Prueba 1 Jorge

7
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA COLEGIO SAINT DOMINIC VIÑA DEL MAR PRUEBA COEFICIENTE 1 MATEMÁTICA Nombre: Nota: Tiempo: Puntaje total: Puntaje obtenido: Curso: Fecha: Docente: Jonathan Cisternas – Jorge Manquelafquén Objetivo de Aprendizaje: OA 1- Demostrar que comprende los factores y múltiplos: › determinando los múltiplos y factores de números naturales › identificando números primos y compuestos › resolviendo problemas que involucran múltiplos, divisores y factores OA 2- Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la operatoria combinada y resolución de problemas. OA3 - Aplicar la descomposición de números en factores primos. OA4 - Calcular el Mínimo Común Múltiplo y Máximo común divisor Instrucciones Generales Todo el desarrollo de la prueba se realiza y se entrega en la misma prueba No se permite el uso de calculadora I) Selección múltiple. Marque con una X la alternativa correcta. 1. ¿Cuál es el número que falta en el recuadro? + 38.276.428 67.864.283 A. 29.587.855 B. 38.276.428 C. 67.864.283 D. 106.140.711

description

Prueba II

Transcript of Prueba 1 Jorge

DEPARTAMENTO DE MATEMTICA COLEGIO SAINT DOMINIC VIA DEL MAR

PRUEBA COEFICIENTE 1MATEMTICA

Nombre:

Nota:

Tiempo:

Puntaje total:

Puntaje obtenido:

Curso:

Fecha:

Docente: Jonathan Cisternas Jorge Manquelafqun

Objetivo de Aprendizaje:

OA 1- Demostrar que comprende los factores y mltiplos: determinando los mltiplos y factores de nmeros naturales identificando nmeros primos y compuestos resolviendo problemas que involucran mltiplos, divisores y factoresOA 2- Realizar clculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la operatoria combinada y resolucin de problemas.OA3 - Aplicar la descomposicin de nmeros en factores primos.OA4 - Calcular el Mnimo Comn Mltiplo y Mximo comn divisor

Instrucciones Generales Todo el desarrollo de la prueba se realiza y se entrega en la misma prueba No se permite el uso de calculadora

I) Seleccin mltiple. Marque con una X la alternativa correcta.

1. Cul es el nmero que falta en el recuadro?

+ 38.276.428 67.864.283 A. 29.587.855B. 38.276.428C. 67.864.283D. 106.140.711

2. En una tienda venden un equipo musical en $ 289.990 y un televisor en $ 199.980. Si una persona quiere comprar ambos productos, cunto dinero necesita?

A. $ 378.870B. $ 389.970C. $ 489.870D. $ 489.970

3. Una persona quiere comprar un automvil cuyo precio es $ 6.458.990 y solo cuenta con $ 5.129.500. Cunto dinero le falta para poder comprar el automvil?

A. $ 1.321.490B. $ 1.329.490C. $ 1.331.490D. $ 1.339.490

4. Sea a + b + c = 5.301.263. Si b = 2.921.341 y c = 1.330.562, cul es el valor de a?

A. 1.049.360B. 1.150.360C. 3.710.484D. 4.251.903

5. En la multiplicacin 3.210 59, cul es el producto?

A. 44.940B. 189.390C. 189.449D. 178.390

6. Una bolsa de dulces contiene 452 dulces. Si una persona tiene 4 bolsas, cuntos dulces tiene en total?

A. 113B. 456C. 1.808D. 1.608

7. En una divisin, el dividendo es 513 y el divisor 9. Cul es el cociente?

A. 1B. 9C. 57D. 513

8. Cul es el resultado de 423.150 : 25?

A. 16526B. 16926C. 23326D. 168126

9. Qu alternativa corresponde a la comprobacin de la divisin 18.830 : 12?

A. 1.569 12B. 1.569 2 + 12C. 1.569 12 + 2D. 1.569 12 + 12

10. 65 (44 32) (32 + 41) =

A. 707B. 757C. 789D. 2837

11. En una tienda compran 28 bolsas con 350 blusas cada una y 14 bolsas con 378 pantalones cada una. Cuntas prendas compran en total?

A. 15.092 prendas.B. 15.082 prendas.C. 5.290 prendas.D. 770 prendas.

12. Cuntos divisores tiene el nmero 45?

A. 2B. 4C. 6D. 8

13. 458 es mltiplo de:

A. 3B. 4C. 229D. 916

14. 3, 4 y 5 son divisores de:

A. 72B. 80C. 96D. 120

15. Cul de los siguientes nmeros no es primo?

A. 97B. 73C. 61D. 57

12. Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera?

A. La descomposicin en factores primos es nica para cada nmero.B. La descomposicin en factores primos de 120 es 2 2 2 3 3 5.C. Cualquier nmero natural puede descomponerse en factores primos.D. Dos nmeros distintos pueden tener la misma descomposicin en factores primos.

13. Cul es el factor que falta en la siguiente descomposicin?

102 = 2 ____ 3

A. 2B. 3C. 17D. 19

14. Cul es el mnimo comn mltiplo entre 14 y 36?

A. 2B. 72C. 248D. 252

15. Margarita compra champ cada 60 das y blsamo cada 90. Si hoy compr ambos productos, en cuntos das ms volver a hacerlo?

A. 180B. 150C. 90D. 60

16. El mximo comn divisor entre 24, 30 y 36 es igual al mximo comn divisor entre:

A. 6, 36, y 45B. 6, 18 y 56C. 8, 42 y 54D. 12, 30 y 48

17. Carlos tiene tres sacos de arroz de 27 kg, 36 kg y 72 kg. Si quiere dividir el contenido de cada saco en bolsas que tengan la misma masa, independiente del saco del que provenga y sin mezclarlos, cul es la mxima masa que pueden contener estas bolsas?

A. 12 kgB. 9 kgC. 6 kgD. 3 kg

18. 48 es divisible por:

A. 2 y 3B. 2 y 5C. 3 y 5D. 2 y 10

19. Qu nmero es divisible por 2, 3 y 5?

A. 45B. 48C. 60D. 80

20. Qu cifra no puede ir en el espacio en blanco si el nmero es divisible por 3?

478__56

A. 0B. 2C. 6D. 9

II) Preguntas de desarrollo.

21. De cuntas formas se pueden distribuir equitativamente 78 galletas en bolsas en que haya ms de 10 y menos de 30 unidades?

22. Los siguientes nmeros son divisibles por 2 y 3. Qu otro nmero, distinto de 1, los divide a todos? Completa la tabla y luego escribe tu conclusin.

NmeroDivisores

12

48

90

102

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Nota: Para las preguntas de desarrollo en que el estudiante se explaya en respuestas de construccin propia (o desarrollo de ejercicios) y que el puntaje total requiera ser desglosados, se solicita incorporar los indicadores o criterios de evaluacin en el siguiente cuadro

Aspectos a evaluar (criterios o indicadores)Puntaje

Repetir las veces que sean necesarias