yprocede de las costas de Yucatán.Explicó que ese problema inició en julio

pasado, a 20 brazas de distancia de la costayucateca, y es a esta distancia cuandoempiezan en Yucatán a identificar peces

muertos, lo cual ha ido derivando con lascorrientes marinas.Indicó que en Campeche se tienen

dichos afloramientos de algas nocivosdesde Cabo Catoche y lo rojo y más oscu-ro que se le llama cloforila A, puede serpor algas o nutrientes, en tanto la costacampechana tiene nutrientes, no necesa-riamente mareas rojas, “es eventual yrepetimos, viene por deriva desde las cos-tas yucatecas”.En tanto, Uribe Haydar dijo que en estos

momentos no hay en la costa de Campecheningún problema, aunque hay un indicadorque son los peces muertos, sin embargo, alencontrarse en la zona norte sospechan quepuedan haber sido afectados en la costa deYucatán y derivar, muertos ya, hacia lacosta campechana.Aclaró que por ahora no hay riesgo de

consumo de los productos marinos, aunquemantendrán monitoreo permanente, y aña-dió que las condiciones normales en lanaturaleza para la aparición de marea rojapueden darse incluso hasta noviembre,dependiendo en gran medida de la cantidadde lluvia y de arrastre de nutrientes.

El problema inició en julio pasado, a 20 brazas de distancia de la costa yucateca, y es a estadistancia cuando empiezan en Yucatán a identificar peces muertos, lo cual ha ido derivandocon las corrientes marinas.

Page 7: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

RUMBO NUEVO

REGIÓNDomingo 18 de septiembre de 2011 7

El escritor recordó la lucha emprendi-da desde hace 17 años por las comuni-dades indígenas

CHIAPASAGENCIAS

ElEjército Zapatista deLiberación Nacional(EZLN) recibió enChiapas a laCaravana de Paz al

Sur y escuchó del poeta JavierSicilia testimonios de dolor eindignación que impulsaron a lasvíctimas de la violencia a dejar suscasas, trabajos, escuelas y familiaspara viajar desde hace ocho díaspor el sur de México.“Es tiempo, queridos hermanas

y hermanos zapatistas, de hacer lapaz, y la paz no puede hacerse sinescuchar el latido del corazón de lapatria; de ese corazón que late alnorte, al sur, al este y al oeste, a laizquierda, a la derecha, abajo y

arriba, en todas partes donde unhombre y una mujer de buenavoluntad han decidido refundar ala nación y en el amor, que sobre-pasa al odio, crear un mundo en elque quepan muchos mundos”,declaró el poeta Javier Sicilia antelos zapatista.Ante las bases de apoyo del

Ejército Zapatista de LiberaciónNacional, el escritor recordó lalucha emprendida desde hace 17años por las comunidades indíge-nas “cansadas de la corrupción, lasinjusticias, la violencia y el malgobierno que los llevó a empren-der nuevas formas de autodetermi-nación de los pueblos y modelosde paz”. “El gobierno traicionó losAcuerdos de San Andrés y noso-tros, sin saber bien lo que había-mosmirado y nos habían revelado,

El poeta, en territorio tzotzil

volvimos a someternos al juegodel Estado, a la corrupción de losgobiernos, a la simulación de unatransición democrática que abriríael camino a los intereses globa-les”, añadió el escritor.En la entrada del poblado de

Oventic, Chiapas, la comisión deseguridad de los zapatistas recibióa Javier Sicilia, el único dirigentede la caravana con el que hablaronpara pedirle la lista de todos susacompañantes.

AGRADECEN APOYO

DE ZAPATISTAS

La comitiva que ingresó juntocon Sicilia a la sede de la Junta deBuen Gobierno de Oventic estuvointegrada por víctimas de la vio-lencia: un mosaico geográfico yproblemático que agradeció a loszapatistas su apoyo e interés por elmovimiento a favor de los dere-chos de los migrantes.“La consecuencia de ese olvi-

do, de ese no haber entendido,desgarró aún más el tejido social

de la nación, miserabilizó aún mása todos, le cerró el presente a losjóvenes, fomentó el crimen y exal-tó la corrupción”, insistió el poeta,quien junto con poco más 500 per-sonas inició la marcha en la ciudaddeMéxico el pasado 9 de septiem-bre. La Caravana de Paz al Surpromovió el diálogo en todos losestados por los que ha pasado paradialogar con organizaciones loca-les y ser escuchados sobre cómoabordar y revertir la violencia en el

país y lograr la paz. “El norte delpaís está balcanizado por el cri-men y la corrupción de los gobier-nos; el norte y parte del sur delpaís está destrozado por la muerte,los levantones, los secuestros, lasdesapariciones forzadas, los femi-nicidios, los cobros de piso del cri-men organizado y por un Ejércitoque, contra su vocación funda-mental, ha sido sacado de suscuarteles y ahora habita en nues-tras calles”, añadió Sicilia.

Sicilia llama a la paz

Page 8: Región Domingo 18 de septiembre de 2011

8RUMBO NUEVO

REGIÓN Domingo 18 de septiembre de 2011

De igual forma se identificaron algu-nas conflagraciones significativas y degrandes extensiones en la llamadazona de “Los Chenes”

YUCATÁNNOTIMEX

La población de fla-mencos rosa en lazona costera yucate-ca de Sisal es de másde 20 mil ejempla-

res, según estudios realizados porla organización civil PronaturaPenínsula de Yucatán, en coope-ración con “LigthHawk”.

Datos proporcionados porPronatura, señalan que“LigthHawk”, es una organiza-ción conservacionista de EstadosUnidos que dona vuelos parainvestigación y conservación delmedio ambiente.

Pronatura mantiene una rela-ción de más de 15 años trabajocon esa agrupación y reciente-mente se realizaron tres vueloscon el objetivo de obtener foto-grafías de las áreas donde el orga-nismo local desarrolla sus pro-yectos conservacionistas.

“Dentro de los datos relevan-tes destaca sin duda el hecho deidentificar una población de másde 20 mil ejemplares de flamen-

co rosa en la zona de Sisal, con-siderada la región costeraponiente”, detalla el estudio.

La población de flamencosen esa área se suma a la granbiomasa de la especie que puedeencontrarse en la Reserva de laBiósfera de la Ría Celestún, otrogran punto de anidación y des-caso de esas aves.

Durante esos vuelos tambiénse identificaron algunos proble-mas como incendios en hábitatconsiderados importantes en lazona de la “Arrigueña”, ubicadaen la reserva natural de BalamKú, Campeche.

De igual forma se identifica-ron algunas conflagraciones sig-nificativas y de grandes exten-siones en la llamada zona de“Los Chenes”, así como campa-mentos temporales en las inme-diaciones de la Arrigueña.

En otros años se ha constata-do que ese tipo de campamentosson usados como base de opera-ciones para realizar operacionesno permitidas como la pesca,caza y tala ilegal con algún esta-tus de protección.

Superan 20 mil ejemplares

Población deflamencos en Sisal

La población de flamencos rosa en la zona costera yucateca de Sisalsupera los 20 mil ejemplares.