Pymes y microfinanzas Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

23

description

Presentación de Ignacio Méndez, Viceministro para PYMES, durante el Desayuno Económico de AMCHAMDR sobre el tema de las microfinanzas como elemento

Transcript of Pymes y microfinanzas Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Page 1: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio
Page 2: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

INDICE

1. La Estrategia Integral de Apoyo a las

Pymes.

2. El tema financiero en la END y los

demás parámetros.

3. El pilar de Desarrollo Financiero dentro

de la Estrategia.

4. Consideraciones generales.

Page 3: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

La Estrategia de Apoyo

Integral a las PYMES. 1

Page 4: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

MIC

PYMES

MICP

Page 5: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Objetivo principal VM

Empoderar el sector de las Pymes para favorecer su inserción en el mercado interno y externo, fortaleciéndolo como herramienta de inclusión social y generador de empleos de calidad.

Coordinar Acciones

Articular instituciones y organismos para que actúen armoniosamente, cada uno jugando su rol sin solapar ni duplicar esfuerzos.

Page 6: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

PYMES

PYMES

PYMES

PYMES PYMES

Page 7: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio
Page 8: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Rol del VM en el sector financiero:

• Facilitador

• Promotor de cambio e innovación

• Articulador y líder

• Gestor de alianzas público – privadas para generar una oferta rentable y sostenible.

Dr. Carlos Moya

Banca de las Oportunidades

Gobierno de Colombia.

Page 9: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Estrategia Integral de Apoyo

Programa de Formalización

Acceso a Mercados

Desarrollo Financiero

Desarrollo Empresarial

Page 10: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

El tema financiero en la

END y los demás

parámetros. 2

Page 11: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Líneas de Acción en la

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO

• 3.1.3.5 Promover el desarrollo de cooperativas y otras formas asociativas, que fomenten el ahorro y faciliten el acceso al crédito a sectores tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal, incluyendo los jóvenes y las mujeres, e integrarlas al proceso de supervisión bancaria tomando en cuenta la especificidad de su tamaño y naturaleza.

• 3.1.3.6 Crear condiciones y mecanismos para el desarrollo del microcrédito, con el propósito de facilitar el acceso al crédito de las unidades productivas y grupos poblacionales tradicionalmente excluidos del sistema financiero formal.

• 3.4.3.1 Desarrollar mecanismos sostenibles que permitan el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) a servicios financieros que tomen en cuenta sus características, incluyendo la perspectiva de genero.

Page 12: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Líneas de Acción en el

PLAN DE GOBIERNO 2012-2016

• Fortalecer la productividad de las pequeñas empresas mediante el diseño de mecanismos que le permitan acceder al crédito del sistema financiero, al apoyo técnico, de inteligencia de negocios y para la formación de «clusters».

• Crear mecanismos que promuevan el surgimiento de capital semilla para financiar nuevas empresas con vocación tecnológica, garantizando el acceso igualitario entre hombres y mujeres.

• Propiciar la creación de Fondos y Sociedades de Garantías de Crédito y fortalecer la división PYME del Banreservas

• Fomentar un programa de apoyo financiero para proyectos de emprendimiento de ideas innovadoras desarrolladas por jovenes estudiantes universitarios de término.

• Revisar la Ley 488-08 para ajustar y unificar con otras instancias del Estado los criterios de clasificación de las empresas, así como revisar las funciones de la institución y mejorar la regulación de los servicios financieros.

• Incrementar los fondos de Promipyme de manera sustancial y disminuir la condicionalidad de los prestamos y tasas de interes.

Page 13: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

El pilar de Desarrollo

Financiero dentro

de la Estrategia. 3

Page 14: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Servicios Financieros

Objetivo

•Desarrollar un modelo innovador para las Mipymes de la República Dominicana de forma que logre su bancarización y la inclusión financiera del sector.

Page 15: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Opciones de Financiamiento

A la Micro y Pequeña Empresa:

• PROMIPYME

• Banco Solidario

• Instituciones Micro Financieras (IMFs)

A la Pequeña y Mediana Empresa:

• Banco de Reservas

Hasta RD$ 300,000.00

Desde RD$ 300,000.00 Hasta RD$

10,000,000.00

Page 16: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Fondos a Disposición Segundo piso Fundación

Banreservas: RD$600 millones

Primer piso Banco de Reservas: RD$4,000

millones

PROMIPYME: RD$500 millones linea de

crédito del Banreservas, más RD$500 millones

adicionales fondos aportados por el

Gobierno

Banco Solidario con capital inicial de

RD$1,000 millones

Banco Agrícola: RD$1,000 millones

Page 17: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio
Page 18: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Mejoramiento de las condiciones del financiamiento y promoción de nuevas

fuentes de capital de trabajo

Implantación del modelo de Corresponsales no bancarios (Subagente Bancario)

Fondo de Fideicomiso en Garantía

Ley de Sociedades de Garantías Recíprocas

Fondos de Capital de Riesgo

Ley de factoring y leasing

Fondos de Capital Semilla e Inversionistas Ángeles

Page 19: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Mejoramiento de las condiciones del financiamiento

En el sistema financiero:

Reglamento de Evaluación de Activos

Reglamento de microcrédito

Revisión régimen simplificado de tributación

Actualizar estadísticas y crear observatorio

En la comunidad gremial:

Promover proactividad en asistencia a miembros: cultura financiera y formalización

Promover acuerdos gremios/banca que mejoren calidad de información financiera

Page 20: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Tareas pendientes:

• Asumir el liderazgo en el sector financiero Mipyme y ordenar actores.

• Implementar la estrategia de comunicación

• Renovar alianzas exitosas en el pasado, programas que estaban funcionando.

• Integrar de forma mas efectiva a las IMF’s en las nuevas políticas públicas dirigidas al sector

Page 21: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Inquietudes

• Enfrentar la falta de información contable • Como ofrecer alternativas para sustituir los

prestamos informales y hacer plan al respecto. • Como atender al sector emprendedor,

principalmente jóvenes. • Como atender aquellos mipymes con problemas

financieros pero con posibilidades de recuperacion.

• Encontrar esquema atractivo para sector publico y las IMF’s que permita atender efectiva y exitosamente al sector.

Page 22: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

Manos a

la Obra

Page 23: Pymes y microfinanzas   Ignacio Méndez - Ministerio de Industria y Comercio

[email protected]

WWW.PYMES.DO

PYMESRD

@PYMESRD

YOUTUBE.COM/PYMESRD