REFLEXIONES SOBREacegap.org/docs/CARGA_COSMICA_OCT12_2017.pdf · El que ama, vuela, corre y se...

4
Las experiencias de la vida diaria son muy útiles; desafortunadamente las gentes las repudian, las enjuician, las detestan, etc. Muchos se quejan de sí mismos y de los demás; se asombra uno de ver cómo es que las gentes subestiman las experiencias. Debemos tomar las experiencias para nuestra propia autorealización; ellas en sí mismas pueden ofrecernos material didáctico suficiente como para el desarrollo de la esencia, para el crecimiento anímico. Las experiencias resultan ciertamente magnificas, en todo sentido. No es posible sacar material didáctico del desarrollo de la conciencia de cualquier otro lugar que no sea de las experiencias: por eso quienes las repudian, protestan contra las dolorosas experiencias de la vida, obviamente se privan de lo mejor, se privan precisamente de la fuente viva que puede conducirnos al robustecimiento de la vida anímica. Cuando uno toma las experiencias como material didáctico para la su autorealización, descubre sus propios defectos psicológicos, porque es en relación con la humanidad, es en relación con nuestros familiares, es en relación con nuestros compañeros de trabajo, en la fábrica, en el campo, etc. REFLEXIONES SOBRE Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C. www.acegap.org www.facebook.com/Acegap acegap1 [email protected] 3226065323 “EL MATERIAL PARA EL TRABAJO INTERIOR”

Transcript of REFLEXIONES SOBREacegap.org/docs/CARGA_COSMICA_OCT12_2017.pdf · El que ama, vuela, corre y se...

Las experiencias de la vida diaria son muy útiles; desafortunadamente las gentes las repudian, las enjuician, las detestan, etc. Muchos se quejan de sí mismos y de los demás; se asombra uno de ver cómo es que las gentes subestiman las experiencias.Debemos tomar las experiencias para nuestra propia auto­realización; ellas en sí mismas pueden ofrecernos material didáctico suficiente como para el desarrollo de la esencia, para el crecimiento anímico. Las experiencias resultan ciertamente magnificas, en todo sentido. No es posible sacar material didáctico del desarrollo de la conciencia de cualquier otro lugar que no sea de las experiencias: por eso quienes las repudian, protestan contra las dolorosas experiencias de la vida, obviamente se privan de lo mejor, se privan precisamente de la fuente viva que puede conducirnos al robustecimiento de la vida anímica.Cuando uno toma las experiencias como material didáctico para la su auto­realización, descubre sus propios defectos psicológicos, porque es en relación con la humanidad, es en relación con nuestros familiares, es en relación con nuestros compañeros de trabajo, en la fábrica, en el campo, etc.

REFLEXIONES SOBRE

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.www.acegap.org

www.facebook.com/Acegap acegap1 [email protected] 3226065323

“EL MATERIAL PARA EL TRABAJO INTERIOR”

El Alma:Bendígote, Padre celestial, Padre de mi Señor Jesucristo, que tuviste por bien acordarte de este pobre.¡Oh Padre de las misericordias, y Dios de toda consolación! Gracias te doy porque a mí, indigno de todo consuelo, algunas veces recreas con tu consolación.Bendígote y te glorifico siempre con tu Unigénito Hijo, con el Espíritu Santo consolador por los siglos de los siglos.¡Oh Señor Dios, amador santo mío! Cuando Tú vinieres a mi corazón, se alegrarán todas mis entrañas.Tú eres mi gloria y la alegría de mi corazón.Tú eres mi esperanza y refugio en el día de mi tribulación.Mas porque soy aún flaco en el amor e imperfecto en la virtud, por eso tengo necesidad de ser fortalecido y consolado por Ti.Por eso visítame, Señor, más veces, e instrúyeme con santas doctrinas.Líbrame de mis malas pasiones, y sana mi corazón de todas mis aficiones desordenadas; para que sano y bien purgado en lo interior, sea apto para amarte, fuerte para sufrir, y firme para perseverar.Gran cosa es el amor, y bien sobremanera grande: él solo hace ligero todo lo pesado, y lleva con igualdad todo lo desigual.Pues lleva la carga sin carga, y hace dulce y sabroso todo lo amargo.El amor noble de Jesús nos anima a hacer grandes cosas, y mueve a desear siempre lo más perfecto.El amor quiere estar en lo más alto, y no ser detenido en ninguna cosa baja.El amor quiere ser libre y ajeno de toda afición mundana, porque no se impida su vista, ni se embarace en ocupaciones de provecho temporal, o caiga por algún daño.No hay cosa más dulce que el amor; nada más fuerte, nada más alto, nada más ancho, nada más alegre, nada más lleno, ni mejor en el cielo ni en la tierra; porque el amor nació de Dios, y no puede aquietarse con todo lo criado, sino con el mismo Dios.El que ama, vuela, corre y se alegra, es libre y no embarazado.Todo lo da por todo y todo lo tiene en todo, porque descansa en un Sumo bien sobre todas las cosas, del cual mana y procede todo bien.No mira a los dones, sino que se vuelve al dador sobre todos los bienes.El amor muchas veces no guarda medida, mas se enardece sobre toda medida.El amor no siente la carga, no hace caso de los trabajos; desea más de lo que puede, no se queja de que le manden lo imposible; porque cree que todo lo puede y le conviene.Pues para todos es bueno, y muchas cosas ejecuta y pone por obra, en las cuales el que no ama, desfallece y cae.

www.facebook.com/Acegap acegap1 [email protected] 3226065323

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.www.acegap.org

DEL MARAVILLOSO AFECTO DEL DIVINO AMOR

(IMITACIÓN DE CRISTO, TOMAS DE KEMPIS)

CONFERENCIA DE LA SEMANA

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.www.acegap.org

El Sistema Creador del Kriya­ShaktiPor: V.M. SAMAEL AUN WEOR

www.facebook.com/Acegap acegap1 [email protected] 3226065323

Con este sistema Antiquísimo que se pierde en la noche de los siglos, todo matrimonio Yogui podría Brindar vehículo físico a cualquiera de los Grandes Maestros de la Venerable Logia Blanca.Esta clave maravillosa demuestra en forma evidente que no se necesita eyacular siete millones de zoospermos para crear un nuevo ser humano. Dios dijo creced y multiplicaos. Dios no dijo creced y fornicad. La eyaculación seminal es Delito. La eyaculación seminal es Fornicación brutal. El sistema antiguo de reproducción Paradisíaca, se realizaba sin la eyaculación seminal en el hombre, y sin el orgasmo femenino.Los tenebrosos luciferes de la antigua tierra Luna le enseñaron al hombre la eyaculación seminal. Entonces perdió sus poderes. Esto está representado por la salida del Edem.Nosotros no enseñamos cosas contra natura. Lo normal y natural es no derramar el semen. No estamos enseñando refinamientos sexuales; estamos enseñando lo que verdaderamente es Natural, normal. La gente se escandaliza porque la piedra filosofal es Piedra de tropiezo y Roca de escándalo para los malvados (La piedra de tropiezo es el Sexo).Los malvados odian la magia sexual. A los malvados les repugna todo aquello que les quite la plena satisfacción de sus pasiones carnales.Los malvados sienten repugnancia por la castidad. Esa es la ley de esas pobres gentes: Viven para gozar del placer carnal, y odian la

castidad.

www.facebook.com/Acegap acegap1 [email protected] 3226065323

Asociación de Centros de Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales de Colombia. A. C.www.acegap.org

CUENTOS

El Secreto de los SecretosEl erudito, que era un ser iluminado, acariciando la cabeza de Brahmán, le dijo tiernamente:­ Querido hermano ¿No estás harto ya de imitar a los seres que te rodean y de disfrazarte cada vez que deseas obtener alguna cosa?El joven, sin acertar a pronunciar siquiera una palabra a causa de la emoción, asintió con la cabeza.­ ¿No deseas poder descubrir realmente quién eres bajo toda esa apariencia, debajo de todos tus disfraces, sin volver a necesitar vestirte con ropas de otros para poder subsistir en esta tierra? ­ continuó el monje y nuestro amigó volvió a asentir ­ Entonces ¿por qué vuelves ahora a caer en el mismo error y deseas imitarme a mí para obtener lo que yo tengo? La calma que buscas no está fuera de ti, ni en otra persona, ni en otro lugar. Lo que deseas está en tu interior, pero para poder alcanzarlo no debes disfrazarte, sino más bien quitarte todos esos disfraces que te has ido poniendo y que son los que no te permiten ver tu propia luz. –­ ¿Cómo puedo hacer tal cosa? ­ acertó a preguntar

Brahmán­ ¡Ven! ­ dijo el monje ­ Siéntate en la orilla de este río y busca en tu interior todas esas máscaras que has ido poniéndote y cuando las hayas encontrado, déjalas caer. Si haces esto a diario, si te buscas a ti mismo tanto de pie como sentado en meditación, dejando pasar todo lo que no eres tú, llegará un día en que te reconozcas paseando en la lejanía. Cuando esto ocurra, llámate y no vuelvas a perderte de vista jamás, pues tú mismo te conducirás hacia tu propio reino y podrás conocer directamente el cielo, a los ángeles y a Dios –­ ¿Cómo me voy a buscar a mí mismo? ¿Cómo puedo saber que lo que encontraré no será otro disfraz más sutil? – volvió a preguntar el joven.­ Con un suspiro entramos en este mundo y con un suspiro salimos de él. ¡Es muy importante prestar atención a la respiración! El aliento es un tesoro escondido en la mina del cuerpo, busca ese tesoro y cuando lo hayas encontrado, síguelo, pues te conducirá hasta ti mismo. ¡Ese es el camino y ahí se encuentra el Secreto de los Secretos!­