Proyectos Industriales (PA)

7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rafael María Baralt” Costa Oriental del Lago Vicerrectorado Académico Programa de Administración PROYECTO GERENCIA INDUSTRIAL PROGRAMA ANALÍTICO

Transcript of Proyectos Industriales (PA)

Page 1: Proyectos Industriales (PA)

República Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental “Rafael María Baralt” Costa Oriental del Lago Vicerrectorado Académico Programa de Administración

PROYECTO GERENCIA INDUSTRIAL

PROGRAMA ANALÍTICO

Cabimas, Junio de 2003

Page 2: Proyectos Industriales (PA)

Proyecto Gerencia Industrial

Asignatura: Proyectos IndustrialesSemestre: X

UNIDAD INOCIONES FUNDAMENTALES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Objetivo Específico:

- Definir Proyecto de Investigación.

- Resaltar la importancia de los proyectos de Inversión.

- Identificar y definir cada uno de los tipos de proyecto de inversión.

- Comprender el alcance de un proyecto de inversión.

UNIDAD IIESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTOSObjetivos Específicos:

- Identificar el marco referencial de una investigación de mercado.

- Conocer los elementos integrantes del marco referencial.

- Aplicación de las herramientas anteriores a un caso hipotético.

UNIDAD IIIESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTOObjetivo Específico:

- Comprender los aspectos relacionados con el estudio técnico.

- Aplicar las herramientas anteriores a un caso hipotético.

UNIDAD IVESTUDIO ECONÓMICO DEL PROYECTOObjetivos Específicos:

- Comprender los aspectos relacionados con el estudio económico.

- Aplicar las herramientas anteriores a un caso hipotético.

Page 3: Proyectos Industriales (PA)

UNIDAD VTÉCNICA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOSObjetivo Específico:

- Comprender el proceso de aplicación de las técnicas de evaluación de

proyectos.

- Aplicar las herramientas anteriores a un caso hipotético.

Page 4: Proyectos Industriales (PA)

PLAN DE ESTUDIOSUNIDADES

UNIDAD INOCIONES FUNDAMENTALES DE PROYECTOS DE INVERSIÓN * Proyectos de inversión:

- Definición.

- Importancia.

- Clasificación.

- Etapas.

UNIDAD IIESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTOS Aspectos conceptuales del marco referencial de una investigación de

mercado.

Estructura del marco referencial:

a. Análisis de la demanda.

b. Análisis de la oferta.

c. Análisis de los precios.

d. Análisis de comercialización.

e. Conclusiones de análisis del mercado.

Aplicaciones.

UNIDAD IIIESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO Identificar los aspectos que conforman el estudio técnico:

a. Tamaño óptimo.

b. Localización óptima.

c. Ingeniería.

d. Tecnología.

e. Distribución en planta de maquinaria y equipos.

f. Organizaciones.

Aplicaciones.

Page 5: Proyectos Industriales (PA)

UNIDAD IVESTUDIO ECONÓMICO DEL PROYECTO Inversiones y financiamientos:

a. Inversiones por ejecutar.

b. Cronogramas de inversiones.

c. Selección alternativa óptima de financiamiento.

d. Cálculos de los puntos de equilibrios.

e. Propuesta y estado financiero pro-forma.

Análisis de los costos por partida.

Estado de resultado.

Balance general.

Flujo de caja proyecto.

Aplicación.

UNIDAD VTÉCNICA DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS Técnicas de evaluación:

a. Rentabilidad sobre inversión (Rsi).

b. Tasa promedio de rendimiento. Proyecto (TPEP).

c. Valor Presente Neto (VPN).

d. Tasa Interna de Retorno (TIR).

e. Período Recuperación de la inversión (Pri).

f. Análisis de sensibilidad.

g. Indicadores generaciones de empleos.

h. Evaluación de impacto ambiental.

Aplicaciones.