RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL...

10
RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL EXPERIENCIA RECEPCIONALDra. Celia Cecilia Acosta Hernández Dra. Ana Isabel Suárez Guerrero Dra. Ibiza Martínez Serrano Dra. Socorro Fernández Dra. Albertina Cortés Sol Dra. María de los Ángeles Chamorro Zárate Dr. Gerardo Castro Bobadilla Dr. Pascual Linares Márquez Dra. Leticia Margarita Cano Asseleih Dr. Miguel A. Camacho Pernas Fecha de Elaboración: Febrero-Julio 2019 Fecha de Aplicación: Agosto 2019-Enero 2020 XALAPA-EQUEZ., VERACRUZ

Transcript of RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL...

Page 1: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL

TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL

“EXPERIENCIA RECEPCIONAL”

Dra. Celia Cecilia Acosta Hernández

Dra. Ana Isabel Suárez Guerrero

Dra. Ibiza Martínez Serrano

Dra. Socorro Fernández

Dra. Albertina Cortés Sol

Dra. María de los Ángeles Chamorro Zárate

Dr. Gerardo Castro Bobadilla

Dr. Pascual Linares Márquez

Dra. Leticia Margarita Cano Asseleih

Dr. Miguel A. Camacho Pernas

Fecha de Elaboración: Febrero-Julio 2019

Fecha de Aplicación: Agosto 2019-Enero 2020

XALAPA-EQUEZ., VERACRUZ

Page 2: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente
Page 3: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente
Page 4: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

FACULTAD DE BIOLOGÍA-XALAPA

EXPERIENCIA RECEPCIONAL

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL

Nombre _____________________________________________________AC. ________________

Las preguntas que se te harán a continuación, están relacionados a los elementos que forman un

trabajo de experiencia recepcional a nivel licenciatura. Cada pregunta puede tener una o ser varias

respuestas correctas.

INSTRUCCIONES: Marca con una X la o las respuestas que respondan correctamente a las

siguientes preguntas

1.- ¿Cuál es la finalidad de la Introducción en un trabajo de Tesis?

a) Presentar los datos generales de la problemática del trabajo de investigación.

b) Presentar los elementos básicos de un tópico, pero sin profundizar demasiado.

c) Presentar un panorama general de la investigación que se realiza, mencionando

claramente cuál o cuáles son los tópicos que se van a trabajar y/o a resolver en la misma.

d) Todas las anteriores

2.- ¿Qué se debe presentar en el apartado de antecedentes?

a) La metodología que se utilizará en el trabajo de tesis.

b) Los trabajos previos que se han realizado sobre la problemática que se aborda en un tema

de investigación propuesto.

c) La discusión sobre los resultados obtenidos en investigaciones previas relacionadas con la

temática de investigación propuesta.

d) Todas las anteriores

3.- ¿Cómo se deben reportar los resultados generados en una investigación?

a) Los resultados se deben presentar de manera objetiva, tal y como se obtienen del análisis

estadístico. No deben de contemplar juicios de valor, ni comentarios, tampoco buscar

justificar a los valores generados.

b) Se deben reportar respetando el orden en que fueron propuestos los objetivos del trabajo.

c) Por lo general se deben de reportar primero los valores más relevantes y después los de

menor significado para la investigación?

Page 5: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

d) Todos los anteriores

4.- ¿Cuál es el propósito de formular los objetivos en una investigación?

a) Definir claramente la pregunta que se quiere responder.

b) Definir el alcance de la investigación.

c) Indicar la acción que se realizará para resolver la pregunta de investigación

d) Ninguna de las anteriores

5).- ¿Cuál es la función que cumple la discusión de un trabajo de investigación?

a) Presentar el cumplimiento de los objetivos de la investigación.

b) Interpretar los resultados y ponerlos en un panorama más amplio, comparándolos con

otras investigaciones.

c) Resaltar los resultados más relevantes sobre el tema de investigación.

e) Ninguna de las anteriores

6.- En la redacción de las conclusiones ¿Qué se debe tener en cuenta esta sección?

a) Los logros generados en una investigación, los cuales se deben mencionar ampliamente

en esta sección.

b) Los antecedentes más importantes de la investigación, los cuales se deben resaltar en esta

sección.

c) Los objetivos y los resultados generados, por lo que esta sección debe redactarse con base

a estos, y en oraciones cortas.

d) No se deben de mencionar resultados en esta sección.

7.- ¿Cuáles son los elementos en que debe apoyarse para generar una hipótesis?

a) Apoyados en el sentido común.

b) Apoyados en el marco de teórico y antecedentes de la misma investigación.

c) Apoyados en los objetivos de la investigación.

d) Todos los anteriores

8.- ¿Qué información se debe de incorporar en el apartado, del planteamiento del problema?

a) Recopila toda la información sobre el lugar donde se trabajará la tesis.

b) Es la explicación clara de la pregunta que se quiere responder. En un contexto real con

datos geográficos, ecológicos, normativos, sociales, etc. que de finen al problema.

Page 6: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

c) Deberá incluir la pertinencia y/o importancia disciplinar o social de realizar el trabajo, es

decir es la justificación del trabajo

d) Ninguna de las anteriores

9. – ¿Cómo defines a las variables en una investigación?

a) Como cualquier característica o cualidad de la realidad que es susceptible de medir o de

ser expresada por categorías y que son del interés del investigador.

b) Son las variables dependientes e independientes.

c) Son todas las mediciones u observaciones del objeto de estudio.

d) Son las variables continuas y discretas

10.- ¿Qué modalidades hay para obtener la titulación?

a) Mediante la defensa de un trabajo recepcional escrito ante un Comité Tutorial y

presentado en formato electrónico bajo la modalidad de tesis, tesina, monografía, reporte o

memoria,

b) Por examen general de conocimientos aplicado por El Centro Nacional de Evaluación

para la Educación Superior (CENEVAL).

c) Por promedio, cuando hayan acreditado todas las experiencias educativas del plan de

estudios con promedio ponderado mínimo de 9.00 en ordinario en primera inscripción

d) Todas los anteriores

Page 7: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

FACULTAD DE BIOLOGÍA-XALAPA EXPERIENCIA RECEPCIONAL

EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL (ER)

Nombre del estudiante:___________________________________________________________________ Título del trabajo recepcional: ______________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Modalidad: ___________________ Escala de calificación: A cada rubro se le asigna una calificación de 0 a 10. ASPECTOS A EVALUAR Escala

Introducción. Poner en contexto los temas que se abordan en trabajo, su importancia y justificación.

Antecedentes/ Marco teórico. Basados en ideas y con referencias en el texto. Actualidad de la literatura citada.

Pregunta de investigación, Hipótesis (cuando se requiera) y Objetivos. Consistencia entre los tres rubros y el resto del trabajo.

Métodos. El tamaño de muestra y tipo de muestreo permite obtener información fiable, precisa y con validez científica. El diseño experimental planteado permite obtener información fiable, precisa y con validez científica (cuando se requiera).

Resultados. Se señala en el texto la tendencia de los datos y se refiere a figuras, fotos y cuadros. Los diagramas, figuras, fotos, mapas y cuadros comunican el mensaje con claridad y son sintéticos y pertinentes.

Discusión. Contrasta los resultados obtenidos con los de otros trabajos, y cita estos en el lugar y orden apropiados, apegándose a las normas editoriales.

Conclusiones. Se corresponden con los objetivos, dan respuesta a interrogantes señalados. Son puntuales y sin referencias.

Literatura citada. Incluye todas las referencias citadas en el documento y se apegan a lineamientos

Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente con título, objetivos, resultados y conclusiones.

Originalidad. Constituye un trabajo original por el tema abordado, o por el tratamiento del mismo, cuya temática aborda un problema concreto de alguno de los ámbitos de la biología, buscando explicaciones de sus causas o interviniendo en él.

SUMATORIA

SUMATORIA ENTRE 10: _______________

Xalapa de Eqz., Ver. a ____________ de 20____

___________________________________________________

Nombre y firma del miembro del jurado

Page 8: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

FACULTAD DE BIOLOGÍA-XALAPA EXPERIENCIA RECEPCIONAL

EVALUACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Y LA DEFENSA ORAL DEL TRABAJO RECEPCIONAL Nombre del estudiante: _________________________________________________________________

Título del trabajo recepcional: ____________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Modalidad: ____________________

Escala de calificación: A cada rubro se le asigna una calificación de 0 a 10. ASPECTOS A EVALUAR Escala

Fluidez y claridad en la exposición

Sintetiza de forma clara y precisa las ideas principales del trabajo recepcional

La exposición es ordenada conforme a la lógica del trabajo

Distingue y trata con claridad las aportaciones del trabajo a la disciplina

Los apoyos didácticos utilizados ayudan a centrar la atención en las ideas más importantes

El material de apoyo escrito está elaborado con limpieza y buena ortografía

Los temas expuestos favorecen a la comprensión del trabajo escrito

El estudiante responde con claridad, precisión y seguridad a los interrogantes que el jurado le hace

Demuestra dominio sobre la temática del trabajo recepcional

Demuestra dominio del aspecto metodológico de su trabajo recepcional

Total

Calificación final (Total/10)

Observaciones

Miembro del Jurado: ____________________________________________________________ Nombre y firma

Xalapa Eqz., Ver., a _____ de ______________ de 20____

Page 9: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente

FACULTAD DE BIOLOGÍA

EXPERIENCIA RECEPCIONAL

EVALUACIÓN FINAL DEL TRABAJO RECEPCIONAL

Nombre del estudiante: _________________________________________________________

Título del trabajo: ______________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

Modalidad: ____________________

Integrantes Comité tutorial/Jurado Nombres

TRABAJO ESCRITO EXPOSICIÓN

PROMEDIO

CALIFICACIÓN FINAL (promedio final calificación de trabajo escrito y exposición) ______________

ATENTAMENTE

Xalapa de Eqz., Ver. a ______________ de 20____

Nombre y firma Director (Codirectores)

Nombre y firma Vocal

Nombre y firma Secretario

Nombre y firma Profesor ER

Page 10: RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU ... · RÚBRICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO Y SU DEFENSA ORAL ... Redacción y ortografía. Es ordenada y coherente