Recorrido Del Nervio Facial

3
El recorrido del nervio facial es muy complejo. Existen muchas ramas , que transmiten una combinación de bras: sensitivas, motoras y parasimpáticas. Anatómicamente, el recorrido del nervio craneal puede dividirse en 2 partes: Intracraneal - el recorrido del nervio a través de la bóveda crane y el cráneo propiamente dicho. Extracraneal- el recorrido del nervio, fuera del cráneo, a través cara y el cuello. Intracraneal El nervio sure del puente , un área del tallo cerebral. !nicia tenien " ra#ces$ una ran raí motora , y una peque%a raí sensitiva &la parte del nervio facial que sure de la ra#' sensorial, a veces conoce como( nervio intermedio). *as " ra#ces viajan juntas a través del meato ac+stico interno, abertura de cm de laro, en la porción petrosa del hueso temp En este punto, ambas ra#ces están muy próximas al o#do interno. A+n dentro del hueso temporal, las ra#ces abandonan el meato ac+stico interno, y entran al canal facial . El canal es una estructura con forma de /. 0entro del canal facial, ocurren 1 eventos importantes( 2rimero, *as " raíces se fusionan , para formar el nervio facial. 0espués, el nervio forma el !an!lio !eniculado &un anlio es una colección de cuerpos neuronales). 3inalmente, el nervio da orien al nervio petroso mayor & parasimpáticas inervan las lándulas), el nervio del estap &4bras motoras inervan al m+sculo estapedio), y la cuerda t#mpano &4bras sensitivas que inervan los "51 anteriores d lenua). *ueo, el nervio facial sale del canal facial &y del cráneo) v# estilomastoideo. 6sta es una salida ubicada posterior al proces estiloides, del hueso temporal. Extracraneal 0espués de salir del cráneo, el nervio facial se curva superior para correr en posición anterior al o#do externo. *a primera rama extracraneal en surir es el nervio auricular posterior. 6ste le brinda inervación a alunos de los m+sculos locali'ados alrededor de la oreja. !nmediatamente distal a dich nervio, las ramas motoras se dirien al vientre posterior del m di!ástrico , y al m+sculo estilohioideo . El tronco principal del nervio, ahora denominado raí motora del nervio facial, contin+a anterior e inferiormente hacia la lánd parótida & Cabe destactar que el nervio facial no contribuye a la inervación de la glándula parótida ). 0entro de la lándula parótida, el nervio termina dividiéndose en 7 ramas( "ama #emporal

Transcript of Recorrido Del Nervio Facial

El recorrido del nervio facial es muy complejo.Existen muchas ramas, que transmiten una combinacin de fibras: sensitivas, motoras y parasimpticas. Anatmicamente, el recorrido del nervio craneal puede dividirse en 2 partes:Intracraneal- el recorrido del nervio a travs de la bveda craneana, y el crneo propiamente dicho.Extracraneal-el recorrido del nervio, fuera del crneo, a travs de la cara y el cuello.

IntracranealEl nervio surge del puente, un rea del tallo cerebral. Inicia teniendo 2 races; una gran raz motora, y una pequea raz sensitiva (la parte del nervio facial que surge de la raz sensorial, a veces se le conoce como: nervio intermedio).Las 2 races viajan juntas a travs del meato acstico interno, una abertura de 1cm de largo, en la porcin petrosa del hueso temporal. En este punto, ambas races estn muy prximas al odo interno.An dentro del hueso temporal, las races abandonan el meato acstico interno, y entran al canal facial. El canal es una estructura con forma de Z. Dentro del canal facial, ocurren 3 eventos importantes: Primero, Las 2 races se fusionan, para formar el nervio facial. Despus, el nervio forma el ganglio geniculado (un ganglio es una coleccin de cuerpos neuronales). Finalmente, el nervio da origen al nervio petroso mayor (fibras parasimpticas inervan las glndulas), el nervio del estapedio (fibras motoras inervan al msculo estapedio), y la cuerda del tmpano (fibras sensitivas que inervan los 2/3 anteriores de la lengua).Luego, el nervio facial sale del canal facial (y del crneo) va agujero estilomastoideo. sta es una salida ubicada posterior al proceso estiloides, del hueso temporal. Extracraneal Despus de salir del crneo, el nervio facial se curva superiormente, para correr en posicin anterior al odo externo. La primera rama extracraneal en surgir es el nervio auricular posterior. ste le brinda inervacin a algunos de los msculos localizados alrededor de la oreja. Inmediatamente distal a dicho nervio, las ramas motoras se dirigen al vientre posterior del msculo digstrico, y al msculo estilohioideo.El tronco principal del nervio, ahora denominado raz motora del nervio facial, contina anterior e inferiormente hacia la glndula partida (Cabe destactar que el nervio facial no contribuye a la inervacin de la glndula partida). Dentro de la glndula partida, el nervio termina dividindose en 5 ramas:Rama TemporalRama CigomticaRama BucalRama Mandibular MarginalRama CervicalEstas ramas son responsables de la inervacin de los msculos de la expresin facial. ANATOMA El nervio facial, es un nervio mixto, contiene fibras: motoras, sensitivas y parasimpticas.

Tiene 4 componentes funcionales, 2 eferentes, y 2 aferentes.Componentes Eferentes

1. Las fibras motoras eferentes, del ncleo motor inervan: el vientre posterior del msculo digstrico, el msculo estilohiodeo, el msculo estapedio, y los msculos de la expresin facial.a. Los tractos de la motoneurona superior hacia la parte superior de la cara, decusan y vuelven a decusar, antes de alcanzar el ncleo nervio facial, en el puente, para luego enviar inervacin bilateral a la parte superior de la cara. Sin embargo, el tracto que se dirige hacia la parte inferior de la cara, solo decusa una vez. De este modo, las lesiones prximas al ncleo del nervio facial, respetan la parte superior de la cara, del lado involucrado; permitiendo movimientos en la frente, y el cierre de los prpados; mientras que las lesiones distales producen parlisis completa del lado afectado.

2. Las fibras eferentes parasimpticas, procedentes del ncleo salival superior, son responsables del lagrimeo (nervio petroso mayor superficial) y la salivacin (nervio de la cuerda del tmpano).

Componentes Aferentes

1. La sensacin del gusto, de los 2/3 anteriores de la lengua, es transmitida por fibras aferentes al ncleo del tracto solitario, a travs del nervio lingual, la cuerda del tmpano, y, finalmente, el nervio intermedio, la raz sensitiva del nervio facial.

2. Un segundo grupo de fibras aferentes transmiten la sensacin de reas especficas de la cara, incluyendo: concha, lbulo de la oreja, CAE, y membrana timpnica.

El recorrido del nervio facial, est dividido en seis segmentos (Figura 10-2):

1. Segmento intracraneal: mide 23 a 24 mm, va del tallo cerebral al fondo del conducto auditivo interno (CAI).

2. Segmento Meatal: mide 8 a 10 mm, va desde el fondo del CAI, hasta el foramen meatal. El nervio corre anterior al nervio vestibular superior, y superior al nervio coclear.

3. Segmento laberntico: mide 3 a 5 mm, va del agujero meatal, al ganglio geniculado. Aqu, el nervio da origen a su primera rama, el nervio petroso mayor superficial. El Canal de Falopio es ms estrecho dentro del segmento laberntico, en particular en su entrada (foramen meatal).

4. Segmento timpnico: mide de 8 a 11mm. En el ganglio geniculado, el nervio se curva unos 40 a 80, para discurrir posteriormente a travs de la pared medial de la cavidad timpnica, medial al proceso cocleariforme; luego arriba de la ventana oval, y despus debajo del canal semicircular, hasta la eminencia piramidal. La mayora de las lesiones intratemporales del nervio facial, son resultado de un trauma del nervio, en la regin pos-genicular.5. Segmento mastoide (vertical): mide de 10 a 14mm, el proceso piramidal/ segunda rodilla (codo) del agujero estilomastoideo. Se cree que el arreglo fascicular, ocurre en este segmento. Surgen 3 ramas de ste segmento: el nervio del msculo estapedio, la cuerda del tmpano, y el nervio de la rama auricular del vago.

6. Segmento extratemporal: va del agujero estilomastoideo, a los msculos faciales, Despus de surgir del agujero estilomastoideo, el nervio cursa anterior, y ligeramente nfero-lateral al proceso estiloide y a la arteria cartida externa, para entrar a la superficie posterior de la glndula partida. En este punto el nervio descansa en el vientre posterior del msculo digstrico. Una vez ste entra en la sustancia de la glndula partida, se bifurca en una divisin temporocigomtica superior, y en una divisin cervicofacial inferior. La extensa red de anastomosis, que se desarrolla entre las distintas ramas, se denomina pata de ganso (pes anserinus). En este punto, el nervio sale al borde anterior de la partida, y se pueden identificar las 5 ramas del nervio facial: temporal, cigomtica, bucal, mandibular marginal, y cervical. (figura 10-3).