Prueba Ciencias Fila B

7
COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES “SISTEMA NERVIOSO” Instrucciones: - Lee con atención las instrucciones de cada Ítems antes de contestar. - La prueba tiene una duración de 1 hora, 20 minutos. No se acepta ninguna prueba antes de 60 MINUTOS. - La prueba debe hacerse con lápiz grafito - No se aceptan borrones o corrector en la prueba. Objetivos: Identificar la alternativa correcta en una serie de aseveraciones relacionadas al sistema nervioso. Comprender funciones de nervios, médula espinal, encéfalo. Conocer características de acciones voluntarias e involuntarias. Distinguir diferencia entre los sentidos y órganos sensoriales. Comprender los efectos del alcohol en el sistema nervioso. Habilidades: Identificar, unir, completar, describir, fundamentar. I. SELECCIÓN MULTIPLE: Selecciona la alternativa correcta encerrándola en un círculo. (11 puntos) 1.- ¿De qué lugar proviene la información que recibe el sistema nervioso? a) del cerebro. b) de los nervios. c) del ambiente. d) del cerebelo. 2.- ¿Qué hace el sistema nervioso luego de recibir la información? a) la guarda en los nervios. b) reacciona adecuadamente. c) nada. “Tu Futuro depende de lo que hagas hoy” Nombre: Curso: 4°básico Fecha: 25/09/2015 Nota: Puntaje Total: 38 Puntaje Obtenido:

description

fdkfjlds

Transcript of Prueba Ciencias Fila B

COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

“SISTEMA NERVIOSO”

Instrucciones:- Lee con atención las instrucciones de cada Ítems antes de contestar.- La prueba tiene una duración de 1 hora, 20 minutos. No se acepta ninguna

prueba antes de 60 MINUTOS.- La prueba debe hacerse con lápiz grafito- No se aceptan borrones o corrector en la prueba.

Objetivos: Identificar la alternativa correcta en una serie de aseveraciones

relacionadas al sistema nervioso. Comprender funciones de nervios, médula espinal, encéfalo. Conocer características de acciones voluntarias e involuntarias. Distinguir diferencia entre los sentidos y órganos sensoriales. Comprender los efectos del alcohol en el sistema nervioso.

Habilidades: Identificar, unir, completar, describir, fundamentar.

I. SELECCIÓN MULTIPLE: Selecciona la alternativa correcta encerrándola en un círculo. (11 puntos)

1.- ¿De qué lugar proviene la información que recibe el sistema nervioso?

a) del cerebro.b) de los nervios.c) del ambiente.d) del cerebelo.

2.- ¿Qué hace el sistema nervioso luego de recibir la información?

a) la guarda en los nervios.b) reacciona adecuadamente.c) nada.d) le comunica al cerebro y se queda allí la información.

3.- ¿Qué necesita el Sistema Nervioso para poder reaccionar?

a) nervios.b) encéfalo.c) médula espinal.d) todas las anteriores.

4.-¿De qué está compuesto el sistema nervioso periférico?

a) de cerebro y encéfalo.b) de todos los nervios del cuerpo.c) de médula espinal, encéfalo y cerebelo.d) ninguna de las anteriores.

5.-¿De qué está compuesto el sistema nervioso central?

“Tu Futuro depende de lo que hagas hoy”

Nombre: Curso: 4°básico Fecha: 25/09/2015 Nota:Puntaje Total: 38 Puntaje Obtenido:

COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón

a) los nervios del cuerpo.b) nervios y cerebro.c) cerebro, cerebelo y médula espinal.d) ninguna de las anteriores.

6.-¿Cómo recibe la información nuestro cuerpo?

a) a través de los nervios.b) por medio de la respuesta del cerebro.c) a través sensores internos del cuerpo.d) por medio de los órganos sensoriales u órganos de los sentidos.

- En un experimento se midió el tiempo de reacción de seis personas, antes y después de beber la misma cantidad de alcohol. Con los resultados obtenidos se construyó la siguiente tabla con la que puedes responder las preguntas 7 y 8:

7.- A partir de los datos representados en la tabla anterior, ¿qué se puede concluir respecto al tiempo de reacción de la persona?

a. La cantidad de alcohol en la sangre disminuye.b. Aumenta el tiempo de reacción cuando bebe alcohol. c. La cantidad de alcohol en la sangre aumenta. d. Disminuye el tiempo de reacción cuando bebe alcohol.

8.- De acuerdo a la tabla, la mayor diferencia en el tiempo de reacción de una persona antes y después de consumir alcohol corresponde a:

a. 6 segundos.b. 2 segundos. c. 3 segundos. d. 5 segundos.

9.- Una persona mayor de edad bebió alcohol en una fiesta familiar. Al cabo de una hora de estar bebiendo, ¿cuál de los siguientes efectos es probable que esté sintiendo?

A. Mareos. B. Confusión mental. C. Euforia. D. Todas las anteriores.

“Tu Futuro depende de lo que hagas hoy”

COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón

10.- Si una persona presenta los siguientes comportamientos:

1. Bebe alcohol sola. 2. Es incapaz de suspender o reducir el consumo de alcohol. 3. Inventa excusas para beber.

Esa persona:

A. Tiene alcoholismo. B. Presenta una adicción. C. Está enferma. D. Todas las anteriores.

11.- ¿Quién controla las respuestas involuntarias?

a) El sistema nervioso central.b) La médula espinal.c) El cerebrod) Los órganos de los sentidos.

II. COMPLETA LA TABLA:

12.- Responde qué es lo más probable que haga tu sistema nervioso en el momento de detectar estas situaciones: (5 puntos)

SITUACION REACCION Fuego en tu dedoBicicleta aproximándoseSentir mucho fríoTomar un café muy calienteObservar un destello de luz muy fuerte

III. RESPONDE LAS PREGUNTAS DE DESARROLLO: (6 puntos)

13.- Explica con tus propias palabras lo que es un estímulo sensorial del ambiente (2 puntos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14.- ¿Por qué es importante que los organismos respondan a los estímulos del ambiente? (2 puntos)

“Tu Futuro depende de lo que hagas hoy”

COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15.- Observa el tamaño de la pupila y escribe bajo cada imagen si el ojo está en la penumbra u oscuridad o si está expuesto a la luz.(2 puntos)

¿A qué se debe el cambio de tamaño de la pupila según la intensidad de la luz?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV. COMPLETA Y UNE:

16.- Identifica en el siguiente esquema: encéfalo, médula espinal y nervios. (3 puntos)

17.- Une la función con el componente del sistema nervioso que corresponda: (3 puntos)

“Tu Futuro depende de lo que hagas hoy”

COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón

V. VERDADERO Y FALSO:

Lee cada pregunta y luego identifica si cada aseveración en verdadero o falso. Justificar las falsas para obtener el puntaje completo de cada una. (10 puntos)

1.-________Los mensajes que recibe y envía el encéfalo pasan directamente a los nervios, sin pasar por la médula espinal.

__________________________________________________________________

2.-________Los nervios son el órgano principal o centro de control del sistema nervioso.

__________________________________________________________________

3.-_________La médula espinal controla las acciones voluntarias como: hablar, caminar, etc.

__________________________________________________________________

4.-_________La parte más grande del encéfalo es el cerebro.

__________________________________________________________________

5.-________En las acciones involuntarias, como el estornudar, interviene el tronco encefálico y la médula espinal. En este proceso el mensaje no llega al encéfalo.

__________________________________________________________________

“Tu Futuro depende de lo que hagas hoy”

COLEGIOMARIAREINAIQUIQUE Profesora Carolina Serón

6.-__________Las células nerviosas también son llamadas neuronas.

__________________________________________________________________

7.-_________Las neuronas poseen dos partes: cuerpo celular y dendritas.

__________________________________________________________________

8.-_________Las dendritas envían mensajes a otras neuronas.

__________________________________________________________________

9.-________El axón envía mensajes desde el cuerpo celular a otras neuronas.

__________________________________________________________________

10.-________El encéfalo interpreta el mensaje y responde enviando mensajes a través de las neuronas a diferentes partes del cuerpo para que éste actúe.

__________________________________________________________________

“Tu Futuro depende de lo que hagas hoy”