REBECA

11
TIPS PARA UN CUTIS SANO

description

UNA REVISTAINNOVADORA

Transcript of REBECA

Page 1: REBECA

TIPS PARA UN

CUTIS SANO

Page 2: REBECA

MASCARILLAS NATURALES

PARA CUTIS NORMAL

Mascarilla de plátano: Ingredientes:

Un plátano Una cucharada de miel Cinco cucharadas de harina de avena Esta mascarilla es extremadamente efectiva para Hidratar y nutrir la piel. Todos los ingredientes son Naturales. Preparación: Machaca bien el plátano con un tenedor, añádele la Miel y la harina de avena y mezcla todo hasta que Forme una pasta uniforme. Aplicación: Aplica la mezcla en toda la cara, excepto en la zona alrededor de los ojos, y déjala aproximadamente 15 minutos. Quítatela enjuagándote la cara con agua templada

Page 3: REBECA

MASCARILLAS NATURALES PARA CUTIS GRASO O GRASOSO

Cremas para limpiar cutis graso: Crema de yogur y miel 1 taza de yogurt (natural) 2 ½ cucharadas de miel de abeja Preparación: Mezcle una taza de yogurt con 2 ½ Cucharadas de miel de abeja. Aplique la Mezcla con un algodón a la cara y el cuello, déjela por 15 minutos. Luego enjuáguese con Agua tibia. Deseche el sobrante para evitar la formación de bacterias y otros que contaminen su piel.

Page 4: REBECA

PARA TONIFICAR EL CUTIS GRASO:

TONIFICADOR DE FRUTASTONIFICADOR DE FRUTASTONIFICADOR DE FRUTASTONIFICADOR DE FRUTAS

Extraiga el jugo de 4 limones, 2 naranjas, y pepino (sin la cascara) y 2 manzana (Sin la cascara),preferiblemente en el

extractor de jugos. Mezcle los jugos y agregue a la mezcla 4 cucharadas de alcohol y 4 cucharadas de

agua de rosas. Ponga la mezcla en una botella

esterilizada (preferiblemente de vidrio) y agite el líquido.

Póngale rotulo y guárdela en el Refrigerador

Aplique la mezcal a la piel, con un Algodón, después de limpiar la cara.

Page 5: REBECA

UNA FORMA NATURAL PARA EXFOLIAR

La sal del mar elimina la piel seca y escamosa, muerto. Humedezca el rostro (o cualquier parte del cuerpo), aplique un par de cucharadas de sal marina, luego suavemente masajeé un paño húmedo o con los dedos. Enfoque en la zona T y las mejillas, pero evita el área de los ojos.

Page 6: REBECA

Acné Los granos salen cuando los

poros de la piel se obturan con un tipo de grasa llamado sebo, que lubrica

la piel y el pelo. El acné es

habitual durante la pubertad, cuando las

hormonas de desbocan, haciendo

que la piel produzca un exceso de

sebo. Puesto que muchas de las glándulas productoras de sebo

se encuentran en la frente, la nariz

y la barbilla, esta área — la zona T

— es donde salen más granos.

He aquí algunos consejos para prevenir los brotes de acné y

para conseguir que remitan lo antes

Posible:

� � � � Lávate la cara dos veces al día (no más) con agua templada tirando a caliente y un jabón

suave fabricado específicamente

para personas con acné. Masajéate suavemente la cara

describiendo movimientos circulares. No te frotes la cara.

Lavarse demasiado y frotarse la piel puede irritarla. Después de

la limpieza, la Academia

Americana de Dermatología (AAD)

recomienda aplicar una loción de

venta sin receta que contenga peróxido de benzoilo.

� � � � No te revientes los granos.

MÁSCARA FACIAL HECHA EN CASA

Mascarilla para piel seca

1. Tome una cucharada de aceite de oliva y mezclar con 2 cucharadas de

nata líquida, y dejarlo en el rostro durante 10 minutos y luego lávese

la cara con agua tibia.

2. Mezcle 1 cucharada de miel con 15 gotas de jugo de naranja y 1

cucharada de la tierra de batán y agregar 1 cucharada de agua de

rosas. Mezclar bien y aplicar en la cara, lavar después de 10 minutos.

Page 7: REBECA

Las mascarillas caseras y naturales para la cara, son el mejor recurso para

la belleza de la piel del rostro. Sin desembolso de dinero y en poco tiempo

te permiten, con ingredientes presentes en tu hogar, elaborar efectivas

recetas que le devuelven a tu cutis la belleza y lozanía, en apenas unos

minutos. Conoce los secretos de su aplicación.

Las mascarillas caseras, elaboradas a partir de ingredientes naturales presentes en tu hogar, son el mejor tratamiento para la piel de tu cara. Si quieres devolver la belleza y lozanía a tu rostro, bastará que averigüe qué tipo de cutis tienes y emplees la que mejor se adapta a tus necesidades faciales. La aplicación de las mascarillas para la cara debe hacerse con movimientos rotativos, siempre hacia arriba y debes tratar de seguir la dirección de los músculos faciales. Durante el tiempo de aplicación, lo ideal es que te relajes para que pueda hacer mejor su efecto, penetrando profundamente en la piel de tu rostro. Antes de la aplicación de la mascarilla, debes lavar muy bien tu cara, la limpieza del cutis es necesaria, para beneficiarse con las excelentes propiedades de los productos naturales que entran en su composición. En general, salvo otra indicación, bastará con que la dejes actuar entre 10 y 15 minutos, para lograr sus máximos resultados sobre la piel de tu rostro. Para quitarla, sólo necesitas agua que no deberá estar ni muy fría, ni muy caliente, sino a temperatura ambiente. Un truco para mejorar la consistencia de las mascarillas caseras para la cara y evitar que chorreen por tu rostro, es agregar una cucharadita de harina de trigo o de avena, ingredientes que por otra parte, contribuyen a la nutrición del cutis.

LLLLa piel seca se caracteriza pora piel seca se caracteriza pora piel seca se caracteriza pora piel seca se caracteriza por ser muy sensible, lo que haceser muy sensible, lo que haceser muy sensible, lo que haceser muy sensible, lo que hace necesario, aplicar connecesario, aplicar connecesario, aplicar connecesario, aplicar con

frecuencia, mascarillas quefrecuencia, mascarillas quefrecuencia, mascarillas quefrecuencia, mascarillas que suplan la falta de grasa, lasuplan la falta de grasa, lasuplan la falta de grasa, lasuplan la falta de grasa, la nutran y protejan. Lasnutran y protejan. Lasnutran y protejan. Lasnutran y protejan. Las mascarillas caseras para lamascarillas caseras para lamascarillas caseras para lamascarillas caseras para la piel seca, por su alto contenidopiel seca, por su alto contenidopiel seca, por su alto contenidopiel seca, por su alto contenido en aceites vegetales, impidenen aceites vegetales, impidenen aceites vegetales, impidenen aceites vegetales, impiden la formación de arrugas y ella formación de arrugas y ella formación de arrugas y ella formación de arrugas y el envejecimiento prematuro deenvejecimiento prematuro deenvejecimiento prematuro deenvejecimiento prematuro de la piel seca. Aprende ala piel seca. Aprende ala piel seca. Aprende ala piel seca. Aprende a elaborar las mejoreselaborar las mejoreselaborar las mejoreselaborar las mejores

mascarillas para piel seca, enmascarillas para piel seca, enmascarillas para piel seca, enmascarillas para piel seca, en ttttuuuu pppprrrrooooppppiiiioooo hhhhooooggggaaaarrrr

Page 8: REBECA

Mascarilla para piel grasa

Mezcle una cucharada de miel con una clara de huevo y aplicar grueso en la cara y el

cuello. Dejar actuar durante 10 minutos y lavar.

2. Mezcle 2 cucharadas de pulpa de papaya con 10 gotas de jugo de limón y se deja

durante 20 minutos y luego enjuagar muy bien.

3. Tome jugo fresco de una de las frutas (naranja, dulce, sandía limón o papaya) y

aplicar en la cara como una máscara. Esto es muy relajante, limpia la piel, cierra los poros y

estimula la circulación sanguínea

El huevo por su alto contenido en nutrientes y grasas naturales es un clásico en la elaboración de mascarillas caseras para la piel seca. Si necesitas saber cómo hacer una mascarilla de huevo

para piel seca, puedes optar por alguna de estas recetas:

� � � � receta de mascarilla casera de huevo y miel

� � � � receta de mascarilla casera de yema de huevo

[Otro de los favoritos a la hora de elaborar mascarillas caseras para la piel seca es el aguacate. Las propiedades del aguacate , relacionadas con su alto contenido en aceites vegetales, hacen de este fruto, un ingrediente ideal para el tratamiento casero de la piel seca, Puedes probar esta receta de mascarilla casera de aguacate.]

Page 9: REBECA

A medida que envejecemos, nuestra piel se hace más seca. Esto puede dar lugar a una piel escamosa y picazón, especialmente en climas fríos, secos, o ventosos. Los casos más leves de piel reseca, se pueden tratar con cremas hidratantes, que se deben utilizar inmediatamente después de bañarse, cuando la piel sigue estando húmeda. Los aceites agregados al agua del baño de inmersión, también pueden ser útiles, aunque harían a la bañadera peligrosamente resbaladiza. El petrolato, un ingrediente presente en muchas lociones, cremas y ungüentos, es un hidratante excelente. Muchas cremas hidratantes contienen productos químicos como urea, alfa-hidroxi-ácido, ácido láctico, o lactato del amonio, los cuales reducen la sequedad y ayudan a la piel a mantener su hidratación. Sin embargo, también es cierto que algunos de estos productos químicos pueden irritar la piel. Su dermatólogo puede ayudarle a decidir que tratamiento sería el mejor para su caso particular.

Page 10: REBECA

El cuidado de la piel es uno de los más trabajosos para las mujeres.El cuidado de la piel es uno de los más trabajosos para las mujeres.El cuidado de la piel es uno de los más trabajosos para las mujeres.El cuidado de la piel es uno de los más trabajosos para las mujeres.

No sólo debes encontrar el tratamiento indicado para tí, sino que No sólo debes encontrar el tratamiento indicado para tí, sino que No sólo debes encontrar el tratamiento indicado para tí, sino que No sólo debes encontrar el tratamiento indicado para tí, sino que

además tienes que acompañarlo con unaademás tienes que acompañarlo con unaademás tienes que acompañarlo con unaademás tienes que acompañarlo con una

dieta balanceada y un estilo de vida sano, sereno y natural.dieta balanceada y un estilo de vida sano, sereno y natural.dieta balanceada y un estilo de vida sano, sereno y natural.dieta balanceada y un estilo de vida sano, sereno y natural.

Soluciones limpiadoras

Piel normal: Mezcla una taza de leche con tres gotas de aceite de girasol. Aplica con un algodón y retira el excedente. Enjuaga para

quitar el resto. Es un excelente desmaquillador.

Piel grasa: Diluye 1/2

cucharadita de bicarbonato de sodio en 2 cucharadas de agua. Aplicar con un algodón

realizando movimientos circulares. Retira con agua.

Piel seca: Aplica con ambas

manos una cucharada de aceite de oliva. Realiza

masajes circulares. Déjalo absorber y quita el exceso

con agua.

Máscaras para piel normal

Deben aplicarse con movimientos rotativos, siguiendo

la dirección de los músculos de la cara y siempre

hacia arriba. Para obtener el máximo resultado, es

preciso ponerlas sobre la piel limpia y relajarse mientras la

mascarilla esté puesta.

De plátano: Prepara un puré y extiéndelo sobre tu

rostro con la punta de los dedos.

Page 11: REBECA