Recull Valencia 2 Estadístic 0 · Disponibles en . 3 1. ... Tasa general de fecundidad ... T1 T2...
Embed Size (px)
Transcript of Recull Valencia 2 Estadístic 0 · Disponibles en . 3 1. ... Tasa general de fecundidad ... T1 T2...
-
R
EA
DE
DIN
AM
ITZ
AC
I E
CO
N
MIC
AI
OC
UP
AC
I. A
JUN
TA
ME
NT
DE
VA
L
NC
IA
Valencia 2012
Recull
Estadstic
Valencia
de la ciudad de
2012
-
ndice
Presentacin 1Caractersticas Fsicas 3Demografa 4Trnsito y Transportes 6Edificios y Viviendas 7Salud Pblica 8Actividad Econmica 9Trabajo 10Consumo y Precios 11Educacin y Cultura 12Medio Ambiente 13Recursos Municipales 14Consultas Electorales 15
Anuari Estadstic de la ciutat de Valncia 2012Publicacin anual disponible desde 1985
DADES estadstiques de la ciutat de Valncia 3/2012Publicacin trimestral disponible desde 1995
Colecci Documents i Informes Estadsticsn 56: Actividades Econmicas 2012n 55: Censo de Vehculos 2012n 54: Cens de Vehicles 2011n 53: Poblacin de Nacionalidad Extranjera 2012.n 52: Personas Mayores de 64 aos 2012
Caractersticas de la poblacin de la ciudad de ValenciaPadrn Municipal de Habitantes a 01/01/2012
Publicacin anual disponible desde 2001
Documentos de distritos y barrios 2012Informacin ms relevante de los distritos y barrios de la ciudad
Encuesta sobre Equipamiento y uso de TIC en Hogares.Publicacin anual disponible desde 2005
Cartografa bsica de la ciudad de Valencia.Planos de los distritos, barrios y secciones de la ciudad, as comode su rea metropolitana
Mercado de Trabajo en la ciudad de Valencia.Publicacin anual disponible desde 2004
Publicaciones de la Oficina de Estadstica. Novedades.Disponibles en www.valencia.es/estadistica
-
3
1. Caractersticas Fsicas
Fuentes:
Plan General de Ordenacin Urbana 1988 Ajuntament de Valncia (Servicio de Planeamiento; Consell Agrari Municipal; Oficina de Estadstica) Instituto Nacional de Meteorologa. Centro Meteorolgico Zonal de Valencia (Estacin Viveros)
Localizacin geogrfica
Longitud (O) Latitud (N)
Extremo oriental 0 16' 27'' 39 16' 49''
Extremo occidental 0 25' 53'' 39 33' 45''
Extremo septentrional 0 18' 53'' 39 34' 04''
Extremo meridional 0 16' 27'' 39 16' 49''
Altitud mxima 93 m 0 25' 20'' 39 33' 06''
Altitud mnima -1,5 m 0 23' 11'' 39 19' 39''
Centro geogrfico 15 m 0 22' 28'' 39 28' 36''
Superficie
Total trmino municipal 13.465 ha
Superficie cultivada 3.663 ha
Superficie forestal 890 ha
Superficie no agrcola 8.912 ha
Ros y Lagos 3.220 ha
Suelo urbano 3.632 ha
Suelo urbanizable 815 ha
Otros 1.245 ha
Climatologa. 2011
Temperatura mxima (17 julio) 37,1 C
Temperatura mnima (24 enero) -0,4 C
Temperatura media anual 18,7 C
Das de temperatura superior a 25 C 146
Das de temperatura superior a 30 C 34
Precipitacin total anual 444,5 l/m2
Precipitacin mxima mensual (noviembre) 100,7 l/m2
Da de precipitacin mxima (22 abril) 45,0 l/m2
Das de lluvia 80 das
Das con precipitacin mayor de 30 l/m2 3
Temperatura media mensual. 2011
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic5
10
15
20
25
30
Mnimo, media y mximo 1938-2010 2011
Climograma. 2011
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
0
15
30
45
60
75
90
105
0
10
20
30
40
50
60
70T C l/m
-
4
2. Demografa Evolucin de la poblacin. 1900-2012
Ao
Pob
laci
n (m
iles)
1900 1910 1920 1930 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1981 1986 1991 1996 2003 2012
200
300
400
500
600
700
800
900
Poblacin a 1/1/2012
Total Varones Mujeres
Total 799.188 383.245 415.943
Segn edad 0-15 118.487 60.907 57.580 16-64 532.376 263.485 268.891 65 y ms 148.325 58.853 89.472
Segn lugar de nacimiento Valencia 429.183 210.056 219.127 Resto de lHorta 21.125 10.111 11.014 Resto Comunidad 62.839 27.257 35.582 Resto del Estado 151.665 66.867 84.798 Extranjero 134.376 68.954 65.422
Extranjeros segn nacionalidad Total 108.449 57.490 50.959 UE(27) 31.512 16.630 14.882 Resto de Europa 4.615 1.984 2.631 frica 14.141 9.714 4.427 Amrica del Norte 1.076 523 553 Amrica Central 3.693 1.336 2.357 Amrica del Sur 39.383 17.850 21.533 Asia 13.900 9.376 4.524 Oceana y otros 129 77 52
Nota: Para las tasas se ha utilizado la poblacin calculada a 1/7/2011. Para el resto de indicadores se ha utilizado la poblacin a 1/1/2012. Fuentes:
Oficina de Estadstica de lAjuntament de Valncia (Poblacin a 1/1/2012 aprobada en el Pleno del Ayuntamiento del 30/3/2012; Movimientos registrados en el Padrn Municipal de Habitantes en el ao 2011). INE (Censo de Poblacin y Vivienda 2001).
100 y ms
95
90
85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
00,250,50,7511,25 0 0,25 0,5 0,75 1 1,25%
Poblacin de 10 y ms aos en viviendas familiares segn nivel de estudios realizados. 2001
Total Varones Mujeres
Total 673.699 318.358 355.341
Analfabetos 12.295 3.567 8.728
Sin estudios 62.693 23.964 38.729
Primer grado 155.341 69.944 85.397
ESO, EGB, Bach. Elemental 156.233 77.477 78.756
Bachillerato Superior 91.875 47.303 44.572
FP Grado Medio 33.222 16.116 17.106
FP Grado Superior 32.007 17.284 14.723
Diplomatura 54.997 24.351 30.646
Licenciatura 68.148 33.972 34.176
Doctorado 6.888 4.380 2.508
Pirmide de poblacin. Comparacin 1900 y 2012
-
5
Hojas familiares por nmero de personas
1 2 3 4 5 6 7 y ms
104.225
87.526
62.564
48.307
13.8264.768 4.465
Hojas familiares por nmero de menores de 18 aos
N inguno 1 2 3 4 5 6 y m s
240 .609
47.50630 .552
5 .412 1.072 327 203
Hojas familiares. 2012
Total hojas 325.954 Total personas 799.188 Hojas familiares 325.681 Personas en hojas familiares 795.351 Media de personas por hoja familiar 2,45 Hojas colectivas 273 Personas en hojas colectivas 3.837
Densidad de poblacin
Densidad (hab/ha)
< 90
90 - 160
160 - 220
220 - 270
270 - 320
320 - 370
370 - 420
420 - 470
470 - 520
> 520
Inmigrantes segn procedencia. 2011
8.638 (24%)
8.347 (23%)
9.897 (28%)
9.106 (25%)
Extranjero
Resto del Estado
Resto Com. Valenciana
l'Horta
Movimientos Poblacin. 11 Nacimientos 7.314
Varones 3.709
Mujeres 3.605
Defunciones 6.801
Varones 3.377
Mujeres 3.424
Inmigrantes 35.988
Varones 18.920
Mujeres 17.068
Emigrantes 29.178
Varones 15.311
Mujeres 13.867
Principales indicadores demogrficos
Densidad de poblacin (hab./km2) 8.087
Tasa bruta de natalidad () 9,1
Tasa bruta de mortalidad () 8,5
Tasa bruta de inmigracin () 45,0
Tasa bruta de emigracin () 36,5
Tasa bruta movilidad intraurbana () 59,8
Tasa general de fecundidad () 37,7
Relacin de masculinidad (%) 92,1
Edad media (aos) 42,0
ndice de envejecimiento (%) 125,2
ndice demogrfico de dependencia (%) 50,1
ndice de estructura de la poblacin activa (%) 107,4
ndice reemplazamiento de activos (%) 124,6
Esperanza de vida (aos). Varones. 2008-11 78,7
Esperanza de vida (aos). Mujeres. 2008-11 85,1
Movimiento natural y migratorio de la poblacin. 2000-2011
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2006 2007 2008 2009 2010 20110
10
20
30
40
50Miles
Inmigrantes
Emigrantes
Nacimientos
Defunciones
-
6
3. Trfico y Transportes
Turismos segn potencia. 2012
Menos de 8 CV (1,7%)
De 8-11,99 CV (44,2%)
De 12-15,99 CV (47,5%)
De 16-19,99 CV (5,3%)
De 20 o ms CV (1,4%)
Parque de vehculos. 2012
Total 476.546 Camiones 26.238
Turismos 356.266 Tractores 7.648
Particulares 330.334 Remolques 6.715
Por 100 habitantes 41,3 Motocicletas 51.177 Autobuses
943 Ciclomotores 27.559
Fuentes:
Autoridad Portuaria de Valencia AENA RENFE FGV EMT EMT Valencia Ajuntament de Valncia (Servicio Tributos Impuesto Actividades Econmicas; Servicio de Circulacin, Transportes y sus Infraestructuras; Oficina de Estadstica).
Nmero de turismos particulares. 2012
1
2
6
54
10
117
8
9
12
17
13
14
1516
18
19
3
< 3,6%
3,6 - 5,0%
5,0 - 5,75%
5,75 - 7,0%
> 7,0%
Pasajeros EMT y Metrovalencia. 2011
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
9.000
10.000Miles
EMT
Metrovalencia
Intensidad media diaria de los principales accesos a la ciudad de Valencia. 2011 Acceso Av. del Cid 104.063 Acceso Ademuz por Cortes 73.347 Acceso Barcelona 79.091 Acceso Archiduque Carlos 67.163 Acceso Ausis March 89.053 Acceso Autopista del Saler 31.087 Acceso Avenida Constitucin 23.446 Acceso Mislata (salida) 18.869
Puerto de Valencia. 2011 Barcos 5.725 Pasajeros 716.443 Mercancas (en toneladas) 59.493.909 Contenedores 4.275.853
Aeropuerto de Valencia. 2011 Vuelos comerciales 70.397 Nacionales 41.962 Internacionales 28.434
Pasajeros 4.979.511 Nacionales 1.911.623 Internacionales 3.067.888
Mercancas (en kg.) 10.513.561 Nacionales 6.192.276 Internacionales 4.321.285
RENFE. 2011 Pasajeros Origen Destino Grandes Lneas 1.596.376 1.630.048 Regionales 432.529 403.463
Otros transportes pblicos. 2011 Pasajeros Metrovalencia 64.914.791 Pasajeros EMT 89.256.724 Pasajeros Metrobus 10.762.730 Nmero de taxis 795 Paradas de taxi 108 Por 10.000 habitantes 1,4
Longitud Carril Bici/Ciclocalles 137 km
-
7
4. Edificios y Viviendas
Edificios, viviendas y garajes con licencia de
construccin y primera ocupacin. 2011 Construccin Ocupacin
Edificios 74 215
Viviendas 664 1.944
Garajes 1.783 2.919
Precio medio del m2 de las viviendas libres
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
0
2.000
4.000
6.000
8.000
Licencias de primera ocupacin de viviendas
Fuentes:
Ajuntament de Valncia (Servicio Licencias Urbansticas Obras Edificacin; Oficina de Estadstica).
Gerencia Regional Catastro Com. Valenciana. Ministerio de la Vivienda. Observatorio Valenciano de la Vivienda. INE (Censo de poblacin y vivienda 2001).
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
1.600
1.800
2.000
2.200
2.400
2.600
Euros
2007
Espa a
Valencia
2009 20102008 2011
Tasaciones y transacciones de viviendas. 2011 Tasaciones de viviendas libres 1.206
Transacciones inmobiliarias de viviendas 5.025
Solares. 2011
Nmero de solares 5.671
Superficie total (m) 6.389.889
Superficie media (m) 1.127
Valor total (miles de euros) 441.952,98
Valor medio (euros) 77.932,11
Valor medio del m2 (euros) 69,16
Superficie de los aparcamientos. 2011 Superficie total aparcamientos (m) 6.230.242
Nmero de viviendas 406.994
Superficie aparcamientos / Nmero de viviendas 15,3
Nmero de turismos 2011 370.357
Superficie aparcamientos / Nmero de turismos 16,8
Valores catastrales medios por vivienda. 2011
Valor del suelo por vivienda 10.405
Valor construccin por vivienda 16.208
Valor total por vivienda 26.579
Valor del m 270,39
Viviendas familiares segn clase. 2001
Viviendas segn superficie (m2). 2011
200 (1,5%)
Viviendas segn ao de antigedad. 2011
Total 406.994 100,0%
1800 367 0,1% 1801-1900 7.108 1,7%
1901-1920 8.283 2,0%
1921-1940 23.541 5,8%
1941-1960 49.795 12,2%
1961-1970 94.010 23,1%
1971-1980 99.171 24,4%
1981-1990 40.880 10,0%
1991-2000 44.019 10,8%
2001-2005 26.113 6,4%
2006-2010 13.707 3,4%
-
8
5. Salud Pblica
Recogida de basura por distrito (kg/persona)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 190
100
200
300
400
500
600
700
800
Valencia
Residuos slidos. 2011
Mobiliario urbano Recogida en tm
Papeleras 13.552 Vidrio 12.208
Basura (RSU) 9.321 Cartn 11.192
Vidrio 1.793 Plstico y envases ligeros 7.866
Cartn 1.784 Basura (RSU) 328.433
Plstico y envases 1.604 kg / persona y ao 410,30
Asistencia Sanitaria Pblica(*). 2011
Centros hospitalarios
Nmero de centros 7
Camas funcionantes 3.085
Quirfanos 117
Ingresos externos 125.379
Personal sanitario facultativo 3.160
Otro personal sanitario 6.853
Centros de Especialidades
Nmero de centros 4
Consultas 857.287
Personal sanitario facultativo 249
Otro personal sanitario 231
Atencin Primaria
Centros de Salud 29
Consultorios 15
Mdicos 539
Pediatras 122
Otro personal sanitario 778 (*) Centros de la Agencia Valenciana de Salud
Farmacias. 2012
Farmacias 490
Por 10.000 habitantes
6,13
Fuentes: Conselleria de Sanidad . Ajuntament de Valncia (Servicio Gestin de Residuos Slidos y Limpieza; Servicio de Bienestar Social e Integracin; Servicio de Educacin; Oficina de Estadstica).
Defunciones segn causa (XXI grandes grupos CIE-10) por sexo. 2009
Otras causas
XX. Causas externas de morbilidad y de mortalidad
XVIII. Sntomas, signos y hallaz. anormales clnicos y lab., no clasificados antes
XIV. Enfermedades del sistema genitourinario
XI. Enfermedades de la cavidad bucal, de las glndulas salivales y maxilares
X. Enfermedades del sistema respiratorio
IX. Enfermedades del sistema circulatorio
VI. VII. y VIII. Enfermedades del sistema nervioso y de los rganos de los sentidos
V. Trastornos mentales y del comportamiento
IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metablicas
II. Tumores
I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias
0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600
5393
1466737
58
113127
187
167
464371
9941.190
150228
79190
100139
1.170836
7087
Varones
Mujeres
Centros Municipales de Servicios Sociales. 2011
Centros 11 Prestaciones econmicas individualizadas 5.807
Totales por programa Becas comedor 5.084
Informacin, orientacin y asesoramiento 28.181 Programa comer en casa 611
Ayuda a domicilio 2.042 Centro de apoyo a la inmigracin 13.476
Teleasistencia domiciliaria 5.858 Centro de atencin social a personas sin techo 1.009
Programa del menor 3.316 Cheques escolares concedidos curso 2011/12 5.756
-
9
6. Actividad Econmica
Bolsa de Valencia. ndice de Cotizacin
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
Base 100 (31/12/1985)
Actividades econmicas. 2012 Total 102.683 100,0%
Ganaderas 32 0,0%
Industriales 3.846 3,7%
Construccin 7.397 7,2%
Comercio y Servicios 70.338 68,5%
Profesionales y Artsticas 21.070 20,5%
Turismo. 2011
Total Residentes en Espaa Residentes en el extranjero
Pernoctaciones 3.319.783 1.625.895 1.693.888
Visitantes 1.650.065 932.592 717.473
Turismo de congresos. 2011 Actos Asistentes
Total 732 178.856
Congreso 160 67.286
Convencin 64 20.555
Jornada 508 91.015
Entidades financieras. 2012 Oficinas bancarias 1.394
Oficinas bancarias por 10.000 hab. 17,4
Fuentes: Bolsa de Valencia INE (Encuesta Industrial de Empresas) Ministerio de Hacienda INE (Encuesta de Turismo).
Centro Tratamiento Documentacin SA. Ajuntament de Valncia (Turismo Valencia Convention Bureau; Servicio de Tributos; Oficina de Estadstica).
2
54
10
117
8
9
12
17
13
14
1516
18
19
1
3
6
< 4,5 %
4,5 - 5,5 %
5,5 - 6,5 %
6,5 - 11,5 %
> 11,5 %
Evolucin de la base imponible media
1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009
12.000
15.000
18.000
21.000
24.000
27.000
Euros
Comercios y servicios por 100 habitantes. 2012
Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas. 2010 Nmero de declarantes 386.168
Rendimiento medio 23.081,84
Tipo efectivo medio 18,2%
Cuota lquida media 4.210,45
Encuesta Industrial de Empresas. 2010 Nmero de empresas 1.345 Ingresos de explotacin (miles euros) 2.209.308
Nmero de establecimientos 1.497 Gastos de explotacin (miles euros) 2.069.829
Personas ocupadas 13.194 Resultados de la explotacin (miles euros) 139.479
Horas trabajadas (miles) 23.145 Variacin de existencias de productos (miles euros) 1.435
Inversin neta de activos materiales (miles euros) 101.761
-
10
7. Trabajo
Paro registrado por sector econmico. Cuarto Trimestre 2011
Agricultura (1,5%)
Industria (12,8%)
Construccin (12,8%)
Servicios (67,3%)
Sin Ocupacin Anterior (5,5%)
Evolucin del paro registrado
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
26,000
31,000
36,000
41,000
46,000
51,000
56,000
61,000
66,000
71,000
76,000
Poblacin activa y parada EPA. Media anual 2011
Paro registrado segn grupo profesional. Media anual 2011 Total 74.037
Directivos 1.305
Tcnicos y profesionales cientficos 7.960
Tcnicos y profesionales de apoyo 7.340
Empleados administrativos 9.576
Trabajadores de servicios 15.701
Trabajadores cualificados 11.834
Operadores de maquinaria 4.614
Trabajadores no cualificados 15.070
Otros 638
Hogares segn actividad de los miembros.
Relacin con la actividad econmica. Datos en miles. EPA. Media anual 2011 Total Varones Mujeres
16 aos 661,0 313,8 347,2 Activos 393,3 202,5 190,8
Ocupados 310,0 162,3 147,7
Parados 83,3 40,2 43,2
Buscan 1 ocupacin 3,1 1,3 1,9
Inactivos 267,7 111,3 156,4
Fuentes: INE (EPA) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales SERVEF Ajuntament de Valncia (Oficina de Estadstica)
55 y ms
30 a 54
25 a 29
20 a 24
16 a 19
Varones
Mujeres
020406080100120140160
Poblacin Activa
0 5 10 15 20 25 30
Varones
Mujeres
Poblacin Parada
EPA. Media anual 2011
15,1%
49,9%
7,1%
27,9%
Hay algn activo
Todos los activos
Ningn activo
Todos los activos ocupados
desocupados
desocupado
ocupado y algn
Evolucin de las personas ocupadas. EPA
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
Empresarios
Ayuda familiar
Asalariados Indefinidos
Otros Asalariados
Otras Situaciones
Miles
Inactivos segn situacin de inactividad. EPA. Media anual 2011
19,0%
50,0%
21,7%
8,4%1,0%
Estudiantes
Jubilados yPensionistas
Tareasdel hogar
Incapacidad permanenteResto situaciones
-
11
Afiliados a la Seguridad Social segn actividad. 2011 Total 347.955 Actividades profesionales, cientficas y tcnicas 24.022
Agricultura, ganadera, silvicultura y pesca 10.251 Actividades administrativas y servicios auxiliares 30.123
Industrias extractivas y manufactureras 11.268 Adm. pblica, defensa y seguridad social obligatoria 27.689
Suministro de energa elctrica, gas, vapor y agua 4.893 Educacin 22.132
Construccin 16.987 Actividades sanitarias y de servicios sociales 46.748
Comercio al por mayor y al por menor 50.730 Act. Artsticas, recreativas y de entretenimiento 6.718
Hostelera 24.575 Otros servicios 12.241
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 30.488 Hogares que emplean personal domstico 8.606
Actividades financieras, inmobiliarias y de seguros 20.451 Act. de organizaciones y organismos extraterritoriales 33
Afiliados a la Seguridad Social segn rgimen. 2011
Total 347.955
Rgimen General 280.119
Rgimen Autnomo 50.444
Otros regimenes 17.392
Accidentes de trabajo con baja segn sector. 2010
Agricultura 149
Construccin 1.506
Industria 655
Servicios 7.469
8. Consumo y Precios
Gastos medios. 2010 - 2011 Por persona Por hogar
Total (en euros) 11.644 28.913
Alimentos y bebidas no alcohlicas 1.620 4.024
Bebidas alcohlicas, tabaco y narcticos 219 545
Artculos de vestir y calzado 597 1.482
Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles 3.600 8.939
Mobiliario, equip. hogar y conservacin vivienda 623 1.546
Salud 384 955
Transportes 1.198 2.974
Comunicaciones 358 889
Ocio, espectculos y cultura 808 2.005
Enseanza 163 405
Hoteles, cafs y restaurantes 1.160 2.880
Otros bienes y servicios 914 2.268
Tecnologas de la Informacin y Comunicacin en los Hogares. 2011
Ordenador Internet
Viviendas / Disponibilidad 72,9% 67,4%
Personas / Uso ltimos 3 meses 70,4% 68,5% Inflacin acumulada. Provincia de Valencia
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic-2,0%
-1,0%
0,0%
1,0%
2,0%
3,0%
4,0%
2009 2010 2011
Fuentes:
INE (Encuesta Continua Presupuestos Familiares; IPC; Encuesta Tecnologas de la Informacin y Comunicacin
en los Hogares) Grupo Gas Natural Iberdrola Mercavalencia Ajuntament de Valncia (Servicio del Ciclo Integral del Agua; Unidad Tcnica Alumbrado; Serv. Centrales Tcnicos; Oficina de Estadstica).
Oficina municipal de informacin y defensa al consumidor. 2011 Consultas 16.322 Reclamaciones y denuncias 5.508
Abastecimientos bsicos. 2011 Agua (miles m3) 44.462,2
Red de agua potable (km) 1.188,4
Red de saneamiento del agua (km) 1.090,4
Energa elctrica (millones kWh) 2.906,9
Gas natural (millones kWh) 1.098,1
Alumbrado pblico (millones kWh) 68,3
Mercavalencia. Productos comercializados. 2011
Pescado fresco (10,8%)
Marisco (6,1%)
Pescado congelado (9,0%)
Carne vacuna (0,6%)Carne ovina (0,2%)
Carne porcina (14,0%)
Fruta (26,4%)
Hortalizas (32,8%)
-
12
9. Educacin y Cultura
Educacin no universitaria. Curso 2011/12 Centros Alumnado
Educacin Preescolar / Infantil 336 30.570
Educacin Primaria 165 40.977
Educacin Secundaria Obligatoria (ESO) 111 27.123
Bachillerato 59 10.319 Ciclos Formativos de Grado Medio 49 7.226
Ciclos Formativos de Grado Superior 40 10.323
Alumnado Preescolar / Infantil. Curso 2011/12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9
0
5 0 0
1 0 0 0
1 5 0 0
2 0 0 0
2 5 0 0
3 0 0 0
D is tr ito d e u b ic a c i n d e l c e n tro Alumnado Primaria. Curso 2011/12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9
0
1 0 0 0
2 0 0 0
3 0 0 0
4 0 0 0
D is tr i to d e u b ic a c i n d e l c e n tr o
Alumnado ESO. Curso 2011/12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9
0
1 0 0 0
2 0 0 0
3 0 0 0
D is tr i to d e u b ic a c i n d e l c e n tro Alumnado Bachillerato. Curso 2011/12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9
0
5 0 0
1 0 0 0
1 5 0 0
2 0 0 0
D is tr ito de u b ic a c i n d e l c en tro
Educacin universitaria. Curso 11/12. Alumnado
Universitat de Valncia 45.746
Universidad Politcnica de Valencia 26.759
Cardenal Herrera-CEU 6.266
UNED (Sede Valencia) 9.925
Universidad Internacional Menndez Pelayo 773
Universidad Catlica San Vicente Mrtir 9.507
La Florida 1.235
Centros adscritos a la Universitat de Valncia 263
Universitat Europea de Madrid 857
Facultad de Teologa San Vicente Ferrer 162
Titulaciones UPV con mayor alumnado. 2011/12
Grado en Bellas Artes
Grado Arquitectura
Grado en Ingeniera en Tecnologas Industriales
Grado en Ingeniera Informtica
Licenciado en Adm. y Direc. Empresas
Ingeniera Caminos, Canales y Puertos
Licenciatura en Bellas Artes
Ingeniera Industrial
Grado en Ingeniera de edificacin
Arquitectura
0 1.000 2.000 3.000
471
700
357
732
158
800
75
855
510
903
343
1.2308401.243
3431.539
653
1.783
1245
2.477
Varones
Mujeres
Titulaciones UV con mayor alumnado. 2011/12
Grado en Medicina
Lic. Medicina
Grado en Derecho
Grado en Psicologa
Lic. Economa
Lic. Psicologa
Grado en Educacin Primaria
Dip. Ciencias Empresariales
Lic. Admin. y Dir. de Empresas
Lic. Derecho
0 1.000 2.000 3.000
374
998
327
1.054
482
1.133
332
1.244
696
1.251
415
1.347
479
1.501
9321.657 1162
2.382 1279
2.977
Varones
Mujeres
Universidad Popular. 2011/12
Grupos Alumnado
Total 676 10.550
Educacin Bsica 85 908
Formacin Ocupacional 124 1.826
Lenguas Extranjeras 73 1.223
Cursos Expresin Cultural 394 6.593
Deportes. 2011/12 Instalaciones deportivas 451
Superficie m2 931.277
Escuelas deportivas municipales 378
Alumnado 4763
-
13
Visitantes principales museos. 2011 La Lonja 602.522
IVAM 1.116.284
MuVIM 173.550
Museo de Bellas Artes 131.300
Museo Cermica Gonzlez Mart 118.621
Centro del Carmen 170.011
Torres de Serranos 122.379
Teatros. 2011 Representaciones Espectadores
Teatro Olympia 329 142.889
Teatro Principal 176 70.471
Teatro El Musical 154 24.543
Escalante Centro Teatral 143 32.592
Mostra de Valncia. 2011 Espectadores 37.000
Pelculas exhibidas 183
Escuela Oficial de Idiomas. Curso 2011/12
Nota: Visitantes al Museo de las Ciencias no incluye visitas a lUmbracle. Fuentes:
Conselleria de Cultura, Educacin y Deporte Ministerio de Cultura UNED Univ. de Valncia Univ. Politcnica de Valencia Otras universidades Escuela Oficial de Idiomas Ciutat Arts i Cincies Diputacin de Valencia Aj. de Valncia (Univ. Popular; Palau de la Msica; Fundacin Deportiva Mpal.; Serv de Accin Cultural; Oficina de Estadstica; Serv. de Patrimonio Histrico y Cultural; Of.
Archivos y Hemerotecas; Fundacin Mpal de Cine) Valencia Convention Bureau Centro Cultural Bancaja Centro de Documentacin de Teatros de la GV Cartelera Turia.
Visitantes a centros culturales y de ocio. 2011 Centro Cultural Bancaja 148.419
lHemisfric 443.116
Museu de les Cincies 1.834.627
lOceanogrfic 1.230.091
Bibliotecas y archivos. 2011 Pelculas estrenadas. 2011 Palau de la Msica. 2011
Nmero 61 Total 324 Actividades 498
Lectores e Investigadores 1.871.626 Asistentes 407.581
10. Medio Ambiente
Contaminacin. 2011 Medias anuales Pista de Silla Viveros
Dixido de azufre 3,4 3,1
Dixido de nitrgeno 31,5 26,3
Ozono 48,5 43,5
Monxido de carbono 0,3 0,3
Nivel sonoro (ruido) 59,8 54,9
Zonas verdes. Superficie (m2). 2011 Total Valencia 5.025.651
Unidades ajardinadas 2.907.694
Parques urbanos 675.774
Ro Turia 1.238.007
Otros 204.176
Fuentes:
Aj. de Valncia (Serv. de Contaminacin Acstica; Serv. de Jardinera; Fund. de la Escuela Municipal de Jardinera y Paisaje; Fund. Pblica Mpal. de Parques y Jardines
Singulares) Serv. de Mantenimiento de la Univ. Politcnica de Valencia Serv. Tcnico y de Mantenimiento de la Univ. de Valncia.
-
14
11. Recursos Municipales
Cerrados (14,0%)
Personal (31,7%)
Var. pas. financ. (6,1%)
Intereses (3,6%)
Transf. corr. (17,0%)Inversiones reales (1,8%)
Bienes corrientes (25,7%)
Resto (0,0%)
Liquidacin del Presupuesto Municipal. 2011 Gastos por captulos
Imp. directos (41,7%)
Imp. indirectos (4,5%)Ingresos Patrimoniales (0,3%)
Transf. corrientes (40,7%)
Var. pas. financ. (0,0%)
Transf. capital (0,1%)
Tasas (11,9%)Resto (0,8%)
Presupuesto Municipal Ordinario. 2012 Ingresos por captulos
Presupuesto Municipal Ordinario. 2012 Distribucin de la inversin Total inversiones 33.780.056,77 Bomberos, prevencin e intervencin en emergencias 3.237.000,00
Devesa- albufera 11.569,00
Ciclo integral del agua 10.275.963,22
Urbanismo 3.468.473,57
Expropiaciones 3.200.055,28
Circulacin y transporte 9.700.064,19
Otros 3.886.931,51
Personal Municipal. 2012 Total Varones Mujeres
Total 5.237 3.212 2.025
Alcalda 106 39 67 Modernizacin Administracin, Descent. y Part. Ciudadana 339 148 191
Seguridad Ciudadana 2.158 1.899 259
Bomberos 470 442 28
Polica Local 1.688 1.457 231
Progreso Humano 1.115 447 668 Dinamizacin Econmica y Empleo 787 307 480
Otros 732 372 360
Servicios de los Bomberos segn tipo. 2011
Incendios 2.005 Salvamentos 3.605 Asistencia tcnica 908 Viviendas 567 Socorro a vctimas 1.145 Actividades Preventivas 376
Vehculos 180 Absorcin de derrames 669 Intervenciones en Edificaciones 668
Contenedores 457 Agua 353 Saneamiento de edificaciones 464
Otros 801 Carteles, farolas y otros 226 Falsa alarma 131
Actuaciones de Seguridad Ciudadana. 2011 Polica Local Servicios 36.508
Delitos contra las personas 7.093
Delitos contra la propiedad 6.809
Seguridad preventiva 17.791
Identificaciones practicadas 41.030
Detenciones realizadas 2.761
Seg. ciudadana (12,1%) Humanitarios (12,0%)
Vigilancia (12,0%)
Trfico (44,9%)
Admin. Pblica (18,9%)
Servicios segn tipo. 2011 Polica Local
Fuentes:
Ajuntament de Valncia (Servicio Econmico y Presupuestario; Servicio de Presupuestos, Cuentas y Crditos; Servicio de Personal; Servicio de Bomberos, Prevencin e Intervencin Emergencias; Polica Local).
-
15
PP (20) PSOE (8)
C.M.COMPROMIS (3)
EUPV (2)
(33)
12. Consultas Electorales
Elecciones Municipales 2011
Electores 579.733 100,0%
Abstencin 177.333 30,6%
Votos Ledos 402.400 69,4%
Votos a Candidaturas 388.595 67,0%
PP 208.727 53,7%
PSOE 86.440 22,3%
COMPROMS 35.881 9,2%
EUPV 28.489 7,3%
UPyD 11.423 2,9%
Otros 17.635 4,6%
Porcentaje de votos a candidaturas respecto a votos vlidos
Nmero de Concejales Municipales 2011
Porcentaje de votos a candidaturas respecto a votos vlidos
ltimas Elecciones Autonmicas 2011 Generales 2011 Europeas 2009
Electores 573.898 100,0% 574.269 100,0% 583.235 100,0% Abstencin 173.802 30,3% 138.382 24,1% 257.803 44,2% Votos Ledos 400.096 69,7% 435.877 75,9% 325.432 55,8% Votos a Candidaturas 383.327 66,8% 426.993 74,4% 320.029 54,9% PP 198.202 51,7% 226.404 53,0% 174.126 54,4% PSOE 86.439 22,5% 103.103 24,1% 111.768 34,9% COMPROMS 36.714 9,6% 32.417 7,6% - -
EUPV 28.252 7,4% 31.059 7,3% 11.170 3,5% UPyD 14.939 3,9% 25.407 6,0% 10.567 3,3% Resto 18.396 4,8% 8.603 2,0% 12.398 3,9%
E89 G89 M91 A91 G93 E94 M95 A95 G96 M99 A99 E99 G00 M03 A03 G04 E04 M07 A07 G08 E09 M11 A11 G110%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
EUPV
PSOE
PP
M91 A91 G93 E94 M95 A95 G96 M99 A99 E99 G00 M03 A03 G04 E04 M07 A07 G08 E09 M11 A11 G110%
10%
20%
30%
40%
50%
Abstencin
Evolucin Votos Principales Candidaturas
Evolucin Porcentaje de Abstencin
Candidaturas
PP
PSOE
COMPROMS
EUPV
Otros
Resultado Elecciones Municipales 2011
Fuentes: Junta Electoral Provincial Presidencia de la Generalitat Valenciana Ministerio del Interior Ajuntament de Valncia (Oficina de Estadstica)
-
16
AJUNTAMENT DE VALNCIA REA DE DINAMIZACIN ECONMICA Y OCUPACIN. OFICINA DE ESTADSTICA
ELABORACIN: Oficina de Estadstica: Moya Equiza, Carmia Martnez Ruiz, Francisco Morales Lorente, Toms Rodrguez Ciria, Mara
Becaris de la Universitat de Valncia: Iftimi, Adina Alexandra Requena Serra, Bernat
Edita: Ajuntament de Valncia
Oficina de Estadstica Plaza del Ayuntamiento 1, 2 planta.
46002 Valencia. Correo electrnico: [email protected]
Tel. 963525478, ext. 4196 Fax 963521728
www.valencia.es/estadistica
Portada_castellano_2012Contraportada castellano 2012...03-04 RECULL Castellano 201205-06 RECULL Castellano 201207-08 RECULL Castellano 201209-10 RECULL Castellano 201211-12 RECULL Castellano 201213-14 RECULL Castellano 201215-16 RECULL Castellano 2012.pdf