Proyectos Analisis Pestel 1

download Proyectos Analisis Pestel 1

of 11

Transcript of Proyectos Analisis Pestel 1

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    1/11

    1. ANALISIS DEL ENTORNO

    1.1 Análisis PESTEL

    I. POLITICO

    Los principales factores políticos que pueden afectar a laempresa son:

    • El Perú ha gozado en las últimas dos décadas de un periodode estabilidad democrática y económica Esto ha permitidoque nuestra economía se haya mane!ado con precaución yracionabilidad" con sus alzas y ba!as" con promoción de lain#ersión" con apertura comercial $%& 'L( lo a#alan) y conestabilidad macroeconómica

    El *+, de las ce#icherías en el Perú son informales: E-isten%.... restaurantes de este tipo en el Perú" e-isten muchosde estos que operan sin tributar y el /r (amarón no es partede este gran porcenta!e" está correctamente registrada yopera de manera legal

    • El Estado peruano fomenta la conser#ación de los recursoshidrobiológicos naturales" contemplada en la (onstituciónPolítica del Perú de %**0 en sus artículos 11" 1& y 12 %

    3rtículo 11 Los recursos naturales" reno#ables y noreno#ables" son patrimonio de la 4ación El Estado essoberano en su apro#echamiento Por ley orgánica se5!an las condiciones de su utilización y de suotorgamiento a particulares La concesión otorga a sutitular un derecho real" su!eto a dicha norma legal 6

    3rtículo 1& El Estado determina la política nacional delambiente Promue#e el uso sostenible de sus recursosnaturales 0

    3rtículo 12 El Estado está obligado a promo#er la

    conser#ación de la di#ersidad biológica y de las áreasnaturales protegidas

    • /egún resolución sub gerencial regional de la ciudad de3requipa" se tienen que respetar las épocas de #eda decamarón /egún articulo 476 de dicha resolución

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    2/11

    • El reglamento de restaurantes $decreto supremo .6+ 8 6..9;4(E' $resolución ministerial 47 010?6..+@insa)para e#itar problemas con las municipalidades locales"encargadas de dar licencias de funcionamiento o clausurar alos infractores

    Este documento establece que" en el caso de que seincurra en alguna de las infracciones" la autoridadpodrá imponer medidas tales como el decomiso"incautación inmo#ilización y destrucción de losproductos alimenticios$cuando sean considerados noaptos para el consumo humano) así como la suspensióntemporal o de5niti#a del establecimiento

    • El artículo %2 del decreto supremo 47 .6+?6..9?;4(E'

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    3/11

    II. ECONOMICO

    • El 2., de las ce#icherías del Perú opera en Lima Plazasimportantes son Lambayeque y 3requipa: Esto puedepretender ser una amenaza para la empresa" dado que aquí se encuentran ce#icherías de prestigio que pueden tratar deliderar el sector" sin embargo e-iste un ni#el de permisibilidadque es apro#echado por la empresa para formar parte de esta

    clasi5cación

    • Las ce#icherías requieren de una mayor profesionalización desus mandos gerenciales para su e-pansión: Las empresasce#icheras requieren una buena administración para lograrcrecer en el mercado" para ello es necesario que se me!ore eneste aspecto

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    4/11

    • /egún el Canco (entral de =eser#a $C(=)" la economíaperuana habría crecido 6"*, en el 6.%+" /egún la Encuestade E-pectati#as acroeconómicas de la entidad monetariarealizada en enero 6.%1" los analistas económicos y entidades5nancieras esperan un a#ance del Producto Cruto ;nterno

    $PC;) desde un 6"2, pre#io En tanto para las empresas no5nancieras" las e-pectati#as de crecimiento económico parael 6.%+ permanecieron en 0,Para este 6.%1" las e-pectati#as se ubican entre 0"6 y 0"9, ypara el 6.%& se mantienen en 9,

    • /egún informes recientes" El Perú lidera en cuanto al aumentodel poder adquisiti#o y se estima que será más del doble delincremento en 3mérica Latina durante este aDo Los salariosen la región se e-pandirán cerca de *, en promedio El Perú y

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    5/11

    menor a la tasa de inGación del 6.%+" aDo en el que cerró en99.,4o obstante" de concretarse esa estimación" la tasade inGación fuera del rango meta del C(=" 5!ada entre %, a0," por tercer aDo seguido3 pesar de esta proyección" el país sería la tercera economíade la región con menores ni#eles de inGación detrás deEcuador $00,) y (hile $0+,)" precisó el ;nstituto deEconomía y Fesarrollo Empresarial $;EFEP) de la ((L

    • 3 tra#és del Fecreto /upremo ..&?6.%6?'=" Elpresidente Hllanta Iumala decretó un nue#o aumento de la=emuneración ínima Jital $=J)" conocida tambiéncomo sueldo mínimo 3hora" el monto es /@2+. y está en#igencia desde el % de mayo de este aDo

    III. SOCIO CULTURAL

    • El cebiche" además de su carácter inclusi#o" es unhomena!e a las me!ores costumbres nacionales /e tratade un plato elegante" como una marinera norteDa o unpase de (ésar (ueto /e prepara con precisión" rapidez yfrescura En el Perú" la hora de almuerzo es un dogma defe" un suceso que se comienza a pensar a media maDana ytermina con las risas de la sobremesa 4o hay me!or platopara lle#ar a cabo este ritual que un #igoroso crudo depescado

    • En el Perú especí5camente en la gastronomía" inno#ar

    requiere de respeto por los orígenes de los platos: Estorequiere de sumo cuidado a la hora de presentar platosnue#os ya no que no podemos forzar la entrada de uno deestos productos

    • La depredación del mar peruano para muchos es unproblema social de suma importancia

    • La minería en el norte acecha la obtención del me!or limóndel país: Esto puede afectar la llegada de los mismos anuestra ciudad y así e#itar hacernos con tan preciado

    ingrediente

    • El boom gastronómico que atra#iesa nuestro país hatenido un impulso especial en la comida en base aproductos marinos: en Lima e-isten actualmente %& milce#icherías y las #entas este aDo crecerán entre +, y%.," informó la 3sociación de =estauradores arinos delPerú $3rmap)

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    6/11

    IV. TECNOLOGIAS

    • El uso de internet en el restaurante ser ha #isto afectadodebido al incremento del costo del plan utilizado" desde elúltimo mes

    • La rapidez en la cocción de alimentos es una de lasgrandes #enta!as que tienen las cocinas industriales"también el número y capacidad de fogones industrialesque permiten e!ecutar #arias acti#idades al mismo tiempocomo cocinar espaguetis" freír papas" her#ir agua"preparar arroz" asar carnes y muchas másLas cocinas industriales se destacan por tener larga #idaútil" porque requieren poca mantención y son fabricadascon base en materiales tales como acero ino-idable" acero

    gal#anizado y acero esmaltado al horno Los materialescon que están elaboradas lass cocinas industriales tienenpropiedades que hacen que estos equipos sean ideales ypropicios para ser adquiridos" como facilidad de limpiar"altamente resistentes a la abrasión" corrosión" altas yba!as temperaturas

    V. ECOLOGIAS

    • (omo bien se sabe" la industria restaurantera y demásestablecimientos de alimentos y bebidas $3 y C)" son unagran fuente de ingresos en nuestro país $con %2, del P;Cnacional en 6.%0K6)" y por consiguiente una de lasprincipales generadoras de basura y desperdicio de losrecursos

    El sector restaurantero representa importante nicho deoportunidad" pues en él se pueden implementar modelose5cientes que impulsen el desarrollo de la sustentabilidad"

    concretando el signi5cado de esta última palabra como lasacciones que hace la sociedad referentes al cuidado yme!oramiento del medio ambiente" así como la reduccióndel impacto social que generan ciertas acti#idades y laincorporación de productos ecológicos /e trata de crearun equilibrio entre el uso de los recursos y la reno#aciónde los mismos

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    7/11

    • Fesechos del restaurant: 'odos los restaurantes tienendesechos" en su mayoría son reciclables" pues sonalimentos que no han sido consumidos Es su deberdesechar los alimentos orgánicos en su debidocontenedor

    Muímicos: 'odos los restaurantes utilizan productos paralimpiar tanto mesas" como pisos" sartenes" hornos" etc /ilos productos que utilizan son químicos" contaminan almedio ambiente Feberían utilizar productos de limpiezaque son biodegradables $y e-isten en el mercado" perogeneralmente son más caros)

    • ;luminación: 'odo restaurant necesita de iluminación esrecomendable usar focos ahorradores de electricidad

    VI. COMPETITIVO:

    • Las ce#icherías en 3requipa en los últimos aDos han idocreciendo de tal forma que se han con#ertido en una parteimportante de la gastronomía arequipeDa y en parte delestilo de #ida de las personas El /r (amarón compitecontra más de 9.... empresas ce#icheras en el Perú locual pone en claro los ob!eti#os de con#ertirse en una delas me!ores

    • Los precios a ni#el nacional en cuanto a restaurantesGuctúan dependiendo del tipo de restaurante y de la

    clasi5cación que estos posean Los restaurantesce#icherías de alto ni#el que operan en Perú puedenfacturar más de 0.. mil nue#os soles al mes debido al altogrado de rotación de comensales que hay en este tipo deestablecimientos Los restaurantes ce#icherías hanmodernizado y so5sticado sus cartas" y se hanconsolidado como uno de los fa#oritos de la gente Lamayoría de locales tienen un alto Gu!o de comensales

    • Los precios en este tipo de restaurantes son competiti#os"teniendo en cuenta la calidad de productos y el #alor

    agregado con el cual se elaboran los platillos

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    8/11

    • La capacidad de producción de los restaurantes dependeel la cantidad de traba!adores que posea dependiendo deltamaDo de la empresa" asi mismo como de fuerzainno#adora Los restaurantes ce#icherías en el país

    traba!an arduamente en su modernización y renue#an suscartas anualmente y lanzan unos 6. platillos en promedio

    • El precio de pescado se incrementó en %+, este aDo=estaurantes ele#arán la importación de productosmarinos en 0., Oa hay más de 9."... ce#icherías en elpaís 3nte la escasez de pescado" lo que ha ele#ado sucosto en el mercado este aDo en un %+," los restaurantesmarinos del país empezarán a incrementar los precios delcebiche y de sus demás platos hasta en un 6.,

    http://elc!e"ci.pe/ecn!i#/pe"$/%&'ce(iche"i#s'pe"$'sn'in)"!#les'ntici#'1*+,--

    http://elc!e"ci.pe/pinin/cl#"#0"es/ceiche'ese'pe0#'nst"s'2#(ie"'3n4'ntici#'1*+1%&5

    http://333.#!e"ic#ecn!i#.c!/ecn!i#'!e"c#0s/c!e"ci/est#ili0#0'plitic#'6'ecn!ic#'en'pe"$

    http://333.p7s.pe/#ct$#li0#0/ntici#s/"e7$isits's#nit#"is'p#"#'#"i"'$n'"est#$"#nte

    http://333.!incet$".4.pe/ne33e/P"t#ls/,/REGLRESTA

    URANT8+,,.p0) 

    http://333."e4in#"e7$ip#.4.pe/p"0$ccin/p0)8"esl$cines8s4/"s4"8+,158,1,.p0) 

    http://se!#n#ecn!ic#.c!/#"ticle/ecn!i#/!#c"ecn!i#/1*559+'c"'!#nt$('p"6eccin'0e'c"eci!ient'0e'l#'ecn!i#'pe"$#n#'0el'+,1-'pe"'"e0$2'l#'0el'+,19/

    http://elcomercio.pe/economia/peru/95-cevicherias-peru-son-informales-noticia-1820646http://elcomercio.pe/economia/peru/95-cevicherias-peru-son-informales-noticia-1820646http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/cebiche-ese-pedazo-nosotros-javier-wong-noticia-1821953http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/cebiche-ese-pedazo-nosotros-javier-wong-noticia-1821953http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/estabilidad-politica-y-economica-en-peruhttp://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/estabilidad-politica-y-economica-en-peruhttp://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/estabilidad-politica-y-economica-en-peruhttp://www.pqs.pe/actualidad/noticias/requisitos-sanitarios-para-abrir-un-restaurantehttp://www.pqs.pe/actualidad/noticias/requisitos-sanitarios-para-abrir-un-restaurantehttp://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/REGLRESTAURANT_2004.pdfhttp://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/REGLRESTAURANT_2004.pdfhttp://www.regionarequipa.gob.pe/produccion/pdf_resoluciones_sg/rsgr_2013_010.pdfhttp://www.regionarequipa.gob.pe/produccion/pdf_resoluciones_sg/rsgr_2013_010.pdfhttp://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/183372-bcr-mantuvo-proyeccion-de-crecimiento-de-la-economia-peruana-del-2016-pero-redujo-la-del-2017/http://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/183372-bcr-mantuvo-proyeccion-de-crecimiento-de-la-economia-peruana-del-2016-pero-redujo-la-del-2017/http://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/183372-bcr-mantuvo-proyeccion-de-crecimiento-de-la-economia-peruana-del-2016-pero-redujo-la-del-2017/http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/cebiche-ese-pedazo-nosotros-javier-wong-noticia-1821953http://elcomercio.pe/opinion/colaboradores/cebiche-ese-pedazo-nosotros-javier-wong-noticia-1821953http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/estabilidad-politica-y-economica-en-peruhttp://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/estabilidad-politica-y-economica-en-peruhttp://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/estabilidad-politica-y-economica-en-peruhttp://www.pqs.pe/actualidad/noticias/requisitos-sanitarios-para-abrir-un-restaurantehttp://www.pqs.pe/actualidad/noticias/requisitos-sanitarios-para-abrir-un-restaurantehttp://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/REGLRESTAURANT_2004.pdfhttp://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/REGLRESTAURANT_2004.pdfhttp://www.regionarequipa.gob.pe/produccion/pdf_resoluciones_sg/rsgr_2013_010.pdfhttp://www.regionarequipa.gob.pe/produccion/pdf_resoluciones_sg/rsgr_2013_010.pdfhttp://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/183372-bcr-mantuvo-proyeccion-de-crecimiento-de-la-economia-peruana-del-2016-pero-redujo-la-del-2017/http://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/183372-bcr-mantuvo-proyeccion-de-crecimiento-de-la-economia-peruana-del-2016-pero-redujo-la-del-2017/http://semanaeconomica.com/article/economia/macroeconomia/183372-bcr-mantuvo-proyeccion-de-crecimiento-de-la-economia-peruana-del-2016-pero-redujo-la-del-2017/http://elcomercio.pe/economia/peru/95-cevicherias-peru-son-informales-noticia-1820646http://elcomercio.pe/economia/peru/95-cevicherias-peru-son-informales-noticia-1820646

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    9/11

    http://"pp.pe/ecn!i#/ecn!i#/c!'te"!in#"#'el'+,1-'el'0l#"'l#'in#cin'6'l#'ecn!i#'pe"$#n#'ntici#'%5-+9

    http://#e!p"es#"i#l.c!/3e/in)"!#ti(.php;i0

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    10/11

    utiliza esta industria 'ambién e-iste una gran cantidad deoferentes de los en#ases especiales que se utilizan para lle#ar

    III. NUEVOS COMPETIDORES ENTRANTESPara analizar este punto debemos tomar en cuenta las barrerasde entrada e-istentes" y la reacción que los entrantes pueden

    esperar de las empresas que ya compiten en este mercadoEn las barreras de entrada debemos analizar los siguientespuntos:

    • Para esta industria no e-isten grandes requerimientos deeconomías de escala" dado que en general no se necesitangrandes escalas de producción para una empresaentrante" para poder empezar a competir" debidoprincipalmente a la alta cantidad de empresas o depequeDos locales que ofrecen este ser#icio $deli#ery) y aque en general son altamente focalizados en algún sectorespecí5co" lo que se traduce en una escala de producción

    más acotada• En esta industria una alta di#ersidad de productos

    alimenticios a los que el mercado puede acceder" sobretodo en sectores con una alta concentración de o5cinistasy traba!adores" y las empresas que realizan entregas adomicilio también cuentan con una gama bastante ampliade productos para ofrecer" donde algunas deciden porespecializarse en alguna línea de alimentos en particular"mientras que otras ofrecen menús más estándar /inembargo" la diferenciación del producto o ser#icio 5nal"pese a esta di#ersidad" no es un punto que se haya

    e-plotado de forma importante por lo que no representauna barrera importante para los nue#os entrantes" endonde el grado de 5delización a una marca o empresa sibien e-iste no es un punto trascendental en esta industriaaún

    • El acceso a canales de distribución podría ser la barreraque represente un mayor obstáculo para quienes deseenentrar en esta industria" esto dado a la cantidad deempresas o locales e-istentes que podrían tener ya algúntipo de e-clusi#idad con algunos pro#eedores y además"dada la cantidad y di#ersidad de empresas" una

    organización que desea entrar en una industria como la dealimentos" deberá realizar mayores gastos enpromociones" descuentos e intensidad en los esfuerzos porganar un espacio para #ender su producto para poderdarse a conocer

  • 8/16/2019 Proyectos Analisis Pestel 1

    11/11

    IV. AMENA?A DE PRODUCTOS SUSTITUTOS4uestra industria no está reser#ada a solo las empresassustitutas directas de nuestra propuesta" sino que también atodas aquellas que brinden alimentosIay costes de cambio relati#amente ba!o en este sector" ya queun consumidor medio tiene poco dinero in#ertido y la lealtad enlas marcas e-istentes es ba!a y pueden pasar fácilmente adiferentes productos sin ningún tipo de repercusión económicaEsto puede ser #isto como una oportunidad y una amenaza"porque ya que hay consumidores que pueden estar másdispuestos a intentar un nue#o producto en el mercado y puedeser una amenaza porque los consumidores tienen muchasalternati#as a los productos especí5cos de nuestra elaboración

    V. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORESE-isten #arios factores a tomar en cuenta para determinar el

    grado de ri#alidad en esta industria: en primer lugar" lacompetencia es muy numerosa" más allá de que no e-istantantas empresas que hagan un ser#icio de deli#ery como el quese pretende en este proyecto" ya hemos #istos que los distintoscomercios establecidos también forman parte del mercadocompetiti#o" tanto los locales particulares como las cadenas decomida más grandes como ( o Cembos