Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

32
Adriana Rivarola - Jessica Zárate Adriana Rivarola - Jessica Zárate 1 Universidad Nacional de Asunción Universidad Nacional de Asunción Facultad de Filosofía Facultad de Filosofía Carrera: PSICOLOGÍA Carrera: PSICOLOGÍA Psicología de la Informática Psicología de la Informática “Redes Sociales y Leucemia en niños” “Redes Sociales y Leucemia en niños” -Adriana Rivarola. -Jessica Zárate.

description

 

Transcript of Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Page 1: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 11

Universidad Nacional de AsunciónUniversidad Nacional de AsunciónFacultad de FilosofíaFacultad de Filosofía

Carrera: PSICOLOGÍACarrera: PSICOLOGÍAPsicología de la InformáticaPsicología de la Informática

“Redes Sociales y Leucemia en niños”“Redes Sociales y Leucemia en niños”

-Adriana Rivarola.

-Jessica Zárate.

Page 2: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 22

HISTORIA DE LAS REDES HISTORIA DE LAS REDES SOCIALESSOCIALES

Desde su introducción, los sitios de redes sociales (SRS) tales como MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter y Bebo han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones.

El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.

Page 3: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 33

Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2009) los principales competidores a nivel cambiando, pero a la fecha (2009) los principales competidores a nivel mundial son: mundial son: MySpaceMySpace, , FacebookFacebook, , TwitterTwitter. .

Ryze.comRyze.com se inició en 2001 para ayudar a las personas se inició en 2001 para ayudar a las personas aprovechar sus objetivos empresariales y profesionales mediante la aprovechar sus objetivos empresariales y profesionales mediante la creación de redes profesionales. Su premisa fue proporcionar una red creación de redes profesionales. Su premisa fue proporcionar una red de apoyo para los consumidoresde apoyo para los consumidores en un entorno profesional que les permita la búsqueda de puestos de trabajo, hacer las conexiones de empresas, y potenciar las comunidades virtuales para las necesidades de las empresas en general. LinkedInn también fue creado para capturar este segmento de mercado y ha evolucionado hasta ser el estándar de la industria profesional para la creación de redes con muchas de las características de redes sociales adoptadas en el sitio.

Page 4: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 44

MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios por que permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo y MySpace floreció a través de la atracción de este grupo demográfico. MySpace incluso ha modificado su política de usuario para permitir a los menores de edad crear sus propios perfiles a raíz de la demanda en el segmento de mercado. Conforme el sitio ha crecido, tres poblaciones se empezaron a formar: los músicos / artistas, jóvenes, y adultos en su etapa posterior a la universidad.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004 los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevo a ser un modelo de acceso relativamente cerrado y por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de crear aplicaciones lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras tareas, tales como comparar las preferencias de las películas. (Boyd y Ellison, 2007).Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005.

Page 5: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 55

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓNHERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

El plan de negocio para las SRS es el de conjuntar al mayor número de miembros posibles, esto lo han logrado ofreciendo diversas herramientas que garantizan la fidelidad de los usuarios, dentro de estas herramientas se encuentran: búsqueda de contactos, mensajería instantánea, correo electrónico, diseminación de información personal, compartir fotos, videos y mensajería instantánea en mensajes de texto. Todas estas herramientas están en constante mejora para satisfacer el cambio de las necesidades en los clientes. En la actualidad con le herramienta de búsqueda de contactos, cualquier usuario puede construir de una forma muy rápida su red social, esto generando búsquedas por alguno de los siguientes atributos: correo electrónico, nombre, localización geográfica, historial académico o incluso algunas otras redes sociales o intereses en específico. Otro método de comunicación en las SRS es la mensajería instantánea, la cual se ha convertido en la manera más rápida, fácil y económica de comunicarse dentro de ellas.

Page 6: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 66

Esta herramienta ha tenido un gran éxito gracias a que no es necesario instalar complementos para lograr la comunicación, todos los contactos se ven de una forma natural y compartir mensajes. Adicionalmente, muchos de los sitios permiten crear salas de conversaciones para invitar a contactos a participar en ciertos temas de interés. Una herramienta más que permiten las SRS es el correo electrónico, el cual viene incluido con el uso de la red y resulta de mucha conveniencia debido a que los usuarios pueden hacer todo en un solo sitio.

En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.

Las redes sociales continúan avanzando en Internet a pasos agigantados, especialmente dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y Web 3.0, y dentro de ellas, cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar al usuario en sus compras en Internet: las redes sociales de compras. Las redes sociales de compras tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra. Un espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar a sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y, por supuesto, comprar ese producto en las tiendas más importantes con un solo clic. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0

Page 7: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 77

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALESINFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES

Sin duda nadie imagino la gran influencia que originaria la creación de las famosas redes sociales: blogs personales, My Space, Facebook ya que muchos empresarios reclutan a sus trabajadores através de este tipo de sitios virtuales, donde se intercambian a menudo intereses, información sobre proyectos, creación de subgrupos además es preciso mencionar que estas tecnologías están generalmente ligadas a la población joven, ya que las personas de mas edad no muestran interés en relacionarse con este tipo de redes ni aprender sobre navegación y búsqueda de información en internet.

Muchos estudios se realizan en base a los datos obtenidos en redes sociales entre los principales tenemos estudios de mercado, donde encontrar un mejor lugar para encontrar mucha gente que en una red social por si fuera poco no hay necesidad de segmentarlos por que la mayoría ya contiene información como edad, sexo, intereses y demás. Sin duda habrá cierta polémica al fin que se le de a este tipo de sitios o al derecho a la intimidad pero nunca nadie podrá decir que las redes sociales están transformando el mundo web.

Page 8: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 88

“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”

No difiere lo dicho sobre una red grupal y lo que sucede a nivel subjetivo en Internet, al menos en las que se dedican a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte

Page 9: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 99

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

¿Porqué las Redes Sociales?A través de redes sociales, las personas pueden utilizar las redes de amigos

en línea y los miembros del grupo a mantenerse en contacto con amigos actuales, volver a contactar con antiguos amigos o crear la vida real a través de amistades o grupos de intereses similares. Además de establecer importantes relaciones sociales, miembros de redes sociales pueden compartir sus intereses con otros miembros de ideas afines por unirse a los grupos y foros. Algunas redes pueden también ayudar a los miembros encontrar un empleo o establecer contactos comerciales.

La mayoría de los sitios web de redes sociales también ofrecen características adicionales. Además de los blogs y foros, los miembros pueden expresarse mediante el diseño de su página de perfil a fin de reflejar su personalidad. Los más populares características adicionales incluyen secciones de música y vídeo. Los miembros pueden leer biografías de sus artistas musicales favoritos a partir de la página de perfil del artista, así como escuchar sus canciones favoritas y ver videos musicales. La sección de videos puede incluir todo, desde los generados por cientos de videos de los temas que los clips de TV y tráilers de películas.

Page 10: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1010

¿Qué buscar en redes sociales?El fenómeno de redes sociales en línea-hizo muy popular por MySpace.com, ha

evolucionado para incluir más que el estereotipo de adolescentes en busca de ampliar su red de amigos en línea. Personas de todas las edades y han descubierto que pueden enriquecer sus vidas a través de los contactos que hacen en una red social website.Below son TopTenREVIEWS los criterios utilizados para evaluar los sitios web de redes sociales.

Modos: El corazón y el alma de los sitios de redes sociales son los perfiles personales del usuario. Es como su propio santuario de Internet, un lugar donde pueden expresar sus pensamientos y sentimientos, publicar fotografías y mostrar su red de amigos. Los más populares sitios de redes sociales, hace hincapié en el perfil del usuario, por lo que es fácil de usar y aún así el reflejo de la personalidad del usuario. La seguridad de Internet: puede ser un lugar peligroso para enviar información personal. Todas las redes sociales deben ofrecer la posibilidad de fijar los perfiles a los particulares de un modo u otro. Además, deberán tener la capacidad de memoria y bloquear los usuarios. Características de red: Una buena red social va por encima y más allá de la simple que permite a los usuarios publicar y actualizar los perfiles de las imágenes. Las características adicionales que incluyen secciones de música, archivos de video, grupos y más.

El objeto de búsqueda de una red social es encontrar amigos y ampliar las relaciones. Comienzo de la página de red social permite a los sitios web de búsqueda de otros miembros en un lugar seguro y fácil utilizar el medio ambiente. Incluyen funciones de búsqueda común de búsqueda por nombre, ciudad, la escuela y la dirección de correo electrónico.

Page 11: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1111

Help/Support- La mayoría de sitios de redes sociales se explican por sí mismos. Sin embargo, en el fuera de la oportunidad que un usuario necesita ayuda tiene que haber alguna manera de ponerse en contacto con el webmaster o respuestas en una sección de preguntas frecuentes.

Legítimo amigo Focus - La tendencia creciente de las redes sociales es comunicarse y mantenerse en contacto con la gente que ya conoce. Nadie quiere ser inundados con peticiones no solicitadas spam amigo. Los mejores sitios de redes sociales y mantener los perfiles de búsqueda de opciones privadas suficiente que las únicas personas que pueden encontrar que son los que realmente buscan los usuarios en sus propias redes de la escuela o barrio. Incluso con un perfil completamente público, los usuarios no deben ser molestados con más de un par de comentarios o mensajes no solicitados.

Page 12: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1212

LAS REDES SOCIALES Y LA LAS REDES SOCIALES Y LA PSICOLOGÍAPSICOLOGÍA

El redescubrimiento de las redes sociales ha sido uno de los mayores logros de la Psicología Social en la última mitad de este siglo. Ciertamente, el Interés común y la formación de redes sociales de ayuda aparecieron en fases muy tempranas de la evolución de las sociedades humanas, y hoy como entonces se encuentran ampliamente extendidas, lo cual ha facilitado la supervivencia del hombre. La tendencia a buscar el apoyo de otras personas, particularmente en ciertas situaciones, ha caracterizado al ser humano durante toda su vida.

En momentos de temor o incertidumbre para buscar seguridad y estabilidad, o en épocas de grandes carencias físicas y materiales, o cuando las personas han necesitado alimento o habitación, la red social siempre ha sido la estructura desde la cual se ha dispensado el apoyo social para satisfacer necesidades en materia de salud y ajuste psicológico y social.

Ahora bien, el apoyo social y la ayuda mutua pueden surgir espontáneamente o estimulados a través de distintas iniciativas formales o informales. las redes sociales poseen características cuantitativas y cualitativas. Las primeras tienen que ver con la cantidad de miembros integrantes de una red, el tamaño mismo de ésta, la frecuencia de contacto entre los miembros; la homogeneidad en cuanto a sexo, edad, raza; el grado de simetría en el contacto entre los miembros. Las segundas tienen que ver con la amistad, la intimidad, la tolerancia, el confort, el uso de una red social desempeña varias funciones básicas para la supervivencia de sus miembros. Estas dependen de la clase de transferencia o intercambio que se produzca en la red. El uso de una red social busca la supervivencia para satisfacer necesidades básicas, desarrollo que se utiliza para mejorar la calidad de vida de sus integrantes y también para buscar y mantener el vínculo social.

Page 13: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1313

Características de las redes sociales como morfológicas o patrón de las redes, las cuales incluyen:

• Anclaje: El punto de orientación de la red o la persona focal de ésta.

• Alcanzabilidad: El grado en el cual un miembro de la red puede contactar a los otros miembros, o el número de personas entre el anclaje y el punto más lejano.

• Densidad: El grado en el cual los miembros de la red pueden conocer a cada uno.

• Rango: Número de contactos directos que tienen los individuos.

Page 14: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1414

Otras características morfológicas son:• Tamaño: Número de personas con las que cada miembro de la red puede entrar en contacto.• Homogeneidad: Grado en el que los miembros de la red pueden tener características similares como sexo, edad, ocupación, etc.• Dispersión geográfica.

De otra parte, las características interacciónales incluyen:• Contenido: Los significados ligados a las relaciones.• Dirección: Extensión en la cual las relaciones son recíprocas.• Durabilidad: Si la red es constante o si se moviliza sólo en situaciones limitadas.• Intensidad: Valor o importancia de las relaciones.•Multiplicidad: Grado en que las relaciones involucran más de un tipo de contenido.

Page 15: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1515

BUZZNETBUZZNET

Buzznet.com es una foto, revista, la distribución de vídeo y red de medios de comunicación social. Al igual que otros sitios de redes sociales, Buzznet es un lugar para los miembros para compartir contenidos sobre la base de sus intereses personales. A diferencia del clásico de las redes sociales, que se centran principalmente en mensajes y páginas de perfil, Buzznet miembros participan en las comunidades que se crean en torno a las ideas, acontecimientos e intereses, de manera predominante, la música, celebridades y los medios de comunicación.

Page 16: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1616

Historia

Buzznet.com fue fundada por Marc Brown, Steve Haldane, Kevin Woolery y Anthony Batt. El sitio lanzó oficialmente en 2005, cuando la empresa recibió la financiación privada de Himno Venture Partners. Antes de finales de 2005, los periódicos y los periodistas utilizan Buzznet de galerías de fotos. Periódicos que se adhirieron a Buzznet por su capacidad de compartir fotos incluyen el Houston Chronicle para la cobertura del huracán Rita, el Miami Herald para la cobertura del Huracán Wilma, y la de Biloxi, Miss Sol-Herald por el huracán Katrina cobertura.

Según un informe de marzo Hitwise, en febrero de 2007 Buzznet de visitas más que duplicado. El informe considera Buzznet los medios de comunicación social de más rápido crecimiento en la comunidad de Internet.

En abril de 2007 Buzznet anfitrión oficial de la comunidad en línea para el Valle de Coachella Festival de Música y Artes. En mayo de 2007 recibió una Buzznet $ 6 millones de ronda de financiación de Redpoint Ventures y los inversores anteriores, Himno Venture Partners. En julio de 2007 Tyler Goldman fue nombrado director general.

Buzznet en marzo de 2008 recibió una ronda de financiación adicional de 25 millones de dólares.En abril de 2008 anunció la adquisición de la música popular blog Stereogum.

En mayo de 2008, Buzznet anunció una asociación con TheGauntlet.com por su contenido de metales pesados música. A diferencia de sus otros sitios de música adquisiciones, esto es Buzznet primer y único contenido de la asociación.

Page 17: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1717

Página principal de contenido

Buzznet la página principal del sitio enlaces a los espectadores a la música, cultura pop, la comunidad, foto, vídeo y páginas de Buzznet. En la página de inicio, las recientes noticias sobre celebridades, músicos y otros elementos de la cultura pop se muestra y actualiza con frecuencia. La página también contiene una utilidad de búsqueda, capaz de localizar a una consulta de búsqueda en todos los medios de comunicación Buzznet.

Banners que aparecen en el enlace a la página principal del concurso Buzznet grupos y Buzznet urnas. Buzznet Cada concurso es generalmente apoyada por una banda, la farándula o un sello discográfico. Últimos concursos incluyen "vestirse por Avril" Modelo Merch Búsqueda, aprobado por el icono del pop-rock, Avril Lavigne y "Siente el Elite Beat" Dance Video Contest, patrocinado por Nintendo. La página web también ofrece enlaces a la música, festival de las actualizaciones, y estrellas de Internet.

Page 18: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1818

Usuario páginas Usuario de las páginas son controladas por los miembros individuales y se pueden personalizar con colores y texto. Al registrarse, los miembros registrados se solicite para subir videos, fotos, revistas o por correo, todos los cuales pueden ser marcados a las páginas de etiquetas tema.

Etiqueta tema páginas Etiqueta tema páginas casa todas las fotos, vídeos, revistas, y los enlaces que han sido marcados a un tema en particular. Los temas son más una banda, la farándula o un contenido de género. Etiqueta tema páginas también tienen un foro generado por el usuario que acoge debates abiertos sobre temas relacionados con la etiqueta.

Grupo de páginas Grupo de páginas tienen características similares a la etiqueta de páginas temáticas, pero son generalmente más contenido específico y exclusivo. Grupo de páginas generalmente se utilizan para los concursos, eventos, etc.Los miembros son reconocidos por su popularidad en la comunidad Buzznet basa en la cantidad de zumbido que reciben. Cada foto, vídeo, y puede recibir bullicio diario de los demás miembros. Comienzo de la página buzzed miembros y contribuyentes de contenido superior son reconocidas en todo el sitio.

Artistas (bandas) Bandas como The Maine (banda), All Time Low, My Chemical Romance, 30 Seconds to Mars, le AFI, cartel, New Found Glory, Boys Like Girls, Blaqk audio, Anberlin,La Sunpilots, Fall Out Boy, Lostprophets y mantener páginas de usuario y semi-activa en los blogs Buzznet.

Page 19: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 1919

Buzznet móvil Los usuarios pueden acceder a Buzznet desde un dispositivo móvil de cuatro maneras diferentes. Ellos pueden subir contenido directamente a través del correo electrónico, con ShoZu, o acceder a su cuenta y con móviles iPhone versiones del sitio. Con la versión para móviles, los usuarios pueden actualizar su cuenta, subir fotos, revistas y posteriores.

Asociaciones Buzznet.com se ha asociado con el Honda Civic Tour y Amigos o enemigos. Al igual que Buzznet, Amigos o enemigos es un sitio que facilita el diálogo entre las bandas y sus fans. Bandas de Amigos o enemigos son Fall Out Boy, Cobra Starship, y Gym Class Heroes. Buzznet.com también se ha asociado con Tila Tequila para crear un sitio llamado tilashotspot.com.

Page 20: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2020

Page 21: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2121

La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos (leucocitos). Es el tipo más común de cáncer en niños.

Las células sanguíneas se forman en la médula ósea. Los glóbulos blancos ayudan a su organismo a combatir las infecciones. Sin embargo, en los casos de leucemia la médula ósea produce glóbulos blancos anormales. Estas células reemplazan a las células sanguíneas sanas y dificultan que la sangre cumpla su función. La leucemia puede desarrollarse lenta o rápidamente. La leucemia aguda es un tipo de crecimiento rápido y la leucemia crónica crece lentamente. Los niños con leucemia suelen tener uno de los tipos agudos.

Los factores de riesgo para la leucemia en niños incluyen tener un hermano o hermana con leucemia, tener determinados trastornos genéticos y recibir tratamiento con radiación o quimioterapia. Generalmente, la leucemia infantil se cura con tratamiento. Las opciones de tratamiento incluyen quimioterapia, tratamiento con otros medicamentos y radiación. En algunos casos, un trasplante de médula ósea y de células madre puede ayudar.

Page 22: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2222

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHHc) c) Fase de Programación.Fase de Programación. En esta fase se establecen la En esta fase se establecen la

metodología y procedimiento para la realización de estudios metodología y procedimiento para la realización de estudios indicados en el punto anterior, la prevención de las distintas indicados en el punto anterior, la prevención de las distintas actividades, en temporalización y el equipo que llevará a cabo actividades, en temporalización y el equipo que llevará a cabo toda la planificación. toda la planificación.

D) D) Fase de Realización.Fase de Realización. Es la fase en la que se ponen en práctica Es la fase en la que se ponen en práctica todas y cada una de las actividades indicadas en las fases todas y cada una de las actividades indicadas en las fases anterioresanteriores

E) E) Fase de Control.Fase de Control. Es el análisis, en el tiempo, de las Es el análisis, en el tiempo, de las desviaciones que se van produciendo a lo largo del desarrollo del desviaciones que se van produciendo a lo largo del desarrollo del plan. plan.

F) F) Fase de Presentación de Resultados.Fase de Presentación de Resultados. Información referente a Información referente a los puestos de trabajo. La planificación eficaz de los recursos los puestos de trabajo. La planificación eficaz de los recursos humanos realiza una adecuada descripción de los puestos de humanos realiza una adecuada descripción de los puestos de trabajo de la empresa. trabajo de la empresa.

¿Cuáles son las causas de la leucemia en los niños?

La mayoría de las leucemias infantiles son trastornos genéticos adquiridos. Esto significa que las mutaciones genéticas y las anomalías cromosómicas de las células se producen esporádicamente (al azar).

El sistema inmunológico juega un papel importante en la protección del cuerpo contra las enfermedades, entre ellas, el cáncer. Una alteración o un defecto del sistema inmunológico pueden aumentar el riesgo de desarrollar leucemia. Circunstancias tales como la exposición a ciertos virus, a factores ambientales, a sustancias químicas y a diferentes infecciones se han asociado con los daños al sistema inmunológico.

Con excepción de los síndromes genéticos específicos, no se sabe mucho acerca de las causas de la leucemia infantil.

Debido a que la leucemia es el cáncer del tejido que produce las células sanguíneas, los síntomas iniciales generalmente se relacionan con el funcionamiento irregular de la médula ósea. Ésta es la responsable de almacenar y producir alrededor del 95 por ciento de las células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Cuando se presenta la leucemia, los glóbulos blancos anormales (blastos) comienzan a reproducirse muy rápidamente, desplazan a las demás células sanas y compiten con ellas por los nutrientes y el espacio. A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la leucemia. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de una forma diferente.

Page 23: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2323

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS CLAVES DE RRHHIDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS CLAVES DE RRHHLos pronósticos de requerimientos traducen las causas de la demanda de Los pronósticos de requerimientos traducen las causas de la demanda de recursos humanos a cálculos específicos a corto y largo plazo. Las cifras recursos humanos a cálculos específicos a corto y largo plazo. Las cifras son únicamente un cálculo, para que inicialmente presenten un nivel bajo son únicamente un cálculo, para que inicialmente presenten un nivel bajo de precisión. Sin embargo, a medida que se conocen mejor las causas de de precisión. Sin embargo, a medida que se conocen mejor las causas de la demanda y las técnicas de predicción, los cálculos se hacen más la demanda y las técnicas de predicción, los cálculos se hacen más precisos. precisos.

- A corto plazo- A corto plazo

- A largo plazo- A largo plazo

Los cálculos de las necesidades futuras de recursos humanos, Los cálculos de las necesidades futuras de recursos humanos, permiten a las empresas prever que cargos se pueden llenar con permiten a las empresas prever que cargos se pueden llenar con los empleados actuales y cuales deben ser suplidos con personal los empleados actuales y cuales deben ser suplidos con personal externo. Es decir, que esta información determina la disponibilidad externo. Es decir, que esta información determina la disponibilidad existente de recursos humanos. existente de recursos humanos.

Los síntomas pueden incluir:•Anemia: La anemia se presenta cuando la médula no puede producir glóbulos rojos debido a la gran concentración de células en ella. Las características de un niño con anemia son su aspecto de cansancio, palidez y respiración acelerada para compensar la disminución de la capacidad de transporte de oxígeno. En un recuento sanguíneo, la cantidad de glóbulos rojos será inferior a lo normal. •Sangrado y moretones: Cuando la médula no puede producir plaquetas debido a la gran concentración de células que hay en ella, pueden presentarse sangrados o moretones con mayor facilidad. Las petequias son diminutos puntos rojos en la piel del niño con una cantidad insuficiente de plaquetas. Son pequeños vasos sanguíneos que han "goteado" o sangrado. En un recuento sanguíneo, la cantidad de plaquetas será inferior a lo normal. El término con que se denomina el bajo nivel de plaquetas es trombocitopenia. •Infecciones recurrentes: Si bien el recuento sanguíneo de un niño con leucemia puede arrojar una cantidad inusitadamente alta de glóbulos blancos, estos son inmaduros y no pueden combatir las infecciones. El niño puede haber tenido infecciones virales o bacteriales repetitivas en las dos semanas anteriores. Una persona con leucemia generalmente manifiesta los síntomas de una infección como por ejemplo, fiebre, goteo nasal y tos. •Dolor en los huesos y las articulaciones: Los dolores en los huesos y las articulaciones son otros síntomas comunes de la leucemia. Generalmente, este dolor es consecuencia de que la médula está superpoblada y "llena". •Dolor abdominal: Los dolores abdominales también pueden ser un síntoma de la leucemia. Las células de la leucemia pueden acumularse en los riñones, el hígado y el bazo, y generar el agrandamiento de estos órganos. El dolor abdominal puede provocar que el niño pierda el apetito y peso. •Inflamación en los ganglios linfáticos: El niño también puede presentar inflamación en los ganglios linfáticos que se encuentran debajo de los brazos, la ingle, el pecho y el cuello. Los ganglios linfáticos son los responsables de filtrar la sangre. Las células de la leucemia pueden acumularse en los ganglios y provocar una inflamación. •Dificultad para respirar (disnea): En los casos de ALL (Leucemia linfocítica aguda de células), las células tienden a aglomerarse alrededor del timo. Esta masa de células en el centro del pecho puede causar dolor y dificultad para respirar (disnea). La sibilancia, la tos o el dolor al respirar requieren de atención médica inmediata.

Page 24: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2424

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

MISIÓNMISIÓN

La declaración de la misión es "una definición duradera del objeto de una La declaración de la misión es "una definición duradera del objeto de una empresa que la distingue de otras similares. La declaración de la misión empresa que la distingue de otras similares. La declaración de la misión señala el alcance de las operaciones de una empresa en términos de señala el alcance de las operaciones de una empresa en términos de productos y mercados". Esta responde la pregunta básica que se hacen productos y mercados". Esta responde la pregunta básica que se hacen todos los estrategas: ¿"cuál es nuestro negocio?". todos los estrategas: ¿"cuál es nuestro negocio?".

Tratamiento de la leucemia:El tratamiento específico para la leucemia será determinado por el médico del niño

basándose en lo siguiente:•La edad del niño, su estado general de salud y su historia médica. •Qué tan avanzada está la enfermedad. •La tolerancia del niño a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias. •Sus expectativas para la evolución de la enfermedad. •Su opinión o preferencia. *Generalmente, el tratamiento comienza cuando se presentan síntomas como por

ejemplo, la anemia, el sangrado o las infecciones. Además, el tratamiento de la leucemia puede incluir (solo o en combinación):

•Quimioterapia. •Medicamentos o quimioterapia por vía intratecal (medicamentos introducidos a la

médula espinal con una aguja, en el área denominada espacio subaracnoide). •Radioterapia. •Transplante de médula ósea o transplante de células madre de sangre periférica. •Terapia biológica. •Medicamentos (para prevenir o tratar el daño a otros sistemas del cuerpo causado por el

tratamiento de la leucemia). •Medicamentos (para las náuseas y los efectos secundarios del tratamiento). •Transfusiones sanguíneas (glóbulos rojos, plaquetas). •Antibióticos (para prevenir y tratar infecciones). •Seguimiento médico continúo (para determinar la respuesta al tratamiento, controlar sus

efectos secundarios y detectar la reaparición de la enfermedad).

Page 25: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2525

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

ANÁLISIS FODA:ANÁLISIS FODA:

1) Análisis del AMBIENTE EXTERNO1) Análisis del AMBIENTE EXTERNO

2) Análisis del AMBIENTE INTERNO2) Análisis del AMBIENTE INTERNO

3) Causas de la Demanda3) Causas de la Demanda

¿Cuáles son las diferentes etapas del tratamiento de la leucemia?Existen varias etapas en el tratamiento de la leucemia, entre ellas, las

siguientes:•Inducción - Combinación de quimioterapia o radiación y medicamentos que se

administra para detener el proceso de producción de células anormales por parte de la médula ósea. El objetivo de esta etapa del tratamiento es la remisión, es decir, impedir la producción de células de la leucemia. Esta fase puede durar aproximadamente un mes, y puede repetirse si no se alcanza el objetivo.

•Intensificación o consolidación - Tratamiento continuo aun cuando las células de la leucemia no se visualizan. Las células de la leucemia pueden no visualizarse en un análisis de sangre o en un examen de médula ósea; sin embargo, es posible que aún estén en el cuerpo.

•Mantenimiento - Etapa que mantiene a la médula ósea libre de leucemia a través de una quimioterapia constante menos intensa y de mayor duración. Esta fase puede durar desde meses hasta varios años. Se requieren visitas regulares al médico para controlar la respuesta al tratamiento, controlar sus efectos secundarios y detectar la reaparición de la enfermedad.

•Recaída - Pueden ocurrir recaídas si la terapia es muy agresiva. La recaída significa que la médula ósea comienza nuevamente a producir células anormales. Puede producirse durante cualquier etapa del tratamiento o incluso meses o años después de que el tratamiento ha concluido.

Page 26: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2626

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

4) Proyección de Demanda – Pronóstico4) Proyección de Demanda – Pronóstico

Enfoque Cuantitativo:Enfoque Cuantitativo:

- Técnicas estadísticas o matemáticas- Técnicas estadísticas o matemáticas

Enfoque Cualitativo:Enfoque Cualitativo:

- Intereses- Intereses

- Capacidades- Capacidades

- Aspiraciones de los empleados- Aspiraciones de los empleados

Efectos a largo plazo y tardíosLos “efectos a largo plazo” de la terapia contra el cáncer son problemas médicos que

persisten durante meses o años una vez finalizado el tratamiento. Son ejemplos de efectos a largo plazo la esterilidad, los problemas de crecimiento y la fatiga relacionada con el tratamiento.

Los “efectos tardíos” son problemas médicos que no se presentan o se hacen evidentes hasta años después de terminado el tratamiento. Los ejemplos de efectos tardíos incluyen la aparición de un cáncer relacionado con el tratamiento o una enfermedad del corazón.

Los efectos tardíos o a largo plazo que tal vez puedan ocurrir en niños que sobreviven a una leucemia o a un linfoma incluyen efectos sobre:

• El aprendizaje, llamados “efectos cognitivos”• El desarrollo físico• El desarrollo psicológico.Los efectos específicos dependen de la edad y el sexo del niño, del tipo de

tratamiento y de factores adicionales. El rango y la gravedad de los posibles efectos a largo plazo y tardíos varían. Algunos niños no tendrán efectos a largo plazo o tardíos significativos, o serán muy leves. Otros quizá tengan complicaciones más graves. Algunos efectos a largo plazo y tardíos se vuelven evidentes a medida que el niño madura (pubertad), con el crecimiento y con el proceso normal de envejecimiento. Es importante evaluar a todos los niños. La intervención temprana y las prácticas de estilo de vida saludable (no fumar, alimentarse bien y hacer ejercicio, someterse a exámenes y seguimientos periódicos) pueden tener un efecto positivo sobre la aparición y/o la gravedad de los efectos.

Page 27: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2727

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

5) Análisis de la Oferta5) Análisis de la Oferta- Fuentes internas- Fuentes internas

a) Análisis de RRHHa) Análisis de RRHH

b) Análisis del desgasteb) Análisis del desgastec) Evaluación de Cambiosc) Evaluación de Cambiosd) Promoción y reemplazod) Promoción y reemplazo

- Fuentes externas- Fuentes externasa) Necesidadesa) Necesidades

b) Mercado de Trabajob) Mercado de Trabajoc) Factores demográficosc) Factores demográficos

Efectos sobre el aprendizaje (efectos cognitivos)Las dificultades de aprendizaje pueden comenzar durante el tratamiento o

hacerse evidentes meses o años después del tratamiento. Matemáticas, relaciones espaciales, resolución de problemas, capacidad de concentración limitada, lectura y ortografía, procesamiento de información, planificación y organización, y capacidad de concentración son todas áreas del aprendizaje que tal vez se vean afectadas. También pueden presentarse problemas con la coordinación de la motricidad fina, que podrían causar una mala caligrafía.

Efectos físicosLos niños que reciben tratamiento contra la leucemia o el linfoma corren riesgo

de fatigarse, padecer retrasos del crecimiento, insuficiencia de tiroides, pérdida de audición y el desarrollo de un cáncer secundario.

Efectos psicológicosLa mayoría de los niños sobrevivientes de cáncer gozan de buena salud

psicológica. No obstante, algunos estudios indican que una pequeña cantidad de sobrevivientes de leucemia o linfoma infantil tuvieron más tendencia que sus pares sanos a presentar cambios de humor, de sentimientos o de conductas, inclusive depresión o trastorno de estrés postraumático.

Page 28: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2828

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS Y ÁREAS IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS Y ÁREAS CRÍTICASCRÍTICAS

Intervención Psicológica en el Cáncer Infantil

Los niños que padecen una enfermedad oncológica presentan las siguientes necesidades:

Necesidades emocionales que son comunes a todos los niños, aunque no estén enfermos. Incluye la necesidad de sentirse queridos, de desarrollar un sentimiento de pertenencia, de sentir auto-respeto, de obtener una sensación de logro, de seguridad y de auto-conocimiento, y de sentirse libres de sentimientos de culpabilidad.

Necesidades que surgen de la reacción del niño ante la enfermedad, la hospitalización y los tratamientos. Los temores y sentimientos de culpa e inutilidad requieren de: apoyo, cariño, empatía, comprensión, aprobación, amistad, seguridad, compasión y disciplina.

Necesidades que surgen de la concepción que el niño tiene de la muerte, las cuales generan reacciones de temor, ansiedad, soledad, tristeza, etc.

Las repercusiones del cáncer infantil y las necesidades de los niños que padecen la enfermedad y de sus familias justifican la conveniencia de llevar a cabo una intervención psicológica durante la fase de diagnóstico y de tratamiento.

Se pretende con ello dotar a los niños y a las familias de información y estrategias de afrontamiento adecuadas para hacer frente a la nueva situación.

Page 29: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 2929

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

ELECCIÓN DE LA ESTRATEGIAELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA

• Cuando excede la demandaCuando excede la demanda• Cuando la demanda es inferiorCuando la demanda es inferior• A largo PlazoA largo Plazo• A corto PlazoA corto Plazo

Intervención psicológica durante el diagnósticoLa comunicación del diagnóstico es una de las fases más estresantes de la enfermedad, puesto que ningún

padre se encuentra preparado para escuchar que su hijo tiene cáncer.A pesar de que los padres pueden sospechar cuál puede ser el diagnóstico, la confirmación de éste les

provoca un shock enorme. Es muy importante por ello que el personal sanitario entable una buena relación con los padres del niño, con el objetivo de establecer un vínculo que posibilite el trabajo posterior.

Asimismo, es conveniente que los padres sean atendidos por el mismo médico durante el diagnóstico y tratamiento de sus hijos para evitar posibles confusiones en la terminología empleada.

Los padres retienen pocos datos a causa de su estado psicológico, por lo que necesitan información clara y repetida. Pueden sentirse confundidos y suele ser necesario repetir la información numerosas veces, hasta que logren asimilar que la enfermedad del niño se trata de una realidad que no se puede cambiar.

Ofrecer a los padres la posibilidad de que pregunten todo aquello que les inquieta ayuda a reducir su incertidumbre. 

Tras conocer el diagnóstico, los padres se plantean si deben informar a su hijo. Es importante ser honesto con el niño enfermo puesto que probablemente percibirá la ansiedad y preocupación en sus familiares y, sin una explicación razonable, utilizará su imaginación para justificar lo que ocurre. El niño tiene derecho a saber qué le está sucediendo. En el momento de conocer el diagnóstico necesita mucho apoyo.

No existe un momento determinado para comunicar al niño el diagnóstico, por lo que se debe crear la situación adecuada para informarle, estando preparado para responder a las preguntas que suelen formular: ¿Por qué me pasa esto a mí? ¿Me voy a curar?

La información que se les proporciona depende de su capacidad de comprensión y de su edad.Los menores de 2 años no tienen capacidad para comprender qué significa la enfermedad, pero si sienten

miedo y ansiedad al separarse de sus padres y durante el transcurso de los procedimientos médicos.De los 2 a los 7 años comprenden mejor qué es una enfermedad, pero pueden vincularla con algún hecho

concreto, como por ejemplo su mal comportamiento, ya que consideran que las enfermedades ocurren por una razón muy determinada. Se les debe aclarar, por ello, que no son culpables de la enfermedad y que esta no es un castigo. Asimismo, debemos advertirles que es normal que experimenten emociones como miedo, ansiedad y tristeza.

A partir de los 7 años la comprensión de los niños de la enfermedad y del tratamiento es mayor, por lo que se les puede dar una explicación un poco más detallada y disipar sus dudas y preocupaciones sobre cómo les va a afectar el cáncer. Los niños mayores de 12 años logran comprender la complejidad de la enfermedad y los efectos de los tratamientos. 

Page 30: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 3030

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHHESTRATEGIAS QUE SE GESTIONAN EN RRHHESTRATEGIAS QUE SE GESTIONAN EN RRHH

1. Estrategias de afectación1. Estrategias de afectación- Estrategia de Reclutamiento Interno o Selección - Estrategia de Reclutamiento Interno o Selección

- - Estrategia de Reclutamiento Externo Estrategia de Reclutamiento Externo

- - Estrategia de Contrataciones Fijas o EventualesEstrategia de Contrataciones Fijas o Eventuales

2. Estrategias de Compensación2. Estrategias de Compensación- - Estrategia de Liderazgo Estrategia de Liderazgo

- - Estrategia de Retribuciones MínimasEstrategia de Retribuciones Mínimas

- Estrategia de Seguimiento de Mercado - Estrategia de Seguimiento de Mercado

- Estrategia Mecanicista- Estrategia Mecanicista

- Estrategia Orgánica- Estrategia Orgánica

Intervención psicológica durante la fase de tratamiento

En una reciente revisión sobre el cuidado de los niños oncológicos se concluyó que ciertas conductas de los padres se asocian con un descenso del estrés y la ansiedad del niño antes y después de los procedimientos médicos.

Los padres que utilizan la distracción, tratando de focalizar la atención del niño en un elemento diferente del procedimiento médico, y que le instruyen para llevar a cabo conductas de afrontamiento, logran que sus hijos tengan menos estrés.

Cuando los padres emplean críticas, excusas o disculpas sobre lo que le ocurre al niño, es estrés de éste aumenta. Asimismo, la disciplina dura se relaciona con mucho temor y ansiedad.

En el cáncer infantil resulta de gran importancia proporcionar apoyo al enfermo, no sólo por parte de los familiares y del personal sanitario sino también de la escuela.

Continuar con sus actividades sociales y académicas les ofrece la oportunidad de normalizar una experiencia tan estresante como es la enfermedad.

Page 31: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 3131

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

3. Estrategias de Formación3. Estrategias de Formación- - Estrategia de Formación EspecificaEstrategia de Formación Especifica

- Estrategia de Formación Polivalente- Estrategia de Formación Polivalente

4. Estrategias de Valorización4. Estrategias de Valorización- Estrategia Basada en el Comportamiento- Estrategia Basada en el Comportamiento

- Estrategia Basada en Resultados- Estrategia Basada en Resultados

- Estrategia Mixta- Estrategia Mixta

Tratamiento de los problemas de ansiedad y depresión. A pesar de las consecuencias de la enfermedad y de su tratamiento, es importante que la autovaloración del niño sea

positiva.Los programas de educación emocional, de actividades agradables y de reestructuración cognitiva se consideran

fundamentales en el tratamiento de la depresión infantil.Mediante la educación emocional se pretende enseñar al niño a detectar sus emociones, evaluar su intensidad e

identificar las situaciones que las desencadenan.Para superar su estado de apatía y desolación conviene animarle a realizar actividades placenteras que le susciten

emociones positivas, enseñarle habilidades sociales para vencer la soledad y promover su bienestar físico procurando que siga pautas saludables de alimentación y sueño.

A través de la reestructuración cognitiva debe aprender a identificar, cuestionar y sustituir sus pensamientos negativos por patrones de pensamiento más realistas, saludables y productivos

La ansiedad y el miedo son reacciones normales en el paciente oncológico. En estos casos podrían emplearse técnicas de relajación y respiración para controlar su ansiedad.

El empleo de algunas técnicas operantes puede contribuir a reducir la ansiedad del paciente durante su estancia hospitalaria. Puede ser adecuado controlar la disposición del ambiente en la sala de espera, ubicando en ésta estímulos agradables con música o juguetes. Para que la habitación del hospital le resulte menos extraña, puede crearse un ambiente más familiar indicando al niño que lleve consigo fotos, dibujos u objetos de casa, sobre todo si se trata de una hospitalización larga.

Se le debe proporcionar seguridad y afecto, potenciar su participación en actividades lúdicas con otros niños hospitalizados y, si se considera adecuado, permitir la visita de familiares y amigos para evitar su soledad. 

Mediante el “juego de los médicos” se consigue desensibilizar la ropa, el material y los procedimientos médicos. El niño simula ser un médico o enfermero que, por ejemplo, debe poner una inyección a un muñeco de trapo. También puede practicar con el muñeco las estrategias de afrontamiento que debe emplear al ser hospitalizado.

El refuerzo de las conductas adecuadas del paciente mediante elogios, sonrisas o premios, y el refuerzo diferencial de otras conductas alternativas a sus rabietas frente a las intervenciones médicas, facilitan la labor del personal sanitario.

El entrenamiento en relajación y respiración se lleva a cabo en niños pequeños mediante el procedimiento “robot-muñeco de trapo”. Se indica al niño que camine como si fuera un robot, rígido y tenso, y posteriormente como un muñeco, flexible y relajado, para que pueda identificar la sensación de tensión y relajación.

La imaginación de escenas agradables impide al niño centrar su atención en estímulos que evocan ansiedad.Mediante el empleo de auto verbalizaciones el paciente se dirige mensajes para infundirse valor, por ejemplo “todo irá

bien”. Las auto instrucciones suponen mensajes mediadores de la conducta, por ejemplo el niño se indica a sí mismo “voy a

mirar hacia otro lado” durante una extracción de sangre.

Page 32: Redes Sociales Y Leucemia En NiñOs2

Adriana Rivarola - Jessica ZárateAdriana Rivarola - Jessica Zárate 3232

Proceso de la P. E. de RRHHProceso de la P. E. de RRHH

FORMULACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN FORMULACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN DE RRHHDE RRHH

1. Plan de reclutamiento1. Plan de reclutamiento- Cantidades y Tipos de personas requeridos- Cantidades y Tipos de personas requeridos- Problema especial de oferta y la forma en que ha de - Problema especial de oferta y la forma en que ha de manejarse el programa de reclutamiento.manejarse el programa de reclutamiento.

2. Plan de desarrollo de RRHH2. Plan de desarrollo de RRHH- Cantidades de entrenadores o de aprendices requeridos- Cantidades de entrenadores o de aprendices requeridos- Empleados que necesitan entrenamiento o reentrenamiento y - Empleados que necesitan entrenamiento o reentrenamiento y su programa correspondiente.su programa correspondiente.- Nuevos cursos a desarrollar e innovación en los ya - Nuevos cursos a desarrollar e innovación en los ya

aplicados.aplicados.

Curación de la enfermedad o afrontamiento de la muerte del niño

El niño que supera el cáncer debe adaptarse a una nueva vida. En la actualidad se puede considerar un periodo de 5 años sin tratamiento como el criterio de supervivencia infantil.

Una vez finalizado el tratamiento, los padres deben apoyar y animar al niño para su regreso al colegio.

Asimismo, se debe preparar al niño para ignorar los comentarios inapropiados que pueda escuchar y enseñarle a ser asertivo con sus compañeros.

Si no responde al tratamiento y el personal médico anuncia la muerte cercana del niño, los padres se enfrentan a un impacto emocional muy fuerte. Es conveniente dar la información necesaria al paciente y sus familiares de forma progresiva.

Con frecuencia, los niños perciben que van a morir por las reacciones que observan en sus padres, por lo que es conveniente dejar que expresen sus sentimientos y no eludir sus preguntas. Es prioritario atender a sus deseos y preocupaciones.

El temor a separarse de sus padres, la tristeza y la ansiedad son reacciones normales en el niño que se encuentra cerca de la muerte. Para aliviar su temor, el enfermo debe tener la sensación de estar acompañado hasta el final.