¿Qué¿Qué ssonon y para para quéqué son?son? CONCEPTO ...

of 30 /30
¿Qué ¿Qué son son y para para qué qué son? son? CONCEPTO, CONCEPTO, TIPOLOGÍAS TIPOLOGÍAS Y APLICACIONES APLICACIONES ¿Qué ¿Qué tienen tienen que que cumplir? cumplir? SITUACIÓN SITUACIÓN REGLAMENTARIA REGLAMENTARIA ¿En ¿En qué qué situación situación se se encuentran? encuentran? SITUACIÓN SITUACIÓN PRESENTE PRESENTE Y EXPECTATIVAS EXPECTATIVAS Definición Valladolid, 12 de marzo de 2013 Encuentro Junta de Castilla y León “LOS FABRICANTES ANTE LA APLICACIÓN “LOS FABRICANTES ANTE LA APLICACIÓN DEL DEL REGLAMENTO EUROPEO DE REGLAMENTO EUROPEO DE PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN” Alejandro López Vidal Alejandro López Vidal Responsable Técnico Estructural y Responsable Técnico Estructural y Sostenibilidad ANDECE Sostenibilidad ANDECE

Embed Size (px)

Transcript of ¿Qué¿Qué ssonon y para para quéqué son?son? CONCEPTO ...

Alejandro López ANDECE¿Qué¿Qué tienentienen queque cumplir?cumplir? SITUACIÓNSITUACIÓN REGLAMENTARIAREGLAMENTARIA
¿En¿En quéqué situaciónsituación sese encuentran?encuentran? SITUACIÓNSITUACIÓN PRESENTEPRESENTE YY EXPECTATIVASEXPECTATIVAS
Definición
Valladolid, 12 de marzo de 2013 Encuentro Junta de Castilla y León
“LOS FABRICANTES ANTE LA APLICACIÓN “LOS FABRICANTES ANTE LA APLICACIÓN DEL DEL REGLAMENTO EUROPEO DE REGLAMENTO EUROPEO DE
PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓNPRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN””
Alejandro López VidalAlejandro López Vidal Responsable Técnico Estructural y Responsable Técnico Estructural y
Sostenibilidad ANDECESostenibilidad ANDECE
Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón
Formada por 100 fabricantes nacionales de PPH, que representan el 70% del volumen del sector, y 8 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios: cementos, aditivos, moldes, consultora, etc.)
ANDECE
www.andece.org
Representación del sector frente a la Administración y otros Organismos.
Colaboración abierta y transparente con todos los agentes relevantes del sector.
Contribuir de manera activa a la total modernización y excelencia en la actividad de todos los fabricantes de PH.
ANDECE
en la actividad de todos los fabricantes de PH.
Alcanzar la implantación global de la construcción industrializada gracias a la utilización de los PH.
Compromiso de calidad en la construcción con PH.
Informar a los prescriptores en cómo utilizar y sacar el mejor partido de los PH.
Conseguir que la normativa favorezca el uso de nuestros productos.
Artículo 1 “El presente Reglamento fija condiciones para la comercialización de los productos de construcción estableciendo reglas armonizadas sobre como expresar las prestaciones de los productos de construcción en relación con sus características esenciales y sobre el uso del marcado CE en dichos productos”.
Objeto
El RPC recoge de alguna forma toda la evolución normativa que ha habido en los últimos 20 años, principalmente con el bagaje adquirido desde la paulatina entrada de productos con marcado CE en esta pasada década.
↑ControlCrisis
Artículo 66.1. “Disposiciones transitorias” Se considerarán conformes al presente Reglamento los productos de construcción introducidos en el mercado de conformidad con la Directiva 89/106/CEE antes del 1 de julio de 2013.
Adaptación documental >>> Operativa
Placas alveolares 2+UNE EN 1168:2006 + A3:2012 (de aplicación voluntaria, obligatoria a partir del 1/07/13)
UNE-EN 1317-5+A2:2012 Sistemas de contención para carreteras. Ej.: Barreras de seguridad y pretiles prefabricados
1
UNE-EN 12794:2006+A1:2008/AC:2009 Pilotes de cimentación 2+ UNE-EN 12843:2005 Mástiles y Postes 2+
UNE-EN 13224:2005+A1:2007 Elementos para forjados nervados (tipo ∏) 2+UNE EN 13224:2012 (de aplicación voluntaria,
obligatoria a partir del 1/08/13)
UNE-EN 13225:2005/AC:2007 Elementos lineales estructurales 2+
PH con marcado CE (no estructurales)
UNE-EN 13693:2005+A1:2010 Elementos especiales para cubiertas 2+
UNE-EN 13747:2006+A2:2011 Prelosas para forjados 2+
UNE-EN 13978-1:2006 Garajes prefabricados de hormigón 2+
UNE-EN 14843:2007 Escaleras 2+
UNE-EN 14844:2007+A1 Marcos 2+/4UNE-EN 14844:2007+A2:2012 (de aplicación
voluntaria, obligatoria a partir del 1/09/13) UNE-EN 14991:2008 Elementos de cimentación 2+ UNE-EN 14992:2008+A1:2012 (de aplicación voluntaria, obligatoria a partir del 1/07/13)
Elementos para muros 2+/4
UNE-EN 15037-1:2010 Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 1: viguetas 2+
UNE-EN 15037-2:2009+A1:2011 Sistemas de forjado de vigueta y bovedilla. Parte 2: bovedillas de hormigón
2+
UNE-EN 15258:2009 Elementos de muros de contención 2+
NORMA DE REFERENCIA TÍTULO SISTEMAS
UNE-EN 490 Tejas y piezas de hormigón para tejados y revestimiento de muros. Especificaciones de producto.
3/4
UNE-EN 771-3 Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 3: Bloques de hormigón (áridos densos y ligeros)
2+/4
UNE-EN 771-4 Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 4: Bloques de hormigón celular curado en autoclave.
2+/4
UNE-EN 845-2 Especificación de componentes auxiliares para fábrica de albañilería. Parte 2: Dinteles 3 UNE-EN 1338 Adoquines de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo. 4 UNE-EN 1339 Baldosas de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo. 4 UNE-EN 1340 Bordillos prefabricados de hormigón. Especificaciones y métodos de ensayo 4 UNE-EN 1520 Componentes prefabricados de hormigón armado de áridos ligeros con estructura abierta 2+
PH con marcado CE (no estructurales)
UNE-EN 1520 Componentes prefabricados de hormigón armado de áridos ligeros con estructura abierta 2+
UNE-EN 1916 Tubos y piezas complementarias de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibra de acero
4
UNE-EN 1917 Pozos de registro y cámaras de inspección de hormigón en masa, hormigón armado y hormigón con fibras de acero
4
UNE EN 12839 Productos Prefabricados de hormigón. Elementos para vallas 4 UNE EN 13748-1 Baldosas de terrazo. Parte 1: Uso interior 4 UNE EN 13748-2 Baldosas de terrazo. Parte 2: Uso exterior 4
UNE EN 15435 Productos prefabricados de hormigón. Bloques de encofrado de hormigón de áridos densos y ligeros. Propiedades y comportamiento de los productos
4
UNE-EN 15285 Piedra aglomerada. Baldosas modulares para suelos (uso interno y externo) 1/3/4
NoNo seráserá inmediatoinmediato
con información muy exhaustiva del fabricante, producto, norma, sistema de evaluación, características, valores, etc.
marcado CE sólo se podrá colocar sobre aquellos productos en que el fabricante haya emitido la declaración de prestaciones
Principales cambios (II)
exenciones:
• producto de construcción fabricado en la propia obra;
• productos “tradicionales” (para restauración histórico-artística, obras protegidas, etc.)
Art.5.a) producto de construcción fabricado por unidad o hecho a medida en un proceso no en serie, en respuesta a un pedido específico e instalado en una obra única determinada por un fabricante”.
Son varias las condiciones que se dan para este tipo de productos y, en todo caso, debería ser el fabricante el que examine y decida si su producto cumple todas ellas o no.
¿Productos por unidad?
EjemploEjemplo declaracióndeclaración dede prestacionesprestaciones parapara prefabricadoresprefabricadores
Principales cambios (II)
DeclaraciónDeclaración dede prestacionesprestaciones
Se permite su entrega por medios electrónicos (ej. email, acceso base de datos electrónica, etc.), previo consentimiento entre ambas partes (Artículo 7).
Los fabricantes conservarán la documentación técnica y la declaración de prestaciones durante un período de diez años después de la
Principales cambios (II)
de prestaciones durante un período de diez años después de la introducción del producto de construcción en el mercado (Artículo 11.2.), aunque la Comisión Europea se reserva la potestad para decidir en casos particulares sobre este periodo.
DeclaraciónDeclaración dede prestacionesprestaciones
Validez de los valores característicos anteriores (OK si no hay cambios).
Principales cambios (II)
¿Sustancias peligrosas? Sólo si están incluidas en el Art. 31.1 del REACH
Uso de procedimientos simplificados:
o uso de ensayos compartidos (ej. Barreras y pretiles PH)
o microempresas (menos de 10 empleados ó 2 millones de euros de facturación anual – y sólo sistemas 3 y 4): elaboración de DTE justificando la equivalencia con los ensayos de normas armonizadas.
EtiquetaEtiqueta dede marcadomarcado CECE
Colocarse solo si el fabricante ha emitido una declaración de prestaciones
Se colocará en el producto de construcción, de manera visible, legible e indeleble, o en una etiqueta adherida al mismo. Cuando esto no sea posible o no pueda garantizarse debido a la naturaleza del producto, se
Principales cambios (III)
posible o no pueda garantizarse debido a la naturaleza del producto, se colocará en el envase o en los documentos de acompañamiento.
Se colocará antes de que el producto de construcción se introduzca en el mercado.
Podrá ir seguido de un pictograma o cualquier otra marca que indique en particular un riesgo o uso específico.
EjemploEjemplo dede etiquetaetiqueta dede marcadomarcado CECE parapara prefabricadoresprefabricadores
Principales cambios (III)
ProductosProductos nono normalizadosnormalizados
Principales cambios (IV)
NuevoNuevo requisitorequisito esencialesencial
SEGURIDAD: Resistencia mecánica y estabilidad + Seg uridad en SEGURIDAD: Resistencia mecánica y estabilidad + Seg uridad en caso de incendio + Seguridad y accesibilidad de uti lización caso de incendio + Seguridad y accesibilidad de uti lización
HABITABILIDAD: Higiene, salud y medio ambiente + Pr otección HABITABILIDAD: Higiene, salud y medio ambiente + Pr otección contra el ruido + Ahorro de energía y aislamiento t érmicocontra el ruido + Ahorro de energía y aislamiento t érmico
Principales cambios (V)
+ SOSTENIBILIDAD: Uso sostenible de los recursos na turales+ SOSTENIBILIDAD: Uso sostenible de los recursos na turales
SOSTENIBILIDAD: Uso sostenible de los recursos natu ralesSOSTENIBILIDAD: Uso sostenible de los recursos natu rales
“Las“Las obrasobras dede construcciónconstrucción deberándeberán proyectarse,proyectarse, construirseconstruirse yy demolersedemolerse dede taltal formaforma queque lala utilizaciónutilización dede loslos recursosrecursos naturalesnaturales seasea sosteniblesostenible yy garanticegarantice enen particularparticular::
a)a) lala reutilizaciónreutilización yy lala reciclabilidadreciclabilidad dede laslas obrasobras dede construcción,construcción, sussus materialesmateriales yy sussus partespartes trastras lala demolicióndemolición ;;
Principales cambios (V)
c)c) lala utilizaciónutilización dede materiasmaterias primasprimas yy materialesmateriales secundariossecundarios enen laslas obrasobras dede construcciónconstrucción queque seansean compatiblescompatibles desdedesde elel puntopunto dede vistavista medioambientalmedioambiental..
PorPor ejemplo,ejemplo, DeclaracionesDeclaraciones AmbientalesAmbientales dede ProductoProducto (+(+ socialessociales yy económicas)económicas)
Esquema normativo sostenibilidad
Inercia térmica (ahorro E), menor mantenimiento
Estructuras ¿deconstruibles?
H reciclable
LosLos estadosestados miembrosmiembros debendeben crearcrear unosunos puntospuntos dede contacto,contacto, aa finfin dede garantizargarantizar lala accesibilidadaccesibilidad aa laslas reglamentacionesreglamentaciones técnicastécnicas nacionalesnacionales parapara queque laslas empresasempresas puedanpuedan recabarrecabar informacióninformación fiablefiable yy precisaprecisa sobresobre lala legislaciónlegislación vigentevigente enen elel EstadoEstado miembromiembro enen elel queque deseandesean introducirintroducir enen elel mercadomercado oo comercializarcomercializar sussus productosproductos..
Principales cambios (VII)
OtrosOtros cambioscambios importantesimportantes::
InstruccionesInstrucciones dede usouso yy seguridadseguridad
Producto de construcción no es conforme con la declaración d e prestaciones o de no cumplimiento de otros requisitos aplic ables del RPC, fabricantes adoptarán inmediatamente las medidas cor rectoras necesarias para hacerlo conforme, retirarlo del mercado, o
Principales cambios (VIII)
necesarias para hacerlo conforme, retirarlo del mercado, o recuperarlo, si procede.
informarán inmediatamente de ello a las autoridades nacion ales competentes de los Estados miembros en los que hayan comercializado el producto de construcción y darán detalles , en particular, sobre la no conformidad y las medidas corrector as adoptadas.
¿Se puede presentar una declaración de prestaciones conforme al RPC antes del 1 de julio de 2013?
Sí, aunque no es obligatorio. No obstante, para aquellos productos fabricados que se encuentren en stock y no se tenga garantía de suministrarlos antes de dicha fecha, se recomienda la preparación de la declaración de prestaciones cuanto antes.
Dudas habituales (1)
¿Podría un Organismo Notificado compartir información técnica (p.ej. la incluida en la Declaración de Prestaciones del fabricante) con otros Organismos Notificados?
No, solamente podría informar de las desviaciones abiertas en un proceso de inspección anterior (caso de cambio de Organismo Notificado).
Dudas habituales (2)
¿Qué sucede con aquellos productos prefabricados de hormigón que no estén incluidos en una norma armonizada (p.ej. nichos para cementerios, casetones, bovedillas para nervios in situ, etc.)?
El fabricante podría voluntariamente solicitar a uno de los Organismos de Evaluación Técnica la obtención de una Evaluación Técnica Europea sobre la base de un documento de evaluación europeo (si no ha sido ya realizada anteriormente por otro fabricante del mismo
Dudas habituales (3)
ha sido ya realizada anteriormente por otro fabricante del mismo producto y mismo campo de aplicación). Este sería un procedimiento similar al que se desarrollaba con los Documentos de Idoneidad Técnica (DIT).
CelebraciónCelebración jornadajornada abiertaabierta enen elel MinisterioMinisterio dede IndustriaIndustria (junio(junio 20132013))
LaboresLabores dede asesoramientoasesoramiento aa sussus asociadosasociados parapara lala adaptaciónadaptación alal RPCRPC
DocumentaciónDocumentación técnicatécnica yy difusióndifusión
ReunionesReuniones grupogrupo dede trabajotrabajo concon OrganismosOrganismos NotificadosNotificados yy MinisterioMinisterio dede IndustriaIndustria
“El truco chino”