Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

download Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

of 6

Transcript of Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

  • 8/17/2019 Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

    1/6

  • 8/17/2019 Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

    2/6

     

    LIMITACIONES DEL RSI 1969 Y NECESIDAD DE ACTUALIZACION:

    1.Cobertura limitada: sólo regulaba el cólera, la peste y la fiebre amarilla.

    (Necesidad aparición de nuevos agentes infecciosos)

    2.Dependencia de la notificación de los países: la aplicación del RSI dependía

    de que un país con un brote de alguna de esas tres enfermedades cursara una

    notificación oficial a la OMS.

    3.Falta de un mecanismo de colaboración: el RSI 1969 contenía escasos

    elementos que fomentaba la colaboración entre la OMS y un país afectado. 

    4.Falta de incentivos: el RSI carecía de incentivos eficaces para inducir a los

    Estados Miembros al cumplimiento de sus disposiciones. (Las máximas

    medidas de salud aplicable al tráfico internacional, rígido y punitivo,

    desincentiva notificación.)

    5.Falta de medidas específicas según los riesgos: la OMS carecía de la

    capacidad necesaria para facilitar medidas concretas a fin de prevenir la

    propagación internacional de una enfermedad.

    PROCESO DE REVISIÓN  Asamblea Mundial de la Salud (AMS) aprobó la

    revisión del RSI 2002: la Asamblea reiteró la necesidad de revisare lRSI.

    Resolución WHA55.162003,Resolución WHA56.28, estableció un grupo de

    trabajo intergubernamental para examinar y recomendar un proyecto de

    revisión del RSI a tenor del Artículo21 de la Constitución de la OMS 2004

    Consultas Regionales , grupo de trabajo intergubernamentales , enmiendas a la

    versión revisada.2005:Mayode2005enla58a. AMSA adopta el RSI

    revisado(2005)

    CAMBIOS CLAVES EN EL RSI 2005

    •Amplia la capacidad del Reglamento y de los Estados Miembros de hacer

    frente a todos los riesgos urgentes de enfermedades internacionales.

  • 8/17/2019 Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

    3/6

    •Permite el uso de información de otras fuentes, diferentes de las notificaciones

    oficiales. No se adoptan ninguna medida adicional sin consultar al Estado

    Miembro afectado

    •Proporciona recomendaciones especificas para cada evento o instrucciones

    para la aplicación de ciertas medidas por tiempo limitado

    CAMBIOS CLAVES EN EL RSI 2005

    •Define el Centro Nacional de Enlace para la comunicación directa con la OMS.

    •Facilita medidas de evaluación para definir si el país tiene capacidad mínima

    de vigilancia y respuesta frente a los riesgos urgentes potencialmente

    internacionales

    •Da a los Estados Miembros un mandato internacional mas claro para abordar

    e inspeccionar medios de transporte internacionales, como buques y aeronaves

    Estructura del RSI 2005 Consta de 63 artículos distr ibuidos en 10 Títulos 

    1.Título Definiciones, Finalidad y Alcance, Principios, y Autoridades

    Responsables

    2.Título II Información y Respuesta de Salud pública

    3.Título III Recomendaciones

    4.Título IV Puntos de Entrada

    5.Título V Medidas de Salud Pública

    6.Título VI Documentos Sanitarios

    7.Título VII Tasas sanitarias

    8.Título VIII Disposiciones Generales

    9.Título IX Lista de Expertos del RSI, Comité de Emergencias y Comité de

    Examen

    10.Título X Disposiciones Finales

  • 8/17/2019 Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

    4/6

     Anexo 1:

     A. Capacidad Básica necesaria para las tareas de vigilancia y respuesta .B.

    Capacidad básica necesaria en los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos

    terrestres designados.

     Anexo 2: Instrumento de decisión para la evaluación y notificación ESPII

     Anexo 3: Certificado de exención del control de sanidad a bordo / certificado

    de control de sanidad a bordo.

     Anexo 4: Prescripciones técnicas a los medios de transporte y sus operadores

     Anexo 5: Medidas relativas a las enfermedades transmitidas por vectores.

     Anexo 6: Vacunación, profilaxis y certificados conexos

     Anexo:7:   Requisitos para vacunación o a la profilaxis contra enfermedades

    determinadas.(FA)

     Anexo 8: Modelo de declaración marítima de sanidad Anexo 9 Parte Sanitaria

    de la Declaración General de Aeronave.

    Titulo IV: Puntos entrada Punto de Entrada: Todo punto de entrada o salida

    internacional de un Estado (aeropuerto, puerto ,paso fronterizo)Medio de

    transporte: Cualquier aeronave, barco ,tren, vehículo de carretera u otro que

    efectúa un viaje internacional. Características

    •Deben garantizar capacidad técnica, logística y operativa básica necesaria en

    los aeropuertos, puertos y puestos fronterizos terrestres designados para e

    cumplimiento de los requisitos establecidos en el RSI(ANEXO1)

    •Verificación de requisitos sanitarios y expedición de documentos

    sanitarios(Titulo VI)

    Titulo IV: Puntos de entrada B. CAPACIDAD BASICA NECESARIA EN LOS

     AEROPUERTOS, PUERTOS Y PUESTOS FRONTERIZOS TERRESTRESDESIGNADOS (ANEXO 1)

  • 8/17/2019 Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

    5/6

     

    1.Capacidad permanente

    •Servicio médico

    •Transporte y atención

    •Inspección de medios de transporte

    •Asegurar condiciones sanitarias

    2.Respuesta a emergencias

    Titulo IV: Puntos de entrada ACCIONES A REALIZAR POR LA AUTORIDAD

    COMPETENTE EN LOS PUNTOS DE ENTRADA (ANEXO 4)

    1.Inspección del medio de transporte y su carga

    2.Solicitar los exámenes médicos de las personas abordo

    3.Solicitar Certificados de salud pública ,cuando se requiera:

    •Para Barcos: Certificado de exención de control de sanidad a bordo o

    Certificado de control de sanidad a bordo y declaración marítima de sanidad

    •Para Aeronaves :Declaración General de Aeronave (parte sanitaria).

    4.Aplicación de medidas de salud pública de conformidad con el reglamento

    Título V: Medidas de Salud Pública Disposiciones especiales a:

    Capitulo 1: medidas sanitarias a la llegada y salida

    Capitulo 2: medios de transporte y operadores

    Capitulo 3: Viajeros

    Capitulo 4: mercancías, contenedores y zonas de carga Transversal a todo el

    RSI Alto contenido operativo Requiere desarrollo e implementación de anexos

    1, 3, 6 y 7

    Título VI: Documentos Sanitarios

    •Documentos clave de las actividades rutinarias de control en salud pública en

    el transporte internacional

    •Estosdocumentossesolicitangeneralmenteenpuntosdeentradainternacionalysonrelacionadosalmovimientointernacionaldelaspersonasymedisdetransporte.

  • 8/17/2019 Qué Es El Reglamento Sanitario Internacional

    6/6

    •EstaParteproporcionalasreglasgeneralespararequerirvacunación,declaraciones

    de salud marítimas y de aeronaves

    Título VI: Documentos Sanitarios

    •Certificado de Exención de Control Sanitario de Embarcaciones/Control

    Sanitario de Embarcaciones reemplaza el Certificado actual de Exención de

    Desratización.

    •Los requisitos más amplios del Certificado Sanitario debe ayudar a asegurar

    que todos los riesgos importantes de salud pública internacional es a boro sean

    detectados y controlados, en lugar de únicamente riesgos de enfermedades

    transmitidas por roedores