Radiodramas en La de Ensayo

download Radiodramas en La de Ensayo

of 26

Transcript of Radiodramas en La de Ensayo

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    1/26

    Lo que nos cuentan Las supersticiosas. Radiodrama: Maese Prez, el

    guitarrista

    Anotaciones y apuntes de las clases.

    DOCUMENTAL (LA HISTORIA DE RADIOTEATRO).

    Durante la primera clase vimos un vdeo sobre el radioteatro en Argentina y

    comentamos entre toda la clase las ideas obtenidas tras su visionado. La profesora

    escogi ponernos este vdeo porque Argentina fue un pas muy importante para el

    desarrollo de la radio ya que fue el primer pas en el que se emiti en 1920, tras la

    Primera Guerra Mundial, el primer programa de radio en un vecindario. Las ideas y

    reflexiones sobre este vdeo fueron las siguientes:

    Durante las emisiones de radio, y ms en los radioteatros, se considera

    de gran importancia la banda sonora para poder ambientar a los oyentes.

    En las primeras etapas del radioteatro las obras se emitan todas

    seguidas, pero tras su xito se comenz a hacer en episodios, por lo que esto

    nos muestra el inters y gusto que la gente empez a tener por el radioteatro y

    como su desarrollo fue totalmente ascendente. Otra muestra de su

    importancia fue el desarrollo y creacin de revistas especializadas en

    programas de radio. Un ejemplo que se pone en el video para volver a llamar

    nuestra atencin sobre el buen desarrollo del radioteatro, fue la Novela de

    Tarzn. Esta traspasa las fronteras de los pases, llegando a hacer desfiles con

    los personajes de la misma caracterizados.

    Durante el vdeo vimos la importancia de poder contar con artistas

    polivalentes que pudieran hacer diferentes papeles usando su voz para

    interpretar diferentes papeles y/o su cuerpo para realizar diferentes sonidos

    necesarios para ambientar o aadir efectos sonoros.

    Para la emisin de estos radioteatros se haca una lectura previa del

    guin sin entonacin, tras lo que se representaba y se ensayaba. Finalmente, se

    pona en marcha en el programa totalmente en directo sin grabarlo

    previamente. Desde nuestro punto de vista consideramos que el desarrollo de

    las nuevas tecnologas y los medios de comunicacin ha dado la posibilidad de

    grabar partes de la obra antes de ponerla en marcha en la radio, lo cual mejora

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    2/26

    la calidad de los sonidos y, en general, de todo el resultado. Tambin

    consideramos necesario destacar que las obras se podan poner en el programa

    sin necesidad de ensayar mucho ya que, a diferencia de la televisin, no era

    necesario memorizar el texto. Tambin llama la atencin el uso de mquinas para hacer efectos

    sonoros como el viento, los relmpagos, el paso de un caballo, el sonido de la

    arena En muchos casos se usaban objetos cotidianos o el cuerpo. Tras esto,

    considero que podamos hacer una cantidad de sonidos sin necesidad de

    buscarlos ya grabados en Internet, sino que necesitamos ser polivalentes y

    tratar de crearlos nosotras mismas.

    Las cuas publicitarias son introducidas entre los programas y servan,

    entre otras cosas, para hacer pequeas interrupciones. Esto nos dio la idea de

    introducir algn tipo de publicidad, real o ficticia, en nuestro proyecto para

    poder darle un toque ms realista.

    Al final de algunas obras se haca una presentacin de los personajes y

    el escritor de la obra a modo de crditos. Esta idea tambin puede ser un buen

    recurso para incorporar a nuestro trabajo a modo de presentacin de todos los

    integrantes.

    RADIODRAMA: HISTORIA. LECTURA REVISITANDO EL RADIODRAMA EN LA ACTUALIDAD.

    Estas son algunas de las ideas extradas de las diapositivas y una lectura en

    relacin con el radiodrama, trabajadas fuera del aula:

    PRIMERA ETAPA: El radiodrama se desarrolla durante la dcada de los aos

    30 del siglo XX.

    SEGUNDA ETAPA: El radiodrama se ve afectado por la llegada de la TV, el

    nuevo medio y, en parte, sustituido por las telenovelas.

    TERCERA ETAPA: Resurgimiento del radioteatro, en su funcin ms social,

    herramienta de alfabetizacin, educacin, etc.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    3/26

    Radiodrama= ficcin en radio.

    Elementos del lenguaje radiofnico son cuatro: voz, msica, sonidos y

    silencio.

    El radiodrama presenta una estructura narrativa (introduccin, nudo ydesenlace), un conflicto, personajes, acciones, escenas. Todo ello expresado

    con sonidos.

    Tipos de radiodrama:

    Radioteatro, Radionovela, Radioserie, Monlogo, Sketch, Personaje,

    Recreacin y dramatizacin, Sociodrama, Radioarte, Poesa y cuento

    adaptado o sonorizado, Radiofilm, Radiocmic.

    El radiodrama en la actualidad resurge su significado respecto del auge

    de la poca de oro del radioteatro y la radionovela.

    Hoy en da el radiodrama se abre a posibilidades sociales, polticas,

    educativas y culturales muy interesantes.

    Para saber qu es el radiodrama y cules son sus usos y posibilidades en

    la actualidad, no podemos dejar de lado sus caractersticas emocionales, sus

    efectos, impactos o lecturas en la persona individual y el la persona social.

    El radiodrama potencia la imaginacin y la creatividad

    El radiodrama actual ha comprendido la funcin del sonido para

    comunicar sensaciones.

    Describir la actualidad del radiodrama implica necesariamente hacer

    una referencia a la presencia transversal que tienen las tecnologas de la

    informacin y comunicacin en la vida cotidiana.

    Las TIC ensanchan las posibilidades de escucha de nuestro contenido. El

    radiodrama debe adaptarse a la poca.

    Nos interesa esa posibilidad de multiplicar la divulgacin que Internet

    ofrece pero que sea bien aprovechada.

    Hay que sealar tambin que las clasificaciones en gnero se flexibilizan.

    Tendencia actual enfocada en las narrativas transmedia, donde puede y

    debe participar la ficcin sonora. Narrativa transmedia- aquellas historias, de

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    4/26

    ficcin o no, que son contadas a travs de mltiples soportes, algo fortalecido a

    partir de la masificacin de Internet.

    Aunque cabe sealar que la radio no est tan presente en la moda de lo

    transmedia.

    VISIONADO DE RADIODRAMAS

    Das posteriores estuvimos escuchando unos radiodramas, mostrados por la maestra,

    en los que hemos podido observar y analizar diferentes aspectos.

    El terror sobrenatural: Juan Jos Plans

    A travs solo de la voz podemos transmitir miedo.

    El uso de la voz grave con el silencio.

    El silencio es fundamental.

    Hay que jugar siempre con lo que queremos transmitir.

    Proceso de una hija egosta

    Solo a travs de las voces les conocemos. Se da vida cuando se pone voz. Hay que

    trabajar muy bien por un lado la voz y por otro los efectos.

    El padre es bueno, compasivo.

    La madre es ms vulnerable.

    No hay tratamiento musical porque quiere conectar con la realidad ms absoluta. Dar

    efecto de continuidad.

    AUDACITY

    Durante varios das estuvimos trabajando y familiarizndonos con el programa

    audacity que, posteriormente bamos a tener que manejar para montar nuestro

    radiodrama. Estuvimos haciendo pequeas prcticas de grupo, toda la clase a la vez

    con ayuda de la profesora. Aprendiendo a manejar las herramientas bsicas como

    seleccin, cortar, distintos efectos (reduccin de ruidos, Auto-Duck, reverberacin),

    etc.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    5/26

    ACERCAMIENTO AL PRIMER RADIODRAMA REALIZADO POR NOSOTROS.

    En esta actividad realizada, para comenzar, dividimos la clase en dos grupos y cada uno

    trabajamos una obra de teatro. Nuestro grupo trabaj la obra Talgo con destino a

    Murcia. Tras leerla, decidimos escoger un fragmento, el que considerbamos mejor y

    ms rico para hacer nuestro radiodrama. Empezamos a recopilar todos los sonidos que

    aparecan en la historia y a pensar en todos aquellos que queramos incorporar. Estas

    son algunas fotografas de la lluvia de idea de sonidos y cmo los fuimos concretando:

    A la izquierda los folios con los sonidos que necesitbamos, y a la derecha nuestras

    compaeras pensando ms sonidos y efectos sonoros.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    6/26

    A la izquierda las compaeras del otro grupo hablando con la profesora y a la

    derecha nuestro esquema de sonidos ya en orden.

    A la izquierda el listado final de los sonidos y efectos que necesitbamos y la

    responsable de cada uno de ellos y a la derecha el reparto de personajes.

    Tras ello, repartimos los papeles (locutora, invitada, voz en off, el suicida, la

    puta, la cantante invitada) y comenzamos a buscar distintas formas de reproducir

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    7/26

    nuestros efectos sonoros, a travs de bancos sonoros, con recursos de la clase, con

    nuestra propia voz, grabaciones Una de nosotras junto con otras compaeras se

    encarg de grabar los sonidos de fondo tanto de la cafetera como de la estacin. Para

    ello, bajamos a la propia cafetera de la universidad para acercarnos de la manera msreal posible a los sonidos que queramos reproducir, y para la estacin grabamos en

    uno de los pasillos, en donde se oa mucho eco, y en las puertas de la entrada de la

    universidad. Otra de nosotras puso voz a la puta, imitando el acento andaluz.

    Cuando ya recopilamos todos los efectos sonoros deseados, la msica de introduccin

    y los dilogos preparados, decidimos ensayarlo todo junto para comprobar que todos

    los sonidos se oyesen bien y no se superpusieran unos sobre otros.

    Finalmente lo representamos en clase y lo grabamos todo en directo, en la misma aula

    delante de los dems compaeros.

    Una vez que tuvimos la grabacin en nuestros ordenadores comenzamos a editarlo

    individualmente con el programa audacity. Realizamos pequeos retoques para

    mejorar aquellos sonidos que lo necesitaban, por ejemplo, subir el algn momento el

    sonido de alguna vez en los dilogos o bajar algn efecto sonoro, etc.

    El objetivo de esta prctica era acercarnos un poco a lo que ser nuestro trabajo final.

    Conocer nuevos bancos sonoros donde poder buscar sonidos, saber coordinarnos para

    que todas las voces y sonidos concuerden, manejar el audacity y conocer cul puede

    ser el resultado final de un radiograma, y desde luego se cumpli.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    8/26

    Fotografa de todo el grupo tras la representacin en directo.

    VISIONADO DE TRABAJOS PASADOS

    En una de las clases hemos visto unos trabajos del ao anterior. Aunque no eran

    radiodramas, sino que eran cortometrajes, en los que adems de la voz se poda ver la

    imagen, nos han aportado ideas y nos han ayudado a situarnos ms en el trabajo que

    tenemos que llevar a cabo. Entre otra ideas, sacamos la de que la narradora de la

    historia se dirigiese directamente a los oyentes y tambin a los personajes en algn

    momento determinado.

    GRABACIONES CREATIVASOtra de las actividades llevadas a cabo en esta asignatura ha sido grabar sonidos entre

    toda la clase. A partir de la obra seleccionada por cada grupo en la asignatura

    Ilustracin y Lenguaje grfico, hemos planteado y pensado ideas de efectos sonoros o

    msicas que podamos introducir en cada obra, por ejemplo, msica de tensin, de

    miedo, alegre

    Cada alumno ha cogido un instrumento del aula y, entre todos, hemos intentado

    reproducir los sonidos con ayuda e indicaciones de la maestra.

    De esta forma hemos creado distintas msicas y sonidos que tal vez algn grupo haya

    podido emplear en su radiodrama ya que la docente lo ha subido a una plataforma

    accesible para todos.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    9/26

    Fotografas de uno de los das de improvisacin musical.

    La realizacin de todas estas actividades nos ayudado y hemos podido adquirir una

    idea ms completa del radiodrama y unos conocimientos ms ricos para ponernos en

    marcha a trabajar en grupo pero de forma individual, sin el resto de la clase, en

    nuestra obra.

    Logros y dificultades.

    Respecto a los logros y dificultades en esta asignatura, han sido relacionados con la

    interpretacin. En un primer momento nos ha costado mucho meternos en el papel de

    cada personaje y tener que interpretar, ya que casi ninguna de nosotras haba hecho

    este trabajo de interpretacin previamente, pero nos ha servido de ayuda que una de

    nosotras tuviese experiencia en el teatro.

    En la primera tutora que tuvimos con la docente empezamos a grabar uno de los

    fragmentos de una escena de nuestra obra Maese Prez el guitarrista. Al principio

    apenas le dbamos personalidad a cada personaje, hasta que la profesora nos explic

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    10/26

    que era mejor atribuir a cada personaje una personalidad, as cada vez que apareciera

    en la obra, sabamos que tono e intencin darle.

    En un primer momento, solo tenamos claro que las cuatro vecinas presentes en la

    obra bamos a ser nosotras y el personaje, Carmen la bailaora, al ser andaluza iba a

    ser Iria ya que se le da muy bien poner este acento. Los dems personajes los

    repartimos un poco de forma aleatoria y en esta misma tutora, al leer cada una lo que

    nos haba tocado, nos dimos cuenta que tenamos que buscar el perfil que ms se

    adecuara, haciendo pruebas hasta encontrar el que ms nos gustara. Asique,

    finalmente hubo cambio de papeles.

    Otra de las dificultades en algn momento a la hora de grabar, ha sido el espacio olugar de grabacin, ya que dependiendo de l las voces se oan de una manera u otra,

    o se oan ruidos de fondo que dificultaban mucho la escucha y el buen sonido de estas.

    Tambin uno de los obstculos a destacar, ha sido que en nuestro radiodrama hemos

    empleado bastantes personajes diferentes y voces masculinas. No tenamos claro si

    grabarnos nosotras y modificarlo con el programa audacity o pedir ayuda externa a

    hombres. Finalmente decidimos pedir colaboracin a hombres, para transmitir una voz

    ms real y creble, con la suerte de poder contar con actores de la compaa Escena

    Miriaque.

    Tras todo el trabajo realizado, consideramos que hemos llevado a cabo y hemos

    logrado un buen trabajo de interpretacin, ayudndonos unas a otras, aportando ideas

    y haciendo nuestras interpretaciones ms ricas. Adems hemos sacado lo mejor de

    nosotras mismas, aportando cada una sus cualidades personales y sus capacidades

    para cada una de las tareas a realizar.

    Lo que nos cuentan Las chicas del coro. Radiodrama: Y por fin,

    despertar

    Gracias a la elaboracin de este proyecto, nos hemos consolidado como grupo. Hasta

    ahora, apenas nos conocamos y, a travs de esta asignatura, hemos conseguido

    aprender a trabajar juntas y descubierto que existe gran afinidad entre nosotras.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    11/26

    Debido a esto, al principio fue algo ms difcil de lo normal comenzar con la

    elaboracin del proyecto, pero una vez dimos cuerpo a nuestra historia, todo fue ms

    fcil. Adems, desconocamos por completo el mundo del Radiodrama, por lo que

    aqu tambin encontramos alguna dificultad. En este caso, la complicacin laencontramos ms en nuestra propia motivacin: no entendamos bien como de algo

    tan sencillo como es un relato escrito de pocas pginas podramos conseguir esas

    historias que se nos presentaban en clase. Fue despus de elaborar el guin literario

    cuando nos dimos cuenta del gran relato que tenamos entre manos y todo el mundo

    de posibilidades que se nos abra a partir de ella.

    Una vez el cuento capt nuestro inters y pasin, todo el proceso de construccin y

    elaboracin del Radiodrama fue ms sencillo, pues ya se encontraba encaminado.

    Disfrutamos mucho realizando el casting de personajes, ensayando con las voces que

    mejor podran corresponderse con cada personaje, grabando los diferentes sonidos

    que despus utilizaramos en la realizacin del relato, investigando con los programas

    informticos como Audacity o Adobe Audition que nunca antes habamos utilizado.

    Mientras nuestra propuesta artstica y radiofnica se iba desarrollando, nosotras

    tambin nos fuimos consolidando como grupo: ganbamos confianza, aprendamos las

    unas de las otras y formbamos un buen equipo de trabajo, responsable,

    comprometido e implicado en todo aquello que estbamos haciendo.

    A la hora de realizar las diferentes partes del dossier de la asignatura, hemos

    encontrado partes que nos han resultado ms fciles de elaborar que otras. Una de las

    ms complejas fue, sin lugar a dudas, la realizacin del Guin Tcnico. Al tratarse de la

    primera vez que realizbamos un guin de este tipo, tuvimos que rehacerlo en variasocasiones. Despus de asistir a una tutora con la profesora de la asignatura, en la que

    nos proporcion orientaciones y ayuda, el desarrollo nos fue relativamente fcil.

    Adems, los diferentes apuntes que se nos haban facilitado, explicados por la docente,

    nos ayudaron a construir el guin tcnico de manera ms precisa.

    Por otro lado, tambin encontramos algn problema ms en la elaboracin del guin

    literario. Nunca antes habamos transformado un cuento narrativo en un dilogo

    literario para su representacin y, las prcticas que hicimos en clase nos fueron

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    12/26

    insuficientes. Tambin asumimos que parte de este conflicto con el guin literario es

    nuestra responsabilidad, puesto que al principio no nos encontramos completamente

    centradasen la asignatura, ya que tuvimos ms dispersiones

    durante la clase al ser muy complicado desarrollar esta tareaseis personas a la vez. An con todo, pudimos superar las

    adversidades y crear una maravillosa nueva visin de Y por

    fin despertar.

    Otro aspecto con el que tuvimos problemas fue con la

    grabacin de las voces de los personajes y la calidad

    definitiva de los audios. En un principio cada uno grab a su

    personaje en casa desde una grabadora mp3 de poca calidad, por lo que el sonido

    tena mucho ruido y se escuchaba bastante mal. Para solucionar el imprevisto,

    contamos con la ayuda de una amiga de una de las integrantes del grupo que tiene un

    equipo de grabacin profesional y con el que mejoramos mucho la calidad de nuestro

    trabajo.

    A la hora de ponernos con la elaboracin de nuestro Radiodrama en profundidad, lo

    primero que hicimos fue aprender a manejar en clase la herramientaAudacity. Hicimos

    diferentes ejercicios para probar el programa: eliminar ruido de fondo, disminuir el

    sonido de entrada para que vaya subiendo de volumen progresivamente, aumentar o

    disminuir la velocidad del audio grabado, insertar una pista musical a la grabacin,

    recolocar una grabacin en fases anteriores o posteriores a la cancin que hemos

    insertado, etc. para despus, una vez tuvisemos todos los sonidos y voces grabados,

    poder montarlo adecuadamente.

    Lo primero que desarrollamos fue la estructura de nuestro programa radiofnico, para

    poder crear despus cada apartado a modo de ndice:

    Cortinilla introduccin

    Presentacin del programa

    Entrevista a David Roas

    Interpretacin

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    13/26

    Msica para finalizar el programa

    Una vez tuvimos esto claro, comenzamos con la elaboracin del guin tcnico, a la vez

    que bamos fijando qu sonidos podamos comenzar a grabar en sesiones posteriores.

    Para comenzar a grabar de manera definitiva las voces de los personajes y asignar a

    cada una de las miembros del grupo una identidad concreta dentro de la obra,

    realizamos un casting para comprobar qu voz se adecuaba mejor a las caractersticas

    de los protagonistas de la historia.

    Con el fin de realizar la seleccin, utilizamos una de las grabadoras de sonido del aula.

    Elegimos una frase concreta de cada uno de los personajes y, de forma individual, las

    grabamos dndole la intencionalidad que queramos para esa intervencin, pero sin

    modular las voces. As, cada una de nosotras interpret a los distintos participantes de

    la obra: Alicia, el Rey Rojo, Tweedledee y Tweedledum, el Sombrerero Loco y el Conejo

    Blanco.

    Tras finalizar las grabaciones, procedimos a la escucha de las audiciones. Una vez

    acabamos el proceso de escucha, nos dimos cuenta de que ms de una voz encajabacon un mismo personaje. Esto nos llev a realizar un segundo casting ms

    restringido y exhaustivo, donde, en lugar de participar todas para todos los papeles

    como habamos hecho en la primera ronda, nicamente optaban al personaje las voces

    que creamos que podan encajar mejor (por su tono, su intensidad, su timbre, su

    ritmo, su diccin o su capacidad interpretativa de los sentimientos y actitudes del

    personaje). Como an tenamos dudas y debates sobre quin deba realizar cada

    interpretacin decidimos retrasar la eleccin definitiva unos das.

    Para aprovechar que tenamos la grabadora elaboramos un efecto de susurros

    murmurando la frase la muerte se esconde en los relojesque ms tarde utilizariamos

    en el montaje final del Radiodrama.

    Una vez repartimos los personajes entre las diferentes componentes del grupo. Los

    repartos fueron los siguientes:

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    14/26

    Alicia (Andrea)

    Sombrerero Loco y Conejo Blanco (Sara)

    Rey Rojo (Paola)

    Tweedledee (Sandra)

    Tweedledum (Marta)

    Una vez decidido esto, pudimos empezar a grabar. En un principio, lo hicimos con la

    grabadora del ordenador, pero al comprobar que la calidad del sonido no era muy

    buena, buscamos una alternativa y utilizamos un sistema de grabacin ms profesional

    de una persona allegada a nosotras.

    Adems, a medida que las sesiones iban avanzando, fuimos desarrollando los

    diferentes guiones del trabajo, tanto el tcnico como el literario. En algunos casos la

    elaboracin era individual para posteriormente juntarlo todo en un documento, pero

    en otras, el trabajo fue grupal y todas participamos al mismo tiempo.

    Lo que nos cuentan Las dramticas. Radiodrama: Apiguaytay

    En nuestro da a da a lo largo de la construccin del radiodrama, nos hemos ido

    encontrando con diferentes dificultades.

    Al comenzar la interpretacin de nuestro cuento Apiguaytay, de Zamora Vicente,

    tras una primera lectura, quisimos darle un enfoque realista, pero despus de hablar

    con el profesor, nos hizo entender que podamos dar otros enfoques diferentes. Por lo

    tanto, tras darle muchas vueltas, decidimos que la interpretacin que ms nos gustaba

    y convenca era. la fantasa!

    Otra dificultad que hemos encontrado ha sido que a la hora de interpretar los

    diferentes sonidos y melodas que hicimos conjuntamente en clase, no encontrbamos

    ninguna que se pudiera asemejar a lo que nosotras queramos para nuestra historia.

    Nada nos convenca!

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    15/26

    Por otro lado, el programa con el que hemos realizado nuestro trabajo, Audacity,

    nunca lo habamos utilizado antes, por lo que fue un poco caos al principio a la hora de

    montarlo todoNo sabis lo que nos ha costado que todo encajara y sonara bien!

    Cunto trabajo...pufff!

    Sabis qu nos pas cuando acabamos de leer el cuento? Que ni siquiera alguna de

    nosotras entendi la interpretacin y el significado que queramos darle a la historia!

    Qu fatalidad!

    Una ancdota para nosotras, quizs sea que, durante varios das, las nicas personas

    que realmente entendieron la interpretacin y significado que queramos darle, fueron

    Edith y Tara. Cada vez que nos ponamos a trabajar sobre ello, el resto de

    compaeras se quedaban bloqueadas y hacan preguntas que se daban por entendidas

    desde el principio!

    Finalmente, despus de varias explicaciones al resto de compaeras, todas

    entendimos el significado de la historia y supimos interpretarla. Puff, menos mal!

    Por otro lado, segn bamos construyendo la interpretacin, a cada una, al entenderlo

    de una manera diferente, le surgan dudas que nos hacan replantearnos una y otra vez

    la interpretacin de la historia. As pues, bamos modificando lo que tenamos pensado

    desde un principio, hasta que por fin, construimos una interpretacin conjunta con las

    ideas de cada una, dando como resultado as una interpretacin ms creativa y rica en

    argumento. Qu bueno trabajar en equipo!

    Otra ancdota para nosotras fue que, al principio, cuando se hicieron los grupos, no

    nos conocamos ninguna ya que no bamos todas al mismo grupo-clase y nos hemostenido que ir conociendo poco a poco entre nosotras. En los inicios del trabajo lo vimos

    como algo negativo, pues cada una quera trabajar con sus amigas de clase, sin

    embargo...Ha sido una muy buena experiencia pues nos hemos compenetrado

    perfectamente!

    Lo que nos cuentan Reflejos del caleidoscopio. Radiodrama: En el

    hemisferio Sur

    Shhhh.. Podis pasar pero en silencio, Vaya que concentracin!

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    16/26

    Estis en la sala de ensayo, aqu los actores y actrices repetimos una y otra vez hasta

    que nos sale perfecto. Aqu improvisamos, corregimos, limpiamos

    Aqu nos podis ver a todas improvisando sonidos para crear un banco de sonidos que

    luego cada una utilizaremos en nuestros radiodramas.

    Veis esto, son bocetos de la entrada, porque lo que para vosotros en un simple papel,

    para nosotros es la llave que os va a introducir

    en nuestro estrambtico mundo, en nuestra

    creacin, en nuestra obra, y si sta est llena

    demagia, la llave no puede ser menos.

    Este es el guin literario, y no, ningn peque

    noslo ha pintado en un momento de travesura,

    son nuestros propios garabatos que indican los

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    17/26

    consejos, cambios y correcciones que realizamos junto a nuestro profesor de

    literatura.

    Uff vaya parrafn. Esto para nosotros es un problema, porque no pueden ser tan

    largos solucin, la creacin de dos nuevos personajes que ayuden a contar la historia.

    Bueno seguimos trabajando, shhh silencio,

    empezamos de nuevo desde la escena dos. Silencio en

    sala, tres, dos uno.. Cuando querais !

    Lo que nos cuentan Las Paulinas. Radiodrama: En memoria de Paulina

    He aqu nuestros primeros intentos de grabacin, espera: se oyen voces, nos

    hemos confundido, esa no es la voz. Hace falta practicar...

    Jugamos con la msica, ms piano, menos esto es muy fuerte, demasiado

    suave Tenemos que decidirnos!

    Incluimos adems el boceto en el que aparecen los posibles sonidos a utilizar,

    nos faltan unos pocos (anexo 7, anexo 8). Ya est, hemos acabado en el anexo

    9 os incluimos todos nuestros sonidos definitivos.

    Adems en este apartado nos parece importante que aparezca reflejado el

    trabajo que a nivel grupo clase hemos realizado para poderlo utilizar el resto de

    nuestros compaeros en sus trabajos, as que por ello aqu os les dejamos

    adjuntados, esperemos que disfrutis escuchndoles tanto como nosotros

    realizndolos.

    https://www.dropbox.com/sh/sxyx77ynpmk5bz9/AADGTx7PjdZa-yeyJb4-

    xigJa?dl=0

    https://www.dropbox.com/sh/sxyx77ynpmk5bz9/AADGTx7PjdZa-yeyJb4-xigJa?dl=0https://www.dropbox.com/sh/sxyx77ynpmk5bz9/AADGTx7PjdZa-yeyJb4-xigJa?dl=0https://www.dropbox.com/sh/sxyx77ynpmk5bz9/AADGTx7PjdZa-yeyJb4-xigJa?dl=0https://www.dropbox.com/sh/sxyx77ynpmk5bz9/AADGTx7PjdZa-yeyJb4-xigJa?dl=0https://www.dropbox.com/sh/sxyx77ynpmk5bz9/AADGTx7PjdZa-yeyJb4-xigJa?dl=0
  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    18/26

    Lo que nos cuentan las chicas de Radio Futura. Radiodrama: La

    noche boca arriba

    Adelante radio oyentes, preparados para conocer los entresijos de este radio

    drama? Aqu, al igual que en la trama de la obra, no todo ha sido de color de rosa,

    sino ms bien un vaivn entre el color rojo y el negro, rojo de pasin por lo que

    hacamos, emocin por ver como una capa de sonido mezclada con otra nos

    trasportaba realmente a la selva amaznica, llegando incluso a hacernos sentir la

    tensin y el miedo en nuestro propio cuerpo.

    S estas dispuesto a sentir los escalofros en tu piel, esta es tu historia.

    Muchos han sido los borradores creados, las hojas a sucio gastadas al plasmar

    ideas, conceptos, dibujos hechos sin pensar, comentarios en grupo, borrn, cuenta

    nueva y creacin de nuevas ideas ms potentes que los anteriores.

    Al pasar del texto ya diseado, retocado y definitivamente creado por completo,

    lleg la hora de enfrentarnos al desconcierto del programa audacity, programa

    que nos sacaba de nuestras casillas y del que nos cansamos de ver tutoriales en

    YouTube, llegando incluso a modo de broma, de plantearnos crear nosotras

    mismas tutoriales para compartir en la red con otras personas.

    Al enfrentarnos ante el primer feedback de la profesora y experta en cuestiones

    sonoras, sentamos casi tanto nerviosismo y temor como nuestra protagonista del

    radio drama; pues para nosotras haba sido un trabajo duro, pero tambin muy

    bonito, y esa era la sensacin que queramos trasmitir a los oyentes, en esta

    primera audicin, solo pudimos mostrar primeras grabaciones individuales y

    colectivas, pero sin sonidos de fondo. A pesar del miedo al fracaso, este primer

    feedback fue muy motivador, pues todo pareci gustarle y nos expres las ganas

    de poder escucharlo al completo.

    Este no fue el nico feedback que recibimos, ni de la nica persona puesto que das

    posteriores volvimos a mostrar alguna escena completa a algunas de nuestras

    compaeras y a la profesora, quin rpidamente detect que nuestra grabacin

    saturaba demasiado en el altavoz, y por tanto distorsionaba la calidad del sonido,

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    19/26

    llegando incluso a no escucharse bien. Gracias a esta recomendacin, pudimos

    subsanar el error.

    Las compaeras tambin nos aportaron su feedback particular, parecieron

    sorprendidas por la integracin de sonidos que habamos hecho, y que las habatransportado de forma real a la historia, de este modo nos mostraron su

    enhorabuena y nimos. Tambin compartimos algunos trucos para mejorar ambos

    trabajos, y afianzar las relaciones personales entre compaeros.

    Tambin hemos recibido feedbacks internos dentro del grupo, pues hemos estado

    en permanente contacto a travs del telfono mvil, emails, en persona, etc. Para

    ir escuchando los avances y aportar mejoras que se considerasen.

    Afortunadamente pocas han sido las dificultades que hemos tenido, pues como

    grupo hemos congeniado a las mil maravillas, todas las integrantes del grupo han

    puesto su granito de arena, sus ganas y pasin por sacar este proyecto adelante, en

    definitiva, el buen ambiente ha imperado en el grupo, lo cual genera un trabajo

    mucho ms rico e intenso.

    Si hay que hablar de dificultades debemos hacer referencia al desconocimiento

    inicial que tenamos del programa audacity, del que ramos totalmente

    desconocedoras, otro de los problemas surgidos ocurri en el segundo feedback

    con la profesora, pues no habamos sido conscientes al escuchar nuestro radio

    drama en los ordenadores porttiles, que la voz sufra una saturacin tan elevada,

    lo que sali a la luz al escucharlo en un potente altavoz. Este problema nos oblig

    incluso a tener que volver a grabar algunas escenas o reeditarlas de nuevo, lo que

    ralentiz la finalizacin de la obra.

    Como dificultad espacial, hemos de hablar de la imposibilidad de la universidad de

    ofrecernos un espacio para poder realizar las grabaciones, pues en la mayora de

    las ocasiones, todas las aulas estaban ocupadas, y nosotras requeramos un espacio

    totalmente en silencio para obtener unas grabaciones de calidad.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    20/26

    Lo que nos cuentan Las destripadoras. Radiodrama: Un destripador de

    antao

    En este apartado recogemos a modo de diario lo que ocurre, da a da, tanto en

    el aula como en nuestra organizacin interna como grupo de trabajo durante la

    elaboracin de la adaptacin radiofnica del cuento.

    Hoy, 8 de Octubre, hemos visto en Youtube un video de Juan Jos Plans El

    terror sobrenatural. En ste, se explica que el silencio es un elemento fundamental

    junto con la voz desnuda.

    Tambin hemos escuchado diferentes cuentos contados con distintas voces

    permitindonos apreciar las modulaciones en la diccin. Entre ellos uno de los

    hermanos Marx.

    Adems, hemos podido escuchar un audio, nada menos que del ao 1923 lo

    que nos ha impresionado bastante. Tambin, hemos visto un documental acerca del

    radioteatro argentino. Por otro lado, hemos aprendido que los efectos sonoros del

    guion tendrn que aparecer entre parntesis. Por ejemplo: (suena el telfono), que

    oberturaes la apertura de la historia y que el uso de voces con eco nos permiten dar la

    sensacin que el personaje se encuentra en un lugar grande, en este caso en el audio

    el ejemplo era el de un juzgado.

    En la segunda hora de clase, nos hemos inventado un sencillo dilogo y lo

    hemos recogido con una grabadora. El objetivo de esta grabacin es aprender a

    manejar un programa de con el que trabajaremos a partir de ahora. Una vez tuvimos la

    grabacin, lo hemos escuchado con este programa de sonido, Audacity y

    posteriormente mejorado y modificado gracias a los consejos de Mara Elena.

    Hoy, 16 de Octubre, Mara Elena, nos ha presentado dos historias. Nos hemos

    repartido en dos grupos y cada uno ha elegido una historia. A un grupo le toc Talgo

    con destino a Murcia y al otro grupo Sopa de sobre. Cada grupo ha ledo su cuento

    en alto para que todas conociramos las historias. Una vez que las hemos ledo, Mara

    Elena nos ha propuesto coger una parte del cuento y representarlo con voces y

    sonidos externos.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    21/26

    Una vez escogido la parte que bamos a representar, en folios hemos ido

    poniendo todos los sonidos que podemos introducir en el momento de actuar.

    A continuacin, se muestran algunas fotos sobre ellos:

    Hoy, da 17

    de Octubre,

    hemos

    representado la

    obra, ha sido una

    experiencia muy

    gratificante para

    todas. La hemos

    grabado con una

    grabadora de voz y

    con una cmara de

    video, y nos lo

    hemos pasado a los ordenadores para el prximo da trabajar con el Audacity.

    GRUPO DE TRABAJO TALGO CON DESTINO A

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    22/26

    Por ltimo para concluir con la clase nos hemos hecho amigos de la pgina de

    facebookNodos para compartir con otras universidades los trabajos que realizamos

    sobre el radio-teatro.

    Hoy es jueves 29 de octubre y durante la clase, hemos realizado grabaciones,entre todas las compaeras, de sonidos que nos servirn para los radioteatros. La

    primera grabacin estaba relacionada con las tribus, por lo que hemos intentado

    hacer sonidos con la voz imitando canticos propios de estas tribus, sonidos de

    animales para crear un ambiente similar al de la selva, utilizado tambores, etc. Para

    ello, cada alumna ha cogido un instrumento, ha ido improvisando y probando lo que

    iba quedando bien y lo que no. En un principio, fuimos dirigidas por la profesora que

    nos indicaba en qu momento tocar y en que no, y despus una de nuestras

    compaeras fue la encargada de dirigirnos.

    Dedicamos algunas sesiones ms a grabar en el conjunto de la clase melodas

    que podan servir para los radiogramas de los diferentes grupos de trabajo. Cada

    meloda grabada llevaba un nombre que la profesora nos iba enviando para que todas

    las compaeras de la clase pudisemos utilizarlas para nuestro trabajo. La verdad, es

    que eran grabaciones bastante largas de las que se poda dar uso con facilidad y que

    adems, eran de temticas variadas por ejemplo amor, suspense, psicodelia, etc.

    Desde nuestro punto de vista, realmente consideramos que ha sido una

    experiencia muy divertida en la que, sin olvidar que formaba parte de una

    improvisacin, el resultado ha sido muy bueno y til.

    Nosotras mismas, hemos utilizado algunas partes de estas grabaciones

    conjuntas, aunque no demasiadas puesto que nuestro radiograma est compuesto en

    mayor parte por sonidos de acciones concretas que de melodas.

    A partir de este momento, lleg la hora de ponernos manos a la obra y

    centrarnos en Un destripador de antao, nuestro cuento, para comenzar a dar forma

    y elaborar nuestra interpretacin radiofnica del mismo.

    En primer lugar, lo que hicimos fue hacer una recopilacin de los sonidos que

    bamos a necesitar, que pocos no eran, atendiendo a nuestro guion literario. Como

    decisin grupal, concretamos que cada una de nosotras se encargara de buscar

    algunos de los sonidos que necesitbamos, contando con los enlaces a las pginas debancos de sonidos que Mara Elena nos haba proporcionado. Decidimos tambin,

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    23/26

    crear una carpeta compartida por todas en el Drive para poder ir guardando en sta,

    todos los sonidos que bamos recopilando. Intentamos que la mayora de los sonidos

    fuesen grabados por nosotras, aunque muchos tambin provenan de los diferentes

    bancos de sonido. Realmente la recopilacin de sonidos nos llev ms tiempo de loesperado debido a la gran cantidad de sonidos que nuestra interpretacin tena.

    Una vez que terminamos con la recoleccin de los sonidos, decidimos que

    debamos realizar la seleccin de los personajes para poder comenzar a grabar las

    voces. La verdad es que, por las caractersticas de las voces de cada una de las

    componentes del grupo, este reparto de papeles no fue del todo complejo, una vez

    inmersas en la historia ya habamos ido decidiendo quien era ms adecuada para cada

    papel.

    Por un lado, tenamos a Paula de la Vega y Andrea, ambas lumias con

    carcter y muy expresivas, por lo que reunan las condiciones para poderlas agenciar el

    papel de Pepona. Puesto que la voz que ms se asemejaba a una mujer de edad

    avanzada, con mucho carcter y mandona era la de Andrea, sta fue la encargada de

    interpretar a Pepona en nuestra interpretacin. Por tanto, Paula, que la verdad es que

    por su faceta cmica, es capaz de moldear las voces y adaptarse con facilidad a

    cualquier papel, interpret a Minia.

    Sin lugar a dudas, Cristina, por su dulce y agradable voz, era la persona elegida

    para interpretar la voz del narrador y a la Santa Herminia.

    Por otro lado, tanto nuestra otra Paula como Natalia, eran las personas con voz

    ms grave de las integrantes del grupo, por lo que haban sido elegidas para los

    papeles de los varones, Boticario y Clrigo, aunque finalmente lo hicieron con su

    propia voz.

    Una vez que los papeles haban sido repartidos, hicimos una primera grabacin

    en la que simplemente leamos nuestro guion literario con la obra para poder

    enserselo a Borja y que nos diese el visto bueno. La verdad es que con esta

    grabacin pudimos darnos cuenta de que bamos a necesitar encontrar un buen lugar

    para las grabaciones, ya que era muy fcil que se detectasen ruidos. A su misma vez,

    aprendimos a quitar los ruidos de fondo que aparecan en las grabaciones mediante el

    programa Audacity.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    24/26

    Con el visto bueno de Borja, comenzamos a grabar las voces y una vez que

    tuvimos todas, comenzamos la ms que compleja labor de montar las escenas.

    Cuando habamos montado algunas, tuvimos una tutora con Mara Elena en la

    que nos aconsejaba incluir alguna msica ambiental, debido a la carga de sonidos deacciones que nuestra interpretacin tena, para terminar de darle ese efecto de

    realidad. Adems, una vez escuchadas algunas de las escenas, decidimos acortar

    algunas de las partes de pasos, que se corresponden con los trayectos, porque quizs

    quedaban demasiado largos y desviaban la atencin del espectador. La profesora nos

    dej bastante libertad en lo relacionado a la duracin de los sonidos, ya que al formar

    parte de nuestra interpretacin, las decisiones sobre si realizar un radiodrama ms o

    menos largo correspondiendo con el efecto que queramos producir, sern nuestras. Lo

    cierto es que tras su visto bueno y su sincera enhorabuena, salimos muy contentas de

    la reunin y estbamos deseosas de ver el producto final.

    Debemos reconocer que no todo fue de color de rosa y que algunas escenas

    fueron realmente complicadas de montar porque haba eco o sonidos distorsionados,

    que con el gran trabajo de Cristina y de Paula con el Audacity, las complicaciones

    fueron ms que solventadas.

    La elaboracin del guion tcnico, tuvo lugar a la misma vez que el montaje de

    las escenas y con una previa tutora con la profesora en la que se nos explicaba cada

    uno de los pasos a seguir para desarrollarle.

    Por ltimo, cuando acabamos de montar las escenas, repartimos el trabajo que

    corresponde con la parte escrita entre las personas que se haban dedicado menos a

    las escenas, para que el trabajo fuera equitativo entre las componentes del grupo.

    Antes de acabar, faltaba un ltimo repaso para asegurarnos de que cada parte

    de los guiones, tanto tcnico como literario, se correspondan correctamente con el

    resultado final de las escenas. Para ello, nos repartimos en tres soportes para que

    mientras se reproducan las escenas, otras dos parejas se encargaran de los guiones

    respectivamente. Lo cierto es que nuestra organizacin interna en cuanto al reparto de

    trabajo ha sido similar durante todo el proyecto, de forma que todas trabajsemos por

    igual. Todas nosotras coincidimos en que la experiencia de este equipo de trabajo es

    muy positiva, ya que hemos realizado un verdadero trabajo cooperativo para ir dandoforma y conseguir crear nuestra propia historia a partir del cuento inicial.

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    25/26

    Realmente, queremos destacar que, en todo momento la armona grupal ha

    sido presente y que todas estamos muy orgullosas del trabajo conseguido. Adems,

    nos hemos divertido y el radiograma ha superado con creces las expectativas que a

    principio de curso tenamos sobre ste y sobre la asignatura.

    Lo que nos cuentan las chicas de La banda de jazz. Radiodrama: Un

    saxo en la niebla

    Como puntos fuertes de este trabajo, queremos destacar que en todo momento los

    docentes nos han manifestado lo que pretenden conseguir con nuestra labor. Por otro

    lado, tambin hemos hecho ejemplos a pequea escala para poder tener nociones

    sobre lo que iba a tratar nuestra actividad. Entre nosotros los alumnos, a nivel de gran

    grupo, nos hemos ayudado grabando sonidos y ambientes musicales de los cuales

    podemos todos extraer elementos para nuestro trabajo, por lo tanto hemos tenido

    una metodologa participativa y colaborativa.

    Aunque al comienzo estbamos un poco nerviosas por el temor de trabajar con el

    Audacity, debemos admitir que slo ha sido cuestin de pillarle el truco, por lo que

    estamos muy orgullosas de aprender a utilizar este programa y de ver el resultado

    final, sin duda ha sido un gran descubrimiento y un gran logro para nosotras.

    No obstante, requiere de mucho esfuerzo y concentracin, para ello los sonidos deben

    estar organizados en carpetas, en nuestro caso los hemos organizado por actos, tanto

    dilogos como sonidos, y dentro de estas carpetas tambin hemos sealado un orden

    cronolgico de cmo deben aparecer en la historia final. Esto es necesario a la hora de

    arrastrarlo en el programa para que no se produzcan alteraciones.

    Para ello queremos mostrar cmo nos hemos organizado y algunas pistas montadas en

    el programa:

  • 7/25/2019 Radiodramas en La de Ensayo

    26/26

    Como puntos dbiles y a tener en cuenta de cara a futuros trabajos, es necesario que

    entre las dos asignaturas de esta mencin haya una mejor coordinacin. Ya que en la

    asignatura de Proyecto Dramtico Musical, en muchas ocasiones no se ha podido

    avanzar si la otra asignacin de Ilustracin y Lenguaje no progresaba. Finalmente, esta

    ltima tuvo que modificar su programacin, debido a que nos encontramos con

    dificultades para proceder con eficacia.