Prueba 5_ Basico Fabulas

6
ESCUELA E-470 PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PERLA DEL BÍO-BÍO Prof: Claudia Sanhueza Yáñez Fecha de aplicación: 22/06/10 Fecha de entrega: 02 /07/10 Alumno(a ): Curso: QUINTO BÁSICO “A” Puntaje: 48 puntos Puntaje obtenido: puntos I.- Ordena enumerando del 1 al 4 las partes del cuento “La princesa y el leñador” para que tengan sentido completo. El INICIO píntalo de color rojo, el DESARROLLO de color verde y el FINAL de color celeste. ( 12 puntos) Después de mucho andar, llegó a la cabaña. Golpeó la puerta tres veces y abrió un viejo leñador. - ¿Qué haces aquí sola a estas horas de la noche? Preguntó el leñador. - Me interné en el bosque con mi caballo y me he perdido. Tengo mucha hambre y algunas heridas. ¿Podrías dejarme pasar la noche en tu cabaña?. Pasa y caliéntate. Te curaré y compartiré contigo mi cena, dijo el anciano. Cuando se despertó a la mañana siguiente, el leñador le dijo a la princesa el camino que debía seguir para volver a casa y no perderse. En el castillo, el padre y la madre de la princesa estaban muy preocupados porque no sabían donde estaba su hija. Entonces, alguien gritó: ¡Han visto a la princesa llegar por el camino del bosque!. Los padres corrieron a encontrarse con su hija, que les contó todo lo que había ocurrido. El rey, para agradecer al leñador lo que hizo con su hija, lo invitó a vivir en el castillo durante toda su vida. Hubo una vez una princesa a la que le gustaba mucho montar a caballo por el bosque y descubrir, cada día, nuevos lugares. Un día, cabalgó tanto, tanto que se perdió y no sabía volver.

Transcript of Prueba 5_ Basico Fabulas

Page 1: Prueba 5_ Basico Fabulas

ESCUELAE-470

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PERLA DEL BÍO-BÍOProf: Claudia Sanhueza Yáñez Fecha de aplicación: 22/06/10

Fecha de entrega: 02 /07/10

Alumno(a): Curso: QUINTO BÁSICO “A”

Puntaje: 48 puntos Puntaje obtenido: puntos

I.- Ordena enumerando del 1 al 4 las partes del cuento “La princesa y el leñador” para que tengan sentido completo. El INICIO píntalo de color rojo, el DESARROLLO de color verde y el FINAL de color celeste. ( 12 puntos)

Después de mucho andar, llegó a la cabaña. Golpeó la puerta tres veces y abrió un viejoleñador.- ¿Qué haces aquí sola a estas horas de la noche? Preguntó el leñador.- Me interné en el bosque con mi caballo y me he perdido. Tengo mucha hambre y algunasheridas. ¿Podrías dejarme pasar la noche en tu cabaña?.Pasa y caliéntate. Te curaré y compartiré contigo mi cena, dijo el anciano.

Cuando se despertó a la mañana siguiente, el leñador le dijo a la princesa el camino que debíaseguir para volver a casa y no perderse.En el castillo, el padre y la madre de la princesa estaban muy preocupados porque no sabíandonde estaba su hija.Entonces, alguien gritó:¡Han visto a la princesa llegar por el camino del bosque!.Los padres corrieron a encontrarse con su hija, que les contó todo lo que había ocurrido.El rey, para agradecer al leñador lo que hizo con su hija, lo invitó a vivir en el castillo durantetoda su vida.

Hubo una vez una princesa a la que le gustaba mucho montar a caballo por el bosque ydescubrir, cada día, nuevos lugares.Un día, cabalgó tanto, tanto que se perdió y no sabía volver.Estuvo horas y horas buscando el camino de vuelta, hasta que se hizo de noche y ya no sabíaque hacer.No había luna y todo estaba oscuro. La princesa iba muy despacio, casi a tientas, arañándosecon las ramas de los arbustos.Cuando empezaba a tener miedo, vio de pronto una luz.

¿Qué estoy viendo?, dijo la princesa. ¡Qué suerte he tenido!. Iré hacia allí a ver quien hay.

Después de vendarle las heridas, el leñador puso en la mesa dos platos de sopa de pan y ajo,un poco de leche y un trozo de queso, porque era pobre y no tenía otra cosa que ofrecerle.La princesa no le dijo al leñador que era princesa y, después de cenar, se quedóprofundamente dormida, porque estaba muy cansada.

II.- Lee atentamente la siguiente fábula. (20 puntos)

Page 2: Prueba 5_ Basico Fabulas

LA ZORRA Y LAS UVAS

En un campo había una alta parra con unos hermosos racimos de uvas, bien brillantes y jugosos. Una zorra que pasó por allí, al verlos no pudo evitar que se le hiciera agua a la boca y se quedó mirándolas desde abajo.

En ese momento llegó un cuervo y le preguntó:¿Quieres este apetitoso racimo de uvas?

A la orgullosa zorra le dio vergüenza reconocer que no podía llegar hasta ellas, entonces le contestó:

No, no las quiero porque están verdes.El cuervo, sin darle importancia, comenzó a comerlas y riendo le

dijo:¡Consuélate como quieras, pero estas uvas están en su punto justo!

Si me las hubieras pedido, te las habría bajado sin problema. Pero por orgullosa, vas a quedarte mirándolas.

La zorra bajó la vista y se fue con la cola entre las patas y con más hambre que antes.

1.- Después de leer la fábula, ordena numerando las siguientes imágenes.

2.- Completa el organizador gráfico con los elementos de la fábula leída.

Personajes principales ____________________ ____________________

Page 3: Prueba 5_ Basico Fabulas

Lugar donde ocurre Personajes ________________ “La zorra y las uvas” secundarios__________________ _______________

_______________

¿Quién cuenta la historia? _______________________ _______________________

3.- Une con una línea los personajes con las acciones que realizan.

Se le hizo agua la boca.

ZORRA Sin darle importancia, comenzó a comérselas.

Si me las hubieras pedido, te las habría bajado

Le dio vergüenza reconocer que no podía llegar hasta ellas.

CUERVO Bajó la vista y se fue con la cola entre las patas.

¿Quieres este apetitoso racimo de uvas?

4.- ¿Cuál es el valor que la fábula quiere enseñar?

III.- Completa escribiendo con letra clara las siguientes preguntas. (16 puntos)

1.- ¿Qué es una moraleja?

2.- En una fábula, generalmente sus personajes son :

Page 4: Prueba 5_ Basico Fabulas

3.- ¿Qué es una leyenda?

4.- Escribe los elementos que componen una leyenda.

5.- Explica que son las secuencias de hechos.

6.- ¿Quién es el narrador?

7.- Explica con tus palabras la leyenda vista el TRAUCO.