red de redes

16
Facebook

description

Me pase haciendo estas diapositivas espero que les guste

Transcript of red de redes

Page 1: red de redes

Facebook

Page 2: red de redes

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 

Historia

Page 3: red de redes

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.1 Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. 

Page 4: red de redes

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. 

Historia de la empresa 

Page 5: red de redes

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.1 Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. 

Page 6: red de redes
Page 7: red de redes

Facebook ha recibido críticas sobre una variedad de temas, que incluyen: privacidad en línea, seguridad infantil, incitación al odio y la imposibilidad de cancelar las cuentas sin antes haber borrado todo el contenido manualmente. En 2008, muchas empresas retiraron su publicidad del sitio, ya que se mostraba en páginas de individuos y grupos controvertidos. El contenido de las páginas de usuarios, grupos, blogs y foros ha sido criticado por promover o meditar en temas polémicos (por ejemplo: política, religión, sexo, etc.). Han habido varios problemas con la censura, tanto dentro como fuera del sitio.

Los cambios hechos en Facebook han sido objeto de críticas, en particular el nuevo formato lanzado en 2008 y los cambios en los Términos y Condiciones de Facebook, en donde se puede detallar el contenido eliminado. Así mismo Facebook ha sido demandado varias veces.

Críticas a Facebook

Page 8: red de redes

Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.

Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y generar un debate de la información.

Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.

Ventajas

Page 9: red de redes

Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos, ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.

Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.

Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesarán. Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio, universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.

Page 10: red de redes

Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.

Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.

Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando personas desconocidas.

Desventajas

Page 11: red de redes

Que te etiqueten en fotos las cuales tu no quieres mostrar es muy difícil de controlar, una forma de poder eliminarlas es denunciándolas pero puede demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.

Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos casos para poder conseguir mejores objetos debes pagar. Debes tener cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar pagando mucho dinero por esto.

Page 12: red de redes

A mediados de agosto de 2006, la red social agregó universidades en Alemania e Israel. También efectúo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.Desde septiembre de 2006 la red social se abre para todos los usuarios de Internet, a pesar de quejas de alguna parte de sus usuarios; algunos no querían perder esa base estudiantil con la que se había empezado.En julio de 2007, la red Facebook informó sobre su primera adquisición; Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. Al mes siguiente se le dedicó la portada de la revista Newsweek en conjunto a una integración en youtube.

Expansión de esta red

Page 13: red de redes

A fines de octubre de 2007 la red de redes realizó la venta de una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de la monstruosa suma de $240 millones de dólares, pero bajo la condición de que Facebook pasara a ser un modelo de negocio para marcas de fábrica y asi ofrecer tanto sus servicios, como sus productos dependiendo de los datos del usuario y del perfil del mismo. Dicha adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, a pesar de que el consenso de los analistas fuera que dicha suma superaba el verdadero valor de la empresa – para la empresa Microsoft no solo era una inversión financiera, entraba en juego también el avance estratégico en el mundo de Internet.La más reciente inversión hacia la red social Facebook (27,5 millones de dólares)- fue llevada a cabo por Greylock Venture Capital (fondo de inversión vinculado directamente con la CIA) entre los socios de Greylock se encuentra Howard Cox, que según el diario The Guardian este personaje pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.En julio de 2009, Mark Zuckerberg, hizo público que la red social Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios en todo el mundo.En setiembre de 2009, la suma fue de 300 millones, siendo anunciado oficialmente por su creador.

Page 14: red de redes

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg (estudiante de la Universidad de Harvard). La compañía presenta sus oficinas principales en Palo Alto, California.Esta brillante idea de crear una comunidad hospedada en la Web ; en que la gente compartiera y mostrara sus gustos y sentimientos no es una novedad. David Bohnett, creador de Geocities, la había introducido por el año 1980.  Esta empresa tuvo éxito en 1990,  por lo que en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web, aunque no logró consolidarse luego de que fuera adquirido por la empresa Yahoo!.Facebook compite por tener espacio entre empresas exitosas como Google y MySpace, por lo que se encuentra enfrentada a grandes desafíos para poder crecer y desarrollarse como tal. Entre las estrategias brillantes de Zuckerberg están abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

Page 15: red de redes

El fuerte de la red social Facebook radica en los 300 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real. En la actualidad, se ha puesto en marcha Facebook en su versión español, extendiéndose a todos los países Latinoamericanos. Se puede decir que casi cualquier persona que tenga  los minimos conocimientos informáticos básicos puede acceder a todo este vínculo de red social.

Page 16: red de redes