QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

download QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

of 28

Transcript of QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    1/28

    QUIMICA GENERAL(Clase 6-A)

    Sistemas Gas-vapor, liquido-

    vapor 

    Ley de Roulth

    Prof. Gonzalo García G.

    1ER Semestre 2016

    Ingeniería Civil Industrial

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    2/28

    CONTENIDOS

    • Mezcla de gases ideales• Ley de Dalton

    • Ley de Amagat• Ecuación de Antoine• Sistemas Gas-Vapor• Sistemas Liquido-Vapor• Ley de Roulth

    • Ley de Henry• Ejercicios propuestos

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    3/28

    MEZCLA DE GASES IDEALES

    Cuando se mezclan gases y se asume comportamiento de gas ideal, se estaconsiderando que el comportamiento de una molécula no es afectado por lapresencia de otras moléculas similares o diferentes.

    La predicción del comportamiento P-v-T de una mezcla de gases ideales suele

    basarse en dos modelos:

    LEY DE DALTON Presiones Parciales

    LEY DE AMAGAT Volúmenes Parciales

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    4/28

    LEY DE DALTON

     “La presión total de una mezcla de gases es igual a lasuma de las presiones que cada gas ejercería si existiera

    sólo a la misma temperatura y volumen de la mezcla” 

    De la ley de Dalton podemos definir la Presión Parcial (Pi) del componente

    i   de una mezcla gaseosa como la presión que ejercerían los   ni  moles delcomponente en el volumen y temperatura de la mezcla.

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    5/28

    LEY DE DALTON

    Considerando una mezcla de gases ideales con n moles de todas las especiespresentes contenidas en un volumen V  a una presión P y temperatura T. Aplicando la ecuación de los gases ideales a la mezcla:

    T  RnV P    Aplicando la definición de presión parcial:

    T  RnV P ii  

    Operando estas dos ultimas relaciones:

    P yP yn

    n

    P

    P

    T  Rn

    T  Rn

    V P

    V P

    iii

    ii

    ii

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    6/28

    Para la mezcla de gases tenemos:

    LEY DE DALTON

    0,11

    n

    i

    i y

    De la relación obtenida para la presión parcial:

    0,11

    n

    i

    i

    P

    P

    Luego:

    PPn

    i

    i  1

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    7/28

     “El volumen total de una mezcla gaseosa es igual a la sumade los volúmenes que cada gas ocuparía si existiera sólo a

    la misma temperatura y presión de la mezcla”.

    LEY DE AMAGAT

    Se define el   Volumen Parcial (V i)   del componente   i   de la mezclagaseosa como el volumen que ocuparían los ni moles del componente a latemperatura y presión de la mezcla.

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    8/28

    LEY DE AMAGAT

    Considerando una mezcla de gases ideales con n moles de todas las especiespresentes contenidas en un volumen V  a una presión P y temperatura T.

    T  RnV P  

     Aplicando la definición de volumen parcial:

    T  RnV Pii  

    Operando estas dos ultimas relaciones:

    V  yV  yn

    n

    T  Rn

    T  Rn

    V P

    V P

    iii

    ii

    ii

    Para mezcla degases la fracciónmolar es igual a lafracción en volumen

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    9/28

    Para la mezcla tenemos

    0,11

    n

    i

    i y

    De la relación anterior para la presión parcial, es equivalente para el volumenparcial:

    0,11

    n

    i

    i

    Luego:

    V V n

    i

    i  1

    LEY DE AMAGAT

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    10/28

    La presión de vapor es la presión que ejerce el vapor en  equilibrio con ellíquido o el sólido que lo origina; su valor depende de la  temperatura y dellíquido o sólido en cuestión, es independientes de las cantidades de líquido yvapor presente mientras existan ambas.

    SISTEMAS DE VARIAS FASES

    PRESIÓN DE VAPOR

    La presión de vapor es una de las propiedades más importante y útiles de loslíquidos, de algunos sólidos y de las soluciones líquidas.  Esta propiedad esimportante en el diseño y operación de procesos industriales, químicos, físicos ybiológicos (Destilación) como consecuencia de la existencia de  interfases enlas que participa el vapor.

    La presión de vapor de una

    sustancia es una

    medida de su volatilidad

    Tendencia de pasode líquido a vapor

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    11/28

    SISTEMAS DE VARIAS FASES

    PRESIÓN DE VAPOR

    La volatilidad de una especie es la tendencia que tiene laespecie para pasar del estado líquido

    (o sólido) al de vapor

    Existen tablas de presiones de vapor para algunas sustancias, y existennumerosos métodos para estimar la presión de vapor, dentro de los másconocidos están:

    1. Ecuación de Clausius-Clapeyron.2. Gráfica de Cox.3. Ecuación de Antoine.4. Ecuación de Riedel, Planck y Miller

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    12/28

    SISTEMAS DE VARIAS FASES

    PRESIÓN DE VAPORComo ejemplo de tablas disponibles se muestra la Tabla B-3, texto “Felder”,que entrega las presiones de vapor del agua en función de la temperatura.

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    13/28

    3. Ecuación de Antoine

    CT

    BALogPV

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    14/28

    CTBALnPV

    3. Ecuación de Antoine

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    15/28

    3. Ecuación de Antoine

    Ejercicio 4

    Utilizando la ecuación de Antoine estimar la presión de vapor de laacetona en mmHg a T =25 ºC.

    C T 

     B A LogPV 

    Desde la tabla de las constantes de Antoine para la acetona:

    A B C7,02447 1161,0 224

    mmHgP   C T  B

     A

    V    2301010  22425

    0,116102447,7

     

     

      

     

     

      

     

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    16/28

    SISTEMAS GAS-VAPOR

    Cuando un gas puro o mezcla gaseosa se encuentra en contacto con un líquido,el gas adquiere cierta cantidad de vapor del líquido. Si este contacto semantiene durante un intervalo de tiempo considerable, se logra el equilibrio,después de lo cual la presión parcial del vapor se iguala a la presión devapor del líquido a la temperatura del sistema.

    T PP VAPORPARCIAL  

    Considerando un sistema que contiene inicialmente aire seco a 75ºC y 1 atm,al cual se le agrega agua líquida.

    Inicialmente la fase gaseosa no contienevapor de agua por lo que su presión parcial.

    0)(

       AGUAPP

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    17/28

    SISTEMAS GAS-VAPOR

     A medida que pasa el tiempo las moléculas comienzan aevaporarse y su fracción molar en la fase gaseosacomienza aumentar.

    P yP AGUA AGUAP

      )(

    La fracción molar del agua en la fase gaseosa aumentahasta el momento en que la velocidad de evaporación delagua se iguala a la velocidad de condensación.Desde este momento no hay cambio en la cantidad o

    composición de las fases. Alcanzada estas condiciones sedice que la fase gaseosa se encuentra saturada con agua.

    T PP V  AGUAP   )(

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    18/28

    SISTEMAS GAS-VAPOR

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    19/28

    SISTEMAS GAS-VAPOR

    Una vez que se alcanza el equilibrio, ya no se vaporiza una cantidad neta delíquido hacia la fase gaseosa. En estas condiciones, se dice que el gas estasaturado con dicho   vapor a la temperatura y presión del sistema (enequilibrio).

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    20/28

    TAREA N° 5 TRABAJO GRUPAL

    Determine la cantidad mínima de aire seco, expresada en m3, a 20 ºC y 738(mmHg) que se requieren para evaporar 5,94 (kg) de alcohol etílico, si la presióntotal permanece constante a 738 (mmHg). Asuma proceso isotérmico.

    SISTEMAS GAS-VAPOR

    Consideraciones:B.C.: 5,94 kg de alcohol

    5,94 kg dealcohol

     Aire a 20 °C y738 (mmHg)

    Mezcla Aire-Alcohol a 20 °C y738 (mmHg)

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    21/28

    El mecanismo de evaporación de un líquido depende de los valores relativos de lapresión de vapor del líquido y la presión total del sistema.   Si Pv < P l a  e v ap o r aci ón se p r o d u ce p o r t r a n sf e r en c ia d e l as m o l écu l as d e l a  

    s u p e r f ic ie d e l líq u id o a l g a s q u e s e e n c u e n t r a p o r e n c im a  , mientras que si

    P v = P s e f o r m a n r áp i d a m e n t e b u r b u j a s d e v a p o r e n t o d o e l l íq u i d o , e s  deci r e l líqu id o h ier ve . La temperatura a la cual  Pv = P  es la temperatura deebu l l ic i ón d el líqu id o.

    SISTEMAS GAS-VAPOR

        C T 

     B APC PP yP

      V 

     AlcholV  Alcohol AlcoholP

      ln,20

    Las constantes de la ecuación de Antoine para el Alcohol etílico son:

     A=8,04494 ; B=1554,3 y C=222,65

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    22/28

    SISTEMAS LÍQUIDO-VAPOR

    Un sistema aislado que consta de las fases líquida y vapor en contactodirecto alcanza con el tiempo un estado final donde no existe tendenciaal cambio. La temperatura, la presión, y las composiciones de las fasespermanecen en un valor constante. Se ha alcanzado el equilibrio.

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    23/28

    SISTEMAS LÍQUIDO-VAPOR

     Algunas de las relaciones básicas que entregan la distribución de unasubstancia entre una fase gaseosa y una líquida en equilibrio son:

    1. Ley de Raoult2. Ley Henry

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    24/28

    1. Ley de Raoult

    La ley de Raoult es un modelo idealizado del comportamiento de unsistema líquido-vapor en equilibrio, proporciona resultados realistassólo en algunos sistemas.

    T P xP yP V iiiP  

    Esta relación resulta generalmente valida cuando la   composición del

    componente en la fase líquida se aproxima a 1  (x → 1). En algunoscasos resulta valida en toda la gama de composiciones para mezclas desubstancias similares, como es el caso de hidrocarburos de cadenalineal. En general esta ley se cumple bastante bien en sistemas nopolares.

     X L   1

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    25/28

    2. Ley de Henry

    Como muchas disoluciones se desvían bastante del modelo dedisolución ideal, se definió el modelo de disolución diluidaideal.   Esta es una disolución en la cual las moléculas de solutoprácticamente sólo interaccionan con moléculas de disolvente.

    01     SOLUTO DTEISOLVE    x y x

    En condiciones de dilución suficientemente elevada, todas lasdisoluciones no electrolíticas pasan a ser disoluciones diluidas ideales

    En 1803 William Henry estudio la solubilidad de gases en líquidos adistintas presiones, enunciando:

     X L   0

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    26/28

    1. Ley de Henry

    iiiiP

      T  H  xP yP  

    La ley de Henry es una relación que resulta válida para soluciones en

    las que la composición del componente en la fase líquida se aproximaa 0 (x → 0), siempre y cuando el componente no se disocie, ionice oreaccione en la fase líquida.La constante de Henry depende del sistema en particular y esdirectamente proporcional a la temperatura.

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    27/28

    Ejercicios Resueltos

    Problema 1. Utilizar la ley de Raoult   o la   ley de Henry   (segúncorresponda) para calcular la presión y composición de la fase gaseosa(fracción molar) de una solución que contiene 0,05% molar de N2  y99,95% molar de agua en equilibrio con N2 gaseoso y vapor de agua a90 ºC. Dato: La constante de Henry para el N2 a 90 ºC: H  ≅ 1,26 10

    5

    [atm/frac. Molar]

    Solución: Aplicamos la ley de Henry para el N2 ya que x→0

      atm H  xP  N  N P   631026,1005,0  5

    22

     Aplicamos la ley de Raoult para el H2O ya que x→1

      C P xP O H V O H O H P   º90222

  • 8/16/2019 QUIMICA GENERAL Clase 6-A Liquido-Vapor Ley de Roulth

    28/28

    Ejercicios Resueltos

    Desde la Tabla de Presiones de Vapor del Agua con T=90 ºC:

     

      atmatmP

    atmmmHg

    atmmmHgC P

    O H P

    O H V 

    69,069,09995,0

    69,0760

    176,525º90

    2

    2

     

      

     

    Luego, la presión total del sistema es:

      atmatmPPP O H P N P   69,6369,06322

    Las fracciones molares en la fase gaseosa son:

     

    99,001,011

    01,069,63

    69,0

    22

    2

    2

    O H  N 

    O H P

    O H 

     y y

    atm

    atm

    P

    P y