Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8
8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 1/8  ¿Qué Pasa con los Niños que Mueren? El Antiguo Testamento Responde Por Jesse Johnson Hay una tendencia a pensar que la Biblia guarda silencio sobre el tema de lo que ocurre con los niños que mueren. Sin embargo, hay por lo menos 26 diferentes pasajes que tratan este tema. En todos ellos, la implicación es que los niños que mueren son devueltos al Señor. Ayer hablé de la necesidad de que la confianza en el tratamiento de este tema. Así que a medida que avanza a través de esta lista, no se deje atrapar por uno o dos de ellos en particular si no está de acuerdo. Simplemente, ignore esos, y deje que el peso de los otros le den confianza. Hoy vamos a ver en el Antiguo Testamento, y en el futuro el Nuevo Testamento: 1) Los niños pertenecen a Dios de una manera especial y particular. En Ezequiel, Dios describe la masacre de los niños nacidos en familias paganas como una masacre de "mis hijos" (Ezequiel 16:21). Esta expresión de la propiedad de Dios sobre los hijos nacidos en familias de adoradores de ídolos es muy marcada, e implica el cuidado de Dios para los niños de una manera personal. 2) Dios describe a los niños como “no tienen conocimiento del bien ni del mal” (Deuteronomio 1:39). Tienen una naturaleza de pecado, pero pecan en la forma en que la gravedad funciona: son llevados. Ellos no pecan en la forma en que lo hacen los adultos: los adultos aman el pecado. Los niños por defecto pecan, mientras que los adultos se apresuran. 3) Dios se refiere a los niños gentiles como incapaces de discernir la diferencia entre el bien y el mal (Jonás 4:11). Los niños nacen con una naturaleza pecaminosa, e incluso los bebés aman el pecado. Pero lo hacen sin apreciar por qué lo están haciendo. Los adultos pecan porque disciernen qué es la verdad, y tienen un desprecio por ello. Los bebés pecan porque son incapaces de discernir. Hay una diferencia. 4) Dios se refiere a los niños de familias paganas que son asesinados como "inocentes" (Jer 19:4). Obviamente, esto no quiere decir que han nacido sin una naturaleza pecaminosa, sino que tenían un cierto grado de inocencia

Transcript of Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

Page 1: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 1/8

 

¿Qué Pasa con los Niños que Mueren? El Antiguo

Testamento Responde

Por Jesse Johnson

Hay una tendencia a pensar que la Biblia guarda silenciosobre el tema de lo que ocurre con los niños que mueren.Sin embargo, hay por lo menos 26 diferentes pasajes quetratan este tema. En todos ellos, la implicación es que los

niños que mueren son devueltos al Señor.

Ayer hablé de la necesidad de que la confianza en el tratamiento de este tema.

Así que a medida que avanza a través de esta lista, no se deje atrapar por unoo dos de ellos en particular si no está de acuerdo. Simplemente, ignore esos, ydeje que el peso de los otros le den confianza. Hoy vamos a ver en el AntiguoTestamento, y en el futuro el Nuevo Testamento:

1) Los niños pertenecen a Dios de una manera especial y particular. EnEzequiel, Dios describe la masacre de los niños nacidos en familias paganascomo una masacre de "mis hijos" (Ezequiel 16:21). Esta expresión de lapropiedad de Dios sobre los hijos nacidos en familias de adoradores de ídoloses muy marcada, e implica el cuidado de Dios para los niños de una manerapersonal.

2) Dios describe a los niños como “no tienen conocimiento del bien ni del mal”(Deuteronomio 1:39). Tienen una naturaleza de pecado, pero pecan en laforma en que la gravedad funciona: son llevados. Ellos no pecan en la forma enque lo hacen los adultos: los adultos aman el pecado. Los niños por defectopecan, mientras que los adultos se apresuran.

3) Dios se refiere a los niños gentiles como incapaces de discernir la diferenciaentre el bien y el mal (Jonás 4:11). Los niños nacen con una naturalezapecaminosa, e incluso los bebés aman el pecado. Pero lo hacen sin apreciar porqué lo están haciendo. Los adultos pecan porque disciernen qué es la verdad,y tienen un desprecio por ello. Los bebés pecan porque son incapaces dediscernir. Hay una diferencia.

4) Dios se refiere a los niños de familias paganas que son asesinados como"inocentes" (Jer 19:4). Obviamente, esto no quiere decir que han nacido sinuna naturaleza pecaminosa, sino que tenían un cierto grado de inocencia

Page 2: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 2/8

moral. Dios no les dirige el término "inocente" en términos generales (nitampoco envía a gente "inocente", al infierno).

5) Dios se refiere a los niños como víctimas del mundo caído. Este es el ejemploen Ezequiel 16:4, que es claramente una alegoría, pero una alegoría que sólo

tiene sentido si los niños son víctimas inocentes.

6) Cuando Dios castigó a la nación entera de Israel por su desobediencia en eldesierto, sólo se cobró la vida de aquellos que estaban en edad de luchar o más(Deuteronomio 1:39). Esto demuestra que la culpabilidad de los menores bajolucha es diferente a los adultos, y que por tanto no deben ser castigados comoadultos. Si ellos no merecían morir en el desierto, ciertamente no merecen iral infierno.

7) Los niños no serán castigados en el infierno por los pecados de sus padres,incluso de Adán. Deuteronomio 24:16 explica que Dios no va a castigar a losniños por lo que hicieron sus padres. Eso no quiere decir que no hayconsecuencias por el pecado  –un padre que vive una vida llena de pecado,cosechará las consecuencias de esa vida, y una de esas consecuencias es quelos niños serán criados aparte del conocimiento de Dios. Pero esa es laconsecuencia del pecado, y es manifiestamente diferente a Dios judicialmentecastigando a alguien por los pecados que no cometieron. La consecuencia delpecado de Adán es que todos nacemos con una naturaleza pecaminosa, perono para que Dios envíe a todos al infierno con independencia de nuestraspropias acciones (Más sobre esto mañana cuando nos fijemos en los pasajesdel juicio del NT).

8) Esta misma verdad se repite en Ezequiel 18:20. No, Dios dice claramente quemientras que la muerte es la consecuencia de una naturaleza de pecado, Diosno ejecuta una segunda muerte de una persona a causa del pecado de sus

padres.

9) Cuando el profeta de Dios, dijo el rey Jeroboam que su línea entera familiarsería asesinada, él amplió en esta distinción categórica. Dijo que todos losparientes de Jeroboam serían castigados por un entierro humillante (o falta deello), pero que no fue una excepción para el pequeño hijo de Jeroboam. Él seríaenterrado, y la gente lloraría, “porque de la casa de Jeroboam, sólo en él fuehallado algo bueno hacia el SEÑOR, Dios de Israel.” (1 Reyes 14:13). No es que

el niño se arrastraba alrededor mascando por lugares altos, sino que su pecadoestuvo por su naturaleza, no por su rebelión voluntariosa.

Page 3: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 3/8

Él era un "inocente" infante, para pedir prestado del lenguaje de Jeremías, ypor lo que aun iba a morir, pero se ahorrará el castigo judicial reservado paraaquellos que voluntariamente se rebelan contra Dios. Una vez más, observeque tanto en este pasaje y en Jeremías 19, Dios utiliza términos moralespositivos que se aplican a los niños que mueren, "inocente" y "bueno". Esos

son términos morales que Dios no usa de cualquier modo.

10) Dios creó todas las personas de manera personal, y los diseñó paraglorificarlo para siempre, ya sea justamente sufriendo en el infierno, o para dargloria a ellos en el cielo (Sal 139:13-15; Rom 9:224). Si los bebés que murieronfueron enviados al infierno, no sería, justamente, ya que no pecan de unamanera deliberada. En otras palabras, la misma justificación para el infierno (asaber, y expresión de la justicia de Dios) se frustra si los niños van allí.

11) Job era un hombre justo (Job 2:9), pero sufrió enormemente. Job sabía loque era como la otra vida, después de todo, fue Job, quien escribió:

Yo sé que mi Redentor vive, y al final se levantará sobre el polvo. Y después dedeshecha mi piel, aun en mi carne veré a Dios; al cual yo mismo contemplaré,y a quien mis ojos verán y no los de otro. ¡Desfallece mi corazón dentro de mí!Si decís: "¿Cómo le perseguiremos?", y: "¿Qué pretexto hallaremos contra él?",temed la espada por vosotros mismos, porque el furor trae el castigo de laespada para que sepáis que hay juicio. (Job 19:25-27)

Sin embargo, Job también quería que él se habría sido abortivo. Él dice en Job3:11-15 que él honestamente cree que su vida sería más fácil si hubiera muertoen el útero. Él no es un poeta de estilo gótico, sino que es un hombre piadoso,que entiende la otra vida, la realidad del infierno, y la necesidad de unredentor.

12) Job 3:16-19 es el pasaje más explícito en la Biblia acerca del destino de losniños que mueren. Job declara que los niños muertos van a un lugar donde “Allí

los impíos cesan de airarse, y allí reposan los cansados. Juntos reposan losprisioneros; no oyen la voz del capataz. Allí están los pequeños y los grandes, yel esclavo es libre de su señor.” 

Es evidente que Job no está describiendo el infierno, y su uso genérico de"niños" así como "abortivo" implica que se trata de una declaración deaplicación universal. Todos los niños que mueren o que son abortivos van a unlugar de descanso, donde hay reyes, ricos, pobres, y afligidos, y todos ellos sonlibres de tormento. Esto obviamente no es una descripción del infierno.

Page 4: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 4/8

13) Salomón hace una proclamación similar y explícita sobre el destino de losniños muertos. Expresamente contrasta el destino del malvado que trabajanen vano con un niño muerto engendrado por ese perverso. Llega a laconclusión de que sería mejor ser un abortivo, porque por lo menos va a ir aun lugar de "descanso" (Eclesiastés 6:5). Salomón va a decir que tanto el niño

y el padre van a morir, pero sólo los niños muertos experimentarán descanso.

14)  Cuando el hijo pequeño de David estaba enfermo, David ayunó y oródesesperadamente. Cuando murió, David se encontraba en paz y adoró. Susasistentes se sorprendieron por este acto de adoración, y le preguntaron quepodría provocar a un padre amoroso adorar en la muerte de su hijo. Larespuesta de David es muy conocida: “Yo iré a él, pero él no volverá a mí.” (2Samuel 12:23). Esta no es la respuesta de un padre abatido en luto. Es la

respuesta de confianza de un hombre conforme al corazón de Dios.

Por cierto, la idea de que David adoraba, porque él también algún día moriríaes tan torcida y fuera de contacto con la realidad es difícil de entender. ¿Algunavez has visto uno de los padres responder a la muerte de un niño con gozoporque, bueno, después de todo –el padre va a morir algún día también? Porotra parte, ese tipo de anti-sobrenaturalismo nos obliga a creer que David(¡David!) no entendía la vida futura. No lo creo.

15) Por otra parte, contraste su respuesta a la muerte de su hijo recién nacido –por la que David fue el principal responsable – con su respuesta a la muertede sus otros hijos. Cuando Absalón murió, no hubo conversión en el lecho demuerte, y no había ningún misterio sobre su relación con el Señor. David, quehabía hecho todo lo posible para salvar la vida de Absalón, estaba tan abatidoque Joab tenía que advertirle que a menos que cambiara su actitud, corría elriesgo de un golpe de estado por las tropas. Mientras tanto, David estabagritando: "¡Hijo mío, Absalón! Absalón, hijo mío, hijo mío!” Si la respuesta deDavid a la muerte de su bebé era simplemente “Voy a morir también un día”,entonces su respuesta a la muerte de Absalón es incomprensible.

16) Isaías se refiere a una edad donde los niños aprenden "la diferencia entreel bien y el mal" (Isaías 7:16). En otras palabras, hay una edad donde los niñossiguen pecando, pero no por su conocimiento del pecado. Por lo menos, estonos permite saber que Dios ve los pecados de los niños como provenientes deuna forma de inocencia, en lugar venir de un discernimiento del bien y del mal.

Page 5: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 5/8

Ayer vimos 16 versículos en el Antiguo Testamento, queabordan el tema de lo que sucede a los niños pequeños quemueren. Espero que usted haya viso al Antiguo Testamentopreparando el terreno para una distinción categórica: hay dosclases de pecadores que mueren. Hay quienes mueren a causa

de su naturaleza pecaminosa, es decir, los niños. Y hayaquellos que mueren porque les gusta el pecado, y lo abrazan

activamente, es decir, los adultos. Esta distinción es importante paracomprender porque el NT no lo restablece. Más bien, Jesús y Pablo enseñan ental manera que la distinción se refuerza.

Una vez más, si cualquiera de estos versículos le molesta, simplemente páselospor alto, y deje que el peso de la lista completa sea suficiente para convencerle.

La numeración comienza donde la dejamos ayer.

17) Jesús bendijo a los niños pequeños. No hay ejemplos de Jesús bendiciendoa cualquiera que estaba en abierta rebelión a Dios. Una vez más, al igual queJonás 4, Jeremías 19, 1 Reyes 11, este (al menos) crea una distinción entre lacategoría de adultos pecadores en rebelión contra Dios, y la inocencia infantilde los niños (Mateo 18:3-5).

18) En Mateo 18, Jesús no sólo bendice a los niños, sino que los usa como unaanalogía terrenal de fe de un niño. Dice que “y dijo: En verdad os digo que, sino os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.Así pues, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reinode los cielos.” Cada uno es libre para debatir qué es exactamente lo que Jesúsquiere decir aquí, y hay respuestas cristianas de todo el espectro. Pero por lomenos, Jesús tiene que estar implicando que los niños en su estado actual iríanal cielo si morían. Analice esta afirmación: “mi coche es tan rápido como unguepardo, y, a menos que su coche sea como un guepardo también, nuncapodrá ser rápido.” Todo el mundo puede debatir lo que significa ser rápido oqué tan rápido el coche realmente es, o Si su coche, incluso debe ser rápido.Pero toda a analogía se vendría abajo si los guepardos no fuesen realmenterápidos. Esta es la suposición que hace que la analogía tenga sentido. Cual seaque esté diciendo Jesús, Mateo 18 sólo tiene sentido si el destino de los niñosque mueren es envidiable.

19) Romanos 5:13-14 establece la distinción de categoría entre los que pecan,

como Adán (adultos) y los que pecan por la imputación del pecado de Adán(recién nacidos). Al hacer esta distinción, Pablo está cuidadosamente

Page 6: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 6/8

mostrando cómo la muerte puede reinar aun sobre los que no pecan comoAdán. Se está repitiendo las distinciones teológicas hechas en Dt 1:39, 24:16,Jer. 19:04 y Jon. 4:11, y prestar apoyo a la comprensión teológica de que losniños no serán castigados en el infierno por sus pecados.

20) Esta distinción categórica (entre los que pecan voluntariamente y aquellosque nacen con una naturaleza de pecado) se ve reforzada por la introducciónde Pablo de los que pecan por cauterizar su conciencia, y la forma en como esepecado se ve en la idolatría e inmoralidad sexual  –ambos pecados de los quelos niños son incapaces. Debido a que ese pasaje sienta las bases para lacomprensión de la soteriología de Romanos, es importante para esta discusiónfuera de la puerta, Pablo enmarca la conversación en términos que excluyen alos niños, y luego sella esa exclusión explícita en Romanos 5:13-14.

21) Jesús también valida esta distinción categórica cuando afirma que haypersonas que mueren "en sus pecados" (Juan 8:24). Todo el mundo que muere,muere debido a que son pecadores por naturaleza. ¡Si los bebés no fuesenpecadores por naturaleza, ellos no morirían! Pero hay una clase particular depecadores —es decir, adultos conocedores— que activamente rechaza a Dios.Esos seres no sólo mueren, sino que "mueren en sus pecados" a causa de suincredulidad.

22) Juan 3 fomenta esta distinción categórica, mediante la enseñanza de quela gente "Porque todo el que hace lo malo odia la luz, y no viene a la luz paraque sus acciones no sean expuestas." (Juan 3:20). Esto simplemente nodescribe a los niños que mueren, y la proximidad a los pasajes de juicio (vv 18-19) valida esta distinción.

23) Jesús afirma de una manera particular al concepto de que los niños tienenuna relación única con el Padre. Él declara que debemos mirar hacia fuera a los

"niños" en la fe, y lo mejor es ver que la advertencia se aplica a los creyentesinmaduros, en lugar de a niños reales. Pero la analogía sólo funciona si los niñosinmaduros reales han de ser los receptores de la atención especial de tanto laspersonas como de Dios. Como MacArthur escribió: “Ningún padre de familiacon seis hijos va a encontrarse a uno de ellos desaparecidos y cruelmente decir‘bueno, todavía tenemos cinco más’.” La analogía sólo tiene sentido si los niñosestán bajo el cuidado de Dios de una manera especial.

Page 7: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 7/8

24) La gente de toda tribu, lengua, nación y etnia estarán en el cielo (Ap 5:10).Debido a que tantas lenguas y tribus se han extinguido, esto sólo es factible através de la salvación de los niños. Por cierto, esto es, sin duda se da como unaafirmación poderosa de la gloria de la naturaleza salvadora de Dios.

25) Todos los pasajes de juicio en la Biblia dejan claro que la gente va al infiernopor su pecado activo. Esto es especialmente claro en la descripción del infiernoen Apocalipsis 21:8. La gente va al infierno por lo que ha hecho, y esta verdadsería incomprensible si los niños fuesen enviados allí.

26) Las listas que se encuentran en los pasajes de juicio son los pecados que losniños carecen de capacidad para comprometerse. Jesús da su lista en Mateo15:19-20: “Porque del corazón provienen malos pensamientos, homicidios,

adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios y calumnias. Estas cosasson las que contaminan al hombre; pero comer sin lavarse las manos nocontamina al hombre.” Permítanme hacer esta pregunta: ¿Qué categoría depecados describen mejor el pecado de infantes? ¿Es el asesinato y la lujuria, oel comer sin lavarse las manos?

Al final de esta lista, dos cosas deben ser muy claras. En primer lugar, la Bibliahace una distinción entre la categoría de los que pecan voluntariamente(adultos) y los que pecan por su propia naturaleza (los niños). Los adultospueden discernir entre el bien y el mal, y les encanta el mal. Se rebelan contraDios a pesar de la revelación natural, y serán juzgados por sus obras. Los bebéstienen una naturaleza de pecado (es por eso que algunos de ellos mueren),pero no pecan DE LA MISMA MANERA que los adultos.

En segundo lugar: con la excepción de Job 3, no hay pasajes que dicen “losniños van al cielo cuando mueren.” Sin embargo, dada la distinción categóricaque acaba de hacer, es obvio que cada vez que la Biblia menciona a los niños

que mueren, existe algún indicio de que alcanzarán misericordia. No es quehaya seis versículos que hablan de ellos dirigiéndose al cielo, y seis que implicanque van al infierno, y nos quedamos a discutir con ellos. Cada versículo quemenciona esto ofrece la esperanza del cielo, y el peso acumulado debe serabrumador. Hay otras verdades teológicas a las que estamos de acuerdo enque se desarrollan a partir de menos referencias que esto. Por lo tanto, el casode la salvación de infantes es inatacable, ya que literalmente no hay versículosque enseñen lo contrario.

Page 8: Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

8/16/2019 Qué Pasa Con Los Niños Que Mueren

http://slidepdf.com/reader/full/que-pasa-con-los-ninos-que-mueren 8/8