Punto de luz simple.

3
PRACTICA Nº 1.- Instalación de un punto de luz simple. Conceptos básicos La finalidad de este circuito es el encendido y apagado de una lámpara mediante un interruptor monopolar, siendo los aparatos necesarios para la práctica los siguientes: Fusible, interruptor, portalámparas, hilo de 1 mm 2 de sección de color negro y azul. Fusible: Elemento de protección, necesario para proteger el circuito contra sobrecargas o cortocircuitos. Los fusibles, se funden cuando se produce una situación anómala en la instalación, desconectando el circuito de la red. Interruptor: Aparato de maniobra, que cierra su contacto cuando se produce una acción sobre él y no vuelve a abrirlo hasta que no se vuelve a accionar. Lámpara: Es el receptor de la instalación, que aprovecha la energía eléctrica que llega a sus bornes y la transforma en energía luminosa. Las más utilizadas son las lámparas incandescentes, que basan su funcionamiento en el calentamiento de un filamento, dentro de una ampolla de cristal. En la parte superior de la lámpara, veras serigrafiada la tensión de trabajo en voltios y la potencia en vatios. A mayor potencia más luz, pero también mayor consumo eléctrico. La tensión ha de ser la adecuada a cada lámpara, si es superior la lámpara se funde, si es inferior la lámpara luce con menor intensidad. El portalámparas es el dispositivo que nos permite conectar la lámpara al circuito. Conductor eléctrico: Un material conductor de la electricidad, es aquel que permite el paso de la corriente eléctrica a través de él. Por el contrario, un material aislante es aquel que no permite la circulación de la corriente a través de él. El material más utilizado como conductor eléctrico es el cobre, que se presenta con distintos grosores, lo que se conoce como sección, cuyo valor depende de la potencia de los dispositivos eléctricos que están conectados a él. Esquema eléctrico: Es una representación de un circuito eléctrico, en el que se reflejan los símbolos de los aparatos que intervienen en el circuito y las conexiones entre ellos. Simbología: Los símbolos representan en forma lineal, y en pocos trazos, los diferentes elementos que intervienen en un circuito eléctrico, ya sean conductores, aparatos o conexiones.

Transcript of Punto de luz simple.

Page 1: Punto de luz simple.

PRACTICA Nº 1.- Instalación de un punto de luz simple.

Conceptos básicos

La finalidad de este circuito es el encendido y apagado de una lámpara mediante un interruptor monopolar, siendo los aparatos necesarios para la práctica los siguientes:

Fusible, interruptor, portalámparas, hilo de 1 mm2 de sección de color negro y azul.

Fusible: Elemento de protección, necesario para proteger el circuito contra sobrecargas o cortocircuitos. Los fusibles, se funden cuando se produce una situación anómala en la instalación, desconectando el circuito de la red.

Interruptor: Aparato de maniobra, que cierra su contacto cuando se produce una acción sobre él y no vuelve a abrirlo hasta que no se vuelve a accionar.

Lámpara: Es el receptor de la instalación, que aprovecha la energía eléctrica que llega a sus bornes y la transforma en energía luminosa. Las más utilizadas son las lámparas incandescentes, que basan su funcionamiento en el calentamiento de un filamento, dentro de una ampolla de cristal.

En la parte superior de la lámpara, veras serigrafiada la tensión de trabajo en voltios y la potencia en vatios. A mayor potencia más luz, pero también mayor consumo eléctrico. La tensión ha de ser la adecuada a cada lámpara, si es superior la lámpara se funde, si es inferior la lámpara luce con menor intensidad.

El portalámparas es el dispositivo que nos permite conectar la lámpara al circuito.

Conductor eléctrico: Un material conductor de la electricidad, es aquel que permite el paso de la corriente eléctrica a través de él. Por el contrario, un material aislante es aquel que no permite la circulación de la corriente a través de él.

El material más utilizado como conductor eléctrico es el cobre, que se presenta con distintos grosores, lo que se conoce como sección, cuyo valor depende de la potencia de los dispositivos eléctricos que están conectados a él.

Esquema eléctrico: Es una representación de un circuito eléctrico, en el que se reflejan los símbolos de los aparatos que intervienen en el circuito y las conexiones entre ellos.

Simbología: Los símbolos representan en forma lineal, y en pocos trazos, los diferentes elementos que intervienen en un circuito eléctrico, ya sean conductores, aparatos o conexiones.

Page 2: Punto de luz simple.

Esquema eléctrico.

Simbología

Page 3: Punto de luz simple.