Recomendaciones para un municipio accesible[1]

10

Click here to load reader

Transcript of Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Page 1: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

http: //oportunidadaccesible.com

RECOMENDACIONES PARA UN MUNICIPIO TURISTICO ACCESIBLE

Ponente:

Juan Manuel Medina Guzmán

Page 2: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

600 millones en el mundo.

Más del 10% de la población europea.

3.8 millones en España.

Las personas discapacitadas en datos: UNESCO (2006) e INE (2009).

Introducción

Este número de personas representan a la cantidad de turistas

potenciales

http: //oportunidadaccesible.com

Page 3: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Origen del municipio accesible

¿ Por qué un municipio accesible?

Turismo globalizado y cambiante

Necesidad de mejorar la competitividad turística

Cubrir las deficiencias en el sistema turístico

Mejorar las prestaciones para personas con

necesidades especiales

http: //oportunidadaccesible.com

Page 4: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

¿ Qué es la accesibilidad?

Imserso, Libro Blanco de la Accesibilidad, 2003.

“la accesibilidad es el conjunto de características que debe disponer un

entorno, producto o servicio para ser utilizable en condiciones de confort,

seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que

tienen alguna discapacidad”

Tres formas básicas de actividad humana:

Se trata de adaptar el medio a las necesidades de las personas,

en este caso un municipio.

http: //oportunidadaccesible.com

Page 5: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Beneficios del turismo accesible

RAZONES SOCIALES RAZONES ECONÓMICAS

Aumento del tiempo libre y mejoras en las

condiciones de vida.

Mejora de ingresos de las personas

discapacitadas.

Mejoras sociales en el destino eliminando

desigualdades en el acceso al turismo a

personas discapacitadas.

Beneficio para la economía regional del

destino y para la actividad turística.

Mejora de la imagen de un determinado

lugar como destino turístico.

Mayor aprovechamiento de la oferta

turística y creación de empleo directo e

indirecto.

Mejor posicionamiento del destino basado

en la calidad y desde el punto de vista

social.

Incremento del número de turistas.

Razones por las que las personas discapacitadas tienen más presencia en el

mercado turístico

Fuente: Mármol 2012.http: //oportunidadaccesible.com

Page 6: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Objetivos de un municipio accesible

http: //oportunidadaccesible.com

Page 7: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Medidas para un municipio accesible

Turismo Accesible

Información

Promoción

Puesta en práctica

Orientación

http: //oportunidadaccesible.com

Page 8: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Conclusiones

Oferta actual centrada en discapacitados físicos

Oferta inclusiva no especifica

Cohesión empresarial

Protocolo atención de discapacitados

http: //oportunidadaccesible.com

Page 9: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

Ejemplo Práctico: Ronda

¿Qué se ha conseguido?

Elaboración de plano turístico en relieve y braille además de dípticos.

Reconocimiento de salas mediante olores.

Creación de los premios “Buenas prácticas a la accesibilidad”.

Servicio de sms para solicitar taxis.

Creación de itinerarios turísticos sin barreras.

Señalización municipal acorde con la normativa de accesibilidad y placas de

los monumentos, en braille.

Figura de Rey Mago representada por una persona con necesidades especiales

Proyecto Benaoján municipio accesible. Reconocido como mejor proyecto

turístico por Málaga Rural en 2010.http: //oportunidadaccesible.com

Page 10: Recomendaciones para un municipio accesible[1]

[email protected]

656 692 373

http: //oportunidadaccesible.com

Ponente:

Juan Manuel Medina Guzmán

http: //oportunidadaccesible.com