REAL AUTOMÓVIL CLUB Servicios VASCO NAVARRO€¦ · 18 ISO 39001, norma de gestión vial de la...

68
RAC REAL AUTOMÓVIL CLUB VASCO NAVARRO EN LA NIEVE, LA MEJOR COBERTURA DEL MERCADO Nº 163 / DICIEMBRE 2014 www.racvn.net FELIZ 2015 ZORIONAK NUEVOS DESCUENTOS PARAAHORRAR CON EL CARNÉ DE SOCIO Movilidad Motor Viajes Servicios

Transcript of REAL AUTOMÓVIL CLUB Servicios VASCO NAVARRO€¦ · 18 ISO 39001, norma de gestión vial de la...

RACREAL AUTOMÓVIL CLUB VASCO NAVARRO

EN LA NIEVE, LA MEJOR COBERTURA DEL MERCADO

163

/ D

ICIE

MB

RE 2

014

ww

w.r

acvn

.net

FELIZ 2015ZORIONAK

NUEVOSDESCUENTOSPARA AHORRAR

CON EL CARNÉ DE SOCIO

MovilidadMotorViajesServicios

01_portada-2 04/12/14 20:09 Página 1

Las bonificaciones y regalos de Bankoa tienen la consideración de rendimientos de capital mobiliario sujetos a retención.Bankoa, S.A. es Promotor y gestor de Gerokoa, EPSV.

CONSIGA UNA DESGRAVACIÓN DE HASTA EL 49% Y UNO DE ESTOS FANTÁSTICOS REGALOS CON SU APORTACIÓN.

IMAGINE SU FUTUROIMAGINETómese 5 minutos,

Entre y juntos trabajaremos para hacer realidad hoy, lo que imagina para su mañana.

DE 3.000€ A 5.000€ Set de 6 piezas modelo CERAMIC DELUXE de

primera calidad. Tapas de cristal tipo Pyrex. Aptas para todo tipo de fuego (0,33% TAE).

BATERÍA DE COCINA VALIRADE 1.500€ A 3.000€

Set de 3 piezas modelo CERAMIC DELUXE de primera calidad. Aptas para todo tipo

de fuego (0,51% TAE).

3 SARTENES VALIRAA PARTIR DE 5.000€

Cafetera NESCAFÉ Dolce Gusto (0,37% TAE) o Microcadena Philips con CD, USB, MP3 y entrada auxiliar para dispositivos

portátiles (0,35% TAE).

A PAPAP RTIR DE RTIR DE R 5.000€CAFETERA O MICROCADENA

Tómese 5 minutos, GEROKOA, EPSV

LLENO DE TRANQUILIDAD, GRACIAS A LAS VENTAJAS QUE LE OFRECEN NUESTROS PLANES.

12 36

RACVN diciembre 2014 3

Sumario DICIEMBRE 2014

05 Editorial. Felicitación del presidente del Club.

Panorama06 Íñigo Martínez, defensa de la Real Sociedad y

socio del RACVN.

08 Triumph Roadster del socio Paco Otegui.

10 Entrevista a Álvaro Bilbao, presidente delGipuzkoa Basket.

Movilidad12 Encuentro Ciudadano con la Movilidad: debate

sobre la “Ciudad 30”.

15 Aloña Velasco (Cadena Ser), ganadora delPremio Periodístico sobre Movilidad.

16 Jornada de Seguridad Vial: prevención deaccidentes ‘in itínere’.

18 ISO 39001, norma de gestión vial de la empresa.

20 Cómo consultar el saldo de puntos.

22 Animales en la carretera, riesgo de atropello.

24 Consejos de conducción en invierno.

Motor26 Opel Corsa, Peugeot Exalt, Seat León

X-PERIENCE y Peugeot Django.

27 Nissan Pulsar, Fiat 500X y Hyundai i20.

28 80 aniversario fábrica de Michelin en Lasarte.

Motor Sport29 Cuarta edición de la Retro Clásica de Bilbao.

30 Rallye Vasco Navarro Histórico y concentraciónde clásicos en Zumárraga.

32 El RACVN acompaña a Luis Chillida en suparticipación en el Rallye Dakar.

34 MotoStudent, escuela de futuros ingenieros.

35 Egoitz Mujika arrasa en la I Copa RACVN deRallyes de Tierra.

Viajeros36 Ruta por el lago Lemán con descuentos

especiales para socios.

40 Lot y Aveyron, ríos inteligentes.

Servicios RACVN44 Nace el Rincón de Ventajas del Club, con más de un centenar de nuevos establecimientos con descuento.52 Más de 6.500 asistencias mecánicas entre enero y septiembre. 54 La mejor asistencia en la nieve.56 Seguros de protección de alquileres de vivienda. 59 Nuevo punto de atención en Andosilla. 62 Ganadoresdel Concurso de Christmas RAC Gazte. 66Ventajas especiales en Clínica Universidad de Navarra.

44EDITORREAL AUTOMÓVIL CLUB VASCO NAVARRO PASEO DE LOS FUEROS, 4. 20005 SAN SEBASTIÁN-DONOSTIA TEL.: 943 43 08 00 FAX: 943 42 91 50

PRESIDENTE PEDRO MARTÍNEZ DE ARTOLA

DIRECTOR REVISTA JUAN IGNACIO VIEDMA

COLABORADORES MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ (REDACCIÓN)SARA SANTOS (FOTOGRAFÍA) T. RUIZ-GARMENDIA (FOTOGRAFÍA)ENRIC SORRIBES (MAPAS)

PUBLICIDAD CHARPOCAR Y DEPARTAMENTO PROPIO

DISEÑO ORIGINAL FERICHE BLACK 2008

MAQUETACIÓN MERITXELL PIQUÉ

FOTOMECÁNICA DIGITAL SCREEN

IMPRESIÓN MCC GRAPHICS

DEPÓSITO LEGAL BI-788-1987

Este ejemplar se entrega gratuitamente atodos los socios del RAC Vasco Navarro. La revista Club no comparte necesariamentelas opiniones firmadas por los colaboradores.Prohibida la reproducción literaria o gráficapor el medio que sea, sin la autorizaciónexpresa del RACVN.

OFICINAS DEL CLUB:

ÁLAVA-ARABA

MICAELA PORTILLA, 2.

01008 VITORIA-GASTEIZ.

TEL.: 945 14 65 90 FAX: 945 13 47 37

GUIPÚZCOA-GIPUZKOA

FUEROS, 4.

20005 SAN SEBASTIAN-DONOSTIA.

TEL.: 943 43 08 00 FAX: 943 42 91 50

NAVARRA-NAFARROA

SANCHO EL FUERTE, 29.

31007 PAMPLONA-IRUÑA.

TEL.: 948 26 65 62 FAX: 948 17 68 83

VIZCAYA-BIZKAIA

RODRÍGUEZ ARIAS, 59 BIS.

48013 BILBAO-BILBO.

TEL.: 944 42 58 08 FAX: 944 42 52 56.

HURTADO DE AMÉZAGA, 3. BILBAO-BILBO.

TEL.: 944 10 66 22 FAX: 944 70 25 89

HORARIOS OFICINAS:

DE ENERO A JULIO, DE LUNES A JUEVES, DE

9.00 H. A 18.30 H. Y LOS VIERNES DE 9.00 H.

A 14.30 H. AGOSTO DE LUNES A VIERNES DE

8.30 H. A 14.30 H.

RACREAL AUTOMÓVIL CLUB VASCO NAVARRO

EN LA NIEVE, LA MEJOR COBERTURA DEL MERCADO

163

/ D

ICIE

MB

RE 2

014

ww

w.r

acvn

.net

FELIZ 2015ZORIONAK

NUEVOSDESCUENTOSPARA AHORRAR

CON EL CARNÉ DE SOCIO

MovilidadMotorViajesServicios

WWW.RACVN.NETINFORMACIÓN GENERAL

902 34 34 35ASISTENCIA 24 HORAS

902 106 116

Tiraje de este número: 19.000 ejemplares (A la espera de confirmacióncontrol OJD)

62

Dibujo de portada: Oriol Aguillo, ganadordel Concurso de Christmas 2014.

03_sumario_dic_MAQUETA BASE 09/12/14 10:47 Página 3

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

hogar190x270_AF.pdf 1 26/02/14 09:40

RACVN diciembre 2014 5

RACVN EDITORIAL / EDITORIALA

PEDRO MARTÍNEZ DE ARTOLAPRESIDENTE / LEHENDAKARIA

Otro año más celebraremos las fiestas deNavidad y entraremos en un Año Nuevo.Ante todo quiero, en nombre del Club,felicitarles cordialmente y desearles unaño 2015 mejor que el que está termi-nando.Parece que nos está costando remontaruna crisis que no acaba. Hacer un llama-miento a la paciencia es algo recurrente;por ello, algo tendremos que hacer cadauno de nosotros para que las cosas cam-bien a mejor.Mantengamos la esperanza y el opti-mismo, aunque sea difícil.Por nuestra parte, el Club seguirá a sudisposición todos los días y a todas ho-ras, prestándoles la mejor y más com-pleta asistencia.Y si en estas próximas fiestas van a rea-lizar algún viaje, recuerden revisar suautomóvil, ponerlo a punto y tener todala documentación en regla (inclusoITV). Y, sobre todo, mucha prudencia yatención en la conducción.

Aurten ere, aurki ospatuko ditugu Gabonak eta Urte Berriaren etorrera.Hasi baino lehen, Klubaren izenean,nire zorionik zintzoenak luzatu nahidizkizuet, eta 2015. urtea bukatzeradoan hau baino hobea izan dadila opa.Badirudi krisialdi luze hau gainditzeakostatzen ari zaigula. Pazientzia es-katzea oso lelo errepikaria bihurtuzaigu, eta badirudi zerbait jarri behar-ko dugula gutariko bakoitzak gauzakhobera alda daitezen.Eutsi diezaiegun esperantzari eta op-timismoari, zaila izan arren.Gure aldetik, Klubak zuen esanetarajarraituko du lanean egun eta orduguztietan, arreta onena eta osoena es-kaintzen.Datozen jai-egunetan bidaiaren bategin behar baduzue, ez ahaztu auto-mobila ikuskatzeaz, puntuan jartzeazeta dokumentazio guztia eguneratze-az (baita IATa ere). Eta, denen gaine-tik, kontuz eta arretaz gidatu.

05_racvn_Editorial_dic__racvn_marzo 04/12/14 18:17 Página 5

6 RACVN diciembre 2014

PANORAMA

Juan I. Viedma. ¿Cómo ha ido la recu-peración de la lesión?Íñigo Martínez. No es ‘plato’ de buengusto para ningún deportista estar le-sionado pero forma parte del deporteasí que hay que tomárselo con tran-quilidad y mucha calma. Los fisios y elresto de recuperadores han hecho unexcelente trabajo, como siempre, y es-toy preparado para que el entrenadorme ponga en el equipo cuando lo creaoportuno. Son cosas que pasan, perotampoco me puedo quejar mucho. J.I.V. ¿Cómo viviste el cambio deporti-vo y personal de Ondarroa a la Real?I.M.Fue duro al principio. Con 14 años,tener que coger todos los días un taxipara ir a entrenar y llegar a casa a las22:00 horas... Se hace muy duro a esaedad. Pero mi ilusión era ser futbolistay había que intentarlo. Siempre tuve

claro que si algo quieres algo te cuesta.Lo supe desde muy joven.J.I.V. ¿Has notado grandes cambioscon el nuevo entrenador?I.M.Cada entrenador es un mundo. Ca-da uno tiene sus ideas y no suele que-dar otra que hacerte a sus ideas lo antesposible. Lo importante es aprender decada uno lo máximo para mejorar a ni-vel deportivo y personal. J.I.V. ¿Te aporta tranquilidad cuandoviajas ser socio del RACVN?I.M. La tranquilidad que aporta elRACVN es inmejorable en cualquiersituación. Pero ofrece mucho más. Fí-jate si estoy encantado que los tres vehículos que tenemos en casa estánasegurados con el Club. Estamos siem-pre atentos a las nuevas propuestasque nos ofrece y allí seguiremos mu-chos años. y

“El RACVN aporta siempre tranquilidad”ÍÑIGO MARTÍNEZ (ONDARROA, 1991) ES SOCIO DEL RAC VASCO NAVARRO Y DEFENSA CENTRALZURDO DE LA REAL SOCIEDAD. INTERNACIONAL EN CATEGORÍAS SUB 20, SUB-21 –CAMPEÓN DEEUROPA– Y ABSOLUTA. VUELVE A LOS CAMPOS TRAS RECUPERÁRSE DE UNA LESIÓN. POR J.I.VIEDMA.

125 PARTIDOS DE BLANQUIAZULDEBUTÓ CON EL PRIMER EQUIPO DE LA REALSOCIEDAD EN AGOSTO DE 2011, CUANDOCONTABA CON 20 AÑOS. DESDE ENTONCES, HAJUGADO 126 PARTIDOS Y HA MARCADO 11 GOLES.

06_Socio mes_OK 05/12/14 11:20 Página 6

PANORAMA

Diseñado en los últimos días de la SegundaGuerra Mundial, el Triumph Roadster sir-vió para volver a poner a su fabricante enmarcha. Construido prácticamente a ma-no, tuvo que utilizarse aluminio en su carro-cería porque en aquel momento práctica-mente no había acero. En total, entre 1946 y1954 se fabricaron 2.501 unidades.Este ejemplar, matriculado el 15 de octubrede 1948 para un diplomático suizo de Ma-drid, acabó dos años después en manos dela familia Otegui, lo que explica el especialcariño que Paco tiene por él. Hoy, tras 10años de restauración junto al ingeniero Ig-nacio Gómez Izquierdo y el carrocero tolo-sarra José Luis Sánchez-Almaden Rubio,

ya está preparado para rodar de nuevo. Supropietario cuenta un par de anécdotas queresumen a la perfección su relación con elvehículo: “Allá por 1959 o 1960 se puso a laventa y un amigo de mi padre llamó a casapara llegar a un acuerdo. Al enterarme, mepuse a llorar y le dije a mi padre que no lovendiera. Le di tanta pena que no lo vendióy me dijo que sería para mí cuando fueramayor”. Pese a ello, su hermana mayor empezó a usarlo y una noche lo estrelló ba-jando del Ku: “Mi padre le prohibió volver acogerlo porque era para mí. Como yo toda-vía no tenía carné, durante dos veranos mehizo de chófer mi buen amigo EduardoErroz”. Todo un lujo. y

Una joya artesana de la automoción TRAS CASI UNA DÉCADA DE TRABAJOS DE RESTAURACIÓN, EL SOCIO DEL CLUB PACO OTEGUIPRESENTA CON ORGULLO ESTE TRIUMPH ROADSTER. POR J.I. VIEDMA. FOTOS: SARA SANTOS.

VEHÍCULOTRIUMPH ROADSTER

AÑO FABRICACIÓN1946

MOTOR1776 CC, CON POTENCIA DE 63 CV Y VELOCIDADMÁXIMA DE 121 KM/H

8 RACVN diciembre 2014

08_coche_socio_MK 04/12/14 18:17 Página 8

TU VECINO NORESPETA LOS

HORARIOS PARAHACER OBRAS.

TU ABOGADO SE LLAMA ARAG

902 34 34 35CONSULTA EN TU OFICINA HABITUAL RACVN

O EN WWW.RACVN.NET

Es fácil que surja un problema laboral, o con tus vecinos, con tu casero, con compañías aéreas, telefónicas o que tengas dudas sobre multas, impuestos... Por eso, contar con ARAG es la mejor garantía para defender tus derechos. Tienes más de 1.000 abogados siempre a tu disposición. Consúltanos sin límites y, si lo necesitas, tu abogado te defenderá en un juicio sin coste adicional. DESDE HACE MÁS DE 75 AÑOS, EN ARAG CUIDAMOS DE TUS DERECHOS.

creo

PANORAMA

PRESIDENTE DEL GIPUZKOA BASKET, ÁLVARO BILBAO REPASA LA ACTUALIDAD DEL CLUB GUIPUZCOANO, QUE ACABA DE FIRMAR UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL RACVN, CONVENTAJAS EXCLUSIVAS PARA LOS SOCIOS. POR JUAN IGNACIO VIEDMA. FOTOS: SARA SANTOS

Juan Ignacio Viedma. ¿Qué supone paraGuipúzcoa que el GBC compita en la máxi-ma categoría (Liga Endesa)?Álvaro Bilbao. El Gipuzkoa Basket es hoy lareferencia para cientos de jóvenes que de-sean practicar baloncesto en el territorio. Elnúmero de licencias ha aumentado muyconsiderablemente desde que existe elGBC. Además, el club trabaja de forma re-gular con los clubes de cantera para poten-ciar este deporte. Supone también el puntode referencia para muchos jugadores queven cómo otros guipuzcoanos –Mikel Mo-tos, Julen Olaizola y, más recientemente,Xabier Oroz– han tenido la oportunidad dejugar en ACB y dedicarse profesionalmentea aquello que les apasiona. J.I.V. Estando en la élite, ¿por qué cuestatanto encontrar patrocinios estables?A.B. Creo que no hay una única respuesta.

Después de tres patrocinadores de lujo, estaes la segunda temporada en la que no con-tamos con una pieza clave en nuestro mode-lo de financiación, que se sustenta básica-mente en un patrocinado principal, el Clubde Empresas, abonos y entradas, e institu-ciones. Se hace muy cuesta arriba y, desdeluego, a medio plazo pone en riesgo la esta-bilidad del Club. La situación económica noayuda, la implicación institucional no es tandecidida como en otras provincias y tampo-co nosotros hemos sido capaces de conven-cer en ninguna en las múltiples gestionesque hemos hecho. Además, creo que el pro-pio producto, en lo que respecta a televisión,liga, horarios y demás, tiene mucho margende mejora.J.I.V. Es el tercer presidente del GipuzkoaBasket desde su fundación. ¿Cuáles han si-do los peores momentos de su mandato?

ÁLVARO BILBAO(BILBAO, 1972)PRESIDENTE DEL GBCGIPUZKOA BASKET CLUB.

TRAYECTORIACASADO Y CON DOS HIJOS.LICENCIADO EN CIENCIASECONÓMICAS YEMPRESARIALES POR LAUNIVERSIDAD DE DEUSTO.COMPAGINA SU LABORCOMO PRESIDENTE DELGBC CON SU TRABAJOCOMO DIRECTIVO EN UNIMPORTANTE GRUPOCONSTRUCTOR-PROMOTOR.

10 RACVN diciembre 2014

Animo a los guipuzcoanos a acercarse aIllunbe para ‘engancharse’ al baloncesto”

10-11_ENTREVISTA_MK 04/12/14 18:18 Página 10

A.B. Después de una temporada espectacu-lar como la 2011-2012, tener que renunciar ajugar en Europa por no encontrar el apoyosuficiente por parte de las instituciones.Creo que lo que podía haber sido un saltocualitativo muy importante fue el comienzode una etapa en la que nuestra superviven-cia es el objetivo diario. J.I.V.¿Lleva bien su familia la dedicación a lapresidencia del GBC?A.B. Muy bien. Antes de asumir este tipo deresponsabilidades, primero hay que consul-tarlo en casa. Saben que supone una dedica-ción extra, añadida a mi profesión, pero laentienden, la comparten y, además, songrandes aficionados del Gipuzkoa Basket. J.I.V. ¿Sigue notando ilusión y apoyo de laafición o se muestra desencantada por esteinicio de temporada falto de victorias?A.B. Si el GBC tiene un activo, es su masa so-cial, la que nunca falla, y digo “nunca”. So-mos un club tremendamente transparente ynuestra afición es consciente de la situaciónreal que vivimos. Por eso valoran todo el es-fuerzo que hacemos para mantener vivo esteproyecto y valoran y exigen la entrega delequipo en cada posesión. ¡Son de 10!J.I.V. Además del aspecto deportivo, desdeel club se trabaja en otros ámbitos.A.B. El Gipuzkoa Basket es también un clubmuy activo en actividades sociales. Cadatemporada organizamos y colaboramos condecenas de iniciativas que pretenden fo-mentar el deporte como hábito saludable,desarrollar el deporte base, y fomentar lacultura y la formación. El club tiene conve-nios con numerosos clubes guipuzcoanoscon los que colabora en sus torneos veranie-gos, organiza también los Campus de Navi-dad y Semana Santa con entrenamientos yactividades culturales, y apoya a todas las

“Somos conscientesde nuestraresponsabilidadsocialy de quenuestra labor debe ir mucho más allá delámbito deportivo”

asociaciones que se lo proponen. Somosmuy conscientes de nuestra responsabili-dad social y de que nuestra implicación conel territorio y la sociedad debe ir mucho másallá del ámbito deportivo.J.I.V.¿El club está abierto a nuevos accionis-tas y abonados?A.B. Siempre está abierto a nuevos accionis-tas y abonados. De hecho, resulta funda-mental que cada vez seamos más los quesustentemos este proyecto. Vuelvo a ani-mar una vez más a todos los guipuzcoanos aacercarse a Illunbe y que puedan “engan-charse” a este deporte, que además es ungran plan familiar.J.I.V. El RAC Vasco Navarro y el GBC han fir-mado un acuerdo de colaboración. ¿Quésignifica para el GBC este acuerdo?A.B. Estamos muy satisfechos del acuerdoalcanzado con una entidad del prestigio delRAC Vasco Navarro. Mi más sincero agrade-cimiento por su implicación. Ahora nos tocatrabajar para devolverles su confianza ennosotros y espero que el acuerdo cumpla losobjetivos de la organización. y

UN CLUB QUE HACEAFICIÓN ÁLVARO BILBAO DESTACA QUE LAPRESENCIA DEL GIPUZKOABASKET EN LA LIGA ENDESAHA AUMENTADO LA AFICIÓNAL BALONCESTO EN LAPROVINCIA. EL CLUBTRABAJA INTENSAMENTEEN LA PROMOCIÓN DE LACANTERA.

RACVN diciembre 2014 11

10-11_ENTREVISTA_MK 04/12/14 18:18 Página 11

MOVILIDAD

12 RACVN diciembre 2014

Alo largo de las doce edicio-nes anteriores, el Encuen-tro Ciudadano con la Movi-lidad ha generado debatesocial alrededor de algu-

nos de los aspectos principales de lamovilidad, con especial atención a lasnecesidades y retos específicos del en-torno urbano. Cuestiones como urba-nismo y sociedad, universalidad, in-termodalidad, convivencia entreusuarios, logística, nuevas energías osistemas de pago en el transporte han

sido analizadas por expertos naciona-les e internacionales, que han conver-tido al Encuentro Ciudadano en unacita imprescindible en el sector.

Una revolución en marchaEn este sentido, el tema de la últimaedición de la jornada supone un puntode inflexión en el campo de la movili-dad urbana: en el entorno actual detransformación de la movilidad, la ideade “Ciudad 30” gira alrededor del retode recuperar el protagonismo de los

usuarios para que disfruten de la callecon tranquilidad y seguridad. El des-afío pasa por el doble objetivo de “ceromuertos” y “cero contaminación”, con-siderado una quimera hace apenasuna década pero ya asimilado por bue-na parte de la población. Todos los participantes coincidieronen señalar la relevancia del cambio demodelo. Por ejemplo, el presidente delRAC Vasco Navarro, Pedro Martínezde Artola, destacó que “se trata de unnuevo concepto de convivencia y una

XIII ENCUENTRO CIUDADANO CON LA MOVILIDAD

“Ciudad 30”, el futuro de la movilidad urbanaEL ÚLTIMO ENCUENTRO CIUDADANO CON LA MOVILIDAD, CELEBRADO EL 19 DENOVIEMBRE EN BILBAO, ANALIZÓ A FONDO EL CONCEPTO DE “CIUDAD 30”, UN MODELO PARA ORDENAR EL ESPACIO URBANOY LOS DIVERSOS USOSQUE LOS USUARIOS REALIZAN DE ÉL. POR REDACCIÓN RACVN.

12-15_ENCUENTRO CIUDADANO_MK-4 04/12/14 18:23 Página 12

RACVN diciembre 2014 13

1. CLAUSURA DE LA JORNADA DE IZQUIERDA A DERECHA, ELCONCEJAL DE CIRCULACIÓN Y TRANSPORTES DE BILBAO, ASIERABAUNZA; EL PRESIDENTE DEL RACVN, PEDRO MARTÍNEZ DE ARTOLA, YEL CONSEJERO ASESOR DE PONS SEGURIDAD VIAL, RAMÓN LEDESMA.2. EDUARDO MARTÍNEZ DIRECTOR GERENTE DEL RACVN. 3. FERNANDO GONZÁLEZ VARAS DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Y TRANSPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO. 4. BIBLIOTECA DEBIDEBARRIETA SEDE DEL ENCUENTRO. 5. BUENAS PRÁCTICASDE SEGURIDAD EXPERIENCIAS DE DIVERSAS CIUDADES.

nueva filosofía, diferente a la del si-glo XX”. Por su parte, el concejal deCirculación y Transportes del Ayun-tamiento de Bilbao, Asier Abaunza,reconoció que “Bilbao está abierta ala pacificación del tráfico en las ca-lles”, pese a la dificultad de un urba-nismo no diseñado bajo esa idea. Organizado por el RACVN y el Ayun-tamiento de Bilbao, el EncuentroCiudadano contó con la colabora-ción de Pons Seguridad Vial y Arag.A lo largo de la jornada, se realizaron

las ponencias “El nuevo reglamentode circulación”, “ISO 39001 como he-rramienta potente para gestionar laseguridad vial en las ciudades”,“Buenas prácticas de seguridadvial” y “La vigilancia y gestión deltráfico en la ciudad 30”. En la clausu-ra, el asesor de Pons Seguridad Vial,Ramón Ledesma, insisitió en que“asistimos a un giro copernicano” eindicó que “las administraciones de-ben ser capaces de dar respuesta aesta revolución”. y

“Todos tenemos que meditar sobre loque hemos escuchado en esta nuevaedición del Encuentro Ciudadano. LaCiudad 30 es un nuevo concepto paraentender la movilidad en las ciudadesy modifica las circunstancias de todoslos que ocupan la ciudad. Debemos asimilar un nuevo concepto de movi-lidad y convivencia entre todoslos implicados y aceptar una nueva filosofía, diferente a la del siglo XX.Somos un automóvil club y eso nos importa de verdad.”

PEDRO MARTÍNEZ

DE ARTOLA

PRESIDENTE DEL RACVN

Defendió el aprendizaje de la experien-cia de ciudades como Pontevedra oVitoria-Gasteiz pero desde la realidadde una ciudad como Bilbao, que se haesforzado y tiene resultados pero “debe lidiar con el urbanismo de losaños setenta, con falta de espacios deconvivencia”. Pese a las dificultades, reconoció que “hay que transformar eluso de las calles y quitarle espacio alcoche. Bilbao está abierta a la pacifi-cación del tráfico en las calles”.

ASIER ABAUNZA

CONCEJAL DE CIRCULACIÓN Y TRANSPORTES DELAYUNTAMIENTO DE BILBAO

RACVN Y AYTO. DE BILBAO

Colaboraciónentreinstituciones

12-15_ENCUENTRO CIUDADANO_MK-4 04/12/14 18:23 Página 13

14 RACVN diciembre 2014

MOVILIDAD

FCO. JAVIER VILLALBA

UNIDAD DE ORDENACIÓNNORMATIVA (DGT)

“El Nuevo ReglamentodeCirculación es más

abierto. Cada ciudad tiene sus peculiari-dades y tiene que aplicar las normativas según suestilo urbano.La siguiente granreforma tiene que ser una Ley de MovilidadSegura ySostenible; es muy importante te-ner encuenta la convivencia entrepeatones, ciclistas y vehículos a motor, y vercómo afecta la llegada de los coches eléctri-cos e híbridos”.

FRANCISCO PAZ

DIRECTOR DE PROYECTOS DE PONS SEGURIDAD VIAL

Centró su intervención en laaplicación de la norma ISO

39001: “Una herramienta que representala excelencia en la gestión de la seguridadvial”. Reclamó que las administraciones“no pueden ni deben ser ajenas a las herramientas internacionales que per-miten reducir la siniestralidad vial”.

MIGUEL ANXO FERNÁNDEZ LORES

ALCALDE DE PONTEVEDRA

“En Pontevedra llegamos ala conclusión que debía-

mos reducir drásticamente el uso de losvehículos, sobre todo en los usos que noson totalmente necesarios. En cambio, losusos imprescindibles deben ser respeta-

dos. Para que la ciudad funcione se necesi-ta tener poco tráfico; así, hemosconseguido cero muertos, pocos acci-dentes y una excelente convivencia”.

JUAN CARLOS ESCUDERO

CENTRO DE ESTUDIOSAMBIENTALES DEL AYTO. DE VITORIA-GASTEIZ

“Vitoria-Gasteiz se habíatransformado con una pérdida notable dela ‘peatonalidad’ y había que recuperar es-pacio ciudadano. El nuevo esquemaurbano partió de la democratización delespacio compartido”, por lo que se dibujóla ‘súpermanzana’ como proyecto piloto”.En relación a los carriles bici: “Su aumentono puede ser eterno; la ciudad es para to-dos y 120 kilómetros son suficientes”.

OLE THORSON

INSTITUTO INTRA,CONSULTORES DE MOVILIDAD

“Estamos en un mundode cambios. Cuando ha-

ce unos años empezamos el proyecto‘Visión 0’ (cero muertos en la vía pública),muchos se preguntaron si sería posible.Ahora se está demostrando que bajardrásticamente el número de muertes esreal. Para realizar un Plan de SeguridadUrbano hay que dialogar con el ciuda-dano, que se sienta partícipe, saber loque piensa y lo que necesita.Los pea-tones en general empiezan a escuchar,pero con los ciclistas y motoristas tene-mos un problema”.

M. EUGENIA LÓPEZ-LAMBAS

CENTRO DE INVESTIGACIÓNDEL TRANSPORTE (UPM)

Alertó que, “por muy avan-zada que sea una ciudad,

los conductores se acostumbran y tiendena aumentar la velocidad poco a poco, conlos riesgos que implica. Una talla no seadecúa a todos los cuerpos; hay que pre-guntarse en cada caso para quéqueremos esas Zonas 30 y hacer unaevaluación”.También hay que tener encuenta que “con laZona 30, en principiomejora la contaminación, pero en muchos casos aumentan las emisiones de cada vehículo. Al disminuir la circulación se sue-le compensar”.

RAMÓN LEDESMA

ASESOR DE PONS SEGURIDAD VIAL

“Durante casi sesentaaños se gobernó para el

coche, ahora se gobierna para el peatón.Lo que antes eran metros cuadrados queel vehículo motor ganaba en el espacio público, ahora se dedican al ciudadano.La ciudadanía está recuperando la usabili-dad de la calle para hacer más habitableslas ciudades sin perder agilidad en los desplazamientos. En vez de haberpasos para peatones, debería haberpasos para vehículos.Asistimos hoy a un giro copernicano en la forma de -enfocar la planificación vial en los núcleosurbanos y las administraciones tienen que ser capaces de dar respuesta a estarevolución”.

PONENTES DEL ENCUENTRO CIUDADANO CON LA MOVILIDAD

Experiencias y reflexiones alrededor de un nuevo modelo de ciudad

“Ciudades 30”, una experiencia irreversibleCuando en Graz (Austria) se realizó por primera vez en Europa unaprueba piloto de Zona 30, se delimitó a dos años su duración. Hoy, seha convertido en preocupación de la Unión Europea porque es un objetivoclaro conseguir “ciudades más seguras, gratas y saludables”.Bajo este concepto, se pretenden diseñar urbes en cuyos centros históricos sea posible que el peatón y la bicicleta pasen a tener prioridad sobre los vehículos a motor. Donde sea factible, a través de intervencionesde reconversión; pero de manera imprescindible en el diseño de todas laszonas de nueva creación. En este entorno, los conductores de coches y motos no se deben sentir marginados, sino partícipes de una convivenciaque beneficia a todos.

12-15_ENCUENTRO CIUDADANO_MK-4 04/12/14 18:23 Página 14

RACVN diciembre 2014 15

Ganadores del VIII PremioPeriodístico sobre Movilidad EL PRIMER PREMIO SE OTORGÓ A UN REPORTAJE EMITIDO POR LA CADENA SER SOBRE LA CONDUCCIÓN EN PERSONAS MAYORES.

El Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbaoacogió el pasado 19 de noviembre el acto deentrega de los galardones de la octava edi-ción del Premio Periodístico sobre Movili-dad, organizado por el RAC Vasco Navarro yel mismo Ayuntamiento de Bilbao. El pri-mer premio fue otorgado a un reportaje deAloña Velasco dedicado a la tercera edad y laconducción, que fue emitido el 20 de sep-tiembre en el programa de fin de semana 'Avivir que son dos días Euskadi’ de la CadenaSer, con producción de Iñigo Gómez y reali-zación de Mikel Ramos.

Tratamiento sin estereotiposEl reportaje ganador analizó el incrementode conductores mayores de 65 años y la ne-cesidad de abordar soluciones específicaspara este colectivo. El jurado del galardónvaloró especialmente la innovación de lapieza radiofónica, que rompía con los este-reotipos en el tratamiento de esta cuestión.El primer premio conseguido por Aloña Ve-

lasco estuvo dotado con 5.000 euros. El se-gundo premio –valorado en 1.500 euros– seotorgó a la periodista Icíar Olano, del diario‘El Correo de Álava’, por el artículo titulado“Preferencia letal”. Por último, el juradootorgó el tercer premio –una tableta– a Ma-riví Salvo, del diario ‘Noticias de Navarra’,por el reportaje “Pasos cebra: un peligro pa-ra las bicicletas”. La entrega de galardones de este octavoPremio Periodístico sobre Movilidad estu-vo presidida por el concejal del Área de Cir-culación y Transportes del Ayuntamientode Bilbao, Asier Abaunza, y el presidentedel RAC Vasco Navarro, Pedro Martínez deArtola, que encabezaron una amplia repre-sentación de ambas entidades.Tras un ‘aurresku’ en honor a los presentes,se celebró un animado acto en el que, entreotras cuestiones, se comentó la celebracióndel XIII Encuentro Ciudadano con la Movi-lidad, realizado en la mañana del mismo díaen la Biblioteca de Bidebarrieta. y

El periodistasigue siendonecesario”

En el discurso de agra-decimiento, AloñaVelasco reivindicó la labor del periodismo.

Tras agradecer la labor detodo el equipo de “A vivirque son dos días Euskadi”,la ganadora del primer premio quiso reivindicar lafuncion del periodista:“Para mucha gente, el periodista está perdiendocredibilidad pero seguimos siendo necesarios. La gente tienesed y ganas de conocer, yreclama sobre todo contenidos tratados con mucho rigor y credibi-lidad. Los periodistassomos los que podemosaportar esos valores”.

12-15_ENCUENTRO CIUDADANO_MK-4 04/12/14 18:23 Página 15

MOVILIDAD

16 RACVN diciembre 2014

La legislación actual consideraaccidentes laborales tanto alos accidentes ‘in itínere’ –losque se producen en el des -plazamiento al lugar de traba-

jo–, como a los denominados “en mi-sión” –los que se tienen lugar durantela jornada de trabajo–. Las empresasdeben articular un Plan de Movilidadpara los trabajadores, a partir desus posibilidades pero basándoseen el cumplimiento estricto de la ley:deben analizar, evaluar y proponer

medidas correctoras con el objeto deimpulsar una cultura preventiva enesta materia.

El 12% de los accidentes de tráfico son laborales“Es un tema de gran interés para lasempresas ante los datos de accidenta-lidad laboral. Un buen Plan de Movili-dad es necesario para reducir los acci-dentes”, indicó el responsable dePrevención y Salud Laboral de ADE-GI, Manuel Guerrero, en la jornada or-

ganizada por el RACVN. Como recor-dó el presidente del Club, Pedro Mar-tínez de Artola, “un 12% de los acci-dentes de tráfico son laborales , con loque hace falta más conocimiento ypreparación de los trabajadores”.El consejero de la Zona Norte de laAsociación para el Progreso de la Di-rección (APD), José Luis Larrea, seña-ló que “las empresas las hacen las per-sonas y éstas son imprescindibles. Esnecesario ofrecer la máxima calidad yhacer las cosas lo mejor posible”. Por

JORNADA DE SEGURIDAD VIAL LABORAL

Juntos en la prevencionde accidentes ‘in itínere’EL RACVN ORGANIZÓ EL PASADO 4 DE NOVIEMBRE UNA JORNADA DE SEGURIDADVIAL LABORAL EN EL CENTRO DE LA PATRONAL GUIPUZCOANA ADEGI, CON LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE LA DGT, LA APD, EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, PONS SEGURIDAD VIAL Y AENOR. POR REDACCIÓN RACVN.

16-17_IN ITINERE_MK 04/12/14 18:24 Página 16

RACVN diciembre 2014 17

parte de la Jefatura Provincial deTráfico de Guipúzcoa, Edorta Simónafirmó que “el objetivo debe ser ba-jar la siniestralidad desde todos losprismas. El Plan de Seguridad de laDGT está consiguiendo reducir losaccidentes ‘in itínere’”. Tras RafaelMartínez Mesas (ver columna dere-cha), Francisco Paz, de Pons Seguri-dad Vial, destacó la necesidad de“hablar de movilidad responsable,un concepto que incluye más ele-mentos y actores”.

Por último, Luis Murguía, vicepresi-dente del RACVN, moderó un deba-te en el que se expusieron experien-cias prácticas. Juan José Palacios,representante de Iberdrola, detallóalgunos métodos puestos en prácti-ca por el grupo energético, como laevaluación personalizada en hábi-tos de conducción. Por su parte, En-rique Bárcena, de Asebal, explicó lossistemas de contención en las carre-teras desarrollados por esta compa-ñía de señalización. y

RAFAEL MARTÍNEZ MESAS, MINISTERIODE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

“Hay que desarrollaracciones preventivas”

¿Las empresas están adoptando losplanes de seguridad vial precisos?Derivada de la Evaluación de riesgos deseguridad vial laboral en trayectos “en misión” , el servicio de prevención de lasempresas debería realizar una planifica-ción de acciones preventivas. Hoy, existenmétodos y protocolos para adaptarlas acada actividad y sector.¿En qué campos actúa laAdministración en este aspecto?Las Fuerzas de Seguridad del Estado y dealgunas CCAA actúan en el control de laseguridad vial “general” del conductor ciu-dadano. Por su parte, la Inspección deTrabajo y Seguridad Social interviene en elcontrol de la gestión preventiva, con aten-ción en el problema del alcohol y drogas. ¿Cómo se debe actuar para atajar elproblema del alcohol y las drogas?Lo deseable sería alcanzar acuerdos co-lectivos con representantes de lostrabajadores y realizar una vigilancia pre-ventiva de la salud que permita que laspersonas que padezcan una adicción (en-fermas) puedan tratarse adecuadamente.

CONCLUSIONES DE LA JORNADA• Es necesario implantar en las empresas planes concretos de

prevención de accidentes ‘in itínere’ y mantener campañasde educación y concienciación.

• Los accidentes de trabajo son desde hace años una de lasprincipales preocupaciones de instituciones y empresas.

• La Ley debe cumplirse inexorablemente, pero la aplicación estricta de normas como la ISO 39001 tiene que entenderseno como meramente voluntarias sino como la aportación decada empresa a la disminución de accidentes.

• El 12% de los accidentes de tráfico son laborales: su reduccióndebe ser un objetivo principal en seguridad vial.

16-17_IN ITINERE_MK 04/12/14 18:24 Página 17

MOVILIDAD

18 RACVN diciembre 2014

Al hablar de seguridad vial en la empresa tiende apensarse inmediatamente en compañías congrandes flotas de autobuses o camiones, dedica-das a viajes de largo recorrido o repartos. Se asu-me que estas compañías se preocupan de sus

conductores, vehículos y desplazamientos porque formanel núcleo central del negocio. Sin embargo, se suele olvidarque pocos son los afortunados que pueden acudir diaria-mente a trabajar andando o en medios no motorizados comola bicicleta. Es común la imagen de ciudades colapsadas enla entrada y salida del trabajo, lo que cuesta dinero a la em-presa: estrés, coste de combustible y aparcamiento, emisiónde gases contaminantes, incidentes y accidentes, etc.

Ahorrar dinero mediante la prevención vialLa solución pasa por conocer a fondo cómo se gestiona la flo-ta de la empresa, pero también cómo se desplazan los traba-jadores en misión o ‘in itínere’. Esta información, que en de-masiadas ocasiones se ha tomado como secundaria en lagestión del negocio, tiene consecuencias económicas muyimportantes: aproximadamente unos 400 euros de los im-puestos de cada ciudadano en España se dedican a la aten-ción de las víctimas de accidentes de tráfico, lo que suponealgo más del 1% del PIB. Si estos números son importantesa nivel estatal, más lo son aún en la empresa. ¿Cuánto cuestala baja laboral de un trabajador? ¿Cuánto vale la pérdida decontactos comerciales cuando un trabajador fallece o per-manece un largo periodo de baja? ¿Cómo se deteriora la ima-gen de la empresa cuando uno de sus vehículos está volcadoen una carretera?

Para resolver la situación y prevenir futuros problemas, losgerentes pueden tomar dos caminos: trabajar en un siste-ma de gestión de seguridad vial creado desde cero para suempresa (exclusivo y específico, pero con mayor dedica-ción de recursos humanos y económicos) o usar la base detrabajo que ofrece un sistema internacional de gestión de laseguridad vial como la norma ISO 39001.

¿Qué beneficios ofrece la norma ISO 39001?La primera respuesta es obvia: mostrar al exterior (clientes,proveedores, competidores, organismos públicos y socie-dad en general) que es una empresa preocupada por la se-guridad vial, que ayuda a evitar accidentes a sus empleadosy a las personas de su zona de influencia. La norma ISO39001 es un estándar internacional que permite diferen-ciarse de otras empresas; especialmente, en el extranjero.Los principales beneficios de la norma son:• Disminuir la probabilidad de sufrir incidentes y acciden-tes de tráfico, ayudando a reducir lesiones y salvar vidas.• Cumplimiento exhaustivo de los requisitos legales deaplicación en materia de seguridad vial.• Reducir gastos en combustibles, seguros, reparaciones, etc.• Posicionarse en el ámbito de la responsabilidad social.• Mejorar la imagen empresarial y la confianza del entorno.• Estandarizar y publicar internamente los procedimientosrelacionados con la gestión de la seguridad vial.También ayuda a tener actualizados los manuales de segu-ridad vial, mejorar los procedimientos de elección de vehí-culos y rutas, asegurar la eficacia de los desplazamientos,solucionar las ineficiencias encontradas... y

ISO 39001, gestión vial de la empresaLA NORMA ISO 39001 ES UN ESTÁNDAR INTERNACIONAL QUE CERTIFICA EL COMPROMISODE LA EMPRESA CON LA SEGURIDAD VIAL ANTE LA SOCIEDAD Y SUS PROPIOS TRABAJADORES.

EDUARDO GÓMEZ-PINTO FERNÁNDEZ DIRECTOR TÉCNICO COMERCIAL DE PONS SEGURIDAD VIAL

18_PONS_MK 04/12/14 18:25 Página 18

Siemprecerca de ti

Posibilidad de cita mediante Call centero a través de web:

www.glasstalleres.comTel. 902 020 782

Si lo desea, ponemos además a su disposición una amplia red de unidades móviles

que le realizarán el trabajo en su domicilio, con todas las comodidades.

Glass Talleres dispone de la mayor red de talleres especializados en lunas de España,

donde le efectuarán la reparación o sustitución de cristales para todo tipo de vehículo y

maquinaria industrial. Con más de 200 centros repartidos por todo el territorio nacional y

cubriendo en exclusiva más de 90 plazas, siempre existe un centro de servicio cerca de Ud.

Glass Talleres le garantiza el mejor servicio:

Cristales siempre de primera calidad.Garantía de montaje de por vida, extensible a cualquier centro de la red.Estamos concertados con las princi-pales aseguradoras, por lo que reali-zamos el servicio inmediatamente, sin peritaje previo.Nos ocupamos de toda la gestión ante la aseguradora, Ud. no debe preocuparse por nada.Personal altamente especializado y cualificado.

Siempre cerca de ti

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Red_de_centros_195x270.pdf 1 17/02/14 12:04

MOVILIDAD

20 RACVN diciembre 2014

Según datos de la DirecciónGeneral de Tráfico (DGT),desde que se puso en mar-cha el permiso por puntosel 1 de julio de 2006 han sido

sancionados en España cerca de 6,5millones de conductores por cometerinfracciones que llevan aparejada laretirada de puntos, lo que supone queuno de cada cuatro conductores haperdido al menos un punto. Además,185.000 conductores han perdido elpermiso por declararse pérdida de vi-

gencia por agotamiento del saldo. An-te el riesgo que supone perder el per-miso por acumulación de sancionesde tráfico, las administraciones públi-cas ofrecen diversos sistemas paraque cada conductor pueda conocer susaldo de puntos.

Consulta digitalLa DGTpermite consultar el saldo me-diante tres vías, a través de su sedeelectrónica (http://sede.dgt.gob.es) :• Nueva plataforma Cl@ve, el sistema

de acceso de identidad electrónica pa-ra administraciones públicas. Es ne-cesario registrarse previamente enuna oficina de la Agencia Tributaria ode la Seguridad Social o a través de lapágina http://clave.gob.es.• Certificado digital o DNI electrónico,expedidos por una entidad certifica-dora reconocida oficialmente.• Mediante usuario y contraseña, soli-citándolos en la misma sede electróni-ca de la DGT.Los dos primeros sistemas son certifi-

HERRAMIENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Cómo consultar el saldode puntos del permisoLA PUESTA EN MARCHA DE LA PLATAFORMA CL@VE PARA TRÁMITES CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL SUPONE UN NUEVO SISTEMA PARA CONSULTAR EL SALDO DE PUNTOS DEL PERMISO DE CONDUCIR ASÍ COMO LOSANTECEDENTES HISTÓRICOS DE CADA CONDUCTOR. POR REDACCIÓN RACVN.

20-21_SALDO PUNTOS_MK_3 04/12/14 18:26 Página 20

RACVN diciembre 2014 21

cados y tienen la ventaja de que,ademáss del saldo, permitentambién conocer un informe delos puntos detraídos y las infrac-ciones que han causado la pérdi-da de cada uno de los puntos. Si elconductor no dispone de Inter-net, también puede conocer susaldo acudiendo a una jefaturaprovincial de Tráfico. Por su parte, los conductores delPaís Vasco también pueden acce-der a esta información a través de

la página web de la Dirección deTráfico (www.trafikoa.net). Eneste caso, según se recoge en estamisma página, es preciso dispo-ner de alguno de los siguientesdocumentos electrónicos:• DNI electrónico.• Tarjeta ONA. • Certificado de Ciudadano emi-tido por la Fábrica Nacional deMoneda y Timbre. • Certificado de Ciudadano emi-tido por la entidad Izenpe. y

¿SABÍA QUE…?• El primer país europeo en aplicar el sistema del permiso

por puntos fue Reino Unido, en 1982. Francia, principal referencia del permiso español, lo aplicó en 1992.

• En Reino Unido, Italia o Alemania las sanciones sumanpuntos, al contrario que en España o Francia, donde seutiliza el sistema contrario.

• Según la DGT, más de 20 millones de conductores disponen de 15 puntos en su permiso de conducción, el máximo depuntos establecidos (datos de julio de 2014).

• Superar la velocidad permitida es la infracción que máspuntos ha hecho perder a los conductores desde 2006.

OPINIÓN

Sanciones con efecto educativo

Conducir es un derecho, pero tam-bién una gran responsabilidad.

Hemos banalizado el acto de conducir, no prestán-dole la atención necesaria y actuando a menudoautomáticamente. Consideramos el tiempo em-pleado en el desplazamiento como tiempo perdidoy queremos llegar a destino antes de salir...Conducir es pura convivencia: compartimos un es-pacio común con otros conductores, peatones,ciclistas, motoristas… Para armonizar esta convi-vencia nos hemos dotado de unas normas –unCódigo de Circulación– que serían mucho mássencillas si asumiéramos el debido respeto a esosusuarios con los que compartimos “espacio”.Las normas se cumplen por convicción, respeto otemor. Una norma se cumple más fácilmente si seentiende; de ahí la importancia de que el legisladorexplique su por qué y también ponga los mediospara hacerla cumplir adecuadamente. Intervieneaquí la actitud del conductor: hay que conocer lanorma y tener la voluntad de cumplirla. Si no se en-tiende o no se quiere entender, llega la sanción, quedebe tener una función educativa, buscando elcambio de actitud. Para que la sanción tenga unefecto educativo debe de ser inmediata y clara: notiene sentido recibir un castigo dos meses despuésde haber hecho la falta, si uno no es consciente dehaberla cometido.El permiso por puntos se implantó para sacar de lacarretera al conductor que no sabe comportarsecon el resto de usuarios, al reincidente, al que in-cumple la norma “por norma”. Es tambiénfundamental que cada uno conozca puntualmentesu saldo, ya que esta información es la que le debehacer cambiar de actitud cuando se pone al volante. El buen conductor no tiene por qué preocuparse por las sanciones, aunque siempre esmejor consultar los puntos de los que dispone porsi se ha producido algún error en el procedimientosancionador.

LUIS MURGUÍA

EXPERTO EN MOVILIDAD YVICEPRESIDENTE DEL RACVN

20-21_SALDO PUNTOS_MK_3 04/12/14 18:26 Página 21

MOVILIDAD

22 RACVN diciembre 2014

La cifra de siniestros y susconsecuencias –cuatro vícti-mas mortales en 2012 y uncoste medio de 1.400 eurospor reparación del vehículo–

obligan a tomar el tema del atropellode animales con la máxima seriedad yatención. Así lo contempla, además, lareciente modificación de la Ley de Se-guridad Vial, que indica que “el res-ponsable de los daños en caso de atro-pello a los animales cinegéticos será elconductor del vehículo”. Ante la rele-

vancia de esta cuestión, Pons Seguri-dad Vial ha recopilado las principalesrecomendaciones para evitar este tipode siniestros.

Ante el imprevisto, precauciónEn lugares donde existe la señal queadvierte de la presencia de animalesson claves el control de la velocidad, lavisibilidad (mantenimiento de luces ylimpiaparabrisas, y limpieza de super-ficies acristaladas) y el buen uso delcinturón y los apoyacabezas. Además,

conviene tener en cuenta los siguien-tes consejos:• Si un animal cruza la carretera, esmuy probable que haya otros siguién-dole, por lo que hay que estar prepara-do para frenar y reducir la velocidad. • Si es de noche, hacer el cruce de lu-ces: algunos animales, al deslumbrar-se, se asustan y quedan inmóviles.•Si el animal es pequeño (gato, ardilla,erizo...), intentar evitar el atropello sinfrenar bruscamente ni dar volantazos.Si no fuera posible, sujetar firmemen-

CONSEJOS DE CONDUCCIÓN

Animales en la carretera,riesgo de atropelloCADA AÑO SE PRODUCEN EN ESPAÑA ENTRE 15.000 Y 20.000 ATROPELLOSA ESPECIES ANIMALES DE CAZA EN ESPAÑA Y CERCA DE 500 SINIESTROS CON VÍCTIMAS. UNAS CIFRAS QUE OBLIGAN A TOMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ADECUADAS. POR FRANCISCO PAZ, DIRECTOR DE PROYECTOS DE PONS SEGURIDAD VIAL.

22-23_accidente animales_MK 04/12/14 18:27 Página 22

RACVN diciembre 2014 23

te el volante y continuar la marchaen línea recta.• Si el animal es grande (vaca, caba-llo, ciervo, jabalí...): intentar esqui-varlo desviando el coche al lado con-trario. Cuando el animal perciba elpeligro se quedará quieto o seguirásu camino de forma apresurada. El buen uso de la tecnología de segu-ridad del vehículo es también clavepara evitar la colisión. Si el vehículodispone de ABS, puede aplicarse lamáxima presión sobre el freno y, a la

vez pisar, el embrague. Si no disponede ABS, evitar frenar de golpe o vol-ver bruscamente a la calzada. Si dis-pone de ESP, puede girarse de formaenérgica el volante (con un cuarto devuelta suele ser suficiente) y devol-verlo (también con energía) inme-diatamente a la posición inicial. Como normas generales, en conduc-tores poco diestros es mejor impac-tar que salirse de la calzada y evitargolpear al animal frontalmente paraque no rompa el parabrisas. y

¿SABÍA QUE…?n Las especies animales con más siniestros de tráfico son el

jabalí, con un 33% del total, el perro (30%) y el corzo (17,5%).

n Según la DGT, en 2012 se registraron en España 484 siniestroscon animales con víctimas, que ocasionaron cuatro fallecidosy 51 heridos graves.

n Por provincias, A Coruña, Burgos, León y Ourense son las que acumulan mayor número de accidentes de tráfico con implicación de animales.

n El coste medio de las reparaciones en un vehículo afectadopor colisiones con animales de caza es de 1.400 euros (Centrode Estudios AXA-Ponle Freno).

CONSEJOS A MOTORISTAS

En moto, mayor riesgoLos consejos a motoristas para evitarel atropello de animales son más com-plejos: la brusquedad de una frenadapor pánico –excepto si cuenta conABS–, hará que el conductor salga vo-lando por encima del manillar o pierdatotalmente el control del vehículo.

EN CASO DE CHOQUE INEVITABLE:el conductor debe intentar colocar la moto recta, agarrando fuertemente el manillar, e intentar golpear en el centro delanimal. La moto, sin ninguna duda, saltarápero se aterrizará al otro lado y se podrállegar a controlar. EN ANIMALES DE GRANDES DIMEN-SIONES:obrar como si de otro obstáculose tratase: frenar fuerte y, cerca del ani-mal, soltar los frenos e intentar esquivarlopor su parte trasera, como con el coche. LA IMPORTANCIA DE LA MIRADA: esfundamental dirigir la mirada a la trayecto-ria elegida; si se mira al obstáculo, seacabará impactando contra él. La motosiempre va donde el conductor mira.

...después del accidenteSi el accidente se ha producido, caberecordar las normas básicas de actua-ción para evitar consecuencias.

SEÑALIZAR la presencia de las personasy del vehículo en la calzada de forma regla-mentaria (chaleco, triángulos, etc.).DETENERSE en lugar seguro y verificar sise puede continuar la marcha.CUIDADO CON UN ANIMAL HERIDOporque continúa siendo un peligro.REVISIÓN DEL VEHÍCULOen un taller.Aunque parezca que no ha pasado nada,vale la pena asegurarse

22-23_accidente animales_MK 04/12/14 18:27 Página 23

MOVILIDAD

24 RACVN diciembre 2014

En condiciones extremas lorecomendable es no coger elcoche si no es imprescindi-ble, pero en la marcha diarianos podemos encontrar con

cambios bruscos de meteorología queobligan a prevenir desde dos puntos devista: vehículo y conductor.

En cuanto al vehículo... • Si vivimos o tenemos que ir a zonascon nieve (por ejemplo, estaciones deesquí) o lugares con temperaturas ba-

jas y humedad durante semanas, esmás que aconsejable disponer de dosjuegos de neumáticos;uno de ellos, es-pecial para el invierno.• En general –sobre todo si solo te -nemos un juego de ruedas normal–,debemos llevar cadenas y, lo más im-portante, saberlas colocarlas: es bási-co colocarlas en las ruedas de tracción,a veces se pueden ver mal puestas.• En cualquier caso, los neumáticostienen que ser objeto de especial aten-ción, sobre todo el dibujo y la presión.

• Igual que el resto del año, debemosmantener el vehículo en perfectascondiciones. Con el frío debemos soli-citar una revisión especial al mecánicode confianza. Los líquidos en gene-ral –en particular, el anticongelante–deben estar en su nivel.• La batería debe estar en perfecto es-tado, es un elemento fundamental delque el vehículo depende directamen-te. Frente a imprevistos, llevar pinzas.• La calefacción, debemos asegurar-nos de que funciona perfectamente.

CONSEJOS DE SEGURIDAD VIAL

En invierno, aún másatención al conducirEN INVIERNO HAY MENOS VISIBILIDAD EN GENERAL, TEMPERATURAS BAJAS,MÁS POSIBILIDADES DE LLUVIA O NIEVE, UN PISO CON MÁS POSIBILIDADES DEPATINAR Y, EN GENERAL, UNAS CONDICIONES MÁS ADVERSAS, LO QUE OBLIGA A PRESTAR LA MÁXIMA ATENCIÓN AL VOLANTE. POR TONI VELÁZQUEZ

Aud

i

24-25_Conducción en Invierno_MK 04/12/14 18:29 Página 24

RACVN diciembre 2014 25

• Cuanto más equipamiento de se-guridad y ayudas al conductor dis-ponga el coche mucho mejor. Y sinos movemos en un 4x4, tambiénmucho mejor, aunque la actitud delconductor es lo más importante.

...y al conductorEl momento del año que requieremayor atención a la conducción es elinvierno, lo que supone todavía másconcentración y tener en cuentaunos consejos que nos pueden ayu-dar en situaciones peligrosas.

• Conviene circular con marchas lar-gas para utilizar el freno con menorfrecuencia de la habitual.• Al perder adherencia en una zonade agua (‘aquaplaning’), no pisar elfreno en ningún caso hasta que vol-vamos a notar que el coche estáasentado en la carretera.• Si nos encontramos de pronto conuna placa o zona de hielo: para salir,hay que acelerar muy suavemente ymantener el volante bien controla-do, sin giros bruscos.• Si el vidrio está entelado; esperar adisponer de la visibilidad necesaria.• Hay muchos conductores que nose quitan el abrigo para conducir: li-mita los movimientos y la capacidadde reacción. Además, el cinturón noqueda bien fijado y pierde eficacia.• Hay que ver y ser vistos: es muyaconsejable tener el alumbrado decarretera puesto todo el día.• Hay que mantener una distanciasuperior a la habitual con respecto alvehículo que nos precede para tenermargen de frenada.• Es mejor permanecer en el mismocarril mientras circulamos y seguirlas roderas de otros vehículos.• El chaleco, los triángulos o la ruedade repuesto son obligatorias todo elaño y conviene comprobar que estánen buenas condiciones. Aunque nosea obligatorio, hay que llevar la ba-tería del móvil bien cargada, ropa deabrigo, guantes y depósito lleno.• Antes de iniciar un viaje, aunquesea corto, informarse de la situaciónde las vías y de la meteorología.• Mejor evitar circular de noche o aprimera hora,cuando las temperatu-ras son más frías. y

¿SABÍA QUE…?n Hay cuatro modelos de cadenas: de eslabones de acero; de

tipo red; de araña, semiautomática porque la llanta lleva partedel sistema; y de tela, que en realidad es de lona.

n Los coches que circulan con luces encendidas todo el tiempo,incluso en condiciones óptimas, se detectan 100 metros antesque un vehículo negro y sin luces.

n Es mejor dejar la nieve acumulada encima del coche si no setiene que iniciar la marcha, porque paradójicamente es unbuen aislante y evita que baje la temperatura en el interior.

n Cuidado al circular por un puente: el aire que circula por laparte inferior facilita la formación de placas de hielo.

PEDIR AUXILIO Y NO PERDER LA CALMA

Si nos encontramosatrapados... No hay que ponerse nerviosos si nos en-contramos atrapados sin poder seguir lamarcha. Hay que seguir una serie de con-sejos y ponerse en contacto con el serviciode asistencia del RACVN (tel. 902 106116) o las autoridades. En estos casos, elprocedimiento Protección Civil indica:• Hay que permanecer, siempre que seaposible, en el interior del vehículo.• Mantener el motor en marcha (siemprellevar el depósito lleno) para que podamostener calefacción. pero tenemos que estaratentos para no quedarnos dormidos.• Comprobar que la salida del tubo de es-cape no tiene dificultades; si el humoentra en el coche puede ser letal.• Intentar mantener sintonizada algunaemisora de radio para seguir informadossobre el estado de la situación (condicio-nes meteorológicas, indicaciones que sepuedan dar al respecto) y utilizar el móvilen cuanto sea posible.

Mic

helin

24-25_Conducción en Invierno_MK 04/12/14 18:29 Página 25

MOTOR NOVEDADES

León X-PERIENCE, para explorar nuevas víasROBUSTO TODOCAMINO DE SEAT, CON VOCACIÓN ‘OFF ROAD’

El nuevo X-PERIENCE incorpora tracción permanente a las cuatro ruedas. En condicio-nes normales, el sistema transmite la mayor parte del par motor a las ruedas delanteras,pero si hay pérdida de tracción se desvía hacia atrás. El coche es más alto porque la sus-pensión se ha subido 27 mm para sortear terrenos no asfaltados. Incorpora protecciónen paragolpes y pasos de ruedas, aplicaciones en aluminio y barras en el techo. El motormás potente es el 2.0 TDI de 184 CV, con transmisión DSG de serie. También cuenta conversión de 150 CV con transmisión manual de 6 velocidades y TDI 1.6 litros de 110 CV. Laoferta de gasolina incluye el 1.8 TSIde 180 CV. A partir de22.620 € (PIVE incluido).

Peugeot Exalt,‘premium’ del futuro ‘CONCEPT CAR’ ECOLÓGICO

El Exalt es ejemplo de la preocupación dePeugeot por la búsqueda de nuevos ma-teriales y soluciones que aporten unambiente tan ‘premium’ como ecológico.Llama la atención la calandra con caídainvertida y los faros encastrados en la carrocería. Mecánicamente equipa unconjunto HYbrid4 con motor 1.6 THP de270 CV y uno eléctrico de 50 kW (70 CV),situado en el eje trasero y que se encargade mover únicamente las ruedas poste-riores, con una potencia total de 340 CV.

Lavado de cara al popular CorsaESTÉTICA MÁS JOVEN, NUEVOS MOTORES E INTERIOR DE MAYOR CALIDAD

Disponible en configuración de tres y cinco puertas –con una silueta más diferenciada–,sus dimensiones exteriores se mantienen en las cotas habituales, por debajo de los cua-tro metros. El interior también da un salto cualitativo importante, con nuevo salpicadero.Estrena el motor 1.0 Ecotec de tres cilindros turbo, con inyección directa de gasolina ydisponible en 90 y 115 CV, con sistema de parada y arranque automáticos y caja de cam-bios manual de seis velocidades. En gasolina también llegan un 1.4 turbo de 100 CV yversiones mejoradas del 1.2 y 1.4, con nuevas cajas de cambio automáticas de seis velocidades y una nueva manual robotizada. Entre los diésel, se mantienen las variantes1.3 CDTI de 75 y 95 CV adaptados para cumplir Euro 6. Desde 13.540 euros.

26 RACVN diciembre 2014

Nuevo ‘scooter’Peugeot DjangoREGRESO A LA DÉCADA DE 1950

Con una estética inspirada en los mode-los de la década de 1950, el nuevo Djangoestá disponible en versiones de 50cc –dos y cuatro tiempos– y 125 cc. Destacasu amplia oferta de personalización, concuatro acabados (Heritage, Sport,Evasion y Allure), elección de colores, trestipos de retrovisores, siete asientos dis-tintos y amplia línea de accesorios.Apartir de 2.899 € en versión básica.

26-27_Breves motor_MAQUETA BASE 04/12/14 18:31 Página 26

RACVN diciembre 2014 27

Con 4,38 metros de longitud y una batalla de 2,70 metros, el nue-vo Nissan Pulsar da holgada cabida a cinco adultos. Ha sidodiseñado específicamente para el público europeo, con acaba-dos, equipamientos, motorizaciones y suspensiones escogidasconforme a las preferencias del cliente del Viejo Continente. Deinterior bien insonorizado, sus motores son eficientes y aglutinandiversos avances que ayudan al conductor y aportan seguridad.En gasolina cuenta con un 1.2 DIG-T de cuatro cilindros y 115 CV yen diésel, el 1.5 dCi de cuatro cilindros turbo de inyección directa

y 110 CV. En 2015 llegará un tercer propulsor de gasolina: un 1.6DIG-T turbo de 190 CV. El habitáculo destaca por su amplitud, so-bre todo en plazas traseras, con un cuadro semejante al Qashqai,pantalla a color de cinco pulgadas para indicaciones del ordena-dor y el navegador, y otra pantalla multifunción a color (segúnversiones) para cámara de visión trasera. También introduce elActive Trace Control (ATC) y puede añadir asistente de frenadade emergencia. En cuatro acabados (Visia, Acenta, Pulsar N-TECy Tekna), a partir de 13.900 euros.

Fiat 500X, ‘crossover’ para tráfico urbanoMÚLTIPLES OPCIONES DE PERSONALIZACIÓN

Con una apariencia sólida y robusta, el Fiat 500X llega para satisfacer las necesidadesdel tráfico urbano. De 4,25 metros de longitud, está disponible en dos versiones: una pa-ra jóvenes con espíritu urbano y otra”Cross” para actividades 'off-road'. Ofrece sieteconfiguraciones posibles para el interior, con varios tipos de cuero y colores, y múltiplesconfiguraciones de asientos. También ofrece varias combinaciones de motor, caja decambios y transmisión. En su lanzamiento, llega con los propulsores 1.4 Turbo MultiAir IIde 140 CV y 1.6 Multijet II de 120 CV (ambos con tracción delantera y caja de cambiosmanual de seis velocidades) y 2.0 Multijet II de 140 CV (tracción a las cuatro ruedas ytransmisión automática de nueve velocidades). Desde 20.750 euros.

Hyundai i20, refinado y espaciosoDISEÑADO EN EUROPA

La nueva generación del i20 es el tercerode los 22 nuevos modelos que la marcacoreana pretende lanzar hasta 2017. Esahora más amplio y sofisticado, su frontalcuenta con una parrilla hexagonal ancha ylos pilotos delanteros LED están conecta-dos mediante una banda horizontal.Ofrece mayor confort y amplitud interior,con acabados de mejor calidad. Cuatromotorizaciones: dos de gasolina de 1,25litros (75 y 84 CV) y el 1.4 litros de 100 CV;en diésel, el 1.1 de 75 CV y el 1.4 de 90 CV.Los precios empiezan en 14.750 euros.

Nissan Pulsar, un compacto amplio para el público europeoPRODUCIDO EN BARCELONA, PRESENTA UNOS RASGOS PRÓXIMOS A LOS SUV DE LA MARCA: QASHQAI Y X-TRAIL

26-27_Breves motor_MAQUETA BASE 04/12/14 18:31 Página 27

MOTOR

Especializada en la actualidad en la fa-bricación de neumáticos de moto ra-dial para gama alta y competición, la

fábrica de Michelin en Lasarte ha superadolas diversas situaciones económicas y so-ciales vividas desde su inauguración en1934, y ha sabido adaptarse a los tiempos pa-ra ser hoy referencia mundial en el sector.

Una nueva industria La demanda de neumáticos durante el des-arrollo de la industria del automóvil en Es-paña en el primer tercio del siglo XX llevó aMichelin a la compra en 1932 de los terrenosde un antiguo campo de aviación entre laslocalidades guipuzcoanas de Lasarte yUsurbil. En la elección de esta zona fue de-cisiva la cercanía a Francia. La fábrica nació con la pretensión de calzara los cerca de 190.000 vehículos que circula-ban entonces por las carreteras españolas.El primer neumático salió de las prensas de

cocción el 24 de enero de 1934: un modelodestinado a vehículos de turismo del tipoConfort, de dimensión 4,75 x 18.El centro fue durante muchos años la únicafábrica de Michelin al sur de los Pirineos.En su larga trayectoria ha fabricado gran diversidad de productos: neumáticos de bicicleta, turismo, camión y moto; neumáti-cos recauchutados, semiterminados paraprocesos de fabricación (mezclas de goma,hilos y tejidos metálicos y textiles), útiles defabricación, moldes para cámaras de coc-ción, cámaras de aire, membranas de con-fección y cocción, parches de reparación,válvulas, disoluciones, colas...Durante la posguerra también fabricó abar-cas, balones de goma y algunos encargospara fabricantes de calzado. Posteriormen-te se relanzó la producción y se inició la obrasocial, con iniciativas como las colonias in-fantiles, la cooperativa de consumo o la So-ciedad Deportiva. y

CENTRO DE REFERENCIA MUNDIAL

Michelin, 80 añosfabricando en Lasarte LA FÁBRICA NACIÓ EN 1934 PARA ATENDER AL NUEVO SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN Y HA SABIDO ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE CADA ÉPOCA.

VISITA INSTITUCIONALDEL GOBIERNO VASCOEL LEHENDAKARI IÑIGOURKULLU SE ACERCÓ ALA FÁBRICA DE LASARTE,ACOMPAÑADO POR LACONSEJERA DEDESARROLLO ECONÓMICO YCOMPETITIVIDAD, ARANTZATAPIA, Y EL VICECONSEJERODE INDUSTRIA, JUANIGNACIO GARCÍA DEMOTILOA.

28 RACVN diciembre 2014

28_MICHELIN.qxP 04/12/14 18:39 Página 28

Entre los pasados días 14 y 16 de no-viembre, el Bilbao Exhibition Centre(BEC) concentró la atención de aficio-

nados y curiosos al mundo de los vehículosclásicos en la cuarta edición de la Retro Clá-sica. El objetivo principal de esta feria es lapromoción de la actividad comercial de to-do lo que rodea a este sector en auge.

Exposición y actividadesJunto a la exhibición de verdaderas bellezasclásicas rodantes, el evento incluyó una se-rie de actividades paralelas, como el Mo-torShow con diferentes vehículos de com-petición en un circuito superdeslizante, lascompeticiones de ‘slot’ o las muestras mo-nográficas sobre el 40 aniversario del míticoPorsche 911 Turbo o de la marca de motoci-cletas Laverda.

El stand del RAC Vasco Navarro ofrecióabundante información sobre los serviciosdel Club, tanto en movilidad como en elcampo de los seguros, el hogar o la gestoría,entre otros. Una edición más destacó el si-mulador de conducción, que permitió a losvisitantes demostrar su pericia en diferen-tes situaciones al volante. Además, los so-cios del Club disfrutaron de un descuentoespecial en la entrada al evento.El éxito de la Retro Clásica volvió a demos-trar el elevado número de aficionados almundo de los vehículos clásicos que exis-ten en el País Vasco y sus regiones limítro-fes. También confirmó el acierto de la elec-ción de Bilbao como sede, gracias a laexcelente infraestructura ferial del BEC ylas buenas comunicaciones viales con elnorte de la Península y sur de Francia. y

CUARTA EDICIÓN DE LA RETROCLÁSICA DE BILBAO

Los coches clásicosapasionan a los aficionados BILBAO HA CELEBRADO CON GRAN ÉXITO LA CUARTA EDICIÓN DE LA RETRO CLÁSICA, QUE CONTÓCON LA PRESENCIA DEL RACVN. POR REDACCIÓN RACVN. FOTOS: TOÑO RUIZ GARMENDIA

NUEVO ÉXITO DEPÚBLICO SEGÚN DATOSDE LA ORGANIZACIÓN,MÁS DE 35.000 PERSONASACUDIERON A LA CUARTAEDICIÓN DE LA FERIA.

RACVN diciembre 2014 29

MOTOR SPORT

29_RETRO_BILBAO 04/12/14 18:33 Página 29

MOTOR SPORT

En una jornada única para losamantes de los vehículos clá-sicos, el RAC Vasco Navarroconsiguió reunir a 26 vehícu-los participantes en el rallye y

a otros 21 en la concentración. Entreellos destacó la presencia de tresmiembros de la familia de IgnacioSunsundegui: por un lado, su hija Ele-na y su nieto Ignacio –piloto y copiloto,respectivamente–, a los mandos delPorsche 914-6 que lució el dorsal nú-mero 1; por otro, su hijo Íñigo, al volan-

te de un Mercedes 220 SE, con el dorsalnúmero 2 y copilotado por Blanca Ma-zarrasa.

Historia viva de la automociónAcompañados por una meteorologíaespléndida, la plaza de Gipuzkoa deSan Sebastián se llenó el 18 de octubrede aficionados y curiosos dispuestos aver el espectáculo que supone contaren un mismo espacio con históricosdel mundo de la automoción, con unmínimo de 25 años de antigüedad. Los

modelos más veteranos fueron el Lo-tus Cortina de 1962 del alavés CarlosGarcía y el Mercedes 220 E de ÍñigoSunsundegui.En cuanto al desarrollo del rallye, losparticipantes afrontaron diez tramosde regularidad (150,02 kilómetros),con salida y llegada en San Sebastiántras un total de 333,35 km. La primeraparte de la prueba combinó tramosmuy utilizados por el Club en épocasanteriores como tramos de velocidad(Jaizkibel, Gurutze o Aritxulegi, el

RALLYE Y CONCENTRACIÓN DE CLÁSICOS

Un gran día para loscoches históricos EL PASADO SÁBADO 18 DE OCTUBRE SE CELEBRÓ EN SAN SEBASTIÁN EL XVIIRALLYE VASCO NAVARRO HISTÓRICO – MEMORIAL IGNACIO SUNSUNDEGUI YLA PRIMERA EDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HISTÓRICOS RACVN, EVENTOSQUE CONGREGARON A CERCA DE 50 VEHÍCULOS. POR REDACCIÓN RACVN.

1

30 RACVN diciembre 2014

2

4

30-31_RALLYE HISTORICO_MK 04/12/14 20:07 Página 30

más largo de la prueba, con 21,92km) y un nuevo tramo (Xoxoka, elmás corto, con 6,52 km). Tras una pri-mera parada para reponer fuerzas,se abordaron Altzo y Azpirotz y se re-alizó una parada técnica en Lekum-berri. La prueba prosiguió por Ma-dotz y Lizarrusti, tras los cualesesperó una parada de descanso enla Euskadi Emparantza de Zuma-rraga. Ya de vuelta a San Sebastiánse realizaron los tramos finales deLarraitz y Zizurkil.

El vencedor final de esta edición delrallye fue el equipo formado porTxema Foronda y Pilar Rodas (BMW325i E20 del año 1988), seguidos deJosé Luis Etxabe y Te resa Barreño(Ford Fiesta XR2, de 1985). El Club quiere agradecer el apoyo delos patrocinadores y colaboradoresdel evento: Hotel Silken Amara Pla-za de San Sebastián, Bankoa, Ayun-tamiento de Zumarraga, Zuki UdalKirol, Restaurante Route 33 de Ale-gia, Crono Rallye y RPMV. y

I Concentración deHistóricos del ClubEn paralelo a la disputa del rallye se desarrolló la I Concentración deHistóricos RAC Vasco Navarro, que consiguió reunir a 21 vehículos. La con-centración siguió el mismo recorrido delrallye, aunque sin tramos controlados ycon final en Zumárraga. El carácter festivodel encuentro permitió a sus participan-tes disfrutar al máximo de la jornada,tanto a nivel meteorológico como de laobservación de los preciosos paisajesde las carreteras por las que transcurrióla prueba. En total, recorrieron 254,68 kilómetros.

Todos los equiposvencedores del rallyeLos ganadores absolutos de la pruebafueron Txema Foronda y Pilar Rodas al volante de un BMW 325i E20 de 1988.Los vencedores del resto de categoríasfueron: Luis Murguía y Javier Urmeneta(Alpine 1969), en la categoría F; ElenaSunsundegui e Ignacio Nicolarena(Porsche 914-6 de 1970) en la categoríaG; y Joxean Ayucar y Juan Carlos Ayucar(BMW 323i E21 de 1981) en la categoría H.El ganador de la clasificación por clubsfue el RAC Vasco Navarro.

RACVN diciembre 2014 31

3

5

1. LOTUS CORTINA, ELMÁS VETERANO JUNTOAL DIRECTIVO DEL CLUB LUISGAYTÁN DE AYALA. 2. BMW 325I DE 1988TXEMA FORONDA Y PILARRODAS, GANADORES DE LAPRUEBA. 3. FORD ESCORTDE 1973 CONDUCIDO PORJAVIER DEL CID. 4. SALIDADE LA PRUEBA EN PRIMERPLANO, EL DATSUN 260-Z DE1973. 5. ENTREGA DEPREMIOS TXEMA FORONDAY PILAR RODAS RECIBEN SUGALARDÓN COMOGANADORES ABSOLUTOS.

30-31_RALLYE HISTORICO_MK 04/12/14 18:40 Página 31

MOTOR SPORT

Popular en tierras vascas porsu vinculación al mundo ar-tístico a través de la obra desu padre, Luis Chillida estambién un viejo conocido

de los aficionados al motor de compe-tición: entre 1988 y 1997 fue piloto demotociclismo y automovilismo, y en1992 vivió su primera experiencia enel Dakar, cuando todavía partía de Pa-rís. En aquel entonces participó en elmítico rallye a los mandos de una mo-to pero tuvo que abandonar en la sexta

etapa. Un cuarto de siglo despuésvuelve al Dakar acompañado del tam-bién guipuzcoano Pedro Carlos Her-nández, su copiloto.

Cuenta pendienteSegún sus propias palabras, el regresoal Dakar era una cuenta pendiente pa-ra Luis Chillida: “Cuando comenzó elDakar yo era un jovencito de 16 añosapasionado por las motos y me engan-ché desde aquel mismo momento.Después de tres años de preparación

logré participar pero no conseguí lameta. Tras la experiencia durísimaque viví me quedó claro que algún díavolvería mejor preparado, en coche ycon Pedro a mi lado”. Ambos afrontan esta apasionanteaventura al volante de un Toyota queluce en su carrocería una impresio-nante pintura de la bahía de San Se-bastián, obra de Eduardo Chillida,hermano de Luis: “Está todo rotuladoy llevaremos la imagen de San Sebas-tián en todo momento”.

CON EL APOYO DEL RACVN

Luis Chillida vuelve alDakar 23 años despuésEL PRÓXIMO 4 DE ENERO ARRANCARÁ EN BUENOS AIRES UNA NUEVA EDICIÓN DEL DAKAR, EL RALLYE MÁS FAMOSO DEL MUNDO. ENTRE SUS PARTICIPANTESFIGURA EL SOCIO DEL RACVN LUIS CHILLIDA Y SU COPILOTO, PEDRO CARLOS HERNÁNDEZ. EL RACVN LES ACOMPAÑA EN ESTA AVENTURA. POR REDACCIÓN RACVN.

1

32 RACVN diciembre 2014

2

3

32-33_Dakar_Chillida-MK 04/12/14 20:08 Página 32

Ante su primera experiencia comopiloto en tierras suramericanas,Luis Chillida reconoce sin tapujosque “tenemos que aprender en mar-cha. El Dakar es así. Aprendes a mar-chas forzadas durante la carrera. Vasdescubriendo las trampas día a día.A pesar del cambio de continente, si-gue siendo el rallye más duro delmundo”. Por ello, no esconde cuál esel objetivo de su segunda participa-ción en la prueba: “Más o menos, lamitad de los participantes no llegan

a meta, por lo que llegar ya es todo untriunfo. El objetivo es conseguir laplaca que te acredita que has termi-nado el rally”.

RACVN, compañero de viajeEl RAC Vasco Navarro acompañaráa Luis Chillida y Pedro Carlos Her-nández en el Dakar como una de lasentidades colaboradores en su parti-cipación. La imagen del Club apare-ce tanto en el vehículo como en la in-dumentaria de los pilotos. y

“Nuestro objetivo,llegar a la meta”Socio del Club desde hace muchosaños, Luis Chillida tiene claros cuálesson sus objetivos en el Dakar despuésde un largo periodo de preparación.

PREPARACIÓN PERSONAL “Menos para los profesionales, quehacen otra carrera, el resto departicipantes son pilotos y equipos conun objetivo: llegar a la meta. Paraconseguirlo, es importantísima unabuena preparación mecánica, física y,sobre todo, mental. Son muchísimashoras al volante con todo tipo dedificultades y no hay tiempo que perderporque la carrera siempre sigue y tepuedes quedar fuera fácilmente.”

EL VEHÍCULO“En los últimos cuatro años he rodado portodo tipo de terrenos y sin duda es capazde superar casi todo lo que te encuentras.La dureza para la mecánica es mucha y elequipo técnico de Paco y Juanmi es vital.”

LOS APOYOS“He conseguido apoyos muy importantespara este reto. Cuando estás al límite,piensas en los que te han apoyado y teayuda a sacar un extra de fuerzas para superar los malos momentos.”

RACVN diciembre 2014 33

4

1. MUSEO CHILLIDA LEKU PRESENTACIÓN EN LOSJARDINES DEL MUSEO. 2. APOYO DEL RACVNPEDRO CARLOS HERNÁNDEZY LUIS CHILLIDA, JUNTO ALPRESIDENTE DEL CLUB,PEDRO MARTÍNEZ DE ARTOLA,Y EL VICEPRESIDENTE LUISMURGUÍA. 3. LARGAPREPARACIÓN MÁS DECUATRO AÑOS DISPUTANDOPRUEBAS EN TODOS LOSTERRENOS. 4. IMAGENRACVN LA IMAGEN DELCLUB, EN EL TOYOTA DECHILLIDA Y HERNÁNDEZ.

32-33_Dakar_Chillida-MK 04/12/14 18:42 Página 33

34 RACVN diciembre 2014

La Fundación Moto Engineering (MEF)impulsa y organiza la CompeticiónInternacional MotoStudent, en la que

más de 400 alumnos de ingeniería han des-arrollado sus motocicletas de competicióndurante cerca de 18 meses. El proyecto con-siste en el diseño, desarrollo y construcciónde una moto de carreras, con motor de 250ccy cuatro tiempos, a partir de un kit propor-cionado por la organización.

Reto académico y deportivoDe este modo, la competición supone un re-to tanto académico como deportivo para to-dos los equipos participantes, puesto quelos proyectos presentados son evaluadostécnica y dinámicamente antes de poner aprueba las motos en la carrera final. El cer-tamen puntúa elementos como diseño, in-novación, proyecto industrial, accesibili-

dad mecánica, frenada, aceleración, un re-corrido tipo yincana entre conos para anali-zar la manejabilidad, velocidad punta, posi-ción en parrilla de salida y posición final enla carrera en circuito. Trabajo, entusiasmo y compañerismo hansido los tres pilares que han definido elbuen hacer de los participantes en esta ter-cera edición de MotoStudent, que ha reuni-do a equipos de universidades de España,Italia, Portugal, Hungría, Brasil y Ecuador.También los nervios y la tensión estuvieronpresentes en los boxes, puesto que el traba-jo de año y medio debía verse reflejado en elfin de semana de competición. Los partici-pantes coincidieron en señalar la experien-cia como una de las más enriquecedoras desu formación, puesto que se les ha brindadola oportunidad de desenvolverse en un en-torno profesional e industrial real. y

COMPETICIÓN ENTRE UNIVERSIDADES

MotoStudent, escuela de futuros ingenierosEL CIRCUITO MOTORLAND ARAGÓN ACOGIÓ LA III COMPETICIÓN INTERNACIONAL MOTOSTUDENT, QUE REUNIÓ A 30 EQUIPOS DE UNIVERSIDADES DE TODO EL MUNDO. EL RACVN COLABORÓ CON ELEQUIPO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN.

AsesoríadelRACVNEl Club colaboró con elproyecto de la EscuelaPolitécnica de Donostia-San Sebastián comoasesor especializado.

El equipo donostiarra con-siguió un meritorio novenopuesto sobre 30 partici-pantes. Destacanespecialmente las buenaspuntaciones alcanzadasen algunos de los aparta-dos valorados, como lossegundos puestos enInnovación y Accesibilidadmecánica. En la prueba de-portiva en el circuito acabóen undécimo puesto, trasla caída sufrida por el pilotodel equipo.

MOTOR SPORT

34-35_STUDENT_COPA_RACVN_MK 04/12/14 18:45 Página 34

RACVN diciembre 2014 35

Las dos últimas pruebas de la I CopaRACVN de Rallyes de Tierra fueronlos rallyes de Zeberio y Ultzama. La

prueba vizcaína de Zeberio fue distinta alas disputadas hasta entonces debido prin-cipalmente a las características del terre-no y la meteorología. Egoitz Mujika y sucopiloto, Aritz Elgarresta, se impusieron aPatxi Cortázar y Nacho Manero, en segun-do puesto, e Iñaki Ubiria y Gorka Biain,en tercero. Por primera vez hubo que con-tabilizar abandonos dentro de la competi-ción: tres vehículos se salieron de la pistasin mayores consecuencias. La pruebaconstó de un único tramo de ocho kilóme-tros que se repitió en cuatro ocasiones.Egoitz Mujika cerró una magnífica com-petición con su victoria en Ultzama, pordelante de Iñaki Uniría y Patxi Cortázar,que después de los problemas de puesta apunto del coche en Zeberio tampoco andómuy cómodo en la última prueba de la

temporada. Se realizaron verificacionesde oficio a los cuatro primeros clasifica-dos, dejando pendiente la clasificación fi-nal. Pasados tres días, la federación nava-rra comunicó a través de un informe quelas centralitas de los Focus estaban de es-tricta serie y eran totalmente legales. Asíse elevó la clasificación a definitiva.

Máxima fiabilidadLa organización ha dado la enhorabuenaa todos los participantes y, muy especial-mente, a la pareja campeona formada porEgoitz Mujika y Aritz Elgarresta, que merecidamente han demostrado ser losclaros dominadores del campeonato yvencedores a la postre. Los Ford Focuselegidos han demostrado una fiabilidadenvidiable ya que no se ha contabilizadoni un solo abandono por avería de ningu-no de los participantes en las cinco carre-ras realizadas. y

Mujika arrasa en la I CopaRACVN de Rallyes de TierraEL GUIPUZCOANO EGOITZ MUJIKA ES EL GANADOR ABSOLUTO DE LA PRIMERA COPA RACVN DE RALLYES DE TIERRA TRAS IMPONERSEEN CUATRO DE LAS CINCO PRUEBAS DISPUTADAS.

Clasificaciónfinal de la CopaEgoitz Mujika ha conseguidoel triunfo final de la CopaRACVN con un total de 98puntos sobre 100 posibles.

Mujika se impuso en todos losrallyes disputados exceptoAndosilla –el primero de laCopa–, en el que consiguió lavictoria Patxi Cortázar. El se-gundo puesto en la tabla finalfue para el mismo Cortázar yel tercero, para Iñaki Ubiría.

1. Egoitz Mujika............... 982. Patxi Cortázar............. 893. Iñaki Ubiría.................. 704. Aitor Fernández.......... 545. Rubén Gracia.............. 376. Asier Goñi.................... 327. Iban López.................... –

34-35_STUDENT_COPA_RACVN_MK 04/12/14 18:45 Página 35

36 RACVN diciembre 2014

VIAJEROS

El lago que detiene los relojesADEMÁS DE POR SUS QUESOS Y CHOCOLATES, SUIZA ES FAMOSA POR FABRICAR LOS RELOJES MÁS PRECISOS; PERO CUANDO UNO SE ASOMA AL LAGO LEMÁN, NO DESEA SINO TIRAR EL SUYO AL FONDO PARA DETENER EL TIEMPO. TEXTO Y FOTOS: MYWAY, EL PORTAL DE LOS AMANTES DE VIAJAR EN COCHE.

Ya sea por su forma de media lunao por el reflejo de hermosos paisa-jes en el agua, lo cierto es que el la-go Lemán hechiza a cuantos seacercan a su orilla. Refugio de

artistas y celebridades, su ribera ha acogidoa lo largo de la historia a personajes tan dis-pares como la emperatriz Sissi, CharlesChaplin, Freddie Mercury o Lord Byron; sinlugar a dudas, una excelente representa-ción del espíritu romántico europeo de losúltimos siglos.A orillas del lago, el ritmo lo impone unomismo. Tanto si te levantas con ganas de vi-sitar una iglesia o un museo como si prefie-res pasear por la campiña, sentarte en unaterraza, degustar una ‘fondue’, catar unos

vinos o remar por el lago; el Lemán te lo po-ne en bandeja.

Ginebra, la ciudad de los parquesLa ribera norte del lago pertenece a Suiza yla del sur, a Francia. Al oeste, cobijada bajolos picos de los Alpes y la cordillera del Jura,se encuentra Ginebra,ciudad cosmopolita yrefinada donde las haya. En su casco anti-guo, presidido por la catedral de Saint Pie-rre y la Place du Bourg-de-Four, nació Jean-Jacques Rousseau, el más célebre de losginebrinos. Su casa natal –ubicada en el nú-mero 40 de la Grand Rue– se ha convertidoen un espacio dedicado a rememorar su fi-gura, pues fue uno de los más grandes pen-sadores de la Ilustración. Su espíritu huma-

1. JET D’EAU CHORRO DEAGUA A 140 METROS DEALTURA EN GINEBRA. 2. SAINT-SAPHORINVISTA DE LA VILLA A ORILLASDEL LAGO. 3. LAUSANACON LA VISTA DE LACATEDRAL AL FONDO. 4. FREDDIE MERCURYESTÁTUA AL LÍDER DEQUEEN EN MONTREUX. 5. ROCHERS DE NAYEEN SU CIMA SE ENCUENTRAEL CURIOSO “PARAÍSO DELAS MARMOTAS”.

36-39_RUTA MY WAY2_MK 04/12/14 18:57 Página 36

RACVN diciembre 2014 37

nista impregna esta gran ciudad, sede euro-pea de organismos como la ONU y Cruz Ro-ja Internacional.Paseando por los muelles se puede admirarotro de los símbolos de la ciudad, el llamado“Jet d’Eau”, espectacular chorro que pro-pulsa el agua a 140 metros de altura. Una ex-celente forma de contemplarlo es dar unavuelta en un taxi acuático –conocido como‘mouette’–, o realizar un pequeño cruceroen un barco tradicional. Y volviendo al tópi-co de los relojes... Ginebra rinde homenajea esta internacionalmente reconocida in-dustria con un enorme reloj hecho con flo-res: el Horloge Fleuri, en el Jardín Inglés.

La ribera norte: Nyon y LausanaTras visitar Ginebra, y tomando la carreteraque bordea el lago, vale la pena acercarse aNyon, una bella localidad de origen medie-val. Además de pasear por sus bien conser-vadas callejuelas y admirar su rico patrimo-nio histórico, se puede visitar el castillo delos condes de Saboya (siglo XIII), y el Muséedu Léman, con interesantes artilugios rela-cionados con la historia del lago. Nyon está

1

3

2

>

TRADICIONES

Remando con Lord ByronParte del aura de romanticismo que se atribuye al lago Lemán provienede la visita que hicieron tres de los principales escritores románticosdel siglo XIX: Lord Byron, Percy Bysshe Shelley y Mary Shelley.

Estas tres figuras delRomanticismo pasaronel verano de 1816 en losbellos parajes que envuelven el lago. Se encontraron en Ginebra,congeniaron a la perfección y decidieronrecorrer sus aguas siguiendo los pasos y elespíritu de Jean JacquesRousseau, el gran

pensador de la Ilustración, nacido en esta ciudad en 1712. Muchos son losparajes en los que se recuerda su estancia: se alojaron en la Villa Diodati, enSecheron, aunque anteriormente Byron se había hospedado en el Hoteld’Angleterre de Lausana. Remaron en el lago, como bien rememora el director español Gonzalo Suárez en su magnífica película “Remando alviento”, y visitaron el castillo de Chillon. Sus paseos y conversaciones die-ron lugar a tres grandes obras a la literatura mundial: el “Himno a la bellezaintelectual”, de P. B. Shelley; “Frankestein”, de Mary Shelley y “El prisionerode Chillon”, de Byron.

5

4

36-39_RUTA MY WAY2_MK 04/12/14 18:57 Página 37

Dranse

Lago Lemán MO

NT

S D

U J

UR

A

l a C ô t e

A L P E S

SUIZA

0 10 km A40

A40

A12

Ginebra

Nyon

Lausana

VeveyChexbresPuidoux

Lavaux

Saint-Saphorin

Castillo de Chillon

Monthey

Aigle

Rochers de Naye

2042

Montreux

A1

A1

Thonon-les-Bains

D902

1

5

9

Morges

Rolle

Orbe

Cossonay

La Cure

Moudon

Bonneville

Evian

Morzine

D22

Mt. Chéry1827Annemasse

D1205

Casco antiguo Catedral, iglesiaCastillo MuseoViñedos

N5

N5

N5

A1

A9

A9

VIAJEROS

rodeada por los viñedos de La Côte, que seextienden hasta Lausana. De sus cepas, alabrigo de la cordillera del Jura y del Le-mán –magnífico regulador térmico–, se ob-tienen vinos con marcados aromas florales ysabor afrutado.La próxima parada es Lausana, construidasobre tres colinas y también rodeada de vi-ñedos. La ciudad es famosa por su animadavida universitaria, por ser la sede del ComitéOlímpico Internacional y por el OlympicMuseum, renovado a finales de 2013. Desdela torre de la catedral de Nôtre-Dame (sigloXIII), destino de peregrinación durante si-glos, hay unas vistas fantásticas de la ciu-dad, el lago y el Mont-Blanc.

Tierra de viñedosAlternando de nuevo ciudad y campiña, sealcanza la región vitivinícola de Lavaux,con paisajes declarados Patrimonio de laHumanidad por la UNESCO. Se puede re-

correr comodísimamente en el “Train desvignes”, que sube en 12 minutos de Vevey aPuidoux y Chexbres, dos de los más bellospueblos de la región y excelente lugar don-de catar vinos locales. Las viñas crecen enterrazas soleadas y producen caldos com-plejos con notas de miel y toque tostado. Sise visita la zona tras la vendimia, no se pue-de dejar de probar la uva de variedad ‘chas-selas’, la principal en estos viñedos, acom-pañada de quesos o ‘fondues’. En Veveyvivió Charles Chaplin, creador del inmortalCharlot, los últimos 25 años de su vida.

Jazz, Lord Byron y marmotasDe Vevey pasaremos a Montreux, la últimade las tres ciudades del lago Lemán en terri-torio suizo y una de las más animadas y di-vertidas. Famosa por acoger un prestigiosofestival de jazz durante los meses de verano,fue el lugar de residencia elegido por Fred-die Mercury, cantante de Queen, cuya figura

>

38 RACVN diciembre 2014

La belleza y ambiente bucólicodel lago han inspirado a

1. TIERRA DE VINOSVISTA DE LOS VIÑEDOS DE LAVAUX. 2. CIUDADOLÍMPICA LAUSANAACOGE LA SEDE DEL COI Y EL MUSEO OLÍMPICO. 3. CASTILLO DECHILLON EN MONTREUX,INSPIRACIÓN DE CÉLEBRESARTISTAS.

36-39_RUTA MY WAY2_MK 04/12/14 18:57 Página 38

en bronce puede verse frente al lago. El via-jero que pone los pies en Montreux no puedesino sorprenderse ante la suavidad de su cli-ma y su exuberante vegetación, en la queabundan cipreses, pinos y palmeras. Pese ala omnipresente visión de los Alpes neva-dos, por momentos parece que nos hallemosante un paisaje mediterráneo. Además, enla cima del monte Rochers-de-Naye hay unaagradable sorpresa que gustará especial-mente a los más pequeños: el Paraíso de lasMarmotas, un parque con numerosos ejem-plares de estos curiosos roedores.La más bella atracción turística de Mon-treux se encuentra a escasos kilómetros ha-cia el sureste. Se trata del castillo de Chillon,una romántica fortaleza estratégicamenteerigida junto al lago. En su poema “El pri-sionero de Chillon”, Lord Byron relató laspenurias del prisionero Bonivard, que estu-vo encadenado en sus mazmorras durantecuatro largos años. y

artistas durante siglos

1

Ruta 4 noches

5

ALOJAMIENTO:

• 1 noche en Ginebra y 3 noches enMontreux, en hoteles de 3 o 4 estrellasseleccionados por su calidad y situación.

RESERVAS:

• Disfrute de un 6% de dto. (exclusivosocio RACVN) al realizar la reserva de estaruta, o la que prefiera, en My Way rutas encoche, el portal para los amantes de viajaren coche: www.mywayrutasencoche.com.Introduzca el código promocional RACVN14que solicita el sistema al confirmar reserva.

• Con la reserva recibirá gratuitamente laGuía de la ruta, con información día a díadetallada, recomendaciones, visitas, excur-siones y actividades. La guía puede impri-mirse y/o descargarse en el móvil o Ipad.

Guía prácticaCÓMO LLEGAR En coche, unos 929 kilómetros sepa-ran Ginebra e Irún, pasando porClermont Ferrand y Lyon. Otra opciónes tomar un avión y alquilar el coche enel Aeropuerto Internacional de Ginebra(a cinco kilómetros de la ciudad).

GASTRONOMÍANo hay duda que la gastronomía suizaes famosa alrededor del mundo por lacalidad de sus quesos y sus chocola-tes. En la región del lago Lemán debenañadirse, además, los excelentes cal-dos que se obtienen de sus viñedos,entre los que destacan lasDenominaciones de Origen deBonvillars, Chablais, Côtes de l'Orbe,La Côte, Lavaux y Vully. En los viñedos de Lavaux, declaradosPatrimonio de la Humanidad por laUNESCO, se puede visitar elVinorama: un interesante espectáculoaudiovisual muestra cómo transcurreun año en una familia de viticultores yse dan a conocer las características desus vinos, que pueden ser catados ycomprados allí mismo.

Otro espacio interesante es el Museode la Vid y del Vino de Aigle, donde sepueden ver numerosas herramientas,prensas, alambiques y otros fascinan-tes artilugios relacionados con elmundo de la viticultura. Por lo que res-pecta al queso, no hay que perderse LaMaison de l’Etivaz, en el Château-d'Oex, ni el Museo VacherinMont-d'Or, en Les Charbonnières.Y para un maridaje perfecto... Una cena‘gourmet’ a bordo de un barco a vaporpor el lago. En invierno se especializanen ‘fondues’ y parten todos los viernesde Quai du Mont-Blanc 1, en Ginebra.

RUTA LA RIBERA SUIZADEL LAGO LEMÁN ESPECIAL SOCIOS

RACVN diciembre 2014 39

2 3

36-39_RUTA MY WAY2_MK 04/12/14 18:57 Página 39

40 RACVN diciembre 2014

VIAJEROS

Lot y Aveyron, ríos inteligentesEL LOT Y EL AVEYRON NACEN EN EL MACIZO CENTRAL FRANCÉS, DISCURREN PARALELOS Y DANNOMBRE A DOS REGIONES DEL MIDI-PYRENÈES. ESTA RUTA UNE SUS DOS CAPITALES –CAHORS YRODEZ–, CRUZANDO LA REGIÓN DE ROUERGUE Y SUS VILLAS-BASTIDA. TEXTO Y FOTOS: JORDI BASTART

Elpuente Valentré da la bienvenidaa la ciudad de Cahors. Clasificadapor la UNESCO como Patrimoniode la Humanidad, es un magnífi-co ejemplo de arquitectura mili-

tar del siglo XIV. Aunque se han encontradorestos romanos, la Cahors actual se levantóen el siglo XIII en un meandro del río Lot, alque se asoma la parte trasera de la catedralde Saint-Ètienne. Los principales alicien-tes de este templo con aspecto de fortalezason la variedad de estilos arquitectónicosy las dos impresionantes cúpulas que do-minan una nave única. Originaria del si-glo VI, mantiene las puertas norte y sur deltemplo románico. Al principio del siglo XIV

se levanta la fachada occidental y a inicios

del siglo siguiente, el claustro gótico flamí-gero. Los miércoles y sábados se celebraa las puertas del templo un popular mer -cado, ideal para adquirir un recuerdo dela ciudad. Los barrios medievales de Cahors conser-van numerosas fachadas góticas de los si-glos XIIIy XIV, que conviven con edificios delRenacimiento. Destacan la torre JuanXXII, la casa Henri IV o la Barbacana. El bu-levar Gambetta, que conserva el ambienteanimado y callejero de las ciudades del sur,guarda destacados testimonios impregna-dos de clasicismo del siglo XIX, como el tea-tro y el Palacio de Justicia. La carretera D653 une Cahors y Saint-Géry,en una ruta que discurre junto a un Lot que

1. SANT CIRQ LAPOPIEUNO DE LOS PUEBLOS MÁSBONITOS DE FRANCIA,ASOMADO AL LOT.2. MERCADO CENTRO DELA VIDA SOCIAL DE LOSPUEBLOS DE LA REGIÓN. 3. CAHORS PUENTE DEVALENTRÉ . 4. VISTACAMPESTRE EN LAREGIÓN DE ROUERGUE.

40-43_RUTA LOT_MK 04/12/14 19:03 Página 40

RACVN diciembre 2014 41

alimenta campos de espárragos, fresas y to-do tipo de hortalizas. En sus orillas se en-cuentran bellos pueblecitos con elementosdefensivos que hablan de un pasado carga-do de historia.

Siguiendo el LotEntre estos pueblos destacan Saint-Géry,con numerosas terrazas alrededor del anti-guo mercado, y el espectacular Saint CirqLapopie, colgado de un escarpe rocoso yconsiderado uno de los pueblos más boni-tos de Francia. Volcado en el turismo, la ma-yoría de sus casas han sido transformadasen galerías de arte, restaurantes y tiendasde recuerdos. Sobre una terraza, cerca delacantilado, se levanta la iglesia fortificadadel siglo XVI que absorbió el antiguo templorománico. Junto a la oficina de turismo saleuna senda que conduce a lo alto de un escar-pe rocoso que antiguamente acogió un cas-tillo y hoy es un formidable mirador.Desde Saint-Géry, la carretera D662 siguede nuevo los meandros del Lot con destinoa Cajarc, en el límite entre los departamen-tos de Lot y Aveyron. Las casas de su casco

1 4

3

2

>

OFERTA MUSEÍSTICA

Rodez, ciudad de arte La capital del Aveyron cuenta con una oferta de museos muy recomendable para los amantes del arte contemporáneo y de laPrehistoria. Destaca el Museo Soulages, inaugurado este mismo año.

Con un coste de 21,5 mi-llones de euros, elproyecto del modernoedificio del MUSEOSOULAGES ha sido reali-zado por el equipo RCR,arquitectos catalanes dereconocido prestigio.Nacido en Rodez, PierreSoulages es un pintor dereferencia en el arte fran-cés del siglo XX,conocido como el “pintordel negro” por su interésen este color. Así lo de-muestra en la serie

“Outrenoir”, con obras de trazos geométricos. En Rodez pueden visitarsetambién el MUSEO DENYS PUECH, con una colección de esculturas deDenys Puech, pinturas de Maurice Bompard y grabados de Eugène Viala; yel MUSEO FENAILLE, que presenta la arqueología, el arte y la historia de laregión del Rouergue, de la Prehistoria a inicio del siglo XVII.

40-43_RUTA LOT_MK 04/12/14 19:03 Página 41

VIAJEROS

antiguo, donde nació la escritora FrançoisSagan y fue concejal George Pompidou, searremolinan alrededor de la iglesia de SaintEtienne.

Las villas-bastida del RouergueDejando atrás el río Lot, la ruta penetra a lacomarca del Rouergue, que se distingue porlas llamadas “villas-bastida”. El fuerte cre-cimiento demográfico y la necesidad de or-ganizar la vida social incita a los mandata-rios del siglo XIII a desarrollar una políticade ordenación del territorio por la que enapenas 150 años nacen más de 600 villas-bastida. Estos pueblos se estructuran se-gún un plan urbanístico que dispone las ca-sas alrededor de una plaza porticada, enestrechas callejuelas que forman un entra-mado cuadrangular. Un novedoso sistemade contratos con los poderes fácticos atraenumerosos artesanos a estas villas, que seorganizan a partir del mercado que todavía

hoy se sigue celebrando en la plaza central.La D24 acerca en unos 30 km a Villefranchede Rouergue, edificada en el siglo XIII en laconfluencia de los ríos Aveyron y Alzou. Enun lateral de la plaza porticada destaca lamonumental colegiata de Nôtre Dame (si-glos XIV-XV), cuya austera fachada contrastacon las cristaleras que permiten el paso dela luz al ábside y las figuras esculpidas queadornan el coro. En la villa destacan tam-bién los frescos del techo de la capilla de losPenitentes Negros (siglo XVII) y la cartuja deSaint Sauver, con los bellos trabajos en ma-dera de la capilla o sus dos claustros.

El Aveyron y RodezSiguiendo el río Aveyron por la D269 ense-guida se alcanza La Bastide l’Evêque, villafundada en 1280 por el obispo de Rodez,Raymond de Calmont. Situada en una me-seta granítica, desde su emplazamiento sedomina el desfiladero del Aveyron, donde

>1. CATEDRAL DE RODEZIMPONENTE VISTA DELTEMPLO Y SUS TORRES,CONUNA ALTURA MÁXIMADE 87 METROS. 2 Y 4. RÍO LOT LA RUTAPROSIGUE SU CURSO. 3. BELCASTEL RICOENTORNO NATURAL PARAUN PUEBLO PNTORESCO.

42 RACVN diciembre 2014

La ruta permite disfrutar de algunos de los pueblos más

Aveyron

Lot

Lot

Aveyron

P.N. REGIONAL CAUSSES DU QUERCY

Cahors Saint-Géry

Saint-Cirq-Lapopie

Cajarc

Villefranche-du-Rouergue

La Bastide-l’Evêque

Compolibat

PrevinquieresBelcastel

Rodez

A20

A20

D653

D662

D24

D17

N88

N88

D5

N20

N20D940

Vaylats

Limogne

Figeac

Lacapelle-Marival

Gramat

Labastide-Murat

Rocamadour

Maurs

Montsalvy

Saint-Cére

Marroule

Caussade

Caylus Parisot

La Fouillade

Laguépie

Carmaux

Cordes

Baraqueville

Decazeville Conques

D922

D922

D994

D600

N140

N122

N140

Alzou

0 15

FRANCIA

Casco antiguo Catedral, iglesiaCastillo MuseoVista panorámica

40-43_RUTA LOT_MK 04/12/14 19:03 Página 42

RACVN diciembre 2014 43

fueron importantes las industrias de trans-formación del cobre con los martinetes mo-vidos por la fuerza del agua. El centro delpueblo está ocupado por la plaza del merca-do y la colegiata (siglos XIV-XV). La ruta sigue por Campolibat y Previnquie-res hasta la pintoresca Belcastel.Su castillodel siglo XIV, las callecitas adoquinadas, lascasas de adobe y piedra, los tejados de piza-rra, el viejo puente y la iglesia al borde delbosque dibujan el perfil de uno de los pue-blos más bonitos de Francia. En Rodez,punto final del recorrido, destacala impresionante catedral de Nôtre Dame,construida entre los siglos XIII y XVI. Los 87metros de altura de su campanario permi-ten disfrutar de la mejor vista de la ciudad.Un paseo por su bien ordenado casco anti-guo permite descubrir el Palacio Episcopal,la iglesia de Saint Amans –de exterior ba-rroco e interior románico– y numerosos edi-ficios de los siglos XV a XVIII. y

bonitosde Francia

Guía prácticaCÓMO LLEGARDesde la frontera de Hendaya, la formamás rápida de llegar a Cahors es to-mando la autopista A64 hasta Toulosey luego la A20 hasta Cahors, en un re-corrido de aproximadamente 400kilómetros. La ruta planteada superalos 130 km.

UN DÍA DE MERCADOPara descubrir el verdadero ambientede las villas-bastida de la región deRouergue hay que acudir a ellas el díade celebración el mercado semanal.Fue la esencia de su creación en elsigloXIII y en la actualidad siguesiendo el acontecimiento más esperado del calendario, como eventoque articula la vida social y económicade la población. El marco es incompa-rable: una plaza porticada y lascallejuelas medievales que se despa-rraman por los alrededores. Allí,además de frutas y verduras se pue-den encontrar vinos de las distintasAOC, trufas, azafrán de Quercy, foiegras, nuez de Périgord y un sinfín deproductos tradicionales.

EVENTOS DE NAVIDAD• Rodez: a partir del 9 de diciembre,mercado con pequeña pista de trineo,tiovivo, animaciones para niños, con-ciertos...

• Villefranche-de-Rouergue: merca-do de artesanos, con espectáculos yanimación, como “La tortuga mágica”.También programan conciertos y pa-seos con Papa Noel en carreta.

MÁS INFORMACIÓNMidi-Pyrénées:www.turismo-midi-pyrenees.esLot: www.tourisme-lot.comAveyron: www.tourisme-aveyron.comRodez: www.ot-rodez.frCahors: www.tourisme-cahors.com

1

32

4

40-43_RUTA LOT_MK 04/12/14 19:03 Página 43

RACVN DESCUENTOS

44 RACVN diciembre 2014

CENTENARES DE ESTABLECIMIENTOS

Un nuevo mundo dedescuentos para socios LOS SOCIOS DEL RAC VASCO NAVARRO TIENEN ACCESO, DESDE INICIOS DEL MES DE DICIEMBRE,A CENTENARES DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS CON DESCUENTO. PARA DISFRUTAR DE ELLOS SOLO TIENEN QUE REGISTRARSE EN LA PÁGINA HTTPS://VENTAJAS.RACVN.NET.

En su misión de ofrecer las me-jores soluciones a los socios encualquier ámbito de su vida co-tidiana, el RAC Vasco Navarrotrabaja día en día en buscaracuerdos de colaboración conentidades, centros de serviciosy comercios de sectores muyvariados que ofrecen ventajasespeciales a los socios del Club.Mediante estos acuerdos y lasventajas incluidas gratuita-mente en el carné de socio –dela asistencia integral a la oferta

de seguros o los servicios degestoría del automóvil y consu-mo–, el RACVN contribuyeactivamente al ahorro de lasfamilias.

Nace el Rincón deVentajas del ClubBajo este objetivo nace el Rin-cón de Ventajas del Club, unaplataforma que permite a lossocios disfrutar de importan-tes descuentos e interesantespromociones especiales en

centenares de establecimien-tos de marcas de gran prestigionacional e internacional. Para empezar a disfrutar de losdescuentos solo hay que entraren https://ventajas.racvn.net,registrarse como socio del nue-vo Rincón de Ventajas y confir-mar la cuenta en el enlace reci-bido por correo electrónico. Enesta misma página se puedeacceder a todos los descuen-tos, clasificados por sectores.En función del establecimiento,

el descuento se aplicará de for-ma directa mediante un códigopromocional en compras on-li-ne, cupón descuento en com-pras presenciales o mediantereembolso del descuento en lahucha personal. Estas nuevas ventajas se aña-den a los descuentos directosen establecimientos de proxi-midad que pueden disfrutarsepresentando el carné de sociodel Club al realizar el pago (verpáginas 48 a 51).

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 44

ESPECIA

L

VIAJES

Como socio RACVN puede activar su cuenta de forma totalmente gratuita:

1. Entre en https://ventajas.racvn.net2. Active su cuenta en la sección Únete al Club.3. Confirme su cuentaen el enlace que recibirá en su correo electrónico.

...y ya puede disfrutar de descuentos únicos

RACVN diciembre 2014 45

MODA Y JUGUETES

MOTOR

ALIMENTACIÓN Y RESTAURACIÓN

TECNOLOGÍA

SALUD Y BELLEZA

MOTOR

Hasta un 22% de descuento

en alquiler de vehículos

42% de descuento sobretarifa oficial en neumáticos

Goodyear y Dunlop

Hasta un 20% de descuento enbonos de aparcamiento

Hasta un 25% de descuento

en alquiler de vehículos

20 € de descuento en todoslos alquileres de vehículoscualquier día de la semana

Especialistas en neumáticosy mecánica express:7% de descuento

VIAJES

Reserva de viajes con hasta un 15% de descuento

en Nautalia Viajes

Reserva de vuelos con un 10% de descuento

en Iberia Express

Reserva de hoteles con hastaun 4% de ahorro, entre más

de 412.000 alojamientos

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 45

46 RACVN diciembre 2014

RACVN DESCUENTOS

15% de descuento sobre la mejor tarifa disponible

en Iberostar.com

Más de 142 hoteles con un 10% de descuento sobre la

mejor tarifa disponible

Descuento del 7%sobre la tarifa web sin restricciones

TECNOLOGÍA

Hasta un 12% de descuentoen productos Apple

Hasta un 10% de descuentoen compras online

Hasta 30 € de ahorropor la contratación

de servicios

30% de descuento entodos los productos de la

tienda online

SALUD Y BELLEZA

15% de descuentoen la alternativa médico-estética

Hasta 60% de descuentoen gafas de sol y hasta 50%

en lentillas

10% de descuentoen tratamientos y servicios

hospitalarios

Diagnóstico gratuito y10% de descuento en

Svenson

100€ de descuento por ojo para corrección visual

por láser

5% de descuento en losmejores perfumes

y cosméticos

Ahorro de 14 € por cadaSIM, Modem o Contrato y 28 € por contrato ADSL

Hasta 12% de descuento enaccesorios y 30% en

cartuchos de impresora

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 46

ESPECIA

L

RACVN diciembre 2014 47

MODA Y JUGUETES

Todos los productos Disney con un

6% de descuento

5,38% de descuentoen compras en tienda online

de Cortefiel

5% de descuentoen el importe

de las compras

6,15% de descuentoen compras en tienda online

de C&A

7,5% de descuentoen compras en tienda online

de Prenatal

25% de dto. en productosSamsonite y AmericanTourister by Samsonite

Originales y educativosjuguetes con un

10% de descuento

5% de descuentoen compras en tienda online

de Toys'r'us

7,7% de descuentoen compras en tienda online

de Springfield

ALIMENTACIÓN Y RESTAURACIÓN

10% de descuento encomida a domicilio entre más

de 4.000 restaurantes

10€ de descuentoen compras en

supermercados Mercadona

3€ de descuentopor compras

superiores a 15€

Bocadillos, bebidas,complementos y menús con

20% de descuento

3€ de descuento encompras superiores a 20€

en sus establecimientos

10% de descuentoen restaurantes de comida

americana

4% de descuento enelectrónica, impresoras,

iPads, cámaras...

Hasta un 6,5% de descuento

en pizzas

10% de descuentoen pedidos de comida a

domicilio

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 47

48 RACVN diciembre 2014

RACVN DESCUENTOS

En decenas de establecimientos de proximidadSolo hay que mostrar el carné de socio al pagar

Descuentos directoscon el carné de socio

Parking 'low cost' en aeropuerto de Loiu, hasta un 40%más barato. 400 plazas de aparcamiento con vigilancia

permanente las 24 horas del día y los correspondientes seguros deresponsabilidad civil.

Con el carné de socio del RAC Vasco Navarro, 10% de descuentopara los socios que se identifiquen como tales a la hora de realizarla reserva, por teléfono, web o correo electrónico. Será necesario lapresentación del carné de socio del RACVN en el momento deefectuar el pago.

www.easyparkbilbao.com

La compañía iParksa cuenta con un céntricoaparcamiento en Vitoria-Gasteiz, el conocido parkingde Santa Bárbara o de El Corte Inglés, con acceso directo al centrocomercial o a la popular plaza de Abastos.

Gracias al acuerdo firmado con el RAC Vasco Navarro, los sociosdel Club disponen de un 15% de descuento en los servicios deaparcamiento. Para disfrutar del descuento es imprescindiblepresentar el carné de socio del Club. No acumulable a otras ofertaso descuentos.

10%

descuento

Con cerca de 50 años de experiencia, Empark es unacompañía líder en la gestión de aparcamientos. Actualmente

está presente en España, Portugal, Reino Unido, Turquía y Andorra.Uno de sus establecimientos más emblemáticos es, precisamente,el ubicado en la playa de la Concha, en San Sebastián. Gracias al acuerdo con el RACVN, los socios del Club disponen deun 15% de descuento en los aparcamientos de la Concha –sitoen la plaza Cervantes– y plaza de Cataluña –sito en la plazadel mismo nombre– de San Sebastián, de la plaza San Juan deIrún y de la plaza Indautxu de Bilbao. El descuento se aplicaráautomáticamente, antes de realizar el pago, siguiendo estos pasos:1. Introducir el tique de entrada al aparcamiento en el cajeroautomático. El importe a pagar aparecerá en pantalla.2. En la misma ranura que el tique, introducir el carné de socio delRACVN. Automáticamente se aplicará el descuento del 15%.3. Retirar el carné y efectuar el pago del nuevo importe (metálico,tarjeta bancaria, etc.). 4. Recoger el tique y retirar el vehículo del aparcamiento.

www.empark.es

15%descuento

15%

descuento

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 48

ESPECIA

L

RACVN diciembre 2014 49

Ventajas únicas en el uso y mantenimiento de su vehículo En talleres mecánicos, aparcamientos, autoescuelas...

Autoeskolak

20% de descuento sobre preciofranquicia en reparación por daños propiosy 10% sobre precio de M.O. en reparaciónpor cuenta del cliente.

Especialistas en neumáticos. Con el carné desocio RACVN, descuentos y condicionesespeciales en servicios (neumáticos,mantenimiento, filtros, etc.).

10% de descuento sobre el preciohabitual de mano de obra. Recogida y entrega del vehículo a domicilio. Tel. 944 11 86 20.

Tel. 945 20 18 22 (Vitoria-Gasteiz) Tel. 945 22 56 65 (Vitoria-Gasteiz) www.talleresmreina.com (Bilbao)

Descuento de 4 céntimos por litro. Extensa red de estaciones de servicio en el área de influencia del RACVN, con 16 estaciones en el País Vasco, 9 en Navarra, 8 en Burgos, 4 en Cantabria, 3 enZaragoza y 1 en La Rioja.

www.galpenergia.com

Cadena de centros de mantenimiento del automóvil. Al presentar el carné de socio del RACVN, 5% de descuento en frenos y neumáticos, y 10% de descuento en mantenimiento,escapes, amortiguadores...

Tel. 902 10 13 51 · www.midas.es

Al presentar el carné de socio del RACVN,10% de descuento en matrícula ydos clases prácticas gratuitas en permisoB. Oferta no acumulable. Tel. 944 43 94 87.

Con el carné de socio del RACVN, 20% dedescuento en matrícula en AutoescuelaAlzaga. Con dos centros en Irún (Uranzu, 27bajo y Fuenterrabia, s/n).

10% de descuento en matrícula y 2€ dto.en cada clase práctica. Ubicada junto a lasede del RAC Vasco Navarro en SanSebastián. Tel. 943 42 08 46.

www.autoescuelasdam.com www.autoescuelaalzaga.comwww.racingautoescuela.com

15% de descuento en reparación y/osustitución de lunas de automóviles.20% de descuento en tintado. Tel. 902 02 07 82.

Con el carné de socio del RACVN, 10% dedescuento en mano de obra enreparaciones y repuestos de mantenimiento.Diagnosis del vehículo gratuita.

15% de descuento en matrícula y dosclases de carretera gratis en permiso B.Autoescuelas Javier cuenta con centros enBilbao y Arrigorriaga.

www.glasstalleres.com Tel. 945 26 88 60Tel. 944 27 73 16 (Bilbao)

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 49

50 RACVN diciembre 2014

AutomóvilesEuskalduna, s.l.

Preferencia en reparación, recogida yentrega, vehículo de sustitución o limpiezaexterior (consultar condiciones). En PolígonoMakarrastegi de Oiartzun. Tel. 943 26 11 30.

Con el carné de socio del RACVN, 10% dedescuento en mano de obra, y entre 5 y10% de dto. en piezas. Taller situado enPolígono Soroxarta de Irún.

10% de descuento sobre el precio habitualen mano de obra. Diagnosis gratuita delvehículo. Ubicado en la calle Rafaela Ybarra, 7de Bilbao. Tel. 944 47 72 16.

www.carrocerialancar.comwww.talleresrian.com

También en tiendas, formación, centros médicos... Para ahorrar al máximo en los gastos cotidianos

LIDER EN REPARACIÓN DEL AUTOMÓVIL(Mecánica y Carrocería)

GARAJEBARAZAR, S.A.

Con el carné de socio del RACVN, 10% de descuento en mano deobra y recambios de carrocería y mecánica, vehículo de cortesía(según disponibilidad) y lavado exterior. Ubicado en Pol. IndustrialBekea, 1 de Galdakao. Tel. 946 51 07 81.

www.galdakar.com

10% de descuento sobre el precio habitual en piezas dereparación y 20% sobre la mano de obra. Posibilidad de vehículo decortesía gratuito. Opción de pago financiado, sin intereses. EnSancho el Fuerte, 7 (Pamplona). Tel. 848 47 34 74.

www.siltoncar.es

10% de descuento sobre el preciohabitual de mano de obra y recambios.Diagnosis gratuita y vehículo de cortesía(según disponibilidad).

10% de descuento en mano de obra.Además, descuentos y condicionesespeciales en piezas, entre otras ventajas.En Derio (Pl. Neinver).

10% de descuento en mano de obra yrecambios. Además, trato preferente en eltaller. Ubicado en la ciudad de Bilbao: calleBenito Alberdi, 4 y 6.

Tel. 944 33 09 43 (Bilbao) www.elcaseriopremium.comTel. 944 44 97 08 · www.gordoniz.com

10% de descuento en mano de obra sobre el precio habitual, y 10% en aceites y filtros. Ubicado en calle Río Ega, 19 dePamplona.

15% de descuento en mano de obra sobreprecio habitual. Posibilidad de vehículo desustitución (sujeto a disponibilidad). En Pol. Industrial Noain de Esquiroz (Navarra).

Desde 30% de descuento en mano deobra, piezas de mantenimiento y franquicia.Detalles en taller o delegación RACVN.En Vitoria-Gasteiz (Portal de Betoño, 10).

Tel. 948 24 42 25 Tel. 948 31 27 26Tel. 945 28 76 88

RACVN DESCUENTOS

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 50

RACVN diciembre 2014 51

IBILSACentro Médico y Psicotécnico

CRC.CFC. CAMPUS SL.

CENTRO DERECONOCIMIENTOS

MÉDICOS

Centro médico y psicotécnico.5% sobre tarifa en certificadosde conducción, armas, perrospeligrosos, buceo, deportivos...

Tel. 944 42 09 99 (Bilbao)

10% sobre el precio habitual dela Tarifa Ordinaria. Es necesariopresentar la tarjeta de socio paraacceder al descuento.

5% sobre la tarifa encertificados de conducción,armas, perros peligrosos, buceo,deportivos, oposiciones y marina.

Tel. 946 12 27 67 (Bilbao)

15% en certificados de armas,conducción, perros peligrosos,deportivos, marina u oposiciones.Para socios y familia directa.

Reformas y reparaciones.Desplazamiento gratuito, yprecio especial en mano de obray desplazamiento de urgencia.

Tel. 902 299 299.

Reconocimientos médicos parapermisos de conducir, náutica,seguridad privada, etc. 10% dedescuento sobre tarifa.

www.ibilsa.com (San Sebastián)

Tarifas especiales encertificaciones energéticas deviviendas o locales y peritacionesde carrocerías de automóviles.

Tel. 944 44 28 08

5% en implantes, prótesis,blanqueamientos y ortodoncias.10% en otros tratamientos.1ª consulta y presupuesto, gratis.

Tel. 944 21 33 86 (Bilbao)

‘Boutique low cost’. Precio único:25 €. Regalo exclusivo cada 50€ de compra. En Vitoria-Gasteiz(Sancho el Sabio, 27).

Tel. 945 24 06 41

Supermercado ecológico adomicilio. 10% de descuentoen productos. No acumulable aotras promociones.

Tel. 902 10 13 51 · www.midas.es

5% dto. en bicicletas, biciseléctricas, cascos... Y alarma deregalo al comprar bici de adulto.En Bilbao (Villarias, 3).

Tel. 944 07 73 73

Cursos de conducción de‘scooter’ (sábados, 09:30 a 14 h).15% dto. (curso: 106€) ydescuentos en equipamiento.

Tel. 608 542 030 · [email protected]

Consulte el listado completo de establecimientos con descuento en www.racvn.net

INSTITUTOPSICOTECNICOBIZKAIA

CERTIME SA

Clínica Dental

LUISA DE LA HERRAN

Tel. 945 23 18 07 www.psicotecnico.biz

7% de descuento directo en paquetes vacacionales de mayoristaspropios en reservas con 60 días de antelación (mínimo) y 5% dedescuento en contratación de paquetes vacacionales demayoristas propios sin antelación. Descuentos válidos presentandoel carné de socio del RACVN.

Más información en los puntos de atención del RACVN

Con el carné de socio del RACVN, descuento del 20% en laobtención de reconocimientos médicos oficiales, así como en el resto de servicios: psicología, fisioterapia, dietética,homeopatía, acupuntura, medicina natural, etc. En calle Abejeras, 37de Pamplona (Navarra).

www.centromedicopamplona.com

ESPECIA

L

No aplicable sobre tasas, seguros, visados y gastos de gestión. No acumulabre aotras ofertas, promociones o programas de fidelización de BCD TRAVEL.

44-51-FIDELIZA_DESCUENTOS-MK 04/12/14 19:26 Página 51

RACVN SERVICIOS

52 RACVN diciembre 2014

ASISTENCIA EN CARRETERA 24 H

Más de 6.500 asistenciasmecánicas en nueve mesesENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 2014, EL EQUIPO DE ASISTENCIA MECÁNICA DEL RACVN HA REALIZADO MÁS DE 6.500 INTERVENCIONES DE ATENCIÓN AL SOCIO, TANTO EN ESPAÑA COMOEN EL EXTRANJERO. ES UNO DE LOS SERVICIOS MEJOR VALORADOS POR LOS SOCIOS.

El informe de las actuacionesdel equipo de asistencia mecá-nica en los nueve primeros me-ses de este año 2014 permiteconocer cuáles son las averíasmás habituales y qué provin-cias y países concentran mayornúmero de intervenciones (verdetalle en página derecha).Con gran diferencia, las averíasmás habituales están relacio-

nadas con la batería y los pro-blemas eléctricos –acumulanmás de un 25% del total de sa-lidas–, por delante de cuestio-nes relacionadas con las rue-das o la atención a vehículos ac-cidentados. Por lugar geográfi-co, la mayoría de intervencio-nes se concentran lógicamenteen las tres provincias vascas yen Navarra. En el resto de Espa-

ña destaca el número de asis-tencias realizadas en Canta-bria, Madrid, Burgos y La Rioja.En este periodo se han realiza-do también 176 intervencionesfuera de España.

“El trato es exquisito”Entre los socios que han reque-rido el servicio de Asistencia enla Carretera del Club figura el

caso de José Antonio Aguirre,natural de Pamplona y con másde 40 años de confianza en elClub. Recuerda que la primeravez que necesitó los serviciosdel RACVN se encontraba enJaén y sufrió una avería. El tratorecibido y la rapidez en solucio-nar el problema le convenció,aún más, de que merecía la pe-na ser socio.

52-53_AVERIAS-MK 04/12/14 19:23 Página 52

RACVN diciembre 2014 53

En otra ocasión, el vehículo noarrancaba mientras se encon-traba en un garaje de rampamuy pronunciada y techo bajo,que imposibilitaban la entradade una grúa. El tema se solucio-nó gracias a que todos los vehí-culos de asistencia del RACVNcuentan con el imprescindibleaparato móvil para insuflarfuerza a la batería. También re-cuerda un golpe con un bordilloque provocó el pinchazo delneumático mientras se encon-traba de vacaciones. Llamó a laasistencia, la grúa llegó rápida-mente y, ante la imposibilidadde solucionar el problema en elmismo momento, el vehículotuvo que remolcarse. El Clubofreció al socio dos opciones,incluidas gratuitamente en lasprestaciones del carné: pagarleuna noche de hotel hasta la re-paración del problema o encar-garse de que un taxi le llevara asu lugar de veraneo mientras setrasladaba el coche a un taller.Ante estas experiencias, reco-noce que el “trato del Club ha si-do siempre exquisito”.

Asistencia a cualquier vehículoDesde el momento de salir decasa, todos los días del año, las24 horas y en más de 30 paísesde la Europa mediterránea, elservicio de Asistencia Mecá-nica resuelve cualquier pro-blema que pueda surgir encualquier coche o moto queconduzca el socio (en moda-lidades de carné Senior yBene ficiario). En la mayoría delos casos la reparación se solu-ciona en el lugar del incidente;si no es posible, un servicio degrúa retira el coche y lo trasla-da al taller oficial o al elegidopor el socio en la poblaciónmás cercana. Además, nuevosser vicios de sistema de geolo -ca li zación y segunda opiniónmecánica.

RESUMEN DE ASISTENCIAS: ENERO-SEPTIEMBRE 2014

Una de cada cuatro asistencias resuelveproblemas con la batería o eléctricosMás de un 25% de las intervenciones del equipo de asistencia mecánica delClub tienen que ver con la batería y otros problemas eléctricos. Muy lejos le siguen cuestiones relacionadas con las ruedas (pinchazos o reventones) y laatención en caso de accidente.

Bat

ería

+av

ería

elé

ctric

a (2

.021

)

Rue

das

(712

)

Acc

iden

te (4

27)

No

arra

nca

(335

)

Se

qued

a pa

rado

(288

)

Ave

ría e

mbr

ague

(258

)

Ave

ría a

limen

taci

ón (2

14)

Test

igos

(193

)

Pér

dida

de

líqui

dos

(167

)

Con

sejo

ped

iátr

ico

y m

édic

o (8

1)

Otr

os (8

00

)

Causas principales de avería

Intervenciones por lugar geográfico

RESTO ESPAÑACantabria 224Madrid 179Burgos 160La Rioja 104Zaragoza 83Tarragona 70Asturias 50Alicante 43Barcelona 39Baleares / Cádiz 36

PAÍSES EXTRANJEROSFrancia 121Alemania 14Andorra 12Portugal 8Colombia 8Argentina 3Bolivia 3Costa Rica 3Chile 2Ecuador 2

Guipúzcoa (2.106)

Vizcaya (1.849)

Navarra (768)

Álava (646)

Otras provincias españolas (1.161)

Extranjero (176)

52-53_AVERIAS-MK 04/12/14 19:23 Página 53

54 RACVN diciembre 2014

El RAC Vasco Navarro extiende su serviciode asistencia al viajero y asistencia sanitariaurgente a la estancia de sus socios y familia-res en estaciones de esquí de todo el mundo.La cobertura que ofrece el Club a los aficiona-dos al esquí se encuentra entre las más com-pletas del mercado, con el único requisito deque el accidente se produzca en la prácticade este deporte en pistas autorizadas (que-dan exentos de cobertura los accidentes su-cedidos fuera de pistas).

Atención médica y trasladosEn caso de sufrir un accidente en la nieve, elsocio titular y los familiares cubiertos disfru-tan de las siguientes ventajas:• Traslado o repatriación sanitaria de heridosy enfermos: gastos de traslado a la clínica uhospital, y gastos de traslado o repatriación aldomicilio cuando sea dado de alta.

• Traslado o repatriación de familiares acom-pañantes, cuando el socio haya sido traslada-do o repatriado por enfermedad y los familia-res cubiertos por las prestaciones no puedanvolver a su domicilio. • Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuti-cos y de hospitalización en el extranjero, has-ta 30.000 euros. • Gastos de desplazamiento y estancia de unfamiliar en periodos de hospitalización supe-riores a cinco días.Estas ventajas se incluyen sin coste adicio-nal en el carné de socio (según modalidad),por lo que en la mayoría de casos no es ne-cesario contratar un seguro adicional.

....ASISTENCIA 24 H: 902 106 116.CONSULTE EN SU OFICINA CÓMOCONTACTAR DESDE EL EXTRANJERO.

También en la nieve, laasistencia más completaEL CARNÉ DE SOCIO DEL RACVN INCLUYE LA COBERTURA MÁSCOMPLETA DEL MERCADO EN CASO DE SUFRIR UN IMPREVISTOPRACTICANDO EL ESQUÍ. SIN NINGÚN COSTE ADICIONAL.

RACVN ASISTENCIA

ASISTENCIA AL VIAJERO

El mejor equipoante imprevistosen sus viajesEl Club trabaja las 24 horas de to-dos los días del año para atendercualquier imprevisto que surja du-rante sus viajes en todo el mundo:

• Asistencia sanitaria: gastos dehospitalización y contacto perma-nente con el equipo médico local. YMédico de Guardia para respondera dudas sobre la salud.

• Garantía de movilidad: trasladoal destino en caso de accidente oavería con el vehículo.

• Pérdida, destrucción o robo deequipaje en viajes en medios detransporte públicos.

• Regreso anticipado por emer-gencia (enfermedad o muerte defamiliar, siniestro en el hogar).

• Envío de dinero en efectivoparagastos jurídicos imprevistos.

54-55_SERVICIOS-NIEVE 04/12/14 19:27 Página 54

GESTORÍA DEL AUTOMÓVIL

Los trámites del vehículo con la DGT,másrápidos, sencillos y económicos Renovación del permiso de conducir, matriculaciones o transferencias de vehículos, duplicados dedocumentos oficiales, bajas, certificados y licencias, etc. Como expertos en atención al conductor,el servicio de gestoría del RACVN se encarga de realizar los trámites relacionados con el uso y pro-piedad de un vehículo con la Dirección General de Tráfico (DGT), ahorrando dinero, tiempo y pre-ocupaciones a todos los socios. Gracias a este servicio, no es necesario que el socio solicite cita pre-via en la Jefatura de Tráfico correspondiente para realizar un trámite: basta que se acerque a unpunto de atención del Club a entregar la documentación necesaria y los profesionales de la gestoríase encargarán de todo. Incluso si el socio no se encuentra en su provincia: puede entregar la docu-mentación en cualquier oficina del RACVN del País Vasco o Navarra.

CONSUMO

Defensa delosderechosdelos sociosComo el mayor club de auto-movilistas de su área de in-fluencia, el RAC Vasco Navarrodefiende los derechos de sussocios como consumidores yusuarios mediante los servi-cios de reclamación de consu-mo y recursos de multas.

En cualquier reclamación deconsumo, el Club colabora enla redacción de la reclamacióna partir de los datos y la infor-mación facilitada por el socio.En casos sobre propiedad o usodel vehículo, también presentala reclamación a la empresa co-rrespondiente.

Por su parte, el servicios de Re-cursos de Multas incluye ase-soramiento, redacción del re-curso y presentación al orga-nismo correspondiente.

El servicio de Asistencia Jurí-

dica cuenta con un equipo de

expertos que atiende sus du-

das de carácter legal de mane-

ra inmediata. En caso de cues-

tiones más complejas, los

abogados del RACVN estu-

dian el caso y ofrece una res-

puesta en menos de cuatro dí-

as. Puede accederse a esteservicio en los puntos de aten-ción del Club o a través del te-léfono 902 520 650.

Además, en caso de procesosjudiciales, los socios cuentancon un 10% de descuento enuna red de despachos de ab-soluta confianza.

ASISTENCIA JURÍDICA

Al lado de los socios, en dudasycasos de carácter legal

El Club también responde encasos de urgencia en el domi-cilio particular del socio: faltade suministro eléctrico, impo-sibilidad de entrar o salir de lavivienda, o ausencia de sumi-nistro de agua. El servicio deAsistencia Urgente el Hogarse encarga de enviar a un téc-nico con la máxima celeridad,con desplazamiento y manode obra gratuitos, para resol-ver las urgencias de electrici-dad, cerrajería y fontane-ría. Además, median-te el servicio de Re-paraciones yReformas, po-ne a disposi-

ción de todos los socios unequipo de profesionales de to-tal confianza, con desplaza-miento gratuito (la mano deobra y los materiales corren acargo del socio).

También en casa, la Asisten-cia Informática resuelve inci-dencias relacionadas con eluso particular del ordenadordel domicilio. Por teléfono o víaremota, los técnicos delRACVN dan solución a pro-

blemas técnicos o dudas enla configura-

ción del or-denador yen el uso de

aplicacionesy sistemas.

ASISTENCIA EN EL HOGAR

Solución inmediata a lasemergencias en el hogar

RACVN diciembre 2014 55

Este

text

o es

info

rmat

ivo

y no

tien

e va

lor c

ontr

actu

al. L

as c

ober

tura

s y

excl

usio

nes

son

las

que

figur

an e

n el

folle

to d

e pr

esta

cion

es d

el c

arné

de

soci

o.

54-55_SERVICIOS-NIEVE 04/12/14 19:27 Página 55

56 RACVN diciembre 2014

SEGUROS DE HOGAR

Nuevos seguros de protecciónde alquileres de viviendaLOS SEGUROS DE PROTECCIÓN DE ALQUILERES DE VIVIENDA PERMITEN POTENCIAR EL MERCADODE ALQUILER YA QUE REDUCEN EL RIESGO DE LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS ANTE POSIBLESIMPAGOS O DAÑOS POR PARTE DE LOS INQUILINOS.

Pese a la recuperación del mer-cado del alquiler, numerosospropietarios mantienen el te-mor a alquilar sus viviendas porlos impagos de los inquilinos asícomo los posibles daños quepudieran realizar a los inmue-bles. Inicialmente, los segurosde defensa jurídica del arrenda-dor amparaban al propietariofrente a los impagos del inquili-no, pero su cobertura se queda-ba corta porque solo cubría eldesahucio por falta de pago. En

los últimos tiempos, su cober-tura se ha ampliado para garan-tizar al propietario el cobro encaso de impago.

Defensa del propietarioEl nacimiento de los seguros deprotección de alquileres pre-tende potenciar el mercado delas viviendas de alquiler ennuestro país reduciendo el ries-go para los propietarios. Estosseguros defienden jurídica-mente al propietario de la vi-

vienda frente al impago en dosvertientes: • Cobertura del desahucio dela vivienda, sin gastos para elarrendador.• Coberturas de las rentas nosatisfechas por el inquilinomoroso hasta el máximo pac-tado en el contrato (póliza).Es habitual que este segurotambién ofrezca cobertura alos daños en la vivienda deriva-dos por dolo del arrendatario(algunas compañías solo inclu-

yen el continente y otras tam-bién incluyen el contenido).El desarrollo de este seguro pa-ra locales de negocio es menor,debido a las diferencias entre elalquiler de un local y de una vi-vienda. El seguro para localessuele ser más caro y con más li-mitaciones: por ejemplo, el cie-rre de una franquicia implicaríael cierre de todas sus delega-ciones en España, aunque elnegocio en determinadas loca-lidades sea rentable.

RACVN SEGUROS

56-57_RINCON_seguro-MK 04/12/14 19:32 Página 56

Un nuevo producto impulsadopor la crisis económica Los seguros de protección de alquileres de vivienda son un ejem-plo de producto fortalecido por la crisis económica. En la mayoríade casos han venido a sustituir a los antiguos avales bancarios quegarantizaban los impagos y daños derivados de un contrato dearrendamiento. Así, potencian el mercado de vivienda de alquilerque a su vez también se ha visto beneficiado –en comparación conla compra-venta– por el aumento del desempleo, la reducción delnúmero de préstamos y el endurecimiento de los mismos.

Rincón del seguro

EDUARDO MARTÍNEZGERENTE RAC VASCO NAVARRO

Respondemos a las dudas delossocios sobre los seguros

¿Qué es la CLEA?Son las siglas de la antiguaComisión Liquidadora de en-tidades Aseguradoras. Esteorganismo tenía por objetoprincipal la liquidación de en-tidades aseguradoras cuan-do le eran encomendadaspor la Dirección General deSeguros y Fondos de Pensio-nes. En la actualidad, y deacuerdo a los preceptos de laLey 44/2002 de Medidas deReforma del Sistema Finan-ciero, estas funciones han sido asumidas por el Consor-cio de Compensación de Seguros.

¿Qué es el mínimo litigiosoo franquicia pura y la fran-quicia deducible?El mínimo litigioso o franqui-cia pura es el importe hasta elcual el asegurador queda li-bre de indemnizar; por tanto,el asegurado soportará el to-tal del siniestro. Si el siniestroexcede del citado importe, elasegurador indemnizará latotalidad del siniestro. Lafranquicia deducible es el im-porte absoluto o porcentajeespecificado en las condicio-nes de la póliza, que se des-

cuenta en cada siniestro (de-pende de lo pactado en elcontrato) .

¿Qué diferencia hay entrevalor venal y valor a nuevo?El valor venal es el valor enventa que tiene el objeto ase-gurado en el momento inme-diatamente anterior a produ-cirse el siniestro, mientrasque el valor a nuevo es el pre-cio de venta del objeto asegu-rado en estado de nuevo(también se suele definir co-mo “valor de mercado”).

¿Qué es el “máximo de cobertura”?Es la cantidad máxima que laaseguradora pagará a su ase-gurado en caso de que ocurraun siniestro.

¿Cuándo se “perfecciona”el contrato de seguro? La póliza se considera “per-feccionada” (o “formaliza-da”) cuando se han suscritopor ambas partes sus condi-ciones generales y particula-res, y se cumplen los trámitesde emisión de la póliza, firmade la misma y pago de las pri-mas correspondientes.

RACVN diciembre 2014 57

El paso previo a la firma de unapóliza es que el inquilino paseun ‘scoring’ para conocer si essolvente, si tiene antecedentesde morosidad o qué porcentajede su renta disponible repre-senta el alquiler. Dependiendode las aseguradoras, se limita aun 35 , 40 o 45% de la renta, deltotal de los ingresos que firmenel contrato (también cabe la fi-gura de avalistas). Además, notodos los contratos de alquilerentran en estos seguros ya quequedan fuera los contratos portemporada.

Cómo solicitarloAntes de aceptar el asegura-miento del riesgo se solicita ladocumentación del inquilino:las dos últimas nóminas en tra-bajadores por cuenta ajena; yel IRPF del último año, los dosúltimos recibos autónomos o elúltimo IVA trimestral en caso detrabajadores autónomos. Estainformación se envía a la ase-guradora para que realice el‘scoring’ y acepte o no el asegu-ramiento del riesgo. El arrendatario también debecumplir estos requisitos:• La renta anual del alquiler nopodrá superar un porcentajedeterminado de sus ingresosanuales netos (a determinarpor cada aseguradora). • Debe disponer de contrato la-boral indefinido o de duraciónsuperior a un año, o presentarun certificado de vida laboral.

• Debe estar libre de inciden-cias de impago de rentas ante-riores al nuevo contrato. En caso de que no los cumpla,es habitual permitir la figura delavalista personal o solidario.

Garantías principalesSe dividen en dos puntos:• Impago de alquileres: pago derentas impagadas durante losmeses que la compañía otor-gue cobertura (habitualmente,un máximo de 12 meses) y ade-lanto de rentas impagadas.• Defensa jurídica: defensa delos derechos relativos a la vi-vienda, defensa y reclamaciónen contratos de arrendamien-to, defensa de los derechos deotros seguros, defensa penal,reclamación de daños, recla-mación en contratos de repara-ción y mantenimiento, y asis-tencia jurídica telefónica.Entre las limitaciones, este se-guro no se suele contratar paraalquileres de duración inferioral año y hay límite en el importede la renta mensual (suele serde 3.000 euros).Si tiene viviendas en alquilery no conoce este seguro al de-talle, su delegación delRACVN más cercana resolve-rán todas sus dudas.

....MÁS INFO EN PUNTOSDE ATENCIÓN RACVN Y TEL. 902 34 34 35.

SI TIENE ALGUNA DUDA O RECLAMACIÓN SOBRE EL MUNDO

DE LOS SEGUROS, ENVÍELA MEDIANTE EL FORMULARIO DE

WWW.RACVN.NET O EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN DEL CLUB.

56-57_RINCON_seguro-MK 04/12/14 19:32 Página 57

58 RACVN diciembre 2014

RACVN SERVICIOS

Este texto es informativo y no tiene valor contractual. Las coberturas y exclusiones son las que figuran en el folleto de prestaciones del carné de socio.

Consultar horarios de puntos de atención de lunes a viernes.

Guía de serviciosNECESITE LO QUE NECESITE, ACÉRQUESE A UN PUNTO DE ATENCIÓN DEL RACVN Y DESCUBRATODO QUE EL CLUB PUEDE HACER POR USTED. CON EL CARNÉ DE SOCIO, SU FAMILIA Y USTED SEBENEFICIARÁN DE GRANDES VENTAJAS Y SERVICIOS EXCLUSIVOS.

En la carretera

Web y teléfonos del RAC Vasco Navarro

INFORMACIÓN GENERAL 902 34 34 35

INTERNET www.racvn.net

» Ofrecemos Asistencia Mecánica 24 horas, con reparacio-

nes de emergencia en el mismo lugar de la avería.

» Recurrimos sus multas gratuitamente.

» Aseguramos su vehículo, con la más completa oferta de póli-

zas de las mejores compañías.

» En caso de accidente, si tiene contratado un seguro de auto

con el Club, dispondrá de un coche gratuito en la red de Talle-

res RACVN Seguros, mientras reparan el suyo.

» Solucionamos sus trámites de forma ágil.

De viaje

» La mejor protección para sus viajes, en todo el mundo y en

cualquier medio de transporte: asistencia personal y asisten-

cia sanitaria urgente.

» A partir del 1 de enero de 2013, ampliación de la cobertura

de Asistencia Sanitaria en el Extranjero hasta los 30.000 €

en las modalidades Senior y Travel, sin incremento en la

prima .

Con su familia

» Protección para toda la familia, con los carnés de socio bene-

ficario y RAC Gazte.

» Le aconsejamos y le ayudamos a elegir los mejores seguros

para usted.

»Servicio de gestoría:solución a todos los trámites legales re-

lacionados con el vehículo y el conductor de forma rápida y ágil.

En casa

» Línea directa con un médico las 24 horas, para resolver cual-

quier duda.

» Servicio de Reparación Urgente 24 horas para solucio-

nar emergencias de fontanería, electricidad y cerrajería en

su hogar.

» Y para todo tipo de mejoras del hogar, el servicio de Repara-

ciones y Reformas.

» Le ofrecemos los mejores seguros de hogar para que su casa

esté siempre protegida.

ASISTENCIA 24 HORAS 902 106 116

ASISTENCIA DESDE EL EXTRANJERO 34 93 495 51 75

ASISTENCIA JURÍDICA TELEFÓNICA (PARA SOCIOS Y BENEFICIARIOS SENIOR) 902 520 650

58-59_guia servicios+NOTICIAS 05/12/14 11:41 Página 58

PUNTOS DE ATENCIÓN

Nueva corresponsalía en Andosilla para unaatención más próxima a los socios navarros El Club sigue ampliando su presencia en Navarra con la apertura de una nueva corresponsalía enAndosilla (Ramón y Cajal, 72), que se une a las existentes en Pamplona y Sartaguda. El nuevo puntode atención también acerca los servicios del Club a las poblaciones de San Adrián, Cárcar, Lerín,Calahorra y Azagra, entre otras. La nueva corresponsalía está especializada en seguros y gestoría;su responsable, David Ruiz, indicó en la inauguración que “es un servicio nuevo en la zona, de pri-mer nivel y con una oferta muy interesante”. El presidente del Club, Pedro Martínez de Artola, des-tacó la importancia de la presencia del RACVN en la zona e instó a los asistentes a animar a los ve-cinos a acercarse a sus instalaciones. Por su parte, el director gerente, Eduardo Martínez, señaló laimportancia de la atención presencial a los socios “para asegurar un servicio personalizado”.

A la inauguración asistieron las principales autoridades locales, encabezadas por el alcalde de An-dosilla, José Manuel Terés Azcona, además de representantes del tejido empresarial de la zona. Enrepresentación del Club acudieron el presidente, Pedro Martínez de Artola; el vicepresidente, LuisMurguía; y el director gerente, Eduardo Martínez.

Puntos deatenciónRACVN

ÁLAVA

Vitoria-Gasteiz

Micaela Portilla, 2

Tel. 945 14 65 90

GUIPÚZCOA

Arrasate

Concepción, 6 bajo

Tel. 943 79 86 77

Eibar

Urtzaile, 1 (Edif. Aurrera)

Tel. 943 20 37 13

Irún

Francisco de Gainza,

2 entlo. A

Tel. 943 62 76 32

San Sebastián

Fueros, 4

Tel. 943 43 08 00

VIZCAYA

Basauri

Pedro López Cortázar, s/n

Tel. 944 00 85 02

Barakaldo

Av. Euskadi, 26

Tel. 944 99 55 04

Bilbao

Rodríguez Arias, 59 bis

Tel. 944 42 58 08

Hurtado de Amézaga, 3

Tel. 944 10 66 22.

NAVARRA

Andosilla

Ramón y Cajal, 74

Tel. 948 67 40 74

Pamplona

Sancho El Fuerte, 29

Tel. 948 26 65 62

Sartaguda

Pablo Sarasate, 19

Tel. 948 66 71 55

RACVN diciembre 2014 59

El RAC Vasco Navarro y el GBC, Gipuzkoa Basket Club, hanfirmado un acuerdo de patrocinio para la presente tempora-da 2014-2015 por el que los socios del RACVN pueden dis-frutar de entradas gratuitas para todos los partidos que elClub juegue como local en el polideportivo de Illunbe. Enconcreto, se regalarán seis entradas dobles a los seis prime-ros socios que se registren a través de la página web del Club(www.racvn.net): solo deben dirigirse al apartado “Haztesocio” y rellenar el “Formulario para ser socio” con el men-saje de “Petición de entradas GBC”. Para la entrega de lasentradas se priorizará el orden de inscripción, así como a lossocios que no hayan disfrutado del regalo anteriormente. Envirtud de este acuerdo, el Club ha desarrollado la campaña“La mejor asistencia fuera de la cancha”, con la participa-ción de los jugadores del GBC.

ENTRADAS GRATIS PARA SOCIOS

Acuerdo de patrocinio con Gipuzkoa Basket Club

58-59_guia servicios+NOTICIAS 05/12/14 11:41 Página 59

RACVN SERVICIOS

60 RACVN diciembre 2014

El sábado 6 de diciembre la fiesta del balon-cesto del País Vasco tuvo como punto deencuentro el pabellón del Gipuzkoa Basket.Rozando el lleno en Illunbe, el derbi entre elGBC y el Bilbao Basket no decepcionó lasexpectativas y la emoción se mantuvo du-rante buena parte del partido, aunque el re-sultado final (80-67) demostró el buen ha-cer del equipo guipuzcoano.

El GBC, por el buen caminoGracias a las entradas gratuitas repartidaspor el RAC Vasco Navarro, numerosos so-cios tuvieron la suerte de disfrutar de unpartido en el que el GBC sumó su terceravictoria seguida en casa, demostrando quetiene mucho baloncesto que ofrecer. Comoes habitual en Illunbe, muchas familias dis-

frutaron de lo que se vio en la cancha hastael extremo de hacer la clásica ‘ola’ en el mi-nuto 38 del encuentro. La intensidad deljuego, tanto en defensa como en ataque,permitió que el GBC nunca viera en peligrola victoria; en el tercer cuarto, el equipo bil-baíno logró reaccionar, pero nunca llegó aacercarse a menos de diez puntos. Entre los jugadores más destacados del en-cuentro destacó el estadounidense JaredJordan, base del GBC, que más allá de susnúmeros –15 puntos, 7 asistencias y 3 ro-bos de balón– dirigió con gran acierto alequipo hacia la victoria. En el GBC brillarontambién Taquan Dean y Daniel Díez, con 19y 16 puntos, respectivamente; el máximoanotador del Bilbao Basket fue Quino Co-lom, con 16 puntos.

EMOCIONANTE PARTIDO DE MÁXIMA RIVALIDAD

El RACVN patrocinó el GBC-Bilbao Basket EL CLUB REPARTIÓ ENTRADAS GRATUITAS A LOS SOCIOS PARA QUE PUDIERAN DISFRUTAR DEL DUELO VASCO.

CASI 6.000 ESPECTADORESSEGÚN DATOS OFICIALES, UNTOTAL DE 5.712 ESPECTADORESACUDIERON EL 6 DE DICIEMBRE AILLUNBE A PRESENCIAR EL DUELOVASCO DE LA LIGA ENDESA.

60-BASKET-toni 09/12/14 10:46 Página 60

RACVN diciembre 2014 61

PUBLIRREPORTAJE

ÚLTIMAS SEMANAS DE CONTRATACIÓN

Planes de previsión Bankoa-Crédit AgricoleLAS EPSV EJERCEN LA PREVISIÓN SOCIAL VOLUNTARIA O COMPLEMENTARIAA LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO DEL PAÍS VASCO.

Al igual que en el resto del Estado hay Pla-nes de Pensiones, en el País Vasco existenEPSVs (Entidades Previsión Social Volunta-ria) o Planes de Previsión. Tienen caráctervoluntario y las aportaciones realizadas porlos miembros de la entidad (socios) se pue-den incluir en la declaración del IRPF con las

limitaciones que se indiquen en la normati-va vigente. Las contingencias cubiertas sonjubilación,incapacidad permanente o inva-lidez, fallecimiento, desempleo de larga du-ración y enfermedad. En función de quien realiza las aportacio-nes, existen dos modalidades de EPSV:

• Individual (GEROKOA E.P.S.V.): puedeser contratada por cualquier persona acu-diendo a Bankoa-CréditAgricole y se abre atítulo personal (sin vínculo entre socios).• Empleo (GEROKOA LAN E.P.S.V.): lassuscriben las empresas en favor de sus tra-bajadores. Vínculo laboral entre socios. y

NUESTROS PLANES

PLAN DE PENSIONES

TAE de los últimos 12 meses (30/09/13 a 30/09/14)

Mínimo riesgo y rentabilidad estable

Bajo riesgo y rentabilidad razonable

Riesgo medio y rentabilidad con buenas perspectivas

Riesgo alto y la rentabilidad más alta a largo plazo

MONETARIO(Renta fija a corto plazo, en el caso de Gerokoa)

PATRIMONIO

CRECIMIENTO

BOLSA

1,10 % 5,51 %

10,21 % 8,35 %

13,71 % 9,83 %

18,11 % 16,66 %

GEROKOA

Campaña previsión 2014 Planes de Previsión, EPSV, hasta un 49% de desgravación fiscal en el País Vasco. Planes de Pensiones, hasta un 45% de desgravación fiscal en Navarra y un 52% en el resto del territorio.

EPSV

Planes de Pensiones

Planes de Pensiones

Comunidad Autónoma Vasca

Comunidad Foralde Navarra

Territorio Común

TERRITORIO

Límites fiscales

PLAN APORTACIÓN MÁXIMA

5.000 €

Hasta 49 años

Desde 50 años

30% de los Rendimientos Netos del Trabajo yActividades Económicas, con un máximo de 8.000 €

50% de los Rendimientos Netos del Trabajo yActividades Económicas, con un máximo de 12.500 €

Hasta 49 años 30% de los Rendimientos Netos del Trabajo yActividades Económicas, con un máximo de 10.000 €

Si el cliente dispone de un Plan de Previsión en otra entidad y decide traerlo a Bankoa-Crédit Agricole antes del 31 de diciembre de2014, podrá obtener una bonificación de hasta el 5 % para traspasos a partir de 20.000 €.

A partir de 50 años50% de los Rendimientos Netos del Trabajo yActividades Económicas, con un máximo de 12.500 €

61_BANKOA_MK 04/12/14 19:33 Página 61

RAC GAZTE

62 RACVN diciembre 2014

Un año más, el Aquarium de San Sebastiánacogió a los finalistas del Concurso deChristmas RAC Gazte, un grupo de niñosde diversas edades unidos por la afición a lapintura y por su habilidad con los lápices opinceles en la mano. Como es habitual, elClub convocó a los ganadores de cada unade las categorías del concurso (una para

participantes de 0 a 3 años y una categoríapor edad de 4 a 12 años) y anunció duranteel acto el ganador absoluto.

Votación secretaLa anécdota de esta decimoctava ediciónvino dada por la dificultad de elegir el gana-dor final ante la calidad de los dibujos reci-

bidos. Ante el debate abierto y la falta deunanimidad en el jurado, el presidente delClub, Pedro Martínez de Artola, optó poruna votación secreta para dilucidar el gana-dor. El elegido fue el dibujo de Oriol Aguillo(12 años) –protagonista de la portada deesta revista–, que dibujó a los tres ReyesMagos portando cada uno las siglas de

XVIII CONCURSO DE CHRISTMAS RAC GAZTE

Continúa la tradición con los jóvenes artistasEL DIBUJO DE ORIOL AGUILLO (12 AÑOS, VITORIA-GASTEIZ) FUE EL ELEGIDO COMO VENCEDOR FINAL DEL CONCURSO DE CHRISTMAS RAC GAZTE. EL JURADOOTORGÓ TAMBIÉN UN ACCÉSIT A MIKEL COLOMA (11 AÑOS, ALONSÓTEGUI).

62_65_gazte christmas_MAQUETA BASE 05/12/14 11:28 Página 62

RACVN diciembre 2014 63

“RAC”. Además, se concedió un premio ac-césit a Mikel Coloma (11 años). Para reconocer el trabajo de los jóvenes ar-tistas, el Aquarium de San Sebastián reunióa una extensa representación de directivosdel Club, encabezada por su presidente, Pe-dro Martínez de Artola, que estuvo acom-pañado por el directivo Antxon Galiana; el

director gerente, Eduardo Martínez; el di-rector de la oficina de San Sebastián, JonBastida, y la encargada de la organizacióndel evento, Rosa González. También estuvopresente el presidente del Aquarium, Vi-cente Zaragüeta, que alentó a los niños aseguir la ‘vena’ artística que demuestran ensus trabajos. y

¡Premios a los ganadores!Oriol Aguillo, ganador final de esta edición del Concurso de Christmas, consiguió un VIAJE A FUTUROSCOPE PARA CUATRO PERSONAS, en el que podrá disfrutar de lasnuevas atracciones de este fantástico parque. Además, los vencedores de cada una delas categorías ganaron una CÁMARA DIGITAL COMPACTA SONY(categorías 0-3, 4,5, 6 y 7 años) o una TABLETA ASUS MEMO PAD 7 (categorías 8, 9, 10, 11 y 12 años).

¡Felicidades a todos! Los ganadoresposaron en la tradicional foto de familia.Arriba, el ganador absoluto, Oriol Aguillo,junto con el directivo del Club AntxonGaliana, el presidente del Aquarium,Vicente Zaragüeta, y el presidente delRACVN, Pedro Martínez de Artola.

62_65_gazte christmas_MAQUETA BASE 04/12/14 19:36 Página 63

RAC GAZTE

64 RACVN diciembre 2014

Un auditorio único Como estradicional, el espectacularauditorio del Aquarium de SanSebastián, con un gran acuario alfondo, acogió el acto de entrega depremios del Concurso deChristmas.

62_65_gazte christmas_MAQUETA BASE 04/12/14 19:37 Página 64

RACVN diciembre 2014 65

Valentina Inés Maza (9 años, Huarte) Xabier Delgado (8 años, San Sebastián)

Asier García (10 años, Orduña)

Mikel Coloma (11 años, Alonsótegui),accésit.

Izaro Ortiz (4 años, Orduña)

Naia Ayesta(6 años, Galdakao)

Eñaut Ajuria (3 años, Erandio)

Irati Gañan (7 años, Larrabetxu)

Urko Gil (5 años, Vitoria-Gasteiz)

Oriol Aguillo (12 años, Vitoria-Gasteiz), ganador absoluto del concurso.

LOS GANADORES DE CADA CATEGORÍA

Así dibujan la Navidad los socios RAC Gazte

62_65_gazte christmas_MAQUETA BASE 04/12/14 19:37 Página 65

RACVN SERVICIOS

ACUERDO CON CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Ventajas especialespara socios RACVNGRACIAS AL ACUERDO FIRMADO CON EL CLUB, LOS SOCIOS DISPONEN DE SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA GRATUITA EN LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, ENTRE OTRAS VENTAJAS.

66 RACVN diciembre 2014

El RAC Vasco Navarro ha firmado un acuerdode colaboración con la Clínica Universidad deNavarra, que permitrirá a los socios del Clubdisponer de ventajas exclusivas en este pres-tigioso centro médico.

Segunda opinión médica presencialy pruebas diagnósticas gratuitasConsultas de segunda opinión médica de ca-rácter presencial en los centros de ClínicaUniversidad de Navarra en Pamplona y Ma-drid, en las siguientes especialidades: • Cardiología.• Cirugía Cardiovascular.• Neurocirugía (excluidas las patologías decolumna no tumorales).• Trasplantes de corazón, hígado y riñón.• Oncología.• Cualquier especialidad necesaria para eltratamiento de enfermedades oncológicas.Incluye honorarios médicos y pruebasdiagnósticas para la confirmación de diag-nóstico y valoración de tratamiento.

Segunda opinión médica a distancia gratuitaConsulta de segunda opinión a distancia paralas restantes especialidades, excepto medici-na primaria. En este caso, la Clínica gestio-nará la recogida de la documentación en eldomicilio del paciente (informes y pruebasde alcance). En un plazo no superior a 15 días,el paciente recibirá un informe médico en sudomicilio y recibirá una llamada telefónica delespecialista para comentar los resultados.

25% de descuento en otros servicios25% de descuento en todas las consultasambulatorias, “chequeos” y hospitalizacio-nes que los asegurados realicen en la Clínica.El descuento se aplicará en honorarios mé-dicos y pruebas diagnósticas.

Más información en ACUNSA: Avenida Pío XII, 57 (31008 Pamplona). Tel. 948 194 600 - [email protected]

CENTRO DE ELEVADO PRESTIGIO

Tecnología de altageneración enatención sanitariaLa Clínica Universidad de Navarrase caracteriza por su alto gradode especialización, su constanterenovación tecnológica, los re-cursos que dedica a cada pacien-te y la labor de investigación.

La Clínica garantiza las pruebasdiagnósticas más completas, contecnología de última generación, ydispone de los tratamientos másavanzados contra el cáncer, Parkin-son, Alzheimer, etc., con un cuadromédico con dedicación exclusiva,de reconocido prestigio internacio-nal y que desarrolla una importantelabor investigadora. Este grado deespecialización permite alcanzaríndices de supervivencia superio-res a la media de los hospitales es-pañoles. Por ejemplo:• Índice de mortalidad por hospita-lización del 1,33%, en comparacióna la media de España del 4,47%.• Un 11% menor en pacientes gra-ves y con múltiples patologías.• Resultados en control y trata-miento del cáncer infantil compara-bles a los mejores centros de Euro-pa y Estados Unidos.

Exclusivo socios

Clinica _univers_MK_OK_OK 09/12/14 11:36 Página 66

Tu abogadode autónomosProtege tu trabajoy resuelve las dudas sobre tu actividad profesional.

Tu abogadode negocioOfrece la mejor protección legalpara tu negocioy tu rentabilidad.

Tu abogado conductorte asesora y protege tus derechos personales y profesionales como conductor.

Tu abogadode familiaSe encarga del cuidado y la protección de tu futuro y el de toda tu familia.

Elige el plan que mejor se adapta a tus necesidades

Tu Nuevo Abogado, más próximo, más fl exibleUn abogado de confi anza resolverá cualquier problema o duda de forma segura y rápida.

¿Necesitas una consulta, revisar

un documento legalo un abogado?

www.tupuntolegal.com

o 960 046 140

De lunes a viernes de 9 a 19 h.

902 87 87 88902 34 34 35

Af_Prensa_A4_Racco_2.indd 2 25/09/13 11:09