Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el...

36
AñO III NO. 43 OCTUBRE DE 2014 www.ujat.mx @ujat /ujat.mx /ujatmx Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de Periodismo 2013 Se distinguió la trayectoria periodística de Elena Poniatowska. PáG. 17 PROMUEVE UJAT MOVILIDAD ESTUDIANTIL CON EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA El Rector de la UJAT presidió la reunión con el Embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley PáG. 3 Busca acceso a programas como Erasmus Mundus y Tempus Fortalece CiiMar- GoMC sistemas de monitoreo en el Golfo de México En la VII Sesión Ordinaria se dieron a conocer las actividades del Buque Oceanográfico Tamaulipas PáG. 6

Transcript of Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el...

Page 1: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Año I I I • No. 43 • octubre de 2014

www.ujat.mx @ujat/ujat.mx/ujatmx

Realizan XIII Entrega

Ciudadana del Premio Nacional

de Periodismo 2013

Se distinguió la trayectoria periodística de

Elena Poniatowska.Pág. 17

promueve uJAT movilidAd

esTudiAnTil con embAJAdores de

lA unión europeA El Rector de la UJAT presidió la reunión con el Embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley Pág. 3

Busca acceso a programas como Erasmus Mundus y TempusFortalece CiiMar-GoMC sistemas de monitoreo en el Golfo de México En la VII Sesión Ordinaria se dieron a conocer las actividades del Buque Oceanográfico Tamaulipas Pág. 6

Page 2: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Directorio

Dr. José Manuel Piña GutiérrezRector

Dra. Dora María Frías Márquez Secretaria de Servicios Académicos

M. A. Rubicel Cruz RomeroSecretario de Servicios Administrativos

L.C.P. Marina Moreno Tejero Secretaria de Finanzas

Dr. Wilfrido Miguel Contreras SánchezSecretario de Investigación, Posgrado y Vinculación

Dra. Clara Luz Lamoyi BocanegraDirectora General de Planeación y Evaluación Institucional

M. Aud. Pánfilo Moralesde la CruzContralor General

Dr. Fernando Rabelo HartmannAbogado General

M.C. Jorge Arturo Díaz GonzálezSecretario Técnico de Rectoría

M. A. Fabiola Pedrero JiménezCoordinadora del Voluntariado Universitario

Mtra. María Soledad Leonor Arellano Quintanar Secretaria Particular de Rectoría

M.E. Erasmo Marín VillegasDirector de Comunicación y Relaciones Públicas

L.C. Tomás E. Pérez MendozaCoordinador de la Gaceta Juchimán

L.C. Arturo Sánchez GómezEditor

L.D.G. Mariana Méndez AcostaArte y Diseño

L.C. Elizabeth Sánchez de D.L.C. Gabriel Morales LópezL.C. Kristian CerinoJuan de Jesús LópezInformación

Arquímedes Díaz JiménezL.C. Claudia E. Zurita JiménezFotografía

L

conteniDo

EditorialLa reunión sostenida en octubre, con los Embajadores de los países de la Unión Europea, fue propicia no solamente para dar a conocer las fortalezas que la UJAT tiene con sus programas académicos pertinen-tes, los resultados de la vinculación con los sectores productivos y los registros históricos de participación en las programas de movilidad estudiantil, sino también para marcar un nuevo rumbo en los objetivos de internacionalización de todo el quehacer institucional.

El Rector del Alma Máter tabasqueña, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, plan-

teó ante los Embajadores de Chipre, Portugal, Eslovaquia, Finlandia, Polonia,

Irlanda, República Checa, Alemania, Suecia, Italia, Dinamarca, Bélgica, Austria,

Holanda y Bulgaria, el interés que tiene esta Casa de Estudios de ampliar la

participación de los estudiantes en los programas de intercambio académico

como Erasmus Mundus, Tempus, Jean Monnet y Alfa, así como el Horizonte

2020 que otorga financiamiento a proyectos de investigación e innovación.

Ante estos propósitos de crecimiento, resultan provechosos también la par-

ticipación de la UJAT en el X Aniversario del Espacio Común de Educación

Superior (ECOES), por medio del cual se han logrado movilizar a un millón 800

mil estudiantes nacionales; así como el encuentro con los representantes de

Santander para hacer efectivos los apoyos para becas de movilidad nacional

e internacional, eventos que se encuentran puntualmente registrados en la

presente edición de la Gaceta Juchimán.

Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT,

se encuentran eventos de trascendencia como la ceremonia de entrega del

Premio Nacional de Periodismo 2013, organizada por segundo año consecuti-

vo por esta Casa de Estudios al fungir el Rector como Presidente del Consejo

Ciudadano, que a través de un Jurado Calificador integrado por especialistas

y académicos, determinó a los ganadores de las ocho categorías, así como un

reconocimiento especial otorgado a la escritora Elena Poniatowska.

Dentro de otras actividades realizadas en el mes de octubre, también destacan

los 40 años del Centro de Enseñanza de Idiomas, el 34 Aniversario de Sindicato

de Profesores e Investigadores de la UJAT y la realización de la Expociencias

2014 en conjunto con la Semana Nacional de Difusión y Divulgación Científica.

GACETA JUCHIMÁN, Año 3, No. 43, 16 al 31 de octubre de 2014, es una publicación quincenal, editada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de la Dirección de Comu-nicación y Relaciones Públicas. Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, Vhsa., Centro, Tabasco, México. C.P. 86040 Tel. (993) 314 06 98, www.ujat.mx, [email protected]. Editor responsable: Arturo Sánchez Gómez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070412201400-109, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Impresa por Merkatab S.A. de C.V., calle Mariano Arista 301 A, Col. Municipal, Villahermosa, Centro, Tabasco, C.P. 86090, este número se terminó de imprimir el 30 de noviembre de 2014 con un tiraje de 3,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

8 Sistema Bibliotecario recibió recertificación ISO 9001:2008

21 Fusionan la Semana de Difusión y Divulgación

Científica y Expociencias 201410 El Mtro. Alejandro Jiménez

Sastré fue electo como nuevo Director de la DACS

6 La DAIS entregó reconocimientos a alumnos

de alto rendimiento académico

24 SPIUJAT celebra 40 Aniversario con

actividades deportivas

17 Entregan Premio Nacional de Periodismo 2013 en el

Museo Nacional de Arte (MUNAL)

4 Autoridades constataron

avances de la División Académica en Jalpa de Méndez

30 Realizan exitosa VII

Copa Juchimán y XII Copa Jeseikan de Karate Do

12 Reconocen trayectoria

del astrofísico Luis Felipe Rodríguez

Page 3: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco3

Gaceta Juchimán

Octubre 2014

Institución

Concluye el Diplomado en Inspección y Mantenimiento de DuctosLa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la empresa británica PENSPEN GROUP reali-zaron la entrega de constancias y reconocimientos a 25 profesio-nistas del sector energético, que concluyeron satisfactoriamente el Diplomado en Inspección y Man-tenimiento de Ductos, impartido con la finalidad de actualizarlos en conceptos básicos que les permiti-rán identificar, analizar, evaluar y resolver los problemas que se pre-sentan en ductos de transporte de hidrocarburos.

En representación del Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, la Secretaria de Servicios Acadé-micos de la UJAT, Dra. Dora María Frías Márquez celebró la conclu-sión de esta iniciativa que dio ini-

El Rector, Dr. José Ma-nuel Piña Gutiérrez expuso a los embajadores euro-peos diferentes proyectos para el desarrollo estatal y regional.

La participación de mil es-tudiantes en programas de movilidad académica

durante el presente año, la crea-ción de licenciaturas enfocadas al sector energético del país, y los lazos de colaboración nacio-nales e internacionales con ins-tituciones de educación superior, son algunas de las fortalezas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) para proyectar una mayor vinculación con los sectores productivos, sostuvo el Rector, Dr. José Manuel Piña Gu-tiérrez al reunirse con el Cuerpo Diplomático de la Unión Europea.

Durante el encuentro celebra-do el pasado 17 de octubre en el Centro Internacional de Vincu-lación y Enseñanza de la UJAT, el Rector dio la bienvenida a los embajadores de Chipre, Portugal, Eslovaquia, Finlandia, Polonia, Irlanda, República Checa, Alema-nia, Suecia, Italia, Dinamarca, Bél-gica, Austria, Holanda y Bulgaria, quienes encabezados por el Em-bajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, realiza-

Presenta la UJAT oportunidades de vinculación con la Unión Europea

ron una gira de trabajo en la que se reunieron con el gobernador Arturo Núñez Jiménez y funcio-narios estatales.

Al presentar los proyectos que la UJAT ha emprendido para po-tencializar las fortalezas del es-tado, la región y el país, Piña Gutiérrez enumeró accio-nes en materia de cam-bio climático, manejo del agua, extensionis-mo rural y formación de capital humano para empresas del sector ener-gético, “nuestra oferta educati-va incluye las licenciaturas en In-geniería Geofísica e Ingeniería en Petroquímica, y recientemente se impartió el Diplomado en Inspec-

cio el pasado 3 de mayo con la mi-sión de capacitar a profesionales de la ingeniería, dotándolos de las herramientas intelectuales indis-pensables para atender los reque-rimientos de la nueva industria petrolera en el país.

Durante la ceremonia de en-trega de constancias, realizada el 30 de septiembre en el Aula Mag-na de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, Frías Márquez puntualizó que esta iniciativa ha cumplido con sus ex-pectativas “y tengo la plena seguri-dad que el conocimiento obtenido será de gran provecho en lo per-sonal pero también de gran valía en el trabajo colectivo”, dijo ante el Director de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Ing.

El Rector de la UJAT mencionó sobre las posibilidades de programas de movilidad como Erasmus Mundus, Tempus y Jean Monnet.

Existen muchas oportunidades de vinculación con la UJAT”.

Sr. Andrew Standley, Emba-jador de la UE en

México

ción y Mantenimiento de Ductos en colaboración con la compañía británica PENSPEN”, subrayó.

Por su parte, los embajadores Andrew Standley, Anne Lammila, de Finlandia, y Sonja Hyland, de Irlanda, coincidieron en señalar

que existen amplias opor-tunidades de crecimiento

para el trabajo de vincu-lación que ha empren-dido la UJAT en temas como la seguridad ali-

mentaria, el cambio cli-mático y el sector petrole-

ro, por lo que se debe promover la firma de acuerdos para lograr el intercambio de estudiantes y profesores a través del otorga-miento de becas.

Roberto Carrera Guzmán.Por su parte, el Gerente de Pro-

yectos y representante de PENS-PEN, Ing. Gustavo Adolfo Romero Urdaneta, señaló que para esta empresa ha sido un honor haber participado en el diseño de este Diplomado en colaboración con la UJAT, ya que representa una forma de agradecerle a este país y en es-pecial a los tabasqueños, su apoyo incondicional con esta compañía.

Un total de 25 graduados del Di-plomado, realizado en colaboración con la compañía PENS-PEN GROUP .

75%de la demanda educativa fue

aceptada

Page 4: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco4

Gaceta Juchimán

Octubre 2014

Institución

Gobernador Arturo Núñez constató avances en Jalpa de Méndez

El Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Lic. Arturo Núñez Jiménez, constató durante una gira de trabajo por la Chon-talpa, los avances de la construc-ción de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, con el cual la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) sumará su campus núme-ro 12 y continuará con el reto de llevar educación superior a los 17 municipios que conforman la geografía del Estado.

Durante el evento realizado el pasado 7 de octubre en la Ranchería Rivera Alta de Jalpa de Méndez, el Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez dio la bienvenida al gobernador y al presidente mu-nicipal de Jalpa de Méndez, Prof. Domingo García Vargas, y apro-vechó la ocasión para informar que este campus universitario ya ha iniciado actividades con 371 alumnos que cursan las carreras de Licenciatura en Genómica, Ingeniería Petroquímica, y Licen-ciatura en Enfermería.

“No obstante, es mi deber ex-

Senadores y legisladores federalesconocieron proyectos de infraestructuraLos avances y retos que tiene la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en materia de infraestructura para el 2015, fue-ron presentados por el Rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, a los senadores Adán Augusto López Hernández, Juan Gerardo Flores Ramírez y Arquímides Oramas Vargas, quienes estuvieron acom-pañados de los diputados federa-les Nelly del Carmen Vargas Pé-rez, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Antonio Sansores Sastré, Tomás Brito Lara y Francisco Cáceres de la Fuente.

En presencia del Secretario de Planeación y Finanzas del Gobier-no del Estado, Lic. Víctor Lamoyi

Bocanegra, el Rector de la UJAT sostuvo que con el apoyo de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, aunado a la gestión de los legisladores y senadores por Tabasco, la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños sigue avanzando en sus indicadores de calidad y con un amplio proyec-to de inclusión social, ha logrado que en este año sean aceptados el 75 por ciento de los jóvenes aspi-rantes a ingresar.

Acompañado por funciona-rios de la administración central, el Rector de la UJAT enumeró los proyectos institucionales que se-rán consolidados el próximo año, algunos de los cuales ya iniciaron,

mientras que otros deberán ser incluidos dentro del Presupues-to de Egresos de la Federación 2015. Dentro de ellos destacan la División Académica Multidiscipli-naria de Jalpa de Méndez que re-gistra un avance del 20 por ciento y la Ciudad Universitaria del Co-nocimiento, que se construye en la ranchería Coronel Traconis del municipio de Centro.

La reunión con los legisladores tabasqueños tuvo verificativo el 11 de octubre en la Sala de Juntas de Rectoría.

El Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, enumeró los proyectos de infraestructura que serán consolidades en 2015.

plicarles que mientras se terminan la construc-

ción de la infraestructura y se realiza el equipamiento

de su propio campus, temporal-mente se está impartiendo clases en el campus universitario de la Ciudad de Cunduacán, en la cual ya está formándose la primera generación de esta división”, dijo en presencia de la diputada local, Lic. Araceli Madrigal Sánchez.

Asimismo, explicó que la pri-mera etapa se encuentra en cons-trucción de un edificio de aulas

que incluye espacios provisiona-les para el centro de cómputo y la bibliotecas, así como también una sala audiovisual y área de sanita-rios, un edificio de laboratorios y cubículos, que además incluye aula virtual, un aula magna, ofi-cinas administrativas, sanitarios, cafetería, plaza cívica, estaciona-miento y cerca perimetral.

La primera etapa consiste en una inversión de 70 millones de pesos, de los cuales 54.4 millones son para infraestructura y el resto para equipamiento.

La División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez inició activi-dades académicas en el campus Chontalpa.

184millones de pesos

de inversión

Page 5: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco5

Gaceta Juchimán

Octubre 2014

Institución

Apoya Santander en Becas de Movilidad EstudiantilLa Movilidad Estudiantil es una actividad fundamental en el pro-ceso de enseñanza-aprendizaje, pues permite a los universitarios aumentar sus competencias en un mundo globalizado, aseguró el Rector de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, al agradecer el apoyo del Banco San-tander para becas nacionales e internacionales, que fue entrega-do por el Ejecutivo de Cuentas de Banca Instituciones, Lic. Roland Brondo Macías.

Durante el encuentro que tuvo verificativo en la Sala Morelos de Rectoría de la UJAT, Piña Gutiérrez reiteró su confianza en el apoyo

Al asistir a la ceremonia del X Aniver-sario de ese organismo, el Rector José Manuel Piña Gutiérrez ponderó el esfuer-zo de las instituciones que lo integran.

Reconoce UJAT impulso del ECOES a la Movilidad Estudiantil

El Espacio Común de Educación Superior (ECOES), donde parti-cipan 41 instituciones del país y más de un millón 800 mil estu-diantes nacionales, ha logrado consolidar en una década el Pro-grama de Movilidad Estudiantil como una herramienta eficaz para la formación integral de los jóve-nes, sostuvo el Rector de la Uni-versidad Juárez Autónoma de Ta-basco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, durante la ceremonia conmemorativa del décimo ani-versario de ese organismo.

Acompañado por el Rector de la Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM) y presiden-te del ECOES, Dr. José Narro Robles, el Rector de la UJAT se reunió con el estudiante Miguel Án-gel Flores Palacios, quien cursa el noveno semes-tre de la Licenciatura en Derecho en la UJAT y actualmente realiza una estancia de movilidad en la UNAM. “Ésta es una gran oportunidad, que en lo personal me ayudará a ampliar mis hori-zontes profesionales”, señaló el joven durante el saludo a las auto-ridades universitarias.

Al evento realizado el pasa-

do 24 de septiembre en la Torre de Rectoría de la UNAM también asistieron el secretario general de la ANUIES, Dr. Enrique Fernán-

dez Fassnacht; el director Ejecutivo de Santander Universidades, Dr. Ar-turo Cherbowski Lask, y la coordinadora del ECOES, Dra. Rosa María

Villarello Reza, quienes se sumaron a la celebración de

este espacio común, que entre sus objetivos futuros plantea trabajar en el tema de la doble titulación y un mayor impulso de la movilidad a escala internacional.

En entrevista, el Rector, Dr. José

Manuel Piña Gutiérrez destacó que la Movilidad Estudiantil es una actividad muy importante en el proceso de enseñanza-aprendi-zaje, por ello -dijo- la UJAT se ha sumado a estos esfuerzos desde el 2006, y tan sólo en este verano casi mil estudiantes han viajado a otras instituciones nacionales y extranjeras para realizar estancias a través de los programas de Vera-no Científico y Movilidad.

Cabe destacar que durante las actividades de este encuentro, la coordinadora del ECOES, Rosa Ma-ría Villarelo Reza, dio a conocer el informe del Programa de Movili-dad Estudiantil Nacional.

Miguel Ángel Flores Palacios, acompañado de los rectores de la UNAM y la UJAT.

Autoridades universitarias con el representante de Santander.

de diversas instituciones que han unido su esfuerzo con el Alma Má-ter de los tabasqueños para hacer posible que durante el pasado ve-rano, como parte de los programas de Movilidad Estudiantil y Verano de la Investigación Científica, casi mil estudiantes realizaran visitas académicos e institucionales del país y el extranjero.

Acompañado por la Secretaria de Finanzas de la UJAT, C.P. Marina Moreno Tejero, el Rector ponderó el esfuerzo de Santander para comprometerse con los grandes objetivos en favor de la educa-ción superior en Iberoamérica, lo que -añadió- quedó de manifiesto durante el III Encuentro Interna-

cional de Rectores Universia, cele-brado en Brasil durante el mes de julio, donde se suscribió la Carta Universia Río 2014, que contem-pla objetivos concretos.

10años de trabajo

común por la Movilidad

Page 6: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco6

Gaceta Juchimán

Octubre 2014

Institución

Entrega UJAT reconocimientos a estudiantes de alto rendimientoLa Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) confirma su li-derazgo en la educación superior con maestros preparados y estu-diantes motivados para marcar la diferencia, y afianzar su misión de servir al país con perfiles de van-guardia, expresó el Director de la División Académica de Informá-tica y Sistemas (DAIS), M.A.T.I. Eduardo Cruces Gutiérrez, durante la ceremonia de entrega de reco-nocimientos a estudiantes de alto rendimiento académico y certifi-caciones con reconocimiento na-cional e internacional.

El Director de la DAIS expresó que el Alma Máter tabasqueña provee a la sociedad recursos hu-manos calificados para conducirla hacia mayores niveles de progre-so, “la UJAT está comprometido a seguir alentando el espíritu de su-

El Buque Oceanográfico de Tamaulipas inició sus actividades para el estudio de los ecosistemas marinos.

tampico, Tamaulipas.- Con el apoyo del Buque Ocea-nográfico de Tamaulipas

“UAT-I-CIDIPORT” y la formali-zación de la Alianza de Educa-dores Ambientales, se refuerza el sistema de monitoreo que el Consorcio de Instituciones de Investigación Marina del Golfo

Fortalece CiiMarGoMC sistema de monitoreo en el Golfo de México y el Caribe

de México y del Caribe (CiiMar-GoMC), impulsa en los mares y costas del país para fortalecer acciones que contribuyan al cui-dado de la biodiversidad marina.

Así lo dio a conocer el Rector de la Universidad Juárez Autó-noma de Tabasco (UJAT) y Presi-dente del CiiMarGoMC, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, duran-te la Séptima Sesión Ordinaria de este consorcio que se llevó a cabo este 6 de octubre en la ciu-

peración de la comunidad univer-sitaria”, anotó en presencia del Se-cretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, del Coordina-dor de Docencia de la DAIS, Mtro. José Luis Gómez Ramos y del Pre-mio al Mérito Académico 2014, Dr. Pablo Pancardo García.

Tras brindar unas palabras de agradecimiento en representación de los alumnos que recibieron re-

La Séptima Sesión Ordinara tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El evento fue presidido por el Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez

dad de Tampico, Tamaulipas, la cual fue organizada por diversas universidades, tecnológicos e institutos de esa entidad del no-reste del país.

En representación del Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Enrique Etienne Pérez del Río, el Director del Centro de Investigación y De-sarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera, Dr. Sergio Jiménez Hernández, sostuvo que la puesta en operaciones de este buque oceanográfico también favorecerá el desarrollo de estu-dios marinos, los cuales deben ser compartidos de manera mul-tidisciplinaria.

Acompañado por la espe-cialista proveniente de Estados Unidos, Dra. Nancy Rabalais, y por el secretario ejecutivo del CiiMarGoMC, Dr. Porfirio Álva-rez Torres, el Rector de la UJAT destacó el trabajo que de mane-ra coordinada han realizado las organizaciones que conforman este organismo. Al respecto, el Director General del Consejo Ta-maulipeco de Ciencia y Tecnolo-gía, Dr. Francisco Javier Hernán-dez Montemayor, consideró que el trabajo colaborativo entre Mé-xico y Estados Unidos coadyuva-rá a contrarrestar temas como el cambio climático, a través del es-tablecimiento de proyectos cien-tíficos vinculados al desarrollo costero, a la conservación de la biodiversidad marina y a la inno-vación tecnológica.

conocimiento por su alto rendi-miento en los ciclos agosto 2013–enero 2014 y febrero–julio 2014, el estudiante Francisco Rafael Arce García destacó el esfuerzo y la de-dicación de los profesores investi-gadores e invitó a sus compañeros a seguir estos pasos a través del esfuerzo, compromiso, constancia y trabajo arduo.

En el evento que tuvo verifica-tivo el pasado 27 de octubre en el auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez”, se hicieron entrega de las constancias a alumnos y cate-dráticos que alcanzaron una cer-tificación nacional e internacional que avalan el desarrollo de compe-tencias para el dominio de herra-mientas específicas acreditándose como especialistas en Microsoft Office, así como en competencias paracurriculares en ITIL.

Mayor contenido en

Page 7: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco7

Gaceta Juchimán Academia

Octubre 2014

Evalúan miembros del CEPPE programa educativo en DAEACon la intención de seguir ofre-ciendo una educación de calidad acorde a las necesidades actuales, el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, reci-bió el pasado 28 de septiembre, la visita del Comité para la Evalua-ción de Programas de Pedagogía y Educación A.C (CEPPE).

El encuentro que tuvo como sede la Sala de Juntas de Rectoría, contó con la presencia del secreta-rio Ejecutivo del CEPPE, Mtro. Da-niel Rodríguez Benavidez, quien en presencia del director de la División Académica de educación y Artes (DAEA) M.G.C. Roberto Ca-rrera Ruíz, reconoció el interés de la Universidad por proponer es-

Evaluadores del CACECA visitaron la DACEA para verificar las condiciones académicas y de infraestructura.

Esperan dictamen para reacreditación de carreras económico-administrativas

Pares nacionales de pres-tigiadas instituciones de educación superior afilia-

dos al Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración A.C. (CACECA), realizaron una visita a la Univer-sidad Juárez Autónoma de Ta-basco (UJAT) con el propósito de evaluar las condiciones académi-cas y de infraestructura de las Li-cenciaturas en Contaduría Públi-ca, Administración y Relaciones Comerciales, que están inmersas en el proceso de su segunda rea-creditación.

El grupo de evaluadores inte-grado por el investigador José Luis Hernández Flores, como coordi-nador; la académica Beatriz Sau-za Ávila, del Instituto Superior del Oriente del Estado de Hidalgo, y Norma Angélica Hernández Gó-mez, de la Universidad Tecnoló-gica de Tabasco, se reunieron el pasado 26 de septiembre con el Rector, Dr. José Manuel Piña Gutié-rrez a fin de explicar los procesos y los criterios que guían la reacre-ditación por parte de este orga-nismo, el cual está avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Acompañados por la Directo-ra de la División Académica de Ciencias Económico Adminis-trativas (DACEA), M.A. María del Carmen Ancona Alcocer, los evaluadores entregaron un saludo del presi-dente del CACECA, Dr. Eduardo Ávalos Lira, y expresaron que este organismo está compro-metido con impulsar la ca-lidad y la mejora continua de los programas que imparten las instituciones de educación supe-rior en México, además de avan-

zar con firmeza en el tema de las acreditaciones internacionales.

Durante el encuentro, el Rector Piña Gutiérrez y la Directora de la

DACEA coincidieron en se-ñalar que la Máxima Casa

de Estudios de Tabasco cuenta con una planta docente en continua preparación con estu-

dios de maestría y docto-rado, que además de hacer

investigación destacan por su trabajo de tutorías con estudian-tes y su participación en eventos nacionales e internacionales.

Los pares académicos también sostuvieron una reunión con el Rector de la UJAT.

trategias de mejora continua. “Del 28 de septiembre al 1 de

octubre tendremos la misión de evaluar el programa educativo de Pedagogía de la Educación y para ello realizaremos entrevistas con alumnos, egresados, empleado-res, docentes y autoridades de la

institución”, comentó el secreta-rio Ejecutivo del CEPPE, en repre-sentación del cuerpo evaluador que lo acompañó.

Asimismo, indicó que la visita tiene como objetivo final elaborar un informe que contiene una lista con todas las fortalezas identifica-das y algunas recomendaciones de mejora. “Posteriormente hare-mos un análisis minucioso y en 40 días daremos a conocer el resulta-do de la visita”.

Por último, celebró la disponi-bilidad de la UJAT para realizar el estudio que reúne datos impor-tantes ya que se muestra una acti-tud de compromiso con la calidad y la mejora continua a favor de los estudiantes universitarios.

La DAEA busca reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.

03carreras en 2da. Reacreditación

Page 8: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco8

Gaceta JuchimánAcademia

Octubre 2014

Sistema Bibliotecario de la UJAT logra recertificación con la norma ISO 9001:2008

Por 4ta. ocasión consecutiva la Sociedad Mexicana de Normalización y Certificación reconoció la calidad del servicio.

Por cumplir con los más altos es-tándares de calidad, el Sistema Bibliotecario de la Universidad Juá-

rez Autónoma de Tabasco (UJAT), obtuvo por cuarta ocasión consecutiva, la certi-ficación de los servicios estratégicos que brinda a la comunidad universitaria, los cuales fueron evaluados por la Sociedad Mexicana de Normali-zación y Certificación S.C (NOR-MEX), conforme a la norma in-ternacional ISO-9001:2008.

“Para nuestra Casa de Estu-dios es un orgullo alcanzar este logro porque significa que como institución hemos proporciona-do y seguiremos proporcionan-do, servicios de calidad avalados por la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001:2008”, reflexionó el Rector, Dr. José Ma-nuel Piña Gutiérrez al presidir la ceremonia efectuada en el mar-co de las actividades por el Día Nacional del Bibliotecario.

Durante el evento celebrado el pasado 22 de septiembre en el auditorio “Lic. Manuel Sánchez Mármol” del Instituto Juárez, el Rector expresó un reconocimiento a todos los trabajadores bibliotecarios, “porque sin duda sabrán mantenerse en este nivel en los próximos años, en los cuales se avizoran grandes retos por el predominio de la información digital sobre la información escrita. En la UJAT conocemos y valoramos su trabajo y por esa razón seguiremos apoyándolos para mantener la excelencia”, reflexionó.

En presencia de la secretaria de Ser-vicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez, quien hizo la entrega oficial del

Instituye el Alma Máter Cátedra José Ramón Cossío DíazA partir del 21 de noviembre, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) impartirá la Cá-tedra Extraordinaria José Ramón Cossío Díaz, misma que será inau-gurada por este destacado consti-tucionalista y actual ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el director de Difusión Cultural y Extensión de la Máxima Casa de Estudios, Ing. Miguel Ángel Ruiz Magdónel.

Al término de la sesión del H. Consejo Universitario donde fue aprobada la propuesta, Ruiz Mag-dónel señaló que éste será un es-pacio de discusión y reflexión aca-démica, pues lleva el nombre de este importante jurista mexicano que recibió en 2011 el Premio Na-cional Malinalli por el Alma Máter tabasqueña, “nos motiva una ma-yor difusión del tema de los dere-chos humanos, y para ello tendrá como sede las distintas divisiones académicas que conforman la UJAT”, precisó.

Durante la sesión ordinaria ce-lebrada el pasado 7 de octubre en la Sala de Rectores del Instituto Juárez, el Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez y la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dra. Dora María Frías Márquez, reconocieron la importancia de establecer una cátedra para pro-mover el conocimiento jurídico y la promoción de los derechos hu-manos, pues ayudará a fortalecer el Estado de Derecho en México.

De igual forma, los funciona-rios universitarios celebraron la aprobación de un proyecto para fortalecer los servicios médicos que se otorgan a los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños.

Cossío Díaz es ministro de la SCJN.

La ceremonia se realizó el 22 de septiembre en las instalaciones del Instituto Juárez.

reconocimiento emitido por NORMEX, la directora del Sistema Bibliotecario de la UJAT, M. C. S. María Guadalupe Azuara For-celledo, indicó que este logro pone de ma-nifiesto el compromiso de la Universidad con la atención y prestación de servicios bibliotecarios con los alumnos y público en general.

“Para nosotros constatar que ofrece-mos un buen servicio es importante ya que contamos con 9 bibliotecas distribui-das en las divisiones académicas, además

de contar con la Biblioteca Históri-ca José Martí; muy pronto contare-mos con otra en la División Acadé-mica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez”, señaló la directora, quien reconoció el esfuerzo de una plan-tilla compuesta por 170 personas que suman su trabajo en distintas áreas universitarias.

Asimismo, Azuara Forcelledo comentó que el Sistema Bibliote-cario ha sido certificado desde 2005 bajo la norma ISO 9001 – 2008 en sus servicios estratégicos habiendo obtenido por cuarta ocasión la cer-tificación de los mismos, “somos un sistema de calidad y por ello hoy nos corresponde homenajear a quienes desde su trinchera hacen funcionar las bibliotecas de nuestra

Alma Máter”. La directora explicó que el alcance del Sistema de Gestión de Calidad comprende los procesos de: Desarrollo de Colecciones (DSB HP-002), Procesos Técni-cos (DSB HP-001) y Servicios: Préstamos (DSB HP-010), Desarrollo de Habilidades Informativas (DSB HP-006) y los Centros de Información (DSB HP-009)

A la ceremonia asistieron también el Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, y la Directora General de Planea-ción y Evaluación Institucional, Dra. Clara Luz Lamoyi Bocanegra.

Este logro pone de manifiesto el compromiso de la Universidad con la atención y prestación de los servicios bibliote-carios”

Mtra. María Gua-dalupe Azuara

Forcelledo, Direc-tora del Sistema

Bibliotecario

Page 9: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco9

Gaceta Juchimán Academia

Octubre 2014

En el marco de su IV Informe de actividades como director de la DACS, el Dr. Raúl Guzmán León recibió un reconocimiento de manos del Rector.

con la creación de cuatro es-pecialidades médicas que se encuentran en proceso de

incorporación al Programa Nacio-nal de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ase-gura una oferta educativa sólida para atender las necesidades de salud en la entidad, aseguró el Rector de esta Casa de Estudios, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, duran-te el IV Informe de Actividades del director de la División Académica de Ciencias de la Salud (DACS), M.S.Pob. Raúl Guzmán León.

En su calidad de presidente ho-norario del H. Consejo Divisional, Piña Gutiérrez subrayó que al ser aprobadas por el Conacyt, las es-pecialidades de Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General y Medicina Interna, per-mitirán a los universitarios contar con recursos financieros que faci-litarán el desarrollo de proyectos de investigación en esa área del conocimiento.

Tras indicar que en los últimos ocho años la DACS se ha posicio-nado como un referente de lide-razgo y compromiso con la salud pública, el Rector de la UJAT seña-ló que durante la gestión del Dr. Raúl Guzmán León esta división

Consolida UJAT calidad de oferta educativa en Ciencias de la Salud

logró reafirmar la competitividad de su planta docente. Actualmen-te -explicó- el 85 por ciento cuen-ta con estudios de posgrado, y de ese total, 46 pertenecen al Progra-ma para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP); 7 al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y 24 al Sistema Estatal de Investiga-dores (SEI).

Ante la presidenta de la H. Jun-ta de Gobierno, Mtra. Egla Cornelio Landero; y de los secretarios de Servicios Académicos; Adminis-trativos; y de Investigación, Pos-grado y Vinculación, Dra. Dora María Frías Márquez; M. A. Rubicel Cruz Rome-ro, y Dr. Wilfrido Contre-ras Sánchez, respectiva-mente, Piña Gutiérrez mencionó que además de registrar un incremento en el número de alumnos que aprueban el examen nacional de residencias médicas, la eficiencia ter-minal de la DACS se ubica por encima de la media nacional, “ambos factores inciden en la preferencia de los empleadores y en el eficaz desempeño de nuestros profesionales en el ramo de salud”, ponderó.

Al enumerar los logros del pe-riodo 2013-2014 como director de la DACS, el Dr. Raúl Guzmán León refirió que la totalidad de los pro-gramas de licenciaturas imparti-

Al término de su informe Guzmán León recibió un reconocimiento por haber contribuido a consolidar este campus como un centro formador de recursos humanos mejor preparados y de calidad en el área de la salud.

dos en esa división se encuentran en el nivel 1 de los CIEES y están acreditados por organismos perte-necientes al Consejo para la Acre-ditación de la Educación Superior, A. C., como es el caso de la reciente reacreditación de la Licenciatura en Psicología por el Consejo Na-cional para la Enseñanza e Investi-gación en Psicología, con vigencia al año 2019.

Previo a recibir un reconoci-miento institucional por haber contribuido a consolidar este cam-pus como un centro formador de

recursos humanos mejor preparados y de calidad en el área de la salud, Guzmán León agradeció el apoyo de los estudian-tes, docentes y perso-nal administrativo de la DACS. “Hoy entregamos una división preparada para la internacionaliza-ción, con programas de calidad y que trabaja en unidad, con la mira pues-ta en un futuro promete-dor para todos”, aseguró.

Al IV Informe de Ac-tividades del director de la División Académica

de Ciencias de la Salud también asistieron por parte de la UJAT la secretaria de Finanzas, L.C.P. Ma-rina Moreno Tejero, y la directora general de Planeación y Evalua-ción Institucional, Dra. Clara Luz Lamoyi Bocanegra.

Todos los progra-mas de licencia-turas impartidos en esa división se encuentran en el nivel 1 de los CIEES”

Dr. Raúl Guzmán León, Director de

la DACS

85%de los docentes cuenta con estudios de posgrados

46Perfil PRODEP

7en SNI

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Page 10: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco10

Gaceta JuchimánAcademia

Octubre 2014

La H. Junta de Gobierno eligió al distinguido académico y médico especialista para un periodo de cuatro años.

Eligen en la UJAT a Alejandro Jiménez Sastré como director de la DACS

Por su destacada trayecto-ria académica y altos mé-ritos como especialista de

la atención médica, la H. Junta de Gobierno de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT), eligió al profesor investigador y maestro en Infectología, Dr. Ale-jandro Jiménez Sastré, como nuevo director de la División Aca-démica de Ciencias de la Salud (DACS), para un periodo de cuatro años comprendido de 2014 al 2018.

En presencia del Rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, la Presi-denta de la H. Junta de Gobierno, Mtra. Egla Cornelio Landero, in-formó que tras el análisis de cada una de las propuestas de la terna integrada por los catedráticos Dra. Valentina Rivas Acuña, Dr. Renán García Falconi y Dr. Alejandro Ji-ménez Sastré, se decidió elegir a este último conforme los estatu-tos del artículo 19 fracción III de la Ley Orgánica de la Máxima Casa de Estudios.

Durante la sesión efectuada el pasado 10 de octubre en la Sala de Rectores del Instituto Juárez, don-de se realizaron el nombramiento y la toma de protesta correspon-

Reconoce SPIUJAT logros académicos del Doctor Raúl Guzmán León durante dos gestiones al frente de la DACSEl Sindicato de Profesores e Inves-tigadores de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (SPIU-JAT), entregó un reconocimiento al Maestro en Salud Poblacional, Raúl Guzmán León quien como Director de la División Académi-ca de Ciencias de la Salud (DACS) durante dos periodos adminis-trativos de cuatro años cada uno, fue un permanente aliado de la comunidad académica sindica-lizada “a la que siempre apoyó y mostró su mejor disposición de trabajo”, indicó el líder sindical José Juan Sosa Ramos.

En una ceremonia realizada el 2 de octubre en la Casa del Jubila-

formulación e implementación de nuevos proyectos en aras de seguir consolidando el prestigio logrado en materia de salud pública, “de igual manera debe ser prioritario seguir incluyendo los programas de posgrado y especialidades que ofrece esta división en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt”, indicó.

Por su parte, el director de la DACS, egresado de la UJAT y maestro en Infectología por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí de la Habana, Cuba, referente de estudios y atención de enfermedades infecciosas, se comprometió a dirigir los rumbos de la DACS con ética y responsa-bilidad, “para mí es un alto honor dirigir esta división que cuenta con una plantilla de académicos comprometidos con las necesi-dades de la sociedad y entusias-tas de la medicina, personas que inspiran a realizar el trabajo de la mejor manera”, concluyó.

El lunes 13 de octubre se llevó a cabo el proceso de

entrega-recepción de la DACS, con la presencia del Contralor General, M. Aud. Pánfilo Morales

de la Cruz y del Secreta-rio de Servicios Académi-

cos, M.A. Rubicel Cruz Romero, que invitaron a trabajar en armo-nía con la comunidad.

do del SPIUJAT, el entonces direc-tor de la DACS y quien es profesor investigador de la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños, recibió un saludo de los miem-bros del Comité Ejecutivo de esta organización gremial, que se reu-nieron para hacer patente el afec-to y el reconocimiento a quien a lo largo de ocho años impulsó la acreditación de las licenciaturas y el ingreso de las especialidades médicas dentro del Programa Na-cional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Durante su mensaje de agrade-cimiento, Raúl Guzmán León ex-

dientes, el Rector de la UJAT con-vocó al nuevo director de la DACS, a continuar con el trabajo en equipo para consolidar los retos de este campus que con el trabajo enca-bezado por el Dr. Raúl Guzmán León, se posi-cionó como un referente de la vida universitaria.

Asimismo, indicó que el ni-vel de calidad alcanzado requiere de continuidad, pero a la vez de la

El Mtro. José Juan Sosa Ramos entregó el recono-cimiento al Dr. Raúl Guzmán León.

presó que continuará trabajando en el ámbito universitario al im-pulsar la consolidación del Gru-po Regional Interdisciplinario de Estudios Sobre el Envejecimiento (GRIESEN), de reciente creación.

El Dr. Alejandro Sastré rindió protesta ante la H. Junta de Gobierno .

04años estará al

frente de la DACS

Page 11: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco11

Gaceta Juchimán Universitarios

Octubre 2014

La internacionalización como estrategia educativa

especialistas en Educación de Argentina, Colombia, Portugal, Reino Unido, Cos-

ta Rica, Ecuador, Panamá y Mé-xico, se reunieron del 8 al 10 de octubre en la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT) para participar en el Foro Inter-nacional de Innovación Docente: “La internacionalización como estrategia de formación en la educación superior”, que orga-nizó la Red Innova Cesal y la Di-rección de Estudios y Servicios Educativos (DESE) de esta Casa de Estudios.

Durante la ceremonia de in-

auguración, donde estuvo acom-pañado del Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, el Subsecretario de Educación Me-dia y Superior del Estado, Mtro. Emilio de Ygartua y Montever-de celebró la realización de este evento pues -dijo- la innovación en materia educativa es un tema de gran pertinencia en el ámbito nacional, ya que actualmente se transita con los objetivos de la Reforma Educativa, donde se es-tablecen acciones para mejorar la calidad de la enseñanza.

En presencia del Director Ge-neral de Educación Superior Uni-versitaria de la Secretaría de Edu-cación Pública, Dr. Salvador Malo Álvarez, Emilio de Ygartua pon-deró que durante la realización de este foro, se congreguen estu-

diosos en la materia y compartan sus experiencias, “creo fielmente que la comunión de talento y el intercambio de conocimiento ha-rán que se mejore la calidad de la educación en cada uno de nues-tros países”, remarcó.

En su intervención, el Rector de la UJAT sostuvo que este espacio tiene como objetivo contribuir a la transformación de la enseñan-za universitaria a fin de mejorar el aprendizaje de los estudian-tes, favoreciendo su desempeño profesional y su inserción en la sociedad. Poco antes de dictar la conferencia “Proyectos Innovado-res de Enseñanza, Investigación y Vinculación en el Sector Agrope-cuario”, Piña Gutiérrez conside-ró que de este encuentro deben surgir conclusiones importantes a favor de la calidad de la educa-ción superior y, al mismo tiempo, reforzarse los lazos de coopera-ción para consolidar la Red de IES para la innovación en la docen-cia, la formación y actualización de profesores universitarios.

En presencia de la Secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dra. Dora María Frías Már-quez, así como de la delegada de la SEP en Tabasco, Olivia Azcona Priego, la Presidenta de la Red Innova Cesal, Mtra. Leticia Rodrí-guez Audirac, precisó que la gran tarea de este foro consiste en abordar las dimensiones interna-cionales de los procesos educa-tivos, y desarrollar nuevas estra-tegias docentes que contribuyan a afrontar los retos de cada país en la materia, “debemos promo-ver un diálogo entre lo diverso y ocuparnos del intercambio de sa-beres y experiencias”, concluyó.

En el marco del Foro Internacional de Innovación Docente, el Rector de la UJAT dictó la conferencia magistral sobre enseñanza, investigación y vinculación.

El evento fue inaugurado por el Subsecretario de Educación Media y Superior, Mtro. Emilio de Ygartua y Monteverde.

Destacan los beneficios de la internacionalización en las IESAl situarse cada vez más en el centro del proceso de internacio-nalización, los estudiantes resul-tan los principales beneficiados de esta dinámica que impacta de manera directa en el triángulo de las actividades institucionales de Producción de competencias y/o de conocimiento; el desarrollo de colaboración y redes, y los flujos de financiamiento, consideró la profesora de la Universidad de Pa-rís, Patricia Pol, durante su partici-pación en el Foro Internacional de Innovación Docente que se llevó a cabo los días 9 y 10 de octubre.

En presencia de expertos de Ar-gentina, Colombia, Portugal, Reino Unido, Costa Rica, Ecuador, Pana-má y México, la también directora de los Asuntos Europeos Interna-cionales para la Investigación, la Innovación y la Educación Supe-rior en el Ministerio de Educación Superior y de Investigación en Francia, precisó que actualmente hay un estimado de 200 millones de alumnos de educación supe-rior en el mundo, de los cuales 4 millones son móviles, cifra que se prevé aumentará a 7 millones en un periodo de quince años.

Patricia Pol durante su ponencia “Internacionalización, Estrategia y Calidad en la Educación Superior”, realizada en el CIVE.

Page 12: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco12

Gaceta JuchimánUniversitarios

Octubre 2014

impulso cienTíficoLos trabajos de Luis Felipe Rodríguez son un referente en los países latinoamericanos

EJEMPLO NACIONAL > Es fundador y director del Centro de

Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.

> Durante la cátedra “Roberto Herrera Hernández” el astrofísico brindó la conferencia Chorros en objetos astrofísicos

Por sus contribuciones y planteamientos científicos sobre el origen del univer-

so, que se concentran en una vas-ta literatura comprendida por casi 500 trabajos, entre artículos, libros, publicaciones y conferencias, el astrofísico Luis Felipe Rodríguez Jorge recibió un reconocimiento especial por parte de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), durante su participación en la Cátedra Extraordinaria “Roberto Herrera Hernández” que esta Casa

de Estudios llevó a cabo en el mar-co del XXIV Foro de Física, realiza-do del 22 al 26 de septiembre.

En representación del Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, la Directora de Estudios y Servicios Educativos de la UJAT, Mtra. Leticia del Carmen Ló-pez Díaz, acompañada del Director de la División Académica de Ciencias Básicas (DACB), Dr. Ge-rardo Delgadillo Piñón, hizo entrega del reco-nocimiento al fundador y director del Centro de Radioas-tronomía y Astrofísica de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al respecto, Rodríguez Jorge -Premio Bruno Rossi de la Socie-dad Astronómica Americana- agradeció la distinción de la UJAT destacando que con ello no sólo se honra su trayectoria como impul-sor de la investigación en el cam-po de la radioastronomía, sino también la memoria de quienes con pasión han impulsado el de-sarrollo científico en México.

Previo a la conferencia “Chorros en objetos as-

trofísicos” se entregaron reconocimientos a los profesores Carmen An-tonio García Guerra, Pa-

blo Martín Rosado Juárez y Pedro Alberto Sonda Gon-

zález, quienes fungieron como asesores de los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en la XXIV Olimpiada de Física.

Luis Felipe Rodríguez fue reconocido como precursor de la astrofísica

24años realizando la Olimpiada de

Física

El prestigiado investigador de la UNAM dictó la Cátedra “Roberto Herrera Hernández” en el marco de las actividades del XXIV Foro de Física.

Luis Felipe Rodríguez recibió el reconocimiento de manos del Director de la DACB, Dr. Gerardo Delgadillo Piñón y de la Directora de Estudios y Servicios Educativos de la UJAT, Mtra. Leticia del Carmen López Díaz.

Reconocen labor de los Médicos Veterinarios ZootecnistasEn reconocimiento a sus años de labor preservando la vida de las especies, los médicos veterinarios zootecnistas de la Universidad Juá-rez Autónoma de tabasco (UJAT), cumplen una función primordial en el cuidado y protección de la salud animal, sostuvo el Secreta-rios de Servicios Académicos M. A. Rubicel Cruz Romero, al presidir la celebración realizada los días 28 y 29 de agosto en la División Aca-démica de Ciencias Agropecuarias (DACA).

Al hacer entrega de reconoci-mientos que avalan a docentes con mas de tres décadas al servi-cio, Cruz Romero recordó los ini-

cios de actividades académicas de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnica de la UJAT, que vio la luz por primera vez el 4 de mayo de 1958 en el Instituto Juárez, y para 1963 se inauguraron las ins-talaciones de esta carrera en lo que es actualmente la Zona de la Cultura.

Acompañado del Delegado de SAGARPA, M.V.Z. Carlos Hernán-dez Reyes y del Responsable del Programa Educativo de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Dr. Gerar-do Cancino Arroyo, el Director de la DACA, Dr. Roberto Flores Bello, feli-cito a sus colegas y consideró que estas preseas adquieren mas sig-

nificancia pues “los reconocimien-tos en vida son de gran valor”.

Por su parte, como Presidente de la Sociedad de Alumnos y orga-nizador del evento, Rigoberto Ruiz Ramos, exhortó a sus compañeros a afrontar los retos que el sector agropecuario imponga con valores éticos y profesionales.

Se distinguió a académicos con 30 años de servicio en la UJAT.

Page 13: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco13

Gaceta Juchimán Universitarios

Octubre 2014

Se realizaron conferencias, sesiones de trabajo libres, orales y carteles en torno a tratamiento de aguas, microbiología ambiental y manejo de residuos.

IV Encuentro de Investigadores en Evaluación Tecnológica y Ambiental

con el propósito de brindar un espacio académico para exponer trabajos a la comu-

nidad científica, en aras de divul-gar el conocimiento como base para generar nuevas investigacio-nes, la Universidad Juárez Autóno-ma de Tabasco (UJAT) llevó a cabo del 2 al 3 de octubre el IV Encuen-tro de Jóvenes Investigadores en Evaluación Tecnológica y Ambien-tal (EJITA) con la participación de casi 200 estudiantes.

Al inaugurar el evento, el Secre-tario de Investigación, Posgrado y

impulsoinnovAdor

La UJAT cuenta con un Departamento de Transferencia y Registro de la Propiedad Intelectual

AMPLIA PARTICIPACIóN > Del 2 al 3 de octubre se realizó la cuarta

edición del EJITA > Otros de los temas abordados fueron:

ecotoxicología y degradación de compuestos

Brinda actualización EpigenéticaCon el propósito de actualizar

en conocimientos en el ámbito de la epigenética, la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco(UJAT) a través de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) llevó a cabo un curso teórico prác-tico impulsado para estudiantes de licenciatura, maestría y docto-rado, así como personal docente y de otras instituciones de educa-ción superior en el estado, a través de la guía de la especialista de la Universidad Estatal de Louisiana (LSU), Fern Tsien.

Fern Tsien detalló que la epige-

Vinculación de la UJAT, Dr. Wilfri-do Miguel Contreras Sánchez, ex-hortó a los jóvenes a apostar por este campo de la investigación, “un área en la que puedan desa-rrollarse y consolidarse, y con ello puedan patentar los productos que deriven de estas investi-gaciones”.

En este sentido, invi-tó a los estudiantes re-unidos en el auditorio Alexander I. Oparin a acercarse a la secretaria a su cargo. “La Universidad cuenta con un Departamento de Transferencia y Registro de la Propiedad Intelectual, donde es-tán actualmente 16 patentes, 40 software y 30 productos”, apuntó

en presencia de la coordinador del Encuentro, Dra. Erika Escalante Espinosa.

Al hacer uso de la voz, el coordi-nador de Investigación y Posgrado de la DACBiol, Dr. Carlos Alfonso Álvarez González, quien acudió en representación de la directora del campus, M. en C. Rosa Martha Pa-drón López, detalló que las accio-nes que realiza el Cuerpo Acadé-mico Consolidado de Evaluación y Tecnología Ambiental que lidera

el Dr. Idelfonso Díaz Ramírez se dan con el fin de com-

partir conocimientos en estas áreas por lo que invitó a los jóvenes a aprovechar al máximo

estos encuentros.Durante el foro sosteni-

do del 2 al 3 de octubre se rea-lizaron conferencias magistrales, sesiones de trabajo libres, orales y carteles en torno a tratamiento de aguas y microbiología ambiental.

El evento tuvo como sede el Auditorio “Alexander I. Oparin” de la DACBiol.

La investigadora Fern Tsien, en sus clases realizadas en la DACBiol del 1 al 5 de septiembre.

200participantes

nética como área emergente está generando mas investigaciones en este momento y es importan-te saber que los mecanismos epi-genéticos pueden ser aplicados a seres vivos y bacterias. “Aún no hay profesores que se dediquen a este campo, y queremos hacer colaboración con ellos para hacer practicas de laboratorio e investi-gaciones con nuevos métodos”.

Al ser entrevistada, la Dra. Ju-lia Lescher Gordillo manifestó el interés por realizar proyectos en colaboración entre ambas univer-sidades, “haremos intercambio de

docentes que forman parte del cuerpo académico de Biología Ge-nómica , así como de un egresado de la UJAT para que realicen una estancia a fin de aportar conoci-mientos en esta ciencia”, indicó.

Page 14: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco14

Gaceta JuchimánUniversitarios

Octubre 2014

el uso de herramientas tec-nológicas es fundamental para el desarrollo social

debido a que sus diversas apli-caciones permiten la eficiencia del trabajo que realizan las de-pendencias gubernamentales, re-flexionó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Siste-ma DIF Tabasco, la profesora Mar-tha Lilia López Aguilera, al inau-gurar el 11vo. Congreso Nacional y 8vo. Internacional de Informática y Sistemas (CONAIS 2014), que se

El evento que congregó a especialistas de varios países fue inaugurado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Profra. Martha Lilia López Aguilera.

CONAIS reúne a expertos internacionales en Informática y Sistemas

realizó del 1 al 3 de octubre en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

Tras poner en marcha este importante evento que coadyu-va a la divulgación del quehacer científico-tecnológico y favorece la adquisición de conocimiento de vanguardia sobre Tecnologías de la Información, Martha Lilia López Aguilera dio la bienvenida a expertos de Australia, Estados Unidos, Brasil y México, quienes durante tres días compartieron sus experiencias en materia tec-nológica y de innovación, “espe-ramos que este foro sea de gran provecho y utilidad para los estu-diantes universitarios”, subrayó.

La Profra. Martha Lilia López Aguilera planteó el uso de la tecnología para mejorar el servicio público.

Experto en minería de datos analiza futuro de redes socialesProveniente de la Universidad de Tecnología de Sydney, Australia, el investigador Yanchang Zhao se presentó en la UJAT para dictar una conferencia magistral en el marco de las actividades del 11vo. Congreso Nacional y 8vo. Interna-cional de Informática y Sistemas (CONAIS) 2014, donde compartió conceptos fundamentales rela-cionados con la administración de redes sociales, principalmente con la plataforma Twitter.

“La minería de datos, como campo de la computación, es un área que permite descubrir pa-

En su intervención, el Secreta-rio de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, el Dr. Wil-frido Miguel Contreras Sánchez, quien acudió en representación del Rector, el Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, celebró la realización de este foro organizado por la Divi-sión Académica de Informática y Sistemas (DAIS), donde se darán a conocer los adelantos más recien-tes en redes de computadoras, sistemas distribuidos, tecnologías de la información y sistemas inte-ligentes.

Contreras Sánchez señaló que por primera ocasión se llevará a cabo una mesa redonda, con la finalidad de que expertos en el rubro compartan novedades con alumnos del Doctorado In-terinstitucional en Ciencias de la Computación y la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información, “también se desa-rrollarán 18 talleres y dos semina-rios de sumo interés para quienes se dedican a este campo discipli-nar que ha cambiado a fondo la manera en que operan las organi-zaciones humanas”.

Durante el evento inaugurado el 1 de octubre en el Teatro Uni-versitario, el Director de la DAIS, M.A.T.I. Eduardo Cruces Gutiérrez, explicó que desde hace más de 11 años el CONAIS ha aportado un espacio de divulgación científica y tecnológica en el Sureste, po-sicionándose como el evento de Tecnologías de la Información con más trayectoria académica en Ta-basco. Precisó además que duran-te este tiempo, más de 6 mil par-ticipantes se han congregado para conocer los avances en las áreas importantes de la tecnología.

trones en grandes volúmenes de conjuntos de datos, que al ser recabados sirven como informa-ción para las empresas, indus-trias o instituciones académicas” sostuvo el especialista durante el segundo día del evento realizado del 1 al 3 de octubre. Como in-vestigador del Departamento de Inmigración y Protección de las Fronteras de Australia, donde la-bora desde 2011, Yanchang Zhao ha desarrollado planteamientos sobre el presente y el futuro de las redes sociales a partir del uso de las estadísticas que se generan en

el tráfico de la plataforma Twitter, “hay que transformar el conjunto de datos para tener una estructu-ra comprensible y darles un uso que ayude a mejorar o alcanzar la misión de nuestra empresa o institución”, mencionó ante es-tudiantes, a quien habló sobre la programación del Lenguaje R.

El investigador Yanchang Zhao participó en el CONAIS 2014.

Page 15: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

15universidad Juárez Autónoma de tabasco

gaceta Juchimán Universitarios

octubre 2014

Estudiantes compartieron su experiencia en este programa que promueve la investigación aplicada.

UJAT realiza el Primer Encuentro de Veraneantes Científicos

con el interés de motivar la incorporación de un ma-yor número de estudiantes

a proyectos de investigación, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) llevó a cabo los días 13 y 14 de octubre el Primer Encuentro de Veraneantes Cien-tíficos, donde se presentaron 150 ponencias de alumnos que parti-ciparon en el Verano de la Inves-tigación Científica 2014, programa impulsado por el Conacyt y la Academia Mexicana de Ciencias desde 1991.

Al inaugurar este foro, el Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gu-tiérrez, reconoció el es-fuerzo de los casi 700 jóvenes de esta Casa de Estudios que el verano pa-sado tuvieron la oportunidad de interactuar con investigadores de primera línea, tanto naciona-les como del extranjero, “ustedes ahora podrán convertirse en los generadores del conocimiento que México necesita para su de-sarrollo”, dijo en presencia de la coordinadora del Programa de Verano Científico de la Universi-dad de Arizona, Dra. Nadia Álva-rez Mexía.

Ante el Secretario de Investi-

gación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, el estudian-te de la Licenciatura en Médico Cirujano, Luciano Laya del Hoyo, agradeció a nombre de sus com-pañeros veraneantes los apoyos otorgados por el Alma Máter para poner en práctica sus cono-cimientos, obtener nuevas ideas, y conocer procedimientos cien-tíficos novedosos, “la ciencia y la divulgación son pilares en el desarrollo de nuestro país, de ahí la importancia de fomentar la vinculación y colaboración entre instituciones”, apuntó.

Tras presenciar un video alusi-vo a los resultados del Pro-

grama de Verano de la In-vestigación Científica, el Rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez aplaudió los esfuerzos del go-

bierno estatal y federal para fortalecer el desarro-

llo de la ciencia y la tecnología, pues –indicó- está comprobado que las naciones que más invier-ten en dichos rubros son más competitivas.

Acompañado por la Directora General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabas-co, Mtra. Mirna Cecilia Villanueva Guevara, Piña Gutiérrez exhortó a los jóvenes a estar pendientes del portal binacional de movilidad académica Mobilitas.

Durante el evento se plantearon nuevas oportunidades de participación en becas de Movilidad Estudiantil.

Universidad de Arizona reconoce apoyo de la UJAT en MovilidadEl compromiso de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) con la educación de cali-dad en el contexto internacional, se refleja con claridad en el nú-mero de estudiantes que en los últimos años han realizado es-tancias de verano científico en la Universidad de Arizona, aunado a otros que también cursan allí sus posgrados, refirió la Directora de Iniciativas de Colaboración con América Latina de esa institución estadounidense, Nadia Yolanda Álvarez Mexía, durante su parti-cipación en el 1er. Encuentro de Veraneantes Científicos.

Al dictar la última conferencia de este encuentro efectuado los días 13 y 14 de octubre en el Cen-tro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE), la especialista de la Universidad de Arizona pon-deró la creciente participación de los estudiantes del Alma Máter en este programa que auspicia el Co-nacyt y la Academia Mexicana de Ciencias, “nuestra institución se ha visto complacida de recibir a 18 estudiantes de esta Casa de Estu-dios, además de dos jóvenes que en la actualidad se han incorpora-do a estudiar posgrados”, expresó.

Acompañada del titular de la Dirección de Investigación adscri-ta a la Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación de la UJAT, M. C. Eliut Santamaría Mayo, Na-dia Yolanda Álvarez Mexía pun-tualizó que antes de aceptar a los estudiantes de las diversas áreas, se analiza la posibilidad de en-contrar un investigador que tenga proyectos afines al perfil académi-co del alumno, “si es así, lo acep-tamos de inmediato”, aseguró la investigadora internacional.

Nadia Álvarez compartió sus experiencias.

150ponencias

registradas

Encuentra mayor contenido

Page 16: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco16

Gaceta JuchimánUniversitarios

Octubre 2014

Videoconferencia internacional de la CUDI unió a los universitarios

La UJAT se sumó a la iniciativa “Ventana Abierta: Juventudes” que promueve la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet.

Mediante la proyección de una videoconferencia del programa “Ventana

Abierta: Juventudes” en la que participaron estudiantes de seis países de América Latina y tres de Europa, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se sumó a las acciones que la Cor-poración Universitaria para el De-sarrollo de Internet (CUDI) lleva a cabo para unificar experiencias en torno a los problemas y retos

La sede fue la Uni-versidad Tecnológi-ca del Usumacinta.

Los estudiantes de la UJAT utilizaron la tecnología disponible en el Centro de Cómputo Universitario.

se plantearon diversas propues-tas académicas.

Dicha actividad apoyada por la CUDI se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día del Fu-turo en Uruguay, razón por la que se desarrollaron actividades que brindaron a los participantes la oportunidad de dar a conocer su visión del futuro.

Entrevistada al respecto, Jade Geraldine Acosta Ruíz, represen-tante de la División Académica de Educación y Artes de la UJAT en la videoconferencia del pasado 25 de septiembre, señaló que esta ini-ciativa de carácter internacional fue una buena oportunidad para escuchar a los jóvenes de otros países, saber con qué sueñan, qué les preocupa, cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo, además de cómo están to-mando sus decisiones hoy en día.

A su vez, Jair Alfredo Coto An-gulo, estudiante de la Licencia-tura en Geofísica en la División Académica de Ciencias Básicas, consideró esta experiencia como una posibilidad para interactuar con jóvenes de otros países del mundo, “de esta forma pude co-nocer su cultura y su nivel de co-nocimiento”.

Cabe destacar que la Red CUDI, permite la interconexión

con las principales redes académicas de Estados Unidos y del resto del mundo. A través de es-tos enlaces es posible

tener acceso a más de 70 redes similares de Europa,

Asia, Oceanía y América Lati-na, mismas que interconectan a más de 10 mil universidades y centros de investigación.

03países europeos

y 6 de AL

del Siglo XXI en los diversos cam-pos del conocimiento.

Para este evento donde se uti-lizó la tecnología de videocon-ferencia del Centro de Cómpu-to Universitario de la UJAT, Jade Geraldine Acosta Ruíz y Jair Alfredo Coto Angulo, alumnos de las licencia-turas en Comunicación y Geofísica de esta Casa de Estudios, se enlaza-ron con universitarios de Suiza, Uruguay, España, Alemania, Perú, Bolivia, Co-lombia, Venezuela y México, ha-ciendo de este encuentro virtual un espacio multicultural donde

CCGSS concientiza a niños sobre conservación del medio ambienteEn el encuentro “Guardianes del Usumacinta. El río nos une” se abordaron problemáticas como cambio climático, agua y residuo sólidos. Más de 420 niñas y ni-ños de entre 8 y 12 años de edad participaron en este proyecto de educación ambiental que ayuda a concientizar sobre problemáticas como cambio climático, agua y re-siduos sólidos. “Realizamos un evento dinámi-co y multidisciplinario en donde se llevaron a cabo actividades con talleristas de Chiapas, Veracruz y Tabasco, creando un espacio de intercambio colectivo en saberes ambientales locales y académi-

cos”, dijo Gabriel Cruz, respon-sable del evento organizado en Tabasco por el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS).

Con esta actividad se pretende que las niñas y los niños reflexio-nen y encuentren mejores formas de actuar en pro de la conserva-ción y el aprovechamiento del me-dio ambiente.

Habitantes de los municipios de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata se dieron cita en la Univer-sidad Tecnológica del Usumacinta, donde participaron en mesas de trabajo a cargo de especialistas de instituciones y asociaciones como

el Instituto de Ecología, la Comi-sión Nacional Forestal, el Fondo para la Comunicación y la Educa-ción Ambiental, Héroes en Acción, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro y la Casa de la Tierra.

Page 17: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco17

Gaceta Juchimán

Octubre 201417

gaceta Juchimán institución

octubre 2014universidad Juárez Autónoma de tabasco

Durante la ceremonia realizada en el MUNAL, se distinguió la trayectoria periodística de Elena Poniatowska.

México, D.F.- Enaltecer el papel decisivo de los me-dios de comunicación

como instancias de interés públi-co, y la encomiable actividad de los periodistas, es un compromiso de las instituciones de educación su-perior y de las organizaciones que conforman el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodis-mo, expresó el Presidente de este organismo y Rector de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Dr. José Manuel Piña Gutié-rrez, al encabezar la ceremonia de entrega de la estatuilla “El Águila” a los ganadores de la edición 2013, que tuvo verificativo la noche del 6 noviembre en el Museo Nacional de Arte (MUNAL).

En presencia del Presidente del Jurado Calificador de este premio, Francisco Mata Rosas, y del Gober-nador del estado de Tabasco, Lic. Arturo Núñez Jiménez, Piña Gu-tiérrez hizo entrega del galardón a la escritora Elena Poniatowska por su trayectoria periodística, quien en su mensaje de agradecimiento recordó haber recibido el Premio Nacional de Periodismo 1978 en

el género de Entrevista, “aunque el país vivía otras circunstancias, hoy recibo el premio con la mis-ma emoción, pues es un estímulo para seguir diciendo nuestra ver-dad pase lo que pase”, subrayó.

La distinción en la categoría de Noticia fue para Jesús Antonio y Emmanuel Alejandro Sibilla Oro-pesa, del programa radiofónico Te-lereportaje, por el trabajo titulado “Los excesos de Granier”. A su vez, Alejandra Sánchez Inzunza, José Luis Pardo y Pablo Ferri, de El Universal, recibieron el galardón en la categoría Reportaje/Periodismo de Investigación, con el tema “Narcotráfico en América Latina. Nicara-gua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela”.

Asimismo, el periodista Hum-berto Padgett León, se llevó el premio en la categoría Crónica con el trabajo “Zulema y el Cha-po: amor, SMS y tragedia”, que fue publicado en el medio digital Si-nEmbargo. Diego Enrique Osorno González recibió el galardón en la categoría Entrevista por el trabajo “El escritor que no se volvió co-barde ni caníbal”, publicado en la revista Gatopardo. En Fotografía, el galardón fue para Enrique Ras-

hide Serrato Frías, de la agencia y revista Cuartoscuro, por el trabajo denominado “Escuela de Cartón”.

También se otorgó el premio a Javier Esteinou Madrid, de la revis-ta Siempre, en la categoría Artícu-lo de Fondo/Opinión, con la publi-cación “La reforma constitucional de las telecomunicaciones”. Por su parte, Ángel Boligán Corbo, recibió el premio en la categoría Caricatu-ra/Humor por el trabajo “Reforma Energética”, publicado en el pe-

riódico El Universal, mientras que José Isaac Gordon Stei-

ner, del Canal 22, obtuvo la presea en Divulgación Científica y Cultural, con el trabajo “La oveja

eléctrica: El Bosón de Hi-ggs y las nuevas fronteras

de la ciencia”.Como preámbulo a la cere-

monia de entrega del Premio Nacional de Periodismo 2013, la cual tuvo como conductora a la periodista Mayté Noriega, se rea-lizó una gala musical a cargo de la guitarrista alemana Susanne Schoeppe. En este mismo marco, se montó la exhibición alterna del escultor Jorge González Velázquez, cuyas obras “La nube negra” y “Luz reflactada” pueden apreciarse en el MUNAL.

Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de Periodismo 2013

Los galardonados e integrantes del Jurado Calificador, acompañados del Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez.

13personalidades

integraron el Jurado

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Page 18: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

18Gaceta JuchimánInstitución

Octubre 2014 universidad Juárez Autónoma de tabasco

v Periodistas destacan su compromiso social

Premio a la Trayectoria

elena poniatowska

Ganadores en la categoría de Noticia“Los excesos de Granier”

emmanuel sibilla oropesa y Jesús Antonio sibilla oropesa

A l recibir el Premio Nacional de Periodismo 2013 por su brillante trayectoria, indiscutible en el periodismo que

ha ayudado a comprender el México contemporáneo a tra-vés de sus luchas sociales, la escritora Elena Poniatowska dijo sentirse muy emocionada pues es un reconocimiento muy es-pecial que se le otorga en su vida intelectual y periodística. En su mensaje expresó que el país vive momentos dolorosos, por esa razón hizo un llamado a los jóvenes animándolos que no cesen en apoyar las buenas causas.

Para el programa que representamos “Telereportaje” emitido en la XEVT, obtener el Premio Nacional de Periodis-

mo es muy importante porque es el resultado de mucho esfuerzo y sobre todo “del legado periodístico que sem-

bró nuestro padre Jesús Sibilla Zurita en este programa, esfuerzo periodístico que continuamos día a día a través de

la radio. Valoramos mucho la distinción porque nos honra y alienta a salir adelante”.

Page 19: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco19

Gaceta Juchimán

Octubre 201419

gaceta Juchimán institución

octubre 2014universidad Juárez Autónoma de tabasco

Ganador en la Categoría de Fotografía

enrique rashide serrato frías

Ganador en la categoría de Entrevista“El escritor que no se volvió cobarde ni caníbal”

diego enrique osorno

Ganadores en la categoría de Reportaje“Narcotráfico en América Latina: Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela”

Alejandra sánchez, José luis pardo y pablo ferri

Ganador en la categoría de CrónicaZulema y El Chapo: Amor, SMS y tragedia

Ganar el PNP en la categoría de Fotografía es un logro de importancia pero lo que quise trans-

mitir con esta serie documental es exponer una de las problemáticas más fundamentales de México: La educación. Desde este trabajo quise exponer y denunciar la condición de una escuela, que es en mi particular punto de vista la situación que pre-valece en las escuelas rurales. Fue muy duro ver las condiciones en que se educaban los niños de la primaria Bicentenario de Culiacán y constatar el rezago por el cual atraviesan nuestras escuelas.

Agradezco al jurado calificador y a los zapatis-tas que han sido una enorme fuente de inspi-

ración en mi trabajo periodístico, “quiero anunciar que el monto de este Premio Nacional de Periodis-mo 2013 será donado íntegro al EZLN, pues me pa-rece fundamental la resistencia que han manteni-do ante la clase política que mal gobierna este país y ojalá esta cantidad ayude en algo para cambiar la situación de México”.

En nombre de todos los reporteros que nos ayu-daron a culminar este trabajo dedicamos este

premio a nuestras familias y amigos. Escribimos estos reportajes porque estamos convenidos que contar estas historias ayudan a no acostumbrar-nos al horror, para que cada muerte o desapareci-do desde México hasta la Patagonia cuente.

Quiero agradecer al Consejo Ciudadano del PNP el esfuerzo que hace año con año por hacer

un periodismo distinto, que apuesta por la calidad y que trata de retratar los rostros de las personas que sufren las consecuencias de los gobernados y no la versión de quienes gobiernan. Una versión que muestra como este país se descompone a pe-dazos pero que también se reconstruye por las personas que sufren estas consecuencias. Agra-dezco a las universidades, en especial a la UNAM, a mi familia y a mi editor Alejandro Páez Varela.

Humberto padgett león

Page 20: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

20Gaceta JuchimánInstitución

Octubre 2014 universidad Juárez Autónoma de tabasco

Ganador en la categoría de Divulgación Científica y CulturalLa oveja eléctrica: El bosón de Higgs y las nuevas fronteras de la ciencia.

José Gordon

Ganador en la categoría de Artículo de Opinión:“La reforma constitucional de las telecomunicaciones”

Javier esteinou madrid.

El divulgador de la ciencia y Premio Nacional de Periodismo, José Gordon compartió durante la ceremonia de entrega del galar-

dón una frase muy relevante para la vida nacional: “El recurso más importante de México no es el petróleo sino nuestros cerebros. Son la máquina que nos permite soñar y pensar en cómo transformar nuestra realidad”. Pepe Gordon -como lo conocen sus amigos-, es productor de La Oveja Eléctrica y cree firmemente que sólo con la ciencia, y una terca y paciente tarea de educación, México podrá salir adelante en uno de los momentos más difíciles de su historia.

Agradezco este premio a las universidades y reconozco el inte-rés de éstas por hacer del PNP un certamen donde se agrupa

el trabajo de grandes reporteros. En la actualidad México atraviesa por una etapa de cambios en diversos sectores del ámbito político e institucional. Con la llegada de la Reforma en Telecomunicaciones debemos subrayar los avances pero también todas las modificacio-nes que se hagan y explicarlas de una manera puntual y clara.

El Gobernador de Tabasco, Lic. Arturo Núñez Jiménez, acompañó a los ga-

lardonados, en la ceremonia de la XIII Entrega del Premio Nacional de Periodis-mo 2013, realizada en el MUNAL.

Ganador en la categoría de CaricaturaLa reforma energética

Ángel boligán c.

Quiero agradecer y reconocer al dia-rio El Universal por aguantarme por

22 años en los que siempre han recibi-do mis dibujos con sus páginas abiertas que me han permitido crecer como ar-tista y caricaturista. Finalmente quiero decir que este premio sirva como apoyo para los familiares de los estudiantes desaparecidos y como hemos dicho los moneros, no queremos más impunidad e injusticia. Que vaya este Águila Azteca a los familiares de estas personas como un símbolo de apoyo y fraternidad.

Page 21: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco21

Gaceta Juchimán Academia

Octubre 2014

Se realizó del 22 al 26 de septiembre en conjunto con la Semana de Difusión y Divulgación Científica.

La Semana de Difusión y Divulgación Científica de la UJAT llegó a su edición número 27.

92 proyectos estudiantiles se presentaron en Expociencias 2014

Mediante la creación de un espa-cio de conocimiento que busca promover en los jóvenes el gusto por la ciencia y la tecnología, así como dar a conocer los princi-pales avances en la materia, se realizó en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Semana de Difusión y Divulga-ción Científica 2014, evento que en la presente edición fue fusio-nado con la Expociencias Tabasco, en aras de incrementar y mejorar su potencial de difusión.

El evento reunió la participa-

ción de 37 instituciones educati-vas de 10 diferentes municipios del estado y que aportaron un total de 92 proyectos científicos relevantes que tuvieron la opor-tunidad de competir por un lugar en la Expociencias Internacional a realizarse en Bruselas, Bélgica.

Juchimanes reciben Premio EGEL-CENEVALHuixquilucan, Edo. de México.- Al obtener el nivel sobresaliente en el Examen General de Egreso de Licenciatura en las áreas de De-recho y Ciencias de la Educación, los egresados de la UJAT, Irving Villegas de la Cruz y Ricardo Este-ban Palomeque López, recibieron el premio del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Su-perior (CENEVAL) al Desempeño de Excelencia EGEL.

Al presidir la ceremonia de entrega el 19 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Univer-sidad Anáhuac, el director gene-

ral del CENEVAL, Dr. Rafael López Castañares, reconoció en todos los jóvenes premiados del país, la tenacidad y capacidad para demostrar sus conocimientos. Acompañados por la Secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dra. Dora María Frías Márquez, así como por los directores de las divisiones académicas de Educa-ción y Artes, y Ciencias Sociales y Humanidades, M.G.C. Roberto Ca-rrera Ruiz y Dr. Lenin Méndez Paz, respectivamente, los galardona-dos agradecieron el apoyo de los profesores universitarios.

El evento fue promovido por el Consejo de Ciencia y Tecnología de Tabasco, y la UJAT.

GAnAdores de lAexpocienciAs 2014

ACREDITACIóN INTERNACIONAL > Elaboración de Pegamento Ecológi-

co a Base de Yuca, Por Genoveva Cristina Ramos Pérez, Primaria Francisco González Bocanegra

ACREDITACIONES NACIONALES > Expresión de CD147 en mucosa intesti-

nal de pacientes con colitis ulcerativa Pablo de la Rosa, UJAT/Comalcalco

> Alternativas de tratamiento en el neuropático por comprensión de nervios lumbares, Cristian Gutiérrez Méndez, UJAT/Comalcalco

> Transformemos la energía, Fernando Suárez Meneses, UJAT/Cunduacán

> Agua libre de aceite contaminante y producción de biodiesel, Héctor Mar-tínez García, UJAT/Cunduacán

> Extracción de fluidos supercríticos del aceite de la semilla de Jamaica, Lilia-na López Pérez, UJAT/Cunduacán

> Producción de Peces Ornamentales en un Sistema Acuaponico de Traspatio, Reinaldo Ramírez , UJAT/Centro

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Irving Villegas, de la DACSyH; y Ricardo Palomeque, de la DAEA, agradecieron el apoyo de las autoridades universitarias.

Page 22: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco22

Gaceta JuchimánCultura

Octubre 2014

Realizan simulacro de respuesta y atención médica en desastres naturales

Se contó con el apoyo de Protección Civil del Estado, la Cruz Roja Mexicana y el Sistema Estatal de Urgencias.

Para fomentar una cultu-ra preventiva entre estu-diantes y profesores de la

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Coordinación de Protección Civil de esta Casa de Estudios, realizó en la Divi-sión Académica de Ciencias Bio-lógicas (DACBiol) un simulacro de evacuación y atención médica en caso de terremoto e incendio,

que fue apoyado por personal de Protección Civil del estado, la Cruz Roja Mexicana, el H. Cuerpo de Bomberos y personal de la Policía Estatal de Caminos.

Con la presencia de la Directo-ra de este campus, M.C. Rosa Mar-tha Padrón López, el simulacro de movimiento telúrico y conato de incendio comenzó a las 10:30 horas del miércoles 22 de octubre, siendo activadas las alarmas de emergencia en el campus univer-sitario, iniciándose también las comunicaciones pertinentes en-

La UJAT presenta Programa Institucional de Protección CivilCon el fin de promover acciones que coadyuven a salvaguardar la integridad de las personas ante siniestros y fenómenos natu-rales, la Universidad Juárez Au-tónoma de Tabasco (UJAT) puso en marcha la Semana Estatal de Protección Civil 2014, mediante la cual del 17 al 19 de septiembre se desarrollaron diversas activi-dades enfocadas a ejercicios de rescate, primeros auxilios, cursos, conferencias y simulacros.

Al inaugurar esta iniciativa realizada en coordinación con Protección Civil de Tabasco, el Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, puntualizó que para la Máxima Casa de Estudios el tema de la protección civil es parte medular del funcionamien-to de sus divisiones académicas y áreas centrales, ya que dijo cada una cuenta con unidades inter-nas que permiten establecer pro-

tocolos de emergencia y forma-ción de brigadas.

En presencia del Director de Atención para la Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil de Tabasco, Dr. José Carlos Contre-ras Espinoza, quien acudió en representación del coordinador de esta dependencia, Q.F.B. Cé-

sar Francisco Burelo Burelo, Piña Gutiérrez señaló que aunado a la atención de primeros auxilios, prevención y combate de incen-dios, “es gratificante contar con la Coordinación de Protección Civil Universitaria, además de elabo-rar, implementar y coordinar el Programa Institucional de Protec-ción Civil”.

Durante la exposición de mo-tivos de esta semana, que lleva como lema: “El conocimiento fo-menta una cultura de autopro-tección”, el Secretario de Servi-cios Administrativos, M.A Rubicel Cruz Romero, dio a conocer el Programa Institucional de Protec-ción Civil, elaborado en conjunto con Protección Civil Universitaria y la Coordinación Estatal de Pro-tección Civil, quienes hicieron aportaciones respecto al estable-cimiento de acciones para la Ges-tión Integral de Riesgos.

Los ejercicios de simulación de emergencia se realizaron en el CIVE.

Se pretende seguir fomentando una cultura de la prevención para conocer los procedimientos adecuados vitales en las situaciones de emergencia.

tre el coordinador divisional y las diversas brigadas de evacuación, primeros auxilios, contra incen-dios, comunicación y apoyos ex-ternos, para proceder al desalojo de las personas que se encontraba en las instalaciones.

Durante este proceso los alum-nos transitaron a través de las ru-tas de evacuación hacia cuatro di-ferentes puntos, 399 personas en el punto uno, mil 251 en el segun-do punto, 163 en el tercer punto, y 303 en el cuarto. En tanto, briga-distas de primeros auxilios se die-ron a la tarea de buscar personas lesionadas en todos los edificios del campus, y luego tocó el turno al personal del H. Cuerpo de Bom-beros quienes entraron al edificio de Biotecnología para sofocar la simulación del fuego.

promueve culTurAprevenTivA

Estudiantes y profesores conocen el procedimiento en casos de emergencia

PARTICIPARON > 27 brigadistas de primeros auxilios > 32 brigadistas de búsqueda y rescate > 26 brigadistas de evacuación > 25 brigadistas de comunicación y

logística > 20 brigadistas de combate contra

incendios

52minutos duró el simulacro en la DACBiol

Encuentra mayor contenido

Page 23: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco23

Gaceta Juchimán Cultura

Octubre 2014

Concierto en hebreo ameniza tarde por 40 Aniversario del CEIComo parte de las últimas acti-vidades programadas por la ce-lebración del 40 aniversario del Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) de la Universidad Juárez Au-tónoma de Tabasco (UJAT) se llevó a cabo la tarde del pasado viernes 26 de Septiembre un concierto de cantos y danzas hebreas presen-tado por la veracruzana Zachiel López, en el cual se dio muestra de la cultura y folklore que tiene la nación de Israel. En el auditorio del Centro In-ternacional de Vinculación y En-señanza (CIVE), al ritmo de las melodías de “Oriente Próximo”, miembros de la Escuela de Danza Mejolat Israel acompañaron a la artista, con coreografías de dan-

Se reconoció la trayectoria de profesores con 15, 20 y 30 años de servicio en este centro.

Celebra UJAT cuatro décadas del Centro de

Enseñanza de Idiomas

La Universidad Juárez Au-tónoma de Tabasco (UJAT) celebró el 40 aniversario

del Centro de Enseñanza de Idio-mas (CEI), que desde su creación en 1974 ha sido pilar indispen-sable en la formación integral de los estudiantes, al promover el aprendizaje y dominio de una segunda lengua a través de una oferta educativa que se conforma actualmente de nueve idiomas, además de cursos, diplomados y programas de prepararación para el examen TOEFL.

Al brindar un mensaje en el que destacó la evolución y la im-

zo, la funcionaria puntualizó que el evento es un claro ejercicio de compañerismo, trabajo en equipo y cultura organizacional, “a lo lar-go de 40 años han logrado cons-truir una historia vinculada a sus propias necesidades de desarrollo y han creado un entorno adecua-do que permite atender actual-mente a más de 11 mil estudian-tes en 8 sedes de nuestro estado”.

Durante el evento realizado el 24 de septiembre en el auditorio del CIVE, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a maestros que cumplieron 10, 15, 20 y 30 años de servicio profesional im-

partiendo cursos, talleres y diversos diplomados que

a la fecha se ofertan en este lugar que cuenta también con un Cen-tro de Estudio y Prácti-

cas para el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras

(CEPALE).En su participación, María Tila

Camacho, señaló que a 40 años de actividades, el impacto del CEI se ha multiplicado por todas las divi-siones académicas.

Diversas expre-siones artísticas y culturales de Israel.

Muchas generaciones de jóvenes se han formado durante cuarenta años, con el apoyo de profesores de idiomas certificados en cada una de las lenguas.

portancia del CEI, la Secretaria de Servicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez señaló en representación del Rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, que no hay mejor manera de celebrar un aniversario tan importante que reconociendo la labor de aque-llos hombres y mujeres que a lo largo de los años han aportado dedicación, amor, profesionalismo, capacidad y entrega en la puntual y noble tarea de educar.

En presencia de la coor-dinadora de este centro, M.E. María Tila Camacho Pérez, así como de los oficiales Académico y Administrativo de la institución, M.T.E Rubén Zapata Díaz y M.C.E Manuel de Jesús Estrada Loren-

zas típicas de la cultura israelita. En este encuentro cultural, Zachiel López destacó entre can-ciones los principios y valores de la cultura hebrea, muchos de ellos basados en principios bíblicos. Du-rante el concierto se interpretaron 10 piezas musicales como “Hava

naguila”, “Dror Yikra” “Hi Ne Lo Yanum”, por mencionar algunas, sobre las cuales la interprete ve-racruzana comentó que expresan alegría, regocijo y esperanza.

En la presentación también se dio muestra sobre el valor cultural de la literatura religiosa del pue-blo hebreo, así como de la fonética del lenguaje hebreo, al invitar al público a formar parte de las can-ciones y pronunciar palabras en hebreo. Zachiel López agradeció a las autoridades universitarias por organizar el evento para conme-morar el cuadragésimo aniversa-rio del CEI y por haber recibido la invitación para presentarse sobre ese escenario en el que ha partici-pado anteriormente.

09lenguas

extranjeras se enseñan

Page 24: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco24

Gaceta JuchimánCultura

Octubre 2014

SPIUJAT entregó Mérito Sindical Universitario

Acompañado del Rector José Manuel Piña Gutiérrez, el líder sindical José Juan Sosa Ramos entregó reconocimientos.

Para conmemorar el XXXIV Aniversario de la funda-ción del Sindicato de Pro-

fesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), se llevó a cabo la Entrega del Mérito Sindical Universitario 2014 a 24 académi-cos por ser “referentes de entrega, compromiso, y de una intachable militancia que se entrelaza con la noble tarea de educar y servir”, subrayó el Secretario General de este organismo, M.E. José Juan Sosa Ramos, quien estuvo acom-pañado por el Rector, Dr. José Ma-nuel Piña Gutiérrez.

Durante la celebración que

El gremio sindical universitario celebró 34 años de vida institucional en el Alma Máter tabasqueña.

tuvo verificativo el 16 de octubre en el Centro de Convenciones, el líder sindical reflexionó sobre la importancia del SPIUJAT, pues durante 34 años de existencia se ha posicionado como un ejem-plo de responsabilidad y diálogo en favor de la Universidad, “cada día tenemos la oportunidad de seguir fortaleciendo la unidad entre compa-ñeros, privilegiando el diálogo, la tolerancia y la pluralidad como ban-dera de lucha”, precisó.

Luego de hacer entrega del Mérito Sindical a 24 profe-sores investigadores que se des-empeñan en 22 áreas de la UJAT, Sosa Ramos destacó el valor sim-bólico de este galardón “no hay mejor manera de finalizar una

Con programa cultural y deportivo celebra SPIUJAT 40 añosPara conmemorar el XXXIV Ani-versario del Sindicato de Profeso-res e Investigadores de la Universi-dad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), el Secretario General de esta organización, M.E. José Juan Sosa Ramos, y el Rector de esta Casa de Estudios, Dr.José Manuel Piña Gutiérrez, encabezaron las actividades deportivas y cultura-les programadas los días 13 y 14 de octubre para fortalecer los víncu-los de amistad y solidaridad entre los agremiados.

Los festejos del sindicato de profesores dieron inicio con un concierto de Jazz a cargo del en-samble universitario “AleatoriK”, grupo que se estrenó con un lleno total en el auditorio “Juchimán” de la Secretaría de Servicios Adminis-trativos.

semana de festejos que con este reconocimiento, que es el resul-tado del compromiso y la mili-tancia de nuestros agremiados”, indicó.

Al dirigir su mensaje a los pro-fesores, el Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez ponderó la natu-raleza del gremio al que calificó como “una organización que des-de su fundación ha dado mues-tras claras de unidad y de intenso trabajo a favor de sus afiliados, hombres y mujeres que con su trabajo y compromiso institucio-nal forjan profesionales de alta calidad,”.

En este marco, en que también se otorgó un reconocimiento es-pecial a los maestros Ramón León Flores y Sebastiana Díaz Martínez –jubilados de la coordinación de Odontología y Enfermería, res-pectivamente–, Piña Gutiérrez manifestó la voluntad de seguir trabajando de manera conjunta para honrar el nombre de la UJAT, particularmente en beneficio del gremio académico.

Ante la Presidenta de la H. Junta de Gobierno, Egla

Cornelio Landero; del presidente del Patrona-to Universitario, Mtro. José Ulises Medina Rey-

nés, y de la secretaria de Finanzas, C. P. Marina Mo-

reno Tejero, el Rector consideró que la responsabilidad del pro-fesor universitario reside en que tiene en sus manos la formación profesional de las generaciones que inciden en el desarrollo.

Bajo la dirección musical de Joaquín Díaz Perera, los músicos tabasqueños y cubanos ejecuta-ron los temas “Reloj”, “Santanera” y “I Will Always Love You” de Whit-ney Houston, además de melodías de James Brown y de otros géne-ros. Como parte de esta celebra-ción también se llevó a cabo una Carrera Atlética en la que partici-paron profesores investigadores y administrativos del SPIUJAT. El re-corrido de 4 kilómetros se efectuó en la pista del Centro Deportivo (CEDUJAT).

Al término de la contienda, las autoridades universitarias pre-miaron a María Isabel Subiaur Olán (CEFODE) por obtener el pri-mer lugar en la categoría Femenil, mientras que Gabriela Gutiérrez Hernández (DAMC) y Rocío Rullán

Silva (DACS), se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectiva-mente. Asimismo, en la categoría Varonil, Juan Diego Ramón Ávalos (CEFODE) logró la primera posición por sobre Fabián Olivares Trinidad (CEFODE) y Servando Rosas Pérez (DAMC), quienes se ubicaron en el segundo y tercer lugar de la justa.

Las actividades deportivas se realizaron en el CEDUJAT.

24profesores

condecorados

Page 25: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco25

Gaceta Juchimán Cultura

Octubre 2014

Mediante la Beca Conacyt, Alfonso Calcáneo Sánchez realiza una estancia académica que le ha permitido también visitar los países de China y Costa Rica.

con la visión de desarrollar competencias y elevar su nivel académico para diver-

sificar sus oportunidades labora-les, el egresado de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT), Alfonso Calcáneo Sánchez, realiza

actualmente estudios de Maes-tría de Derechos Huma-

nos en la Universidad de Oslo (Noruega), considerada uno de los centros de estu-dios superiores más

prestigiados de Europa.

2estancias

académicas durante su posgrado

Egresado cursa Maestría de Derechos Humanos en la Universidad de Oslo

En entrevista, Alfonso Calcáneo Sánchez relató que como parte de la materia de Derechos Humanos en la práctica, viajó a la Univer-sidad de Yunnan, en China, -una de las primeras universidades en el suroeste de ese país que en los últimos ocho décadas o más ha hecho logros brillantes.

En dicha Universidad trabajó por tres meses en los derechos de grupos minoritarios respecto a la preservación de las lenguas, usos y costumbres, modos de vi-vir y tradiciones, así como en las necesidades y problemas contra los que estas comunidades luchan diariamente.

“Con esta experiencia de in-vestigación, me enfrenté a enor-mes retos en materia de multi-

culturalidad, pues me percaté que tanto mi país -México- como China, tienen grandes similitu-des en cuanto a la diversidad de grupos étnicos; además, me tocó convivir entre estudiantes chinos, proceso que me obligó a adaptar-me a sus formas de vida”, detalló Calcáneo tras agradecer el apoyo de la beca Conacyt obtenida tam-bién gracias a la orientacion de los profesores universitarios a los cuales se acercó y le mostraron las opciones sobre que posgrado cursar y donde. “Espero junio de 2015 concluir satisfactoriamente mis estudios”.

EXPERIENCIA HUMANITARIA EN COSTA RICA

También como parte de su proce-so formativo en este posgrado ini-ciado en agosto de 2013, el joven juchimán asistió a la Corte Intera-mericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica, donde colaboró por tres meses con pa-santes de diversas universidades de Latinoamérica, “en esta etapa generé una inigualable experien-cia enriquecedora tanto en lo pro-fesional como en lo humano e in-dudablemente lo volvería hacer”.

Tras su experiencia, Alfonso Calcáneo Sánchez animó a los jó-venes a no rendirse hasta alcan-zar sus sueños, pues él mismo intentó por dos años ingresar a la Universidad de Oslo, “la clave está en intentar una y otra vez hasta obtener el resultado, ya que los proyectos se planean y se cons-truyen cada día, y si uno no traba-ja por lo que desea, no habrá for-ma de lograrlo. Hay que ponerse grandes expectativas para gene-rar grandes resultados”, concluyó.

Centro de Desarrollo de las Artes recibe a maestro de Chicago Con la tarea de encaminar hacia la formación de una Big Band per-teneciente a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el músico con mas de treinta años de experiencia, Jack Cassidy, acu-dió al estado para impartir por un periodo de dos semanas, clases a los estudiantes de Técnico Supe-rior Universitario en Música y pro-fesores del Centro de Desarrollo de las Artes (CEDA).

Luego de sostener una reunión con el Rector de esta Casa de Es-tudios, Dr. José Manuel Piña Gutié-rrez, el maestro trompetista de la Old Town School of Folk Music, en Chicago, consideró como magnífi-

ca esta experiencia al detallar que se ha llevado muchas sorpresas sobre los estudiantes de la UJAT quienes se han mostrado muy en-tusiastas y participativos, “tienen dos magníficas secciones de bajos y percusiones, de tambores y de guitarras, muchos cantantes muy buenos, los maestros han sido ex-celentes también”, dijo

El músico originario de Nueva York, consideró que la Universidad es capaz de conformar la Big Band ya que hay entusiasmo, ganas de aprender y los estudiantes son muy talentosos, “yo estoy en total disposición de seguir apoyando esta magnífica tarea”.

El estudiante universitario puso en práctica sus conocimientos en el ámbito de los derechos humanos.

A las clases acudieron maestros y estudiantes del TSU y del CEDA.

Page 26: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco26

Gaceta JuchimánCultura

Octubre 2014

Exponen galería fotográfica de la arquitectura clásica en Europa

La colección de la investigadora Margarita Noguera Miceli rescata las mejores imágenes captadas durante su viaje.

La arquitectura no es sola-mente la conjunción de la superficie con el espacio,

sino la suma de los saberes lle-vados al concreto, pues en ella se combinan conocimientos ma-temáticos, lógicos, artísticos y vi-suales, reflexionó el jefe de Depar-tamento de Difusión Cultural de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Lic. Luis Alberto López Acopa, durante la inaugura-ción de la Exposición “Lo clásico y Lo no tan clásico en la arquitectu-ra” que reúne la obra fotográfica de Margarita Noguera Miceli.

cATÁloGo de foTosPuede ser apreciado en la página www.flash.alboradasoft.com.mx

INVESTIGADORA DE LA DAIA > Margarita Noguera Miceli rescata las

mejores imágenes captadas durante su viaje en el verano de 2012

> Es un diccionario virtual de elementos arquitectónicos clásicos además de un extenso catálogo fotográfico

La exposición consta de 18 fotografías impresas y 11 más en formato de lonas montadas sobre estructuras de metal que se pudieon apreciar en las instalaciones del Instituto Juárez.

Esta exposición que está dispo-nible al público en general duran-te el mes de octubre en las galerías del Instituto Juárez, se compone por 18 fotografías impresas y 11 más en formato de lonas monta-das sobre estructuras de metal, que son a su vez una muestra de lo publicado en el libro del mis-

La investigadora y fotógrafa describió los aspectos de su obra realizada en países europeos durante el verano de 2012.

La exposición fotográfica contó con la presencia de destacados líderes sociales del estado de Tabasco.

“Huellas de un líder” de Tomás RivasUn trabajo que buscó exponer la trayectoria de un político tabas-queño cuyo activismo ha alcan-zado gran resonancia en diversos estratos de la sociedad, fue la ex-posición “Huellas de un líder” del fotógrafo Tomás Rivas Pérez, un ícono de la lente que compartió en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el inicio, la lu-cha y el contacto que Andrés Ma-nuel López Obrador ha tenido en la sociedad tabasqueña.

La obra conformada por más de 40 imágenes del dos veces candi-dato presidencial, fue inaugurada

mo nombre, editado por la UJAT bajo la colección “Federico López Dionisio” y que fue elaborado en coautoría con Francisco Martínez Romero.

En presencia de la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dra. Dora María Frías Márquez quien acudió en representación del Rector, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, la profesora investi-gadora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de-talló que el libro se compone por imágenes que reflejan la esencia de la arquitectura clásica, donde se plasman elementos, espacios, tipologías, monumentos y edifi-cios característicos de ciudades como Roma, Herculano, Pompeya y Paestum en Italia, así como Del-fos, Epidauro y Atenas en Grecia.

Durante el evento realizado el pasado 1º de octubre, la aca-démica estuvo acompañada del director de Difusión Cultural y Extensión, Ing. Miguel Ángel Ruíz Magdónel.

por el Director de Difusión Cultu-ral y Extensión, Ing. Miguel Ángel Ruíz Magdónel quien en compañía de la Coordinadora de Comunica-ción Social y Relaciones Públicas del gobierno del Estado, Lic. Dolo-res Gutiérrez Zurita y el Presidente del Movimiento de Regeneración Nacional en Tabasco, Lic. Octavio Romero Oropeza, también revela-ron las caricaturas del artista Abe-lardo Martínez Pineda.

Durante la presentación de la obra abierta al público desde el 26 de septiembre, el Coordinador de Cultura de la UJAT, Mtro. Hugo Án-

gulo Fuentes, indicó que las imá-genes que ofrece el las fotografías periodísticas de Tomás Rivas son mensajes altamente influyentes del determinismo social y de la realimentación ideológica que re-dunda en cambios posibles.

Page 27: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco27

Gaceta Juchimán Cultura

Octubre 2014

@-BettyEFelicidades casi como en la prepa #bh #laboratorio @dAcS

TweeTs@uJAT@FaustinoTorresexitosa semana de exámenes #Juchimanes #GenuJAt. Hagan

su mejor esfuerzo, centren con determinación en sus objetivos

@laurannyexcelente día en #xochimilco con los alumnos de la #uJAt

división #dAcS

@UtopicGreen#Lluvia #rain #quebonito #ujat #InstaMoments

@rgustavopPrácticas de campo en las Grutas de coconá #ingenieríageofísica

#uJAt

El grupo de música brasileña brindó un concierto con los éxitos de sus dos producciones discográficas.

Deleita Saravá con música de Bossa Nova

con un amplio repertorio de joyas de la música brasileña adaptadas a novedosos y

sofisticados arreglos, el grupo Sa-ravá se presentó el pasado 16 de octubre en el auditorio Bicentena-rio de la Universidad Juárez Autó-noma de Tabasco (UJAT), donde a lo largo de dos horas logró cauti-var al público universitario bajo el ritmo de Bossa Nova.

Liderado por el cantante y gui-tarrista uruguayo Diego Avendaño Pereira, la agrupación formada en la Ciudad de México en el año 2006 interpretó algunas melodías de su primer disco “A beira do mar”, el cual fue dedicado a la memoria de los grandes compositores Vinícius de Morales y Antonio Carlos Jo-bim, precursores del movimiento Bossa Nova, que tiene su origen en el jazz y la samba.

En presencia del Director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACS-yH), Dr. Lenin Méndez Paz, y del Coordinador del Centro de Desa-rrollo de las Artes (CEDA), Mtro. Raúl Armando Hernández Glory, el quinteto de artistas también ofreció canciones de su segundo álbum “A vida não gosta de espe-rar”, entre ellas “A ritmo de Carta a Tom 74”, “Niña enamorada” y “Como decía el poeta”.

Saravá es una banda multicultural conformada por músicos de España, Urugüay y México.

fusionesmusicAles

El Bossa Nova tiene su origen de una mezcla de Jazz y Samba

PROPUESTA ARTíSTICA > Interpretaron melodías de sus discos

“A beira do mar” y “A vida não gosta de esperar”.

> Saravá es considerado el mejor grupo de bossa nova en México.

La sede del concierto fue el auditorio del Campus Bicentenario.

Page 28: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

A joint work is being carried out by researchers of Juarez Autonomous University of Tabasco (UJAT) and the Federal Rural University Pernambuco Brazil (UFRPE), in order to improve reproduction methods for Macrobrachium Carcinus Prawn.

During the interview at the DAMRíos Laboratory, Dr. Perera García, showed the gestational procedure of prawns.

Development of techniques for survivorship of prawn larvae in captivity

Specialists of the UJAT’s Prawn Larvae Laboratory, in collaboration with

scientists from the UFRPE, analyze the survivorship, development and reproduction in captivity of these freshwater crustaceans, nowadays considered an endangered species of crayfish. It is worth noting that this Prawn Larvae Laboratory is unique in its kind in the whole country.

Dr. Martha Alicia Perera García, professor and researcher of the Multidiscipline Academic Division Campus Rios (DAMRíos), coordinates the project “Embryonic development and use of different diets in Larval

Culture of the Macrobrachium Carcinus Prawn (Linnaeus, 1758), in Tenosique, Tabasco”. Dr. Perera is working in the first phase of this research project along with 10 colleagues of DAMRíos, phase which so far has given as a result, larvae survivorship for 25 days, being the primary object the survivorship of prawn offspring from 45 to 50 days.

Financially supported by the Research and Academic Bodies Consolidation Funding Program (PFICA), UJAT researchers share knowledge with Brazilian specialists, who have already moved to the second phase named post larvae; phase that

guarantees survivorship and body growth of the prawn in an artificial environment.

“We are currently working with three female prawns and one male prawn per tank, we have 10 tanks with water at about 28°C so that the prawns can be acclimated and can naturally reproduce. In addition, the proper feeding that allows the offspring to live for more days in this environment is still being analyzed”, appointed Dr. Perera García, acknowledging Dr. Eudes S. Correia from the UFRPE for his contribution and collaboration in the project.

During the interview at the DAMRíos Laboratory, Dr. Perera García, along with students who are working on their thesis in collaboration with this research project, showed the gestational procedure of prawns: female prawns change their carapace to be fecundated by the male prawn; larval incubation lasts between 12 to 13 days, then female prawns expel little whitish eggs which remain at the bottom of the tanks. This natural process takes place two or three times a year.

“Larvae are so small that feeding has to be very specific, they are currently being fed with micro seaweeds and artemia; this feeding scheme is provided by colleagues from the Academic Division of Biological Sciences, who also collaborate in this project”, added Dr. Perera García who is also a member of the National Researcher System.

We are currently working with three female prawns and one male prawn per tank, we have 10 tanks with water at about 28°C so that the prawns be acclimated and can naturally reproduce”.

Dr. Martha Alicia Perera García

Coordinator of the research

project.

Larvae normally live up to

2%days

universidad Juárez Autónoma de tabasco28

gaceta JuchimánAcademia

octubre 2014

Page 29: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco29

Gaceta Juchimán Deportes

Octubre 2014

Amplia participación en la Carrera Atlética contra la Obesidad

Estudiantes de las Licenciaturas en Médico Cirujano, Odontología, Psicología, Enfermería y Nutrición, participaron en esta iniciativa.

con la participación de 600 competidores y entusias-tas del deporte se celebró

la primera Carrera Atlética por la “Lucha contra la Obesidad” (+ Metros – Kilos), organizada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) como una manera de contribuir y fomentar entre los estudiantes y ciudadanía en gene-ral, estilos de vida saludables que les permitan tener una mayor ca-lidad de vida y propicie una sana autoestima.

De esta competencia que dio inicio el pasado 21 de septiem-bre en las instalaciones de la Di-

Promover estilos de vida saludable, es uno de los objetivos de este proyecto deportivo en la UJAT.

El CEFODE realizó la VII Copa Independencia de Tenis de MesaLa Universidad Juárez Autóno-ma de Tabasco (UJAT) a través del Centro del Fomento del Deporte (CEFODE) llevó a cabo la VII Copa Independencia de Tenis de mesa, evento que del 19 al 20 de sep-tiembre buscó fortalecer y estimu-lar a los universitarios a desarro-llar su habilidades deportivas y de competencia de una manera sana.

Durante el acto realizado en la Cancha de Usos Múltiples de la Zona de la Cultura, el organizador de la VII Copa Independencia de tenis de mesa, Mtro. Gerado Pala-vicino Pola, destacó que se reba-saron las expectativas al contar

visión Académica de Ciencias de la Salud (DACS) y concluyó en el Instituto Juárez en un recorrido de 7.5 kilómetros, obtuvo la pri-mera posición el estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano, Yahvee Jesús Quezada Gó-mez con un tiempo de 29 minutos 44 segundos, registro que lo convier-te en el primer ganador de la carrera.

Durante el evento deportivo organizado en coordinación por el Centro de Fomento al Deporte y la DACS contó con la presencia y partici-pación del Rector de la UJAT, Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, quien se sumó a esta sana iniciativa e indicó que la Universidad seguirá apoyando todo tipo de iniciativas

que aboguen por la salud y el de-porte. La carrera dio inicio a partir de las 7:30 a.m. en la salida de la Escuela de Medicina y continuó por la avenida Mario Brown Pe-ralta. Desde ese momento Yahvee en compañía de Iván Alamilla Landero y Francisco José Rosales Hernández, segundo y tercer lu-gar respectivamente, tomaron la punta de la competencia, pero fue Yahvee quien se fue adelantan-do poco a poco hasta quedar en solitario hasta llegar al Instituto Juárez.

En la rama femenil la ganadora del primer lugar fue Nayeli Dolo-res Hernández Luna con tiempo de 38 minutos y 30 segundos de la carrera de Nutrición. El segun-do lugar fue de Deysi Guadalupe Sánchez Jiménez de Enfermería, quien llegó tan sólo unos segun-dos detrás del primer sitio. El tercer lugar fue para Teresa de la Cruz Flores de Contabilidad con

tiempo de 41:30. Mientras que en la Categoría Do-

cente Femenil el primer lugar fue para Beatriz Elena Palma Sánchez.

El ganador de la cate-goría Docente Varonil fue

Ángel Ernesto Sierra Ovan-do, mientras que los ganadores

de la categoría Personal Adminis-trativo fueron: en la rama varonil, Rubicel Pérez Alcudia y en la rama femenil, Ligia Araceli Barragán Lizama. Al final de la carrera se entregaron las medallas y los pre-mios correspondientes.

600competidores universitarios

con un total de 114 universitarios provenientes de los estados de Ve-racruz, Chiapas, Distrito Federal, Tabasco, así como del país vecino de Guatemala, así como con la participación de la jugadora olím-pica Yadira Silvia Llorente.

“En esta ocasión estamos reci-biendo a un equipo de Guatemala, lo cual habla del interés en este deporte” apuntó luego de referir que la mayoría de los estudian-tes son juchimanes por lo que se espera un excelente desempeño este año.

En esta justa se abrieron las ca-tegorías Universitario UJAT y Uni-

versitario Abierto en las ramas va-ronil y femenil, quienes recibieron de las autoridades universitarias los respectivos incentivos y pre-mios durante el acto protocolario la noche del 20 de septiembre.

Participaron 114 universitarios de diversos estados del país.

Encuentra mayor contenido escaneando este código

Page 30: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco30

Gaceta JuchimánDeportes

Octubre 2014

Todo un éxito Copa Juchimán de Karate

Más de 180 atletas de diversas edades participaron en la realización de la VII Copa Juchimán y XII Copa Jeseikan.

con la intención de promover en los jóvenes el gusto por las artes mar-ciales y la práctica deportiva como

un medio ideal para el desarrollo de los estudiantes, la Universidad Juárez Autó-noma de Tabasco (UJAT), llevó a cabo la celebración de la VII Copa Juchimán y XII Copa Jeseikan de Karate Do, en la que se congregaron para competir más de 180 atletas del Estado, Chiapas y por primera vez de Guatemala.

Al inaugurar esta iniciativa efectuada el pasado 5 de octubre en el Palacio de los Deportes de la capital tabasqueña, el coordi-nador del Centro de Fomento al Deporte (CEFODE), Miguel Octa-vio Pérez Hernández, señaló que para la Máxima Casa de Estudios la promoción de las actividades recreativas son una prioridad y muestra de ello, son estas copas que ya son toda una tradición en Tabasco.

“En nombre del Rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, les deseo la mejor de las suertes y espere-mos que la disciplina, la dedicación y el esfuerzo, sean la constante de éxito en cada uno de los competidores”, mencionó el funcionario de la Universidad en pre-sencia del presidente de la Asociación Ta-

Recibe la UJAT acervo personal del muralista Luis ArenalEl acervo literario compuesto por 2 mil 800 libros de política, arte y economía, entre otros temas, que perteneció al destacado muralista y luchador social Luis Arenal Bas-tar (1909-1985), fue donado a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) para ser aprecia-do por las nuevas generaciones, quienes a partir de ahora tendrán acceso a este vasto material en la Biblioteca “Lic. José María Gurría Urgell” de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanida-des (DACSyH).

El acto de donación se llevó a cabo en el marco de los feste-jos por el LXX Aniversario de la Biblioteca Histórica “José Martí” -programados del 6 al 10 de octu-bre- y estuvo presidido por la Se-cretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dra. Dora María Frías Márquez, quien a nombre del Rec-tor Dr. José Manuel Piña Gutiérrez recibió el acervo por parte de Ma-ría Graciela Castro Monteverde viuda de Arenal, y el crítico de arte Alberto Híjar Serrano, quien pos-teriormente dictó la conferencia magistral “Luis Arenal: realismo militante”.

Acompañada por el Director de Difusión Cultural y Extensión, Ing. Miguel Ángel Ruiz Magdónel; por el Director de la DACSyH, Dr. Lenin Méndez Paz, y por la Direc-tora del Instituto Estatal de Cultu-ra, L.A.E.T Gabriela Marí Vázquez, Frías Márquez señaló que el tea-paneco Luis Arenal fue solidario con las mejores causas sociales y junto a su compañero de lucha, David Alfaro Siqueiros, colaboró en murales como “Retrato de la burguesía” y “La marcha de la hu-manidad”, que son un referente del muralismo mexicano.

El legado bajo resguardo de la DACSyH.

Participaron karatecas de Guatemala.

La sede del evento de Karate fue el Palacio de los Deportes, en la Ciudad Deportiva de Villahermosa.

basqueña de Karate Do, Samuel de la Cruz Coy, quien coordinó los combates de este campeonato regional.

Durante el evento desarrollado en el Palacio de los Deportes, compitieron atle-tas en las modalidades de Kata y Kumite, de equipos del municipio de Centro, Cár-denas, Parrilla, Huimanguillo, Cunduacán

y del estado de Chiapas y Guate-mala. Sobre esta participación in-ternacional, Samuel Coy se mos-tró contento pues poco a poco el torneo gracias al apoyo de las autoridades va teniendo mayor relevancia.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Tabasqueña de Karate Do, Samuel de la Cruz Coy, felicitó a los atletas que participaron en esta iniciativa pues cada vez la Copa Juchimán y Jeseikan toma resonancia en el plano nacional posicionándose como uno de los torneos más exitos de Karate.

“No es por nada que nos tienen consi-derados como un justa que promueve el talento y eso es gracias a la participación de los jóvenes que cada vez gustan de esta marcial”, concluyó.

La disciplina, dedicación y esfuerzo son fudamentales para alcanzar el éxito”

Lic. Miguel Octavio Pérez,

CEFODE

Page 31: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco31

Gaceta Juchimán Cultura

Octubre 2014

FULTAB 2014 rendirá homenaje a la escritora cubana Daína Chaviano

En su primera edición internacional, la Feria Universitaria del Libro de Tabasco tendrá como país invitado a Portugal.

Por ser figura fundamental de la literatura fantástica y una de las principales ex-

ponentes del género de ciencia fic-ción en lengua española, el Comité Académico de la Feria Universita-ria del Libro de Tabasco (FULTAB) seleccionó a la escritora cubana Daína Chaviano (La Habana, 1957) como la autora que será homena-jeada durante esta fiesta literaria que auspicia la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y cuya edición 2014 trasciende por su carácter internacional.

Al recibir la noticia, la artífice de “La isla de los amores infinitos (2006)” -editada en más de 27 idio-mas- y poseedora de un talento literario que le ha permitido abor-dar historias en las que combina elementos mitológicos y fantásti-cos, consideró que este reconoci-miento constituye una distinción sin precedente, “me motiva a se-guir trabajando bajo las pautas que siempre he mantenido: hacer una literatura que respete la inte-ligencia de los lectores y que esti-mule en las nuevas generaciones esa aventura espiritual que signifi-ca ser humanos”.

La autora más vendida en la historia de su país dentro del gé-nero de la literatura fantástica y la

Aprueban ganadores del Malinalli 2014 y FULTabasco en su primera edición InternacionalComo una manera de fomentar en los jóvenes el hábito de lectura y acercarlos al ejemplo de quienes dedican su vida a la noble tarea de servir a México, el H. Consejo Uni-versitario de la Universidad Juá-rez Autónoma de Tabasco (UJAT), aprobó la realización de la Feria Universitaria del Libro de Tabasco (FULTAB) que en su edición 2014 rinde homenaje a la escritora Cu-bana, Daína Chaviano en su pri-mer evento de carácter interna-cional.

Durante la sesión de Consejo

celebrada el pasado 22 de octubre también se aprobó la lista de ga-lardonados del Premio Nacional Malinalli 2014 para reconocer la Promoción de las Artes, Los De-rechos Humanos y la Diversidad Cultural, mismo que serán entre-gados a los académicos José Wol-denberg y Miguel Carbonell, así como al Rector brasileño Carlos Antonio Levi, también al escritor Álvaro Ruiz Abreu y al primer ac-tor Héctor Bonilla, quienes junto a la escritora Daína Chaviano recibi-rán la estatuilla en una ceremonia

ciencia ficción aseguró que es un placer regresar a México luego de su última visita hace 8 años, cuan-do junto a Elena Poniatowska presentó su novela “Historias de hadas para adultos” en la Feria In-ternacional del Libro de Guadala-jara. “México es un país al que me unen lazos especiales, tanto lite-rarios como personales”, dijo tras agregar que en noviembre próxi-mo, mes en que será homenajea-

da en la FULTAB, también saldrá en el Distrito Federal su libro “Un hada en el umbral de la Tierra” (Ediciones El Naranjo).

Sobre el reciente boom de la literatura fantástica, Daína Cha-viano comentó que ésta es una corriente que puede traer sorpre-sas muy agradables, como el Pre-mio Gran Angular Internacional que el año pasado se entregó a la mexicana Verónica Murguía por su novela Loba. “No obstante, ten-go algunas reservas con el boom, porque a veces la masificación produce modas, y nada hace más daño a la calidad literaria que es-cribir siguiendo una tendencia; pero si se le cuida, hablando en términos editoriales, es un rumbo beneficioso para todos, pues qué mejor que la fantasía para avivar el interés por la lectura en niños y jóvenes”, culminó la escritora, quien desde 1991 reside en Miami, Estados Unidos.

La Feria Universitaria del Libro de Tabasco 2014, que en su prime-ra edición internacional tendrá como país invitado a Portugal, se llevará a cabo del 10 al 16 de no-viembre en tres sedes alternas: La Zona de la Cultura Universitaria, Plaza de Armas y la Unidad Chon-talpa de la UJAT. Entre los autores reconocidos en este espacio cultu-ral que el Alma Máter tabasqueña realiza desde 2008, destacan es-critores de la talla de Juan Villoro, Héctor Aguilar Camín y Mónica Lavín, entre otros.

Chaviano es una de las escritoras más importantes de Latinoamérica, por sus novelas de ciencia ficción y realismo mágico.

a realizarse el 10 de noviembre.Al hacer estos nombramiento

el Rector de la UJAT, Dr. José Ma-nuel Piña Gutiñerrez, consideró que una vez más la Máxima Casa de Estudios de los Tabasqueños se vestirá de gala celebrando las tra-yectorias de grandes mexicanos.

La conferencia de prensa se realizó en el auditorio “Lic. Manuel Sánchez Marmol” del Insti-tuto Juárez.

Page 32: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco32

Gaceta JuchimánUniversitarios

Octubre 2014 universidad Juárez Autónoma de tabasco32

gaceta JuchimánUniversitarios

Septiembre 2014

cultura

octubre 201432

gaceta Juchimán

lA uJAT y SUS AuToRES

Publican conmemorativamente fragmentos de nuestra historia

La madrugada del 27 de Febrero de 1864, el coronel Gregorio Méndez Magaña recibió un recado que lo

llenó de entusiasmo: Las embarcaciones del ejército pro-imperialista que tomaron San Juan Bautista durante 43 días, se reu-nían en el barranco del Río Grijalva, frente a la ciudad, y preparaban la retirada.

Desmoralizados, acechados, las tro-pas intervencionistas, con martinicos al frente, desfilaron rumbo al barranco del Río Grijalva y subieron a sus embarcacio-nes sin ser hostilizados. Tras la partida

La UJAT celebra el 150 Aniversario de la justa heroica con el fragmento que relata la invasión francesa bajo el título “Historia de las batallas de El Jahuactal y El principal”.

hubo un gran regocijo entre las tropas y los habitantes que vivieron 15 días bajo el fuego de la artillería y fusilería de am-bas fuerzas.

Horas después de ese mismo día, el coronel en jefe de la Brigada de Operacio-nes del Estado, Gregorio Méndez Magaña, toma la Plaza de San Juan Bautista y lan-za su proclama: “Por fin después de tan-tos y tan nobles esfuerzos, de tan gran-des y heroicos sacrificios, brilla la luz de la libertad para Tabasco, los enemigos, los aventureros y los traidores, no pudiendo rendir ni cansar vuestra bravura, han te-nido que retirarse a pesar de sus vapores, de sus buques y lanchas de guerra, a pe-sar de sus formidables atrincheramien-tos desde donde han estado, hace hoy 43 días, escombrando la capital del Estado”.

Así lo relata Diógenes López Reyes en su libro Historia de Tabasco, que se impri-mió por primera vez en 1984 por el Go-bierno del Estado de Tabasco, pero del que sólo tienen ejemplares los especialistas en Historia.

A partir de esa obra legendaria, la Uni-versidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) pone en circulación el breve frag-mento donde López Reyes relata la inva-sión francesa en Tabasco de los años 1861 al 1864 bajo el título “Historia de las bata-llas de El Jahuactal y El principal”.

El pequeño título que la Casa de Es-tudios publicó para celebrar el 150 Ani-versario de una de las defensas más emblemáticas de la soberanía del pueblo tabasqueño, la expulsión de los invasores franceses, ofrece una visión de la famosa batalla de El Jahuactal en noviembre de 1863 así como la batalla cumbre para la toma del bastión de las fuerzas invasoras en la capital, El Principal, durante los días de febrero de 1864.

En ella, el historiador combina la cró-nica, la reseña y la compilación históri-ca cosido por un seguimiento día a día. Hace guiños anecdóticos como cuando habla de los dos cañones que los tabas-queños recuperan de un barco enemigo y los rebautizan, a uno con el nombre de la mujer choca que plantó al Coman-dante Eduardo González Arévalo y otro con un mote que lo aludía personal-mente.

Pero también deja brecha para ima-ginar las fechas heroicas en Tabasco

Page 33: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco33

Gaceta Juchimán Universitarios

Octubre 2014universidad Juárez Autónoma de tabasco33

gaceta Juchimán Universitarios

Septiembre 2014

cultura

octubre 201433

universidad Juárez Autónoma de tabasco

gaceta Juchimán

lA uJAT y SUS AuToRES

Monumento conmemorativo a la Batalla de El Jahuactal, en la ciudad de Cunduacán, Tabasco.

“Para la Universidad es de suma

importancia acrecentar el acervo

bibliográfico que contribuye a la

identidad de los habitantes de

este trópico, entendiendo que el

conocimiento de nuestro pasado

es de vital importancia para la

consolidación de nuestro presente y la

formación de nuestro futuro”

y a la sociedad de ese tiempo, la pobreza noble que todo lo entrega, la simpatía de los hacendados que tejieron una red de información para ayudar a la tropa local, y la doble cara de la pequeña burguesía y los empresarios que lo mismo lisonjea-ban al invasor que celebraban la victoria de las tropas leales a Benito Juárez.

“Para la Universidad es de suma im-portancia acrecentar el acervo bibliográ-fico que contribuye a la identidad de los habitantes de este trópico, entendiendo que el conocimiento de nuestro pasado es de vital importancia para la consolida-ción de nuestro presente y la formación de nuestro futuro”, dice en la presenta-ción, el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez.

El pequeño tomo “Historia de las ba-tallas de El Jahuactal y El principal” de apenas 60 páginas en formato de bolsillo, con un costo de 30 pesos -más descuen-tos para los universitarios- y del cual se realizó un tiraje de mil ejemplares, ya se puede adquirir en la Librería Universita-ria UJAT, señaló el Jefe Editorial de la UJAT, Luis Acopa.

Con este nuevo título de los clásicos in-dispensables, se trae de nueva cuenta una lectura que es muy sencilla e ilustrativa para los universitarios y para la sociedad tabasqueña, dice el funcionario cultural quien confía que con impresiones como esta se contribuye a la identidad.

Page 34: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco34

Gaceta JuchimánAgenda

Octubre 2014

Page 35: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco35

Gaceta Juchimán Agenda

Octubre 2014

Page 36: Realizan XIII Entrega Ciudadana del Premio Nacional de … · 2015-01-07 · Empalmados casi con el inicio de los festejos por el 56 Aniversario de la UJAT, se encuentran eventos

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco36

Gaceta JuchimánUniversitarios

Octubre 2014

Mar

atón

Aer

óbic

o u

niv

ersi

tari

oCo

n la

par

ticip

ació

n de

mil

700

estu

dian

tes,

la U

JAT

llevó

a

cabo

el 9

no. M

arat

ón A

erób

ico U

nive

rsita

rio 2

014.

El e

vent

o se

re

aliz

ó el

29

de o

ctub

re e

n la

Pla

za C

ívica

Uni

vers

itaria

.