Que Es Monografia 2014

download Que Es Monografia 2014

of 54

Transcript of Que Es Monografia 2014

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    1/54

     

    INTRODUCCIÓN

    Frecuentemente se da la situación en la que un profesor  solicita a sus alumnos la redacción 

    de una monografía, dando por sentado que ellos ya saben cómo hacer el trabajo. En primerlugar , debes hacer un buen trabajo no simplemente "Cortar y Pegar" información deinternet o una enciclopedia , sino consiste en leer y entender informaciones de diferentesfuentes internet , enciclopedias, re!istas ,libros , etc. , para contrastar la información , y alfinal elaborar una síntesis que resuma lo m#s importante del tema que se est# tratando . Esrecomendable hacer poco a poco un borrador pro!isional, en sucio , y al final hacer laredacción definiti!a .

    $in embargo, en general, en el ni!el de estudios secundarios y a !eces terciarios, no se pro!een de las herramientas  b#sicas para la tarea. %os estudios teológicos tampoco escapan

    a esta realidad. Es por ello que, con el fin de solucionar el problema, a continuaciónofrecemos las nociones b#sicas para que el alumno sepa C&'& ()CE* +)'&&-*)F).

    MONOGRAFIA

    ¿QUÉ ES UNA MONOGRAFIA?

    http://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Internet/http://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/redaccion-de-monografia/redaccion-de-monografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/profesor-novel/profesor-novel.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    2/54

    +na monografía es un informe escrito, relati!amente e/tenso, argumentati!o, con función informati!a, en el cual se presentan y organi0an los datos acerca de una determinadatem#tica, obtenidos de di!ersas fuentes.

    %a misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así  poder  in!estigar,

    descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. %uego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que !a a girar el trabajo, y brindar elementos que afirmen o nieguenesas hipótesis, de manera crítica. %a monografía debe tener un lenguaje preciso, claro yestar redactada correctamente.

    ¿Qué uso tienen las monografías?

    %as monografías e/ponen temas a ni!el acad1mico. Es por esto, que los buenos te/tos enlas ciencias, las tecnologías y otras #reas, usan el formato de monografía en cada capítulo.%as monografías tambi1n permiten medir la habilidad para manejar información encontrada

    en una biblioteca acad1mica. Por esto, las tesis generalmente requieren que su primercapitulo sea como una monografía2 los profesores de programas graduados deseandeterminar la habilidad para hacer in!estigaciones acad1micas del futuro profesional. Porultimo, al escribir una monografía, nos disciplina en el manejo de gran cantidad deinformación.

    Tipos de monografías 

    %os tipos de monografías son !ariados tanto como lo son las ciencias y sus m1todos  particulares3 por ejemplo2 una tem#tica relacionada con lo jurídico diferiría en su

    tratamiento de otra con cercanía a las matem#ticas.

    En general se pueden diferenciar tres tipos distintos2

    • 'onografía de compilación2 el alumno, despu1s de elegir el tema, anali0a y redactauna presentación crítica de la bibliografía que e/iste al respecto. Es importante tener un buen ni!el de comprensión y "ojo crítico", para referirse a diferentes puntos de!ista y e/poner la opinión personal tras una re!isión e/hausti!a.

    • 'onografía de in!estigación2 se aborda un tema nue!o o poco e/plorado y se

    reali0a la in!estigación original3 para eso hay que conocer lo que ya se ha dicho yaportar algo no!edoso.

    • 'onografías de an#lisis de e/periencias2 es frecuente que se emplee este tipo demonografía en las carreras que implican una pr#ctica, por ejemplo en medicina en el período de residencia, o bien en el ejercicio profesional, se anali0an e/periencias, sesacan conclusiones, se compara con otra semejante, entre otras cosas.

    http://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/praxis-critica-tesis-doctoral-marx/praxis-critica-tesis-doctoral-marx.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/ponency/ponency.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/apa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/praxis-critica-tesis-doctoral-marx/praxis-critica-tesis-doctoral-marx.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/ponency/ponency.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/Matematicas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/apa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    3/54

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    4/54

    • A Elección de t1cnicas

    • B *ecolección de información

    • *edacción

    NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN

    • =. %os trabajos deben presentarse correctamente encuadernados, o si no, grapadosdentro de una funda de pl#stico.

    • >. *ecuerda que una portada atracti!a, una presentación correcta, limpia y ordenada,y una encuadernación mejoran la calidad del trabajo. (acen que este "se !enda"mejor 

    ?. %os folios se escribir#n por una sola cara, en papel blanco tama@o 6D)A.5odaslas hojas deben tener el mismo tama@o.

    • A. %as hojas deben estar correctamente numeradas2 el n7mero debe aparecer siempreen el mismo lugar, preferentemente a pie de p#gina y centrado.

    • B. 6eben respetarse siempre los m#rgenes2 superior > cm, inferior > cm, derecho> cm e i0quierdo ? cm.

    • . %os títulos de separación de apartados y subapartados se destacaran de alguna

    manera , por ejemplo , pueden ir en may7sculas y subrayados , o puedes jugar condiferentes tipos y tama@os de letra. $e recomienda no abusar de letras de diferentescolores. %os apartados y sub apartados se numerar#n de la misma forma queaparecen en este documento2 =. , =.= , =.=.=, etc.

    • . Es muy recomendable ir ilustrando el te/to con diferentes esquemas, dibujos ofotografías relacionadas con el tema que se est1 tratando .

    • . En el trabajo debe citarse al final todos los documentos que se han utili0ado paraelaborar el trabajo. ) esto se le llama hacer la bibliografía .%a bibliografía se cita

    siguiendo las siguientes normas2

    http://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    5/54

    Normas específicas si el trabao se !ace a or"ena"or#

    • El tipo de letra es indiferente , pero su tama@o estar# entre =G y => , y ser# el color  negro

    • ) ordenador, se recomienda tambi1n introducir un "encabe0ado", que tendr# eltítulo del trabajo y el dibujo alusi!o al mismo.

    • El "pi1 de p#gina" estar# ocupado por el ro de p#gina, que se recomienda est1 en posición central.

    • 5odos los p#rrafos tendr#n sangría en su primera línea.

    • 5odo el te/to estar# justificado es decir , que todas las líneas empie0an y terminan

    al mismo ni!el , como las de este te/to

    • El te/to puede escribirse con un interlineado simple menos claro , doble ="B líneas, etc., tanto si es a m#quina, ordenador o a mano.

    Normas específicas si el trabao se reali$a a mano#

    • %a letra debe ser clara y legible, y se utili0ar# bolígrafo o tinta a0ul o negra, nuncade otro color.

    6eber# utili0arse una plantilla de rayas bajo el folio, si no se sabe escribir líneasrectas en folio.

    • (abr# que e/tremar en este caso la limpie0a y el orden .o usar o utili0ar almínimo

    %ui"a"o con la ortografía& la puntuaci'n ( la gram)tica#

    http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/histarte/histarte.shtml#ORIGENhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ortografia/ortografia.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    6/54

    • Cada B faltas gra!es supondr#n una disminución de G.B puntos de la nota final deltrabajo. H%ee el trabajo completo antes de entregarlo al profesorI

    • E!ita las repeticiones usa diccionario.

    • *e!isa la sinta/is Jlas ideas se entienden bienK Jfaltan ideasK

    Finalmente, ten en cuenta que los trabajos deben seguir las siguientes estructuras para susiguiente presentación2

    ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA

    5oda monografía tiene una estructura que consiste en2

    http://www.monografias.com/trabajos31/las-faltas/las-faltas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diccienc/diccienc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos31/las-faltas/las-faltas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diccienc/diccienc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTRO

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    7/54

    • = Portada2 donde !a el título, el autor, a quien es presentada, la materia a la quecorresponde, la facultad o seminario, la ciudad y la fecha !er ejemplos enap1ndices.

    • > ntroducción2 donde se indica el tema, el propósito, circunstancias que lle!aron a

    elegirlo, lo que se quiere demostrar y otros elementos que tienen que !er conaspectos introductorios del tema.

    • ? Lndice2 títulos y subtítulos con las p#ginas donde comien0an.

    • *+ Cuerpo2 donde se desarrolla el tema.

    • B Conclusión2 la p#gina o las p#ginas donde se remata el trabajo y donde se resumela in!estigación sin agregar nue,os "atos.

    • &pinión personal2 critica

    • otas2 $i las notas con citas de las obras, comentarios, etc. no son ubicadas al piede p#gina, son escritas despu1s de la conclusión bajo el titulo &5)$. Cada notalle!a un n7mero correlati!o.

    • :ibliografía2 %a bibliografía debe incluir todas las obras consultadas realmente,citadas o no citadas directamente en el trabajo. %a bibliografía debe hacerse conapellido y nombre del autor, título subrayado o en cursi!a, ciudad donde se editó laobra si es una edición segunda, tercera, cuarta, etc. debe consignarse, editorial, a@o

    de edición. Para quienes usan PC, en Word 2 . Esto permite una mejor !isuali0aciónde los apellidos, que aparecen sin sangría.

     Nota# en la bibliografía final no se consignan p#ginas de libros completos solo las p#ginasde artículos de re!istas o secciones de un libro de !arios autores o con un compilador.

    En el caso de las citas te/tuales, introducidas en el cuerpo de la monografía, debe procederse así2

    $i la cita es menor a tres líneas, debe hacerse entre comillas, y hacer la llamada a nota al pieo al final al terminar las comillas.

    $i la cita es mayor a tres líneas, debe hacerse así2 dejar un espacio libre luego de la 7ltima palabra del autor de la monografía. Escribir la cita te/tual dejando un espacio de sangríadesde el margen i0quierdo. )l terminar la cita, hacer la llamada a la nota al pie o al final ydejar un espacio libre una línea en blanco para continuar con la redacción propia del autor de la monografía +d..

    http://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sein/sein.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sein/sein.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sein/sein.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    8/54

    En ambos casos, en la nota, consignar, en este orden2 ombre y )pellido del autor, título dela obra en cursi!as o subrayado, ciudad, a@o de edición que se est# citando, p#gina de laque se e/trae la cita te/tual.

    ALGUNAS RECOMENDACIONES GENERALES

    • 6ebe obser!arse la mayor limpie0a y orden.

    • '#rgenes uniformes y bien tra0ados, sin entrantes y salientes.

    • %etra muy clara y legible.

    • Correcta estructura di!idiendo en2 PartesMCapítulosM)partadosMEpígrafesM$ubpuntos.

    • +tili0ación de distinto tipo de letra, que facilite la comprensión y subordinación de

    ideas.

    • P#rrafos cortos .o abusar de oraciones subordinados

    • 5ítulos sugesti!os y atracti!os, que inciten a la curiosidad.

    • *edacción clara y correcta

    • ncluir algunas ilustraciones

    Citar bien a los autores, obras o fuentes.

    -F%/O0 M10 FR%2N/0#

    •  o obser!ar orden y estructura claras y lógicas.

    •  o procesar la información buscada , es decir , limitarse a "copiar y pegar"

    • 5achaduras y suciedad.

    • '#rgenes y líneas irregulares

    • *edacción deficiente

    • Poca fidelidad a los contenidos u objeti!os o científicos.

    • %etra legible o tra0o irregular.

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    9/54

    • )usencia de citas o referencias.

    •  o hacer las separaciones claras entre los distintos capítulos apartados.

    • &l!idar u omitir alg7n dato importante en la portada o en la redacción

    O3INION GR23A4

    Es m1todo de estudio que nos permite obtener nue!as t1cnicas para el aprendi0aje como esen el caso nuestro de los uni!ersitarios, y es un informe escrito que nos permite redactar y presentar nuestros temas a e!aluar.

    Conclu!"n

    %a monografía es una t1cnica de estudio que nos permite plasmar nuestra in!estigación

    acerca del tema que queremos tratar y a!eriguar, para así poder ganar una t1cnica deestudio de aprendi0aje r#pido al in!estigar y al redactarlo paso a paso ,y tambi1n de estamanera para poder presentar nuestras in!estigaciones de manera escrita en di!ersas tareas ycursos acad1micos o en el que nosotros queramos.

    OBJETIVOS 

    El objeti!o central de la monografía, por lo tanto, es el de e/poner de manera específica untema para profundi0ar una in!estigación científica ya reali0ada o dar comien0o a otra.)dem#s en la monografía, como en todo trabajo científico y acad1mico, se intentaestablecer una !isión original del tema.

    5I54IOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    10/54

    L##$ %&' ())*'++,,,-%ono.$/0/-co%+)$/1/2o34+conc#*)o5%ono.$/0/+conc#*)o5%ono.$/0/-()%l6!7889:;;

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    11/54

    Introducción%a depresión es un problema que afecta a la  población mundial, ?AG millones de personasen el mundo la padecen, el tratamiento farmacológico antidepresi!o incluye diferentesmedicamentos, la mayoría de 1stos tienen interacciones medicamentosas con diferentesf#rmacos y cuentan con numerosos efectos colaterales, es por ello que se ha moti!ado la b7squeda de modalidades alternati!as de tratamiento que logren iguales efectos conmecanismos m#s inocuos.%a 5erapia Floral del 6r. :ach es un sistema de tratamiento natural, compuesto por ?esencias florales. Constituye una terapia energ1tica !ibracional, que ayuda a restablecer lasalud, contribuyendo a armoni0ar las disfunciones en los campos físico, emocional, mentaly espiritual de todos los seres !i!os, sean estos humanos, animales o !egetales. %a terapiadel 6r. :ach se aplica desde hace m#s de G a@os. E/iste mucha e/periencia en su uso encasi todos los países del mundo.Esta terapia est# encaminada a hacernos conscientes de nuestros estados mentalesnegati!os, entre ellos2 impaciencia, orgullo, inestabilidad, odio, rencores, ira, crueldad,entre otros, que seg7n planteó :ach, son los causantes de los síntomas físicos que

    anteceden a la enfermedad.)l no tratarse de medicamentos las flores pueden ser tomadas por todos, incluso beb1s,mujeres embara0adas, ancianos, etc. Carecen de efectos ad!ersos o secundarios y no hay posibilidad de sobredosificación. $on totalmente compatibles con cualquier tratamiento oterapia, tanto complementaria como de medicina con!encional.

    *ed Chesnut

    A50/RA%/El presente trabajo de in!estigación tubo como objeti!o determinar la eficacia de las floresde :ach en el trastorno depresi!o en los usuarios que acuden al centro de $alud 'ental'oises (eresi en la ciudad de )requipaD Per7.El estudio se desarrolló en un modelo cuasi e/perimental, constituido por una muestra de>G pacientes con el diagnóstico de depresión a quienes se di!idió en dos grupos, en n7meroy características iguales denominados2 grupo e/perimental y grupo control. Para lademostración de la eficacia se aplicó el in!entario de depresión de :ecN, la guía de

    http://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    12/54

    obser!ación donde se determinan las características propias de la muestra y una c1dula deentre!ista con preguntas abiertas que ayudaron a identificar las esencias florales a usar.En el an#lisis estadístico se empleó el an#lisis de !arian0a )no!a.%os resultados a los que se arribaron fueron2 en cuanto a las características generales deestudio, el =GGO de la población fue de se/o femenino, el AGO est# entre ?= a AG a@os de

    edad, el BO es casada, GO tu!ieron un tiempo de enfermedad de m#s de dos a@os y un?BO tu!ieron un tiempo de tratamiento de uno a dos [email protected] cuanto al tratamiento con flores de :ach, las esencias m#s usadas fueron2 "-entian" ,>GO y "*ed Chestnut" , =O. 6e acuerdo a los cambios en el tratamiento floral que sehicieron durante el tiempo que duro el estudio3 el AGO cambio de flores despu1s de la primera sesión de seguimiento a las A semanas de iniciada la terapia, un ?GO cambio deflores en la segunda sesión de seguimiento a las semanas de tratamiento y un ?GO nocambio de tratamiento floral durante todo el estudio.5eniendo en cuenta que ambos grupos iniciaron con características similares en cuantointensidad de la depresión, tiempo de enfermedad y tratamiento farmacológicoadministrado se !io diferencias significati!as en el post test3 de acuerdo al in!entario dedepresión de :ecN, solo en el grupo e/perimental, despu1s de la terapia floral, se e!idencioun GO de personas sin depresión. +n >GO presento depresión le!e y no pre!aleció ning7ncaso de depresión moderada o se!era. $in embargo en cuanto al grupo control, un GO de personas se encontraron en depresión le!e, un >GO en depresión moderada, pero adem#s seobser!a un =GO que aunque haya disminuido la puntuación :ecN, mantiene la depresiónse!era a pesar del tratamiento farmacológico.3alabras cla,es# 6epresión, Flores de :ach.

    Centro de $alud 'ental 'oises (eresi)requipaDPer73roblema "e in,estigaci'nN2N%IA-O -4 3RO54MAEficacia del tratamiento con flores de :ach en el trastorno depresi!o en usuarios queacuden al Centro de $alud 'ental 'oises(eresi, )requipa >G==.-0%RI3%I6N -4 3RO54MA%AM3O# Ciencias de la saludARA# 'edicina :ioenerg1tica47NA# Flores de :achIN/RROGAN/0 - IN80/IGA%I6N

    http://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/smenfins/smenfins.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/smenfins/smenfins.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    13/54

    • JCu#l es la intensidad de la depresión en los usuarios que acuden al Centro de salud'oises(eresiK

    • JCu#les son las esencias m#s usadas en el trastorno depresi!oK• JCu#l es la eficacia del tratamiento con Flores de :ach en el trastorno depresi!oK

    /I3O 9 NI84 - IN80/IGA%I6N• NI84 -4 3RO54MA# Cuasi e/perimental• /I3O - IN80/IGA%I6N# 6e Campo.

    O5:/I8O0#• 6eterminar la intensidad de la depresión en los usuarios que asisten a consulta al

    Centro de $alud 'ental 'oises (eresi.• 6eterminar cu#les son las esencias m#s usadas en el trastorno depresi!o.• 6eterminar la eficacia del tratamiento con Flores de :ach.

    ;I3O/0I0#El tratamiento floral es efica0 en el tratamiento del trastorno depresi!o mayor, en pacientesambulatorios que acuden en el Centro de $alud 'ental 'oises (eresi.

    34AN/AMIN/O O3RA%IONA4/%NI%A& IN0/R2MN/O0 9 %AM3O - 8RIFI%A%I6N/%NI%A0#Para la recolección de datos se usar#n las siguientes t1cnicas2

    • &bser!ación.• Cuestionario.• %a entre!ista.

    IN0/R2MN/O0#FI%;A - O50R8A%I6N#En la cual se especifican los datos generales de la persona, tambi1n se registran los datos decada !isita y la e!olución del tratamiento durante el seguimiento.

    FORM24ARIO - 3RG2N/A0#El n!entario de 6epresión de :ecN :6, en la cual se presentar#n preguntas cerradas, deelección obligatoria, que ser!ir#n para clasificar la intensidad de la depresión en le!e,moderada y se!era, la misma que ser# aplicada como un pre test antes de la inter!ención, ycomo un post test despu1s de la misma.%-24A - N/R8I0/A A4 202ARIO#nstrumento con preguntas abiertas cuya finalidad ser# obtener datos m#s específicos del paciente, como emociones y sentimientos que ayudar#n a determinar el diagnostico floral.%AM3O - 8RIFI%A%I6N25I%A%I6N 03A%IA4#Centro de salud 'ental 'oises (eresi, Cerro Colorado, )requipa D Per7.

    25I%A%I6N /M3ORA4#En los meses de abril a julio del a@o >G==.2NI-A-0 - 0/2-IO#3O54A%I6N#$e tomar#n todas las historias clínicas de los pacientes ambulatorios con diagnóstico dedepresión que acudan al Centro de $alud 'ental 'oises (eresi, los que suman un total de=B historias clínicas.M20/RA#

    http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    14/54

    6e acuerdo a los criterios de inclusión y e/clusión aplicadas a toda la población, se trabajócon una muestra de >G personas.%RI/RIO0 - IN%420I6N#

    • Personas que tengan el diagnóstico de trastorno depresi!o y que tengan tratamientoambulatorio.

    Personas que radiquen en la ciudad de )requipa.• (istorias clínicas que especifiquen un n7mero telefónico de contacto.• Personas que acepten participar en el estudio.• Personas de = a G a@os que sean conscientes de su enfermedad y que se

    comprometan a cumplir adecuadamente el tratamiento floral.• Personas que tengan características similares en cuanto a diagnostico clínico,

    intensidad de la depresión y tratamiento farmacológico en ambos grupos control ye/perimental.

    %RI/RIO0 -

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    15/54

     primer patrón del sustrato psicológico de la depresión es la !isión negati!a que de sí mismoque tiene el sujeto3 el segundo es la !isión negati!a del futuro y el tercero se centra en lainterpretación negati!a que el sujeto reali0a del mundo y de sus e/periencias.Q?REn cuanto a las ideas obsesi!as oler (oeNsema refiere que el tener pensamientosobsesi!os produce sentimientos negati!os y esto a su !e0 genera ansiedad y depresión, a la

    !e0 CE D=G refiere que entre la sintomatología m#s importante para el diagnóstico dedepresión est#n los pensamientos recurrentes de muerte o ideas suicidas.QARD%as manifestaciones que menos se presentaron son sometimiento y ser!ilismo Centaury,miedos conocidos 'imulus, traumas en el pasado $tar of bethlehem, miedo a perder elcontrol Cherry Plum y sacrificio e/tremo *ocN  Sater. )dem#s en cuatro de die0 casos,en la segunda sesión de seguimiento se dio a conocer un sentimiento nue!o, el odio y la!engan0a (olly. Freud )braham formula el concepto de la depresión como unamanifestación de hostilidad contra la persona amada a la que se perdió, e/istiendo unareacción de odio, estas personas pueden e/perimentar la ambi!alencia entre odio y  amor  al"objeto" amado lo cual los hace desesperarse y deprimirse.QBR%as flores usadas en este estudio coinciden con otros estudios pre!ios que usaron lassiguientes flores en depresión. 'arN 'asi2 'ustard, $tar of :ethlehem, )grimony, Salnuty &li!e.QR P1re0 $orí2 -entian, 'ustard, 'imulus, $tar of :ethlehem y SalnutQR6e acuerdo a los cambios en el tratamiento floral que se hicieron durante el tiempo queduro el estudio, el grupo mayoritario cambio de flores despu1s de la primera sesión deseguimiento, a las A semanas de iniciada la terapia, lo que indica que en la mayoría de loscasos, las personas han sentido el cambio de sensaciones y emociones durante el primermes. 'arN 'asi, en su estudio refiere que el cambio de esencias florales se hi0o en la A y semana de tratamiento.QREn cuanto a la efecti!idad de la terapia, el grupo e/perimental que inició con una puntuación :ecN promedio de >?. puntos pre test, despu1s del tratamiento floral tu!o de promedio .> puntos post test3 mientras que en el grupo control las puntuaciones fueronde ?>. puntos pre test a >=.? puntos post test.%as diferencias son altamente significati!as, tras el tratamiento floral, el GO de personasremitieron sus síntomas y un >GO en mejoría !erificable por la persona y por su entorno.'arN 'asi en su in!estigación concluye que hubo una reducción del BGO en las puntuaciones de mediciones seg7n el in!entario de depresión de :ecN. Eloida Pedro0a,refiere que el BO e!oluciono fa!orablemente y el >O hacia una mejoría de sus síntomas.QR P1re0 $orí concluye su estudio en que el B.O de pacientes e!olucionaron conresultados satisfactorios, el >A.>O resultados poco satisfactorios, no hubo pacientesinsatisfechos, el promedio de resolución de la depresión fue de >= días.Esto nos lle!a a determinar que e/iste suficiente e!idencia !erificable para que la hipótesis del estudio sea confirmada.%onclusiones

    • =. En la población estudiada, seg7n el in!entario de :ecN, la intensidad de ladepresión, en mayor proporción se ubica en depresión se!era.

    • >. %os sentimientos preponderantes en la depresión, de la población en estudiofueron2 el pesimismo y des#nimo, la preocupación e/cesi!a de los dem#s, la triste0ay las ideas obsesi!as. %as esencias florales respecti!as para cada sentimiento2-entian, *ed chestnut, 'ustard y Shite Chestnut. En la segunda sesión de

    http://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/rock/rock.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/freud/freud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/rock/rock.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/freud/freud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    16/54

    seguimiento adem#s de las mencionadas se incremento el sentimiento de odio y!engan0a, la esencia usada en este caso, (olly.

    • ?. %a intensidad de la depresión de las personas estudiadas disminuyó de formaconsiderable despu1s de la aplicación de las esencias florales de :ach rese@adas,demostrado por la e/istencia de diferencias altamente significati!as en la presencia

    de este estado afecti!o antes y despu1s del tratamiento.• A. %os resultados obtenidos con las esencias florales de :ach en estos pacientes

    fueron satisfactorios en su totalidad.Recomen"aciones

    • =. %os resultados obtenidos en el presente trabajo científico deben ser considerados por los profesionales de salud que se encargan de la atención psicológica de las personas con depresión, con el fin de administrar las Flores de :ach comotratamiento coadyu!ante al farmacológico.

    • >. ncorporar a los familiares m#s cercanos de las personas con depresión, a dichotratamiento, con el fin de tratar holísticamente la depresión.

    • ?. %le!ar adelante nue!as in!estigaciones en este campo.• A. :rindar información sobre las terapias complementarias y en especial sobre el

    tratamiento con Flores de :ach mediante ferias informati!as para que se difunda las bondades de este tipo de medicina.

    5ibliografía• =. )sociación Psiqui#trica )mericana. =B. 'anual de 6iagnóstico y Estadísticos

    de los 5rastornos 'entales. :arcelona.• >. :ach EdTar E6)F. =. %a Curación por las Flores, Center :ach. nglaterra.• ?. :arloT 6., 6urand '. >GG. Psicología )normal, +n enfoque integral. '1/ico.• A. Calderón -. =. 6epresión2 Causas, manifestaciones y tratamiento. '1/ico.• B. Frojan '. >GG. 6epresión, -uía de )ctuación para el 5ratamiento Psicológico,

    Ediciones Pir#mide, Espa@a.• . -uimon GG?. 6epresión Fisiopatología y 5ratamiento, nstituto de

    in!estigaciones de la uni!ersidad de costa rica, Costa *ica.• . (engChih $hih, *aymon *.'. 5ai. >GGA. %a depresión2 cu#l es su situación

    actual en el mundoK, Ediciones Palabra.• . %idium GG. 6epresión, Espa@a.• ==. oler (oeNsema $usan. >GGA. 'ujeres que piensan demasiado. editorial Paidós.• =>. &blitas Uanabria -ladis. >GG. Esencias Florales, -uía de 5erapia Floral :ach

    entre el uso 5ópico y Correspondencias )strológicas, Escuela de PostgradoCatólica, Per7.• =?. Paredes u@e0 GG. 'anual para la n!estigación Científica, )requipa.• =A. Polaino %aurente. >GGG. %a 6epresión, Ediciones 'artíne0 *oca, Espa@a.• =B. *ecabarren 'e0a :. >G=G. Efecti!idad de la terapia neural y la homeopatía en el

    manejo de personas con estados depresi!os, )requipa. 5esis.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cori/cori.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/cori/cori.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/artcomu/artcomu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tesisgrado/tesisgrado.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    17/54

    • =. *ojas -on0ales *. >G=G. 5rastorno 6epresi!o y grado de deación $uicida enalumnos del primer a@o de 'edicina (umana de la uni!ersidad Católica de $anta'aría, )requipa. 5esis.

    ;MROGRAF7A#• =. Fernande0 'ateos, %.'. y $#nche0 Cabaco, ). >GG. La depresión en la mujer  

     gestante y su influencia en el proceso de vinculación afectiva prenatal . *e!ista de psicoan#lisis,  psicoterapia y salud mental.• >. %idium . Beneficios de las Flores de Bach, Center :ach.

    nglaterra.• ?. Polese 5herry. >GG. Resultados de la aplicación de las Flores de Bach en el

    trabajo social  realizado en Iquitos, )sociación la *estinga, Per7.• A. Sigmore Publication %td. >GG. Las ! Flores del "r# $d%ar Bach. :ach FloTer

    *emedies %imited, tercera edición, %ondresDnglaterra.INFORMA/O4OG7A#

    • =. )sociación espa@ola Centro de *econocimiento de conductas C*CD &nline. +*%disponible en2 http2MMcentrosDpsicotecnicos.esMansiedadDdepresionMin!entarioDdepresionDdeDbecN.htm. fecha de acceso G?M==

    • >. :ecN, ). Cogniti!e therapy of depresión2 neT perspecti!es. ue!a VorN. =>.+*% disponible en2 http2MM http2MMpsi.usal.esMrppsmMP6FM!=n=o=.pdf. fecha deacceso =GM==

    • ?. :la0er, 6. -., Wessler, *. C., 'c -onagle, W. ). y $Tart0, '. $. 5he pre!alenceand distribution of major depression in a national community sample2 5he ationalComorbidity $ur!ey. )m. M=G

    • A. Flores de :ach. nfluencia selecti!a y di!ersificada sobre sistema físicoD

    químicos 'edicina biológica. talia. =. +*% disponible en2TTT.cep!i.comMmedicinaMarticulosMbachYin!estigacionesB.shtml• B. Cuba Seb. +*% disponible en2 htp2MM

    TTT.trabajadores.cubaTeb.cuMfijosMsaludMenfermedadesYcronicas.fecha de acceso=>M=G

    • . *o0ados *., Consultoría nternacional sobre depresión para las comunidades dehabla hispana C$6.+*% disponible en2http2MMTTT.depresion.psicomag.comMtestYbecN. php.fecha de acceso G?M==

    • . En :uenas 'anos. +*% disponible en2 htp2MM TTT.enbuenasmanos.com.fechade acceso =>M=G

    • . Flores de :ach. +*% disponible en2 htp2MM TTT.floresbach.com fecha de

    acceso M ==M=G• . %ope06aymi )., Castillo 6ía0 U.y *odrígue0 Pedra0a :. Efecti!idad de las

    Flores de :ach para el tratamiento de la ansiedad en adolescentes cardiópatas en período pre quir7rgico. $E6:)C.>GGA. +*% disponible en2http2MMTTT.sedibac.orgMtemasMtema.O>GansiedadO>GenO>GO>GadolescentesO>GcardiópatasO>GenO>GperíodoO>Gprequir7rgico.pdf.fecha de acceso=MG?M==.

    • =G. 'edi:io. +*% disponible en2 htp2MM TTT.medibio.itM.fecha de acceso ==M=G

    http://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos/freud/freud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/escenarios-psicoterapeuticos/escenarios-psicoterapeuticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/escenarios-psicoterapeuticos/escenarios-psicoterapeuticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/escenarios-psicoterapeuticos/escenarios-psicoterapeuticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trabsoc/trabsoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/consultoria-organizacional/consultoria-organizacional.shtml#CONSULThttp://www.monografias.com/trabajos11/winnet/winnet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/lamujer/lamujer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos/freud/freud.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/escenarios-psicoterapeuticos/escenarios-psicoterapeuticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trabsoc/trabsoc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/nuevas-tecnologias-edicion-montaje/nuevas-tecnologias-edicion-montaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/wind/wind2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/reperc/reperc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/consultoria-organizacional/consultoria-organizacional.shtml#CONSULThttp://www.monografias.com/trabajos11/winnet/winnet.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    18/54

    • ==. 'onografías. +*% disponible en2 htp2MM TTT.monografias.com.shtml.fecha deacceso ==M=G

    • =>. P1re0 $orí Vanet. Efecti!idad de la terapia floral para el tratamiento de ladepresión en pacientes tributarios a cirugía cardio!ascular.>GGB.+*% disponible en2http2MMTTT.sedibac.orgMtemasMtema.O>Gdepresión,O>Gcirugía

    O>Gcardio!ascular.pdf.fecha de acceso G?M==• =?. 8allejo Z#gera. +*% disponible en2

    http2MMcatarina.udlap.m/MuYdlYaMtalesMdocumentosMlpsMmartine0YrYaMcapituloA.pdf.>GGB. fecha de acceso =GM==.

    • =A. Seissman, '. '., 'yers, M=G.

    • =B. SiNipedia. +*% disponible en2 htp2MM TTT.definicion.orgMeficaciaes.TiNipedia.orgMTiNiMEficacia. fecha de acceso ==M=G.

    • =. SiNipedia. +*% disponible en2 http2MMes.TiNipedia.orgMTiNiM6epresiOC?O:?nfecha de acceso =GM==.

    http://www.monografias.com/http://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/http://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    19/54

     

    Resumen

    %a presente in!estigación se reali0ó con el objeti!o de e!aluar los beneficios que ofrece lautili0ación de las esencias florales de :ach en el tratamiento de adolescentes con episodiosdepresi!os moderados. %a población estudiada quedó conformada por un total de BG pacientes de => y =? a@os de edad diagnosticados con episodios depresi!os moderados,di!ididos en dos grupos2 no aceptados por sus pares y aceptados. )mbos grupos quedaronintegrados por >B adolescentes pertenecientes todos al Policlínico de la Ciudad EscolarComandante "Ernesto Che -ue!ara de la $erna" de la ciudad de $anta Clara que cursanestudios en la E$:+ con dicho nombre.

    $e aplicó un sistema de entre!istas que incluyó2 entre!istas abiertas, semiestructuradas y

    estructuradas así como la escala de síntomas depresi!os de '. '. Casullo. %os datos obtenidos fueron anali0ados de forma cualitati!a y cuantitati!a. En la !aloración estadísticase emplearon programas Silco/on y + de 'ann Shitney 5est contenidos en el $P$$MPC.$e obser!aron diferencias significati!as entre los grupos estudiados, demostr#ndose lae/istencia de !ariados síntomas depresi!os que afectan m#s a los adolescentes no aceptados por sus pares. %os principales resultados denotaron diferencias muy significati!as en ambosgrupos al comparar las manifestaciones sintom#ticas antes y despu1s de la aplicación de las

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos4/proyinf/proyinf.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    20/54

    esencias dentro de un mismo grupo. +na !e0 concluido el tratamiento se pudo obser!ar unadisminución progresi!a de los síntomas depresi!os encontrados en los adolescentes,resaltando entre ellos la ideación suicida que al inicio de la e/ploración indicó diferenciassignificati!as y al finali0ar la misma había desaparecido. 5ambi1n se notaron cambiossustanciales en el resto de los síntomas tales como la triste0a, la apatía, la disminución de la

    atención y la concentración, la tendencia moderada al aislamiento y la soledad entre otros.%as esencias m#s efecti!as resultaron ser el (ornbeam, -entian, 'imulus, 'ustard, &li!e,Sild &at y Chicory.

    $e ofrecen conclusiones y recomendaciones que pueden resultar de !alor  teóricoDpr#ctico para el empleo asistencial de las esencias florales de :ach y para el desarrollo de futurasin!estigaciones respecto a esta tem#tica.

    3alabras cla,e2 adolescentes, aceptación escolar, recha0o escolar, episodios depresi!osmoderados, esencias florales de EdTard :ach.

    Abstract

    5he present in!estigation had as general objecti!e to e!aluate the benefits that offers theuse of :ach[s floral essences, in the treatment of adolescents Tith moderate depressi!eepisodes. 5he population Tith Thich one TorNed Tas conformed respecti!ely by a total ofBG patients of => and =? years, diagnosed Tith moderate depressi!e episodes, di!ided intTo groups2 not accepted and accepted. :oth groups Tere integrated by >B belonging patients all to the Policlinic of the $cholar City Comandante Ernesto Che -ue!ara de la$erna in $anta Clara[s city that study studies in the E$:+ Tith this name.

    $ystems of inter!ieTs Tere applied There they Tere carried out open inter!ieTs, nonestructured and structured as Tell as the scale of depressi!e symptoms. 5he obtained dataTere analy0ed in a qualitati!e and quantitati!e Tay. n the statistical !aluation contained programs Tere used in the $P$$MPC. $ignificant differences Tere obser!ed among thestudied groups, being demonstrated the e/istence of !aried depressi!e symptoms. 5he mainresults denoted !ery significant differences in both groups Then they Tere carried out thecomparison of the symptoms before and later inside oneself group. &nce concluded thetreatment Te obser!e a progressi!e decrease of the depressi!e symptoms found in the

    adolescents.

    5hey offer conclusions and recommendations that can be of theoreticalDpractical !alue onthe employment of :ach[s floral essences for the de!elopment of future in!estigationsregarding this thematic one and to offer a more effecti!e attention from the school to theadolescents that present these symptoms.

    http://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hombrenuevo/hombrenuevo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/hombrenuevo/hombrenuevo.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    21/54

    =or"s >e(# adolescents, school acceptance, school rejection, moderate depressi!eepisodes, floral essences of EdTard :ach.

    Introducción

    En las 7ltimas dos d1cadas los problemas que afectan a los adolescentes se han con!ertidoen una tem#tica de gran inter1s social en la mayoría de las naciones del mundo, lo cual est#asociado a preocupaciones de la humanidad en el momento actual como son el incrementode las conductas adicti!as en menores, el aumento de la !iolencia,   los  homicidios  y elsuicidio. 5ambi1n es notable la tasa de embara0os en adolescentes, el significati!oincremento de las enfermedades de transmisión se/ual $6) y el abandono temprano dela acti!idad escolar en muchos casos.

    Precisamente por ser la adolescencia una etapa de cambios y crisis resulta necesario hacer un llamado de alerta a las instituciones escolares donde el menor pasa la mayor parte del

    tiempo y donde se pueden detectar tempranamente cualquier dificultad que puede ser o notípica de la edad como es el caso de las afectaciones emocionales depresión puesto que lainstitución escolar en Cuba adem#s de instruir, educa y prepara a las nue!as generaciones para la !ida.

    6ebido a la significación de este problema se ha con!ertido en uno de los fenómenos m#sestudiados y no por eso mejor comprendido pues el t1rmino en sí tiene !arios significadosen diferentes campos como son la farmacología, la psiquiatría y la  psicología. nclusodentro de un mismo campo, por ejemplo en la psicopatología que posee diferentessignificados ya que puede !erse como un estado de #nimo, un síntoma o un síndrome.

    $eg7n Casullo, '. '. =, desde una conceptuali0ación focali0ada, la depresión incluyeun complejo conjunto de síntomas que componen un síndrome depresi!o en el cualencontramos cinco grandes n7cleos dentro de los que se destacan los siguientes2

    • a $íntomas anímicos# la disforia, el abatimiento, la pesadumbre, la infelicidad, lairritabilidad, la persona puede alegar que es incapa0 de tener sentimiento alguno.

    •  b $íntomas moti!acionales y conductuales#  la apatía, la indiferencia, ladiscriminación de la capacidad de disfrutar, el estado de #nimo deprimido.

    • c $íntomas cogniti!os#  !aloración negati!a de si mismo, de su entorno, de sufuturo, afectaciones mn1micas.

    • d $íntomas físicos# perdida del sue@o, fatiga, p1rdida del apetito, disminución de laacti!idad y deseos se/uales, dificultades en la erección. 6olores de cabe0a yespalda, nauseas, !ómitos, estre@imiento, !isión borrosa.

    http://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/homicidios/homicidios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/homicidios/homicidios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/depsu/depsu.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos5/sida/sida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/nociones-fundamentales-discriminacion/nociones-fundamentales-discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/falta-ereccion/falta-ereccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/homicidios/homicidios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/depsu/depsu.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos5/sida/sida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/adolescencia-crisis/adolescencia-crisis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mcrisis/mcrisis.shtml#QUEEShttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/depre/depre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cuba-origenes/cuba-origenes.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Psicologia/http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/nociones-fundamentales-discriminacion/nociones-fundamentales-discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/falta-ereccion/falta-ereccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    22/54

    • e $íntomas !inculares# deterioro de sus relaciones con los dem#s, se aíslan, lo que puede lle!ar al suicidio. 6esintegración con la comunidad  familiar y escolar de pertenencia.

    Para diagnosticar un episodio depresi!o se hace necesario tener en cuenta los siguientes

    criterios seg7n el 6$'D82

    • =. Criterios generales para episodios depresi!os2

    • a El episodio depresi!o debe durar al menos dos semanas.

    •  b El episodio no es atribuible al abuso de sustancias psicoacti!as o a trastornosmentales org#nicos.

    • >. Presencia de al menos dos de los siguientes síntomas2

    • a (umor depresi!o de un car#cter   claramente anormal para el sujeto presentedurante loa mayor parte del día y casi todos los días que se modifica muy poco por las circunstancias ambientales y que persiste durante al menos dos semanas.

    •  b 'arcada p1rdida de los intereses o de la capacidad de disfrutar de acti!idades queanteriormente eran placenteras.

    • c Falta de !italidad o aumento de la fatigabilidad.

    • ?. )dem#s debe estar presente uno o m#s síntomas de la siguiente lista, para que lasuma total sea al menos de cuatro2

    • a P1rdida de confian0a y estimación de sí mismo y sentimiento de inferioridad.

    •  b *eproches hacia sí mismo desproporcionados y sentimientos de culpa e/cesi!a einadecuada.

    • c Pensamiento recurrente de muerte o suicidio así como de cualquier otra conductasuicida.

    • d ;uejas o disminución de la capacidad de concentrarse y de pensar, acompa@adasde falta de decisión y !acilaciones.

    • e Cambios de acti!idad psicomotri0 con agitación o inhibición.

    • f )lteraciones del sue@o de cualquier tipo.

    http://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/suicidio/suicidio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    23/54

    • g Cambios de apetito disminución o aumento con la correspondientemodificación del peso.

    • A. Puede haber o no síndrome som#tico.

    6ebido a la !ariedad de síntomas presentes en los adolescentes se hace necesario reali0ar eldiagnóstico diferencial de los siguientes trastornos2

    • =. 5rastorno anímico debido a condiciones m1dicas2 !er si e/iste etiología org#nicarelacionada con el cuadro.

    • >. 5rastornos de ansiedad2 la ansiedad subjeti!a o la inquietud es un síntomaemocional que suele coe/istir con la depresión. %a distinción diagnósticafundamental es cronológica que empe0ó primero.

    • ?. *eacciones de duelo por la p1rdida de un ser querido si desaparece antes de >meses.

    • A. 5rastornos de adaptación2 se puede diagnosticar un estresor identificable.

    • B. 5rastornos del sue@o2 al día siguiente la persona puede manifestarse con síntomasque pudieran parecer propios de un cuadro depresi!o, pero en realidad dichossíntomas serian pro!ocados por el mencionado trastorno.

    Por ser la adolescencia una de las etapas m#s importantes en el desarrollo del indi!iduo,

    donde se producen cambios y contradicciones para el menor y donde prima en gran medidala opinión de los coet#neos, la inclusión en el grupo escolar, el lugar que se ocupa dentro deeste así como la aceptación o recha0o en el mismo por ser el grupo de amigos precisamenteel espacio en el que el adolescente permanece la mayor parte del tiempo ya sea durante lasacti!idades escolares o de esparcimiento se hace necesario tenerlo en cuenta al in!estigar elfenómeno de la depresión.

    El adolescente cuando se deprime lo manifiesta en la disminución del rendimiento escolar, presencia de conductas desafiantes o brotes de irritabilidad, impulsi!idad, apatía y enocasiones aislamiento y soledad. )lgunos casos e/presan el trastorno anímico !inculado aldesarrollo de conductas de riesgo consumo de sustancias psicotrópicas, comportamientos parasuicidas, etc..

    6entro de los factores de riesgo de los estudiantes tenemos el d1ficit cogniti!o, dellenguaje, las escasas habilidades sociales, los problemas emocionales y de la conducta. Es por ello que resulta importante el estudio de los factores que pueden inter!enir en eldesempe@o  e/itoso de la acti!idad de  aprendi0aje  y desarrollo social  del adolescente.

    http://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    24/54

    'uchos han sido los tratamientos empleados con el fin de mejorar la situación anímica del paciente, así como lograr reinstaurar un adecuado funcionamiento de las capacidades deaprendi0aje y calidad de !ida del adolescente, disminuyendo la morbilidad y la mortalidade!itando en lo posible las recaídas.

    El tratamiento m#s efecti!o para los pacientes con trastornos depresi!os incluye lautili0ación de medicación y formas específicas de psicoterapia, aunque se ha demostradoque la combinación de ambas es m#s efecti!a. %os medicamentos, aunque no soncuraciones, pueden ser muy efecti!os para mitigar los síntomas depresi!os. El tratamientofarmacológico fundamentalmente se centra en el uso de antidepresi!os. En estos momentosla fluo/etina se ha populari0ado con su nombre comercial m#s e/tendido2 Pro0ac. $ueficacia y un !iento fa!orable a corriente de una sociedad medicali0ada lo han situado m#sall# del #mbito farmacológico, muy cerca de la cultura popular.

    %os principales grupos de f#rmacos antidepresi!os son los antidepresi!os tricíclicos, losinhibidores selecti!os de la recaptación de serotonina $*$ y los inhibidores de la en0imamonoaminoDo/idasa ')&, aunque se est#n incorporando nue!os grupos como losinhibidores selecti!os de la recaptación de serotonina y noradrenalina como la!enlafa/ina o los inhibidores selecti!os de la recaptación de noradrenalina rebo/etina. Enmayor o menor grado, todos ellos pueden presentar algunos efectos secundarios, principalmente sequedad de la boca, estre@imiento, mareos, n#useas, insomnio o cefalea,siendo los de las 7ltimas generaciones los mejor tolerados.

    'uchas formas de psicoterapia pueden ser 7tiles para los pacientes deprimidos. %as

    terapias "de con!ersación" ayudan a los pacientes a anali0ar sus problemas y a resol!erlos atra!1s de un intercambio !erbal con el terapeuta. Estudios de in!estigación hancomprobado que con relación a este tipo de tratamiento basado en la psicoterapia sedestacan dos tipos de psicoterapia a corto pla0o. $e trata de la terapia interpersonal y de laterapia cogniti!oDconductual. %os terapeutas interpersonales se concentran en los problemasen las relaciones con los otros que causan y agra!an la depresión. %os terapeutas cogniti!oDconductuales ayudan a los pacientes a cambiar los estilos negati!os de pensamiento ycomportamiento que se asocian con la depresión.

    %as terapias din#micas o "de insight", que se usan en ocasiones para tratar personas

    deprimidas, apuntan a ayudar al paciente a resol!er sus conflictos. Estas terapias a menudose reser!an para casos en que los síntomas depresi!os han mejorado bastante. Para obtener mejores resultados, los cuadros depresi!os se!eros en especial los que son recurrentes por lo general requieren medicamentos o terapia electrocon!ulsi!a 5EC o electroshocN, esta7ltima en condiciones especiales.

    http://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/escenarios-psicoterapeuticos/escenarios-psicoterapeuticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/escenarios-psicoterapeuticos/escenarios-psicoterapeuticos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    25/54

    &tra de las alternati!as que ha sido implementada en el tratamiento de la depresión ensentido general, lo incluye la utili0ación de las esencias florales descubiertas por EdTard:ach ante las cuales !arios profesionales a7n permanecen esc1pticos. Estas esencias act7ancomo catali0adores del proceso  ya que no nos centramos en el defecto sino en la !irtud*odrígue0, >GG.

    El sistema de terapia con esencias florales de EdTard :ach tiene m#s de setenta a@os dee/istencia y sus postulados han !enido ganando un espacio dentro de las herramientasterap1uticas de los distintos profesionales de la salud. En =, la &'$ la menciona en unode sus informes  como una modalidad de medicina alternati!a y en los 7ltimos a@os ha!enido promo!iendo el uso responsable de este tipo de medicina. En nuestros días y encampos tan integradores de la ciencia como la neuropsicología y la psiconeuroinmunología,sin propon1rselo, han ido incorporando y trabajando los postulados iniciales de :ach.

    En Cuba, tiene su introducción oficial en =, cuando esta modalidad de tratamiento esaprobada por el '$)P y ha sido impartido, como modalidad de postDgrado por numerosos nstitutos de Ciencias '1dicas del país, dentro de los que podemos citar el de8illa Clara, $anti $píritus, Cienfuegos, Ciego de \!ila, 'atan0as, %a (abana, Ciudad de%a (abana, Camag]ey, (olguín y $antiago de Cuba así como en la +ni!ersidad Central'arta )breu de las 8illas en la cual se han formado terapeutas en la materia a partir de los7ltimos a@os.

    %a integración de estos conocimientos al arsenal terap1utico de psicólogos, m1dicos yespecialidades afines puede proporcionarnos nue!as herramientas para hacer m#s efecti!as

    nuestras inter!enciones en el tratamiento de afecciones relacionadas con los trastornos psicoemocionales.

    El presente estudio adquiere rele!ancia, debido a que sus resultados constituyen unaorientación m#s específica en cuanto al uso de las esencias florales propuestas por :ach enel tratamiento de los episodios depresi!os moderados en los adolescentes enriqueciendo losresultados del tratamiento del mismo. Precisamente la importancia teóricoDpr#ctica de laaplicación de estas esencias se debe a que permite que estos adolescentes pre!iamentediagnosticados encuentren un nue!o m1todo  para su tratamiento a partir de una propuesta basada en el uso de remedios naturales. Por todo lo anteriormente e/puesto nuestro

     problema de in!estigación responde a la siguiente interrogante2

    • &Resulta beneficios el empleo de las esencias florales de $d%ard Bach en el 

    tratamiento de adolescentes con episodios depresivos moderados que cursan

    estudios en la $'B( )$rnesto *uevara de la 'erna) de la ciudad de 'anta +lara,

    )tendiendo a este problema científico se delinearon los siguientes objeti!os2

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/cana-santa/cana-santa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/cana-santa/cana-santa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/especialistas-medicos/especialistas-medicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    26/54

    Obeti,o general#

    • E!aluar los beneficios que ofrece la utili0ación de las esencias florales de EdTard:ach en el tratamiento de adolescentes con episodios depresi!os moderados quecursan estudios en la E$:+ "Ernesto -ue!ara de %a $erna" de la ciudad de $anta

    Clara.

    Obeti,os specíficos#

    • dentificar cuales de las esencias de :ach resultan beneficiosas para el tratamientode adolescentes con episodios depresi!os moderados.

    • Precisar cual de ellas se utili0a con mayor frecuencia en el tratamiento deadolescentes con episodios depresi!os moderados.

    • E!aluar los resultados obtenidos con la inter!ención para la población estudiada.

    Visión Metodológica

    %a in!estigación se reali0a desde una perspecti!a metodológica cuantitati!a coninterpretaciones cualitati!as en los distintos momentos que ha tenido la in!estigación asícomo en el an#lisis e interpretación de los resultados obtenidos durante la misma.

    El tipo de estudio reali0ado fue e/ploratorio, dichos abordan campos poco conocidos dondeel problema, que sólo se !islumbra, necesita ser aclarado y delimitado. Esto 7ltimo

    constituye precisamente el objeti!o de una in!estigación de tipo e/ploratorio. %asin!estigaciones e/ploratorias suelen incluir amplias re!isiones de literatura y consultas conespecialistas. %os resultados de estos estudios incluyen generalmente la delimitación de unoo !arios problemas científicos en el #rea que se in!estiga y que requieren de estudio posterior (ern#nde0, *., Fern#nde0, C., ^ :aptista, P. >GG.

    %a población que se utili0a para esta in!estigación est# conformada por todos los casosdiagnosticados con episodios depresi!os moderados que asistieron a las consultas en el policlínico de la Ciudad Escolar Comandante Ernesto Che -ue!ara de la $erna de la ciudadde $anta Clara que cursan estudios en la E$:+ que lle!a dicho nombre adem#s de cumplir

    con los criterios de inclusión referidos posteriormente.

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Literatura/index.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    27/54

    /abla No. # Fuente la in,estigaci'n.

    Como se puede obser!ar en la tabla anterior 8er 5abla o. = dicha población quedóconstituida por un total de BG adolescentes de ambos se/os comprendidos entre => y =?a@os de edad de mo y !o grado respecti!amente. $e conformaron dos grupos de >Bmiembros cada uno a partir de los resultados obtenidos en una in!estigación reali0ada porC#rdenas, 6. >GG donde se clasificaron los adolescentes en aceptados por sus pares y noaceptados a partir de un sociograma. El primero quedó integrado por adolescentes noaceptados por sus coet#neos conformado por =A muchachas y == muchachos. El segundogrupo quedó conformado por adolescentes aceptados por sus coet#neos con una presenciade = muchachas y muchachos.

    %as aplicaciones siempre se reali0aron en sesiones matutinas de forma indi!idual, con laadecuada iluminación, !entilación y pri!acidad. %a in!estigación se reali0ó en el períodocomprendido entre los meses de no!iembre de >GG a mayo de >GG.

    Criterios de inclusión2

    • Pertenecer a la E$:+ Comandante Ernesto Che -ue!ara.

    • Cursar el mo u !o grado.

    • Estar diagnosticado con padecimiento de episodio depresi!o moderado con untiempo de duración mayor de =B días.

    • )ceptar ser parte de la in!estigación.

    http://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    28/54

    • 5ener la aprobación de los padres para participar en la misma por tratarse demenores.

    Criterios de e/clusión2

    • Por !oluntad propia.

    • Por !oluntad de los padres.

    • Por problemas de indisciplinas durante las consultas, ya sean ausencias repetidas oabandono de las mismas.

    -escripci'n "e los méto"os ( pruebas utili$a"as

    • ntre,ista psicol'gica#

    Para )lonso, Cairo y *ojas >GG?, "la entre!ista es una con!ersación que sostiene una persona con otras con un propósito determinado. Por tanto, es un medio de comunicación entre ambas, en el que se manifiestan diferentes elementos2 la palabra hablada, losademanes, las e/presiones, las infle/iones, etc." ) este tipo de entre!ista tambi1n se lessuele identificar como entre!istas informales, porque se reali0an en las situaciones m#sdi!ersas. 5ambi1n se les identifica como informal porque en ellas no se adopta el rol de unentre!istador infle/ible pues todo es negociable.

    6urante la in!estigación se trabajó con un sistema de entre!istas donde se comien0a con

    una entre!ista abierta que nos permite obtener información general de di!ersos temas queresulten de inter1s para la in!estigación. $eguidamente se trabajó con la semiestructuradaque nos brinda !entajas en la obtención de informaciones al contar con cierta  planificación de los aspectos a in!estigar. Va por 7ltimo se utili0ó la estructurada porque permite dirigirsea indicadores m#s precisos y profundi0ar en la información a obtener sobre losin!estigadores en cuestión.

    • ntre,ista a los a"olescentes. @Abierta+

    &bjeti!o2 Crear la empatía necesaria con los adolescentes objetos de la in!estigación.

    • ntre,ista al a"olescente. @0emiestructura"a+

    &bjeti!o2 *eali0ar el diagnóstico de los adolescentes con episodios depresi!os moderadosdesde la propuesta de esencias florales de EdTard :ach.

    6imensiones a e/plorar2

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#entrevhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICA

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    29/54

    • 6atos generales.

    • $ituación social de desarrollo familia, ambiente escolar y social.

    • Principales síntomas e/perimentados.

    • Características de la personalidad en formación.

    • Principales preocupaciones.

    • *elaciones interpersonales.

    • scala "e síntomas "epresi,os "e M. M. %asullo @%0-+.

    &bjeti!o2 8alorar los síntomas depresi!os e/perimentados en la 7ltima semana o la anterior 

     por los adolescentes.

    Esta escala se tomó de la !ersión ofrecida en )rgentina por '. '. Casullo =. Cuentacon !einte ítems, diecis1is hacen referencia a !i!encias o aspectos negati!os, en tanto quelos cuatro restantes tienen una connotación positi!a.

    %a autora, en la confección de la escala consideró el dise@o  presentado por in!estigadoresdel Centro de Estudio Epistemológicos del nstituto de $alud 'ental de Estados +nidos, partiendo de la escala de depresión de Uung =B3 la escala de depresión de :ecN ==3 partes de la escala de depresión del ''P =G3 la escala de *asNin =G3 las listas de

    síntomas de -ardner =.

    En la escala se incluye el humor depresi!o3 sentimientos de culpa y desesperan0a3sentimientos de indefinición3 p1rdida del apetito3 perturbaciones en el dormir, retardo psicomotor.

    %a escala propuesta por '. '. Casullo y empleada en este trabajo implica la !aloración delos síntomas e/perimentados en la 7ltima semana o anterior.

    %as respuestas se sit7an en una escala de cuatro categorías2

    • 'enos de un día ..................... se asigna cero puntos

    • +no o dos días ........................ se asigna un punto

    • 5res o cuatro días ................... se asignan dos puntos

    http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/smenfins/smenfins.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/smenfins/smenfins.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    30/54

    • Cinco a siete días.................... se asignan tres puntos

    %as respuestas de los ítems se e!al7an de forma in!ersa a los restantes. $e obtiene un puntaje total a partir de la respuesta de cada uno de los !einte ítemes. %os puntajes!alorados en la población adolescente de )rgentina incluyó la siguiente categori0ación en

     puntajes.

    • :ajos2 G a puntos

    • 'edios2 =G a >B puntos

    • )ltos2 > a G puntos.

    5eniendo en cuenta las diferentes manifestación de la depresión tenemos que la depresiónafecti!a se obser!a en los incisos2 e, f, i, h, n, q, r. %os síntomas som#ticos se encuentran en

    los ítemes2 l, d, c, g, N, m, t. %as relaciones interpersonales en2 o, s.

    En la confiabilidad y !alide0 de la t1cnica se reporta con una muestra de >B alumnossecundarios de una escuela católica pri!ada de :uenos )ires, mediante la t1cnica testDretest,seis meses despu1s se encontró un coeficiente de confiabilidad de G,BG para !arones y deG,> para mujeres.

    En )rgentina la escala se ha empleado con efecti!idad sistem#ticamente durante toda lad1cada de los a@os G. El material empleado en Cuba por primera !e0 aparece en el trabajo monogr#fico del 6r. C. %uís Felipe (errera

  • 8/19/2019 Que Es Monografia 2014

    31/54

    utili0ación de la Prueba + de 'ann Shitney 5est así como la Prueba de los rangos con elsigno de Silco/on. En dicha in!estigación se trabaja con n_BG y un ni!el de significaciónque !a desde 8er 5abla o. >2

    8alor "e p Ni,eles 0ignificaci'n

     p`G.GG= 6iferencias muy significati!as

     p`G.GGB 6iferencias significati!as.

    G.GGB

    G.=G

    6iferencias medianamentesignificati!as.

     pG.=G o hay diferencias.

    /abla No. B

    6urante la entre!ista semiest