Refugio Reyes, libro de arte para niños

41
Refugio Reyes Gabriela Monserrat Medina Sánchez Ilustraciones: Aníbal Reyes

description

El Instituto Cultural de Aguascalientes da a conocer el trabajo de manera didáctica del arquitecto de gran importancia, Refugio Reyes Rivas. Los niños y niñas contarán con la oportunidad de aproximarse a este personaje, a sus obras, introducirse al arte de la contemplación, a la apreciación artística y a la arquitectura de su estado.

Transcript of Refugio Reyes, libro de arte para niños

Page 1: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Refugio ReyesGabriela Monserrat Medina Sánchez

Ilustraciones: Aníbal Reyes

Page 2: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Arte para niños

Refugio Reyes

Page 3: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Secretaría de CulturaLic. Rafael Tovar y de TeresaSecretario

Lic. Francisco Cornejo RodríguezSecretario Ejecutivo

Lic. Saúl Juárez VegaSecretario Cultural y Artístico

Mtro. Antonio CrestaniDirector General de Vinculación Cultural

Gobierno del Estado de AguascalientesIng. Carlos Lozano de la TorreGobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes

Lic. Dulce María Rivas GodoyDirectora General del Instituto Cultural de Aguascalientes

Mtra. Claudia Patricia Guajardo GarzaDirectora Editorial y de Bibliotecas Públicas del Estado

Primera edición: 2015 / d.r. Instituto Cultural de Aguascalientes, Dirección Editorial, Venustiano Carranza 101, Aguascalientes, Ags. 20000, [email protected] / Edición: Patricia Guajardo / Diseño editorial: Patricia Espínola, Araceli Suárez / Texto: Gabriela Monserrat Medina Sánchez / Ilustraciones: Aníbal Reyes / Todos los derechos reservados / 978-607-9444-23-5 / Impreso en México.

Page 4: Refugio Reyes, libro de arte para niños

RefugioReyes

Gabriela Monserrat Medina SánchezIlustraciones: Aníbal Reyes

Page 5: Refugio Reyes, libro de arte para niños

¿Te gusta subir a los árboles ?

Cuando estás muy arriba, en las ramas más altas, y observas hacia abajo todo se ve distinto. Lo grande se ve pequeño, las calles se extienden frente a ti y de pronto la mirada llega muy lejos, a todas esas construcciones que parecen tan pequeñitas.

Alguna vez te has preguntado ¿quién construyó todo esto? ¿De dónde surgieron tantas casas, avenidas, edificios y templos?

Page 6: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Te contaré lo que hice,

pero para conocer

mi historia

bajemos despacio

por esta escalera imaginaria.

Llegaremos a un pequeño pueblo llamado Sauceda de la Borda, que está en Zacatecas. Imagina que es el año 1862 y en este pequeño lugar, con muy pocas casas, nazco yo un 2 de septiembre.

Mi nombre es

Refugio Reyes, tú puedes decirme Cuco: así me

llamaban todos mis amigos. Lo que

más disfrutaba en el mundo era

observar, imaginar y construir.

Page 7: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Mi casa es pequeña y muy modesta, pero en mi imaginación podría ser inmensa, basta un pedazo de ladrillo para construirle muchos cuartos, muchas puertas. Dibujar es divertido, sobre todo cuando las paredes son un inmenso lienzo. En aquel tiempo estudiar no era fácil y mis padres tampoco tenían el dinero suficiente para pagar mis estudios. Los niños que nacían en condiciones similares a las mías tenían que trabajar desde muy pequeños.

Yo era muy observador, me gustaba mirar detenidamente las construcciones, la hacienda, el templo, las casas y ¿sabes una cosa?, casi siempre la observación viene acompañada de la curiosidad.Y fue la curiosidad la que me llevó al

convento franciscano de Guadalupe. Yo quería aprender a leer y escribir, quería conocer más sobre el mundo. En aquel entonces ya tenía nueve años y los frailes apoyaron siempre mi deseo de aprender.

Page 8: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Para mis padres no era fácil, ellos necesitaban de mi ayuda, si yo dejaba la escuela y trabajaba apoyaría con ingresos. Entonces fueron por mí al convento para traerme de regreso a casa, sin embargo el hermano Alfonso tuvo una muy buena idea. Les propuso a mis padres que yo concluyera mi educación en el convento y que trabajara en mis tiempos libres. De esta forma todo el dinero que ganara los franciscanos lo entregarían a mis padres para ayudarles con la economía familiar.Fueron buenos tiempos, de enorme crecimiento; en el convento aprendí muchas cosas no sólo a leer y escribir. Aprendí a ser responsable, trabajador, disciplinado, me convertí en un joven con una formación espiritual muy arraigada.

Page 9: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Buscaríamos las construcciones más misteriosas, las más altas, las más extrañas, las más antiguas.Cuando te platico de aquel convento, lo recuerdo como un lugar mágico. Era mi lugar favorito, ahí mis ojos se llenaron de asombro, recorrí a cada paso y con cada mirada todas sus paredes, todos sus rincones: las habitaciones, los jardines, las áreas de servicio. En el convento había una extensa biblioteca que pude disfrutar ampliamente y que sembró en mí el gusto y respeto por los libros. ¿Sabes qué fue lo que determinó mi futuro?, la elección del oficio de albañilería. Esto fue en definitiva lo que me convirtió en el maestro que diseñó una parte importante de la imagen urbana y ecléctica que tiene el centro de la ciudad de Aguascalientes.

El cariño que profesé a los franciscanos de aquel convento fue interminable; todos los días de mi vida estuve siempre muy agradecido. Hasta mis últimos días de vida procuré visitarlos; en especial al hermano Alfonso, de quien guardé y cuidé siempre su amistad. Él fue quien me entusiasmó para realizar mis primeras obras como peón en la restauración de la Capilla de Nápoles, ubicada en el mismo convento.

¿ Te gusta jugar a las escondidas ?

¿ Y si saliéramos a la calle a buscar los

escondites más divertidos ?

Page 10: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Que la vida de los seres humanos es como la construcción de un edificio, de una casa o un templo. Mira, piénsalo así: los primeros años del hombre y su educación más elemental se convierten en los cimientos de la construcción; y así gradualmente todo lo que aprendemos y las experiencias que vivimos se convertirán en una puerta, una ventana, un pared alta y resistente. Llegarán personas y trabajos importantes a tu vida, quizá sean como el techo que te cuida y que te resguarda del calor y el frío.¿Puedes imaginar una época en donde casi no había autos y el único sonido que llenaba el lugar era el del silbato del tren?, ¡esa época me tocó a mí! Un proyecto importante para mí fue trabajar en el Ferrocarril Central Mexicano y, siguiendo con la metáfora de que la vida se construye, a esta parte de mi vida la llamaría la colocación de andamiajes. Ahí aprendí a emplear nuevos sistemas constructivos como el acero y el concreto.

¿ Sabes qué me gusta imaginar ?

Esto sería muy importante porque debía usar los materiales más resistentes para que las construcciones quedaran sólidas y perfectas.¿Sabes para qué sirven las ventanas? Las ventanas son una incorporación maravillosa en la construcción de espacios porque permiten la entrada del viento y la luz.

Page 11: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Tendría unos veinte años cuando conocí a Gregoria Palomino, ella fue para mí como una ventana porque llenó de luz mi vida. Me casé con ella y la luz siguió entrando a raudales por esa ventana cuando nació Merceditas, nuestra hija.Te diré algo, a veces, en las construcciones, las ventanas se cierran o se eliminan para dar lugar a otros espacios. Un día, una ventana muy especial se cerró para mí de forma definitiva, Gregoria murió. Sólo quedó el amor de mi hija Merceditas, que era como un suave viento en el rostro.Estas cosas forman parte de la vida misma, y un día de pronto se abrió otra ventana y por ella entró Felipa; venía también llena de luz, con sus cartas me enamoró y le propuse matrimonio. Ella era una mujer muy alegre, educada y fina, solía llamarme con mucho cariño y me decía “mi burro loco”.Además de mi hija Merceditas, que Felipa adoptó con cariño, tuve cinco hijos más: Esteban, Refugio, Eva, Esther y Alfonso. ¿Recuerdas quién era Alfonso?, ¡en efecto, el hermano franciscano! Fue en honor a su memoria que decidí llamar a mi hijo así.

Page 12: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Felipa López y Refugio Reyes

Page 13: Refugio Reyes, libro de arte para niños

La primera obra que realicé de forma independiente fue la construcción de la torre del reloj del convento franciscano de Guadalupe, en Zacatecas. El diseño de esta torre no estuvo en mis manos totalmente, pero sí la ejecución de la obra. La idea primordial era darle cabida a un reloj mecánico, para ello se necesitaba una torre. El diseño no coincide con la arquitectura del convento y justo ahí recae la parte divertida del asunto, ya que la torre ha causado polémica entre diversos observadores.

¿ Te ha ocurrido que a ti te parece divertido algo que a los demás no ?

Page 14: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Sus costumbres culinarias, y ningún lugar más propicio para encontrar todo el colorido y frescura de los alimentos que un mercado regional. Tuve el gusto de haber trabajado en la edificación del mercado de Zacatecas y en su realización combiné sistemas constructivos tradicionales con nuevos materiales y estructuras metálicas y bóvedas; con ello logré una flexibilidad en el espacio.Es como cuando añades un ingrediente nuevo a tu receta favorita, cambia el sabor, ¿cierto? En la arquitectura es igual, cuando añades materiales o ideas nuevas cambia la visión y uso de los espacios.El espacio es de vital importancia en la arquitectura.Observemos las siguientes palabras:

¿ Sabes qué es muy representativo de

una comunidad ?

Alto

Ancho Largo

Page 15: Refugio Reyes, libro de arte para niños

¿ Qué puedes observar en estas palabras ?¡Sí que eres observador! Volumen, como puedes darte cuenta, es el tamaño de un objeto en el espacio.Entonces tenemos construcciones altas, anchas, largas.Pero aún podemos hacer mucho más. ¿Qué tal si le añadimos color, textura, luz, y proporción? Entonces el volumen parece un elemento sumamente emocionante en el espacio.

Largo Ancho Alto

Llegué al siguiente nivel a través de las palabras.

Page 16: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Me gustaba mucho leer y conversar con la gente, con quienes tenían conocimiento sobre

arquitectura y me compartían su saber. Fue de esta forma maravillosa que aprendí a construir otro

tipo de espacios. Este gusto por los libros fue siempre un aliado en mi crecimiento. ¿Recuerdas la metáfora

de la vida como construcción?, a esta parte me gusta llamarle la biblioteca. Entonces llegó la propuesta del

Templo de San Antonio en Aguascalientes.

Quizá lo recuerdas, pero si no fuera así te platicaré que el templo de San Antonio puede verse desde muy lejos porque es

la desembocadura de una calle llamada Zaragoza. Antes esta calle se llamaba Olivo, eso es un dato curioso, pero volvamos a

aquello de que el templo está al final de una larga calle, es como cuando sabes de antemano cuál es el mejor lugar para colocar algo.

Así es, en un lugar estratégico está la parte frontal de este templo, allá a lo lejos puedes verlo. Es como si la ciudad te permitiera caminar

por sus calles y de pronto te regalara un espectáculo en un lugar mágico.

Page 17: Refugio Reyes, libro de arte para niños

El templo de San Antonio está constituido por tres torres: una central y dos laterales. Fue elaborado con cantera amarilla y los expertos dicen que tiene un estilo ecléctico. Esto quiere decir que reúne a su vez muchos estilos como el gótico, el barroco y el neoclásico; también tiene unos detalles árabes y otros rusos. Todos estos conceptos definen formas peculiares de construir obras en tiempos y espacios determinados y yo los combiné quizá por la forma en que aprendí a construir.

Page 18: Refugio Reyes, libro de arte para niños
Page 19: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Construí más de 250 fincas, la gran mayoría tienen tantos años que han tenido muchos usos distintos, algunas han sido heredadas o vendidas y unas cuantas también han sido destruidas por el paso del tiempo y falta de mantenimiento. Mi arquitectura es en la actualidad muy valorada y reconocida, tiene un sello distintivo, pero tú debes saberlo ya porque cuando hacemos las cosas con pasión y gusto algo de nosotros queda para siempre en ellas.

Algunas de estas construcciones fueron adquiridas por el Gobierno del Estado de Aguascalientes para ser sede de diversas instituciones. Te voy a mostrar algunas:

Page 20: Refugio Reyes, libro de arte para niños

ciela, Fraguas (Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes)

Ubicación: Allende 238, conocida como Casa Alfonso Esparza Oteo

Page 21: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Centro inah AguascalientesUbicación: Juan de Montoro 226

Page 22: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Archivo Histórico del Estado de AguascalientesUbicación: Juan de Montoro 215 (antes Ojocaliente 13)

Delegación de la profeco

Ubicación: Juan de Montoro 103 (antes 1a del Centenario)

Page 23: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Museo Regional de Historia de AguascalientesUbicación: Venustiano Carranza 118

Page 24: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Biblioteca Jaime Torres Bodet

Ubicación: Juárez 122 esquina con Allende

Page 25: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Centro de Idiomas, ica

Ubicación: Allende 224

Page 26: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Museo de Arte Contemporáneo

Ubicación: Primo Verdad y Morelos

Page 27: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Congreso del Estado

(anteriormente Hotel París)

Ubicación: Moctezuma 129

Page 28: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Hotel-Mansión EscobedoUbicación: paseo de la Alameda

También edifiqué construcciones comerciales, por ejemplo:

Page 29: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Hotel FranciaUbicación: Madero y Plaza de la Patria 111 Oriente

Page 30: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Elektra (tienda núm. 1504)Ubicación: sur oriente de Allendey 5 de mayo

Page 31: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Restaurante Las Antorchas

(anteriormente

Teatro Cine Palacio).

Ubicación: Madero 240

Farmacia GuadalajaraUbicación: calle Juárez

Page 32: Refugio Reyes, libro de arte para niños

También construí grandes haciendas o trabajé en parte de ellas. Un ejemplo de esto es la reconstrucción y ampliación de la casa grande y de la casa de bombas de la Hacienda de Cañada Honda, que actualmente es la Escuela Normal Rural “Justo Sierra”. Trabajé además en la Hacienda de Garabato, ahí construí la Capilla de San Isidro Labrador.

Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez

Ubicación: Emiliano Rangel 208, Cañada Honda, Ags.

Page 33: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Capilla de San Isidro Labrador en la Hacienda de Garabato

Ubicación: San Francisco de los Romo

Page 34: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Entre tantas fincas hay una que es muy interesante; se trata del Castillo Douglas. Esa no la diseñé yo, a mí sólo me tocó construirla y tardé tres años. ¿Te cuento la historia? A su entrada se puede leer la leyenda Amore Ne Vanitate, que significa: amor no vanidad. El Sr. Esmundo Ortega Douglas le demostró su amor con este castillo a Caren Llaguno Cansino.

Page 35: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Al momento de casarse, el 22 de mayo de 1925, Ortega Douglas decidió seguir una de las tradiciones escocesas que dice: “Los recién casados deben sellar con una chimenea la puerta por la que entren juntos por primera vez a su hogar, para que el amor no escape jamás”. Todavía se puede ver la chimenea del castillo que representa el amor que había entre Edmundo y Carmen.

Castillo Douglas

Ubicación: Vázquez del Mercado

entre Zaragoza y Durango

Page 36: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Déjame contarte que también trabajé en la realización de calles, puentes, jardines, distribución de terrenos y muchas cosas más, ¡hasta en panteones! En el panteón de La Cruz construí muchas tumbas y monumentos, también la puerta de entrada. ¿Has visto esa enorme omega?, es la última letra del alfabeto griego, esta puerta representa el fin de esta vida.

Puerta omega del panteón de La CruzUbicación: José Guadalupe Posada s/n.

Page 37: Refugio Reyes, libro de arte para niños
Page 38: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Y fue justamente esa construcción la que me recibió por última vez

el 3 de febrero de 1943.

Fallecí a la edad de 81 años; mi cuerpo había sufrido ya algunos deterioros, no así mis ganas de trabajar,

porque dediqué hasta el último de mis días a observar, imaginar, construir y edificar.

Page 39: Refugio Reyes, libro de arte para niños

Algunas personas que han estudiado las construcciones que hice dicen que tuve una especie de inocencia creativa que logré conservar gracias a que mi formación venía de muchas partes, pero sobre todo por no haber estudiado en una institución educativa. Eso me mantuvo al margen de casarme con alguna idea particular o con corrientes estilísticas que estaban de moda.

Me nombraron arquitecto sin haber ido a la universidad; yo lo único que hice fue trabajar en lo que me gustaba.

Quizá eso fue lo que ocurrió o quizá sólo fue que hice de mi vida una construcción apegada a mi nombre. Cuando juegas, cuando te sientes solo, cuando tienes miedo, cuando quieres compartir con alguien, cuando quieres resguardarte, buscas un refugio. Yo recibí refugio en aquel convento en el que conocí más sobre el mundo y lo agradecí dejando muchísimos refugios para las personas, eso era lo que más me gustaba.

Así fui yo, Refugio Reyes Rivas, pero no olvides que tú puedes llamarme Cuco.

Page 40: Refugio Reyes, libro de arte para niños
Page 41: Refugio Reyes, libro de arte para niños