Qué pasó?”, les preguntó. “Todo el asunto de Jesús ... · nos ayuda a recibir el mensaje de...

8
Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y Marı́a (Mallorca) Santuari de Lluc (Mallorca) ‐ nº 2 ‐ 24 Enero de 2014 Noticias del XIX Capítulo General “¿Qué pasó?” , les preguntó. “Todo el asunto de Jesús. Nosotros pensábamos…” Empezamos a rascarnos la cabe- za, a devanarnos los sesos para definir cuáles son nuestros Puntos Críticos donde nos jugamos la vi- da o la muerte: La comunidad, la formación, la misión, la economía, jóvenes y vocación, la intercultu- ralidad… ¿Rizaremos el rizo? Y buscamos las páginas bíblicas que más nos inspiran, las Notas y las Cartas del Fundador, las autorida- des profanas de Napoleón, Calde- rón de la Barca, Cervantes… Los salmos bíblicos de David, de Pere Casaldàliga, de Raúl Canale… “Todo el asunto de Jesús” ¿Formamos a los jóvenes en clave de proceso y discernimiento? ¿Cuidamos igualmente todas las etapas de formación, desde el pre- noviciado a la formación perma- nente? ¿Tenemos o no un proyec- to de Misión Compartida desde nuestra espiritualidad propia?... Qué angustia. Él nos mira con sus ojos profundos de palestino. ¿Es una sonrisa lo que está esbozan- do? ¿O nos va a reprender? El Se- ñor vigila para cumplir su palabra, como los almendros han empeza- do a florecer sobre los campos de Caimari (Vean Jeremías 1,12). ¡Que introducción tan bien plasmada que recoge tan bien nuestras inquietudes! Es nues- tra fragilidad humana, que a veces nos aleja de ser buenos creyentes y estamos despista- dos como los de Emaús” (María Ana Sánchez, LMSSCC Puerto Rico) Lamento mucho el tono apocalípƟco de la introducción: si es el senƟr de ustedes, mejor que se dispersen hoy mismo y no gastemos Ɵempo ni dinero. No es un planteo realista ni evangélico” (P. Gabriel Seguí i Trobat, msscc, La Real)

Transcript of Qué pasó?”, les preguntó. “Todo el asunto de Jesús ... · nos ayuda a recibir el mensaje de...

24deEnerode2014‐1

MisionerosdelosSagradosCorazonesdeJesusyMarıa(Mallorca)

SantuarideLluc(Mallorca)‐nº2‐24Enerode2014NoticiasdelXIXCapítuloGeneral

“¿Qué pasó?”, les preguntó.

“Todo el asunto de Jesús. Nosotros pensábamos…”

Empezamos a rascarnos la cabe-za, a devanarnos los sesos para definir cuáles son nuestros Puntos Críticos donde nos jugamos la vi-da o la muerte: La comunidad, la formación, la misión, la economía, jóvenes y vocación, la intercultu-ralidad… ¿Rizaremos el rizo? Y buscamos las páginas bíblicas que más nos inspiran, las Notas y las Cartas del Fundador, las autorida-des profanas de Napoleón, Calde-rón de la Barca, Cervantes… Los salmos bíblicos de David, de Pere Casaldàliga, de Raúl Canale… “Todo el asunto de Jesús” ¿Formamos a los jóvenes en clave de proceso y discernimiento? ¿Cuidamos igualmente todas las etapas de formación, desde el pre-noviciado a la formación perma-nente? ¿Tenemos o no un proyec-to de Misión Compartida desde nuestra espiritualidad propia?... Qué angustia. Él nos mira con sus ojos profundos de palestino. ¿Es una sonrisa lo que está esbozan-do? ¿O nos va a reprender? El Se-ñor vigila para cumplir su palabra, como los almendros han empeza-do a florecer sobre los campos de Caimari (Vean Jeremías 1,12). 

“ ¡Que  introducción  tan  bien 

plasmada  que  recoge  tan  bien  

nuestras  inquietudes!  Es  nues-

tra  fragilidad  humana,  que  a 

veces  nos  aleja  de  ser  buenos 

creyentes  y  estamos  despista-

dos  como  los  de 

Emaús”    (María  Ana  Sánchez, 

LMSSCC Puerto Rico) 

    Lamento  mucho  el  tono 

apocalíp co de  la  introducción: 

si es el sen r de ustedes, mejor 

que  se  dispersen  hoy mismo  y 

no gastemos  empo ni dinero. 

No  es  un  planteo  realista  ni 

evangélico”  (P.  Gabriel  Seguí  i 

Trobat, msscc, La Real) 

24deEnerode2014‐2

Enesamultiplicidadde instantaneasfotogra icasdeestedecimonovenocapitulo general, apreciamos 3 grupos decongregantes:1.‐Quienescruzamoselumbralde los

70años.Ellos ven que este capıtulo es determi‐

nante,decisivoparalapropiasubsistenciacomo congregacion (algunos hablan deextincion). Por esto reclaman un capıtulosingrandestextosnidocumentos;senalaralgunasurgenciasysolucionesfundamen‐talmenteenordenaunavidadecomuni‐cadmascordial,masoranteycontempla‐tivaen laque seviva felizyun recorridoformativopermanente,yatencionalosenfermos.“MepreocuparıamenoslaextinciondelaCongregacionquesuexistencia,sinserella,perdidasuno‐

bleidentidad”.“Fueranotrostiemposyotecantarıasonandotenuestrolucerodelalba…”(Casaldaliga).2.‐Generaciónintermedia.Congregantesde40alos60años.Ellos sientenqueelmomentode la congregaciones crucial,quedebenbuscarse lıneasdeacciony

prioridadesdecaraalfuturo.Ellosexperimentanelfuegoquecalientasuscorazonesperoquedebenseguiracercandoseaelaun‐

quelesqueme.Desdesuvigor,experienciaydisponibilidad,puedensentirsellamadosaanimarlaCongregacionen

estesexenio.3.‐Lavozdelosjóvenes.SeestaescuchandoconfuerzaesperanzadoralavozdeloscongregantesjovenesdeAfricayAmerica.Ellosbuscancrecerenelcaminodelcarismacongregacionaldesdeunproyectodeformacion,desde

unavidacomunitariamasintensaycordial,sindispersionmientrasasumencriteriosalahoradeldis‐cernimientodelasnuevasvocacionesysusacompanamientos.Desdeestaaulacapitularcontemplamosconesperanza:laicasylaicosquecompartennuestramision

ysonuncompetentesocorroallıdondelavidalereclama:centroseducativos,laicadomisionero,Con‐cordia,ProcuradeMisionesyotraspresenciascomprometidas.Ellosyellasasumenlosesfuerzos,ilu‐sionesyesperanzasdesucongregacion

Dioni.

Fotografıadelaulacapitular Laconversaciondeloscaminantesde“Emaus”siguesu ritmo. Como todos los dıas abre el camino la

oracionmatutinapreparadapor losmas jovenesdel caminoque forman la comision liturgica.DanielnosayudaarecibirelmensajedelaPalabradeDioselegidaparailuminaryacompanarlajornada.Despuesdeldesayunoconlalecturadelacta,recordamoscomovamosenelcamino.Lamemoriade

dondevenimosesimportante.Losinformesdelasdelegacionesquehabıanquedadosinserescuchados

Miercoles22

24deEnerode2014‐3

fueron compartidos en este orden: Caribe,Plata,Penınsula,Mallorca.Despuesdeunrecesoseretomalasesion

haciendo devolucion a los informes escu‐chados.Tambien escuchamos el sentir del P. Ja‐

vierLopezconunacartadirigidaalCapıtu‐lo. Las palabras que animan merecen unaplauso. Esa etapa termina con el informedelsecretariadodelosLMSSCC.Por la tarde seguimos avanzando en

nuestro camino donde la materia de con‐versaciontomaotrotinte.Comienzalaetapaperceptivaydiscerni‐

mientoreconociendoaquellosproblemasquenosafectanynosfrenan.En4grupos,apartirdelmate‐rialprecapitularquecombinanlospuntoscrıticosdelXIXCapituloGeneralyrespuestasalasplantillas1y2,comenzamosaconstruirlosPuntosCrıticosdeestemomentocongregacional.

AnacletMbuguje

C onexpectacionysilencioelP.JavierLopezelegidoco‐moprimercapitulardelaDelegaciondelaPenınsula,dirige unas re lexiones a los capitulares reunidos ensesion.

El textosehaceecodesuconversacionmantenidacon loscongregantesdesuDelegacionyelResumenpuedesereste: MiradaaaquellahumildeCongregaciónqueelP.Fun‐

dadorsono. Signi icatividad de nuestras comunidades; sacerdotes

quevivenelcarismaencomunidad: Desdelosbienescompartidos. DesdesucorazonlibreparaamaraDiosdesdelacon‐templacion.

Eneldesarrollodelambientefraterno. Nuestroejemplo será lamejor propaganda voca‐cional.

ComunidadessencillasHumanasModernas3personas

Ennuestroscentroseducativos:Haytraspasodelatitulari‐dadperoelretosiguepresenteenlaCongregacion.

Nuevo Consejo: Superior General y los Delegados se‐rianConsejerosGenerales.

Dioni

Pensamientosenvozalta...

Laudes y oración de la mañana...¿Qué pasó? Les preguntó. Todo el asunto de Jesús Nazareno.

24deEnerode2014‐4

Sieteretosparaelproximosexenio,2014‐2020PorJosepAmengual

TerminatempranoeldescansodelanocheyloprimerodeldıaeslaalabanzaalDiosdelavida.JavierLopez con uncion embellece consu comentario de la Palabra lameditacion.Enelcaminoesnece‐sariodebatir sobre loque “paso”.Esoimplicadisensosyconsensos.Eselmomentodeconsensuarso‐bre los Puntos Crıticos que apor‐taron los grupos de trabajo en eldıa anterior. Solo quedan aproba‐doslospuntoscrıticossobrelacontemplacionycomunidad,laformacion,economıa.ylamision.Acor‐damostambienquelossecretariosdelosgrupostrabajendespuesdelacenaunapropuestadepuntoscrıticossobrePastoralJuvenilVocacionaleinterculturalidad.Delamismamaneralacomisioneconomi‐caelaboraraotropuntocrıticopartiendodelinformedelosasesoreseconomicos.Estospuntoscrıticosseranlospuntosdepartidadeldıasiguiente.

AnacletMbuguje

Jueves23

Reunión de los Equipos de Trabajo

1.‐ Hacemos significa vo la radi‐calidad en la vida religiosa, que es la opción por Dios, como absolu‐to, a través de la espiritualidad del amor de los Sdos. Corazones.

2.‐ Nos unimos como hermanos, para experimentar ya en esta co‐munidad carismá ca la felicidad. Felicidad posible para quienes si‐guen a Jesús, para quienes buscan la voluntad del Padre, y gozan del Espíritu.

3.‐ Ponemos en primer término la aportación original del P. Fun‐dador, al ministerio presbiteral, que consiste en ser una comuni‐dad para la misión, que prioriza con formas más dinámicas la dis‐ponibilidad misionera.

4.‐ Nos organizarnos según un proceso de actualización consen‐suada de los ministerios misione‐ros fundacionales, como alterna ‐

va al ministerio parroquial, aún desde la misma parroquia.

5.‐ Ponemos en primer término, aún a costa de reestructurarnos, la Pastoral Vocacional, y la forma‐ción según nuestros principios de los jóvenes, ya desde el mismo prenoviciado.

6.‐ Desde nuestras casas nos vin‐culamos en Delegación y en Con‐gregación, como familia misione‐ra, que, presente en diversas ca‐sas, forman en realidad como una sola comunidad. Tenemos un pro‐yecto en común, nos corresponsa‐bilizamos de los ministerios caris‐má cos, nos intercambiamos, de modo que prevalezca la calidad y la cordialidad en nuestra misión. Ninguna casa, ni delegación algu‐na son grupos cerrados, ni se fina‐lizan en sí mismos, antes al con‐trario, dirigidos por un único Su‐

perior General, como expresó ne‐tamente el P. Fundador, en una de sus Encomiendas, nos dispone‐mos, por vocación misionero, a servir donde fuéremos des na‐dos, para estar en la frontera del Evangelio del amor.

7.‐ Ponemos en funcionamiento todos nuestros organismos de animación y de representación de la Congregación, así como todos los recursos forma vos, al empo que modernizamos la ges ón de la economía, de modo que reco‐bremos la comunión de bienes, para la fraternidad, para la mi‐sión, y salgamos de desigualdades y opacidades flagrantes.

24deEnerode2014‐5

comoeshabitual, inaliza la etapa con la celebra‐ciondelaeucaristıa,queenestaocasionlapresi‐dioelP.AntoniVallespir.

Desde lo pequeño

se ofrece lo grande

desde lo frágil

avanza con esperanza lo firme

cuando se da el corazón

brota en los ojos la luz en llamas

unas miradas

desde dentro y desde lejos

¡tantos sueños y espectativas1

saltar encima de lo estancado

levantar la mente hacia el futuro

esperanzador el porvenir

mirada en Dios,

mirada creyente

tiempo clave de nuestra historia

en medio de nuestra historia

en medio de nuestras riquezas

en medio de nuestras flaquezas

en medio de nuestras diferencias

que caminemos con esperanzas

que nos miremos con cariño

que alimentemos nuestra fe

que hablemos "amor" lenguaje de Cristo

Así brotara este canto de los elegidos:

¡Ven Espíritu Santo, ven!

P. Denis Evina, msscc

Cadadıalosreencuentrosenlamesatranscurrenenel restaurante “SaFondadeLluc”, enelSantuario.Temasde actualidad, costumbres compartidas, idiomas,recuerdosdeformacion,anecdotas,chistesymas...sonelplatomasdegustado.

Reencuentrosenlamesa...

24deEnerode2014‐6

Mensajes recibidos   

Corral de Almaguer, 21 de enero de 2014  Misioneros de los Sagrados Corazones Santuario de Lluc (Mallorca)  Queridos P. Jaime Reynés y Hermanos capitulares: Paz y 

Bien. Por el cariño que profeso a la Congregación, y por los la‐

zos de amistad que me unen a algunos de vosotros, quiero hacerme presente en estos momentos de especial importan‐cia para vuestra Congregación. 

Seguí muy de cerca la enfermedad y muerte de Pere Rie‐ra, y desde entonces invoco al Espíritu para que os de el Her‐mano que os merecéis. 

Ahora deseo que, en este  tiempo capitular el Espíritu se haga presente en vuestra Asamblea y os dé a  cada uno el ánimo, la confianza y la certeza de que Él camina a vuestro lado. El os  va a  inspirar  las mejores  ideas para que,  sigáis emprendiendo caminos nuevos, para que tengáis la audacia de seguir siendo           competente socorro, y para que seáis capaces de mirar con ojos nuevos las realidades que nos cir‐cundan. 

Con mis Hermanas de comunidad nos hemos comprome‐tido para acompañaros en la oración todo este tiempo, a fin de  que  encontréis  la  persona más  idónea  para  animar  la Congregación  en  estos  tiempos  que  se  hace  tan  necesario ser  presencia del traspasado. 

Con cariño fraterno os saluda, Antonia Barrilero, fhm. 

 Queridos hermanos, un cordial saludo para todos. Desea‐

mos que estos días de Capítulo   sean para vosotros presen‐cia del Espíritu, que os acompañe y guie en todo momento. Que  juntos  podáis  dar  hoy  respuesta  a  los  retos  que  nos plantea  el mundo actual. Os  tenemos presente  en nuestra oración. Un abrazo y mejores deseos. 

Francisca Alomar FHM Superiora General   

 Gracias por el detalle (de enviarme el boletín informativo 

capitular). La verdad es que me ha permitido sentirme más 

cercana a vosotros. Además he podido leer lo que estáis ha‐

ciendo, husmear por vuestra web y ver que en realidad, aun‐

que  creáis que  sois pocos, vuestro  fuerte  convencimiento y 

constancia quita palabras e interpela al que se apoquina por 

minucias.  

Me gusta  lo del grano de mostaza. Me recuerda a  los co‐

mienzos  del  cristianismo.  Tú mira  que  los  doce  apóstoles 

eran bastantes menos que vosotros,  ¿eh? y  ...¡vaya  la que 

montaron en poquitos años! Nada, nada, que esto es  cosa 

de Dios y es tranquilizador pensar que estáis en las mejores 

manos.¡¡¡ÁNIMO!!! y...ahí va un fuerte abrazo 

Inma (seguimos en oración mi Rafeta y yo) 

Profesora de religión de SPP (Valencia). 

  

He estado muy ansiosa esperando el Boletín nro. 1, des‐

pués de haber  leído el nro. 0. Lo recibí con mucho entusias‐

mo y expectante de cómo se van dando los acontecimientos 

de este Capítulo XIX.  No dejo de rezar por todos ustedes allí 

reunidos. Le pido al Espíritu Santo los ilumine para que pue‐

dan  tomar  las mejores  decisiones,  lo  que  nos  haga  bien  a 

todos/as  como  Congregación.  Y  para  que  las mismas  nos 

permitan  seguir  creciendo. Gracias  por mantenernos  infor‐

mados. Un saludo fraterno desde esta Buenos Aires caluro‐

sa. 

Estela Valanci (Argentina) 

  

 Estimados hermanos/a:  

Domezáin, Pedro y quien escribe, Mario, rezamos en cada 

eucaristía para que el Espíritu Santo pueda guiar  las sesio‐

nes del Capítulo General. Que la Virgen de Luján, patrona de 

este pueblo, bendiga  los  trabajos que  redunden  en bien de 

nuestro pequeño Instituto misionero.  

Con un abrazo. Mario Quintrilef (Valcheta, Argentina) 

  

 Hermanos Capitulares 

Udes. si que vuelan de Adviento (0) nos dejaron con buen 

sabor de turrón y nos hicieron PASAR a  la PASCUA  (1). se‐

guro que las empanadas y rubiols llegarán de sobra aún que 

estemos en enero... 

Del  nº  0,  con  Lluc  "bosque  sagrado"  nos  han  pasado  al 

"Emaús  Lluc"  (1). De  Lluc muchos  adjetivos  y  definiciones 

había leído PERO me gusta la novedad de "EMAÚS".... 

Es posible que sus ilusiones y trabajos no les haya permiti‐

do aterrizar al 22 de Enero PERO me alegra que el nº 1 de 

"Emaús Lluc" coincida con el 22E. 

Será profético? para los profetas de "malos augurios" que 

ya profetizaron que pronto se iba a … no me atrevo a escribir 

la palabra. 

Que el Espíritu del Traspasado‐Glorificado y de Pentecos‐

tés del 17 de agosto de 1890 y de 1941 que  llegaron a Río 

Cuarto, Argentina final del mundo les siga abriendo caminos 

desconocidos. 

Y   dejar, como decía el P. Fundador, (pongan Udes,  la ci‐

ta)... 

Y  empujados  por  l@s  de  Emaús  dejemos  el  pasado  (el 

viernes santo) y respondamos al último mandato de Jesús... 

Muy  lindo hermanos todo  lo que nos han comunicado si‐

gan por este camino. 

Reciban un fraternal abrazo de la Comunidad del 22E.  

Joan, Fulgence y Jean Marie V. 

  

 

24deEnerode2014‐7

Recibido  con mucho  agrado,  desde Buenos Aires,  quere‐

mos  expresar  nuestra  cercania  a  los  capitulares  y  nuestra 

oracion para  que  ese XIX Capitulo nos  ayude a  crecer. Ese 

Saluda va a nombre de la Comunidad de Lugano y del grupo 

de LMSSCC. Por los hermanos y hermanas. 

Petero Mbyaliyehe (Lugano, Bs.As.) 

  

Mensaje de saludo al XIX Capítulo General 

 Queridos Hermanos, un saludo desde la Real, desde cuya 

parroquia rezamos cada día en  la eucaristía por todos uste‐

des y por  la Congregación. Desde un sentido de  la  fraterni‐

dad, tengo tres ruegos para ustedes: 

1. Sean claros y valientes en sus reflexiones y decisiones. 

2. No se dejen vencer por los agoreros ni por los timoratos; 

el P. Joaquim no se arredró ante nada: dejó hacer a Dios. 

3. Miren de  rescatar gente arrinconada, perdida o desani‐

mada: somos una fraternidad, no una empresa. 

Lamento mucho el tono apocalíptico de la introducción del 

Boletín 1 del Capítulo: si es el sentir de ustedes, mejor que se 

dispersen hoy mismo y no gastemos tiempo ni dinero. No es 

un planteo realista ni evangélico. ¿Es que en la Congregación 

no hacemos nada bien? ¿Es que somos indignos de nuestros 

antecesores? Desde  la humilde realidad de mi parroquia, en 

este momento mismo  podría  presentarles  un  buen  haz  de 

buenas nuevas de la pastoral. Ser realistas implica tener una 

mirada amplia, no estrecha como  la de quien ha  redactado 

esta introducción. Ser evangélico significa ver la realidad con 

los ojos de Dios y no desde  la propia miseria. Esto no quiere 

decir que no deben hacer una reflexión muy muy seria sobre 

ciertos problemas graves y urgentes que tenemos, agarrando 

el toro por los cuernos. Disculpen la franqueza. 

Unido cordialmente en  los SSCC con todos ustedes y con 

sus Delegaciones de origen. 

P. Gabriel Seguí i Trobat, msscc (La Real, Mallorca) 

  

Mensaje de apoyo a todos los capitulares. 

Queridos hermanos unidos en los Sagrados Corazones. 

Desde  la  casa  de  formación  Joaquim  Rosselló  del  Lago, 

Yaounde, quiero saludaros a todos y desearos unos momen‐

tos de  intensa profundización sobre nuestra congregación y 

su futuro. 

todos tenemos la esperanza de que el p. fundador nos sos‐

tiene  desde  la  casa  del  padre  del  cielo  para  que tengamos 

más ánimo y vida para propagar esta hermosísima spirituali‐

dad de los sagrados corazones. Me uno a vosotros en oración 

y acción de gracias a Dios para pedir  luz del Espíritu Santo 

sobre todos los desafíos que les toca enfrentar. 

Alphonse Kaptue, msscc, Yaoundé 

  

 Recibido,  hermanos  "comunicadores",  gracias.  sólo  me 

ocurre desearlos y desearnos que sean y seamos  

 Como  la  luciérnaga: humildes, pero emitiendo  luz propia 

(llámese carisma...).  

Que sí, que es importante lo nuestro. saludos. hoy he ora‐

do por ustedes en  la basílica de  la virgen de  los desampara‐

dos.  creo  que,  a  veces,  es  bien  nuestra  patrona  porque 

nos  podemos sentir (se pueden sentir) un tanto desampara‐

dos. nos cae bien…Hasta otro día. 

Cándido Del Val Hernández, msscc (COP) 

  

 Muchas gracias. Estamos en constante oración para que 

el Espíritu Santo ilumine y guie. Bendiciones y un abrazo a 

todos. 

Mercedes Santos, Sto. Domingo 

  

 ¡Que  introducción  tan  bien  plasmada  que  recoge  tan 

bien  nuestras  inquietudes! Es  nuestra  fragilidad  humana, 

que a veces nos aleja de ser buenos creyentes y estamos des‐

pistados como los de Emaus.  

 No hay nada que temer  “Clamarás, y Yahvé te responde‐

rá; pedirás socorro y dirá «aquí estoy».” Isaías 58, 9. Les feli‐

citamos por estos boletines que nos ponen al tanto de todo lo 

que acontece en este Capítulo General.  Nuestras oraciones 

no les faltarán. 

Maria Ana Sánchez (LMSSCC, Puerto Rico) 

  

 Bienvenidos,  espero  que  nos  podamos  ver.  Ánimos  y  

p´alante. Unidos en la amistad con EL. 

Cati Mir Salvá  

  

K DIOS le mantenga iluminado los sentidos para el buen 

deseo de ustedes y nuestra iglesia, muchas bendiciones, 

Cleopatra Izquierdo 

 

Espero que el Capítulo iniciado Hoy sea todo un éxito y así 

va a ser porque Dios esta en el medio y su espíritu con cada 

uno. 

 Héctor Paez Paniccia 

 

Los SS.CC. de  Jesús  y de María movidos por  el   Espíritu 

depositaran  en  los  capitulares  santa  sabiduría, para que  la 

tarea a realizar sea de grandes beneficios para toda su Santa 

Iglesia!! AMEN, AMEN! 

(Ana Eulalia Simó, Santiago, Rep. Dominicana) 

  

PEDIMOS A DIOS QUE DERRAME BENDICIONES SOBRE 

USTEDES, PARA QUE LES DE LA SABIDURÍA Y ASÍ REALI‐

ZAR SU MISIÓN .                       (Santa De la Cruz, S. Domingo) 

24deEnerode2014‐8

El espíritu  santo  los va a  fortalecer para Cumplir  su mi‐

sión .                                                                        (Nanfrica Paulino) 

 

Orando por ustedes... Bendiciones… 

(Norma G. Echevarría)  

 

Que la Moreneta vele por todos los Capitulares...  

(Antonio Romero Iglesias, Sto. Domingo) 

  

En el inicio del XIX Capítulo General la comunidad religio‐

sa de San Pedro Pascual de Valencia  se hace presente en 

Lluc con sus oraciones y el deseo de que todos los capitula‐

res  reconozcan  la  importancia del momento presente y  se 

dejen impregnar con la prudencia y la valentía que el Espíri‐

tu Santo desea derramar  sobre  todos. Un gran abrazo y... 

¡ÁNIMO! 

(Javier Elcano)  

 

 Las noticias llegan y estamos contentos de que todo este 

sobre la marcha, nos sentimos atraídos por ver la secuencia 

de los hechos en este tan importante encuentro para la vida 

de nuestra congragación, oportunidad que nos  llena de es‐

peranzas y nos hace desear  la continuidad del accionar de 

nuestro querido P. Pere Riera, un caminar lleno de sencillez 

y humildad que nos dejó con el sabor de  lo pequeño y que 

directa  o  indirectamente  nos  ha marcado  el  camino  a  se‐

guir,  pedimos  al  Espíritu  Santo  que  nos  acompañe  y  les 

acompañe en este Capítulo para ver los frutos reflejados en 

los años por venir, mi más cordial saludo, desde Valladolid 

con  el Corazón  en Dominicana  y desde  los Laicos  Jóvenes 

La Altagracia ...  

 Ana Mariela Agüero Toribio, Rep. Dominicana. 

 

 

 Gracias  por  la  información,  detallada  bien  completa. 

Expresando  bien  la  causa  de  este  capítulo  extraordinario: 

Una experiencia dolorosa  de muerte, y dolorosa de amor, 

experiencia  como  la  de  los  discípulos  camino  de  Emaús. 

Ahora  después de XXI siglos la fe en Jesús resucitado man‐

tiene  nos dice que camina con nosotros, también misterio‐

samente, por eso le confiamos este Capítulo para bien de la 

Congregación y del mundo. Esta comunidad de Centellas es 

un eslabón más de la larga cadena de oración que hacemos 

por vosotros: 

 Margarita Cerdà, .Misionera SS.CC. (Centelles) 

 

  

 

 

 Todos los Capitulares, 

Os saludamos desde Kiziguro, 

Estamos interesados a todos los que están pasando en el 

XIXº Capitulo General de nuestra Congregación. 

Creo que este es el momento  oportuno para evaluarnos 

como  familia  y  preguntarse: Donde  estamos?  para  donde 

queremos  llegar?. Por esto se requiere un análisis profundo 

y sincero de nuestras realidades respectivas  .No hace falta 

decir que todos van bien o todos no van bien. Alguien decía 

que  si  uno  dice  que  todos  van  bien, hay  que  preguntarse; 

Porqué todos van bien. De igual manera si uno dice que to‐

dos no van bien hay que preguntarse: Porque todos no van 

bien. Aunque  los  interrogantes  son necesarios,  creo que el 

Capitulo va hacer un paso más. Preguntarse sobre las reali‐

dades de  la Congregación y tomar resoluciones objetivas y 

esperanzadas. 

Por otra parte, quisiéramos que nos  informe sobre el  iti‐

nerario de las sesiones del Capitulo(los temas a tratar). 

Que  el  Espíritu  Santo  sigue  iluminando  los  Capitulares 

para que  los acuerdos que  saldrán en este Capítulo  sirven 

para la gloria de Dios y para el bien de la Congregación. 

Fraternalmente P. Jules 

   

Muchas gracias por la información. Unida a todos los ca‐

pitulares con mis oraciones. Saludos cordiales 

M. Carmen Delgado (Madrid) 

Estamos en la web: www.msscc.org