RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

8
RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA

Transcript of RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

Page 1: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

RECURSO EDUCATIVOMIQUEL FUSTER

FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA

Page 2: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

CONSIDERACIONES PREVIAS

• El esquema corresponde a una unidad de segundo de ESO: Unidad 3, la ciudad Medieval.

• La intención del proyecto es que encada unidad se repita el modelo de unidad temática

• Permite que el recurso educativo esté on-line, así es accesible desde cualquier dispositivo y además puede ser la base de la enseñanza (nuevas pedagogías)o un accesorio para la clase tradicional

• La mayor parte del trabajo será en valenciano, aún así se intenta que en este modelo sea en castellano para mejor compresión del corrector.

• El recurso aún es un esbozo que será posible en un futuro si el centro consolida el proyecto IBEG para ESO

• Se plasmará en un e-Book, el recurso presentado es un modelo para los temas de segundo ESO

Page 3: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

DISEÑO RECURSO EDUCATIVO ABIERTO

LA SOCIEDAD FEUDAL DE LA

BAJA EDAD MEDIAPrezi aquí

TEXTO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

EVALUACIÓN se tendrà en cuenta el trabajo realizado, la “TASCA” a sí como pruebas objetivas como ésta

VOCABULARIOMAPA CONCEPTUALI TEMACreado por el alumnado des de la explicación y los documentos previosEntendemos que el alumnado dispone de acceso a la red y equipamiento informáticoUn modelo

TRABAJO DEL TEMA. Este trabajo que llamamos “TASCA” en valenciano; será siempre sobre la realidad más inmediata en el caso de mi colegio la ciudad de Gandía y su comarca

Page 4: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

EVALUACIÓN

La evaluación se hace desde dos aspectos fundamentales, por una parte los conocimientos inmediatos y por la otra los conocimientos elaborados, se basa en valorar competencias básicas y los objetivos del tema

La evaluación será continua y diferenciada según las materias del currículo.

Page 5: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

Aspectos a tener en cuenta

- El progreso del alumno en los diferentes elementos del currículo.

- La consecución de los objetivos marcados por cada una de las materias del currículo.

- La adquisición de las competencias básicas. - La necesidad de establecer medidas de refuerzo

educativo. En las asignaturas impartidas por el Departamento de

Ciencias Sociales, Geografía e Historia recibirán especial atención: - La comprensión lectora. - La expresión oral y escrita. - La comunicación audiovisual. - Las tecnologías de la información y la comunicación.

Page 6: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

La finalidad fundamental de la materia de Ciencias Sociales en la Educación Secundaria

Obligatoria es dotar a los alumnos y alumnas tanto de elementos conceptuales y teóricos

como de elementos metodológicos y de investigación que les permitan comprender la

realidad social que les rodea. Este aprendizaje supone: - Consideración de las ideas previas o los esquemas de

recepción del conocimiento social que tienen los alumnos. - Ampliación, diversificación y profundización de los hechos

y procesos sociales, geográficos e históricos, estableciendo una relación entre el

conocimiento del alumno y el estructurado por la disciplina social. - Reelaboración personal e interiorización del conocimiento

por parte del alumnado

Page 7: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

LA TASCA

La “TASCA” consiste en investigar sobre la ciudad de Gandia, proceso de reconquista, fundación, situación de “dominio”, estructura urbana sociedad que tenia (tres religiones, hombres libres y feudalismo) La existència de Feria, mercado, etc.

Page 8: RECURSO EDUCATIVO MIQUEL FUSTER FUNDACIÓ ESCOLÀPIES- ESCOLAPIAS GANDIA.

ESQUEMA DE LA TASCA 1. La recuperación de la vida

urbana, la donación de Jaume I i la creación del ducado por Martí l’Humà

2. Las actividades urbanas: artesanía y comercio

3. La sociedad urbana:cristianos, moriscos y judios

4. El afianzamiento del poder real 5. La crisis de la Baja Edad Media

(siglos XIV y XV) 6. El arte gótico. La arquitectura: La

seu de Gandia. El Palau Ducal 7. La escultura y la pintura góticas.

RECURSOS ON-LINE de Gandia

• 1. historia de Gandia

• 2. Los gremios• 3. La colegiata de

Gandia. El Palau• 4.

La ciudad medieval de Gandia

• 5. La “Fira de Gandia”

• 6. Los moriscos. Documental de TVELa ciudad Medieval de Gandia