Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además...

17
Para el proyecto se investigaron gran numero de páginas web, y revistas digitales (e-zines) dentro de este proceso destacan las que se indican a continuación, ya que sirvieron de una u otra forma para guiar, corregir u/o mejorar el proyecto. Las imágenes que se muestran a continuación corresponden solo a partes de estas e- zines y sitios web, las características formales más importantes de estas piezas son indicadas, y numeradas para su posterior explicación, en algunos casos como el de TOCAME, el sitio es tomado como referente conceptual, siendo lo más rescatable del sitio, el enfoque que este tiene es por ello que en ese caso en particular se muestra en manifesto del sitio, en el cual se muestra claramente cual es la intención que los creadores del sitio tienen al momento de desarrollar este. A partir de la observación de los referentes que se muestran a continuación podemos definir que la propuesta producto de este proyecto es un e-zine potenciado, que aprovecha las herramientas propias del medio digital al que pertenece (hipertexto, usabilidad, interacción, actualización instantánea, retroalimentación, dinámicas, comunidad, etc). Las ventajas de esta propuesta en relación a los e- zines existentes, radica en que los que están realizados completamente en flash no poseen lugares de retroalimentación, por su poca capacidad de actualizarse y de ser eficientes; sobre las alternativas hechas completamente en html, éstas presentan gran eficiencia operativa, sin embargo por lo general son poco amables (user friendly) El proyecto no es un híbrido entre un portal web y una revista digital, es una revista digital que toma herramientas de internet y las incluye en su funcionamiento, facilitando la información y a la vez, la hace menos fría, más adsequible y dinámica. Las revistas impresas tienen la cualidad de pertenecer al mundo tangible, de ser reales, palpables. Pero no dan la posibilidad de formar comunidad, de generar instancias de debate en tiempo real con otros lectores. Ambos formatos se complementan, no se repelen, ya que lo que entrega el medio digital tiene un valor agregado diferente al que entrega el medio impreso, ambos son valiosos para el lector. Un nuevo enfoque; e-zine Deleite. El e-zine que se presenta en este proyecto, es una nueva forma de utilizar el medio digital, que además de entregar información, permita a los lectores (visitantes), tener instancias de discusión, de proponer temas, de formar comunidad. 47 Referentes

Transcript of Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además...

Page 1: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

Para el proyecto se investigaron gran numero depáginas web, y revistas digitales (e-zines) dentro deeste proceso destacan las que se indican acontinuación, ya que sirvieron de una u otra formapara guiar, corregir u/o mejorar el proyecto. Lasimágenes que se muestran a continuacióncorresponden solo a partes de estas e- zines y sitiosweb, las características formales más importantesde estas piezas son indicadas, y numeradas para suposterior explicación, en algunos casos como el deTOCAME, el sitio es tomado como referenteconceptual, siendo lo más rescatable del sitio, el

enfoque que este tiene es por ello que en esecaso en particular se muestra en manifestodel sitio, en el cual se muestra claramentecual es la intención que los creadores delsitio tienen al momento de desarrollar este.

A partir de la observación de los referentesque se muestran a continuación podemosdefinir que la propuesta producto de este

proyecto es un e-zine potenciado, que aprovechalas herramientas propias del medio digital al quepertenece (hipertexto, usabilidad, interacción,actualización instantánea, retroalimentación,dinámicas, comunidad, etc).

Las ventajas de esta propuesta en relación a los e-zines existentes, radica en que los que estánrealizados completamente en flash no poseenlugares de retroalimentación, por su poca capacidadde actualizarse y de ser eficientes; sobre lasalternativas hechas completamente en html, éstaspresentan gran eficiencia operativa, sin embargopor lo general son poco amables (user friendly)

El proyecto no es un híbrido entre un portal weby una revista digital, es una revista digital que tomaherramientas de internet y las incluye en sufuncionamiento, facilitando la información y a lavez, la hace menos fría, más adsequible y dinámica.

Las revistas impresas tienen la cualidad depertenecer al mundo tangible, de ser reales,palpables. Pero no dan la posibilidad de formarcomunidad, de generar instancias de debate entiempo real con otros lectores. Ambos formatosse complementan, no se repelen, ya que lo queentrega el medio digital tiene un valor agregadodiferente al que entrega el medio impreso, ambosson valiosos para el lector.

Un nuevo enfoque; e-zine Deleite.

El e-zine que se presenta en este proyecto, es unanueva forma de utilizar el medio digital, que ademásde entregar información, permita a los lectores(visitantes), tener instancias de discusión, deproponer temas, de formar comunidad.

47

Referentes

Page 2: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

48

3

2

1

4

Page 3: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

MFCEsta página posee una estructura simple, en dóndepuede verse claramente un encabezado, cuerpo y

un menú lateral.

Es una página que a pesar de su anaranjadocolor predominante, no connota calidez.

El excesivo uso de textos sin recursosfotográficos o ilustrativos, la hace más fríaaún.

El texto entregado a modo de planilla, no invita auna lectura placentera.

Este sitio web contiene una cantidad enorme detextos, lo que hace que agote y no se transmita lainformación de forma efectiva.

1.- Banner.Tiene un estilo gráfico que connota tecnología ydinamismo, las formas tecnológicas engloban loque parece ser la abstracción de la ciudad deSantiago en color naranja y un par de ciclistas grisesque deambulan por ella. Conceptualmente, másfuriosa parece la ciudad que los ciclistas, esto secontrapone a lo manifestado por este movimiento.

2.-MarcaEs más bien informal y ruidosa, genera la sensaciónde masa y de movimiento masificado, como untumulto de ciclistas tristes que se dirigen a unamisma dirección, eso sumado a una tipografíatemblorosa y poco definida, se entienden más aindesición que a convicción y temple.

3.-Texto

Ha sido colocado en la web de forma lineal einformativa, a veces es tan extenso que la páginaal recorrerla hacia abajo parece un documentoWord interminable, lo que produce que no se leatoda la información, perdiendo eficacia al transmitirla información.

4.-MenúLos menús laterales han sido separados por áreas,lo que hace fácil su localización y jerarquización.Aunque son demasiado ítems y algunos de ellos nisiquiera conducen a algún lugar concreto, granparte de ellos muestran sitios en construcción.

49

3 Presentaciçon de Tema (sin imágenes)

Menú de Contenidos del Sitio4

1 Encabezado de página

Isotipo y Logotipo del movimiento siempre visible

2

Page 4: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

50

2

3

5

4

1

Arriba e la chanchaTiene un diseño austero, su estructura está compuesta deun encabezado, menús laterales, noticias y de informaciónen el centro tipo blog, una estructura simple que facilitala lectura y la ubicación de la información que se busca.

1.- Sus colores son suaves y agradables, el uso de texturasy tonalidades está empleado, de forma que no interfierenen la lectura. Los recursos fotográficos utilizados le danmás calidez a la página y se logran combinar de buenamanera con los fondos planos, creando una relaciónarmónica entre ambos, un ambiente.La marca es bastante juguetona, da a entender que susmiembros disfrutan el andar en bicicleta por la ciudad,además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas.

2.- Menú fijo, consta de pocas secciones, todas ellasvigentes y funcionando perfectamente.

3.- Tienen un espacio para colocar alguna noticiaimportante, resalta de otro tipo de informaciones.

4.- El texto que se presenta por medio de un blog no esextenso, posee un color y un interletraje que hace agradablela lectura, además se utilizan fotografías que acompañanal texto, lo que refuerza la idea planteada.

Page 5: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

512

1

3

Ciclismourbano.orgSitio web dedicado a promover el ciclismo urbano enEspaña, realizado en html, es un sitio de diseño básico,en dónde el uso de tablas predomina y hasta protagonizasu línea gráfica. Es altamente funcional, utiliza muchohipertexto, lo que hace que navegarla sea fácil, rápida yútil. Contiene información importante para el ciclistaurbano actual, como datos, artículos, noticias, una tiendavirtual, foro, encuestas, etc.

1.- Tiene un menú horizontal superior muy simple, quedirecciona hacia los sitios de interés mencionados. Esfácil de comprender y de navegar.

2.- los temas tratados son concisos y precisos, no haygrandes textos de varias planas, el texto utilizado fuesintetizado pensando en que la lectura en pantalla esdiferente a la lectura de un texto impreso. Por lo tantola información llega más directo y es más efectiva altransmitirla.

3.- tiene varios menús laterales divididos por áreas deinterés y jerarquizados para que las personas no sepierdan al navegar, lo que la hace muy útil, aunque lapágina es bastante estática y rígida, no deja de seraltamente práctica al prestar servicios.

Page 6: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

52

1 2 23 4 5

1 Marca

Menú Iconográfico2

3 Temas destacados

Auspiciadores / Patrocinadores4

5 Página interior

Distribución Horizontal6

6

Page 7: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

53

Oneconcerts1.- Marca simple a un color, fácil de reproducir, el problema de esta marca es que no suena a nada, puede ser la marcade cualquier producto, empresa, servicio o evento, no tiene ningún rasgo característico que haga que se le reconozcao que por lo menos oriente sobre lo que se trata.

2.- Iconos que sirven para navegar esta web horizontal, cada ícono representa una sección de la web y cuando elmouse se posa en uno de ellos se despliega una rectángulo vertical con un pequeño texto que indica de que se trataesa sección. Al ir a la sección, se puede ver en el costado superior izquierdo remarcado el ícono que pertenece a esasección y a los demás íconos con menos intensidad.

3.- En el home aparecen textos destacados, aludiendo al evento promocionado. La idea de destacar textos en laportada es que se vean desde el comienzo y que luego se navegue hacia otros temas menos importantes. Lo negativoes que la fecha del concierto figura como información de segunda o incluso de tercera lectura, con lo que la convocatoriano se estaría promocionando como debiera.

4.- Algo que ensucia el home de esta web, es sin dudas, el desorden producido por la aglomeración de marcas deauspiciadotes y patrocinadores, que a la larga afean y no son muy funcionales, ya que al haber tantas marcas juntasse forma una especie de textura colorida de la que pocos reparan.

5.- Cada sección de esta web, va acompañada de un texto.

6.- La horizontal; la razón por la cuál destaqué esta página, no fue por contenidos, sino que por su navegación, yaque permite recorrerla con la barra de desplazamiento inferior de forma lineal, pero además con los íconos mencionadosanteriormente, se pueden ir saltando secciones a gusto.

Page 8: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

54

2

1

Page 9: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

3

55

4

5

Page 10: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

56

3 Menu siempre visible

Presentación de Temas

Botones de Navegación5

4

1 Menu Secciones

Marca2

Milkbox.clEste sitio web es un e-zine realizado íntegramente en flash, tiene una estructura fija que facilita su navegación. Utiliza fotografíaspoco convencionales de alta calidad, tiene una diseño vanguardista, lo que hace de este e-zine muy cotizado, aunque tiene ladesventaja de no tener ninguna sección de actualización diaria, ni ninguna sección que permita que sus lectores puedan opinarsobre sus artículos en tiempo real, sólo se puede opina por medio de “contacto”, pero esta opinión no queda publicada parael dominio público. Sus textos no pueden copiarse. La navegación es sobre la misma pantalla que va cambiando de acuerdoal tema al cuál uno ingrese, no es por desplazamiento ni vertical ni horizontal.

1.- Barra de menú lateral, tiene una ubicación que no interfiere con la navegación, su diseño austero en escala de grises, permiteque este elemento adosado al texto no moleste visualmente para la lectura, su verticalidad permite ver con claridad todas lassecciones de esta revista.

2.- La marca “milkbox” utiliza una tipografía de vanguardia, modular, basada en el cuadrado, que emula la tipografía hechapara pantalla, cuyo módulo es el píxel. Su utilización sobre fotografías le da notoriedad, aunque por la rotación y superposiciónsea difícil su lectura.

3.- En el título aparece el nombre de la revista y el número de edición, además de la fecha, cada mes esta información cambia,y reemplaza a la del mes anterior.

4.- Texto que acompaña las fotografías, en ocasiones corresponde a una entrevista, otras a un artículo, otras a contacto, laidea es que este espacio no sea utilizado para las imágenes, que tienen reservado el suyo, a no ser que se trate de un casodemasiado especial. Este texto al estar escrito en flash no puede editarse, el lector sólo puede hacer uso de él transcribiéndolo,no existe la posibilidad de poder copiarlo.

5.- los menús ubicados bajo las fotos y textos, por su tamaño y ubicación los hacen poco molestos e invasivos, esto es bastantepositivo considerando que cumplen una función secundaria en la revista.

Page 11: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

571

3

2

Page 12: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

585

4

7

6

Page 13: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

59

3 Botón de Ingreso

Indice de Contenidos por Tema

Menú Cascada

DesplazamientoHorizontal

7

6

Registro Newsletter5

4

1 Marca

Contenidos2

Bluevertigo.com.arOtro sitio de navegación horizontal, con la salvedad de queno es una revista digital, ni promociona eventos, es un sitioweb que presta servicios, se podría decir que es un gransupermercado de links útiles para personas ligadas al área delas comunicaciones, ya que en este sitio se encuentran desdefotografías gratis, hasta fuentes y clip arts. Utiliza un solo colory sus matices, lo que hace que esta página sea fácil y agradablede leer. Además que el azul contrasta bastante bien con elcolorido de la fotografía publicitaria utilizada en el segmentosuperior de este sitio web.

1.- La marca es bastante simple aunque confusa, no se sabesi es una mariposa, una planta, una persona volteada haciaabajo o un ventilador adosado al techo, es tan simple ypregnante, que es memorable, pero no como una formareconocible, sino como algo que suena a algo o que parecealgo.

2.- En la introducción de este sitio web, además aparece unapequeña presentación de los contenidos que se encontraránal interior, esto hace que el usuario sepa a lo que va cuandopresione el próximo botón, cosa que muchas páginas noentregan y el visitante debe esperar a ver todo lo que la páginale ofrece navegándola, sin posibilidad de prever sus contenidos.

3.- Botón enter, da la posibilidad de saciar esa curiosidad

surgida al momento de visualizar la presentación de contenidos,es el botón que permite ingresar a dichos contenidos.

4.- Lista de links, cada uno de ellos por medio del hipertextoestá vinculado hacia la página web mencionada, si es que estátemporalmente inhabilitada un botoncito con una “T” ubicadainmediatamente al lado del link, le avisa al usuario de la situaciónde esa página.

5.- Al ingresar el e-mail en este espacio, se puede recibir unNewsletter mensual que nos avisará de nuevos links ubicadosen este sitio web u otras noticias importantes directamente ennuestra cuenta de e-mail.

6.- Menú que comunica con otras secciones de este sitio web,que no tienen que ver con los servicios que ésta presta, sinomás bien con otras áreas de interés como “El Tercer EncuentroInternacional de Diseño Gráfico” efectuado en Mar del Platael año 2003, ahí se muestran fotografías del evento.

7.- Su navegación horizontal sólo funciona al desplazar la barrainferior de izquierda a derecha y viceversa, pero no existe laopción de saltarse secciones, porque no tiene un menú paraello.

Page 14: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

60

1

2

Page 15: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

61

3

Page 16: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

62

4

Page 17: Referentes - tesis.uchile.cl · MFC Esta página posee una estructura simple, en dónde ... además de reflejar el cariño que le tienen a sus bicicletas. 2.- Menú fijo, consta de

63

TOCA ME.Es un sitio web alemán que bajo el nombre “TOCA ME” engloba tres actividades diferentes. Es un sitio realizado enflash, tiene la particularidad de poseer menús flotantes dentro de la imagen lo que refuerza el concepto TOCA ME.

1.- TOCA ME, es el nombre de esta agencia alemana, su logotipo por si sólo no refleja el concepto, ya que es una tipografíapalo seco.

2.- TOCA ME, se compone de tres partes, una agencia, un evento y una revista. En el home se puede acceder a cualquierade estas tres áreas presionando el texto correspondiente.

3.- TOCA ME, utiliza menús flotantes sobre piel humana, cada palabra que aparece en este menú refleja una acciónhumana específica, y sólo al clickear encima el menú nos dice a que sección nos llevará.

4.-TOCA ME, es una plataforma de comunicación internacional para artistas de la “new media”, editores de revistas,diseñadores web, fotógrafos, arquitectos, músicos, diseñadores de moda y directores de cine.TOCA ME es diálogo, discusión y armoníaTOCA ME se trata de preguntar, cuestionarse y buscar las respuestas en comúnTOCA ME es un “patio de juego” para creativosTOCA ME toca a la gente.Lo que se rescata de este Website es el concepto que engloba las actividades, el “tocar a la gente”, utilizar piel, para mostrarque las disciplinas que aquí se confluyen tienen que ver con generar una respuesta emocional por parte de las personasque reciben sus proyectos.