RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3...

34
17 y 18 de junio RACE BOOK TELÉFONOS EMERGENCIA ORGANIZACIÓN 650 679 206 650 679 209

Transcript of RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3...

Page 1: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

17 y 18 de junio

RACE BOOK

TELÉFONOS EMERGENCIA ORGANIZACIÓN

650 679 206

650 679 209

Page 2: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

1 RACE BOOK

Page 3: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

2 RACE BOOK

Índice

1. FORMATO DE CARRERA ............................................................................................... 3

2. PROGRAMA ....................................................................................................................... 4

3. ETAPAS, CONTROLES DE PASO Y ENLACES ........................................................ 5

3.1 Rutómetro .................................................................................................................... 5

3.2 Recogida de dorsales y salida.................................................................................. 5

3.3 Los Controles de Paso .............................................................................................. 6

3.4 Las etapas ................................................................................................................... 7

4. MARCAJE, SEGURIDAD Y MATERIAL OBLIGATORIO ........................................ 24

4.1 Marcaje ............................................................................................................................ 24

4.2 Control de carrera y seguridad .................................................................................... 25

4.3 Material obligatorio ........................................................................................................ 26

5. REGLAMENTO .................................................................................................................... 26

6. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS ...................................................................... 29

7. SEGURO Y LICENCIA TEMPORAL ................................................................................ 31

Page 4: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

3 RACE BOOK

1. FORMATO DE CARRERA

La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer un formato nuevo en las

carrea por montaña y que reúne:

- La aventura de una actividad en formato non-stop

- El trabajo en equipo que requiere convivir y compartir

- El atractivo de descubrir un recorrido largo y diverso, de norte a sur

de Catalunya

La Garmin Team Trail consiste en:

Recorrido marcado de 202 km De Castellar de N’Hug a Sant Cugat del Vallès

Por relevos en equipos de 1, 2, 3 o 4 corredores.

8 Etapas de entre 20 y 30 km.

Los relevos sólo pueden realizarse en los Controles de Paso indicados

Máximo 36 horas para hacer todo el recorrido

La tercera Etapa se ha definido como ETAPA GARMIN y será objeto de premiación singular para el corredor más rápido

Los avituallamientos están situados en los Controles de Paso. Debido a la longitud de las etapas 3 y 7, habrá un avituallamiento Líquido extra en cada una de ellas.

La plataforma TRACK THE RACE permite el seguimiento de la carrera en tiempo real

Page 5: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

4 RACE BOOK

2. PROGRAMA

Viernes 16 de junio

18’30 a 20’30 Entrega de dorsales

Sala Social de Castellar de N’Hug (P. baja)

Pl. Generalitat de Catalunya

20’30 Breafing técnico 1

Iglesia Santa Maria de N’Hug

Pl. Generalitat de Catalunya

Sábado 17 de junio

7’00 a 8’50 Entrega de dorsales (Planta baja)

Entrega de dispositivos GPS y SportIdent (1ª Pl.)

Sala Social de Castellar de N’Hug

Pl. Generalitat de Catalunya

9’00 Breafing técnico 2

Iglesia Santa Maria de N’Hug

Pl. Generalitat de Catalunya

9’30 Apertura del recinto de salida

Pl. Generalitat de Catalunya

9’50 Cierre del recinto de salida

Pl. Generalitat de Catalunya

10’00 Salida GARMIN TEAM TRAIL EXPERIENCE 200KM

Domingo 18 de junio

3’00 Cierre del Control de Paso 4 Puig-reig

3’30 Llegada de los primeros clasificados*

Pl. d’Octavià de Sant Cugat del Vallès

10’30 Cierre del Control de Paso 6 Monistrol de Calders

12’00 Entrega de premios*

Pl. d’Octavià de Sant Cugat del Vallès

22’00 Cierre de meta

Pl. d’Octavià de Sant Cugat del Vallès

Page 6: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

5 RACE BOOK

3. ETAPAS, CONTROLES DE PASO Y ENLACES

3.1 Rutómetro

El itinerario enlaza caminos y rutas emblemáticas de las comarcas del Berguedà, el

Bages, el Moianès y el Vallès Occidental. Desde la salida en las Fuentes del Llobregat,

pasando por la Vía Nicolau, los yacimientos de dinosaurios de Fumanya, el Camino de

los Cátaros, el camino del antiguo Tramvia de Sang, el Camino de las Ermitas de

Queralt, la Ruta de las Colonias del Parque Fluvial del Llobregat, la ruta medieval del

agua de la Acequia de Manresa, la ruta del Dolmen de Trullàs, el camino de Río Ripoll,

hasta el camino de los Monjes para llegar a la plaza del Monasterio de Sant Cugat del

Vallès.

KM DES + DES -

1 CASTELLAR DE

N'HUG BAGÀ 24,74 24,74 1.216 1.844

2 BAGÀ VALLCEBRE 19,15 43,89 856 554

3 VALLCEBRE AVIÀ 31,88 75,77 1.194 1.700

4 AVIÀ PUIG-REIG 22,50 98,27 218 467

5 PUIG-REIG SALLENT 23,44 121,71 294 432

6 SALLENT MONISTROL DE

CALDERS 24,76 146,47 629 432

7 MONISTROL DE

CALDERS MATADEPERA 35,06 181,53 1.136 1.180

8 MATADEPERA SANT CUGAT 20,84 202,37 578 889

202,37 6.121 7.498

3.2 Recogida de dorsales y salida

Castellar de N'Hug es un pueblo de 150 habitantes, situado a 1.450m de altura y

conocido por estar junto a las Fuentes del río Llobregat. Dispone de una buena oferta

de hostelería y restauración así como infraestructuras suficientes para acoger a todos

los participantes y la organización de la prueba.

El pueblo es pequeño, dejad vuestro vehículo al gran aparcamiento de la entrada del

pueblo y desplácese a pie. En la plaza de la Generalitat, desde donde se dará la

salida, encontrará un avituallamiento Líquido donde podrá cargar los 1'5 L obligatorios.

La recogida de dorsales y el breafing técnico, podrá realizarse tanto el viernes como el

sábado. Es obligatorio asistir a uno de los dos breafings técnicos.

Para la recogida de dorsales no es necesario que estén presentes todos los miembros

del equipo pero sí es obligatorio:

• La presentación de todas las Licencias federativas en caso de que hubiera

• La entrega de la hoja de descarga de responsabilidad firmado por todos los

miembros del equipo

• La recogida de chips de cronometraje y localizadores, que sólo podrá hacerse

sábado. Habrá que entregar 50 € en concepto de fianza en el momento de la

recogida. Este importe se devolverá en el momento que entregue el localizador

Page 7: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

6 RACE BOOK

y la pinza al terminar la carrera en la carpa de organización de la meta de Sant

Cugat del Vallès. En caso de abandono y que no se llegue a la meta, la fianza

se devolverá por transferencia con posterioridad.

Haced las cosas con tiempo, no dejéis nada para el último momento!

3.3 Los Controles de Paso

Los Controles de Paso son los puntos del recorrido donde se pueden realizar los

relieves entre los miembros de un mismo equipo. En cada Control de Paso, los

participantes encontrarán:

- Un punto de cronometraje SportIdent por el corredor que llega

- Un espacio reservado para realizar el relevo entre los corredores de un mismo

equipo (se entrega el localizador y la pinza SportIdent) y de contacto entre los

corredores y sus asistencias

- Un punto de cronometraje SportIdent por el corredor que sale

- Un avituallamiento Líquido y Sólido

- Un equipo de los servicios médicos

- Servicios complementarios como WC y duchas

- Un equipo de la organización que velará por el buen funcionamiento de la

carrera, realizando los controles de material pertinentes

Carrera

Acceso vehiculos

Page 8: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

7 RACE BOOK

La señalización que encontrareis para los vehículos de asistencia en el interior de las

poblaciones es:

Los desplazamientos entre cada control de paso de los miembros del equipo que no

están en carrera y sus asistencias son enlaces por carretera que cada equipo realiza

por sus propios medios. Son trayectos cortos que se han de gestionar

adecuadamente. Es recomendable realizar el enlace una vez hecho el relevo y

aprovechar el descanso y el avituallamiento mientras se espera la llegada de los

compañeros al siguiente Control de Paso.

Enlace1 Castellar de N’Hug-Bagà 23’6 km 40 min

Enlace 2 Bagà-Vallcebre 15’2 km 30 min

Enlace 3 Vallcebre-Avià 30 km 45 min

Enlace 4 Avià-Puig-reig 19’1 km 20 min

Enlace 5 Puig-reig-Sallent 23 km 20 min

Enlace 6 Sallent-Monistrol de Calders 18’9 km 30 min

Enlace 7 Monistrol de Calders-Matadepera 26’6 km 55 min

Enlace 8 Matadepera- Sant Cugat del Vallés 21’6 km 30 min

3.4 Las etapas

Page 9: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

8 RACE BOOK

ETAPA1 Castellar de N’Hug-Bagà

DISTANCIA 24,74 km DESNIV+ 1.227 metros DESNIV- 1.849 metros

MILLOR TEMPS 2 horas 20 minutos

PUNTOS DE INTERÉS Fonts del Llobregat St Vicenç del Rus Refugio de Coll de Pal Refugio del Rebost Paller de Dalt

CARACTERÍSTICAS Etapa en la que pasamos la cota más alta de toda la prueba a 1.980 m en la Collada de la Bòfia. Trazado por bosques y prados de alta montaña pasando por los refugios de Coll de Pal y del Rebost, con una bajada muy técnica por la Canal Mala y un tramo final de 4 km desde el Paller de Dalt hasta Bagà.

Track https://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18192417

Page 10: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

9 RACE BOOK

ENLACE 1 Castellar de N’Hug-Bagà DISTANCIA 23,6 km Tiempo aproximado 40 minutos

CONTROL DE PASO 1 Bagà Plaça Catalunya

AVITUALLAMIENTO Líquido Agua, Powerade

Sólido Pan con tomate Embutidos y quesos Coca, galletas, y chocolate

SERVICIOS Duchas i WC Pabellón Deportivo Municipal

CURSA

Page 11: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

10 RACE BOOK

ETAPA2 Bagà-Vallcebre

DISTANCIA 19’15 kilómetros DESNIV+ 856 metros DESNIV- 554 metros

MEJOR TIEMPO 1 hora 35 minutos

PUNTOS DE INTERÉS Via Nicolau St Llorenç prop Bagà Cingles de Vallcebre Santa Magdalena

CARACTERÍSTICAS Recorrido que acumula el desnivel positivo en la segunda parte de la etapa y con un sector intermedio técnico por senderos con el paso del río Saldes para después recorrer los Cingles de Vallcebre para acabar con rápido descenso por el Boixader de Vallcebre hasta llegar al pueblo de Vallcebre. *Atención al inicio de los Cingles, paso del Grau del Moro y el Grau del Poeta, ¡sed prudentes!

TRACK https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553365

Page 12: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

11 RACE BOOK

ENLACE 2 Bagà-Vallcebre DISTANCIA 15,2 km Tiempo aproximado 30 minutos

CONTROL DE PASO 2 Vallcebre Jardines Ajuntament

AVITUALLAMIENTO Líquido: Agua, Powerade Sólido: Pan con tomate

Embutidos y quesos Coca, galletas, y chocolate

SERVICIOS Duchas y WC Escola Serrat Voltor

CURSA

Page 13: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

12 RACE BOOK

ETAPA 3 “ETAPA GARMIN”

Vallcebre-Avià

31,8 kilómetros

DISTANCIA 31,88 km DESNIV+ 1.194 metros DESNIV- 1.700 metros

MEJOR TIEMPO 3 horas 15 minutos

PUNTOS DE INTERÉS Telefèric de Vallcebre Petjades dels Dinosaures Baga de les Nou Comes Tramvia de Sang Santuari de la Mare de Déu de Queralt

CARACTERÍSTICAS Etapa reina por longitud y dificultad técnica del recorrido. Después de la subida al Coll de la Creu de Fumanya por las Mines de Vallcebre y las Petjades dels Dinosaures, enlazamos el Camí dels Bons Homes por la Baga de les Nou Comes hasta el Collet Mercadal hacia Cercs, para coger el Tramvia de Sang que nos llevará hasta el Castell de Berga para acabar subiendo al Santuari de Queralt por Fumanya. Acabaremos con 4km de bajada que nos llevará hasta fins Avià. AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO EXTRA EN EL KM 19’3 FUENTE EN LA PLAZA INFERIOR DEL SANTUARI DE QUERALT EN EL KM 25’8

TRACK https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553373

Page 14: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

13 RACE BOOK

ENLACE 3 Vallcebre-Avià DISTANCIA 30 km Tiempo aproximado 45 minutos

CONTROL DE PASO 3 Avià Plaza de l’Ateneu

AVITUALLAMIENTO Líquido: Agua, Powerade Sólido: Butifarra y tortillas

Pa de pagès con tomate Fruta Coca y chocolate

SERVICIOS Duchas y WC Pantalla gigante seguimiento carrera Servicio Fisioterapia BM Espai Centre Biomecànica

Page 15: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

14 RACE BOOK

ETAPA 4 Avià-Puig-reig

DISTANCIA 22’5 kilómetros

DESNIV+ 218 metros

DESNIV- 467 metros

PERFIL

MEJOR TIEMPO 1 hora 30 minutos

PUNTOS DE

INTERÉS

Sta Maria d’Avià

Estany de Graugés

St Vicenç d’Obiols

Parc Fluvial del Llobregat (Ruta de les Colònies)

CARACTERÍSTICAS Etapa muy rápida y con tendencia general de descenso por los

llanos de Santa Maria, Graugés y Obiols. Sin dificultad técnica y

llegando a la riba del Llobregat por la Colònia Rosal.

TRACK https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553400

Page 16: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

15 RACE BOOK

ENLACE 4 Avià-Puig-reig DISTANCIA 19’10 km Tiempo aproximado 20 minutos

CONTROL DE PASO 4 Puig-reig Plaça Nova

AVITUALLAMIENTO Líquido Agua, Powerade, caldo Aneto Sólido Pa amb tomàquet, embutidos y

queso Plum cakes

SERVICIOS Duchas y WC Pabellón Deportivo Municipal

Page 17: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

16 RACE BOOK

ETAPA 5 Puig-reig-Sallent

DISTANCIA 23,44 kilómetros

DESNIV+ 294 metros

DESNIV- 432 metros

PERFIL

MEJOR TIEMPO 1 hora 40 minutos

PUNTOS DE INTERÉS Ruta Medieval de l’Aigua (Camí de la Sèquia de Manresa)

CARACTERÍSTICAS Recorrido íntegro por el Parque Fluvial del Llobregat, junto al

río, muy llano.

*Atención al paso nocturno por el camino de la Sèquia.

Camino estrecho junto al canal, ¡sed prudentes!

TRACK https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553410

Page 18: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

17 RACE BOOK

ENLACE 5 Puig-reig-Sallent DISTANCIA 23 km

Tiempo aproximado 20 minutos

CONTROL DE PASO 5 Sallent Plaça de la Vila

AVITUALLAMIENTO Líquido Agua, Powerade, caldo Aneto Sòlido Pasta fría y caliente CASA MAS

(macarrones, ensalada, tallarines)

SERVICIOS Duchas y WC Pista Cubierta Municipal

Page 19: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

18 RACE BOOK

ETAPA 6 Sallent-Monistrol de Calders

DISTANCIA 24,76 kilómetros DESNIV+ 629 metros DESNIV- 432 metros

PERFIL

MEJOR TIEMPO 2 horas 20 minutos

PUNTOS DE INTERÉS

Potasas del Llobregat S.A. Llac de Navarcles Meandres i Cingleres del riu Calders Capella de St Pere Màrtir (bosc de la Mussarra)

CARACTERÍSTICAS Etapa con dos partes muy diferenciadas; la primera hasta Navarcles donde seguimos el mismo tipo de trazado junto al río Llobregat para seguir después la riera de Caldes y la segunda con una subida importante hasta el punto más alto del Serrat de la Mussarra desde donde bajamos directamente hasta Monistrol con un fuerte pendiente por las Rocas de Luan. *Atención al paso nocturno por el camino de la Sèquia.

Camino estrecho junto al canal, ¡sed prudentes!

Tramos de convivencia con tráfico rodado y cruces, ¡sed

prudentes!

TRACK https://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553417

Page 20: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

19 RACE BOOK

ENLACE 6 Sallent-Monistrol de Calders DISTANCIA 18’9 km Tiempo aproximado 30 minutos

CONTROL DE PASO 6 Monistrol de Calders Plaza Nova

AVITUALLAMIENTO Líquido Agua, Powerade, caldo Aneto Sòlido Pasta fría y caliente CASA MAS

(macarrones, ensalada, tallarines) SERVICIOS Duchas y WC Campo de Futbol

Page 21: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

20 RACE BOOK

ETAPA 7 Monistrol de Calders-Matadepera

DISTANCIA 35’06 kilómetros DESNIV+ 1.136 metros DESNIV- 1.180 metros

PERFIL

MEJOR TIEMPO 3 horas 20 minutos

PUNTOS DE INTERÉS Vistas de la Mola y del Montcau (PN de Sant Llorenç del Munt i l’Obac) Dolmen del Pla de Trullàs Castell de Granera Sta Cecília Camino del río Ripoll

CARACTERÍSTICAS Etapa larga y dura por el desnivel positivo acumulado. Comienza con una fuerte subida hasta el Dolmen de Trullàs para seguir hasta el Castillo y el pueblo de Granera. Desde allí una larga bajada bordeando Sant Llorenç Savall y hasta llegar al camino del Río Ripoll. En el área de recreo de las Arenas dejamos el río para subir el Coll de la Rocassa antes de bajar hacia Matadepera. FUENTE A LA ENTRADA DE GRANERA KM 7 FUENTE JUNTO AL RÍO RIPOLL KM 24’5 AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO EXTRA EN EL KM 27’3

TRACK https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18028624

Page 22: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

21 RACE BOOK

ENLACE 7 Monistrol de Calders-Matadepera

DISTANCIA 26’6 km

Tiempo aproximado 55 minutos

CONTROL DE PASO 7 Matadepera Plaça Mossén Jaume Torras

AVITUALLAMIENTO Líquido Agua, Powerade, caldo Aneto Sòlido Pasta fría y caliente CASA MAS

(macarrones, ensalada, tallarines) SERVICIOS Duchas y WC Campo de Golf Municipal a partir de las 8’00

del 18/6

Page 23: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

22 RACE BOOK

ETAPA 8 Matadepera-Sant Cugat del Vallès

DISTANCIA 20,84 kilómetros DESNIV+ 598 metros DESNIV- 909 metros

PERFIL

MEJOR TIEMPO 1 hora 30 minutos

PUNTOS DE INTERÉS Torre Mossèn Homs Torrent de la Betzuca Camí dels Monjos Turó de Mataric Monestir de Sant Cugat del Vallès

CARACTERÍSTICAS Recorrido que sorprende a pesar de la proximidad a importantes áreas urbanas, enlace interesantes caminos y senderos, pasando para Torrebonica hasta la Sierra de Galliners donde sigue el Camino de los Monjes hasta la llegada a Sant Cugat, casi siempre con tendencia de bajada. Tramos de convivencia con tráfico rodado y cruces, ¡sed

prudentes!

TRACK https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18028658

Page 24: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

23 RACE BOOK

ENLACE 8 Matadepera-Sant Cugat del Vallès

DISTANCIA 21’6 km

Tiempo aproximado 30 minutos

META Sant Cugat del Vallès Plaça d’Octavià

Se ha establecido un Punto de Encuentro a 250m (Plaza Sant Pere) de meta para que los miembros del equipo se reencuentren y puedan hacer juntos la entrada a meta

AVITUALLAMIENTO Líquido Agua, Powerade, caldo Aneto Sòlido Pasta fría y caliente CASA MAS

(macarrones, ensalada, tallarines) SERVICIOS Duchas y WC Polideportivo Rambla del Celler

Page 25: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

24 RACE BOOK

4. MARCAJE, SEGURIDAD Y MATERIAL OBLIGATORIO

4.1 Marcaje

La carrera estará señalizada íntegramente con cinta con el logotipo de la prueba y

reflectante a partir de la etapa 4. También hay flechas y otras indicaciones

complementarias. La mayor parte del recorrido transcurre por senderos de pequeño

(PR) y gran recorrido (GR).

El recorrido lo encontrará marcado con la siguiente señalización:

Un equipo de más de 30 personas será el encargado del marcaje, su repaso antes de

la carrera y su mantenimiento. No obstante, dada la longitud del recorrido, la amplitud

de horario entre los primeros y los últimos, y el hecho de que el trazado discurra por

espacios muy transitados durante el fin de semana, os recomendamos llevar GPS

con los tracks descargados.

Etapa1 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18192417

Etapa 2 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553365

Etapa 3 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553373

Etapa 4 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553400

Etapa 5 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553410

Etapa 6 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17553417

Etapa 7 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18028624

Etapa 8 https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=18028658

Page 26: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

25 RACE BOOK

4.2 Control de carrera y seguridad

La organización hará el control de carrera mediante la plataforma de seguimiento

online TRACK THE RACE que permite localizar en cada momento a cada uno de los

participantes. Podrá hacer seguimiento en vivo a:

https://tracktherace.com/es/garmin-team-trail-2017/race

http://garminteamtrail.com/

Además, un mínimo de dos corredores escoba cierran la carrera, asegurando que no

queda ningún participante en el recorrido.

En caso de que la organización detecte que un participante se desvía o pierde el track

de la carrera, procederá a llamar por teléfono para indicarle la situación y asegurar que

todo se desarrolla correctamente.

Cuando se produzca el abandono de la carrera sea en uno de los Controles de paso,

sea en medio de una etapa, hay que comunicarlo inmediatamente a la organización

bien sea personalmente y entregando el dispositivo de seguimiento GPS, sea por

teléfono al número indicado en los dorsales.

El hecho de participar en la carrera no nos sitúa en una posición preferente

respecto de cualquier otro usuario de los caminos y vías de circulación. Por lo

tanto tenemos que ser respetuosos y cumplir con las normas de circulación,

respetando el pasosos peatonal, circulando por la acera en las zonas urbanas y

siguiendo las indicaciones de los agentes de la autoridad (policías locales y

Mossos), del personal de la organización y con sentido común, circulando y / o

cruzamos carreteras o vías con circulación de vehículos.

No está permitida en ningún caso la asistencia fuera de los controles de paso y los

relieves sólo pueden realizarse en los mismos.

Todos los corredores están obligados a socorrer a cualquier otro participante que lo

necesite, dentro de las propias capacidades y conocimientos. En caso de que un

corredor no pueda llegar a un control de paso por sí mismo debido a una emergencia

médica o de cualquier otro tipo, se deberán seguir las siguientes instrucciones:

Si hay cobertura de móvil:

Llamar al teléfono de la organización (650679206 y 650679209) indicando

en el dorsal, describir la situación y seguir las instrucciones que se

indiquen.

Si NO hay cobertura de móvil:

Llamar al 112 indicando que somos participantes de la GARMIN TEAM TRAIL

indicando el lugar aproximado en el que nos encontramos y exponiendo el

problema o emergencia médica que nos afecta con el número de dorsal, propio

o del afectado

Page 27: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

26 RACE BOOK

4.3 Material obligatorio

Todos los participantes estarán obligados a llevar el siguiente material:

Dorsal y pulsera identificadora

Manta térmica o de supervivencia

Sistema de hidratación (mínimo 1'5 l.)

3 barritas, geles o similar, marcados con el número de dorsal

Chaqueta impermeable y transpirable tipo Gore-Tex®, eVent® o similar.

Móvil con saldo y batería y número abierto.

Frontal o linterna con pilas de repuesto y luz roja posterior, en las etapas que

se empiecen con probable nocturnidad (salidas a partir de las 18'30)

Recomendamos también:

Gorra y protección solar

En caso de que la previsión meteorológica sea adversa, esta lista de material

obligatorio podrá ser ampliada por la organización y será comunicada con tiempo

suficiente.

El material obligatorio podrá ser solicitado por la organización en cualquier punto del

itinerario. En caso de no llevarlo se considerará una falta grave que supondrá la

penalización prevista en el reglamento.

Es muy importante que en una prueba con las características de la

Garmin Team Trail, seáis rigurosos con las pautas de hidratación y

alimentación. La duración de la prueba y las condiciones meteorológicas

pueden ser muy exigentes y por tanto hay que beber con frecuencia y

alimentarse adecuadamente.

5. REGLAMENTO

ARTÍCULO 1. Definición

La GARMIN Team Trail es una prueba de carrera por montaña que se caracteriza por

realizarse por equipos y por relevos, aunque también se da la posibilidad de hacerlo en

solitario. Su desarrollo en recorridos que transcurren por caminos de baja, media y alta

montaña. El recorrido total está dividido en etapas que definen los puntos donde pueden

realizarse los relieves entre los miembros del equipo. El objetivo es efectuar de manera

continuada (non-stop), ya sea en la búsqueda del mínimo tiempo posible como en la

superación del recorrido en el tiempo máximo establecido por la organización. Es obligatorio la

participación de todos los miembros del equipo en un mínimo de una de las etapas.

ARTÍCULO 2. Recorridos

Los recorridos estarán debidamente señalizados en su totalidad con cintas, flechas, banderolas

o cualquier otra marca que una vez acabada la carrera sea fácilmente recuperada por los

organizadores; y se procurará que los colores de las marcas no se confundan con el entorno.

En especial se cuidará del marcado de los cruces y otros lugares conflictivos, siempre que sea

necesario la organización ubicará físicamente alguna persona en estos lugares, sea cual sea

su naturaleza.

Page 28: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

27 RACE BOOK

Sin embargo, la organización pondrá a disposición de los participantes los tracks oficiales de la

carrera y se recomienda su uso para garantizar un buen seguimiento del recorrido.

ARTÍCULO 3. Controles de Paso y avituallamientos

Durante el recorrido se establecerán Controles de Paso donde se situarán puntos de

avituallamiento Líquido y sólido. Los relieves sólo podrán realizarse en estos Controles de

Paso, en el lugar señalizado a tal efecto por la organización. Se utilizará como testigo el

dispositivo de geolocalización que siempre deberá llevar el miembro del equipo que esté en

carrera.

La organización podrá marcar unos tiempos de paso por los controles para garantizar un

adecuado control de carrera. Estos controles horarios serán puestos en conocimiento de los

participantes previamente y con los horarios de corte bien especificados.

Hora de corte CP4 PUIG-REIG: 3'00 am

Hora de corte CP6 MONISTROL DE CALDERS: 10'30 am

Se establecerán áreas de estacionamiento para las asistencias y la organización informará de

los servicios complementarios de cada Control de Paso, tales como duchas, zona de

acampada, suelo duro, etc.

ARTÍCULO 4. Material obligatorio

4.1. Todos los participantes estarán obligados a llevar el siguiente material:

Dorsal y pulsera identificadora

Manta térmica o de supervivencia

Sistema de hidratación (mínimo 1'5 l.)

3 barritas, geles o similar, marcados con el número de dorsal

Chaqueta impermeable y transpirable tipo Gore-Tex®, eVent® o similar.

Frontal o linterna con pilas de repuesto, en las etapas que se empiecen con

probable nocturnidad (salidas a partir de las 18'30)

Luz roja posterior, en las etapas que se empiecen con probable nocturnidad

(salidas a partir de las 18'30)

Móvil con saldo y batería y número abierto.

Recomendamos:

Gorra y protección solar

4.2. En caso de que la previsión meteorológica sea adversa, esta lista de material obligatorio

podrá ser ampliada por la organización y será comunicada con tiempo suficiente

4.3. El material obligatorio podrá ser solicitado por la organización en cualquier punto del

itinerario. En caso de no llevarlo se considerará una falta muy grave que supondrá la

descalificación del corredor / a.

4.4 Todos los corredores estarán debidamente identificados con pulsera y dorsal.

ARTÍCULO 5. Normas de seguridad

La organización mantendrá el control de la carrera mediante los dispositivos de geolocalización,

los Controles de Paso (que dispondrán de los servicios médicos necesarios) y el dispositivo de

escoba que cerrará la carrera detectando cualquier incidencia sobre el recorrido. Los

abandonos sólo podrán realizarse en los Controles de Paso y deberán ser comunicados

inmediatamente a la organización.

Page 29: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

28 RACE BOOK

ARTÍCULO 6. Categorías y premios

Se establecerán las siguientes categorías tanto masculinas como femeninas:

- SOLO *

- EQUIPOS de 2 corredores / as

- EQUIPOS de 3 corredores / as

- EQUIPOS de 4 corredores / as

- CORPORATE, para aquellos equipos formados por trabajadores de una misma

empresa

-Equipo MIXTAS: para todos los equipos con corredores

Para optar a los premios y obsequios previstos, será obligatorio asistir a la ceremonia de

entrega de premios.

Para poder participar en la GARMIN TEAM TRAIL será necesario disponer de la licencia

federativa correspondiente (FEEC) y presentarla en el momento de recogida de los dorsales.

Los participantes que no dispongan podrán obtener una temporal.

La tercera etapa ha sido definida como "ETAPA GARMIN" y el corredor y corredora que realice

el mejor tiempo parcial, será reconocido y obtendrá un premio especial.

En el momento de hacer la inscripción, cada equipo definirá un Team Leader quién será el

referente para la organización para realizar cualquier gestión o comunicación en relación a la

carrera.

Tendrán derecho a premio los tres primeros clasificados de cada una de las categorías

constituidas. Para que una categoría se de pe r constituida, deberá haber un mínimo de tres

equipos inscritos. Es obligatorio que cada miembro del equipo realice en carrera al menos una

de las etapas. El orden de los relieves es libre y responderá a la estrategia de cada equipo. En

caso de que un / a corredor / a enlace dos etapas seguidas, deberá pasar igualmente el Control

de Paso establecido por la organización. Per poder formalizar definitivamente la inscripción en

la categoría SOLO, se deberá acreditar una experiencia mínima en pruebas de ultrafondo.

Serán valorables las realizadas en los últimos 2 años y será evaluada por la Dirección

Deportiva de la prueba que confirmará o no la inscripción.

ARTICLE 7.- Asistencias

Es recomendable que los equipos dispongan de asistencia para el seguimiento de la carrera y

los desplazamientos por carretera entre los Controles de Paso. Estos desplazamientos se

realizarán siguiendo las Normas de Circulación y con el tráfico abierto. En el caso de los

participantes de la categoría SOLO y los equipos de 2 corredores / as, la asistencia será

obligatoria. Cada equipo podrá inscribir un máximo de dos personas como asistencia, que

deberán ir identificadas con la pulsera y la uniformidad facilitada por la organización. Cada

equipo podrá acreditar un vehículo como asistencia y sólo tendrán acceso a las zonas de

asistencia los vehículos debidamente acreditados.

ARTICLE 8. Infracciones

Si en el transcurso de la prueba la organización considerara que han ocurrido hechos que

puedan considerarse como falta, esta informará a la Dirección de Carrera para que tome una

decisión definitiva y establezca las sanciones pertinentes. Existirán tres tipos de infracciones,

leves, graves y muy graves.

- Sanciones leves. Se penalizarán con 1h:

a) No llevar el dorsal en lugar visible –

Page 30: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

29 RACE BOOK

Sanciones graves. Se penalizarán con 2h

a) Cortar o acortar el recorrido saliendo del itinerario marcado

b) Recibir asistencia externa fuera de las zonas indicadas

c) No llevar alguna pieza del material obligatorio

d) Tirar basura fuera de los lugares designados

- Sanciones muy graves. Se penalizarán con la descalificación

a) Utilizar cualquier medio de transporte o locomoción durante todo o parte del recorrido.

b) Modificar la forma o composición del dorsal

c) No guardar respeto absoluto a las más esenciales normas deportivas de compañerismo o de

respeto a la naturaleza.

d) Cualquier desconsideración con los miembros de la organización o participantes de la

prueba.

e) Finalizar la prueba más tarde de la hora de cierre del control de llegada fijada por el

organización.

f) Será motivo de descalificación, pasar por los controles de paso, más tarde de la hora de

cierre del mismo.

PUIG-REIG: 3'00 am

MONISTROL DE CALDERS: 10'30 am

g) No auxiliar a un participante accidentado

h) Alterar la señalización del recorrido

y) Perder el chip de cronometraje o el dispositivo de geolocalización

j) Participar con el dorsal de un otro participante

k) Quitarse la pulsera y / o darla a otro participante.

l) Asistir un participante o realizar un relevo fuera de los Controles de Paso oficiales

m) Anticiparse a la señal de salida

6. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

RECOMENDACIONES DESDE EL PARQUE NATURAL DEL CADI-MOIXERÓ Y

DESDE EL PARQUE NATURAL DE SANT LLORENÇ DEL MUNT Y SIERRA DEL

OBAC

Correr por las montañas es algo que siempre se ha hecho, para desplazarse más rápido, para

llevar noticias, por un disfrute personal, por una urgencia. De hecho, hay seguramente tantas

motivaciones como potenciales corredores.

No es, sin embargo, hasta hace muy pocos años que el correr se ha convertido en una

actividad competitiva y masificada que afecta casi todas las zonas de montaña buena parte de

las cuales son áreas naturales protegidas (parque nacional, parques naturales, espacios del

PEIN, reservas naturales, parajes naturales de interés nacional. Es evidente que cualquier

actividad al aire libre conlleva algún tipo de impacto o perturbación sobre el entorno natural, y

por tanto es necesario que todos aquellos que disfrutamos nos planteamos acciones que la

hagan sostenible y minimicen el impacto.

Por eso desde el Parque Natural del Cadí Moixeró y el Parque Natural de Sant Llorenç del

Munt pedimos a todos los corredores de la GARMIN TEAM TRAIL que tengan siempre

presentes los puntos que vienen a continuación:

• Ajustarse a la traza de los caminos cuando se corre o camina, ayuda a mantenerlos abiertos,

a la vez que reduce los problemas de erosión que a menudo conlleva hacer atajos.

Page 31: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

30 RACE BOOK

• Asegurarse de que los envoltorios de comer o beber se quedan en los bolsillos o la mochila,

evitará encontrar después papeles, plásticos u otros desechos por los caminos, que además

pueden ser tragados por animales y provocarles problemas intestinales.

• Procurar que después de nuestro paso la montaña, ésta quede más limpia que como la

hemos encontrado. Recogemos los residuos que nos vamos encontrando por el camino, o al

menos una parte y tiramos al contenedor.

• No es extraño encontrar en el medio o en el camino animales domésticos (vacas, caballos,

ovejas) que observarán el paso de los corredores con cierta desconfianza, más si tienen crías.

Hay que evitar alterarlos, reduciendo la velocidad, separándonos de los animales y evitando

tocarlos.

• En ocasiones los rebaños domésticos pueden ir acompañados de perros protectores, para

evitar daños de oso, lobo o perros asilvestrados. En este caso se debe cercar el rebaño (nunca

atravesarlo por medio), evitar tocar los animales, permitir si acaso que el perro nos huela y

compruebe que no somos una amenaza, y continuar la marcha a ritmo más lento hasta

alejarse.

• Los animales salvajes en general huyen ante la presencia del hombre. Si por casualidad pero

nos tropezamos frente a frente con un jabalí, un ciervo u otro animal, es mejor parar y dejar

espacio para que el animal tenga por donde huir de nosotros. No es recomendable dirigirse

hacia él, para evitar su reacción contra nosotros para defenderse.

• La montaña siempre ha sido un lugar de compañerismo. Saludar a las personas que nos

encontramos ayuda a mantener este buen ambiente. Comentar además posibles incidencias

del camino que hayamos encontrado, puede ayudar a otros usuarios con los que nos

cruzamos.

• Muchas montañas están compartimentadas con vallas e hilos, como herramienta de gestión

de los rebaños domésticos. A menudo pues se encuentran hilados que cruzan los caminos.

Hay pasar-sin dañarlos, y si tienen manija para abrirlos, hay que cerrarlos una vez pasados. Se

evitará así que se escape ganado doméstico que pueden provocar daños o accidentes.

• Mover el cuerpo hace mover también las tripas y podemos tener necesidad de vaciar parte de

los mismos. No cuesta nada hacer la deposición en un hoyo excavado previamente con el talón

y después recubrir las heces y los papeles empleados, tapando todo con tierra, hojas y piedras.

• Tener tiempo para levantar la vista del camino o por parar unos momentos, nos permitirá

disfrutar del privilegiado paisaje con pasosem. Conoce selo y disfrutarlo son el paso previo a

amarlo y respetarlo.

• Los acompañantes, familiares y amigos que nos acompañan en la carrera, para animarnos y

darnos apoyo, deben ser conscientes de ser en un espacio natural excepcional que hay que

respetar y proteger. Aparcar el coche en lugares adecuados, nunca en prados no señalizados;

no abandonar desperdicios; evitar ser demasiado ruidosos; no invadir propiedades privadas;

respetar los prados con hierba alta... son acciones respetuosas con el entorno.

Page 32: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

31 RACE BOOK

7. SEGURO Y LICENCIA TEMPORAL

Para poder participar en la GARMIN TEAM TRAIL es obligatorio estar en posesión de

la Licencia Federativa correspondiente, que en el caso de la Federación de Entidades

Excursionistas de Cataluña son las de modalidad C, D ó E. Habrá que acreditar su

vigencia en el momento de recoger el dorsal.

Para aquellos deportistas que no dispongan, es obligatorio la contratación de la

Licencia Temporal que tiene las siguientes características:

Page 33: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

32 RACE BOOK

NOTAS

Page 34: RACE BOOK - Garmin Team Trailgarminteamtrail.com/wp-content/uploads/2017/06/RACE BOOKcast.pdf · 3 RACE BOOK 1. FORMATO DE CARRERA La Garmin Team Trail nace con la idea de ofrecer

33 RACE BOOK