Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

5
El proyecto que vamos a comenzar en este último trimestre consiste en la construcción de un móvil. El trabajo se va realizar exclusivamente por parejas, donde cada uno de los componentes asumirá una serie de tareas y responsabilidades encaminadas a la consecución del proyecto. GUIÓN DE TRABAJO Como recordarás del primer trimestre se compone de varias fases (libro de Tecnología 1º ESO.) y de forma resumida es así: 1ª FASE: Identifica y reconoce el problema tecnológico a resolver con el “Diseño y construcción de un coche eléctrico”. Busca información y documentación sobre mecanismos y sistemas de transmisión de movimientos. Piensa posibles soluciones, dibuja sus bocetos y escribe algunas notas que os ayude entenderlos mejor. Analiza las ventajas e inconvenientes de las posibles soluciones que habéis pensado para vuestro “Diseño”. Elige junto a tu compañero/a de equipo la mejor solución: será vuestro proyecto, porque es más original, más fácil de construir, funciona mejor, es más resistente, mas estable, etc. 2ª FASE: Planificáis vuestro trabajo (pensáis como hacerlo): Buscáis y preparáis los materiales, Las herramientas que vais a necesitar Efectuar un reparto del trabajo entre los dos. Construcción de la maqueta: Fabricáis las piezas necearias Pensáis el orden en que las vais a colocar y como las vais a unir Montáis toda la maqueta. 3ª FASE: Comprobáis el funcionamiento de vuestro “Coche eléctrico”. Si no funciona correctamente, hacéis las modificaciones oportunas para que funcione bien. IES Otura Pág.1 Departamento de Tecnología ©E.duardo Arroyo GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE “Diseño de un coche con motor eléctrico”

Transcript of Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

Page 1: Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

El proyecto que vamos a comenzar en este último trimestre consiste en la construcción de un móvil.

El trabajo se va realizar exclusivamente por parejas, donde cada uno de los componentes asumirá una serie de tareas y responsabilidades encaminadas a la consecución del proyecto.

GUIÓN DE TRABAJO

Como recordarás del primer trimestre se compone de varias fases (libro de Tecnología 1º ESO.) y de forma resumida es así: 1ª FASE:

✔ Identifica y reconoce el problema tecnológico a resolver con el “Diseño y construcción de un coche eléctrico”.

✔ Busca información y documentación sobre mecanismos y sistemas de transmisión de movimientos.

✔ Piensa posibles soluciones, dibuja sus bocetos y escribe algunas notas que os ayude entenderlos mejor.

✔ Analiza las ventajas e inconvenientes de las posibles soluciones que habéis pensado para vuestro “Diseño”.

✔ Elige junto a tu compañero/a de equipo la mejor solución: será vuestro proyecto, porque es más original, más fácil de construir, funciona mejor, es más resistente, mas estable, etc.

2ª FASE:

✔ Planificáis vuestro trabajo (pensáis como hacerlo): • Buscáis y preparáis los materiales,• Las herramientas que vais a necesitar• Efectuar un reparto del trabajo entre los dos.

✔ Construcción de la maqueta: • Fabricáis las piezas necearias • Pensáis el orden en que las vais a colocar y como las vais a unir• Montáis toda la maqueta.

3ª FASE:

✔ Comprobáis el funcionamiento de vuestro “Coche eléctrico”.✔ Si no funciona correctamente, hacéis las modificaciones oportunas para que funcione bien.

IES Otura Pág.1 Departamento de Tecnología ©E.duardo Arroyo

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL

PROYECTO Y MAQUETA DE

“Diseño de un coche con motor eléctrico”

Page 2: Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

4ª FASE:

✔ Realizaréis el trabajo escrito de vuestro trabajo que es el “Proyecto”, siguiendo para ello el orden establecido en esta guía que te muestro a continuación.

PARTES DE QUE SE COMPONE EL PROYECTO

La confección del proyecto (como trabajo escrito) se compone de las siguientes partes:

➢ Portada.Lleva el nombre del proyecto, de los alumnos que lo trabajan, el nombre de tu Instituto, grupo de trabajo al que perteneces, curso y vuestra firma.

➢ Hoja de calificación y responsabilidadesSe colocará justo después de la portada.

➢ Indice. Lleva todos los apartados a los que tienes que responder en tu proyecto y son los que se muestran en el anexo correspondiente.

➢ Anexos.Los siguientes anexos son modelos que los incluirás en el proyecto según el sitio que les corresponda.

A. Hoja de calificaciónB. Índice.C. Presupuesto.

D. Modelo de formato (fotocopiable en A4).

“DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN COCHE ELÉCTRICO”

El desplazamiento ha sido una necesidad humana desde que el hombre existe. A lo largo de la historia de la Tecnología esta necesidad se ha resuelto creando objetos técnicos diversos. Uno de los mas utilizados y contemporáneo a nuestros dias es el automóvil.

Se trata de idear, diseñar, planificar y construir una maqueta de UNA CARROCERÍA DE UN VEHÍCULO con diversos materiales disponibles y que cumpla las siguientes condiciones:

Su estructura será sólida y resistente.

Tendrá marcha adelante y marcha atrás.

Dispondrá de un mando eléctrico para su control.

Deberá ser estético y armonioso de formas.

El ajuste de piezas y acabado deberá ser preciso.

Las medidas máximas del conjunto no excederán de 300x180x160 mm. (largoxanchoxalto)

Se podrá abrir y cerrar la carcasa de la carrocería de forma que pueda reparase el mecanismo en caso de avería.

Se puede seguir el modelo que se adjunta, si bien se podrán crear carrocerias de diseños propios.

IES Otura Pág.2 Departamento de Tecnología ©E.duardo Arroyo

Page 3: Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

El mecanismo que vas a realizar constará de:

a) Un chasis, donde se acoplarán las ruedas y el motor que proporcionará movimiento a las ruedas traseras.

b) Una carroceria o carcasa destinada como habitáculo a ocupantes.

El movimiento que genera el motor eléctrico, se transmitirá al eje de las ruedas traseras mediante un sitema de polea y goma elástica.

Se completará el trabajo con una llave de control que ponga en funcionamiento la máquina, se encargue de que avance, retroceda o pare y esté situada en un mando a distancia con accionamiento por cable. De estas operaciones de control se encargará un conmutador doble de tres posiciones. (Se acompaña esquema eléctrico del circuito)

IES Otura Pág.3 Departamento de Tecnología ©E.duardo Arroyo

Mando a distancia

Modelo

Page 4: Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

El aspecto final de la maqueta puede ser parecido al mostrado en el boceto, cualquier modificación que mejore o modifique la estética y funcionamiento del vehículose tendrá en cuenta en la calificación final tanto del proyecto como de la maqueta.

LISTA DE MATERIALES

MATERIAL PIEZAS A CONSTRUIR DIMENSIONES ADQUISICIÓNPanel contrachapado Laterales, base y mando Alumno

Cartulina gruesa o cartón prensado Capot y techo Alumno

Listón de madera de sección rectangular Soportes de ruedas Sección 10 x10 mm Centro

Varilla roscada M4 y tuercas Ejes Centro

1 Motor eléctrico simple sin reductora -------------- Centro

Conmutador doble de tres posiciones Inversor de giro Centro

Polea Medanismo transmisión Centro

Pila petaca 4,5 V --------------- Alumno

Cables finos portero auttomático Circuito mando Centro

Goma elástica Correa de transmisión 6 a 8 cm Alumno

Clips para conexión pila Cnextores de pila Alunmno

Palillos de pinchito Uniones de laterales de chasisAlumno

IES Otura Pág.4 Departamento de Tecnología ©E.duardo Arroyo

Page 5: Proyecto_construccion_coche_electrico_ESO

IES Otura Pág.5 Departamento de Tecnología ©E.duardo Arroyo