Redaccion Formulas Utilizadas Calculo Sistema de Agitacion

5
Calculo diámetro del agitador, este se hace con respecto al diámetro interno del tanque T, utilizando una relación de 0.3 D=0.3 T (1) Se elige una escala de agitación de 5 con el fin de que las burbujas lleguen hasta la pared del recipiente y una parte de estas se recircule hasta el agitador Se calcula el parámetro Y Y=( escaladeagitacion ) ( D / T) 2 (2) Se calcula la velocidad del gas, utilizando el área de la sección transversal del recipiente y el flujo volumétrico de gas u s =Q a /( 60 A T ) (3) Con los dos valores anteriores se procede a leer el valor de X en la figura A se estimó X=0.6 Con el anterior valor, calculo Hp* usando la siguiente ecuación X= ( Hp V / 1000 ) ( D T ) 1.85 (4) Se procede a determinar mediante el esquema interactivo del artículo y la figura 4 citado los valores de N (rpm) y la potencia requerida por el sistema de agitación, donde Sg es la gravedad especifica

description

redaccion de las formulas usadas para el calculo de un sistema de agitacion en un reactor CSTR

Transcript of Redaccion Formulas Utilizadas Calculo Sistema de Agitacion

Page 1: Redaccion Formulas Utilizadas Calculo Sistema de Agitacion

Calculo diámetro del agitador, este se hace con respecto al diámetro interno del tanque T, utilizando una relación de 0.3

D=0.3T (1)

Se elige una escala de agitación de 5 con el fin de que las burbujas lleguen hasta la pared del recipiente y una parte de estas se recircule hasta el agitador

Se calcula el parámetro Y

Y= (escala deagitacion )(D /T )2 (2)

Se calcula la velocidad del gas, utilizando el área de la sección transversal del recipiente y el flujo volumétrico de gas

us=Qa/(60∗AT ) (3)

Con los dos valores anteriores se procede a leer el valor de X en la figura A se estimó X=0.6

Con el anterior valor, calculo Hp* usando la siguiente ecuación

X=( HpV /1000 )∗( DT )

1.85 (4)

Se procede a determinar mediante el esquema interactivo del artículo y la figura 4 citado los valores de N (rpm) y la potencia requerida por el sistema de agitación, donde Sg es la gravedad especifica

PP0

=Hp¿

Hp(5)

Page 2: Redaccion Formulas Utilizadas Calculo Sistema de Agitacion

N A=Qa

N (D /12)3

(6)

Hp=N3Q a

5(Sg)(D /320)¿5

(7)

Calculo posición de agitadores dimensionado de bafles

Para el cálculo de estos se requirió de la altura del líquido en el recipiente y el diámetro interior del mismo, ambos valores se miden con respecto al fondo del recipiente

Posición agitador del fondo

posicion=T6

(8)

Posición agitador superior

posicion=2Z3

(9)

Las dimensiones de las paletas y su separación se calculan de acuerdo a (N. Harnby, pág. 327)

largo=D4

(10)

ancho= D5

(11)

Separación entre el centro las paletas

separacion=0.75 D (12)

Las dimensiones de los baffles se calculan usando las siguientes

Page 3: Redaccion Formulas Utilizadas Calculo Sistema de Agitacion

Anchobafle= T12

(13)

Baffleoffset= Bafflewidh6

(14)

CALCULO DIAMETRO DE EJE

Los ejes comerciales para sistemas de agitación suelen ser de aceros tipo 304 o 316, por lo cual se seleccionó un eje elaborado en acero 316

Con los valores obtenidos de potencia y la frecuencia de rotación (rpm), se procedió a calcular el torque

c= 3√ 2 ᴫTτmax

+2 t corrosion(15)

La determinación de τ max se realizó de la siguiente manera

Para ambos recipientes a presión, se obtuvieron los siguientes resultados

Page 4: Redaccion Formulas Utilizadas Calculo Sistema de Agitacion

T= P2 ᴫf

Para un eje solido se calcula el diámetro de este usando

J= ᴫc4

2

Jc= T

τmax

De donde