Regeneracionismo

download Regeneracionismo

If you can't read please download the document

description

regeneracionismo

Transcript of Regeneracionismo

ElRegeneracionismo

Introduccin

Se denomina regeneracionismo a un movimiento intelectual que se desarrolla entre los siglos XIX y XX el cual reflexiona y propone soluciones debido al desastre del 98 vivido en Espaa. Presenta una actitud crtica respecto a los aspectos polticos y sociales de la poca como el funcionamiento del sistema poltico o la mentalidad derrotista del pas. Su principal objetivo es la regeneracin de Espaa. Los intentos del regeneracionismo poltico se van a producir entre 1899 y 1913.

Contexto histrico

Esta situacin de desastre se produce, como ya indica el nombre, en 1898, durante la regencia de Mara Cristina, madre de Alfonso XIII. El 10 de diciembre de este mismo ao Espaa se ve obligada a firmar la Paz de Pars con Estados Unidos en la capital francesa. Con este documento se pone fin a las hostilidades entre los dos pases y Espaa se compromete a abandonar Cuba, Filipinas, Puerto Rico y la isla de Guam (de gran importancia estratgica durante la Segunda Guerra Mundial), los cuales se convirtieron en protectorados estadounidenses. A cambio de esta cesin, Espaa recibe una compensacin econmica de veinte millones de dlares.

Principales representantes

Aunque podemos encontrar otros representantes como Valent Almirall (Espaa tal como es), Lucas Mallada, Macas Picavea, etc, la figura ms destacada va a ser Joaqun Costa (1846-1911). Fue un poltico, jurista, economista e historiador espaol. Inicialmente estuvo ligado al krausismo. El ya nombrado desastre del 98 lo estimul para atacar contra el orden establecido y buscar propuestas de cambio. En sus obras recoge postulados acerca de la recuperacin econmica, sociedad agraria, polticas de fomento, etc. En una de ellas, Oligarqua y caciquismo como la forma actual de gobierno de Espaa, propone el establecimiento de un gobernante autoritario en el poder, de manera temporal, para reformar Espaa y salvarla de sus males.