Recetas Con Nopal Contra Diabetes

12
Recetas con Nopal contra diabetes, sobrepeso y problemas de piel Recetas de Cocina » Comida Terapéutica El nopal es uno de los vegetales con más propiedades medicinales que hay. Además de ser una estupenda fuente de fibra, calcio, antioxidantes, minerales y vitaminas , contiene elementos que ayudan tanto a mantener el intestino y sangre en buen funcionamiento y óptimas condiciones, además de que es uno de los mejores recursos naturales para tratar y prevenir diabetes e hipoglucemia , debido a que el nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina, lo cual logra que se equilibre el nivel de azúcar en la sangre, evitando que este se convierta en grasa nociva y se acumule en el cuerpo, causando sobrepeso y otros problemas de salud. El nopal es una planta cactácea de color verd e por lo general y de forma ovalada. Tiene diversos tamaños según el tipo, y su piel está cubierta de espinas. Crece de forma silvestre en regiones desérticas y más bien templadas o frías. Tiene un papel ecológico importante ya que detiene la degradación del suelo deforestado, es decir, t ransforma las tierras infértiles en tierras fértiles. Aquí te damos algunas recetas que te ayudaran a curar diabetes, hipoglucemia, problemas de piel y obesidad . Recuerda que es importante que evites el consumo de productos chatarra, refinados o fritos,, pues estos sólo provocan que el cuerpo se llene de toxinas y grasas innecesarias y se deteriore con más facilidad. NOTA: en los licuados o jugos, si no encuentras nopal, puedes sustituirlo por jugo de aloe con propiedades muy similares. Licuado de Nopal contra la Diabetes, hipoglucemia y problemas de piel Se toma en ayunas , cada tercer día, hasta ver resultados. Ingredientes Un nopal mediano , tiernito. Un vaso de agua pura

description

recetas de la

Transcript of Recetas Con Nopal Contra Diabetes

Page 1: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

Recetas con Nopal contra diabetes, sobrepeso y problemas de pielRecetas de Cocina » Comida Terapéutica

El nopal es uno de los vegetales con más propiedades medicinales que hay. Además de ser una estupenda fuente de fibra, calcio, antioxidantes, minerales y vitaminas, contiene elementos que ayudan tanto a mantener el intestino y sangre en buen funcionamiento y óptimas condiciones, además de que es uno de los mejores recursos naturales para tratar y prevenir diabetes e hipoglucemia, debido a que el nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la

insulina, lo cual logra que se equilibre el nivel de azúcar en la sangre, evitando que este se convierta en grasa nociva y se acumule en el cuerpo, causando sobrepeso y otros problemas de salud.

El nopal es una planta cactácea de color verde por lo general y de forma ovalada. Tiene diversos tamaños según el tipo, y su piel está cubierta de espinas. Crece de forma silvestre en regiones desérticas y más bien templadas o frías. Tiene un papel ecológico importante ya que detiene la degradación del suelo deforestado, es decir, transforma las tierras infértiles en tierras fértiles.

Aquí te damos algunas recetas que te ayudaran a curar diabetes, hipoglucemia, problemas de piel y obesidad. Recuerda que es importante que evites el consumo de productos chatarra, refinados o fritos,, pues estos sólo provocan que el cuerpo se llene de toxinas y grasas innecesarias y se deteriore con más facilidad.

NOTA: en los licuados o jugos, si no encuentras nopal, puedes sustituirlo por jugo de aloe   con propiedades muy similares.

Licuado de Nopal contra la Diabetes, hipoglucemia y problemas de piel

Se toma en ayunas, cada tercer día, hasta ver resultados.

Ingredientes

Un nopal mediano, tiernito. Un vaso de agua pura El jugo de un limón Una cucharada de chía o linaza (opcional) Un poco de miel

Procedimiento

Page 2: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

1. Pon todo en la licuadora y licúa unos minutos. Bebe sin colar, despacio, si es necesario masticarlo hazlo.2. Una vez que bebas este jugo, no comas nada más hasta que pase media hora. Bebe otro vaso igual antes de la comida más fuerte del día.

Batido de Nopal contra sobrepeso

Ingredientes

Una taza de alfalfa Un nopal mediano tiernito Un vaso de jugo de zanahoria fresco y natural (recién hecho)

Procedimiento

1. Bebe medio litro de este jugo al día, un vaso a medio día y otro en la tarde, después de comer. Debes beber dos litros de agua pura al día para que las grasas se remuevan y las toxinas se eliminen con prontitud. No comas nada frito, ni salado o con azúcar refinada o procesados en todo el día.

2. Bebe este jugo diariamente hasta que veas resultados.

Ensalada de Nopal para bajar de peso y curar problemas de la piel

Ingredientes

3  nopales medianos tiernitos tomate fresco (tomate rojo) Media cebolla Dos dientes de ajo Sal, poca Aceite de oliva extra virgen Dos limones jugosos

Procedimiento

1. En una cazuela pon todos los vegetales bien picados junto con el aceite de oliva.

2. Ponlos al fuego muy pocos minutos, no se deben de cocer mucho, sólo sazonar con un poco de sal.

3. Come como plato principal a la hora de la comida.

Jugo de Nopal para bajar azúcar y combatir obesidad

Ingredientes

Un nopal mediano tiernito Un vaso de agua Una ramita de perejil bien desinfectado Una cucharada de chía o linaza

Procedimiento

Page 3: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

1. Licúa todo en la licuadora y bebe a sorbos sin colar.

Sopa de Nopales para personas diabéticas o con sobrepeso

Ingredientes

4 pencas de nopales en trocitos. ½ cucharada de aceite de oliva extravirgen 1 diente chico de ajo. 2  cebollitas cambray picadas finamente 3 tazas de caldo de verduras. 8 hojas de espinacas limpias y en tiritas. 1 cucharadita de cilantro picado. Sal al gusto.

Preparación

1. Poner a cocer los nopales en una taza de agua con cebolla, ajo, cilantro y sal. Cubre la olla y deja hervir unos minutos. a fuego bajo. Una vez cocidos se escurren en coladera y se dejan ahí hasta que se enfríen.2. Aparte sofríe la cebolla y ajo con poco aceite, añade el caldo y los nopales. Deja hervir 10 minutos.3. Moler en licuadora las espinacas con el cilantro y un poco de caldo y se vierte a la sopa. Dejar otros cinco minutos al fuego. Ya para servir añadir la panela en cubitos y si se desea también cilantro picado. Servir caliente.

Page 4: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

HISTORIA Nopal (Opuntia) es un género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies, todas oriundas del continente americano, y que habitan desde el norte de Estados Unidos hasta la Patagonia, donde crecen de forma silvestre.  El nopal es muy noble, ya que presenta pocas exigencias en su manejo, lo que se traduce en gran tolerancia hacia suelos notablemente pobres en nutrientes o sometidos a deficientes métodos de riego, fertilización y control de plagas. Por ello, sobrevive tanto en el desierto como en la nieve,desde el nivel del mar hasta elevaciones de más de 4,700 m en las montañas.  En México se localiza en zonas áridas y semiáridas, lugar de donde se llevó por los conquistadores a países tan diferentes como España, Portugal, Italia, Argelia, Marruecos, Túnez, así como Grecia, Israel, Australia, Sudáfrica, Brasil, Argentina, Colombia y Estados Unidos. Durante miles de años se ha utilizado  en México en donde llega a ser un símbolo del Escudo Nacional.  

ACERCA El nopal es una planta arborescente que puede alcanzar los 5 metros de altura. Está compuesta por cladodios carnosos y aplanados que simulan las hojas. En cada una de esas pencas se observan areolas de donde surgen los grupos de gloquidios, diminutas espinas como pelos barbados y delgados que desprenden de la planta, y se pegan fácilmente a la piel, causando irritación.  

Page 5: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

Sus flores son grandes y abiertas, sus colores varían dependiendo de su especie y de la época de su formación; pueden ser blancas, amarillas, naranjas, rojas o púrpuras. El fruto del nopal se llama tuna.

COMPONENTES Y PROPIEDADES NUTRITIVAS El Nopal es rico en calcio, potasio, y fósforo, sodio, y también contiene, en varias proporciones, diferentes glúcidos o carbohidratos y componentes nitrogenados. El nopal es rico en fibras, vitaminas (A, B, B2, C y K), riboflavina, vitamina B6, clorofila y proteínas.Diversos estudios muestran lo valioso que es el nopal para apoyar a la salud al ser una fuente de nutrientes que apoyan al sistema inmunológico, glandular, nervioso, circulatorio, respiratorio y digestivo.

BENEFICIOS MEDICINALESANTIBIÓTICO: Los nopales tienen antibióticos naturales, esta propiedad está relacionada con el metabolismo ácido crasuláceo (CAM) de las plantas, el cual, en las cactáceas inhibe o suspende el crecimiento de varias especies bacterianas. De ahí que tanto el consumo del nopal como la aplicación de cataplasmas de pencas de nopal, tengan efectos benéficos en heridas e infecciones de la piel.

ATEREOSCLEROSIS – inflamación cardiovascular que causa la  placa del vaso sanguíneo: El Nopal tiene antioxidante y los componentes antiinflamatorios, éstos están bajo la forma de polifenoles, esteroles y glicoproteínas. Éstos que se encuentran en nopal son compuestos naturales bien conocidos, como quitan y previenen placas del vaso sanguíneo. Además e igualmente como importante es ese nopal fresco regular, concentrado del jugo del nopal o el producto del polvo del cacto del nopal, ayudará a prevenir la causa primaria de la enfermedad cardíaca, bajo la forma de inflamación cardiovascular.               CÁNCER: El nopal contiene una gran cantidad de fibras dietéticas, tanto solubles como insolubles. La fibra dietética insoluble absorbe el agua y gentilmente apoya al paso de los alimentos a través del tracto digestivo y contribuye significativamente a regular los movimientos del sistema en su totalidad. A su vez, la presencia de estas fibras dietéticas ayuda a diluir la concentración de células potencialmente cancerígenas que se presenten en el colón, con lo que se previene, en cierta medida, la aparición de este padecimiento.

Page 6: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

COLESTEROL: Ayuda en la regulación del colesterol. Los aminoácidos, la fibra y la vitamina B3 ayudan a que se prevenga el exceso de azúcar en la sangre y la conversión de esta en grasa, por lo que se reduce el colesterol total, los triglicéridos y los niveles de colesterol LDL, por medio del metabolismo de la grasa y de los ácidos grasos, así como de la eliminación de los ácidos bílicos, que convencionalmente se convierten en colesterol.  

COLON: Los ingredientes activos que se encuentran en el nopal, ayudan en la prevención de la absorción del exceso de grasa y carbohidratos, por lo que se mantiene un balance apropiado en el nivel de sangre y se controla la obesidad (Aspecto que se revisa posteriormente). Al ser una planta fibrosa, el nopal contiene altos niveles de fibras solubles e insolubles. Las fibras solubles apoyan la absorción de la glucosa hacia el intestino mientras que las fibras insolubles reducen el exceso de bilis y los cancerígenos potenciales que puedan presentarse en el colon, mediante la absorción y excreción, ayudando a mantener este órgano limpio y en buen estado.DIABETES: Regulación del azúcar en la sangre para pacientes de diabetes. Los 18 aminoácidos presentes en el nopal proveen más energía y reducen la fatiga ayudando a reducir el nivel de azúcar en la sangre. El nopal refuerza al hígado y al páncreas por medio de incrementar la sensibilidad a la insulina, la que estimula el movimiento de la glucosa en las células del cuerpo donde es usada como energía, regulando así, el nivel de azúcar de la sangre. También disminuye la digestión de carbohidratos por lo que reduce la producción de insulina.DIGESTIÓN: Las vitaminas naturalmente disponibles en el nopal, como la B1, B2, B3 y C, además de minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio y hierro, colaboran en la desintoxicación del organismo en general. Su poder antioxidante brinda adecuada protección ante las toxinas del medio ambiente y aminora los efectos perjudiciales al fumar o beber alcohol.ESTREÑIMIENTO: Las fibras que el nopal contienen contribuyen a una buena digestión evitando problemas de estreñimiento.   

HÍGADO Y EL PÁNCREAS: En comparación con otras plantas, el nopal es muy alto en nutrientes que ayudan a reforzar el hígado y el páncreas. La salud de estas dos glándulas es muy importante para poder convertir los carbohidratos en glucógeno que pueda ser utilizado como energía para el cuerpo. Con ello se genera la producción de insulina y la sensibilidad de las células del cuerpo hacia la ésta, misma que es necesaria para mover a la glucosa hacia las células del cuerpo donde se usa como energía.    HÍPER GLUCEMIA – niveles altos de azúcar en sangre: Se ha demostrado clínicamente en estudios que el nopal ayuda a reducir híper glicemia antes y después de los alimentos. El cacto del nopal ha demostrado  contener un perfil único de altas cantidades de fibras insolubles y solubles.  Estos niveles de las fibras dietéticas del nopal ayudan a prevenir la absorción rápida de carbohidratos simples tales como azúcares en la corriente de la sangre durante la etapa de la digestión de una comida consumida.OBESIDAD: Gracias a la gran cantidad de fibra que posee el nopal, ayuda retardar el tiempo en que se absorben los nutrimentos y entran a la sangre y por lo tanto facilita

Page 7: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

su eliminación. De igual manera, las proteínas vegetales hacen que los líquidos se movilicen más rápido por el torrente sanguíneo, contribuyendo a la disminución de la celulitis y la retención de líquidos. Por ello se recomienda tomarlo en jugo con naranja o algún otro cítrico. También, las fibras insolubles que contiene, crean una sensación de saciedad, haciendo que disminuya el hambre de las personas y ayudan a una buena digestión debido a que apoya en la regulación del movimiento intestinal.

SISTEMA CIRCULATORIO: El nopal actúa de muy diversas  formas para reducir el riesgo de cualquier enfermedad del corazón. Primero, debido a que la fibra que se encuentra en el nopal actúa para absorber y excretar el colesterol. Segundo, porque los aminoácidos, la fibra y la niacina que se encuentran en el nopal previenen la conversión de azucares en grasa mientras que reduce los niveles de triglicéridos y de colesterol malo. Tercero, porque la niacina convierte el colesterol malo en colesterol bueno. Además, los aminoácidos y las fibras actúan de manera conjunta con efectos antioxidantes y las vitaminas presentes previenen la formación de paredes en las venas y la formación de placas grasosas en las arterias.    SISTEMA INMONOLOGICO: El nopal contiene vitaminas A, complejo B, C, minerales (Calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fibras (Lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina, y mucílagos) que en conjunto con los 17 aminoácidos ayudan a eliminar toxinas, a desintoxicar y soportar al hígado, otros órganos y al cuerpo en general. Las toxinas ambientales (conocidas como radicales libres) provocadas por el alcohol y el humo del cigarro, entre otros, inhiben el sistema inmunológico del cuerpo. Sin embargo el consumo del nopal elimina su presencia del cuerpo.    Los fotoquímicos presentes en el nopal son aliados poderosos para el sistema inmunológico, por lo que el cuerpo puede defenderse óptimamente ante cualquier ataque de los patógenos.SISTEMA NERVIOSO: El nopal previene los daños en los nervios y ayuda a alcanzar mejores balances en el estado de ánimo y puede apoyar a erradicar síntomas asociados a desajustes en este sistema.SISTEMA URINARIO: El jugo de nopal se usa con diurético antiinflamatorio y para reducir los dolores en el sistema urinario.ÚLSERAS GÁSTRICAS: Las fibras vegetales del nopal controlan el exceso de producción de ácido gástrico y protegen la mucosa del estómago e intestinos.  

BENEFICIOS ADICIONALESPor su parte, su jugo era de gran aprecio para eliminar la

fiebre,  mientras que la tuna se consideraba ideal para combatir el exceso de bilis, cuya función principal es colaborar en la absorción de las grasas.  También la pulpa de la tuna era muy eficaz contra la diarrea, y las pencas asadas se usaban como cataplasma (para mitigar el dolor y la inflamación en casos de quemadura), mientras que la raíz era sumamente útil para el tratamiento de hernia, hígado irritado, úlceras estomacales y erisipela (infección en la piel que

Page 8: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

se manifiesta con lesiones en forma de placas rojas, fiebre alta y escalofríos). Y una pequeña plasta cura el dolor de muelas.

 BENEFICIOS EXTERNOSCOSMÉTICO: El nopal tiene muchas propiedades dentro de su composición química que pueden ser utilizadas para el desarrollo de cosméticos. Evidentemente, su utilización aporta todas sus propiedades nutrimentales para beneficiar la piel y el cabello de los seres humanos.Para ello, se han utilizado diferentes procesos para obtener jabones, cremas para diversas aplicaciones y utilidades (manos y cuerpo), shampoo, enjuague, acondicionadores, mascarillas (humectantes, o estimulantes y limpiadoras), crema de noche, loción astringente, gel para baño, gel para estilizado de cabello, pomadas, sombras para ojos y otros productos derivados de las raquetas o paletas del nopal.Todo esto porque el nopal goza de una excelente propiedad para el desarrollo de cosméticos y tiene la propiedad de retener la humedad, esto es debido a que los compuestos de la baba del nopal, constituyen un hidrocoloide.LA PIEL: El nopal ha sido aplicado externamente para tratar heridas y quemaduras leves.

COMPRA Y CONSERVACIÓN

En México los nopales frescos se consiguen fácilmente en el mercado de casi cualquier pueblo o en el supermercado. En los Estados Unidos se consiguen en las tiendas de productos mexicanos o algunos supermercados grandes que cuentan con una sección de ingredientes mexicanos.

A veces se consigue el nopal ya limpio y cortado en tiras o en cuadritos chiquitos. Si vas a utilizar nopales enteros frescos, sin embargo, habrá que quitarles las espinas y cocerlos.Si no vas a cocinar con tus nopales el mismo día, guárdalos en una bolsa de plástico dentro del refrigerador; se conservarán bien durante varios días.CÓMO LIMPIAR Y COCER

Page 9: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

No importa de cómo pienses cocinar los nopales, va a ser necesario quitarles las espinas. Esto se hace tomando con mucho cuidado en una mano la penca y en la otra un cuchillo muy filoso.

Utilizando la punta del cuchillo (puede ser chico o grande, pero es importante que tenga suficiente filo), raspa el nopal en el base de cada espina de tal forma que ésta se separe de la penca. Necesariamente se raspará partes de la cáscara o “piel” de la penca de nopal, pero trata de dañar lo menos posible esta capa de la planta. Trabaje lentamente y con cuidado.

CÓMO CONSUMIR

El uso del nopal es muy variado: se pude usar en jugos, dulces, salsas, paletas, ensaladas, guisos, mermeladas, caldos, sopas y de muchos otros modos; lo encontramos también deshidratado en polvo en varios productos naturistas donde está generalmente combinado con linaza, frutas y cereales.

EL NOPAL ¿REMEDIO PARA LA DIABETES? Publicado por Anara H en agosto 26, 2009, 12:54pm Ver blog

En la actualidad podemos escuchar que existen diversas plantas que por sus propiedades ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre. Una de esas plantas es el nopal que orgullosamente constituyó el emblema de Tenochtitlán y que hoy en día se puede admirar en nuestro mayor símbolo patrio: el Escudo Nacional.El nopal es la planta más usada por los pacientes que tienen diabetes y su uso terapéutico se remonta a las culturas prehispánicas, sin embargo, la demostración científica de sus propiedades curativas es relativamente reciente, cuando por la década de 1970 surge el Instituto Mexicano de Plantas Medicinales, donde se determinó que el consumo del nopal tierno y asado antes de la comida lograba una eficaz manera de controlar no solo los niveles de glucosa en sangre, sino también el colesterol y los triglicéridos, además, de ser un asistente eficaz para el tratamiento de la obesidad.Propiedades del nopalLos nopales y sus frutos han sido fuentes alimenticias en México por cientos de años, y actualmente se han cotizado en otros países como Estados Unidos. Del nopal se puede aprovechar desde su raíz hasta su fruto, denominado tuna. Como

Page 10: Recetas Con Nopal Contra Diabetes

vegetal puede ir asado o prepararse en ricas ensaladas, sopas o guisados, en tanto, su fruta se emplea en dulces y jaleas. Sin embargo, para el tratamiento de la diabetes los tallos o pencas son los que se utilizan con éxito en la medicina tradicional mexicana, sean crudos o asados.El nopal tiene propiedades diuréticas, analgésicas, cardiotónicas, laxantes y desparasitantes. El nopal es un alimento excelente, rico en calcio, potasio, fósforo, sodio, vitaminas C, A. B, B2, E, clorofila, 17 aminoácidos esenciales y no esenciales, como tiamina, riboflavina y niacina, sobre todo, contiene altas cantidades de fibra vegetal soluble e insoluble como pectina, mucílago (ésta se puede apreciar en la baba que genera el nopal cuando se cuece o licua) y gomas que son provechosas para el sistema digestivo.Es importante comprender que la fibra insoluble puede prevenir y aliviar el estreñimiento, incluso puede evitar la aparición de cáncer de colon. Por su parte, la fibra soluble se ha usado en muchos padecimientos porque su presencia en el tubo digestivo retarda la absorción de nutrimentos y hace que estos no pasen a la sangre rápidamente.Algunos inconvenientes del nopal son la baba que produce, lo cual suele ser de poco agrado para las personas, por ello se han ideado sistemas que evitan que se genere esa sustancia babosa como la deshidratación, con ello se elabora el polvo de nopal que sirve para elaborar una gama de productos como dulces, panes, galletas, tostadas, tortillas, etc., pero también se utiliza para elaborar cápsulas o pastillas, sin embargo, estudios han revelado que el uso del nopal en estas presentaciones no es recomendable para el tratamiento de la diabetes mellitus.El nopal y la diabetes Gracias al alto contenido de fibras que posee el nopal, es que se ha caracterizado por ser una planta muy eficaz en el control de los síntomas de la diabetes logrando una estabilidad satisfactoria de la glucosa en sangre, por tanto, evita llegar a niveles fuera de control, es decir, el nopal es una planta reguladora, así que tampoco inducirá que tus niveles de glucosa bajen en exceso, al grado de caer en una hipoglucemia.Entonces, las cualidades curativas del nopal incrementan los niveles y la sensibilidad a la insulina logrando estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre proporcionando así una mejor calidad de vida.De hecho, se han llevado a cabo investigaciones en el Instituto Politécnico Nacional, donde se documenta cómo el nopal disminuye las concentraciones de glucosa en sangre, en esos estudios se ha demostrado que la ingestión de nopal antes de cada alimento, durante 10 días, provoca la reducción de las concentraciones de glucosa en sangre.Lo anterior, se ha observado en personas que son resistentes a la insulina, o sea en pacientes con diabetes tipo II, pero para las personas con diabetes tipo I, quienes no producen insulina, el consumo del nopal no deberá sustituir en ningún caso el tratamiento establecido por su médico.Hipócrates afirmaba: "Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento". Como ves la naturaleza es nuestra mejor aliada para mantener la salud, así podemos recurrir a los elementos naturales para lograr un mejor equilibrio.