Que Hemos Hecho...

10
Diputada Nineth Montenegro ¿QUÉ HA HECHO LA BANC AD A ENCUENTRO POR GUATEMALA? ACCIONES JUDICIALES Derivado del aprovechamiento de las autoridades, se han interpuesto recursos legales en contra de estos mismos abusos, tales como:  Denuncias Penales !"#$ Por la susc rip ci ón del Convenio Interinstitucional en tr e el Minis terio de Sa lud, MIDES, MAGA, Mini st erio de inan!as Publicas " la Secretaria de Seguridad Alimentaria " #utricional, "a $ue este era contrario a la legislación vigente debido a $ue el Ministerio de Salud se le ad%udicar&a la cantidad de '()*,+++,+++ para -ines de compras " posterior a ello trasladarle por completo todo lo ad$uirido a MIDES . MAGA, la denuncia se interpuso por la presunción $ue dicho convenio -ue utili!ado como mecanismo de evasión a la prohibición $ue tiene MIDES . MAGA de un a ampl iación pr es up uesta / ambi0n po r la su pu esta utili!ación de recursos p1blicos para -i nes electorales, actualmente por esta denuncia se rescindió dicho convenio " se encuentra en la Corte Suprema de 2usticia el tr3mite de ante%uicio de los representantes de las autoridades en mención Por reali!ar compras -raccionadas " las prorrogas de los dos Estados de calamidad P1blica, asimismo por el abuso cometido por las bancadas en prorrogar 4 veces el Estado de calamidad por el terremoto acaecido el 5 de %ulio de 6+)7 " por las 7 prorrogas por la can&cula prolongada  Acci%nes &e A'(a)% * !"#+ Para Prevenir la aplicación de las tablas de gradación en los procesos de postulación, "a $ue las Comisiones de Postulación de Magistrados de Corte Suprema " Corte de Apelaciones no cumpl&an con la 8e" de Comisiones de Postulación veri-icado por completo los meritos en el proceso /eniendo como resultado el 1

Transcript of Que Hemos Hecho...

Page 1: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 1/10

Diputada Nineth Montenegro

¿QUÉ HA HECHO LA BANCADA ENCUENTRO POR

GUATEMALA?

ACCIONES JUDICIALES

Derivado del aprovechamiento de las autoridades, se han interpuesto recursos

legales en contra de estos mismos abusos, tales como:

 

Denuncias Penales !"#$ Por la suscripción del Convenio Interinstitucional entre el

Ministerio de Salud, MIDES, MAGA, Ministerio de inan!asPublicas " la Secretaria de Seguridad Alimentaria " #utricional, "a

$ue este era contrario a la legislación vigente debido a $ue el

Ministerio de Salud se le ad%udicar&a la cantidad de

'()*,+++,+++ para -ines de compras " posterior a ello trasladarle

por completo todo lo ad$uirido a MIDES . MAGA, la denuncia se

interpuso por la presunción $ue dicho convenio -ue utili!ado como

mecanismo de evasión a la prohibición $ue tiene MIDES . MAGA

de una ampliación presupuesta /ambi0n por la supuesta

utili!ación de recursos p1blicos para -ines electorales,

actualmente por esta denuncia se rescindió dicho convenio " se

encuentra en la Corte Suprema de 2usticia el tr3mite de ante%uicio

de los representantes de las autoridades en mención Por reali!ar compras -raccionadas " las prorrogas de los dos

Estados de calamidad P1blica, asimismo por el abuso cometido

por las bancadas en prorrogar 4 veces el Estado de calamidad

por el terremoto acaecido el 5 de %ulio de 6+)7 " por las 7

prorrogas por la can&cula prolongada 

Acci%nes &e A'(a)% * !"#+ Para Prevenir la aplicación de las tablas de gradación en los

procesos de postulación, "a $ue las Comisiones de Postulación

de Magistrados de Corte Suprema " Corte de Apelaciones no

cumpl&an con la 8e" de Comisiones de Postulación veri-icado por 

completo los meritos en el proceso /eniendo como resultado el

1

Page 2: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 2/10

Diputada Nineth Montenegro

amparo " ordenando a dichas Comisiones reali!ar una nueva

tabla de gradación en donde se inclu"eran dichos meritos a

cabalidad Para obtener la convocatoria del Pleno del Congreso para $ue se

integrara la Comisión de Postulación del Instituto de la De-ensa

P1blica Penal, en el a9o 6+)7 esto en virtud $ue estaba en el

cargo el Director Interino " el Pleno del Congreso ten&a la

obligación de reali!ar dicha convocatoria pero no la hi!o, los

resultados del amparo -ueron positivos, ordenando al pleno

reali!ar la convocatoria respetiva $ue llevaba tiempo atrasada,

esta acción se presento en el a9o 6+)7 

Inc%ns,i,uci%nali&a&es Por la aprobación de la 8e" de obtención de vegetales; a

mediados del a9o 6+)7, "a $ue este decreto atentaba contra las

semillas naturales " se aprobó en el mismo decreto la ampliación

presupuestaria por '**+ millones para el Ministerio de

Comunicaciones sin ning1n lugar, obteniendo la intermediación de

la Corte de Constitucionalidad para la derogación completa de

dicho decreto

Inconstitucionalidad General Parcial presentada en Enero de

6+)* por la aprobación de pr0stamos en el e<terior, contenidos en

el Decreto 66=6+)7 (presupuesto de ingresos y egresos 2015)

INICIATIVAS

LE-ES

!"#!

8e" de >egistro Móvil para la Prevención " el Combate del Delito

!"#.

8e" >eguladora de 2uegos de A!ar " Espect3culos P1blicos 8e" Marco del In-orme Anual de Gobierno 8e" de Servicio Civil 8e" de Atención Integral a las Personas con Sospecha o Diagnóstico de

Padecimiento de En-ermedades >aras

2

Page 3: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 3/10

Diputada Nineth Montenegro

RE/ORMAS

!"#!0

8e" de Comisiones de Postulación 8e" ?rg3nica del ?rganismo 8egislativo

!"#.0

8e" de Educación #acional

!"#+0

8e" ?rg3nica del ?rganismo 8egislativo Código de /raba%o 8e" de Arbitra%e 8e" ?rg3nica del Instituto Guatemalteco de /urismo 8e" de Educación #acional 8e" de Acceso a la In-ormación P1blica

!"#$0

  Derivado de los con-lictos en los 1ltimos procesos de postulación se

presentaron nuevas re-ormas a la 8e" de Comisiones de Postulación en

el presente a9o

INTERMEDIACIONES Y TRABAJOS DE

FISCALIZACIÓN

AÑOS 2012 AL 2015

A1O !"#!2

Se diagnóstico el personal contratado en el Congreso de la >ep1blica,

para proponer re-ormas a la 8e" ?rg3nica del ?rganismo 8egislativo "de Servicio Civil Se logró presentar re-ormas a la 8e" org3nica del

?rganismo 8egislativo

3

Page 4: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 4/10

Diputada Nineth Montenegro

Se -iscali!ó la compra de )4 millones de sacos de ertili!antes

correspondiente a este a9o, ba%o la modalidad de e<cepción con el?#ADES donde e<istieron @ eventos, uno m3s caro $ue el otro " $ueestuvo plegado de varias inconsistencias

Se -iscali!ó el presupuesto de las di-erentes 3reas de salud,

evidenci3ndose el problema en la e%ecución de la E<tensión deCobertura $ue se reali!a por medio de ?#GS " la ba%a e%ecución enin-raestructura

Se -iscali!ó la e%ecución de los programas sociales $ue e%ecutaba el

nuevo Ministerio de Desarrollo Social como Bono Seguro, Bolsa Segura,Comedores Seguros " otros donde se evidenció $ue la compra dealimentos a granel por contrato abierto era m3s cara $ue los precios delmercado Disminu"eron las asignaciones de estos programas, " volvióla opacidad en la entrega del listado de bene-iciarios de estos

programas Se anali!ó el pro"ecto " aprobación del presupuesto para el e%ercicio

-iscal 6+)@, principalmente por la discrecionalidad de asignar '*6*millones al 8istado Geogr3-ico, plante3ndose al entrar en vigencia uninconstitucionalidad la cual no progreso en la Corte

A1O !"#.2

Se -iscali!ó los programa sociales, evidenci3ndose $ue personal del

MIDES ten&a parentesco en grado de le" con alcaldes, $ui0nes estaban

encargados de entregar los bene-icios de programas sociales comoBolsas " Bono Adem3s se estableció $ue los programas sociales delMIDES no ten&an vinculación con el programa ambre Cero

Se denunció $ue como consecuencia del /erremoto del +5 de noviembre

de 6+)6, las entidades empie!an a comprar por e<cepción alimentos conempresas de reciente creación

Se -iscali!ó la compra de armas por el Ministerio de Gobernación ba%o la

modalidad de e<cepción por m3s de '*5 millones, por supuestasobrevaloración en la ad%udicación

Se -iscali!ó el arrendamiento con opción a compra del Sistema de

>egistro, Gestión, Administración, Control " Consulta de Base de Datosde Aparatos /ele-ónicos Móviles >obados " E<traviados BD/>=?#8I#E,mediante la -igura de ECEPCI?#, por '))4 millones Despu0s variascitaciones " visitas a la SI/, e in-ormes de auditor&a por Contralor&aGeneral de Cuentas solicitando se rescindiera el contrato por ser lesivoa los intereses del Estado, no acat3ndola se presentó denuncia penalante el Ministerio P1blico

Mediante acciones de -iscali!ación se logró dar marcha atr3s al Acuerdo

Gubernativo 675=6+)6, $ue pretend&a $ue todas las dependencias del

Estado pudieran comprar cual$uier insumo o bien con Industria Militar

4

Page 5: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 5/10

Diputada Nineth Montenegro

Se -iscali!ó el avance de la >econstrucción por el terremoto del 5 de

noviembre, evidenci3ndose discrecionalidad en la compra de insumos,bienes " servicios Se reali!aron visitas in situ a San Marcos, donde seestableció $ue varios edi-icios entre ellos, Gobernación Departamental

de San Marcos $ue hab&a sido construido recientemente estabaseriamente da9ada, por lo cual se interpuso una denuncia penal en elMinisterio P1blico Esto por$ue la empresa $ue constru"ó este edi-icioera una ?#G llamada C?>SADEC dedicada a salud

Se -iscali!ó el usu-ructo para la /erminal de Contenedores del Puerto

'uet!al, por varias anomal&as en el contrato, por ser lesivo a losintereses del Estado, este caso a1n sigue en el proceso administrativocontencioso Adem3s de -iscali!ar otros contratos por '64 millonesba%o la modalidad de e<cepción

Se -iscali!ó " dio seguimiento a la supuesta Deuda lotante por m3s de

')) mil millones dentro del Ministerio de Comunicaciones,in-raestructura " vivienda, por lo cual se presentó denuncia al MinisterioP1blico

A1O !"#+2

iscali!ación del convenio entre la 8iga #acional contra el C3ncer " el

Ministerio de Salud P1blica, por la -alta de atención a pacientes deescasos recursos, se interpuso un amparo al respecto pero no progreso

Se denunció el abuso de las compras por e<cepción al tenor de los

Estados de Calamidad P1blica, se presentó un amparo al respecto, $ue-ue dado sin lugar por las autoridades competentes

Se -iscali!ó la e%ecución del presupuesto, evidenci3ndose el d0-icit -iscal,

las compras super-luas, " las deudas -lotantes en Ministerio como Salud" Gobernación

Se denunció las compras por e<cepción del Ministerio de Gobernación

principalmente por el arrendamiento de C3maras de vigilancia,subarrendamiento de veh&culos, sistemas in-orm3ticos, entre otros, seinterpuso un amparo

Denuncias de gastos super-luos, como compra de pla"eras, tarimas,

mantas vin&licas, almuer!os " re-acciones, veh&culos, publicidad, entreotros

Intermediación " traba%o con sociedad civil del Sector Mu%eres para

lograr la aprobación de la Iniciativa de 8e" de b1s$ueda Inmediata deMu%eres Desaparecidas

Se interpusieron amparos por continuar e%erciendo el cargo la Contralora

General de Cuentas " la Directora del Instituto de la De-ensa P1blicaPenal,

Se reali!aron citaciones de intermediación para el pago de deuda a

bene-iciarios del programa PI#?>, logrando el pago adeudado hastadiciembre 6+)7

5

Page 6: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 6/10

Diputada Nineth Montenegro

Se anali!ó " denunció el presupuesto aprobado para el E%ercicio iscal

6+)*, por la discrecionalidad con $ue -ue aprobado, " por tener otranormativa $ue no correspond&a espec&-icamente al Presupuesto comobonos, contener libros con Impuesto, entre otros

A1O !"#$2

Se reali!aron reuniones de intermediación " -iscali!ación para la

implementación del blo$ueo de /elecomunicación en CentrosCarcelarios para evitar hechos delictivos como la e<torsión " otros

Se citó al Contralor General de Cuentas para presentarle denuncias de

compras por e<cepción, gastos super-luos, actos anómalos en Ministeriode Salud " Ministerio de Desarrollo Social

Se denunció la utili!ación de recursos del Estado para reali!ar campa9a

proselitista mediante la utili!ación de programas sociales como bonoseguro, bolsa segura, -ertili!antes, entre otros Por esta denuncia, selogró $ue Contralor&a General de Cuentas interpusiera una denunciapenal contra el Ministerio de Desarrollo Social

Se -irmó un convenio de cooperación con organi!aciones de la Sociedad

Civil como Acción Ciudadana " la Contralor&a General de Cuentas para-iscali!ar " denunciar el clientelismo " utili!ación de recursos p1blicosen campa9a electoral

Se dio seguimiento al caso de 8a 8&nea, citando a -uncionarios p1blicos

" presentando una denuncia ante el Ministerio P1blico

Mediante acciones de -iscali!ación se logro rescindir contrato por m3sde '()* millones para la compra de alimentos para bolsa Segura por elMinisterio de Salud P1blica, mediante una triangulación de recursos-inancieros $ue eran contrarios a la le"

Se han reali!ado reuniones de -iscali!ación e intermediación para

solventar deuda p1blica " desabastecimiento en hospitales nacionalescomo ospital San 2uan de Dios " >oosevelt

Por nombramiento de la 2unta Directiva " Presidente del Congreso se

preside la Mesa de >e-ormas a la 8e" de Contrataciones del Estado,present3ndose el d&a de ho" la iniciativa de re-ormas, despu0s deescuchar a ciudadanos mediante audiencias p1blicas " anali!ar laviabilidad t0cnica " %ur&dica con integrantes de tan$ues de pensamiento

3LA PROBLEM4TICA DEL ORGANISMO LEGISLATI5O - LA CO-UNTURA

ACTUAL6

8a situación actual $ue vive el ?rganismo 8egislativo en su legislatura FI, tiene

varios or&genes, "a $ue los problemas $ue suceden en la actualidad son

6

Page 7: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 7/10

Diputada Nineth Montenegro

consecuencias del aprovechamiento de atribuciones " mala aplicación a las

normas " procedimientos legislativos por las bancadas ma"oritarias, es

importante recalcar estas pr3cticas e-ectuadas, "a $ue han dado como

resultado tener un Congreso tan independiente de las bancadas ma"oritarias

para la toma de decisión " una inasistencia en el an3lisis, aprobación "

discusión de pro"ectos de le" determinantes para el desarrollo de Guatemala,

entre algunas problem3ticas originarias tenemos:

#!" SESIONES DE INTERPELACI7N PARA LA MINISTRA DE EDUCACI7N

8as )6+ citaciones en el Congreso de la >ep1blica, de la ministra de

Educación, C"nthia del guila, para $ue -uese liberada por la bancada de

8ibertad Democr3tica >enovada H8&der, de la interpelación de la $ue -ue ob%eto

durante dos a9os, ocasiono un retraso en la e-icacia " e-iciencia de la actividad

parlamentaria, "a $ue -reno la agenda legislativa

 Asimismo por este %uicio pol&tico se opto por la aprobación de le"es sin ma"or 

discusión utili!ando el argumento de "urgencia nacional" o las "mociones

 privilegiadas", con esto se desvirtuaba el proceso legislativo, "a $ue alteraba

los procesos, la discusión " lecturas de pro"ectos de le", de esta cuenta surgenle"es como 8e" de obtención de vegetales; la cual -ue aprobada por 46

legisladores, dicha norma iba especi-ica a la supuesta protección vegetal pero

por la -alta de an3lisis se aprobó en el mismo decreto la ampliación

presupuestaria por '**+ millones para el Ministerio de Comunicaciones

ESTADOS DE CALAMIDAD PARA USO DE COMPRAS POR E8CEPCI7N

Derivado de los casos de -uer!a ma"or provocados por la naturale!a en

Guatemala surge la aprobación por urgencia nacional de dos Estados de

Calamidad, el primero por la Can&cula Prolongada, " el segundo por el sismo

sucedido en San Marcos, estos estados de e<cepción permitieron evadir los

procesos de la 8e" de Contrataciones del Estado, "a $ue durante su largo

tiempo de vigencia " prórrogas de estos estados, las entidades estatales

compraban por e<cepción evitando la licitación " coti!ación, en con%unto con los

procesos de transparencia " -iscali!ación, llegando al punto de abusar de esta

-igura, comprando cual$uier ob%etos sin ning1n destino para las crisis de estos

7

Page 8: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 8/10

Diputada Nineth Montenegro

-enómenos naturales Estos estados de calamidad llegaron hacer un

mecanismo de evasión a la -iscali!ación " publicación de compras,

desvirtuando el sentido de los mismos

Cabe mencionar $ue los estados de e<cepción se mantuvieron prorrogados por las bancadas ma"oritarias, esto convierto al sistema vulnerable para la posible

corrupción, clientelismo partidario " uso de recursos p1blicos para campa9a o

-avores electorales

CONCLUSI7N - PRUEBA QUE TRES 5OTOS HACE CASI IMPOSIBLE LA

LUCHA PARA EL /UNCIONAMIENTO - MEJORA A LA PROBLEM4TICA

ACTUAL DEL ORGANISMO LEGISLATI5O2

8os hechos antes e<puestos demuestran como la actividad legislativa es

dependiente a las bancadas ma"oritarias para la toma de decisión, como se ha

podido observar en los anteriores p3rra-os, son ellos los $ue deciden el ritmo,

la celeridad o atraso de la actividad parlamentaria, esto es un acto in%usto ante

bancadas $ue cuentan con un voto minoritario, "a $ue puede e<istir la buena -e

de cumplir con deberes " obligación parlamentarias, pero estas no pueden

consolidarse por contar solamente con tres votos ante ma"or&as simples ocali-icadas para la aprobación de decretos tales como >e-ormas a la 8e"

Electoral " de Partidos Pol&ticos; u otras de inter0s " verdadera urgencia

nacional

Pa)a el cas% &e Encuen,)% (%) Gua,e'ala la (e)se9e)ancia  " -iscali!ación

han %ugado un papel importante, "a $ue esta bancada con las limitaciones $ue

tiene ha tenido $ue accionar %udicialmente ante los Jrganos 2urisdiccionales

Competentes, por abusos e imposiciones de los blo$ues ma"oritarios, entreestas acciones podemos encontrar, la ocurrida para obtener $ue el Pleno del

Congreso convocara a la Comisión de Postulación del Instituto de la De-ensa

P1blica Penal la bancada Encuentro por Guatemala tuvo $ue promover acción

constitucional de amparo, obteniendo resultados positivos " ordenando al pleno

reali!ar la convocatoria respetiva $ue llevaba tiempo atrasada, esta acción se

presento en el a9o 6+)7

8

Page 9: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 9/10

Diputada Nineth Montenegro

 Asimismo la Inconstitucionalidad General /otal planteada por la aprobación de

la 8e" de obtención de vegetales; a mediados del a9o 6+)7, o bien la

Inconstitucionalidad General Parcial presentada en Enero de 6+)* por la

aprobación de pr0stamos en el e<terior, contenidos en el Decreto 66=6+)7

(presupuesto de ingresos y egresos 2015)

Por lo tanto la problem3tica del ?rganismo 8egislativo radica en la

improporción de los blo$ues legislativos, en el trans-uguismo " la dependencia

de bancadas ma"oritarias para el -uncionamiento de la actividad legislativa, "a

$ue estas han logrado tener un poder impositivo contra blo$ues minoritarios,

teniendo como resultado de ello la inoperancia actual, la -alta de asistencia a

las sesiones, provocan $ue hasta el d&a de ho", no ha"a participación "compromiso con el conocimiento de pro"ectos de le" o re-ormas a la misma,

como el caso de las >e-ormas a la 8e" Electoral " de Partidos Pol&ticos, u otras

$ue van encaminas al desarrollo del sistema %ur&dico guatemalteco

LAS 5OTACIONES DE APROBACI7N DEL CONGRESO DE LA

REP:BLICA; SON2

• Para reali!ar re-ormas constitucionales, previo dictamen de la Corte deConstitucionalidad " rati-icado mediante consulta popular, debe e<istir,

Ma<%)=a Cali>ica&a Hcuali-icada o especial re-or!ada es el tipo de

votación donde se re$uiere de las dos terceras partes del total de

diputados $ue con-orman el Congreso de la >ep1blica Hactualmente

ser&a )+* de los )*4 diputados

• Para decretar, re-ormar " derogar las le"es ordinarias (no de urgencia

nacional), debe e<istir Ma<%)=a As%lu,a es el tipo de votación donde se

re$uiere la mitad m3s uno del total de diputados $ue con-orman el

Congreso de la >ep1blica Hactualmente ser&a 4+ de los )*4

diputados HE%emplo la 8e" ?rg3nica del ?rganismo 8egislativo para

decretarse una nueva, re-ormarse o derogarse necesita este tipo de

ma"or&a

PUNTOS 5ARIOS - N:MERO DE INTEGRANTES DE BANCADAS HASTA

/INALES DE JUNIO !"#$0

9

Page 10: Que Hemos Hecho...

7/23/2019 Que Hemos Hecho...

http://slidepdf.com/reader/full/que-hemos-hecho 10/10

Diputada Nineth Montenegro

  Encuentro por Guatemala H@

Partido Patriota H@@

8IDE> H*K

Partido /odos H)+

Compromiso, >enovación " ?rdenH5

Gran Alian!a #acional H@

Lnidad #acional de la Esperan!aH6+

  Independientes H)K

Partido >epublicano Institucional H6

  Partido Lnionista H6

Lnión del Cambio #acional H)

Lnidad >evolucionaria #acional Guatemalteca H6

Fisión con Falores H6

  Partido I#A' H)

10