Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM...

8
Guía de aula Somos más lectores PLAN LECTOR www.literaturasmcolombia.com CONTENIDO TALLER 1 Antes de la lectura TALLER 2 Durante la lectura TALLER 3 Después de la lectura No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor. proyecto didáctico  Equipo Ediciones SM editora  Beatriz Peña autor Carlos Sánchez Lozano diagramación  Clemencia Peña Andrés Castro © Ediciones SM Colombia, 2014 Carrera 85K 46A-66, Oficina 502 Complejo Logístico San Cayetano pbx 595 3344 Bogotá D.C. [email protected] Puki, un perro sabelotodo ¿De qué trata este libro? Puki, con su humor característico, se cansó de ser el único perro lector. Por eso decide buscarse un paseador y transformarse en el primer perro maestro. Sus dudas y reflexiones sobre la docencia se entrelazarán con un misterio que Puki y sus nuevos amigos deben resolver. ¿Quién escribió este libro? MARGARITA MAINé, Argentina, 1960. Trabajó varios años como maestra de preescolar y primaria. Su vocación literaria surgió mientras les contaba a sus alumnos historias; una de éstas es la saga de Puki, basada en la historia real de su mascota. Mainé es autora de treinta libros para niños. Actualmente dicta talleres de literatura. ¿Quién ilustró este libro? PABLO ZAMBONI, Argentina, 1988. Estudió diseño en comunicación visual. Ha trabajado en publicidad, cómics e ilustración de libros. También ha incursionado en la escritura como autor de libros de literatura infantil.

Transcript of Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM...

Page 1: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guíade aula

Somosmás

lectores

Plan lector

www.literaturasmcolombia.com

contenidotaller 1 antes de la lecturataller 2 durante la lecturataller 3 después de la lectura

No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor.

proyecto didáctico  Equipo Ediciones SMeditora  Beatriz Peñaautor Carlos Sánchez Lozanodiagramación  Clemencia PeñaAndrés Castro

© Ediciones SM Colombia, 2014Carrera 85K 46A-66, Oficina 502Complejo Logístico San Cayetanopbx 595 3344 Bogotá [email protected]

Puki, un perro sabelotodo¿de qué trata este libro?Puki, con su humor característico, se cansó de ser el único perro lector. Por eso decide buscarse un paseador y transformarse en el primer perro maestro. Sus dudas y reflexiones sobre la docencia se entrelazarán con un misterio que Puki y sus nuevos amigos deben resolver.

¿Quién escribió este libro?Margarita Mainé, Argentina, 1960.Trabajó varios años como maestra de preescolar y primaria. Su vocación literaria surgió mientras les contaba a sus alumnos historias; una de éstas es la saga de Puki, basada en la historia real de su mascota. Mainé es autora de treinta libros para niños. Actualmente dicta talleres de literatura.

¿Quién ilustró este libro?Pablo ZaMboni, Argentina, 1988.Estudió diseño en comunicación visual. Ha trabajado en publicidad, cómics e ilustración de libros. También ha incursionado en la escritura como autor de libros de literatura infantil.

Page 2: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guía de aula. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

2

evaluación de competencias lectoras antes de la lectura1. observa con atención la carátula y lee la contracarátula de Puki, un perro

sabelotodo. luego, hojea las páginas interiores. ahora, contesta:

¿De qué tratará un libro con este título?

¿En qué consistirá la “inesperada aventura”?

¿Qué conflicto nos contará el libro?

¿Qué te gustaría que pasara en el libro?

2. completa el siguiente cuadro:

Un perro es sabelotodo cuando…

3. escribe en el bocadillo qué puede estar pensando Puki, el perro sabelotodo.

Page 3: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guía de aula. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

3

evaluación de competencias lectoras durante la lecturaLee de la página 9 a la 61.

4. completa el siguiente cuadro según lo que sucede en esta parte del relato.

Personaje ¿cómo es?

Puki

Pato

dante

luna

Brutus

5. escribe en cada paréntesis si el enunciado es falso (F) o verdadero (V).

a. Puki está feliz con su Diccionario. ( )

b. A Puki le molesta que su dueño solo esté atento al teléfono celular. ( )

c. Puki piensa que Pato es un buen cuidador de perros. ( )

d. Puki y Luna se enamoran a primera vista. ( )

6. explica cada una de las siguientes situaciones:

Puki le enseña a Dante a leer…

Puki se asusta cuando Luna no vuelve a los paseos…

Puki y Brutus no se estiman…

Puki se pone celoso con Dante…

Porque

7. encierra en círculo la opción correcta entre las de la tabla:

Puki sabe que luna está secuestrada cuando

Pato se lo cuenta

dante ladra

oye aullar a

la perrita

lee un aviso en la calle

Page 4: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guía de aula. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

4

evaluación de competencias lectoras durante la lecturaLee de la página 62 a la 119.

8. explica qué sucede en la siguiente ilustración:

Sucede que…

9. ¿a qué se refiere Puki cuando dice lo siguiente?

“luna y yo, apretadísimos en el chango, temblábamos al mismo ritmo; encima sentimos un olor irresistible a

jamón y queso, y ¡teníamos tanta hambre!”

10. ¿Por qué se mencionan las siguientes palabras en el libro?

Promesa ascensor epílogo Maestruno

11. escribe cómo es el final de Puki, un perro sabelotodo en menos de 20 palabras.

Page 5: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guía de aula. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

5

evaluación de competencias lectoras después de la lecturacoMPrenSión literal

12. Marca con una X donde corresponda, en cada una de las siguientes oraciones:

Puki, un perro sabelotodo Verdadero Falso

Pato se convierte en el nuevo dueño de Puki.

A Brutus le gusta leer y escribir.

Puki es atropellado por un carro.

Puki le escribe poemas de amor a Luna.

13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los hechos en el libro:

( ) ( ) ( ) ( )

14. completa el esquema con base en lo que ocurrió en Puki, un perro sabelotodo.

Principiotodo está tranquilo

Puki se interesa por aprender a leer y escribir.

nudoSurge un problema

Entonces…

Finalel problema se resuelve

Finalmente…

15. completa el siguiente diálogo:

“—Hola —saludó Dante—. Quería preguntarte si habías visto de nuevo al hombre que se llevó a la perrita…

—¡Lo estoy viendo ahora mismo! —dijo el perro de la ventana mirando hacia la plaza. — ”

Page 6: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guía de aula. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

6

evaluación de competencias lectoras después de la lecturacoMPrenSión inFerencial

16. escribe Sí o no en el cuadro correspondiente, según cada afirmación de abajo se pueda o no se pueda deducir a partir de la lectura de Puki, un perro sabelotodo.

no se puede deducir

Sí se puede deducir

el dueño ya no quiere a Puki.

la viejita sorda es muy inteligente.

dante es un gran detective.

Patricio es descuidado con los perros.

17. completa el siguiente cuadro:

Hecho causa consecuencia

Puki le enseña a leer a Dante.

Luna aúlla con gran tristeza.

Puki es raptado por un hombre malvado.

18. enumera algunas cualidades de Puki. Sigue el ejemplo de abajo:

Puki…

Valora el hecho de aprender nuevas cosas.

19. escribe el diálogo que podrían tener Pato y la paseadora de perros:

Page 7: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guía de aula. Plan Lector Somos Más Lectores. Ediciones SM©.Esta guía es propiedad de Ediciones SM y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes.

7

evaluación de competencias lectoras después de la lecturacoMPrenSión crítica

20. lee con atención los siguientes diálogos. luego, marca con una X según estés o no de acuerdo con lo que dice Puki y explica tu opinión.

“—Te voy a enseñar a leer y a escribir —le avisé a Dante.—¿A hacer qué? —preguntó.—A leer y a escribir letras y números. Para que nadie pueda engañarte.”

¿Estás de acuerdo? Sí No

Porque…

“—Nunca nos vamos a separar, Lunita —le susurré—. Es una promesa.—¿Qué es una promesa? —preguntó.—Una promesa es algo que sí o sí hay que cumplir —dije sin necesidad del Libro Gordo.—Te quiero —me ladró al oído.”

¿Estás de acuerdo? Sí No

Porque…

21. Marca con una X las enseñanzas que te dejó Puki, un perro sabelotodo.

a. El amor hace que las personas se vuelvan más sensibles y atentas. ( )

b. Es bueno dejar correr sueltos a los perros en los parques. ( )

c. Saber leer y escribir es esencial en la vida. ( )

d. Hay que aprender a escuchar los ladridos de los perros. ( )

22. Una de las siguientes preguntas no se responde en el libro. Márcala con una X.

¿Pato adoptó a Puki? ¿Qué pasó con dante? ¿Quién era la novia de Pato?

( ) ( ) ( )

23. Busca en internet un video que muestre el valor de los paseadores de perros. cita el vínculo aquí:

Page 8: Puki, un perro sabelotodo - Literatura SM Colombialiteraturasmcolombia.com/sites/default/files/puki_sabe.pdf13. enumera las siguientes imágenes según el orden en que ocurren los

Guíade aula

Somosmás

lectores

Plan lector