Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el · PDF fileReal Decreto 1467/2007, de 2 de...
date post
20-Sep-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el · PDF fileReal Decreto 1467/2007, de 2 de...
Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseanzas mnimas.
Ministerio de Educacin y CienciaBOE nm. 266, de 6 de noviembre de 2007
Referencia: BOE-A-2007-19184
NDICE
Prembulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Artculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Artculo 1. Principios generales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Artculo 2. Fines.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Artculo 3. Objetivos del bachillerato.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Artculo 4. Acceso.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Artculo 5. Estructura.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Artculo 6. Materias comunes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Artculo 7. Materias de modalidad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Artculo 8. Materias optativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Artculo 9. Currculo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Artculo 10. Objetivos, contenidos y criterios de evaluacin.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Artculo 11. Horario.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Artculo 12. Evaluacin.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Artculo 13. Promocin.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Artculo 14. Permanencia de un ao ms en el mismo curso.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Artculo 15. Ttulo de Bachiller.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Artculo 16. Autonoma de los centros.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
LEGISLACIN CONSOLIDADA
Pgina 1
Disposiciones adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Disposicin adicional primera. Datos del alumnado y documentos oficiales de evaluacin y movilidad.. . 11
Disposicin adicional segunda. Educacin de personas adultas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Disposicin adicional tercera. Enseanzas de religin.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Disposicin adicional cuarta. Enseanzas del sistema educativo espaol impartidas en lenguas extranjeras.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Disposicin adicional quinta. Alumnado con altas capacidades intelectuales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Disposicin adicional sexta. Alumnado con necesidades educativas especiales.. . . . . . . . . . . . . . . . 12
Disposicin adicional sptima. Correspondencia con otras enseanzas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Disposicin adicional octava. Clculo de la nota media del bachillerato del alumnado que finalice las enseanzas profesionales de msica o de danza y supere las materias comunes del bachillerato.La nota media del bachillerato que debe figurar en el ttulo de Bachiller del alumnado que finalice las enseanzas profesionales de msica o de danza y supere las materias comunes del bachillerato ser la media aritmtica de las calificaciones de todas las materias comunes del bachillerato y de las asignaturas de los cursos 5 y 6 de las enseanzas profesionales de msica o de danza en la correspondiente especialidad, redondeada a la centsima ms prxima y en caso de equidistancia a la superior. En el caso del alumnado que acceda directamente a 6 curso de las enseanzas profesionales de msica o de danza, para el clculo de la nota media sern consideradas las calificaciones de las asignaturas de dicho curso y de todas las materias comunes del bachillerato.. . . . . . . . . . 13
Disposiciones transitorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Disposicin transitoria primera. Aplicabilidad del Real Decreto 1700/1991, de 29 de noviembre, modificado por Real Decreto 3474/2000, de 29 de diciembre, por el que se establece la estructura del Bachillerato, del Real Decreto 1178/1992, de 2 de octubre, modificado por Real Decreto 3474/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseanzas mnimas de Bachillerato, y del Real Decreto 2438/1994, que regula la enseanza de la religin.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Disposicin transitoria segunda. Aplicabilidad de otras normas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Disposicin transitoria tercera. Validez del libro de calificaciones de bachillerato.. . . . . . . . . . . . . . . 14
Disposicin transitoria cuarta.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Disposiciones derogatorias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Disposicin derogatoria nica. Derogacin normativa.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Disposiciones finales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Disposicin final primera. Prueba de acceso a la universidad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Disposicin final segunda. Carcter bsico.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Disposicin final tercera. Desarrollo normativo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Disposicin final cuarta. Entrada en vigor.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
ANEXO I. MATERIAS DE BACHILLERATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
I. Materias comunes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ciencias para el mundo contemporneo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
BOLETN OFICIAL DEL ESTADOLEGISLACIN CONSOLIDADA
Pgina 2
Educacin fsica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Filosofa y ciudadana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Historia de Espaa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Historia de la filosofa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Lengua castellana y literatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Lengua extranjera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
II. Materias de modalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
A) Modalidad de Artes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Anlisis musical I y II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Anlisis musical I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Anlisis musical II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Anatoma aplicada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Artes escnicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Cultura audiovisual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Dibujo artstico I y II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Dibujo artstico I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Dibujo artstico II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Dibujo tcnico I y II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Dibujo tcnico I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .