RED (Hardware y Software)

5
¿Cuál es el Hardware y Software que se utiliza para crear una red? Hardware de red es aquel que normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardware relacionados. Un sistema operativo de red, también llamado NOS (del inglés, Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red. ¿Características de los distintos tipos de redes? RED LAN: Local Área Networking o red de área local, posee una extensión geográfica pequeña, abarca una oficina o edificio. Su distancia de alcance es de 10 a 100 metros. Características: Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido. Cableado específico instalado normalmente a propósito. Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a 200 km)

description

diferentes tipos de hardware y software para una red informática.

Transcript of RED (Hardware y Software)

Page 1: RED (Hardware y Software)

¿Cuál es el Hardware y Software que se utiliza para crear una red?

Hardware de red es aquel que normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardware relacionados.Un sistema operativo de red, también llamado NOS (del inglés, Network Operating System), es un software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

¿Características de los distintos tipos de redes?

RED LAN: Local Área Networking o red de área local, posee una extensión geográfica pequeña, abarca una oficina o edificio. Su distancia de alcance es de 10 a 100 metros.Características:

Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.

Cableado específico instalado normalmente a propósito. Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. Extensión máxima no superior a 3 km (Una FDDI puede llegar a

200 km)

RED MAN: Metropolitan Área Networkimg o red de área metropolitana, posee una extensión geográfica de una ciudad.Características:

Son redes que se extienden sobre áreas geográficas de tipo urbano, como una ciudad, aunque en la práctica dichas redes pueden abarcar un área de varias ciudades.

Son implementadas por los proveedores de servicio de Internet, que son normalmente los proveedores del servicio telefónico.

Estos estándares soportan tasas de transferencia de varios gigabits (hasta decenas de gigabits) y ofrecen la capacidad de soportar diferentes protocolos de capa 2. Es decir, pueden

Page 2: RED (Hardware y Software)

soportar tráfico ATM, Ethernet, Token Ring, Frame Relay o lo que se te ocurra.

RED WAN: Wide Área Networking o red de área extensa, posee una extensión geográfica que abarca un país, un continente o el mundo entero.Características:

Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).

Una subred, donde conectan varios hosts. División entre líneas de transmisión y elementos de

conmutación (enrutadores).

Comparación entre los distintos tipos de cables para la red

Los cables de red, para la transmisión y/o transferencia de datos, utilizados en la mayoría de las redes existentes pueden ser de cinco tipos:

UTP Unshielded Twisted Pair (par trenzado sin blindaje): Es por lo general no protegido, simplemente están aslidaos con un plástico PVC, por lo tanto sujetos a la interferencia electromagnética, con una longitud máxima de 100 metros, más longitud provocaría una pérdida de información y de la señal.

FTP Foiled Twisted Pair (par trenzado frustrado o pantalla global): Los cables no están apantallados, pero si dispone de un apantallamiento global que mejora las posibles interferencias externas, las propiedades de transmisión son muy similares a las de los tipo de cables UTP.

STP Shielded Twisted Pair (par trenzado con blindaje): Muy similar al UTP, pero protegido en una funda o malla metálica. Resiste mucho más a las perturbaciones externas y radiaciones electromagnéticas, suele ser utilizado para las conexiones entre dispositivos de comunicación de datos (Routers y Switchs), CPD, etc.

Optics Fiber (Fibra Óptica): Es otro tipo de tecnología, muy eficiente en comparación con los tipos de cables anteriores, está formado por un par de cables de fibra de vidrio (uno para transmisión y otro para recepción) cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y germanio)

Page 3: RED (Hardware y Software)

con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor.

Existen dos tipos: Mononodo y MultinodoMononodo: Solo transmite por un modo de haz de luz axial y se utiliza para grandes distancias a su vez es mucho más vulnerable a en cuanto a su manejo, ya que es más delicada y se podría dañar.Multinodo: Transmite por miles de modos de haces de luz de rebote y se utiliza para transmisión de conexiones a poca distancia.Es capaz de transportar y/o recibir señales de luz hasta unos 40 kilómetros. Podría comentar mucho más sobre este tipo de cables, pero no es mi intención en este post. Para más info: Aquí (Wikipedia)

Thinnet coaxial (Cable Coaxial): Cable coaxial con un diámetro de aproximadamente 0,6 cm y el cual puede transportar datos hasta una distancia de 180 metros. El cable estándar es RG58 / U con un núcleo de cobre sólido, mientras que el alma RG58A / U con multifilamento trenzado y finalmente RG58C / U que se utiliza para las especificaciones militares.

Velocidades de transmisión de datos según el tipo de cable.

Cat 1: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Fue usado para comunicaciones telefónicas POTS, ISDN y cableado de timbrado.

Cat 2: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Fue frecuentemente usado para redes token ring (4 Mbit/s).

Cat 3: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Fue (y sigue siendo) usado para redes ethernet (10 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 16 MHz.

Cat 4: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Frecuentemente usado en redes token ring (16 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 20 MHz.

Cat 5: actualmente no reconocido por TIA/EIA. Frecuentemente usado en redes ethernet, fast ethernet (100 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 100 MHz.

Cat 5e: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Frecuentemente usado en redes fast ethernet (100 Mbit/s) y gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado habitualmente para transmisión a frecuencias de 100MHz, pero puede superarlos.

Cat 6 hp: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Usado en redes gigabit ethernet (1000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 250 MHz.

Page 4: RED (Hardware y Software)

Cat 6a: actualmente definido en TIA/EIA-568-B. Usado en redes 10 gigabit ethernet (10000 Mbit/s). Diseñado para transmisión a frecuencias de hasta 500 MHz.

Cat 7: Caracterización para cable de 600 Mhz según la norma internacional ISO-11801 Usado en redes 10 gigabit ethernet y comunicaciones de alta confiabilidad.

Cat 7A: Caracterización para cable de 1000 Mhz según la norma internacional ISO-11801 Ad-1 de 2008 Usado en redes 10 gigabit ethernet y futuras comunicaciones de mayor velocidad de transmisión de datos.