r Sánchez - Jc Toro Planificacion de Una Sesion de Clase 09 de Junio

4
PLANIFICACION DE UNA SESION DE CLASE ASIGNATURA: Medición y Análisis de Componentes y Circuitos Electrónicos. UNIDAD: Transistores. OA/AE: Analiza los circuitos y dispositivos utilizados en la electrónica analógica básica y el control de potencia. TIEMPO ESTIMADO: 180 minutos TIPO DE DESARROLLO TAXONOMICO: Analizar NIVEL DE DESARROLLO TAXONÓMICO: Intermedio ACTIVACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTIVIDADES (Inicio – Desarrollo – Finalización) RECURSOS PEDAGOGICOS RECURSOS EVALUATIVOS - Reconoce las características generales y estructura del componente denominado transistor bipolar de unión (BJT). - Relaciona los elementos reales con sus correspondientes representaciones simbólicas y esquemáticas. - Reconoce los parámetros fundamentales de un transistor bipolar de INICIO Los estudiantes ingresan al laboratorio y se ubican en sus respectivos puestos de trabajo en grupos de dos personas, definidos con anterioridad (a inicios del año académico). El docente saluda a la audiencia, y, luego, presenta a los jóvenes el aprendizaje esperado asociado y los objetivos de la clase, estableciendo la relación explícita con los conocimientos previos necesarios de recordar. Junto a ello, reciben las instrucciones respecto de la modalidad de trabajo para la sesión de laboratorio, y se informan sobre la forma con la cual se evaluará el experimento. - Laboratorio de Electrónica - Pizarra - Plumón - Proyector - Computador - Apunte “Procedimiento práctico para identificar los terminales de un transistor mediante el uso del multitester”, uno para cada estudiante. Situación de evaluación: experiencia de laboratorio. Tipo de evaluación: sumativa: Instrumento de evaluación: escala de apreciación para la actividad de laboratorio. DESARROLLO Los estudiantes realizan la revisión del apunte “Procedimiento práctico para identificar los terminales de un transistor mediante el uso del multitester”, recibido a inicios de la clase apoyados por la presentación multimedia que efectúa el

description

Planificación de clase

Transcript of r Sánchez - Jc Toro Planificacion de Una Sesion de Clase 09 de Junio

PLANIFICACION DE UNA SESION DE CLASE

ASIGNATURA: Medicin y Anlisis de Componentes y Circuitos Electrnicos. UNIDAD: Transistores.OA/AE:Analiza los circuitos y dispositivos utilizados en la electrnica analgica bsica y el control de potencia.

TIEMPO ESTIMADO: 180 minutos

TIPO DE DESARROLLO TAXONOMICO: Analizar NIVEL DE DESARROLLO TAXONMICO: Intermedio

ACTIVACION DE

CONOCIMIENTOS PREVIOSACTIVIDADES

(Inicio Desarrollo Finalizacin)RECURSOS PEDAGOGICOSRECURSOS EVALUATIVOS

Reconoce las caractersticas generales y estructura del componente denominado transistor bipolar de unin (BJT). Relaciona los elementos reales con sus correspondientes representaciones simblicas y esquemticas.

Reconoce los parmetros fundamentales de un transistor bipolar de unin, mediante el uso e interpretacin de manuales o data sheet.

Comprende la estructura y el funcionamiento interno del transistor bipolar de unin.

Identifica el instrumento de medida utilizado para la medicin prctica de un transistor bipolar de unin.

Utiliza el multitester para realizar medir diversas magnitudes elctricas en un componente o circuito electrnico.

Reconoce los terminales de un transistor bipolar de unin, utilizando un multitester.

Aplica las normas de seguridad recomendadas para la manipulacin de componentes, equipos e instrumentos.

INICIO

Los estudiantes ingresan al laboratorio y se ubican en sus respectivos puestos de trabajo en grupos de dos personas, definidos con anterioridad (a inicios del ao acadmico). El docente saluda a la audiencia y, luego, presenta a los jvenes el aprendizaje esperado asociado y los objetivos de la clase, estableciendo la relacin explcita con los conocimientos previos necesarios de recordar. Junto a ello, reciben las instrucciones respecto de la modalidad de trabajo para la sesin de laboratorio, y se informan sobre la forma con la cual se evaluar el experimento.

- Laboratorio de Electrnica

- Pizarra

- Plumn

- Proyector- Computador

- Apunte Procedimiento prctico para identificar los terminales de un transistor mediante el uso del multitester, uno para cada estudiante.

- Gua de laboratorio Identificacin de terminales y tipos de encapsulados, una por cada estudiante.

- Set de transistores bipolares (10), por cada grupo de trabajo.

-Multitester digital, por cada grupo de trabajo.Situacin de evaluacin: experiencia de laboratorio.

Tipo de evaluacin: sumativa:

Instrumento de evaluacin: escala de apreciacin para la actividad de laboratorio.

Indicadores de evaluacin: Identifica el cdigo de fabricacin y encapsulados Identifica los terminales del BJT mediante el uso del multitester.

Diferencia entre los tipos de transistores bipolares de unin a partir el uso del multitester.

Determina el material de construccin del BJT a partir el uso del multitester.

Determina el estado de funcionamiento de un transistor bipolar de unin mediante el uso del multitester.

Aplica las normas de seguridad recomendadas para la manipulacin de componentes, equipos e instrumentos. Organiza de manera eficiente del tiempo asignado para la experiencia de laboratorio.

DESARROLLO

Los estudiantes realizan la revisin del apunte Procedimiento prctico para identificar los terminales de un transistor mediante el uso del multitester, recibido a inicios de la clase apoyados por la presentacin multimedia que efecta el docente sobre el tema a tratar. Luego, reciben la gua de trabajo Identificacin de terminales y tipos de encapsulados, los componentes y el instrumento de medida para desarrollar la secuencia de actividades de laboratorio. Adicionamente, y de acuerdo a la estructura del documento, consultan el apunte de clase, utilizan los dispositivos y efectan diversas mediciones en los componentes manipulados, anotando los resultados obtenidos en los campos existentes dentro de la gua de laboratorio. Una vez terminada la ejecucin del procedimiento contenido en la experiencia, los educandos ordenan y entregan el material asignado, dejando adems limpio su respectivo puesto.

FINALIZACION

La sesin culmina con una sntesis del procedimiento realizado en la actividad de laboratorio, basada en preguntas que los estudiantes formulan y luego contestan a partir de los datos obtenidos en la gua de trabajo y sobre los objetivos establecidos, anotando sus conclusiones dentro de la misma gua de laboratorio y entregando su documento de trabajo. Por ltimo, el docente comenta a los jvenes sobre la significatividad de lo realizado para los futuros trabajos prcticos donde se utilizar este componente electrnico.

La clase programada est bien. Faltan detalles. Lo crucial es que los verbos deben estar de modo explcito en cada parte de la clase a fin de tener claridad si se trabaja esa habilidad. En este caso, en el inicio debiese verificarse reconocer, comprender y en el desarrollo las intermedias (aplicar y analizar). En el cierre muy bien que el profesor sintetice, pues sera una habilidad ms elevada que las abordadas.

Est bien de este modo.

Bien.

Muy bien la informacin sealada

Muy bien.

estudiantes

enunciar brevemente por medio de estrategias como preguntas, etc. Incorporar de modo explcito los verbos asociados al nivel bsico.

Cundo se les entreg el apunte? No queda claro.

Al parecer, se les entrega la gua en la primera parte de la clase. Indicar.

efecta? Muestra, comenta (ya la efectuaron).

-En esta parte desaparece el profesor. Es importante que se indique que el docente monitorea la clase u otra similar.

-En la clase se debe intencionar el desarrollo de actitudes. Est muy claro el contenido, los procedimientos, pero en menor medida la actitud a desarrollar en la clase.

-Incorporar de modo explcito el o los verbos asociados al nivel intermedio, que trabajan.

relevancia

Bien. Relevar la importancia del anlisis.