Pruebas de Nebraska.pdf

download Pruebas de Nebraska.pdf

of 17

Transcript of Pruebas de Nebraska.pdf

  • Los primeros ensayos del tractor Winnipegtuvieron lugar en 1908, dando al pblico laoportunidad de comparar la operacin en el campode los tractores de vapor y de gasolina. Seefectuaron exitosos ensayos anuales hasta 1912,fecha en que fueron descontinuados.

    La primera demostracin norteamericana detractores tuvo lugar en Omaha, Nebraska en 1911 yfue llevada a cabo como una exhibicin y no comouna competencia entre mquinas.

  • La ley de pruebas de tractores del Estado de Nebraska,aprobada en 1919, especificaba que cada tractorvendido en el estado de Nebraska debera ser probado ylos resultados publicados.

    Adems se le exiga al fabricante que mantuviera unadecuado abastecimiento de partes para reparacin.

    Las pruebas, que alcanzaron un reconocimiento mundial,proporcionaron normas para la clasificacin de lostractores, aceleraron las mejoras y eliminaron muchostipos que eran inferiores en diseo y rendimiento.

  • El tamao de los tractores ha ido aumentando con el incremento en el tamao de los campos agrcolas.

    En 1950 el 90.8 % de todos los tractores rodantes fabricados tenan menos de 26 Kw, mientras que en 1960, solamente el 17 % de los tractores eran de este tamao.

    Para 1975, el 13 % de los tractores fabricados eran de menos de 30 Kw y el 50 % eran de ms de 75 Kw.

  • El constructor de la mquina, debe suministrar unalista de las especificaciones tcnicas de laconstruccin del tractor, dando informacindetallada especialmente de la fuente de potencia,transmisin, mandos finales, equipos opcionales,posicin del centro de gravedad del tractor, radiode giro con y sin freno.

    El fabricante tambin debe suministrar informacinescrita sobre todas las operaciones e instruccionesde servicio necesaria para la operacin satisfactoriadel tractor.

  • El constructor de la mquina, debe suministrar unalista de las especificaciones tcnicas de laconstruccin del tractor, dando informacindetallada especialmente de la fuente de potencia,transmisin, mandos finales, equipos opcionales,posicin del centro de gravedad del tractor, radiode giro con y sin freno.

    El fabricante tambin debe suministrar informacinescrita sobre todas las operaciones e instruccionesde servicio necesaria para la operacin satisfactoriadel tractor.

  • Analizando el reporte de una prueba tpica deNebraska para un tractor

    Marca: la marca comercial del tractor.

    Modelo: se refiere al modelo con el cual se conocecomercialmente este tractor.

    Transmisin: se refiere al tipo de caja de cambiosque tiene el tractor. Aqu aparecern los datosrelativos al nmero de cambios y al sistema de cajasautomticas, si lo tiene.

  • Nmero y ao de la prueba: contiene la numeracinque se asigna a la prueba y el ao en que se realiz lamisma.

    Dimetro y carrera: son las medidas del dimetro y lacarrera del pistn del motor del tractor.

    Nmero de cilindros: el nmero de cilindros que elmotor posee.

    Desplazamiento: volumen que desplaza del pistn aldescender en la carrera de admisin; no incluye elvolumen de la cmara de compresin.

  • rpm rgimen o prueba: es la aceleracin en rpmdel motor que el fabricante del motor consideraideal para realizar la prueba. Es un dato muyimportante desde los puntos de vista tcnico yadministrativo, pues se considera como laaceleracin con la cual el motor est en condicionestcnicas ptimas y es la base para calcular las horashormetro para control de tiempos de trabajo deltractor. Adems, teniendo en cuenta el tipo demotor de los tractores, son las rpm ideales paratrabajo pesado y continuo.

  • Chasis: se refiere a la clase de tractor que se prueba en nuestromedio se conocen bsicamente dos clases: el estndar y el decuatro ruedas de traccin. El estndar es el tractor de dos llantastraseras de traccin y neumticas, robusto, de gran peso, bajocentro de gravedad, para uso especialmente en trabajo pesadoagrcola tirar remolques, rastrillar, arar y subsolar, entre otros. Lasllantas delanteras no tienen estras de traccin y son de menordimetro y ancho que bs traseras. El tractor de cuatro ruedas detraccin es el tractor agrcola con traccin en las llantas delanteras ytraseras, las llantas delanteras son de igual (doble traccin) o algomenor (traccin auxiliar) dimetro, pero con estras de agarre comolas traseras. Son tractores de las mismas caractersticas y usos queel anterior, pero con mayor estabilidad en suelos pendientes y conmayor capacidad de traccin y flotacin en suelos sueltos ofangosos ya bajas velocidades.

  • Llantas, tamao, lonas: especfica el tamao de la llanta yel nmero de lonas que deben poseer tanto las delanterascomo las traseras. Este ltimo dato es ndice de lacapacidad de carga que posee la llanta.

    Peso para la prueba: es el peso total en kg, lb o kN quetiene el tractor en el momento de la prueba. Incluye ellastre delantero y trasero que le haya sido instalado.

    Razn de compresin: es una medida tcnica que indica larelacin adimensional entre el volumen total de uncilindro al fin de la carrera de admisin y el volumen alfinal de la carrera de compresin. Para motores degasolina es baja (hasta 1:8.5); para motores diesel es alta(hasta 1:23).

  • Desempeo de la barra de tiro: especfica la mximapotencia en la barra de tiro encontrada en no ms de12 velocidades o cambios de la caja del tractor y avelocidades de viaje que no excedan las limitacionesde seguridad establecidas para el o los equipos enprueba; adems, tabula otras potencias en la barra detiro diferentes a la mxima, las cuales se consiguencuando el tractor es operado con varios porcentajesde tiro obtenidos a la potencia mxima (estosporcentajes son 75% y 50%). Adems, para cadamedida de potencia se tabulan los correspondientesconsumos de combustible.

  • Las principales condiciones impuestas para queesta prueba sea vlida son:

    El porcentaje de patinaje no debe exceder de15% para tractores de llantas neumticas o de 7%para tractores de carriles.

    El tractor debe estar adecuadamente lastrado.

    La mxima velocidad de viaje no debe exceder las15 millas /h (24.14 km/h).

  • Tiro mximo: especifica el mximo tiro (kN) y lavelocidad (km/h) en la cual fue hallado este tiro, ascomo el porcentaje de patinaje que mostr el tractor enesa medicin.

    Capacidad de sobrecarga: expresada en el porcentajedel tiro que tiene el tractor cuando las rpm del motorson el 80% de las rpm de rgimen. Indica la capacidadde sobrecarga que soporta el motor cuando hayvariaciones en las condiciones del suelo, cambio de latopografa u otras. Este valor es muy importante puesindica la capacidad de sobrecarga que soporta el motorsin sufrir deterioro y sin detener su marcha (calarse).