razonamiento complejo

11
RAZONAMIENTO COMPLEJO

description

presentación

Transcript of razonamiento complejo

Page 1: razonamiento complejo

RAZONAMIENTO COMPLEJO

Page 2: razonamiento complejo

Pensamiento simbólico◦ Capacidad de crear y manejar una amplia variedad de representaciones

simbólicas.

• Esta capacidad nos permite generar, acumular y transmitir conocimiento e información de una persona a otra, de un grupo social a otro, de una generación a otra.

• Nos permite conocer y aprender sin estar en contacto directo con la realidad.

Page 3: razonamiento complejo

Semiótica ◦ Ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social.

◦ En la semiótica se dan corrientes muy diversas y a veces muy dispares por lo que más que una ciencia puede considerarse un conjunto de aportaciones por la ausencia del signo y el análisis del funcionamiento de códigos completos.

Page 4: razonamiento complejo

Origen de la semiótica ◦ La semiótica es de origen griego, su uso se remonta a las culturas antiguas

griegas, se empezó a utilizar para designar la señal del cielo, el presagio y el augurio, es por ello que esta palabra conquisto el mundo en los sentidos religiosos y astronómicos, esta disciplina tiene por objeto estudiar los sistemas de signos, donde estos signos siempre nos comunican algo a través de un mensaje permitiendo que el emisor y receptor codifiquen y descodifiquen la información de acuerdo al contexto.

Page 5: razonamiento complejo

Uso contextual de la semiótica◦ Los signos son utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el

aprendizaje, los mapas conceptuales son un ejemplo del empleo de los signos motivados, que son imágenes, diagramas, diseños, mapas, etc.

◦ Porque es una cierta proyección del significado sobre el significante.

Page 6: razonamiento complejo

Campos semánticos◦ El campo semántico, red léxica o cadena cohesiva es un conjunto de palabras o

elementos significantes con significados relacionados, debido a que comparten un núcleo de significación o rasgo semántico (sema) común y se diferencian por otra serie de rasgos semánticos que permiten hacer distinciones.

◦ Un campo semántico estaría constituido por un grupo de palabras que están relacionadas por su significado, compartiendo ciertas características comunes o referenciales.

Page 7: razonamiento complejo

Pensamiento Pre conceptual◦ Una vez que el ser humano adquiere el lenguaje verbal comienza la utilización del

signo y por lo tanto comienza el ejercicio de la función simbólica, lo que permite la representación de lo real por medio de significantes, cosas u objetos. Este nivel de pensamiento se llama PRECONCEPTUAL por la forma en que el signo se encuentra en formación hacia un concepto mediante un esquema o representación del objeto.

Page 8: razonamiento complejo

Representación mental ◦ La representación permite exponer la información de muchas maneras a fin de

mejorar la visualización del problema haciendo más fácil la comprensión del objetivo, planteamiento y restricciones.

◦ Las representaciones mentales se entienden como la forma material o simbólica de dar cuenta de algo real y están organizadas en estructuras que permiten darle sentido al entorno.

◦ Una representación mental son opiniones resultantes, afirmaciones, creencias y comprensión de los hechos o datos.

Page 9: razonamiento complejo

Codificación y decodificación ◦ La Codificación consiste en que el Emisor convierte el mensaje en signos que

puedan ser recibidos y entendidos por el receptor.

◦ La Decodificación consiste en que el Receptor convierte los signos que le llegan en un mensaje. De esta forma los signos son asociados a las ideas que el Emisor trató de comunicar.

Page 10: razonamiento complejo

Aplicación del pensamiento simbólico ◦ El pensamiento simbólico lo podemos aplicar por medio del lenguaje, el arte y la

religión. Ya que dicha conducta es representada por la: DESCODIFICACIÓN

Page 11: razonamiento complejo

Solución de problemas académicos y cotidianos ◦ La capacidad de tomar decisiones debe encontrar su máxima expresión en la

capacidad de solucionar problemas. Una decisión no es tal mientras no se exprese en la acción. Todo el proceso de solución de problemas es un ejercicio de toma de decisiones. Estas habilidades adicionales deben desarrollarse para el liderazgo personal.