Pwer point carnaval antiguo

7
Carnaval… Carnaval antiguo

Transcript of Pwer point carnaval antiguo

Page 1: Pwer point  carnaval antiguo

Carnaval… Carnaval antiguo

Page 2: Pwer point  carnaval antiguo

Inicio:Carnaval……………………………………………1Inicio…………………………………………………2Anécdotas……………………………………… … 3Grupos y parrandas de la época……………….. 4Fotografías………………………………………….5Componentes del grupo…………………………..6FIN…………………………………………………..7

Inicio:Carnaval………………………………………………………….1Inicio…………………………………………………………….…2Anécdotas………………………………………………………3Grupos y parrandas de la época…………… 4Fotografías………………………………………………….5Componentes del grupo………………………..….6FIN……………………………………………………………....7

Page 3: Pwer point  carnaval antiguo

Según mi abuela cuando ella era pequeña, oficialmente el carnaval estaba prohibido. A pesar de eso, ella se “refajaba” con algunas amigas por su barrio. Siempre con ropa usada de la casa, cogida y elegida furtivamente a sus padres, tíos etc.

Cuenta mi abuela que en los carnavales antiguamente salían en grupos disfrazados usando para tiznarse la cara un corcho quemado. Se acostumbraba a ir por las casas en las que había preparada una sala con comida y bebida para los visitantes. Los armadores regalaban pescado y por eso nunca faltaba por estas fechas un sancocho en cada casa. Las puertas siempre estaban abiertas a todos los que quisieran comer o beber algo... era como una gran familia.

Anécdotas…

Page 4: Pwer point  carnaval antiguo

Fotografías

Page 5: Pwer point  carnaval antiguo

La música era esencial en los carnavales donde no podían faltar los foritos o acordeones en las parrandas marineras.Al hablar de carnavales hay que hablar también del "buche", el comienzo de su utilización en los carnavales tampoco se conoce. Para hacer un buche se abría un pescado y se le saca el buche. Después entre dos personas cogían un hilo y se amarraba en la boca del buche agarrando cada uno un extremo del hilo. Un tercero ponía una cañita de acero en la boca (a esta cañita la llamaban gaita) y comenzaba a soplar para inflar el buche. Cuando ya se veía que el buche estaba bien inflado, el que soplaba daba un golpe en el suelo con el pie, esta era la señal en la que quitaba rápidamente la gaita y los otros dos tiraban del hilo cerrando así el buche. Después se llevaban a la playa que esta en el Castillo de San Gabriel en donde se ponían a remojo para mas tarde untarlos con aceite para curtirlos.En 1963 un grupo de amigos pidieron permiso para crear un grupo que representara los carnavales como se hacía antiguamente, este grupo se llamó y se llama La Parranda Los Buches. En el año 1964 fueron a Las Palmas y causaron una gran impresión ya que esperaban una rondalla y cuando vieron aparecer a los "bucheros" mas de uno se llevo un susto.

Grupos y parrandas de la época

Page 6: Pwer point  carnaval antiguo

Componentes del grupo

- Alba Ramón Betencort

- Daniel Molinero Antón

- Natalia Obeso Forero

- Jorge Padilla de Armas

- Ginés Puche Jaraba

- Pablo Ramón Rodríguez

Page 7: Pwer point  carnaval antiguo

FIN…FIN…